El rincón del celtista (Capítulo LXIII): José Galiñanes Alcalde


Celebrando a permanencia sobre o céspede de Balaídos

Hai moito celtista na península da Barbanza. José Galiñanes Alcalde, alias “Ratko”, é un bo exemplo. O alcume, coma non, ten a súa orixe no mítico xogador celeste. A cousa comezou como unha broma, pero dúas décadas despois todo o mundo o coñece así. De 30 anos de idade, naceu na parroquia de Palmeira, no termo municipal de Ribeira, pobo mariñeiro da zona norte da Ría de Arousa. Abonado dende o ano 1992, posúe o carnet de socio número 1989. É socio e directivo da peña da zona, X.M. Alvelo, e tamén membro de Merlegos Celestes.

ACTUALIDADE

Resultado xusto o do sábado?

Creo que non. O resultado mais xusto sería calquera no que o Celta  puntuase, pero o futbol é o que ten, que non sempre gaña quen o merece.

Que lle faltou ao Celta para levarse algo positivo do Martínez Valero?

Principalmente, o que faltou foi acerto nos últimos metros, gol. Como dixo Luis Enrique, eses xogadores que teñen un alto acerto de cara o gol costan moito “money money”.

Que che pareceu o plantexamento inicial de Luis Enrique con Santi Mina e Orellana nas bandas e Rafinha como falso nove?

Pois a verdade é que me sorprendeu, pero bueno, Luis Enrique, en cada alineación, sempre sorprende con alguna novidade no 11 ou posición menos habitual dalgún xogador.

Orellana e Santi Mina levan a maioria dos partidos xogando en banda, e Rafinha, ainda que era a primeira vez que xogaba nesa posición en liga dende que está no Celta, xa xogara mais veces no Barça B, e incluso creo que nalgúns minutos no Memorial Quinocho contra o Southampton

Sorprendeuche a suplencia de Oubiña?

Sinceramente, non. A min, Oubiña paréceme un xogadorazo, e moitas  veces a xente non sabe apreciar o traballo que fai, que é un traballo sucio, pero últimamente non está fino, cousa que el mesmo recoñeceu. Igual cun pouco de descanso pódese recuperar a súa mellor versión, cousa que sería moi moi positiva.

Por fin debutou  Welliton, ainda que sen gozar de excesivo protagonismo. Que opinas da fichaxe do brasileiro?

Na miña vida o vira xogar, nin oir falar del. Está claro que presenta uns números moi bos en anteriores tempadas, sobre todo no Spartak. Leva tempo sen competir, e supoño que lle fará falta tempo para poñerse a tono. En canto a sía fichaxe, mentras veña a sumar, benvido sexa. Malo será que se trate doutro Pranjic.

Ante os ilicitanos, Fontás cumpliu o número de partidos estipulados no seu contrato polo que pasa a ser propiedade do Celta. Como valorarías a tempada do futbolista catalán?

A súa tempada ata agora está sendo moi boa. Cando o fichamos, quedoume una sensación contradictoria. Virao en varios partidos no Barça B (sobre todo) e no Barça, e parecíame un moi bo central, quizás non da talla para un equipo como o Barça, pero para un xogador máis que válido para a meirande parte dos equipos. Pola contra, viña de pasar una grave lesión, e, una vez recuperado, foise para Mallorca, equipo que descendeu, e apenas tivo protagonismo, xa que pouco xogou. Unha vez transurrido o tempo, parece que  o Celta acertou contratandoó.

Titula o Elche 1-0 Celta

A efectividad dalle 3 puntos ao Elche e penaliza ao Celta.

Agora chegaol Atlético de Madrid a Balaídos. Asinas o empate?

Nunca. Eu o ano pasado fun a Pucela cando dician que tiñamos un 4% de posibilidades de permanecer, e xa non nos tiñan en conta nin na quiniela. Se vou a Pucela, con esas minimas posibilidades, sería porque confiaba no equipo. E está claro que temos mais dun  4% de posibilidades de gañar o sábado.

Como se lle pode meter man ao equipo de Simeone?

A verdade é que é complicado, porque ten moi bo equipo e saben perfectamente ao que xogan. Creo que o primeiro paso para gañarlle é  ter, como mínimo, a mesma actitude ca eles. Despois xogar con calma, e aproveitar os espazos que podan deixar, sobre todo, os laterais, que son moi ofensivos. Tamén é moi importante defender moi compactos.

Ca volta de Álex López e Nolito, ademais da recuperación total de Charles, que once utilizarías ante o conxunto rojiblanco?

Yoel; Hugo Mallo, Costas, Fontás (ou Cabral), Jonny;  Oubiña (ou Fontás) Álex López, Augusto; Rafinha, Orellana e Charles.

A dúbida sería se por a Oubiña ou Cabral. Dependendo de quen xogara, Fontás estaría na defensa ou no mediocentro.

Cres co Celta pode pagar os platos rotos da polémica arbitral do derbi madrileño?

Esperemos que non, pero nunca se sabe. No Atlético quéixanse bastante dos árbitros, pero son un equipo que estivo sesenta e pico partidos de liga sen que lle pitasen un penalti en contra. De súpeto, pítanlle dous moi seguidos e xa poñen o berro no ceo.

Fai un pronóstico do Celta – Atlético de Madrid

2-1, e como case sempre, sufrindo.

Pese á derrota, as consecuencias foron mínimas, xa que aa zona de descenso está aínda a 7 puntos de distancia. Cantos máis crees que serán necesarios para asegurar o obxectivo?

O ano pasado foron 37, e este penso que vai a ser moi similar: 37 ou 38. Así que con 3 victorias máis, 39 puntos, estaríamos salvados seguramente

Ao Celta espéralle un mes de marzo complicado, recibindo en Balaídos a Atlético de Madrid, Málaga e Sevilla, e visitando a Levante e Barcelona. Cantos puntos crees que hai que esixirlle  ao equipo neste tramo de competición?

Esixir?? Se conseguen 9 (os da casa) sería moi bo, pero, por que non sacar os 15?? Os 9 puntos vexoó bastante factible. O que lle hai que esixir é a salvación, non un determinado número de puntos nun tramo da competición.

Jota foi un dos nomes dos últimos días. O futbolista celeste, cedido esta tempada ap Eibar, está firmando unha tempada sobresaliente no conxunto vasco. Debe repescalo o Celta a próxima tempada? Ten sitio no equipo de Luis Enrique?

A verdade é que ten uns números moi bos. Eu puideno ver 2-3 partidos e sorprendeume para ben.  Xa o coñecia de antes e lle seguía bastante a pista, xa que é do pobo do lado (eu son de Palmeira e él da Pobra do Caramiñal). Penso que condicións non lle faltan, e este ano en Eibar está gañando en confianza, que é moi importante para un futbolista. O problema que eu lle via, dende a “ignorancia” era a actitude. Dábame a sensación que tiña certos aires de grandeza, e parecía como se o Celta lle dese igual. Ogallá o tempo me dea una bofatada ou el recue, xa que eso será bo tanto para el como para o Celta.

Coa súa moza durante o Celta - Espanyol da pasada tempada


O TEST DO CELTISTA

Dende cando e por que es celtista?

Non me acordo de non ser do Celta. É una tradición familiar.

Un momento inesquecible?

Moitos, pero sobre todo o ascenso en Lleida e a permanencia do ano pasado.

Un momento para esquecer?

A final de Copa de Sevilla, na que “éramos favoritos”, e o descenso do 2007.

O mellor xugador que viches?

Mostovoi.

Un gol para lembrar?

Sempre se nomea  os de Iago ó Alavés, ou Insa, que o foron. Pero o de Bermejo o ano pasado no desconto ao Zaragoza….. Foi o primeiro paso para conseguir a permanencia.

O mellor adestrador que pasou por Balaídos?

Espero que Luis Enrique.

O mellor 11 da historia del Celta? (*) Non teñen por qué coincidir  os futbolistas no mesmo equipo

Cañizares; Michel Salgado, Patxi Salinas, Berizzo, Berges; Mazinho, Makelele; Gustavo López, Mostovoi, Ratkovic; Iago Aspas.

Gudelj ou Penev?

Como xogador Penev, pero é que Gudelj…significou moito no Celta.

Manchev ou Cellerino?

Arthuro (risas).

A mellor bancada do estadio?

Marcador.

Un cántico ou unha canción?

Rianxeira e “Futbol de salón”.

Unha frase ou consello publicitario de Antón López (antigo speaker de Balaídos)?

Un dos primeiros recordos que teño da megafonía era o de “Viaxes Botafumeiro”.

Define ao Celta nunha frase

O Celta é afouteza, corazón, orgullo é tradición, pero sobre todo, paixón.



 
Festexando o ascenso da tempada 2004/2005 en Lleida xunto ao seu irmán
Leer más »

El Milan se suma a la lista de pretendientes de Rafinha


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno
No le van a faltar novias a Rafinha cuando concluya la presente temporada y, con ello, la cesión que firmaron Celta y Barcelona el pasado verano. El futbolista brasileño, al que siguen diversos clubes de la Premier League, tiene también admiradores en Italia, concretamente el Milan, que ha pensado en él de cara a la próxima campaña y solicitará la cesión del jugador por parte del Barcelona, según informa la prensa italiana. 

Rafinha, que tiene contrato con el club azulgrana hasta 2016, tendrá que decidir este verano cuál va a ser su futuro. Su cesión en el Celta ha sido todo un acierto para las partes implicadas. Para el Barcelona porque ve como la formación de su futbolista ha dado un salto de gigante en Vigo, para el Celta, porque se beneficia del rendimiento del jugador, y por el hecho sentimental de tratarse del hijo de una leyenda del club como Mazinho, y por supuesto para el jugador, que ha encontrado en Vigo los minutos y la felicidad que tal vez no tendría en el Camp Nou. 

Ahora, una vez que concluya la temporada es cuando le tocará tomar una importante decisión. Lo positivo para el jugador es que podrá escoger entre varias opciones bastante atractivas. Puede intentar ganarse los minutos que se le negaron este año en Barcelona, probar fortuna en ligas atractivas como la italiana o la inglesa, e incluso regresar a Vigo y jugar un año más cedido en un club muy importante para él. El Celta ya ha anunciado que solicitará la ampliación de la cesión, aunque con el paso de las semanas cada vez parece más lejos de convertirse en algo real. Disfrutemos de él mientras tanto. 

Leer más »

Un duelo 'equilibrado'


EFE
Los Celta-Atlético están marcados históricamente por el equilibrio. El conjunto rojiblanco no se le ha dado excesivamente mal al equipo que ahora dirige Luis Enrique. De hecho, los enfrentamientos entre ambos contendientes en Balaídos están marcados por la igualdad.

En las 45 ocasiones que se han enfrentado ambos equipos en Primera en el estadio vigués, el Celta venció en 16 de ellas, 18 lo hizo el Atlético y firmaron 11 empates. Mientras, la mayor goleada la consiguieron los vigueses con un contundente 8-1 en la temporada 54-55, mientras que el Atlético logró en Balaídos también dos resultados contundentes y se llevó la victoria por 0-4 en las campañas 46-47 y 82-83.

El ligero desequilibrio que existe en los enfrentamientos a favor de los madrileños se debe a las dos últimas victorias atléticas en Vigo. La pasada temporada por 1-3 y en la campaña 2006-07 por idéntico marcador.

El último triunfo céltico en el choque entre ambos equipos en Balaídos tuvo lugar en el ejercicio 2005-06. Fue por 2-1. Baiano y Canobbio marcaron para los vigueses y Antonio López para el Atlético. Esta temporada, en la primera vuelta venció el equipo de Simeone por 2-1. Diego Costa hizo los dos tantos locales y Nolito el de los celestes.

Luis Enrique, por su parte, prepara desde ayer el encuentro y a partir de hoy todos los entrenamientos serán matinales en las instalaciones de A Madroa. El partido contra los rojiblancos ha levantado una gran expectación entre la afición de Vigo. Los 24.0000 abonados célticos no pagan y ya se han despachado más de 1.000 localidades.

Leer más »

Yoel: "Jugue quien juegue, el Atlético sacará un equipo competitivo"


Foto: Denis Doyle
Yoel Rodríguez, portero del Celta de Vigo, ha afirmado hoy que el Atlético de Madrid, próximo rival de los celestes, es "un equipo con calidad y muy intenso", por lo que ha advertido de la necesidad de "igualar" esa "intensidad" de los rojiblancos para sumar tres puntos "muy importantes". "Ganar a un equipo de la categoría del Atlético sería muy importante porque nos demostraría que el trabajo está siendo bueno y que el objetivo está más cerca. Para tener opciones, hay que igualar su intensidad y conseguir que no estén cómodos en el campo", ha indicado el meta gallego en una conferencia de prensa.

Yoel no cree que el conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo "Cholo"Simeone vaya a acusar en Balaídos las bajas de los internacionales Godín, Arda Turan y Diego Costa, que deberán cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas, ni tampoco lleguen pensando en el partido de la Liga de Campeones contra el Milán de la próxima semana. "No podemos pararnos a pensar si alguno de sus mejores jugadores se quedan en Madrid. Para ganar vamos a tener que hacer un gran partido porque juegue quien juegue sacarán un equipo competitivo. Habrá momentos en los que suframos y otros en los que disfrutemos con el balón", ha comentado.

No obstante, sí ha reconocido que la probable ausencia de Costa -el conjunto rojiblanco recurrió ante el Comité de Competición la tarjeta amarilla que vio en el derbi ante el Real Madrid- es una "buena noticia" para su equipo. "Es un gran jugador y siempre que falta un jugador así uno se alegra entre comillas, pero en el Atlético de Madrid no podemos pararnos a pensar si viene uno u otro jugador porque tiene grandes futbolistas", ha reiterado Yoel, quien ha pedido "olvidarse cuanto antes" de la derrota frente al Elche en el Martínez Valero.

"Tuvimos un día para estar enfadados, pero tenemos que olvidar rápido esa derrota porque el sábado tenemos otro partido importante. La idea es ir a ganar frente al Atlético porque jugamos en casa, luego cada partido es una historia", ha concluido.

EFE
Leer más »

Toni negocia con el Kansas City y tiene oferta de otros dos clubes de la MLS


Foto: Marta Grande
El jugador del Celta Toni negocia su posible fichaje con el Kansas City de la Major League Soccer americana, una categoría equivalente a la Primera División española.

Pedro Bravo, el agente del futbolista coruñés, ha confirmado a FARO, las negociaciones que se están llevando a cabo sobre el futuro inmediato de Toni. Afirma que existe una oferta en firme del Kansas City y que otros dos clubes de la liga americana también han mostrado su interés. Además, ha indicado que las tres posibilidades están abiertas: traspaso, cesión o rescisión de contrato.

El Celta ni confirma ni desmiente la posible e inminente salida de Toni, que el junio pasado firmó contrato con el equipo vigués hasta 2016. El jugador dispone actualmente de unos días libres otorgados por el club, plazo en el que busca cerrar su futuro.

En las próximas horas se esclarecerá si continúa o no siendo parte de la plantilla celeste o si se incorpora a la liga estadounidense que arranca este mes de marzo.

Leer más »

Benoît Trémoulinas, un lateral zurdo en el punto de mira del Celta


Una de las posiciones que debe reforzar el Celta de cara a la próxima temporada es la del lateral izquierdo, así que es lógico pensar que el club ya está siguiendo a varios futbolistas que juegan en esta demarcación como candidatos a cubrir una posición que volverá a estar un tanto coja la próxima temporada tras la marcha de Aurtenetxe al Athletic. 

Por tanto, la lista de candidatos a esa posición será larga en los próximos meses, y parece que ya tenemos al primero. Según informan varios medios de Francia, el Celta estaría interesado en Benoît Trémoulinas, lateral izquierdo de 28 años que milita actualmente en el Saint-Etienne, aunque es propiedad del Dinamo de Kiev, que pagó 6,5 millones el pasado verano al Girondins de Burdeos por sus derechos. 

Benoît Trémoulinas, formado precisamente en el Burdeos, con quién disputó más de 200 partidos oficiales entre 2007 y 2013, emprendió la aventura ucraniana el pasado verano, aunque no tuvo demasiado éxito, disputando 7 partidos de Liga antes del mercado invierno, donde regresó a Francia en calidad de cedido. Ha sido internacional absoluto con la selección francesa en dos ocasiones, y su valor de mercado es de 6 millones de euros, por lo que su contratación parece bastante complicada.
Leer más »

El Getafe solicita la cesión de Rubén Blanco


Foto: Ricardo Grobas
Miguel Ángel Moyá se perderá lo que resta de temporada. Las pruebas médicas a las que se sometió el guardameta del Getafe confirmaron los peores pronósticos y, según informó la Cadena Cope, tendrá que pasar por el quirófano tras la lesión de rodilla que sufrió en el encuentro del pasado fin de semana contra el Espanyol.

Nada más conocer la nefasta noticia —no hay que olvidar que Moyá es un fijo este año con Luis García—, el Getafe ya se ha movido para buscar otro cancerbero que pueda suplir cualquier eventual problema que tenga Codina de aquí a final de temporada.

Ángel Torres ha preguntado por la situación en la que se encuentra Rubén Blanco, una de las grandes promesas bajo palos. El meta, actualmente, juega en el filial del Celta, pero es el tercer portero del primer equipo. De hecho, ya debutó en Primera con los celestes en la recta final de la pasada campaña.

Fuente: Marca
Leer más »

Un sueño cumplido


Hay veces que la vida te concede una segunda oportunidad. Eso debe pensar Iomar do Nascimento, Mazinho, respecto a sus dos hijos mayores, Thiago y Rafinha Alcántara. El mítico centrocampista del Celta en la segunda mitad de la década de los 90 ha visto cómo sus vástagos elegían caminos diferentes respecto a sus preferencias por defender los colores de una selección.

El mayor, Thiago, mostró en toda su carrera su predilección por defender los colores de España, una decisión que no siempre Mazinho entendió, tal y como se encargó de reflejar en una entrevista en un canal de televisión brasileño.

"Estuve muy triste porque yo representé a mi país durante muchos años y quería que mis hijos hiciesen lo mismo, soy brasileño y estoy orgulloso de ello", destaca Mazinho, que desvela también su decepción con la Confederación Brasileña de Fútbol durante los años adolescentes de Thiago, dejadez que puede explicar en parte el convencimiento absoluto del ahora jugador del Bayern en defender los colores de la "Roja". "Desde Brasil me comentaron que no podían convocarlo porque no estaba formado allí".

Los cambios que se han producido en diferentes estamentos de la federación brasileña en los últimos años han cambiado las cosas. En el país sudamericano, conscientes de que han podido cometer un error en casos como el de Thiago, o más recientemente con Diego Costa, a punto de debutar con España, se han volcado en mejorar el trato hacia las jóvenes promesas brasileñas repartidas por Europa.

Prueba de ello es la reciente visita del seleccionador de Brasil sub 20, Alexandre Gallo, junto con un representante de la federación para controlar la evolución de Rafinha. Un seguimiento para constatar que el deseo del jugador continúa siendo el mismo que ya expresó en numerosas ocasiones desde hace unos años, que no es otro que el de ser internacional con la camiseta que defendió su padre en 35 ocasiones. A pesar de tener la oportunidad de jugar con las categorías inferiores de España asiduamente, concretamente con la sub 16, la sub 17 y la sub 19, la decisión parece definitiva.

Mazinho verá, por tanto, cumplido uno de sus sueños si nada se tuerce en la evolución del ahora jugador del Celta. Hasta el momento, Rafinha ya se ha puesto la elástica de la canarinha en tres ocasiones, al disputar el Sudamericano sub 20. Su debut con la selección absoluta de Brasil se producirá más pronto que tarde, ya que los técnicos sudamericanos no pierden ojo de sus actuaciones.

Se antoja demasiado temprano el Mundial que albergará precisamente el país sudamericano este verano, cita en la que podría estar su hermano Thiago, que ha vuelto a entrar en los planes de Vicente del Bosque.

Sería dentro de cuatro años, en el Campeonato del Mundo de Rusia de 2018 el momento propicio para que los Alcántara tuviesen la oportunidad de verse las caras en la competición más prestigiosa de selecciones del planeta, siguiendo los pasos de los Boateng -Kevin Prince juegan con Ghana y Derek con Alemania-, aunque con la novedad de que sería el primer enfrentamiento de la historia entre dos hermanos con el mismo padre y la misma madre.

Leer más »

Andreu, el futbolista inesperado


Foto: Marta Grande
«No parecía que pudiera llegar. Estuvo hasta los dieciséis años jugando en el Banyoles, y no teníamos la perspectiva de que pudiera acabar convertido en futbolista». Así encabeza Jordi Fontás el discurso en el que narra cómo su hijo, Andreu, pasó de ser un chaval más de la cantera de su pueblo, a compartir los éxitos del Barcelona y a consolidarse en Primera con el Celta.

Fontás fue uno de esos futbolistas inesperados, aunque la pasión por el balompié le viene de lejos, y su abuelo y su padre habían jugado, aunque a nivel amateur. En el club de su Banyoles natal comenzó a dar patadas al balón, y desde pequeño sus entrenadores le decían que tenía maneras. «Siempre trabajó para mejorar, pero nunca pensando en la perspectiva de ser profesional». Quizás por eso su vida, hasta los 16 años, fue la de un chaval de su edad. Entonces todo se aceleró.

«En tres meses se precipita todo. Empieza a jugar en el juvenil de División de Honor del Girona, lo convocan con la selección catalana, y surge el interés del Atlético de Madrid, del Barça, luego del Mallorca, el Espanyol... Pero cuando nos hablaron del Barça ya no pensamos en nada más», recuerda Jordi Fontás. La oferta del Barcelona era «irrechazable».

La época del Barcelona

Andreu llegó al Barcelona en su último año de juvenil, «le cogió Álex García, lo puso de titular, le dio el brazalete de capitán y jugó todos los partidos, todos los minutos». Superada la etapa de juvenil, le tocó dar el paso al filial, en el que coincidiría por primera vez con Luis Enrique, y donde se llevó los primeros disgustos.

«Estuvo seis meses sin jugar un solo partido. Veíamos que se podía acabar ahí su carrera. Luis Enrique siempre le animaba, le decía que tenía muy buena actitud, pero no lo ponía, hasta que al final, en el mes de enero, lo pone, y ya hasta final de temporada». Fue además con el asturiano con quién Fontás se reconvirtió en defensa. «En Banyoles jugaba de interior izquierdo o como pivote. El Barça B había fichado a tres centrales y no le salían bien, así que acabaron jugando con defensa de tres y con Andreu por delante. Luego es Luis Enrique el que le incorpora como central».

En la siguiente pretemporada, con el primer equipo casi sin plantilla por las vacaciones, Guardiola comenzó a citarle para entrenar. «Se lleva muy bien con él, iba entrando poco a poco, hasta que lo coge para la primera plantilla cuando Abidal tiene que operarse». De repente Fontás se convertía en parte del Barça de las grandes gestas. «Era increíble, iba convocado con el primer equipo para finales de Copa del Rey, finales de Champions... Luego lo de jugar ya le costó más», recuerda Jordi, que poco después veía cómo su hijo firmaba un contrato de cuatro años con el primer equipo que la inoportuna rotura de cruzado ensombreció.

«Fue duro. La lesión se hace larga porque son muchos meses, y luego viene lo peor. Cuando llegas no tienes la confianza suficiente para jugar al máximo nivel», narra el padre de Andreu. Tito Vilanova le dijo entonces que no contaba con él, y a la carrera, a finales de agosto de 2012, Fontás recala en Mallorca. «Nos fue mal, cada entrenador tiene su estilo y el Andreu no le servía a Caparrós».

Quizás por eso Fontás está disfrutando en el Celta. «Está muy contento. Él quería jugar, era muy importante para él. Lo ha conseguido, con sus más y sus menos, porque es muy exigente consigo mismo, muy duro». Jordi ve a su hijo disfrutando y «haciendo con el Celta en Primera lo que hacía con el Barça B en Segunda». «El sueño se hizo realidad en el Barça, y ahora disfruta en el Celta».

Leer más »

Publicados los horarios ante Málaga, Barcelona y Sevilla


Foto: Marta Grande
La LFP ha dado a conocer en el día de hoy los horarios para las jornadas 29, 30 y 31, en la que el Celta se enfrenta a Málaga, Barcelona y Sevilla. El viernes 21 de marzo visita Balaídos el Málaga, en partido adelantado que se disputará a las nueve de las noche. El Barcelona toca nuevamente entre semana, como ya sucediese en la primera vuelta. El partido se disputará el miércoles 26 a las 20:00, y tres días después nuevo partido en Balaídos ante el Sevilla, a las 18:00. 

El Celta conoce así los horarios de las próximas cinco jornadas, que son los siguientes: 

J27 - CELTA - ATLÉTICO 8/03/2014 20:00
J28 - LEVANTE - CELTA 15/03/2014 16:00
J29 - CELTA - MÁLAGA 21/03/2014 21:00
J30 - BARCELONA - CELTA 26/03/2014 20:00
J31 - CELTA - SEVILLA 29/03/2014 18:00




Leer más »

Toni vuelve a ausentarse del entrenamiento del Celta


Foto: Lalo R. Villar
El lateral izquierdo Antonio Rodríguez "Toni", futbolista del Celta de Vigo, ha vuelto a ausentarse por segundo día consecutivo de la sesión de trabajo de la plantilla celebrada hoy en las instalaciones deportivas de A Madroa.

El canterano no atraviesa por su mejor momento deportivo, después de pasar de la titularidad a la grada en apenas unos meses y en su comparecencia ante los medios de comunicación el pasado viernes, Luis Enrique defendió la profesionalidad del canterano pero lo volvió a dejar fuera de la lista de convocados para Elche.

El caso de Toni es muy peculiar, el pasado verano fue declarado transferible por el club pero él optó por quedarse en la plantilla, acabó convenciendo a Luis Enrique, quien lo reconvirtió a lateral izquierdo y le dio la titularidad a pesar de fichar al internacional sub21 Jon Aurtenetxe y tener en el grupo a Carlos Bellvís.

A pesar de las críticas de una parte del celtismo, el técnico asturiano siguió confiando en el jugador coruñés e incluso lo defendió públicamente en varias comparecencias de prensa, hasta que decidió no convocarlo para el primer partido del 2014, ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

A partir de ahí, Toni ha desaparecido de las convocatorias del Celta, ya fuese por la irrupción de Jonny como lateral izquierdo o por las pocas opciones que su entrenador le ve para jugar en otras posiciones, como el propio Luis Enrique explicó la semana pasada.

El jugador le ha pedido al técnico gijonés unos días de permiso por asuntos personales, al ser preguntado por Toni, esta mañana Yoel Rodríguez negó en rueda de prensa que su compañero se haya despedido del equipo. "De nosotros no se ha despedido y tampoco nos ha comentado nada. Nosotros no tenemos por qué preguntarle nada porque una vez se sale de aquí cada uno tiene su vida privada", ha señalado el portero celeste.

La ausencia de Toni se suma a la de los internacionales Krohn-Dehli (Dinamarca), Augusto Fernández (Argentina), Orellana (Chile) y los jóvenes Santi Mina y David Costas, concentrados con la selección española sub19.

EFE
Leer más »

Un anfitrión muy exigido


Foto: Ricardo Grobas
De las ocho victorias que el Celta lleva en Liga, sólo tres se produjeron en el estadio de Balaídos. Y aunque la producción de puntos fuera y en casa se ha equilibrado en los últimos tiempos (15 en 13 partidos en ambos casos), lo cierto es que al conjunto celeste le sigue costando redondear los partidos ante su público. De hecho, los dos últimos choques disputados sobre el Lagares, más allá de merecimientos, acabaron en empate (0-0 ante el Athletic y 1-1 contra el Getafe).

En esta tesitura, el conjunto celeste regresa este fin de semana a su estadio con ganas de resarcirse de la derrota, injusta en la forma y en el fondo, encajada en Elche. Lo malo es que el rival en suerte es todo un Atlético de Madrid, todavía aspirante al título de Liga en dura lid con los colosos Real Madrid y Barcelona.
Pero el Celta confía en plantar cara a estos contrincantes de primer nivel ante su público, ya que el calendario de aquí a final de temporada en Balaídos así lo exige. Así, de las seis citas ligueras que todavía le restan al equipo vigués, cuatro serán ante uno de los siete  equipos que actualmente ocupan las plazas que dan derecho a disputar competición europea la próxima campaña. Además del Atlético (3º en la tabla, jornada 27), también pasarán por Vigo en esta segunda vuelta el Sevilla (7º, jornada 31), la Real Sociedad (6º, jornada 33) y, como gran colofón en el último duelo en casa, el Real Madrid (1º, jornada 37).

Dentro de la mejoría que está registrando el equipo en esta segunda vuelta, se espera que su producción ante estos rivales también se multiplique. Porque, en la primera vuelta, sólo se sumaron los tres puntos del triunfo en Sevilla.

El calendario en casa se completa con las visitas de dos rivales directos en la lucha por evitar el descenso: el Málaga (16º, jornada 29) y el Valladolid (18º, jornada 35).

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Cabral, compañero y alumno del Cholo


Foto: Manuel Lorenzo
Gustavo Cabral despidió al Cholo jugador y abrazó al Simeone entrenador. El hoy central del Celta compartió vestuario con el técnico colchonero en su última etapa como futbolista en el Racing de Avellaneda y poco después formó parte de su primera plantilla como entrenador. Más tarde, el propio Cholo se lo llevó a River Plate. «Fuimos buenos compañeros y él ha sido buen entrenador para mí también», comenta el céltico. El sábado, se reencontrarán en Balaídos.

«Son muy parecidas sus dos versiones. La intensidad que se le ve en los banquillos ya era algo similar como jugador. A mí me tocaron las dos cosas. Tenerlo como compañero era muy intenso y como entrenador, igual. Esa intensidad es lo que caracteriza a los equipos», comenta Cabral, que ya anuncia que la única manera de sorprender a los rojiblancos el sábado será a base de meterle intensidad a la contienda.

El Sargento, como apodaban a Cabral en Argentina, admite que fue duro dejar de verlo como un compañero «porque lo tienes al lado y vives el día a día, pero cuando eres entrenador tienes un límite y el jugador sabe que lo tiene que respetar mucho más. El Cholo como compañero ya era un entrenador dentro del terreno de juego, ya lo tenía en la cabeza». Era el 2006.

Coincidió aquella época con las mayores cotas internacionales del hoy céltico: campeón del mundo sub 20 con Argentina al lado de Leo Messi e internacional en un amistoso con la absoluta.

Dos años más tarde Simeone llegó a River y una de sus prioridades fue reclutar a Gustavo para el conjunto platense: «Fue el Cholo quien le dijo a River que me llamaran, y la verdad es que fui encantado porque River es un grande de Argentina, significa mucho allí, además sabía cómo entrenaba y cómo era él», recuerda. De la mano, los dos salieron campeones en el primer semestre (Torneo Apertura).

Desde el Río de la Plata no han vuelto a coincidir, pero el Cholo no ha olvidado al céltico. Cuando el Levante se fijo en él, su exentrenador le presentó como «un central con buena lectura de partido, con buen juego aéreo y con criterio». Aspectos que el que fuera su compañero y alumno admite sin pestañear: «Estoy de acuerdo. Por arriba me gusta ir siempre. También trato de ver el futbol, me gusta que mi defensa esté ordenada, cerrar a mis compañeros, y eso ha sido lo que ha dicho el Cholo», al que define a nivel personal como una persona tranquila y reservada, «nada que ver con el terreno de juego».

Sin relación

Desde entonces no han vuelto a coincidir y no mantienen contacto alguno, solo la cortesía cuando llegan a coincidir -«Nunca nos hemos vuelto a cruzar ni mantenemos el contacto, pero sí nos saludamos cuando coincidimos»-, pero el céltico tiene claro que todos los equipos del Cholo juegan igual y la respuesta de sus oponentes, en este caso el Celta, debe ser la misma: «Nosotros tenemos que seguir con la intensidad que estamos teniendo, tener la pelota porque mientras sea así ellos correrán y se desgastarán, pero nosotros tenemos que estar sumamente concentrados, porque todos sus equipos son muy agresivos».

Gustavo Cabral vive sus mejores días en Vigo. Por juego y por estadística, ya que solo se ha perdido la contienda con el Betis en todo lo que va de año. «Creo que estoy en mi mejor momento en Vigo, me siento cómodo, me siento bien y con confianza y creo que me están saliendo las cosas», comentó el futbolista.

Para él, es el premio al trabajo de dos años en el Celta: «Esto es día a día, no aparece ahora de repente, sino que viene desde que estoy aquí, trabajando y currando para que todo salga bien». Tal es su nivel de confianza, que en Elche apareció en ataque en el segundo palo para rematar un ataque celeste. «Me sorprendió la pelota porque tenía a muchos compañeros delante», recordó del balón que terminó enviando al lateral de la red.

Hasta entonces, si alguien ha tenido difícil asentarse en estas dos temporadas ha sido el central cedido por el Arsenal de Sarandí, siempre ha pagado los plato rotos. Sin embargo, ahora también se ha ganado las segundas oportunidades como el resto de sus compañeros. Sucedió dos semanas atrás, cuando después de ser relevado en el descanso de El Madrigal volvió a la titularidad ante el Getafe. «El míster está confianza en mí», resume.

Órdago al Atlético

Ahora espera continuar en el once ante el Atlético, en un partido en donde ganar a un grande se ha convertido en el nuevo reto del vestuario celeste: «A eso apuntamos. Necesitamos puntos y ahora queremos recuperar los puntos de Elche en casa y si puede ser de a tres, mucho mejor».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Ofendido sin ofensa


Foto: Sergio Barrenechea
Sostiene el Atlético de Madrid que su gran rendimiento de esta temporada "molesta", dentro de un discurso consistente en denunciar un supuesto maltrato arbitral para favorecer a sus dos rivales en la pelea por el título de Liga. Sin embargo, y a pesar del juego agresivo que practican los pupilos del Cholo Simeone, los números no delatan tal desconsideración hacia los colchoneros.

Así, el conjunto rojiblanco sólo  ha terminado dos partidos con un jugador menos sobre el campo, cifra que únicamente no alcanzan la Real Sociedad (0), el Barcelona y el Valencia (1). De esas dos expulsiones, una fue por roja directa –la de Aranzubia en Almería– y la otra por doble amarilla y en el minuto 90 –Filipe Luis en Granada–. En contraposición, el Celta ya terminó tres partidos con diez.

Sí es cierto que la expulsión de Aranzubia fue injusta porque el supuesto agarrón sobre el ariete del Almería Jonathan que vio el árbitro no existió. Tanto no existió que el Comité de Competición terminó por retirarle la cartulina.

Otro apartado en el que el Atlético no se puede sentir perjudicado es en el de los penaltis. De hecho, el madrileño es, junto al Rayo, el equipo que ha disfrutado de más penas máximas a favor, siete (con tres en contra). Aunque dos de ellas las desperdició, incluyendo la errada por Diego Costa ante Yoel en el choque de la primera vuelta ante el Celta, que por el momento sólo ha contado con un penalti a favor, errado por Charles en San Mamés.

A pesar de todo, el Atlético levantó la voz a su nivel más alto de esta temporada, tras el empate en el derbi frente al Real Madrid (2-2), en un discurso que ya había deslizado semanas antes, el de ser un equipo "incómodo" en la zona alta.

"No interesa para nadie que el Atlético esté arriba, quieren sacarnos de ahí". "Hay un sector que no le gusta que estemos ahí arriba. Les incomoda que el Atleti esté tan alto". Esas frases se escucharon 40 minutos después del encuentro. La primera es de Filipe Luis; la segunda de Juanfran Torres. Los dos futbolistas enfatizaron en esa opinión, sin especificar a quién o quienes no les interesa que el equipo esté ahí. "No me refiero al arbitraje", apuntó el brasileño. Al mismo tiempo, Diego Simeone, el entrenador del Atlético, habló de que "a algunos les molestará, pero estamos vivos todavía".

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Aurtenetxe: "Es indiferente el puesto en el que me pongan a jugar"


Foto: LOF
Jon Aurtenetxe (Amorebieta, Vizcaya, 1992) ha tenido que buscar acomodo en el eje de la zaga del Celta. En el lateral izquierdo, Jony le ha dejado sin opciones. El futbolista vasco jugó en Elche, junto a Cabral en el eje de la defensa. El sábado llega a Vigo el Atlético, posiblemente sin Diego Costa, pendiente de sanción. Aurtenetxe resta importancia a la posible ausencia del goleador, al destacar la gran plantilla del equipo de Diego Simeone.

- A pesar de la competencia que hay en estos momentos en el Celta por los puestos de la defensa, Aurtenetxe se va abriendo hueco como titular.
- Estoy contento de cómo me va en el Celta porque estoy entrando algo más en el equipo titular. Voy a seguir trabajando duro en los entrenamientos para demostrarle al míster que puede contar conmigo. Todavía faltan muchos partidos de la segunda vuelta y hay que seguir trabajando para intentar ayudar al equipo al máximo.

- Aparece mucho más en el equipo últimamente, a pesar de que sus opciones de ser titular se han reducido al centro de la defensa.
- Últimamente estoy entrenando y jugando de central y es una posición en la que me siento cómodo. También podría jugar de lateral izquierdo, pero el míster quiere que lo haga de central. Estoy muy contento por cómo me está saliendo la temporada.

- El lateral izquierdo está reservado ahora para Jony Castro.
- Sí, Jony está realizando unos grandísimos partidos, se ha ganado el puesto de titular. Para el equipo es bueno que alguien esté a buen nivel, como lo está él en estos momentos.

- Llegó cedido al Celta por el Athletic de Bilbao como un lateral izquierdo que también podría jugar por el centro de la defensa. ¿Es bueno para su futuro que Luis Enrique ya solo lo utilice como central?
- Es indiferente el puesto en el que me pongan a jugar. He venido aquí a jugar tanto de lateral como de central y no tiene nada que ver que ahora solo lo haga en la posición de central.

- Volvió a la titularidad en Elche. ¿Salió satisfecho de su rendimiento en el Martínez Valero?
- No hicimos un mal partido, estuvimos serio y merecimos algo más: sino la victoria, al menos un empate. En el segundo tiempo, el partido fue nuestro y merecimos bastante más.

- Perdieron contra un rival directo en la pelea por la permanencia. ¿Supone un paso atrás para el Celta este tropiezo?
- Un paso atrás no pero nosotros tenemos que seguir igual, ganando partidos para conseguir la permanencia cuanto antes. El sábado tenemos un partido muy importante, con tres puntos muy valiosos en juego, y hay que ir a por ellos.

- ¿Vio el derbi madrileño?
- Sí, y la verdad es que el Atlético de Madrid, aparte de contar con grandes jugadores, le mete una intensidad a los partidos que debemos tener muy en cuenta.

- El Atlético acudirá el sábado a Balaídos con varias bajas. Una de las más importantes es la de su máximo goleador, Diego Costa.
- Si no viene Diego Costa es una baja muy importante porque está a un grandísimo nivel de forma. Pero el que juegue en su lugar lo puede hacer igual de bien que él. El Atlético de Madrid tiene jugadores de talla mundial y cualquiera que salga lo puede hacer bien.

- ¿Le parece justa la tarjeta que le mostraron a Diego Costa en la jugada en la que forcejea con Arbeloa y cae? El árbitro explica en el acta que se la sacó por "simular una falta".
- Es algo que el árbitro tiene que decidir. Nosotros no nos tenemos que meter en esas cosas. Los árbitros saben muy bien lo que tienen que hacer..

- El Atlético va a recurrir la tarjeta a Diego Costa. ¿Ve posibilidades de que los comités se la puedan retirar?
- No lo sé. Si se la quitan jugará contra nosotros. Entonces, tendremos que estar bien en defensa y no dejarle que se sienta cómodo en el campo, si finalmente juega.

- ¿Beneficiaría al Celta la baja del goleador rojiblanco?
- Ya he dicho que Diego Costa es un gran jugador, que el Atlético de Madrid le está sacando mucho partido al futbolista pero quien juegue ese día lo puede hacer muy bien porque el equipo de Simeone tiene una gran plantilla. Juegue quien juegue puede crearnos peligro.

- Villa o Adrián serían las opciones para Simeone. ¿A quién prefiere?
- Cualquiera de los dos podría ser el delantero que sustituyese a Diego Costa. Los dos son grandísimos jugadores.

- ¿Será difícil para el Celta el partido del sábado?
- Va a ser complicado ganarles pero no imposible porque últimamente estamos realizando un buen juego y podemos superar al Atlético de Madrid. Tenemos que salir en Balaídos con el apoyo de la afición y dándolo todo. Así creo que podemos ganar el partido.

- La semana siguiente les espera en Valencia el Levante, un rival más asequible, a priori, que los rojiblancos. ¿Cuál de los dos duelos es más importante para el Celta?
- Todos los partidos son igual de importantes porque son tres puntos los que se juegan en cada uno de ellos y en todos nos jugamos lo mismo.

- ¿Favorece al Celta que el Atlético de Madrid llegue a Vigo sin poder preparar el partido del sábado con la mayoría de sus titulares, por culpa de los compromisos de las selecciones nacionales?
- Eso da igual, es lo mismo. Al final, los jugadores que faltan están entrenando con la selección y no van a perder ni ritmo ni sesiones de entrenamiento. En ese sentido, estamos en las mismas condiciones.

- Rafinha fue elegido como mejor jugador del mes de febrero en la Liga. ¿Le sorprendió?
- Rafinha es un jugadorazo. En cada partido ya demuestra que es un gran jugador y ojalá que siga a este nivel, o mejor, de aquí al final de la temporada. Lo está haciendo muy bien en los últimos meses y ojalá que siga a ese nivel.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Toni esta negociando su salida a Estados Unidos según Radio Marca


Foto: Marta Grande
Esta mañana ha adelantado Radio Marca la razón de los días de permiso que Toni pidió al club esta semana. La razón es la negociación por parte del canterano de su salida del club cedido hasta final de temporada. El jugador ha pasado de titular a no entrar ni en las convocatorias por lo que ha decidido buscar minutos de juego. Y la oportunidad ha surgido al otro lado del charco, en la Major League Soccer. La liga de fútbol estadounidense comienza este sábado 8 de marzo y continuará hasta octubre.

El campeón de la pasada edición, el Sporting Kansas City sería el interesado en contar con la cesión del coruñés y contaría con el beneplácito del jugador al que le gustaría probar la aventura americana. Sin embargo, desde el club, tal como anuncia Rafa Valero en su twitter, la opción no es vista de momento con buenos ojos.

Leer más »

Andreu Fontás, aún más celeste


Foto: Marta Grande
El futuro de Andreu Fontás se escribe en clave celeste. Los 90 minutos que el central catalán disputó con el Celta en Elche cubren el cupo de partidos y minutos que el defensa debía disputar con el equipo de Luis Enrique para convertirse en el primer refuerzo del equipo para el próximo curso. Y es que el acuerdo con el Barcelona contemplaba que si el catalán disputaba más de 45 minutos en el 60 % de los partidos de Liga, a los vigueses les tocaría abonar al Barça un millón de euros para conservarlo -salvo en caso de descenso-, mientras que si el club culé quería recuperarlo, debería afrontar la misma cantidad.

La línea roja, marcada en el partido de Elche ya se ha sobrepasado, y ahora le tocará al Celta abonar un millón de euros por los servicios del primer fichaje de la era Luis Enrique, algo que hace ocho meses, casi nadie creía posible.

Andreu Fontás aterrizó en el club céltico a mediados de junio del año pasado y de forma sorprendente. Llegaba bendecido por Luis Enrique para reforzar un puesto en el que se le auguraba poca presencia. Túñez y Cabral habían terminado la Liga en buena forma y parecían adscritos a la titularidad, mientras que Fontás procedía de un Mallorca en el que las cosas no le habían salido de todo bien, y tras superar una lesión importante de rodilla.

Desde el principio se puso en duda que el jugador fuese a tener el protagonismo suficiente en el equipo como para que el Celta tuviera que abonar por su fichaje, pero el paso de los partidos cambió la perspectiva. Veintitrés encuentros de Liga, todos como titular, y 2.039 minutos avalan a un jugador que vivió un arranque difícil con la camiseta céltica. Luis Enrique le confió desde el minuto uno la titularidad, pero en sus primeros compromisos no exhibió ni la contundencia ni la sobriedad que ha ido ganando con las jornadas. Su entrenador, fiel a sí mismo, mantuvo inmutable su confianza en el zaguero, y en la tercera jornada de Liga incluso le dio las riendas en el mediocentro en sustitución de Oubiña, una función que ha desempeñado en un buen puñado de partidos, y en la que llegó a servir de espejo al capitán en el arranque de la temporada, al tener interiorizados los movimientos que Luis Enrique reclamaba.

El catalán se ha convertido en el eje sobre el que pivota la solvencia defensiva del Celta, y su trabajo ha sido premiado con ese futuro en celeste. La continuidad que se le había negado en el Barça o en el Mallorca la ha encontrado en Vigo, y ha sacado a la superficie la mejor versión del zaguero, que ya sea de central o de mediocentro, siempre cumple con su cometido.

Leer más »

Lo comido, por lo servido


Foto: M.A. Molina
El Celta de Luis Enrique no entiende de medias tintas. Obvia la máxima de preservar el empate cuando el partido languidece si no ha sido capaz de ganar. Sin embargo, los finales apretados ni le han dado ni le han quitado al conjunto vigués esta temporada. En tres ocasiones el Celta ha salido beneficiado de goles postreros (más allá del minuto 75) y en otras tantas ha salido perjudicado. La última, en el Martínez Valero cuando el empate incluso parecía poco premio para los méritos celestes. «Es un palo perder el punto de esta forma porque el partido estaba controlado, pero esto es fútbol y hay que seguir», comentó Charles Dias después del partido.

La historia de los finales apretados comenzó en negativo para el Celta. Encajando dos derrotas. La primera, después de ejercer un monólogo ante el Levante que lejos de reportarle al menos un punto, supuso la derrota cuando Diop agarró el rechace de una falta en el minuto 88. Fue la única ocasión granota en todo el segundo tiempo.

El mal fario prosiguió después en Anoeta, en donde Carlos Vela terminó firmando la remontada de la Real Sociedad al marcar el cuarto gol (4-3) en el minuto 81. Pero a continuación, el equipo de Luis Enrique consiguió revertir la situación saliendo airoso de tres finales apretados, aunque en medio de ellos hubo un tercer revés, cuando Sergio García marcó para el Espanyol en el minuto 88 en otro partido plano y con pinta de empate.

En clave positiva, el primero fue ante el Valencia en Balaídos, cuando Charles culminó la remontada marcando el 2-1 en el minuto 78. Poco después llegó el tanto de Augusto en el 88 en Granada. Fue quizás el partido de Los Cármenes la antítesis de lo vivido el pasado fin de semana, ya que cuando el empate parecía un suculento botín, llegó una jugada desgraciada de Roberto que le puso el balón en bandeja al argentino. Augusto Fernández tuvo fe y sacó petróleo (1-2).

Hace un par de semanas, en Villarreal, en el partido interrumpido por el bote de gas lacrimógeno, el Celta también marcó sus goles en la recta final. Primero con el cabezazo de Orellana (min 83) y después con la falta directa de Nolito (90).

La balanza se equilibró en Elche con el tanto de Carles Gil cuando los ilicitanos estaban felices con el empate. «Lo más justo hubiese sido un empate, cuando teníamos más controlado el partido nos han marcado en una acción aislada. Casi no nos han llegado», se lamentaba Andreu Fontás.

El problema en esta ocasión estuvo en la definición. Porque el Celta, que ejerció un monólogo en el segundo tiempo, no aprovechó ninguna de sus doce llegadas a la portería contraria, aunque solo tuvo tres tiros entre los tres palos. A los franjiverdes les bastó con un único intento de todo el partido. «El Elche supo aprovechar su única oportunidad», se lamentaba Jonny. Los demás goles encajados en la recta final fueron intrascendentes a nivel de puntos.

La historia de los minutos finales no es nueva para el Celta, que tradicionalmente ha salido malparado de este tipo de situaciones. Le pasó mucho en los tiempos de Paco Herrera.

Leer más »

Celta: Una derrota sin secuelas importantes


Foto: LFP
La derrota encajada el pasado sábado en el Martínez Valero ante el Elche no ha tenido graves secuelas para el Celta, que se ha visto beneficiado por la mayoría de los resultados que se han registrado en la jornada de ayer, domingo, y mantiene una confortable colchón de siete puntos sobre la zona del descenso. La línea roja la sigue marcando el Valladolid, tras firmar tablas en el duelo de urgencias que el pasado sábado disputó frente al Málaga, que es, junto con el Almería, el equipo que marca la línea de la salvación con 26 puntos, cuatro menos de los lucen en el casillero del Celta.

Aunque la derrota ante el Elche rompe una dinámica positiva de cinco jornadas consecutivas sin perder (tres victorias y dos empates), la mejor del curso hasta la fecha, el grupo que dirige Luis Enrique parece haberse acomodado en la undécima plaza que ocupa desde hace ya varias jornadas, a tres puntos del Espanyol, y una distancia de seis puntos de los equipos que luchan por Europa.

A punto de enfilar el último tercio del campeonato, el Celta está más cerca de la séptima plaza que esta temporada dará derecho a disputar competición europea -los dos finalistas de Copa, Madrid y Barcelona jugarán salvo catástrofe la Liga de Campeones- que del descenso de categoría.

Los celestes afrontan sin embargo el próximo sábado uno de los partidos más complicados que le quedan esta temporada en Balaídos con la visita del Atlético de Madrid. Y lo cierto es que aunque el compromiso del Martínez Valero no ha dejado secuelas en forma de lesiones ni sanciones, Luis Enrique tendrá que comenzar a preparar el choque sin cuatro de los jugadores que fueron titulares contra el Elche (además de David Costas) por compromisos internacionales de diversa índole. Los centrocampistas Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández y el delantero Fabián Orellana juegan este miércoles distintos compromisos amistosos con sus respectivas selecciones en la que será la última cita FIFA antes del Mundial de Brasil, al que tanto el argentino como el chileno tienen bastantes opciones de acudir.

Krohn-Dehli ha sido convocado para jugar el próximo miércoles con Dinamarca - el londinense estadio de Wembley frente a Inglaterra, mientras que Augusto defenderá la zamarra de la Albiceleste frente a Rumanía, en Bucarest. Fabián Orellana, al que su buena temporada en el Celta le ha abierto de nuevo las puertas de la selección en un año de Mundial, se mide, por su parte, con Chile a Alemania en Stuttgart. Los tres regresarán a la ciudad a lo largo de la mañana del jueves.

Luis Enrique no ha facilitado aún el plan de trabajo de esta semana -el club solo ha adelantado que el equipo vuelve esta tarde a los entrenamientos en las instalaciones de A Madroa- pero es probable que programe un entrenamiento vespertino para el jueves para poder contar con ellos.

A las ausencias de los tres internacionales absolutos se suman las de los canteranos Santi Mina y David Costas, que han sido convocados por el seleccionador nacional sub 19, Julen Lopetegi, para un partido internacional contra la selección de Holanda en Katwijk, preparatorio para la Ronda Élite clasificatoria para el Campeonato de Europa que se celebrará en Vigo, con el Celta como anfitrión, a partir del próximo 31 de mayo. A esta cita también ha sido llamado el portero del filial Rubén Blanco. Los tres jugadores también estarán de vuelta en Vigo el jueves.

Si nada se tuerce en los próximos días, el entrenador celeste podrá contar prácticamente con toda su plantilla para el duelo ante los colchoneros. Faltará únicamente a la cita Mario Bermejo, que se recupera de una lesión muscular que aún le tendrá un par de semanas alejado de los terrenos de juego. Luis Enrique ya podrá contar para este choque con el delantero Manuel Agudo Durán, Nolito, y el centrocampista Álex López, que cumplieron sanción ante el Elche tras cerrar su primer ciclo de cinco amonestaciones.

Leer más »

El vestuario digiere la injusticia


Foto: EFE
El vestuario del Celta trata de asimilar la derrota encajada el sábado ante el Elche (1-0) en el Martínez Valero, tropiezo que los futbolistas celestes consideran injusto y que achacan a un "despiste" en una "jugada aislada" cuando tenían el partido ante los ilicitanos "controlado". La plantilla lamenta el modo en que se truncó la buena racha del equipo, que acumulaba cinco jornadas consecutivas sin perder, pero el colchón de siete puntos sobre el descenso le sirve para mirar al futuro con cierta tranquilidad.

El Elche fue superior en los primeros compases del partido, pero el Celta supo reaccionar hasta hacerse con el control de un encuentro que dominó a su antojo en la segunda parte. "Fue un partido tremendamente igualado. Lo más justo hubiera sido el empate", aseguró al término de la contienda Andreu Fontás. El central catalán destacó también el dominio ejercido por su equipo tras el paso por vestuarios, que sin embargo no bastó para evitar el tanto de Carles Gil en el minuto 83, gol que otorgó la victoria al Elche. "En la segunda parte, cuando teníamos totalmente controlado el partido, nos marcaron en un acción aislada, casi no nos habían llegado", señaló el zaguero celeste, que en el Martínez Valero volvió a ejercer de pivote defensivo, en detrimento de Borja Oubiña.

Charles Dias, que llegó al duelo mermado por el esguince de tobillo que sufrió una semana antes contra el Getafe y fue suplente por este motivo, considera que el Celta hizo méritos suficientes para obtener un resultado positivo. "No merecimos perder este partido", aseguró el delantero brasileño. "Tuvimos más ocasiones y cuando estábamos ya contentos por conseguir el empate, el Elche, en una jugada aislada, nos marcó un gol que nos quitó un punto muy valioso", añadió el máximo realizador del conjunto celeste.

Charles admitió que caer de la forma en que lo hizo el Celta en la noche del sábado es duro, pero instó a pensar en los compromisos venideros, empezando por el del próximo sábado en Balaídos ante el Atlético de Madrid. "Es un palo perder de esta forma porque el partido estaba controlado, pero esto es fútbol y hay que seguir", declaró el brasileño, que tal y como hizo Fontás, apuntó que lo más justo hubiera sido que cada equipo hubiese sumado un punto. "El resultado no es justo, lo más lógico por lo que ocurrió era el empate, pero en el fútbol hay que seguir peleando hasta el final", recalcó.

Por su parte, Jonny Castro destacó el mayor acierto de cara al gol y la fortuna del Elche en un encuentro que pudo caer de cualquier lado. "El partido fue muy disputadoe y se resolvió con una jugada afortunada que les sirvió para llevarse tres puntos muy importantes", apuntó el lateral vigués al acabar el duelo en el Martínez Valero. "El triunfo se lo pudo llevar cualquiera de los dos, pero el Elche supo aprovechar la oportunidad que tuvo", añadió el internacional sub-20, que considera que el tanto del ilicitano Carles Gil llegó "cuando mejor estaba el equipo".

En este sentido, Fontás también quiso ser autocrítico y reconoció que fue un "despiste" lo que impidió al equipo vigués sumar al menos un empate en su visita a un rival directo en la batalla por la permanencia. "El Celta mereció más, pero un despiste nos costó el partido", indicó el de Banyoles, que lamentó que la buena racha del conjunto celeste hubiese muerto en el Martínez Valero. "La derrota nos corta una racha buena de partidos sin perder", remarcó el canterano del Barcelona, que en cualquier caso cree que ahora hay que olvidar lo acaecido en Elche y centrarse en alcanzar los puntos necesarios para lograr la permanencia cuanto antes. "Ahora toca pensar en recuperar la racha de victorias y conseguir la salvación cuanto antes", señaló.

Y es que, más allá de lo dolorosa que resultó la derrota por la superioridad que mostró el Celta durante muchos minutos y el hecho de que el tanto de Carles Gil llegase ya en el minuto 83, el equipo de Luis Enrique disfruta todavía de una ventaja lo suficientemente cómoda sobre los puestos de descenso (siete puntos) como para afrontar el futuro inmediato con cierta tranquilidad. "Todavía tenemos un colchón importante con el descenso. Ahora hay que pensar en el siguiente partido", apuntó Jonny tras el choque del sábado. Con 30 puntos en 26 jornadas, la permanencia parece encarrilada, pero aún hay camino que recorrer, tal y como advirtió Jonny. "Hay que pensar en la permanencia, que son 40 puntos, faltan todavía 10 y hay que seguir peleando", recalcó el lateral vigués en Elche.

Leer más »

Villa, Diego y Alderweireld para suplir a Costa, Arda y Godín en Balaídos


Foto: LFP
El delantero David Villa, el centrocampista Diego Ribas y el defensa Toby Alderweireld, futbolistas del Atlético de Madrid, son las tres opciones naturales y principales para suplir en Balaídos ante al Celta las bajas por sanción de Arda Turan, Diego Godín y Diego Costa, esta última pendiente de un recurso del club.

Los tres vieron la quinta amarilla de la temporada en el intenso derbi frente al Real Madrid. Godín por "discutir con un contrario sin llegar al insulto ni a la amenaza"; Arda por "encararse" con el árbitro de "forma airada mostrando su disconformidad" con una de las decisiones del colegiado y Diego Costa por "simular una falta", según redactó el árbitro Carlos Delgado Ferreiro en el acta.

Tres bajas importantes en el esquema del argentino Diego Simeone, como demuestran los números de todos ellos en esta campaña de Liga, en la que forman parte del once tipo del técnico. En él es indiscutible Diego Costa, máximo goleador del Atlético, con 21 tantos en este torneo, y el futbolista que más minutos ha jugado en el campeonato, sólo superado por el portero Thibaut Courtois.

El encuentro del próximo sábado en Balaídos, si no prospera el recurso que presentará el Atlético ante el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol, sería el primero que se perdería el atacante en esta temporada de Liga, en la que ha jugado los 26 duelos, 25 de titular, y sólo ha sido sustituido en cinco ocasiones.

Diego Godín es el siguiente que más minutos ha permanecido sobre el terreno de juego en el Atlético en este curso de Liga, con 2060 minutos por los 2224 de Diego Costa y los 2250 de Courtois, según datos de la Liga de Fútbol Profesional. Ha jugado 24 choques. Sólo no disputó dos: ante el Villarreal (1-1) y frente al Getafe (7-0).

Arda Turan, que ha jugado 22 encuentros, 17 de titular, ha marcado tres goles en esta competición durante el presente curso y es uno de los jugadores de más talento en el equipo rojiblanco, completa la lista de bajas por cinco amarillas para Balaídos, donde tampoco estarán Tiago Mendes y Javi Manquillo, ambos lesionados.

Las ausencias de Diego Costa y Arda Turan podrían reabrir la puerta de la titularidad a David Villa y Diego Ribas. Ni el primero, segundo máximo goleador del Atlético en la Liga, con once tantos, ni el segundo, fichado en este mercado de invierno y una petición de Simeone, jugaron un solo minuto en el derbi y en Milán.

Desde la recuperación de su lesión muscular, que frenó el mejor momento en el equipo de David Villa, y su reaparición frente al Valladolid para jugar los últimos 15 minutos, el atacante asturiano ha sido suplente en dos encuentros, con el Real Madrid y con el Milan, y ha jugado otro de titular, ante el Osasuna en El Sadar.

Diego Ribas también jugó en Pamplona, pero tampoco tuvo minutos en el derbi y en el duelo en San Siro. Antes, tras su llegada desde el Wolfsburgo en el último día de enero, disputó cuatro choques, el primero de ellos de suplente y sin haberse entrenado con el equipo, un 4-0 a la Real Sociedad con un gol suyo, y tres más de inicio, los dos de Copa del Rey ante el Real Madrid y el 2-0 en Almería.

Villa y Diego, a la espera de la semana de entrenamientos, parten con muchas opciones de ser titulares en Vigo, el primero en la delantera y el segundo por la derecha o como media punta. Las otras posibilidades para esas posiciones en el encuentro del sábado, como José Sosa, Adrián López o Cristian Rodríguez, son menos probables.

En defensa, Toby Alderweireld será el recambio de Godín. El central belga disputará su séptimo encuentro de Liga en Balaídos, el sexto como titular. Anteriormente jugó en las victorias ante Getafe (7-0), Valladolid (3-0) y Málaga (0-1), en el 1-1 frente al Villarreal y en las derrotas con Espanyol (1-0) y Osasuna (3-0).

No se prevén más novedades en el once de Simeone para ese duelo, también dependiendo del desarrollo de los partidos de selecciones de algunos de sus jugadores: Diego Costa, Koke y Juanfran, con España ante Italia en Madrid; Godín, José María Giménez y Cristian Rodríguez, con Uruguay en Austria; Courtois y Alderweireld, con Bélgica ante Costa de Marfil en Bruselas; Arda, con Turquía en Suecia; y Sosa, con Argentina frente a Rumanía en Bucarest.

EFE
Leer más »

¿Habrá lleno ante el Atlético?


Foto: Marta G. Brea
La visita del Atlético de Madrid está levantando gran expectación en la ciudad, y buena prueba de ello es el ritmo de venta de entradas, con más de 1.000 despachadas hasta la fecha según ha anunciado el club en el día de hoy. Para este encuentro el Celta decidió mantener los precios que puso a disposición de los aficionados de cara a la visita del Getafe, lo que se está reflejando en un mayor número de entradas vendidas debido a la importancia del rival. 

Las entradas oscilan entre los 25 euros de Marcador y los 50 de Tribuna, con precios más reducidos (15 a 25 euros) para la categoría Sub 24. Ante el Getafe el número de espectadores superó los 20.000, un sábado a las seis de la tarde, por lo que se espera que esta cantidad se supere fácilmente en este encuentro, tanto por la entidad del rival como por el horario, que seguramente permitirá a muchos abonados acercarse al estadio de Fragoso. 

Pero, ¿Habrá lleno ante el Atlético?. Es difícil adivinarlo. Y cuando decimos lleno nos referimos a que se cuelgue el cartel de "No hay billetes", ya que no todos los abonados acudirán al partido. De momento las cifras que da el club prometen una gran entrada. Se han vendido unas 1.000 entradas y quedan a la venta poco más de 2.000, con las gradas de Marcador y Gol a punto de agotarse, con apenas 80 entradas a la venta en cada una de ellas. 

También las mejores zonas de Río Alto están vendidas, al igual que en Tribuna, aunque los laterales, que siempre son los últimos en venderse, siguen bastante despoblados. Se espera que de aquí al sábado se animen más aficionados y se acerque a la mejor entrada de la temporada, que se registró en el partido ante el Barcelona con 26.636 espectadores. De todos modos, la entrada media supera los 20.000 esta temporada. Una buena entrada acercaría al Celta a su objetivo, que es el de lograr cuanto antes la permanencia, y para ello ganar al Atlético el próximo sábado supondría un enorme paso.  El año pasado, con el Celta peleando por la permanencia en las últimas jornadas, pero en un partido disputado por la semana, hubo 23.375 espectadores, cantidad que se espera superar este año. 

Entradas a la venta 

Río Alto 252 
Río Bajo 826
Marcador 80
Preferencia 168
Tribuna 738
Gol 85
Leer más »