"El grado de preocupación por la situación es cero"


EFE

Álex López no se muestra preocupado por la deriva negativa del Celta, aunque admite que el equipo ha invertido la buena tendencia inicial y ha ido de más a menos en los tres últimos partidos. El ferrolano lo achaca a errores en detalles puntuales del juego y pronostica que el conjunto de Luis Enrique recuperará su mejor versión el domingo en el Vicente Calderón frente al mejor Atlético de Madrid que se recuerda en décadas.

- ¿Cómo llevan la vuelta al trabajo tras la derrota ante el Elche y las críticas al juego del equipo?

- Bueno, la vuelta al trabajo siempre es más difícil cuando pierdes. Ahora solo tenemos en mente al Atlético de Madrid. Queremos llevarnos los tres puntos o al menos sumar y cambiar esta dinámica.

- Viendo el impresionante estado de forma del Atlético, ¿ir al Vicente Calderón es lo peor o lo mejor que les podía pasar?

- Yo prefiero ser positivo y pensar que es el mejor. Es cierto que vamos a jugar contra un equipazo y que está en un estado de forma tremendo. Pero podemos intentar aprovecharlo para salir de este mal momento. Vamos a ir con muchísimas ganas.

- Lo que parece claro es que, independientemente del resultado, un buen partido contra el Atlético reforzaría al Celta.

- Lógicamente sabemos que vamos a un estadio en el que es muy complicado sumar, pero lo vamos a intentar hasta el final. Queremos cambiar nuestra dinámica de juego y sensaciones, volver a ser un equipo intenso, pelear hasta el final y recuperar nuestra mejor versión. Ésa al menos es nuestra idea, luego puedes ganar empatar o perder.

- Dice que quieren volver a ser un equipo intenso. ¿Ha faltado intensidad en los últimos partidos?

- No creo que sea exactamente un problema de intensidad porque hay ciertas fases del partido en que presionamos bien y tenemos intensidad, pero nos ha faltado regularidad y es algo que tenemos que mejorar. Por ejemplo, el gol del otro día nos lo mete el Elche después de un córner a favor. Son detalles que tenemos que mejorar y eso se consigue con el trabajo. Creo que tenemos todos los mimbres para hacer una buena temporada, si mejoramos en estos pequeños detalles.

- Pero el equipo ha invertido la tendencia en los últimos partidos. En lugar de ir de menos a más ha ido de más a menos.

- Hombre, no estamos al nivel de las primeras jornadas pero tampoco estamos tan mal como se ha dicho. Se trata de recuperar la idea de las primeras jornadas. No hay un problema de actitud, sino que hemos cometido algunos errores que no se pueden cometer en Primera. Estoy convencido de que vamos a hacer un gran partido en el Calderón y las cosas se van a ver de otra manera.

- ¿Se ha convertido el Celta en un equipo previsible?

- No creo que sea eso. Es verdad que últimamente nos cuesta un poco, pero no me parece que seamos un equipo previsible, tenemos soluciones y variedad, pero tenemos que estar más finos. Pero insisto en que espero que en el Calderón se verá el Celta que queremos todos.

- En lo personal también le ha pasado un poco como el equipo, ha ido de más a menos. ¿Cómo explica este bajón?

- Quizás en estos últimos partidos no se me ha visto como al principio pero yo me encuentro bien, con confianza y con ganas. También influye el rival y el nivel colectivo del equipo. Si el equipo está bien es más fácil. Es verdad que tengo que aparecer más pero estoy muy bien de confianza y esto es lo más importante.

- Da la impresión en que existe una gran separación entre la defensa y el pivote defensivo y el medio campo. ¿Cómo esperan solucionar este problema?

- Es verdad que ha habido partidos en los que nos hemos roto un poco. Son cosas que tenemos que mejorar para que no se fracture tanto el equipo porque atacamos con mucha gente.

- En los primeros partidos el Celta sacaba el balón desde atrás rápido y atacaba en oleada, con mucha gente. En los últimos, en cambio, ha abusado del pase en largo y llega con menos gente.

- Es algo que tenemos que mejorar. Es importante dar soluciones a los centrales y al pivote, que son los que inician la jugada, para sacar la pelota y eso se consigue con movilidad. Son cosas que hemos visto, que hemos hablado y que estamos trabajando para que no se repitan.

- La liga acaba de empezar pero el equipo suma menos puntos que el pasado curso y lleva cinco partidos sin ganar. El técnico ha reconocido estar preocupado ¿Hay preocupación en la plantilla? ¿Cuál es el grado de preocupación?

- Hombre, aún es muy pronto y las comparaciones, como se dice, son odiosas. El grado de preocupación por la situación es cero. Lógicamente hay preocupación por mejorar y por evitar repetir los errores que hemos cometido en algunos partidos. Nos preocupa ser un equipo más sólido. Nos gustaría vernos con más puntos y vernos en una mejorar situación y tener más victorias porque, al final y al cabo, el fútbol depende de los resultados. Evidentemente queremos evitar que nos pase lo del año pasado. No queremos entrar en una mala dinámica de la que cuesta salir, y esperamos no tener que llegar a las últimas jornadas echando cuentas y lamentándonos de los puntos que hemos dejado escapar.

- ¿Tiene la sensación de haberse dejado ya puntos en casa frente a rivales directos, como el Elche o el Granada, que el Celta puede echar de menos a final de temporada?

- Es evidente que ha habido partidos en Balaídos en los que teníamos que haber conseguido más puntos. A veces el fútbol te da y otras veces te quita y lo que tenemos que intentar en el futuro es que en casa se nos escape el menor número de puntos posible y mantener nuestra línea cuando jugamos fuera.

Faro de Vigo / J. Bernardo

Leer más »

El día que Hugo Mallo encandiló a Del Bosque


Foto: Diario AS
Celta y Atlético de Madrid cerraron el año 2012 cuando se midieron el pasado curso en el Estadio Vicente Calderón. Fue un partido interesante, que contaba en el palco de autoridades con un visitante de excepción: Vicente del Bosque, seleccionador español de fútbol. Muchos apuntaron entonces que el salmantino había visto a ver, entre los celestes, a Iago Aspas, pero en su libreta traía otro nombre apuntado y lo llevó para casa subrayado en rojo. 

Y es que aquel día Hugo Mallo completó un gran partido. El de Marín, que incluso sufrió un esguince leve en el tobillo derecho, aunque concluyó el partido, e incluso lesionado realizó una gran jugada en la que aprovechó un pase diagonal para realizar un gran control orientado con su pecho, regatear con él a su rival y disparar a portería. Pudo ser el colofón a un enorme encuentro de un futbolista que se encontraba en el mejor momento de la temporada y cuyo rendimiento se vería frustrado por la inoportuna lesión sufrida en el Bernabéu un par de semanas después. 

Del Bosque no se habrá olvidado de él, y a poco que recupere aquel nivel, lo hará en cuanto adquiera mayor ritmo de partidos, volverá a tenerlo en cuenta porque parece ser que aquel día salió del Vicente Calderón maravillado con el rendimiento de un futbolista del que ya tenía muy buenas referencias. En los días posteriores, Del Bosque reconoció que había visto a Iago Aspas, pero nadie le preguntó por Hugo Mallo. Quien sabe lo que hubiese pasado sin aquella maldita lesión del Bernabéu. El domingo puede volver a tener una nueva oportunidad para reivindicarse en un gran escenario y ante un gran rival. 
Leer más »

Atlético de Madrid: La víctima favorita de Luis Enrique como jugador


A lo largo de la carrera de Luis Enrique Martínez como futbolista, el asturiano, que comenzó como delantero y acabó siendo lateral, llegó a superar el centenar de tantos, enfrentándose a todos los equipos de Primera División durante las quince temporadas que militó en la máxima categoría. Contando también los partidos de Copa, así como los partidos de competiciones europeas, el conjunto al que más goles ha marcado el hoy entrenador del Celta ha sido al Atlético de Madrid, próximo rival celeste. 

Luis Enrique le marcó 8 goles al Atlético, uno más que a Espanyol, Athletic club y Betis, y tres más que a Osasuna y Real Madrid. Deportivo, Mallorca, Albacete, Alavés, Valladolid, Rayo Vallecano y Real Oviedo son los siguientes en la lista con cuatro tantos. Tres goles le marcó al Barcelona y uno al Celta. Los seis goles marcados ante el Atlético los logró con tres camisetas: Uno con la del Sporting de Gijón, uno con la del Real Madrid, y los seis restantes con la del Barcelona, conjunto con el que logró dos dobletes ante el Atlético. El primero de ellos fue en la Temporada 1997-98, en un partido disputado en el Camp Nou y que acabó con victoria local por tres goles a uno. El segundo, en el mismo escenario, acabó con empate a dos goles y se disputó en la Temporada 2002-03. 

En el Estadio Vicente Calderón, escenario del partido del domingo, solo "mojó" una vez, fue con el Sporting de Gijón, en su primera visita como futbolista profesional, durante la Temporada 1990-91. Perdieron los asturianos 3-1. Su saldo ante el Atlético durante los 21 enfrentamientos como futbolista es de 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas. 
Leer más »

El ex céltico Mario Suárez podría ser titular el domingo


Foto: Pepe Andrés 
El Atlético perdió por lesión a Raúl García en el encuentro de Champions disputado el pasado martes frente al Porto, pero podría recuperar de cara al choque ante el Celta a Mario Suárez. El internacional trabajó junto a sus compañeros tras sufrir un esguince de rodilla la pasada semana y apunta al once ante el conjunto celeste según apuntan desde Madrid. 

Por tanto podría suponer el regreso al once rojiblanco de Mario Suárez, que milito en el Celta durante la Temporada 2007-08. En aquella ocasión el futbolista llegó cedido, precisamente del conjunto capitalino, y dejó buenas sensaciones, mostrando indicios de la clase que atesoraba, aunque su juventud no permitió que desarrollase todo su potencial. A pesar de iniciar la temporada como titular en aquel Celta recién descendido a Segunda, Mario perdió su puesto en favor de futbolistas como Jorge Larena, el fichaje de invierno Ariel Rosada, o incluso Michu, a quien subió del filial Antonio López. 

El tiempo, al igual que a otros futbolistas de aquel equipo, le ha situado en una realidad que pocos podían imaginar por entonces.
Leer más »

Un jugador de nivel internacional


Fotos: Denis Doyle
Michael Krohn-Dehli ha venido jugando en el último año y medio el mejor fútbol de su carrera. Lo demostró en la Eurocopa 2012, donde fue el mejor de su selección, destacando por su gran velocidad, así como por sus movimientos sorprendentes y su gran ojo para asociarse con sus compañeros. Exhibió un nivel internacional.

Cuando llegó a Brondby procedente del Ajax en el 2008 sorprendió a muchos con todo esto que mencionaba: sus carreras, su gran técnica... El tiempo que ha pasado desde entonces le ha servido para madurar, y ahora hay que sumar que se muestra más responsable y tranquilo con el balón.

En sus últimos compromisos con Dinamarca, fue sustituido en el once por Rasmus Falk, un chico de 19 años que jugaba su primer partido con la selección. Debió ser una gran decepción para Michael y estoy seguro de que el seleccionador acabará admitiendo que no fue la mejor decisión. Salió en el segundo tiempo y estuvo perfecto.

Hace unos años, hubiera dicho que la mejor posición posible para Michael Krohn-Dehli era en banda izquierda. Sigo prefiriendo verlo buscando el gol por ese costado pero, ahora ya no me resulta complicado imaginarlo también como centrocampista. De hecho, quizás en el fútbol que se está desarrollando ahora haya más sitio para él como un 10 moderno sobre el campo -un papel similar al que estamos acostumbrados a ver en Pirlo, en la Juventus-. Desde esta posición cuenta con opciones de dar pases en más direcciones que desde la banda y también puede aprovechar su velocidad para emprender carreras con el balón desde ahí.

Leer más »

El Atlético retoma el trabajo pensando en el Celta


El Atlético de Madrid volvió ayer al trabajo después de la victoria en Liga de Campeones ante el Oporto (1-2) con una sesión en el estadio Vicente Calderón en la que no participó el centrocampista Raúl García, que saltó al campo para caminar y probar el estado de su tobillo derecho, donde padece un esguince.

El equipo de argentino Diego Simeone se entrenó por espacio de una hora y media en el césped del estadio rojiblanco con la vista puesta en el encuentro que disputará el domingo ante el Celta de Vigo.

Los jugadores que no entraron en el once inicial frente al Oporto fueron los primeros en saltar al campo para disputar un partidillo contra jugadores del filial. En él, se pudo ver a los nuevos fichajes, como el belga Toby Alderweireld, que formó pareja defensiva con el uruguayo José María Giménez o el francés Josuha Guilavogui, que compartió un lugar el centro del campo con Mario Suárez.

Los titulares salieron media hora más tarde para completar ejercicios de trote, con el delantero Adrián López entre ellos, que todavía portaba un esparadrapo debido a la fractura del pómulo derecho que sufrió durante el primer partido de Liga de Campeones ante el Zenit de San Petersburgo.

Los once que jugaron contra el Oporto hicieron carrera continua y ejercicios con balón en estático, dirigidos por el preparador físico Óscar Ortega. Posteriormente se unieron al resto de la plantilla, con algunos jugadores de filial, para completar una sesión de control y circulación de balón en un espacio reducido.

Raúl García, en proceso de recuperación del esguince de grado dos que sufre en el ligamento lateral externo de su tobillo derecho, salió también al Calderón para caminar y comprobar la pisada sobre el césped del estadio rojiblanco.

Tras los ejercicios, Davi Villa, Juanfran Torres, el turco Arda Turan y el portugués Tiago Mendes, se quedaron un rato con un grupo de niños que estaban de visita en el Calderón invitados por uno de los patrocinadores del Atlético. Con ellos, se hicieron unas fotos y jugaron por un breve espacio de tiempo.

El Atlético tendrá tres días para preparar su próximo encuentro de Liga el próximo domingo a las 12 de la mañana en el Vicente Calderón contra el Celta de Vigo, en el que tratará de mantener su condición de invicto, y seguir mejorando su gran arranque en la competición doméstica.

EFE
Leer más »

Tebas: "En Italia nos van a copiar los horarios"


Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), se mostró satisfecho por el funcionamiento de los nuevos horarios de los partidos de la Liga BBVA de esta temporada y adelantó que los van a copiar en Italia, lo que de muestra que "no están tan mal".

Tebas apuntó que en la línea de expansión internacional de la Liga van a intentar que grandes clubes como el Valencia jueguen el sábado a las 16:00 horas y explicó que han tomado esa determinación tras unos contactos establecidos en el sudeste asiático y con la mente puesta en la proyección internacional de la competición.

El dirigente de la LFP anunció que según los estudios de que disponen, en este inicio de temporada la asistencia a los estadios ha aumentado un cuatro por ciento respecto a la temporada anterior, en la que sí que hubo un descenso pero mucho menor que en otros sectores afectados por la crisis.

Tebas pidió que se valorara este dato en el contexto de la "crisis que hay en este país" y pidió compararlo con el que han tenido otros sectores "como el teatro o el cine o la publicidad" en los que dijo ha habido descensos de un treinta por ciento en la publicidad.

Precios de las entradas
El presidente de la LFP explicó que el aumento de esta campaña se debe a que muchos clubes que han reducido entre un quince y un treinta por ciento el precio de los abonos, lo que ha hecho que se mantenga la base social.

"Cuando se critican los precios de las entradas hay que saber que desde siempre la política de los clubes es la de favorecer al abonado y ahí es donde hay que comparar los precios de las entradas. El Sevilla por ejemplo, cuestan 9,95 euros todos los partidos, incluidos los de Europa", añadió.

Además, Tebas analizó también el impacto en las audiencias de televisión. "Hoy no se miden tanto las audiencias como los abonados a la televisión de pago y tras dos temporadas en las que los operadores habían perdido cerca de 400.000 abonados, esta temporada GolT y Canal Plus Liga han empezado con un aumento del número de abonados", indicó.

Reparto de los ingresos televisivos
Respecto al reparto de los ingresos de los derechos de televisión entre los clubes, Tebas recordó que "en el año 2009 la diferencia entre el que más ganaba y el que menos era de uno a trece y que tras un acuerdo entre 35 clubes en 2010 "la diferencia es de uno a 6'5.

"Trabajamos para que la diferencia sea de uno a 4'5 y creo que lo conseguiremos en la temporada 2015-15 o en la 2016-17. Si se llega a ese acuerdo, que creo que se llegará, nos habremos puesto a la altura de la liga italiana o de la francesa, que a mi me parece el adecuado", señaló.

Tebas subrayó que la competitividad no es sólo un problema de los derechos de televisión. "Si el Valencia, por ejemplo, no tuviera que pagar tantos intereses por la deuda tendría un equipo mucho más competitivo. Es un tema mixto", agregó.

Errores arbitrales
Además, el dirigente reconoció que en la entidad que preside existe cierta preocupación por los errores arbitrales que se han producido en las primeras jornadas del campeonato. "Me preocupa que haya errores arbitrales, independientemente de si es en el Elche-Real Madrid o en el Osasuna-Villarreal", señaló Tebas.

"Desde la Liga vamos a abogar por mejorar la calidad arbitral. En la vida hay que mejorar en todo. Nunca debemos estar conformes con la sanidad, o la educación de un país y hay que mejorar también la calidad arbitral", añadió.

Presuntos amaños
Además, afirmó que recurrirá el archivo de los expedientes por dos posibles partidos amañados de la pasada campaña que han determinado los comités de Disciplina Social y de Recursos de la propia Liga.

Los expedientes afectan a dos partidos del Racing de Santander de la pasada campaña. El primero, contra el Hércules, se vinculaba presuntamente a apuestas ilegales y el segundo, contra el Girona, se abrió tras hacerse pública una conversación en las que se pedía al club catalán que incurriese en una alineación indebida para ganar los tres puntos.

EFE
Leer más »

Fontás avala a Oubiña


Foto: Ricardo Grobas
Al celtismo le preocupa Borja Oubiña. Dudar del capitán es un absurdo, pero es cierto que se le ve incómodo en el papel de pivote defensivo dentro del sistema de Luis Enrique, muy 'sui generis'. De las siete jornadas ligueras disputadas, cinco se ha desempeñado en tal situación, mientras que en las otras dos fue Andreu Fontás el encargado de asumirla, la primera contra el Granada por la sanción del canterano celeste y la segunda contra el Villarreal, con el capitán en el banquillo.

Cuando se le ha preguntado, Oubiña ha mostrado su disposición a aprender de su joven compañero el desempeño en tal demarcación, ya que considera que él lo tiene mucho más asumido. Ayer, el aludido avalaba a su veterano compañero y explicaba las razones que, a su juicio, le impiden sentirse cómodo en ese puesto hasta la fecha.

Así, el canterano culé deja claro que 'Borja tiene muchísima calidad y capacidad de sobra para jugar de pivote'. Y razona que lo que le sucede a su compañero es algo normal, dado que nunca se había tenido que adaptar a una posición así: 'Sí que es verdad que son movimientos que no son los más habituales y que él seguramente no había trabajado nunca. Yo había tenido la suerte de trabajarlos'.

De lo dicho, el defensa céltico infiere que el tiempo pondrá las cosas en su sitio. 'Es un proceso, requiere tiempo. Sé que estamos en Primera y es complicado pero requiere tiempo. Y no sólo la posición de pivote, sino todas. Este equipo va a mejorar porque es un hábito y lo estamos cogiendo. Es complicado, son cosas nuevas, pero cuando el equipo esté bien asentado y todas las cosas estén bien trabajadas y bien aprendidas, el equipo jugará mucho mejor, mucho más de memoria y se verá lo que realmente queremos', augura.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Jonathan Vila: "Toca acatar las decisiones y seguir intentándolo"


Foto: Jose Antonio García Sirvent
Tras siete jornadas de Liga, Luis Enrique ya ha utilizado a casi toda la plantilla. Solo el portero Sergio y Jonathan Vila esperan su oportunidad todavía. El central de O Porriño, a pesar de ser un descarte habitual, se mantiene firme en su apuesta por trabajar para ganarse minutos.

-Hasta el momento no ha tenido la oportunidad de vestirse de corto en partido oficial. ¿Cómo lo está llevando?
-A pesar de no contar con minutos y no ir convocado, mantengo la ilusión de siempre. De seguir trabajando, de, en algún momento poder disputar minutos y demostrar que lo puedo hacer bien.

-No parece una situación fácil de sobrellevar.
-No es fácil, todo jugador quiere disputar los máximos minutos, para eso se entrena, pero también hay que ser comprensivo y saber que somos una plantilla en la que no todos podemos ir convocados, que no pueden jugar todos, y por lo tanto, toca acatar las decisiones y seguir intentándolo.

-¿Cómo vivió que un jugador más joven y sin experiencia en la máxima categoría como es David Costas adelantase a los centrales que había en el equipo?
-Al final es uno más; una vez que sube y entrena con nosotros se convierte en un compañero más. Además, competencia siempre la tuve. David está teniendo su oportunidad como otros la tuvimos en otro momento. Siempre está bien que se cuente con gente de la cantera, y que cuando juegue lo haga lo mejor posible por él y por todo el equipo. Las cosas nunca son fáciles en el mundo del fútbol, pero hay que verlo desde el otro lado, la competencia te hace mejor a nivel individual. Si todos sumamos y subimos nuestro rendimiento, el equipo también subirá el nivel. Cuanta más competencia, mejor.

-Antes de que cerrase el mercado de invierno se le vinculó con el Zaragoza de Paco Herrera.
-Tuve unas llamadas, pero me decanté por quedarme aquí, por intentar hacerme un hueco en el equipo. Yo siempre he dicho que quiero estar aquí y poder triunfar en el Celta. Sigo trabajando y esperando esa oportunidad de decir: aquí estoy.

-Más allá del plano individual, ¿cómo valora el momento que atraviesa el Celta?
-Se empezó muy bien, pero los últimos partidos no fueron de lo mejor. En el último mejoramos un poquito, pero esto es fútbol. Sabíamos que iba a ser una temporada larga, nuestro objetivo es la permanencia y en una temporada tan dura, con grandes equipos y con los partidos decidiéndose en pequeños detalles, ya sabíamos que íbamos a tener altibajos. Cuando las cosas van bien, pues hay que tener los pies en el suelo, y cuando van mal, más de lo mismo. No hay que crear alarmas porque la actitud en los entrenamientos está siendo buena, y a partir de ahí hay que intentar corregir los detalles en los que se nos van los puntos.

Jonathan Vila quita hierro al momento difícil que atraviesa el Celta asegurando que «son fases que sueles tener en la temporada» y proclama su confianza en el equipo.

-¿Cree que los rivales ya han identificado los puntos débiles de este Celta?
-No, al final dentro del terreno de juego todo cambia. Puedes tener unas ideas de juego, de cómo te pueden defender o atacar, y luego tienes que encontrar las soluciones.

-Las dudas se arremolinan sobre este Celta. ¿Hay potencial para mucho más?
-Sí, además quedó demostrado en las jornadas que llevamos. Hay jugadores de mucha calidad, pero enfrente siempre tienes rivales fuertes. Tenemos que apretar un poco más en ciertas cosas, y estamos trabajando para que no se nos escapen puntos.

-El martes hubo una pequeña charla antes del entrenamiento.
-Tras los partidos siempre hablamos de pequeños detalles que hacen que se nos escapen puntos. Hay que tener las cosas claras, que es lo más importante para los jugadores, y compenetrarnos bien sobre el campo.

-Este fin de semana les toca el hueso duro del Atlético de Madrid. ¿El peor rival?
-Está en una dinámica muy positiva, es un equipo muy rocoso y está en un momento dulce. Tienen la estrategia muy bien preparada y las ideas muy claras. En su campo tienen una gran afición, pero es un partido de 90 minutos, once contra once, y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible, competir y luchar por los tres puntos

-El Atlético destaca a balón parado, algo que se le atasca al Celta. ¿Por qué se le atraganta tanto?
-En los últimos partidos encajamos así, pero no tiene nada que ver porque hasta ahora lo estábamos llevando bien. Se trabaja en los entrenamientos, hay que seguir con concentración y con intención de mejorar.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Hugo Mallo: "Vencer al Atlético tranquilizaría a mucha gente"


Foto: Marta Grande
Hugo Mallo, defensa del Celta de Vigo, ha reconocido hoy que "quizás no sea el mejor momento" para enfrentarse al Atlético de Madrid, colíder de la liga BBVA junto al FC Barcelona, pero ha matizado que "eso no quiere decir que no podamos dar la sorpresa allí".

"Por su situación en la clasificación, no es el rival idóneo para enfrentarnos ahora mismo, pero nosotros vamos a ir allí a ganar. Vencer al Atlético de Madrid tranquilizaría a mucha gente antes del parón", ha comentado el internacional sub21 en rueda de prensa.

El lateral gallego ha elogiado al conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone, equipo del que ha destacado su fortaleza en las jugadas de estrategia y su profundidad de banquillo.

"Está en un momento dulce y cuenta con jugadores en su once de mucha calidad. Es un equipo que trabaja mucho las jugadas a balón parado, por lo que habrá que estar muy atentos porque de una falta en el centro del campo te puede crear una ocasión", ha advertido.

Asimismo, Hugo Mallo se ha mostrado convencido de que el Atlético no acusará el desgaste físico tras jugar el martes frente al Oporto en la Liga de Campeones porque, a su juicio, "es un equipo con mucha amplitud y casi todos los jugadores son del mismo nivel".

Sobre el ex céltico Diego Costa, la referencia ofensiva de los rojiblancos, el defensa del Celta ha indicado que "es un jugador muy aguerrido, al que se le para con muchas ayudas y sin dejarle demasiados espacios, porque es un jugador bastante rápido. Esperemos que tenga un día tranquilo".

Por último, el lateral celeste, uno de los capitanes de la primera plantilla, ha querido dejar claro que el vestuario está "a muerte" con Luis Enrique: "Nosotros estamos muy tranquilos y a muerte con la idea del entrenador, lo que pasa es que a veces no nos salen bien las cosas", concluyó.

EFE
Leer más »

Krohn-Dehli, de indiscutible a irregular


Foto: Marta Grande
Michael Krohn-Dehli ha demostrado desde su llegada a Vigo que es uno de los jugadores que más calidad atesoran del plantel celeste. Sin embargo, su papel en el equipo ha estado marcado por una irregularidad que ya acusó la pasada campaña y que está quedando muy patente, de nuevo, en este inicio de temporada. Destacó en el debut liguero del Celta y revolucionó para bien al conjunto el pasado domingo; entre medias, problemas físicos, actuaciones que dejaron muchas dudas y también varias suplencias.

La llegada de Luis Enrique se tradujo en un cambio de sistema que le ha afectado de forma directa. Jugador ofensivo, el danés acostumbraba a jugar en banda, donde deslumbró por momentos en su primer año en Vigo. Desde que el técnico asturiano tomó las riendas del equipo, se ha visto relegado a una posición más retrasada. Su ubicación habitual está ahora en el centro del campo, como parte de un trivote que ha sufrido frecuentes cambios de nombres y en el que tampoco el internacional se ha hecho con un puesto fijo.

Krohn-Dehli pareció ganarse la confianza de Luis Enrique en pretemporada y debutó como titular, firmando ante el Espanyol un choque en el que dio las dos asistencias de gol y fue de los mejores. Mucho más gris resultó su actuación ante el Betis, lo que, sumado a la puesta a punto de Rafinha -con problemas físicos en los primeros compases del campeonato liguero-, le relegó al banquillo en la tercera jornada en beneficio del futbolista cedido por el Barcelona.

A partir de ahí, una elongación en un abductor le dejó fuera de juego para el encuentro ante el Athletic y, ya repuesto, volvió al banquillo de Balaídos frente al Villarreal, ante el que no logró aportar demasiado en los minutos de los que dispuso.

La revolución de Getafe le devolvió al once en el que se convertía en su tercer partido como titular. Pero el danés no se salvó de la quema, mostrándose tremendamente impreciso y muy lejano de su mejor nivel, contagiado de la paupérrima imagen que ofreció el colectivo.

La cosa cambió en el choque del domingo ante el Elche. Krohn saltó al terreno de juego a falta de poco más de veinte minutos y, con Mina, dio otro aire al equipo, convirtiéndose ambos en el revulsivo desde el banquillo que tanto viene necesitando el Celta. En una muestra de su mejor versión, le volvió a faltar el gol, con el que parece estar peleado, aunque puso buenos centros y consiguió destacar. Sacó la falta que Mina cabecea a la red, gol mal anulado.

Tras siete jornadas, el rendimiento del danés sigue siendo una incógnita en cada partido. Casi tanto como la apuesta de Luis Enrique para cada once.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Los primeros del Calderón


Foto: Jorge Santomé
En 37 visitas previas al Athletic Club Madrid, al Athletic Aviación Club y al Atlético de Madrid, el Celta sólo había sacado cuatro pírricos empates.

El resto, una treintena de derrotas que llevaba en la mochila el conjunto vigués, al mando del argentino Carlos Aimar, cuando el 2 de abril de 1995 visitaba el Vicente Calderón situado en puesto de promoción de descenso. Un triunfo claro (0-2) en dicho escenario en la jornada vigésimo séptima permitió a los célticos iniciar una buena recta final de competición que los dejó en una aparentemente cómoda décimo tercera plaza –una por delante de los colchoneros– al final de aquel sufrido curso.

Dos de los protagonistas de aquel partido trabajan diariamente con el primer equipo celeste en A Madroa hoy en día. Se trata de Vlado Gudelj, de aquella goleador –fue el tercer máximo anotador en Primera aquel año con 17 dianas, su mejor cifra en la máxima categoría– y ahora delegado, y de Patxi Villanueva, por entonces portero y ahora entrenador de los guardametas de la primera plantilla.

Ambos tienen fresco en la memoria aquel partido. De hecho, para Gudelj resulta especial no sólo porque marcó el segundo de los goles –'de falta, precisamente a Abel (Resino)', rememora Villanueva–, sino porque en esa visita a Madrid se plantó la semilla de la que sería y todavía es la Peña Gudelj. El ariete no dudó en acercarse a visitar a un niño enfermo en un hospital de la capital y ese chaval, junto con su hermano, no paró hasta ver creado el colectivo de apoyo al bosnio algo más de dos años después.

'Ese partido me trae muy buenos recuerdos primero por el tema de mi peña y porque siempre ganar en campos como el Vicente Calderón tiene más repercusión', asegura Gudelj. 'A raíz de ese partido, nació mi peña. Por eso lo llevo en el corazón', aclara. El delantero llama la atención sobre la trascendencia de un triunfo como aquel para 'un Celta humilde y trabajador, en el que peleábamos por no descender'. Y todo enmarcado en una temporada especial para él, ya que marcar 17 goles en Primera División 'son palabras mayores. Son muchos'.

Del Calderón, cómo no, resalta su ambiente especial. 'Todo lo que es jugar en Barcelona, en el Bernabéu o en el Calderón, tiene un añadido. Te sube un poco más la adrenalina al salir al campo', reseña.

Si Gudelj era la punta de lanza de aquel Celta en la temporada 94/95, la portería estuvo resguardada la mayor parte de la temporada por Patxi Villanueva. Con la memoria muy fresca, el meta apunta que 'el Atlético, en esos momentos, tampoco estaba demasiado bien. Fácil no fue pero, por lo que recuerdo, tuve poca actuación. El equipo hizo un buen trabajo y fue una victoria básica porque eran dos puntos muy importantes'.

El hecho de llegar al Vicente Calderón, rememora el navarro, sin haber ganado nunca allí no preocupaba en absoluto a aquel vestuario. 'Cuando vas a estos campos no piensas en si has ganado allí o no. Piensas en que eran puntos importantes porque estábamos mal', insiste. Aquella fue, en cuanto a números, la mejor temporada de Villanueva, ya que jugó 27 partidos en Primera: 'Empecé de suplente porque se había marchado Cañizares y trajeron cedido a Cano. Tuvo la mala suerte de lesionarse, entré y jugué no sé si 27 partidos seguidos'.

En cualquier caso, el ahora preparador de porteros sabe lo que es vivir un ambiente 'impresionante. Ya al salir a calentar se les escucha y la presión que meten es importante. Una afición de diez'.

Aún así, apoyándose en su recuerdo y a pesar de reconocer la enorme dificultad, anima al equipo de cara al domingo: 'En estos campos que son difíciles, ganar te da una moral impresionante. Y a eso vamos'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Los lectores de moiceleste confían mayoritariamente en Luis Enrique


Foto: Ricardo Grobas
Ayer poníamos en marcha una encuesta en moiceleste para ver hasta qué punto era cierto que la afición había perdido la confianza en Luis Enrique, y tras los resultados que ha arrojado la misma podemos asegurar que, al menos los lectores de moiceleste, siguen confiando en su gran mayoría en el técnico asturiano. Después de casi 500 votos, los que se llevan emitidos en el momento de realizar este artículo, el técnico asturiano contabiliza un 73% de votos positivos, y un 27% de votos negativos. Cifras que le dan un respaldo bastante mayoritario y que en nada se parecen al panorama apocalíptico que se nos pinta desde algunos sitios o que parecen vislumbrar las redes sociales. 

Es cierto que hace más ruido un árbol cayendo que cien creciendo, por eso siempre suena más la crítica que el halago silencioso. Ese que, por lo general, no se suele hacer. Cuando los resultados van mal, como es el caso, es lógico que surjan las críticas, casi como algo natural, aunque a Luis Enrique durante esta semana la crítica le ha llegado de forma un tanto desmedida. Muy dura ha estado la prensa con el asturiano que, aún así, parece seguir contando con un respaldo bastante mayoritario entre los aficionados, si tenemos en cuenta este encuesta, que por otro lado no tiene mayor valor científico. Aún así, tampoco se debe obviar a ese 27% que no confía en él. Una cifra que puede aumentar o decrecer en las próximas semanas en función de los resultados. 

Toca pensar en el Atlético de Madrid. Un rival difícil, al que costará batir y contra el que habrá que centrar todos los esfuerzos si queremos sacar algo positivo. Si se consigue rascar algún punto, la confianza aumentará, si se da una buena imagen, incluso sin un buen resultado, tal vez también, y si se logra ganar jugando bien, Luis Enrique será el técnico ideal para este equipo. El fútbol es así. 
Leer más »

El Cholo nunca duerme


Foto: Denis Doyle
El Celta visita al Atlético de Madrid en el peor momento posible, justo cuando el conjunto colchonero atraviesa su mejor momento de forma y persigue un récord que le podría llevar a hacer historia: El mejor arranque histórico de la Liga, actualmente en poder del Real Madrid con nueve victorias consecutivas en las nueve primeras jornadas de Liga. Pero con independencia de récords, luchas por lideratos u otras consideraciones, el rumbo del Atlético ha variado sustancialmente desde la llegada del "Cholo" Simeone al banquillo del conjunto capitalino. 

El técnico argentino llegó al Manzanares dispuesto a imprimir a sus jugadores el carácter que portó en su etapa de futbolista, quizás excesiva en ocasiones, un saludo para Julen Guerrero, pero que, en definitiva, era una parte fundamental de su juego. Pero además, se trajo en su maleta una enorme carga de trabajo y competitividad. Armas que ya mostró en su etapa como jugador profesional, condición casi siempre indispensable para triunfar en el mundo del fútbol, pero que no siempre es fácil trasladar a los banquillos. 

Simeone, junto a su equipo de trabajo, prepara de forma exhaustiva y minuciosa, todos y cada uno de sus partidos. Estudia a sus rivales, espiando sus características hasta el más mínimo detalle. Ha demostrado, además, ser un gran estudioso de la estrategia, el gran némesis del Celta, ese gran talón de Aquiles al que Luis Enrique pareció renunciar en la rueda de prensa del pasado sábado. Su gran arranque liguero no parece apartarles de la realidad, y hablan del "día a día", ese que pasa por el siguiente partido. Ese partido es el del Celta. No estaría de más que se despistasen, que se relajasen pensando que tras ganar al Madrid y al Porto, pueden ganar sin despeinarse. No estaría de más que por una vez, Simeone se quedase dormido. 
Leer más »

Javi Rey se sumó a la plantilla para preparar la visita al Calderón


Foto: Ricardo Grobas
El Celta volvió ayer al trabajo en A Madroa tras la derrota encajada el domingo ante el Elche. Lo hizo con una sesión de trabajo vespertina en la que Luis Enrique contó con todos los efectivos, a excepción de los lesionados Samuel, Bermejo y Bellvís, y en la que sí participó el jugador del filial Javi Rey, que entrena de forma habitual con el conjunto celeste. La primera plantilla había disfrutado de descanso en la jornada del lunes.

Plan de trabajo

Desde hoy y hasta el viernes, el equipo retomará las sesiones de trabajo matinales, previstas en los tres casos para las 11.00 horas. Hoy y mañana, los entrenamientos serán abiertos al público, mientras que la plantilla trabajará a puerta cerrada tanto el viernes como el sábado, como es habitual en vísperas de los partidos. Para la sesión del sábado, los jugadores cambiarán A Madroa por Balaídos.

La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique ya ha probado en el once titular al 86 % de la plantilla


Foto: RCCV
Casi la totalidad de la plantilla del Celta ya sabe lo que es disfrutar de minutos esta temporada. Hasta el momento, solo Sergio, que está siendo el portero suplente, y Jonathan Vila, el central que a día de hoy parece contar menos en los planes de Luis Enrique, no se han vestido de corto en partido oficial.

Las rotaciones del encuentro frente al Getafe elevaron la estadística de minutos de los menos habituales y de paso la de jugadores que ya han salido en el once inicial. Salvo los dos futbolistas que no han tenido minutos y Jonny, que salió de refresco en el Coliseum Alfonso Pérez tras la lesión de Bellvís, todos los efectivos disponibles han salido de cara en algún encuentro. El técnico ha probado en el once al 86 % de los jugadores con los que puede contar, y Yoel Rodríguez, con un pleno de titularidades, encabeza la lista de jugones. Le siguen los laterales Hugo Mallo y Toni, así como Fontás, Álex López, Augusto Fernández y Charles, que solo tuvieron descanso en una jornada.

Fue en el Coliseum cuando Luis Enrique sacó a la segunda unidad céltica, obteniendo un resultado y una imagen nefasta que le obligó a volver sobre sus pasos y alinear frente al Elche el que parece que será el once de gala de esta temporada. Sin embargo, ese equipo de tiros largos parece admitir matices, y en ellos se afana el técnico, que sorprendió en el Villamarín dando entrada a un David Costas que desde entonces no se ha bajado de la titularidad, a un Santi Mina que, a sus 17 años, parece haber ganado la batalla a un David Rodríguez al que ya aventaja en minutos disputados, o sentando a Nolito en la visita del Villarreal.

Rotaciones o búsquedas

Los tres partidos que el Celta disputó en una semana abrieron la caja de los truenos de las rotaciones. Luis Enrique apostó por los cambios de nombre en Getafe, manteniendo eso sí el esquema. Y aunque, más allá de probaturas el once parece perfilado, todavía surgen dudas respecto a si el técnico ha dado con la tecla ideal del equipo, o si en su defecto sigue persiguiendo un equipo que ruede a la perfección. Probar, ya ha probado.

Leer más »

Javier Tebas: "Tenemos que mejorar el estamento arbitral"


Foto: Marca
Javier Tebas ofreció en el Instituto Itaca de Zaragoza una ponencia sobre 'El fútbol profesional en España. La otra cara del fútbol' y durante dos horas contestó a todo tipo de preguntas que le hicieron los alumnos, tocando diferentes temas como la deuda y el control presupuestario impuesto este año por la Liga a los clubes, los derechos de televisión, los amaños de partidos y los árbitros.

Muñiz se equivocó el día del Elche-Real Madrid
Respecto a este asunto, el presidente de la LFP ha reconocido que Muñiz Fernández se equivocó la semana pasada en Elche y ha explicado la propuesta que le van a plantear a la Federación.

"Muñiz se equivocó como lo hacen otros, pero está claro que tenemos que mejorar el estamento arbitral. Ahora el proceso de selección no es muy transparente y vamos a plantear cambiarlo, ya que no es competencia nuestra, y tener informadores al margen de todo. Que sean ex jugadores, ex entranadores y ex árbitros como sucede en la Premier League", ha comentado.

Los horarios de la Liga
Tebas también anunció que Real Madrid, Barça, Atlético y Valencia van a tener que jugar una vez al mes el sábado a las cuatro de la tarde, en la nueva programación de horarios que va a hacer la Liga. El presidente también habló de las entradas de los partidos y aseguró que "para mí el fútbol español no es caro".

En cuanto a los amaños, Tebas se limitó a decir que los partidos que están bajo sospecha están siendo investigados por la policía y la Fiscalía y comentó que se va a plantear también sanciones para el que no denuncie los hechos si los conoce.

Por último, sobre los derechos de televisión indicó que espera que en la temporada 2016/17 la Liga sea la que los venda de forma conjunta como lo hacen en otros países.

Fuente: Marca 
Leer más »

Arda Turan: "Nuestra próxima final es el Celta"


Foto: David Ramos
Arda Turan fue uno de los protagonistas de la victoria conseguida ayer por el Atlético de Madrid en Oporto. El turco, marcó el segundo y decisivo gol que otorgó los tres puntos al equipo rojiblanco alzándose, además, como líder del grupo G de la Champions. A través de la web del Atlético, el jugador destaca la dificultad que entrañaba el partido y destaca la “grandeza” del equipo. “El de Oporto era un partido muy difícil. Veníamos de jugar el derbi y era complicado tanto por el cansancio físico como por la concentración, pero la verdad es que nos ha salido un partido muy bueno. Hemos hecho lo que teníamos que hacer. La verdad es que ahora mismo tenemos un gran equipo. Estamos felices. Hemos conseguido ganar luchando”, ha señalado.

En el apartado personal, Arda se ha mostrado “feliz” pero más que por el gol por lo conseguido colectivamente. “Estoy feliz pero no solo por haber marcado, sino porque para todo el equipo es genial. Trabajamos todos los días la estrategia, la táctica, el conocernos cada vez más, y este gol ha demostrado que con el trabajo se consiguen muchas cosas”, ha indicado.

Tras la victoria, Arda señalado que ahora toca cambiar la mentalidad y volver a pensar en Liga ya que les espera un partido “dificilísimo”. “La verdad es que nadie en el equipo piensa más allá en el futuro que en el próximo partido. Sé que todo el mundo dice que solo hablamos del próximo partido, pero es que es verdad. En nuestra cabeza cada partido es una final y nuestra próxima final es el domingo contra el Celta. Puede que haya gente que no le guste, pero ese es el estilo del Atlético, es el estilo del Cholo”, ha dicho.

“Antes de parar para los partidos de selecciones la gente puede que no se dé cuenta, pero este partido es dificilísimo. Venimos de partidos muy complicados con mucha exigencia física y mental. Y el partido más importante es el del Celta de Vigo. Por eso lo que necesitamos es que en el Calderón se cree el ambiente adecuado, que nuestra afición esté con nosotros y nos ayude. Tenemos que meternos en el partido y ser capaces de ganar. El domingo más que nunca necesitamos el apoyo de nuestra gente. Con el Calderón a tope los partidos siempre son más fáciles”, ha finalizado. 

Deportes Terra 
Leer más »

Orellana, de la titularidad a la grada en 48 horas


Foto: Pablo García 
El de Fabián Orellana continúa siendo un caso al margen en la plantilla céltica, puesto que la semana pasada, en poco más de 48 horas, pasó de ser titular y jugar los 90 minutos en el partido ante el Getafe, a ser el descartado para la contienda con el Elche, junto a Vila y Jonny, dos descartes recurrentes.

Ese cambio brusco de rumbo se produce después de un mes de lo más extraño para el jugador. Primero, Luis Enrique le abrió la puerta galantemente, sin embargo el futbolista hizo oídos sordos, decidió descartar la oferta del Mallorca y continuar en el Celta aún a riesgo de no tener muchas oportunidades. Fue entonces cuando Lucho decidió que intentaría recuperarle para la causa, y, también públicamente, proclamó que era uno más de la plantilla a todos los efectos, y que intentarían aprovecharse de su fútbol. Esta afirmación se refrendó en el campo con la entrada del jugador en los últimos minutos del partido ante el Athletic de Bilbao, al jugar frente al Villarreal y al disputar los 90 minutos del encuentro de Getafe.

Tras esa titularidad, llegó la nada. Es decir, quedarse fuera de nuevo de la lista de convocados para el duelo frente al Elche. El jugador chileno se contagió en el Coliseum del partido gris, sin tensión ni ideas que protagonizó su equipo, y no consiguió reivindicar su presencia entre los elegidos de Luis Enrique para el siguiente encuentro. En los minutos de los que ha disfrutado no ha sido desequilibrante.

Leer más »

El Celta B, este fin de semana en Pago por Visión



El Celta B visita esta semana el Estadio Ruta de la Plata para medirse al Zamora Club de Fútbol, un conjunto de la Segunda División B que ha encontrado un curioso modelo de negocio con sus partidos como local y con las retransmisiones de sus encuentros como local. El conjunto castellano emite los encuentros a través de su página web y cobra dicha emisión a través de un sistema de Pago por Visión, cobrando 3 euros por cada partido. 

En su página web, el club informa que para la retransmisión "se utilizarán dos cámaras en directo, repeticiones de jugadas y será comentado por dos periodistas, además se habilitará un chat para poder comentar los partidos entre los espectadores". Según se indica en alguna web, solo una de ellas es en HD. Las retrasmisiones llegan tras el acuerdo alcanzado por el club zamorano con Aventos Produciones Audiovisuales. Una innovadora manera de buscar ingresos económicos, que veremos que resultado da cuando concluya esta temporada.  A la web se puede acceder a través de este link
Leer más »

Fontás: "El Atlético es un equipazo pero intentaremos dar la sorpresa"


Foto: EFE
El defensa del Celta de Vigo Andreu Fontás ha destacado el "equipazo" que tiene el Atlético de Madrid, su rival este domingo en el Vicente Calderón, por lo que ha vaticinado un choque "muy complicado" ante el conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone.

Un rival que llegará al duelo invicto y con la moral por las nubes después de derrotar al Real Madrid (0-1) el pasado sábado en el Santiago Bernabéu y encarrilar anoche su clasificación para la segunda fase de la Liga de Campeones tras vencer al Oporto (1-2) en O Dragao. "Ayer estuve viendo su partido y el del Barcelona contra el Celtic. El Atlético es un equipazo y sabemos lo difícil que va a ser el partido del domingo, pero nosotros vamos a ir allí a hacer nuestro trabajo e intentar dar la sorpresa en el Vicente Calderón", ha explicado el jugador celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Para derrotar al conjunto rojiblanco, único equipo junto al Barcelona que ha ganado todos los partidos ligueros que ha disputado hasta el momento, Fontás ha indicado que el Celta deberá "hacer un partido muy serio",mostrar "la misma" intensidad que los futbolistas del Atlético y estar "muy bien" defensiva y ofensivamente. "El Atlético es un equipo muy completo. La estrategia es una faceta muy importante de su juego y ese precisamente no es uno de nuestros puntos fuertes, pero eso no nos debe obsesionar. En el partido todos tendremos que dar un poquito más para evitar que el Atlético pueda hacer esos movimientos que tan bien tiene trabajados", ha subrayado.

El equipo dirigido por Simeone llega lanzado al partido. Todo lo contrario que el Celta, que tras caer ante el Elche en Balaídos (0-1) ha encadenado cinco jornadas sin ganar y acumula casi 300 minutos sin marcar. Fontás, no obstante, se ha mostrado convencido de que su equipo revertirá esta dinámica negativa y ha asegurado que en el vestuario no hay dudas: "Podemos entender que la gente esté algo nerviosa porque todavía no hemos ganado en casa, pero nosotros estamos tranquilos y el vestuario está unido". "El único mensaje que podemos transmitir es que vamos a seguir trabajando durísimo para revertir esta situación y tirar para arriba. Hay que pasar página, aprender de lo que hemos hecho mal y pensar ya en el próximo partido", ha agregado.

Por último, al ser preguntado por la reunión que la plantilla mantuvo ayer antes del entrenamiento con el cuerpo técnico, Fontás ha respondido que "creo que ha sido una charla positiva porque nos sirvió para saber lo que pensamos todos y para seguir mejorando".
Leer más »

Menos de 3.000 entradas disponibles para el Celta - Barcelona


Foto: RCCV
La venta de entradas para el choque ante el Barcelona marcha a buen ritmo, y desde el club quieren insistir en ello. El Celta ha emitido una nota de prensa en la que destaca que Balaídos "va camino de presentar un ambiente espectacular" en el partido ante el conjunto azulgrana, para el que aún queda casi un mes, ya que se disputará el día 30 de octubre, a falta de confirmación oficial del horario por parte de la LFP. Recordemos que esta jornada se disputa entre semana, lo que seguramente no sea impedimento para que se registre una buena entrada. 

En estos momentos quedan poco menos de 3.000 entradas para que se cuelgue el cartel de no hay billetes. La grada de Preferencia está a punto de agotarse, ya que tan solo queda una veintena de entradas a la venta, mientras que en Gol quedan unas ochenta entradas. En Marcador son poco más de 180 las entradas disponibles en estos momentos, mientras que las gradas de Río y Tribuna son las que cuentan con más asientos disponibles hasta el momento. 341 en Río Alto, 969 en Río Bajo y 1082 en Tribuna. Se espera que de aquí al 30 de octubre se agoten sin problema. Los precios oscilan entre los 60 de Marcador y los 95 euros de Tribuna. En el caso de los 24, los precios van de los 45 de Marcador a los 65 de Río, ya que no se venden entradas de esta categoría para Tribuna. Los socios que hayan renovado antes del 19 de julio entran gratis, y los que lo han hecho después deben pagar 20 euros en cualquier grada (10 si son sub 24).
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XLVII): Beatriz Álvarez Vicente



El BaIxo Miño es una de las zonas de Galicia con mayor número de celtistas. A su peña pertenece la protagonista del cuadragésimo séptimo capítulo de El Rincón del Celtista, Beatriz Álvarez Vicente, natural de A Guarda. Ama de casa y residente en Vigo, el Celta no pudo regalarle un triunfo el domingo pasado en su 48 cumpleaños. Se lo merecía más que nadie. Motera de pro, tiene su moto firmada por Gustavo López y en su día Pinto se la reclamó para dar una vuelta. También se hizo amiga de Dutruel, que le regaló un paraguas, e incluso de Songo’o, ex-portero del Deportivo, con el que compartió desde Preferencia un Celta-Liverpool. Todavía conserva su carnet en dicha grada, a la que acude acompañada de su hijo Daniel, también llamado “Centoliño”, fiel seguidor celeste y orgulloso Centolo.

ACTUALIDAD

¿Te esperabas una semana tan mala para el Celta como la que acaba de terminar?    

No, no me lo imaginaba jamás.

¿Cuáles son los porqués de los últimos malos resultados?  

Un poco de todo: falta de gol, fallos defensivos y creo que decisiones erróneas del entrenador.

¿Es el culpable Luis Enrique de la situación actual?

No, pero cometió errores como todos los entrenadores cuando llegan a un club nuevo. Sólo espero que sepa verlos y aceptarlos.

¿Entendiste las múltiples rotaciones del partido ante el Getafe? 

No, para mí no tienen sentido. Un jugador si está bien, debe jugar. Luego ya vendrán las tarjetas y lesiones para descansar. No quiero opinar que no pararía. Dejémoslo así.

¿Piensas que las jugadas a balón parado, causantes de la derrota en el Coliseum, son un mal incurable o que se pueden trabajar?

Se puede trabajar, pero no nos engañemos, es un mal desde hace muchos años. En serio, ¿eso lo entrenan? Pues ya me dirás. Tenemos que mejorarlo y mucho.

¿Cómo viviste el reencuentro de Roberto Lago con sus viejos compañeros? ¿Le echas de menos?

¡Uf! Como si me nombras a mi querido Dani Abalo o que decir de mi Noguerol. Son mis niños celestes. Roberto lo vi crecer como celtista y verlo marchar fue como cuando se me fue Borja Oubiña  o Iago  Aspas. Le deseo lo mejor, pero me duele. Por lo deportivo, es un buen jugador creo que no dio ningún paso adelante en su carrera con este equipo, pero le deseo todo lo mejor. Mi “peque” si lo extraña.

Titula el Getafe 2-0 Celta

Poco que decir. Resultado justo, no merecimos mucho más. Si opino, diría que parecía un entrenamiento con un par de estrellas, la verdad (risas).

Después de lo del jueves, el Elche llegó a Balaídos y se llevó los 3 puntos. ¿Qué claves explican la derrota?

Para mí fue una desilusión. Nos anularon un gol legal, pero el Celta durante muchas fases del partido estuvo perdido. Mucho pelotazo que acababa en pérdidas de balón. Se le notó mucha mejoría con la entrada de Krohn-Dehli. En mi opinión, debería ser titular los 90 minutos.

El Celta mantiene los problemas defensivos y ha perdido nivel ofensivo. ¿Es válido el modelo de juego que plantea Luis Enrique? ¿Qué cambiarías?

Falta un poco de juego de bandas y centrar al área, pero también nos Mario Bermejo para rematar. ¡Que se recupere ya!. Lo necesitamos dentro y fuera del campo. Es el segundo Zar.

Santi Mina, saliendo desde el banquillo, fue una de las mejores noticias de la tarde. ¿Debe tener mayor protagonismo?  

Está en la selección, por algo es. Supongo que sí, pero sólo si lo merece.

Titula el Celta 0-1 Elche 

Sin más: decepción.

Con este panorama toca visitar el Vicente Calderón. ¿Firmas el empate?  

Claro que lo firmo. No conozco las estadísticas, pero sé que cuando vienen a Balaídos, casi siempre salimos con mal cuerpo. Además, después de los últimos partidos, 1 puntiño es 1 puntiño.

¿Qué debe hacer el Celta para traer un resultado positivo de la capital de España?

Simplemente, jugar al fútbol como los primeros partidos fuera de casa. Nada más.

¿Qué es lo que más temes de este Atlético de Madrid?

Todo. Es un buen bloque, juegan a ganar, tienen un entrenador que los motiva y sabe cómo llevarlos. Cuando veo a Diego Costa y pensar lo que opinaban de él muchos celtistas… Míralo ahora.

Por último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo? 

Que haga un papel  digno. Mantenernos en la categoría, a poder ser en mitad de la tabla. No sufrir como siempre y que nos de alegrías en Balaidos. El objetivo es que la afición esté contenta. Nos lo merecemos ya

¿Quién será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente? Charles  está pegando fuerte, aunque falta Bermjo. El máximo asistente supongo que Rafinha.

¿Cuál será el mejor fichaje?

Para mí, el mejor fichaje es siempre el que sale de nuestra cantera.

¿Y el futbolista revelación?

Lo siento, sé que no confiaban en él, pero ahí está, dándolo todo.  De momento Toni, luego se irá viendo. Es otro de mis intocables.

¿Qué equipo crees que ganará la Liga? 

Me da igual, cualquiera. No es nuestra guerra. ¿Nosotros quizás? Después del Celta, pues que la gane el Athletic de Bilbao.

¿Quiénes irán a Europa?

Aparte de los de siempre, sueño y espero que los que se lo merezcan. Y si está nuestro Celta, mejor.

¿Qué tres equipos descenderán?

La pregunta del millón. Nunca se sabe, y si no hagamos memoria del año pasado.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Soy la pequeña de dos hermanas. Yo, gracias a mi padre, salí motera y futbolera. Me montaba en su Montesa para ir a ver al Guardés los domingos y tomaba un Mirinda (risas). Soy celtista desde que era pequeña, aunque hace bastantes años desplazarme a Vigo no era fácil, pero el sentimiento estaba ahí. Y los 11 años que viví en Inglaterra siempre presumí de nuestro Celta, aunque tenía que explicar qué equipo era y de dónde. Lo típico: o Real Madrid o Barcelona, nadie conoce más fuera del país. Hoy, por suerte, voy a todos los partidos, con temporal , lluvia o como sea. Por mi Celta mato (risas).

¿Un momento inolvidable?

No podría ser otro que el ascenso. Esa llorera de alegría, sin poder ver ni disfrutar de la emoción que tenia y ver a los jugadores llorar más que yo casi… Fue inolvidable. Aunque tengo muchas anécdotas, esa fue el éxtasis. Jamás olvidare el abrazo a Mela en ese momento.

¿Un momento para olvidar?

El descenso. Aún sigo en Google como la llorona. En la escuela de mi niño,  la clase un día buscando imágenes Celtas, pusieron Celta de Vigo y salía yo llorando. Ya ves los niños. “Dani, tú mamá llorando” (risas). Sí, soy la llorona del Celta y a mucha honra.

¿El mejor jugador que has visto?

Sin duda, el gran Zar, Mostovoi. Un crack ,todo calidad, un 10.

¿Un gol para recordar?

Uno de Mazinho.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Regresé de Inglaterra en esa época. Sin duda, para mí, Víctor Fernández, pero que nadie se equivoque, a él lo hizo bueno el equipo que tenía.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López, otro grande.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Ninguno de los dos.

¿La mejor grada del estadio?

En la que uno esté mejor, donde te sientas a gusto.

¿Un cántico o una canción?

“Os peitos da cabritinha” la extraño en el descanso (risas). Pero la que más me gusta es la de Centolos. Es mi favorita. “¡¡¡O Celta é unha droga ,non podo controlar, non podo controlar. Dende as bancadas, non paro de berrar, non paro de berrar…!!!”

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Que suba el volumen y tome un licor café para animar!!!” (risas)

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Ojalá vuelva. Mi hijo lo conoce por fotos, era nuestro Celestino de nariz grande (risas). Una pena, la verdad. ¡Que vuelva ya!

Define al Celta en una frase

Sufrimiento y pasión por nuestro escudo.
Leer más »

Colchonero de formación


Foto: Chema Díaz
David Rodríguez (Talavera de la Reina, Toledo, 1986), además de como celtista, se define: 'Menos el domingo y en el partido de vuelta, soy atlético, soy colchonero'.

Y no es para menos, teniendo en cuenta que empezó a vestir la camiseta rojiblanca a la tierna edad de 11 años, tras ser captado para el torneo de Brunete de categorías inferiores. Ese mismo verano, fichó por los infantiles del Atlético y, hasta los 14, 'iba y venía a Talavera, que está a 120 kilómetros, dos días por semana más el del partido'.

A esos 14 abriles, todavía siendo un preadolescente, 'me fui de mi casa, a la residencia del Atlético en Alcorcón. Por eso digo, que en el 'Atleti' no sólo me formé como jugador, sino también como persona porque en una residencia tienes muchas vivencias. Teníamos el colegio allí y te obligan un poco a ser responsable en los estudios'. De aquella época guarda grandes recuerdos y anécdotas, como que 'teníamos que buscarnos la vida para ir a entrenar en autobús. Cuando cumplí 17, se organizó todo un poco y un autobús nos recogía. Ahora están haciendo una residencia nueva'. Aquel 'ya lejano' paso por la cantera colchonera 'marcó mi infancia y aunque fue duro también fue bonito'.

De la actual plantilla del próximo rival celeste, David Rodríguez coincidió con 'Gabi, Mario y mi hermano –Sergio, que pasó por la cantera del Celta y actualmente milita en el Lucena– jugó con Koke, con lo que también lo conozco. En contra de Juanfran jugué mucho tiempo, porque estuvo en el Real Madrid toda la vida. Te alegra ver a jugadores que han estado ahí contigo y que han llegado a cumplir un sueño'. Y, a pesar de llevar fuera del Atlético desde el verano de 2007, cuando fue fichado por el Salamanca, el ariete mantiene contacto con los que fueron sus compañeros: 'Con esto de las redes sociales y el whatsapp, hablo con todo el mundo. La verdad es que tengo muy buen trato. Y con la gente del club también. Estuve muchos años allí. Fui un hombre importante en la cantera –jugó tres campañas en el filial en Segunda B–, que es algo que te queda a ti para el recuerdo, sabiendo que no es nada fácil y que hay compañeros que no han podido llegar a donde tú has llegado'.

Entre sus conocidos, el ahora delantero celeste destaca la trayectoria del actual capitán rojiblanco, Gabriel Fernández 'Gabi'. 'Es quizás del que más me alegro que esté triunfando como lo está haciendo. Es un chico al que se lo pusieron muy difícil. Tuvo que ir al Getafe y al Zaragoza, que fue donde creció. Volvió por la puerta pequeña, sin hacer mucho ruido, y poco a poco se ha ganado no sólo ser titular sino ser un emblema, ser el capitán', relata el talaverano.

Desde su condición de colchonero, a David Rodríguez le alegra que el equipo en el que se formó brille como lo está haciendo: 'Está demostrando que es el tercer club más grande de España y que no está muy lejos de los otros dos. Ha encontrado el equilibrio. Ya no sólo con la afición, que nunca le falla, sino también con el entrenador. Ha dado con la clave. Las señas de identidad del equipo son las de su entrenador. Y en los fichajes no sólo firman grandes jugadores sino gente ilusionada con el proyecto'.

A la hora de analizar hombre por hombre, destaca a 'Diego Costa, porque está en un momento de forma ideal. Transmite al equipo carisma, entrega y carácter'. Pero no se olvida de Villa, quien 'les da algo que no tenían, un jugador arriba que se asocia bien', y del resto: 'Los centrales, el mediocampo... Al final es un todo'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »