Desde el partido ante el Getafe de la quinta jornada, Levy Madinda (Libreville, Gabón, 1992) no había sido titular con el Celta en Liga. El pasado sábado lo fue y cumplió a buen nivel.
Le intuyo contento de haber sido titular frente al Levante.
Sí que lo estoy. Después de tanto tiempo, en el partido del otro día pude disfrutar de muchos minutos.
Desde fuera, su titularidad fue un tanto inesperada. ¿Para usted también o lo presentía?
No lo veía venir, pero me hallaba preparado para, si el míster lo decidía, estar bien mentalmente para disputar un partido de la importancia del de Levante, que sabía que era trascendental.
¿Cuándo se enteró de que iba a estar en el once inicial?
No lo supe hasta la charla previa al partido del entrenador. Dio el once y vi mi nombre. Me puse muy contento porque era una oportunidad para mí y me centré en aprovecharla y en disfrutar del partido.
¿No le temblaron las piernas?
Para nada. Estaba tranquilo. Sólo pensé en tratar de hacerlo todo bien y en sacar adelante el partido junto a mis compañeros.
Decía hace un momento que era una oportunidad para usted. ¿Cree que la ha aprovechado, que hizo un buen partido?
No sé qué decir. Personalmente, sé que di todo y lo importante es que pude disfrutar del partido. En cualquier caso, el que decide es el entrenador y es el que tiene que ver si estuve bien. Yo me fui contento.
Se le vio cómodo. A pesar de no haber tenido muchos minutos, se le notó integrado dentro del sistema de juego, sabiendo qué hacer en cada momento.
Porque hemos entrenado mucho y tuvimos una semana muy buena de trabajo. Y por si fuera poco, vimos muchos vídeos de cómo debían jugar los interiores. Lo intenté hacer el día del partido y me salió bien.
No sé si en todo ese tiempo en el que no fue titular y sólo jugó algunos minutos llegó a pensar que el entrenador se había olvidado de usted.
No, nunca. Sé que es difícil hacerse un hueco en una plantilla con muy buenos jugadores. No he tenido muchos minutos pero yo estaba tranquilo mentalmente. Sé que el míster y el club confiaban y confían mucho en mí. Por eso estaba tranquilo y sabía que iba a llegar esta oportunidad entrenando siempre muy bien y con ganas.
Lo que sí supongo que será este encuentro del sábado es un refuerzo anímico para usted.
Desde luego. Estoy más contento. Cuando veo que tengo estas oportunidades, veo que puedo dar más. A partir de ahora, entrenaré como siempre y hasta un poco más. Eso es lo fundamental: seguir trabajando con tranquilidad.
Tiene mucha competencia en ese puesto de interior. Dejar en el banquillo a Álex López y Krohn no es nada sencillo.
Sí que hay mucha competencia en esa posición. Hay muchos jugadores que, además, lo están haciendo muy bien. Cuando el entrenador te da una oportunidad así, tienes que intentar estar al nivel del resto o más. Estoy aprendiendo mucho de todos mis compañeros.
Luis Enrique dijo el pasado viernes que usted podría amoldarse a la posición de pivote. ¿Se ve en ella?
Puedo jugar en muchas posiciones. Si el míster opina así, mejor para mí, porque soy joven y necesito minutos. Si me pone ahí, ayudaré al equipo. No hay problema.
Ahora que ha probado de nuevo ser titular, ¿espera repetir?
No lo sé. Por mi parte, voy a dar todo en los entrenamientos, como siempre, y el que va a decidir es el entrenador. Si me pone, bien. Si no, voy a seguir trabajando.
Con el equipo en esta buena dinámica, ¿es más fácil jugar?
No es fácil. Nos esperan partidos muy complicados, con rivales que pelean por la permanencia. No podemos relajarnos.
La primera cita es este viernes contra el Málaga, un rival necesitado de puntos.
Es peligroso. Tenemos que ir a jugar como siempre. Lograr un buen resultado, que no va a ser nada fácil porque ellos vendrán a ganar tras haber perdido el último partido.
¿Con ganas de ser titular también en casa, delante de la afición?
Sí, pero lo más importante es tener minutos. Si soy titular en casa, perfecto. Saldré todavía más motivado porque quiero demostrar a la afición que el club puede contar conmigo. Lo fundamental para mí es seguir aprendiendo con el entrenador y mis compañeros.
Santi Alonso / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario