 |
Este verano en Balaídos durante la presentación de Rafinha |
Esta semana, en El Rincón del Celtista, viajamos hasta la
parroquia de Barcia de Mera, en el término municipal de Covelo, para conocer a
nuestro sexagésimo quinto protagonista. Xoán Abalde Hermida, de 21 años de
edad, sigue al Celta desde que su padre lo llevó al fútbol por primera vez
cuando tenía únicamente 3. A partir de ese momento, desde su asiento en Río Alto,
sufre y disfruta como tantos y tantos celtistas. Su bajo número de socio, el
3.282, denota años de fidelidad hacia unos colores que hoy se pasean con
orgullo en la Primera División.
ACTUALIDAD
Un partido loco como el del sábado, ¿se sufre o se disfruta?
Pues la verdad que ambas cosas. Se
sufre como en casi todas las victorias del Celta esta temporada, pero también
se disfruta, al obtener el triunfo por la mínima y con el Levante volcado al
ataque toda la segunda mitad.
Con las enormes oportunidades que tuvieron unos y otros, ¿fue justo el
resultado?
Desde mi punto de vista sí, ya que
la primera mitad fue claramente de color celeste y la segunda estuvo igualada, con
múltiples ocasiones para ambos conjuntos. Victoria justa y merecida victoria para
el celta.
¿Qué te pareció el novedoso once de Luis Enrique?
Pues me sorprendió mucho la
verdad, pero entiendo que para un partido tan físico como el del sábado optara
por meter músculo en el centro del campo y jugadores de mayor altura en
defensa. Me gustó la propuesta de Luis Enrique.
¿Crees que Madinda se ha ganado una nueva oportunidad? ¿Entiendes que
haya participado tan poco hasta el momento?
Pues después de la buena primera
mitad que hizo el sábado creo que deja claro que puede aportar mucho al equipo,
y en otro partido de características similares yo le daría otra oportunidad sin
dudarlo. Es un jugador joven que casi no había disputado partidos en Primera y
es normal que vaya entrando poco a poco en el equipo.
Si tuvieras que entregar el MVP del partido, ¿a quién se lo darías?
¿Augusto, Nolito o Yoel?
A Nolito, por su gran actuación y
haber marcado el gol.
¿Cómo definirías la actuación del argentino?
Pues realizó un partido de mucho
desgaste físico, como viene haciendo toda la temporada, pero además este sábado
dejó muchos detalles de calidad y de saber jugar al fútbol, entre ellos, una
perfecta asistencia a Nolito.
¿Y la de Nolito? ¿Está de vuelta la mejor versión del gaditano? ¿Crees
que su temporada está respondiendo a la expectativas?
Muy buen partido del gaditano, muy
incisivo en la banda con constantes y peligrosos disparos, también aportó el
gol de la victoria. Creo que sí, ya contra el Atlético realizó un buen partido
y este sábado contra el Levante dejo claro su buen estado de forma.
Desde mi punto de vista está realizando
una buena temporada. Tanto de titular como de suplente siempre aporta y lleva
una notable cifra de goles, que es lo que se le pedía a principio de temporada.
¿Te sorprende el nivel que ha dado Yoel durante lo que llevamos de
temporada?
Pues la verdad es que sí. Me
sorprendió para bien- No esperaba que tuviera la tranquilidad que lleva
mostrando toda la liga al ser su primera temporada en la élite del fútbol
español. Creo que le vino muy bien estar toda la temporada pasada cedido en el
Lugo. Al finalizar la liga una gran parte de los puntos conseguidos por el Celta
serán gracias a sus actuaciones.
¿Qué impresión te causó Íñigo López en su primer encuentro como
titular?
Pues ya me había gustado en el
primer partido que había jugado, aunque había sido solamente una mitad, y este
sábado se mostró sobrio y eficaz. Deja claro que es un central de garantías para
aportar lo que haga falta al equipo en el tramo final de la temporada.
¿Influyó el colegiado en el resultado final? ¿Entró el disparo de
Barral? ¿Debió ver Jonny la roja tras el penalti?
A mi parecer no. Aunque existió un
penalti no señalado a Pedro López también hubo un claro penalti a Charles en el
área del Levante, por lo que la balanza queda nivelada.
El disparo de Barral creo que no
entró. Por lo que se aprecia en las imágenes el balón no llega a sobrepasar
completamente la línea de gol. En cuanto a lo de Jonny, la amarilla es más que
suficiente, ya que no es el último defensor al estar Aurtenetxe al lado.
Titula el Levante 0-1
Celta
Partido loco en el que el Celta se lleva los 3 puntos.
La distancia con el
descenso ha aumentado a 7 puntos. Con 33 puntos a falta de 10 jornadas para la
conclusión, ¿cuántos puntos debe hacer el Celta para asegurar la permanencia?
Considero que con llegar a los 40 puntos será suficiente, es
decir, 2 victorias y 1 empate en los 10 partidos que restan. Aunque la
distancia con las posiciones de descenso no es mucha, el número de equipos que
hay entre Celta y Valladolid sí, por lo que la salvación va a estar barata este
año.
La visita del Málaga
es la siguiente parada. ¿Eres optimista de cara a la visita de los andaluces?
Con el Celta siempre soy optimista, y más después de los
últimos partidos en casa, en los que el equipo está mostrando su mejor versión.
No obstante, también hay que tener en cuenta que el Málaga viene haciéndolo
bien en las últimas jornadas, después de ganar en el Sadar y perder por la
mínima ante el Real Madrid.
¿Qué es lo que más
temes del conjunto dirigido por Bernd Schuster?
Por lo que he visto en las últimas jornadas, destacaría la
velocidad de Amrabat en la banda, la calidad que aporta Duda en el centro del
campo y el acierto que está teniendo su portero Willy Caballero.
Con la presumible vuelta de Rafinha y las sanciones de
Cabral y Aurtenetxe, ¿qué once sacarías el próximo viernes a las nueve de la
noche?
Yoel; Hugo Mallo, Íñigo López, Fontás, Jonny; Krohn-Dehli,
Augusto Fernández, Álex López; Rafinha, Nolito y Charles
Haz un pronóstico del
Celta – Málaga
2 – 1
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Desde los 3 años, que fue cuando mi padre me llevó por
primera vez a Balaidos y empecé a sentir el celtismo.
¿Un momento
inolvidable?
El gol de Joan Tomás casi al final del partido en la
victoria 1-2 frente al Valladolid.
¿Un momento para
olvidar?
El penalti fallado por Michu en la tanda frente al Granada
en la fase de ascenso.
¿El mejor jugador que
has visto?
Mostovoi.
¿Un gol para
recordar?
El gol de Sylvinho al Barcelona.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández.
¿El mejor 11 de la
historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en
el mismo equipo
Pinto; Míchel Salgado, Cáceres, Djorovic, Roberto Lago;
Mazinho, Borja Oubiña; Karpin, Mostovoi, Gustavo López; Iago Aspas
¿Gudelj o Penev?
Gudelj.
¿Manchev o Cellerino?
Manchev.
¿La mejor grada del
estadio?
Marcador.
¿Un cántico o una
canción?
“¡¡¡Fútbol de salón, fútbol de salón, fútbol de salón,
fútbol de salón!!!”
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“Coma sempre, o de sempre, ¡Hala Celta!”
Define al Celta en
una frase
Afouteza, corazón, orgullo e tradición.