Augusto y Krohn-Dehli regresan a Vigo el jueves


Foto: Marta Grande
Luis Enrique no va a tener problemas para contar con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli para el estreno liguero contra el Espanyol, a pesar de que ambos futbolistas tiene compromisos internacionales con sus respectivas selecciones dentro de un par de días. Augusto juega con Argentina contra Italia en Roma un encuentro de homenaje al Papa Francisco, mientras que Krohn-Dehli disputa un amistoso contra la selección polaca en la ciudad de Gdansk (Polonia).

Los dos jugadores tienen previsto reincorporarse a los entrenamientos con el cuadro celeste el viernes, esto es, tres días antes del estreno liguero contra el Espanyol. Andrés Túñez preveía regresar a Vigo en la tarde del viernes y volver al trabajo el sábado, pero es posible que ni inicie la Liga como céltico.

Faro de Vigo
Leer más »

De Guardiola a Stoichkov


M. MORALEJO

A falta de siete días para que eche a rodar el balón, el que verdaderamente importa, el que da puntos y adjudica éxitos y fracasos, el celtismo está en llamas. Las dudas y la preocupación por los malos resultados de pretemporada propiciaron el runrún previo al incendio provocado por la decisión de Luis Enrique de invitar a Andrés Túñez, uno de los pesos pesados del vestuario, a buscarse equipo. Gran parte de la ilusión generada semanas atrás con la llegada del nuevo técnico parece haberse esfumado de forma mayoritaria a las puertas del inicio de liga.
   
No es algo novedoso. El celtismo siempre mostró cierta tendencia al vaivén de emociones. Cercano a la soberbia en momentos de bonanza y con un peligroso carácter autodestructivo al mínimo contratiempo, ser del Celta es algo así como vivir en una infinita montaña rusa en la que la euforia y el derrotismo están separadas por un palmo de terreno. Luis Enrique era el gurú hace apenas tres semanas, el hombre que nos llevaría a Europa a las primeras de cambio y que haría realidad el sueño mouriñista de un 90% de canteranos en el primer equipo. Ahora es el inventor de la absurda defensa de cinco, capaz de conducirnos directamente al abismo y el enemigo número uno de la cantera, tanto de la ya consolidada como de la que está por venir. Guardiola y Stoichkov en un solo hombre.
   
Como suele decirse, ni tanto ni tan poco. Todo aquel que conociese su forma de entrenar y de entender el fútbol, imaginaba un periodo de adaptación en el que las derrotas hiciesen acto de presencia. Han llegado tres y llegarán más, pero no pueden provocar una alarma generalizada a las primeras de cambio, especialmente si se producen en pretemporada, con la plantilla sin concluir y en plena etapa de probaturas y experimentos.
   
El tema Túñez va aparte, aunque el disgusto que ha provocado haya servido a los más pesimistas para sobredimensionar las consecuencias de los malos resultados. Resulta difícil a primera vista encontrar a un solo celtista capaz de dar sentido a la decisión de Luis Enrique, tanto por el componente emocional, ya que el de Bertamiráns es uno de los futbolistas más queridos por la afición, como sobre todo por el meramente deportivo. Sin ser un defensor sobresaliente sobresale en la mediocridad defensiva del Celta. Sólo Fontás parece apto para competir con él en el centro de la zaga. Cabral y Vila son de un nivel claramente inferior y sí cuentan con el beneplácito de “Lucho”. Eso es lo que chirría. Como también que el técnico asturiano sea el tercero consecutivo que tiene problemas con el internacional venezolano a las primeras de cambio. Algo pasa ahí. Herrera tardó año y medio en darle la alternativa y con Resino tampoco hubo amor a primera vista. Ambos terminaron rectificando por su rendimiento en el campo, donde sí supera a sus competidores. Esperemos que con Luis Enrique se repita la historia, sería lo mejor para el Celta.

El próximo lunes empieza la competición y el Espanyol será gasolina o extintor. Ganar a los pericos se antoja clave para calmar los ánimos y recuperar una ilusión a la que la bipolaridad celtista ha engullido. Aurtenetxe ya está de camino y es posible que detrás lleguen un delantero que mitigue la falta de gol y un pivote que ofrezca aire a Oubiña. Esperemos que para entonces sigan Túñez y Toni, quien a base de esfuerzo y dedicación se ha ganado a pulso una oportunidad. La pretemporada ha destapado carencias viejas y ha descubierto caras nuevas. Nolito y Rafinha ilusionan, Charles aún debe aparecer y Fontás –del que esperemos no se convierta en víctima del tema Túñez- ha cumplido. Los canteranos, con los que habrá que tener paciencia, parecen preparados para echar una mano si fuese necesario. Santi Mina y Rubén Blanco, los más aventajados, estarán ya disponibles. El primero para ayudar en fase realizadora y el segundo para competir en una portería que ha generado muchas dudas hasta ahora. Las pruebas se acaban y llega la hora de la verdad.

Seguir a @alvaro6892
Leer más »

Rafinha: "Los goles vendrán, este equipo es ofensivo y nunca será defensivo"


Foto: Lalo R. Villar
La calidad se le presupone por los genes y la entrega, asegura, la demostrará él día a día. Rafael Alcántára 'Rafinha' (Sao Paulo, 1993), hijo menor del ex céltico Mazinho, afronta con ilusión y convencimiento la temporada. Y tranquiliza a todos: habrá gol. 

- ¿Cómo está físicamente, tras una semana trabajando al margen del grupo?
- Poco a poco me voy encontrando mejor de la lesión, pero aún siento algo de molestias.

- ¿Le preocupa empezar con problemas físicos en la pretemporada, que es cuando se va asentando el equipo?
- No me preocupa porque sé que la espera es para entrar al 100% y cuando pueda jugar, sin duda lo estaré y no a medias.

- ¿Podría perder presencia en el grupo cuando se está gestando el primer once?
- No me preocupa. Hay tiempo para trabajar al máximo y si no entro en el primer once, no pasa nada. Lo importante es ayudar al equipo y trabajar.

- Usted ya conocía a Luis Enrique del Barcelona, ¿cómo cree que se está adaptando el grupo a su sistema y a su forma de trabajar?
- El equipo está con mucha ilusión y en el vestuario se palpan las ganas de poder hacer ese trabajo que él pide. Lo vamos a intentar con todo el esfuerzo necesario para poder salir adelante.

- Y saber que, como dice el entrenador, es un proceso de aprendizaje y a lo mejor no se empieza al 100%.
- Esto no llega de la noche a la mañana, sino que procede del trabajo. De eso se trata, de trabajar para poder adaptarse a esta metodología, que para los jugadores es nueva.

- Durante la pretemporada, se ha hecho mucho hincapié en el posicionamiento defensivo y en salida de balón, no tanto en finalización. ¿Puede ser la causa de que no estén llegando los goles?
- Hay que trabajar todas las líneas y lo estamos haciendo. Lo importante es no encajar gol y cuando ya estemos más adaptados al sistema, no tengo duda de que llegarán los goles. Es todo cuestión de adaptación.

- En ese aspecto, ¿hay preocupación?
- A mí no me preocupa nada. Hay jugadores de sobra como para tener confianza de cara a portería.

- ¿Están contentos con el número de ocasiones que se están generando y creen más en una cuestión de puntería?
- Los goles vendrán. Este equipo es ofensivo y nunca va a ser defensivo. No nos preocupa esta cuestión porque sabemos que ocasiones vamos a tener. Si después tenemos buena puntería, pues mejor. Pero con los delanteros de los que disponemos, Charles y David Rodríguez, no nos preocupa.

- En ese reparto goleador por el que se aboga este año, tras acaparar ese papel en cursos anteriores Iago Aspas, ¿qué cuota de responsabilidad tiene Rafinha, mucha?
- Nunca me gusta ponerme un papel determinado en un equipo. Lo que pretendo es ayudar, si puede ser con goles y buen juego, pues mucho mejor.

- ¿Un verano complicado el suyo por salir de Barcelona?
- No, porque desde el primer momento tenía la ilusión de venir al Celta. Lo único que me preocupaba era poder cerrar o no esta cesión, pero por mi parte siempre estuve tranquilo. Ganas, más que preocupación. Un verano diferente, pero bien.

- Aunque venga a Vigo, que es su casa, no deja de ser un poco como salir del cascarón deportivo que era para usted el Barça. ¿Es un año en el que se juega mucho?
- Sí. Cada año es importante, pero sé que éste más por ser el primero en Primera División. Si puedo demostrar que puedo mantenerme en esta categoría, para mí mucho mejor.

- ¿Considera que en este primer año en la élite está ya preparado para tener minutos?
- Si no confío yo en mí mismo, quién lo va a hacer. Yo creo en mí y tengo la ilusión de un niño pequeño. Me esforzaré y lo daré todo para demostrar que puedo estar aquí.

- ¿Cree que el salto entre Segunda y Primera es muy grande en cuanto a nivel de juego?
- No, porque hay muchos jugadores muy buenos en Segunda. Sé que en Primera cambian muchas cosas, pero en cuanto a nivel futbolístico, no creo que haya mucha, mucha diferencia.

- ¿Siente presión porque la gente le vea como el fichaje-estrella sin que nisiquiera haya debutado en Primera?
- Es una responsabilidad por la ilusión que la gente pone en mí. Yo estoy contento por ello, pero hay que demostrar que no se equivocan y haré de todo para conseguirlo.

- En lo personal, su vuelta a Vigo lo llenará de alegría.
- Amigos, familia y casa. Para un futbolista que viene de fuera no se puede pedir más. Mucho mejor venir a un sitio que ya conoces y donde está tu familia, que es la base de tu vida, que ir a otro lugar donde estás solo y que no conoces. En este sentido, estoy muy tranquilo, cómodo y feliz.

- ¿Ha encontrado muy cambiada la ciudad desde que se marchó a Barcelona?
- No mucho. Las cosas buenas no cambian.

- ¿La sombra de su padre es muy alargada?
- Nunca me ha gustado compararme con mi hermano o mi padre. Es lógico que desde fuera lo hagan pero somos jugadores diferentes. La huella de profesionalidad y fútbol que dejó en este club mi padre es muy grande. Yo vengo con la idea de ayudar al equipo.

- De aquel Celta que veía en Balaídos cuando era niño, ¿qué jugador le llamaba la atención aparte de su padre?
- Los que recuerda todo el mundo. Mostovoi, también me acuerdo mucho de Gudelj, Revivo, Makelele... Todos eran jugadores muy, muy, muy buenos.

Leer más »

Nace la grada Concello de Vigo-Celta


Foto: RCCV
El Concello de Vigo y el Real Club Celta anunciaron esta mañana la creación de la grada Concello-Celta: "hoy damos una buena noticia a la afición y a la ciudad de Vigo. Dentro de la conmemoración del 90 aniversario del Celta, el Concello y el club han hecho un gran sacrificio para poner a disposición de diversos colectivos las 1.600 butacas de la grada de Fondo", explicó el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño.
El Alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio más detalles sobre el convenio entre ambas entidades: "cada partido que el Celta juegue en Balaídos esas 1.600 localidades estarán destinandas a niños y niñas de colegios públicos y concertados y a colectivos de ámbito social, pero también culturales y deportivos. Los voluntarios del Concello, que tanto dan sin pedir nada a cambio, y las personas en situación de desempleo que por circunstancias no pueden acudir a Balaídos, también se beneficiarán de este acuerdo". El regidor vigués aseguró que "este es un gran paso para fomentar el deporte y el apoyo al Celta en la ciudad".

Nota de prensa
Leer más »

Túñez tiene cuatro ofertas de Primera y su agente espera cerrar su cesión esta semana


Foto: Jesús de Arcos
Andrés Túñez no defenderá la zamarra celeste la próxima temporada. A apenas una semana del inicio liguero Luis Enrique Martínez ha comunicado al jugador que no entra en sus planes y le ha pedido que se busque equipo. La mala noticia sorprendió al defensa santiagués a medianoche del sábado en Madeira (Portugal). Nada más concluir el compromiso ante el Marítimo de Funchal, último de la pretemporada, el preparador celeste informó a Túñez de que sus posibilidades de jugar con el Celta iban a ser más que escasas y le indicó que no le iba a poner trabas para salir a un equipo en el que pudiese disponer de oportunidades.

El zaguero que hoy viaja a Caracas para disputar el miércoles con amistoso contra Bolivia con la selección de Venezuela, ha reaccionado con serenidad a la sorprendente decisión del técnico asturiano y enseguida ha puesto en marcha la maquinaria para buscarse la vida lejos de Vigo. "Agradecemos a Luis Enrique su franqueza", confirma el agente de Túñez, Rodrigo Fernández Lovelle, que precisa: "Si no cuenta con él, más vale saberlo ahora que en el mes de octubre. A Andrés le ha costado mucho trabajo asentarse en la selección de Venezuela y tiene posibilidades de jugar el próximo verano el Mundial de Brasil. Pero para eso necesita minutos en su club. Si no puede tenerlos en el Celta, será en otro equipo".

El representante no se muestra preocupado por el futuro de Túñez, que cuenta con varias propuestas de Primera División. "La prioridad de Andrés es jugar en España. Hay cuatro equipos de Primera División que han preguntado por su situación, así que mi idea es cerrar su cesión a otro equipo esta misma semana", explica. Y agrega: "Mañana (hoy para el lector) se marcha a Venezuela y, si todo va bien, mi idea es que cuando vuelva el viernes esté cerrada su cesión por un año a otro club.".

El Celta, mientras tanto, no ha confirmado la decisión del técnico de abrir la puerta de salida a Túñez, que tiene contrato en vigor con la entidad celeste -renovó por cuatro años en noviembre del pasado año- hasta junio de 2016.

La decisión de prescindir del central más regular y utilizado del Celta en las dos últimas temporadas sorprendió, especialmente si se considera que la grave lesión de rodilla sufrida por Samuel Llorca reduce la nómina de centrales a disposición de Luis Enrique, que además ha ensayado en bastantes partidos de la pretemporada con defensa de cinco hombres.

La llegada de Andreu Fontás, un zaguero específicamente solicitado por el preparador céltico, ha propiciado la decisión sobre Túñez, a la que no podría ser ajena la inminente llegada del lateral zurdo Aurtenetxe, del Athletic, cuya cesión última el Celta, y que puede actuar como central zurdo.

Aunque el club vigués guarda silencio -ni siquiera ha confirmado la decisión de prescindir de Túñez-, tampoco puede descartarse la posibilidad de que se fiche a un defensa central para suplir al santiagués. Luis Enrique no ha descartado la incorporación de refuerzos "en cualquier posición" siempre que el precio sea asumible y mejoren la existencias. Pero no parecía la posición defensa central la más urgente por reforzar. La marcha de Túñez casa mal, de hecho, con el mensaje transmitido por el club de que se tiraría con lo puesto y en caso de necesidad se recurriría a David Costas y David Goldar, los dos centrales emergentes del filial.

Leer más »

Cabral: "Mi objetivo es ser un referente en la defensa"


Foto: Marta G. Brea
El argentino Gustavo Cabral, futbolista del Celta de Vigo, se ha marcado como objetivo personal para la temporada 2013-14 convertirse en uno de los "referentes" de la defensa del conjunto dirigido por Luis Enrique, que abrirá el nuevo curso liguero el lunes 19 de agosto contra el Espanyol en Balaídos. "Mi objetivo es empezar jugando, ser un referente de la defensa. Ser uno de los pilares en el centro de la defensa me daría mucha confianza. Si el equipo anda bien, a todos nos irá mucho mejor", ha declarado a Efe el ex jugador del Levante.

El técnico asturiano ha alternado dos sistemas de juego (5-3-2 y 4-3-3) en los cinco amistosos que su equipo ha disputado en esta pretemporada, dos planteamientos diferentes que han gustado a Gustavo Cabral. "He jugado con los dos sistemas y ambos me gustan, aunque yo, al igual que el mister, soy de la opinión de que aquí defendemos y atacamos todos. Ese es el mejor sistema de todos", ha apuntado.

Sobre el Espanyol, primer rival liguero del Celta, el argentino ha señalado que "no lo he visto mucho en esta pretemporada, por lo que no sé si habrá cambiado su forma de jugar". "Pero más allá de eso - ha continuado-, seguro que han trabajado muy fuerte para empezar con victoria la Liga. Nosotros tenemos que pensar más en lo que podemos hacer nosotros que en lo que nos pueden hacer ellos. Si estamos a nuestro mejor nivel, tendremos muchas opciones de ganar este partido", ha agregado.
Leer más »

El club presentará esta mañana la nueva grada "Concello-Celta"


Foto: Ana Fernández
El Celta presentará esta mañana en la sala de prensa del Estadio Municipal de Balaídos la nueva grada "Concello-Celta", que viene a sustituir a la grada de Vodafone, en honor al patrocinador de la pasada temporada en dicha grada, situada en fondo, debajo de la grada de Marcador. El Celta y el Concello de Vigo ponen en marcha esta grada que tendrá una función social, y de la que se podrán beneficiar de forma grauita integrantes de los colectivos sociales más desfavorecidos y personas que estén en paro. 

La grada, con una capacidad para 1.600 personas, se utilizará este año para beneficiar a aquellos que, por diversas circunstancias, no tienen acceso a un abono o a una entrada. Un bonito gesto que explicará esta mañana con todo lujo de detalles el club y el Concello. 
Leer más »

El diario ABC sitúa a Casemiro en la órbita del Celta


Foto: Getty Images
La noticia es, cuanto menos, sorprendente. El diario ABC deslizó la posibilidad de que Casemiro, futbolista del Real Madrid, acabe cedido en el Celta durante una temporada. El centrocampista brasileño, que llegó al filial blanco procedente del Sao Paulo, está destacando durante la pretemporada del conjunto entrenado por Ancelotti, pero lo tendrá difícil para tener minutos por la dura competencia en el centro del campo merengue. El Diario ABC habla de una serie de rumores que situarían al centrocampista brasileño en la disciplina céltica para la próxima temporada. 

Casemiro nacido en Sao Paulo hace 21 años, llegó al Castilla en el pasado mercado invernal y desde entonces hasta el final de la temporada disputó 15 partidos, anotando un gol, y llegando a debutar con el primer equipo a las órdenes de José Mourinho. Es un mediocentro de calidad, muy peligroso en el juego aéreo y valioso en las jugadas de estrategia. Su excelente rendimiento durante esta pretemporada dificulta la operación, ya que está convenciendo a Ancelotti, que le está dando bastantes minutos, aunque parte como jugador del filial y podría estar interesado en disponer de un equipo de Primera División con el que seguir creciendo.  Desconocemos el alcance de este rumor, pero lo que es cierto es que el Celta contempla la posibilidad de fichar a un jugador de sus características. 
Leer más »

El club si cuenta con Túñez


Foto: La Nueva España
La decisión de Luis Enrique sobre el descarte de Túñez sigue dando mucho que hablar. Poco a poco se van conociendo más detalles de la noticia. Esta noche era Rafa Valero, periodista de Marca, quien revelaba en su Twitter personal que el club está interesado en la continuidad del futbolista a pesar de la decisión tomada por Luis Enrique. Desconocemos los motivos reales de la decisión del técnico asturiano, que apenas ha visto al jugador durante este mes de pretemporada, pero lo que sí está claro es la apuesta del club por un jugador al que renovó el año pasado y del que no está dispuesto a desprenderse tan fácilmente. 

A poco más de una semana para el comienzo del campeonato, el futuro de Túñez es incierto. El jugador ya tuvo problemas para convencer a sus anteriores técnicos, ya que tanto Abel Resino como Paco Herrera no contaban con él, aunque finalmente acabó siendo titular indiscutible con los dos. La llegada de Fontás, con el que está contando Luis Enrique, podría restarle minutos a Túñez, que quiere seguir en el Celta y ganarse un puesto. En el club lo saben y confían en él. Veremos cual es la solución. 
Leer más »

Luces y sombras en el rendimiento de los fichajes


Foto: ASPRESS
El rendimiento de los fichajes en el último duelo de la pretemporada ofreció luces y sombras. Las luces las aportó sobre todo Nolito, que no logró estrenarse como goleador con la zamarra marra celeste, pero volvió a demostrar todo un repertorio de buenas cualidades que lo van a convertir sin duda en un referente en este equipo. El gaditano estuvo en todas las salsas: aportó movilidad en el desmarque, criterio en la asociación y determinación para buscar el marco rival. Solo el infortunio le privó esta vez al artillero andaluz de su cita con el gol, que buscó con inteligencia, esfuerzo y ambición.

No desentonó tampoco Andreu Fontás en la posición de defensa central, esta vez en línea de cuatro y con Gustavo Cabral como pareja de baile. El exazulgrana proporciona una salida aseada a la pelota y esto siempre se agradece, especialmente si sabe situarse en el campo y no se distrae de la marca. Tuvo una sola laguna, en este último apartado, cuando se vio obligado a derribar a Artur para evitar el mano a mano del portugués con Yoel. Pero en general firmó un buen partido.

Bastante peor le fueron las cosas a Charles Dias, que no acaba de carburar en este equipo. El brasileño tiene la difícil misión de suplir a un tipo de tanto peso como Iago Aspas y de momento sale perdiendo en la comparación, en buena medida porque participa muy poco del juego de ataque. Apenas le llegan balones en condiciones y no parece el tipo de artillero capaz de hacer magia de la nada.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

A falta de confirmación oficial, Aurtenetxe reforzará al Celta


Foto: Marca
El joven lateral izquierdo Jon Aurtenetxe será jugador del Celta, según ha avanzado en las últimas horas el Diario Marca. El futbolista vasco, nacido en Amorebieta el 3 de enero de 1992, pasará el reconocimiento en las próximas horas y su contratación se anunciará oficialmente una vez hayan concluido las pertinentes pruebas médicas. Llegará en calidad de cedido, después de que Valverde le haya comunicado que no cuenta con él para la temporada que comienza la próxima semana. 

Jon Aurtenetxe debutó con el primer equipo del Athletic en la Temporada 2010-11, y desde entonces ha disputado un total de 68 partidos con el club vizcaíno, en los que ha anotado dos tantos. Su fichaje llega para cubrir el hueco dejado por Roberto Lago, y tendrá que competir con Carlos Bellvís por un puesto en el once inicial. Toni Rodríguez también ha venido jugando en esa posición durante la pretemporada, veremos que decide Luis Enrique, porque además es un jugador que puede actuar como defensa central.  De momento, como decimos, no hay confirmación oficial por ninguna de las dos partes, aunque se da por hecho desde primeras horas de la mañana. 
Leer más »

Encuesta: ¿Estás de acuerdo con descartar a Túñez?


Foto: Juan Barreto
Luis Enrique ha decidido no contar con Andrés Túñez, por lo que le ha enseñado la puerta de salida. El canterano tiene la comunicación del entrenador de que se busque equipo para esta temporada, algo que ya habría comunicado tambien al club durante esta semana. La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre el celtismo, quien en su mayoría no entiende la decisión del entrenador. Uno de los baluartes del ascenso y de la permanencia la temporada pasada pasa a ser transferible y la última opción. En MoiCeleste queremos conocer vuestra opinión sobre esta, cuando menos, extraña decisión:



Leer más »

Borja Oubiña sufre una distensión en el hombro izquierdo


Foto: Diego Pérez
El centrocampista del Real Club Celta, Borja Oubiña sufrió en el partido del sábado ante el Marítimo una distension tendinosa en su hombro izquierdo en una jugada en la que el canterano resbaló al golpear el balón.

Tras la radiografía que se le ha realizado en el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima para diagnosticar la dolencia, el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota, destaca que se trata de una lesión muy dolorosa y precisa que habrá que esperar a los próximos días para comprobar su evolución.

Nota de prensa
Leer más »

Mejor juego, mismo resultado


Foto: ASPRESS
El Celta mejoró notablemente su juego en el último partido de la pretemporada con respecto al que perdió el pasado miércoles ante el Sporting, pero volvió a mostrar una preocupante falta de gol y una endeblez defensiva en el último tramo del encuentro que le costó caer también, por el mismo resultado, en el campo del Marítimo de Funchal.

Luis Enrique Martínez prescindió de la defensa de cinco y apostó por un 4-3-3 con el que el equipo se sintió más cómodo, sobre todo en la primera parte. El Celta, además, ofreció una nueva variante a su sistema, con Borja Oubiña incrustado entre los centrales cuando se sumaban al ataque los dos laterales. Tras la lesión del capitán, Álex López adoptó el papel de seguro defensivo.

Regreso al dibujo 4-3-3
Después de la experiencia de Vilalba ante el Sporting, el Celta regresó al 4-3-3 que ya había mostrado en la primera parte del Memorial Quinocho, ante el Southampton. En el once inicial, que puede ser muy parecido al que debute en la Liga el próximo día 19, sólo se cambió un nombre: Álex López en lugar de Rafinha. Además, Charles ocupó el centro del ataque y Augusto actuó como extremo derecho.

Salida del balón desde atrás
Luis Enrique no renuncia a que su equipo salga siempre con el balón jugado desde atrás. En el primer tiempo, el Celta dominó el partido a partir de esa máxima. En el segundo, cuando el Marítimo presionó un poco más en campo contrario, las pérdidas se sucedieron y los portugueses pudieron marcar algún gol más.

El gol que no llega
Pese a su claro dominio en los primeros 45 minutos, el conjunto vigués creó la mayor parte de sus ocasiones con lanzamientos desde fuera del área. Krohn-Dehli, Hugo Mallo y Nolito probaron sin suerte a los no demasiado brillantes porteros del equipo de Madeira. Charles, en punta de ataque, apenas entró en juego.

El balón parado
Entre otras cosas, el Celta necesita mejorar su relación con el balón parado, tanto en su campo como en el rival. Las faltas célticas al borde del área se estrellaron casi siempre en la barrera. Las del Marítimo crearon sensación de peligro.

Borja y Álex López como anclas
Luis Enrique ensayó ayer una nueva variante defensiva. En lugar de la defensa de cinco, retrasó a Borja Oubiña solamente cuando el Celta atacaba con sus dos laterales. Después de la lesión del capitán, Álex López se hizo cargo de las mismas funciones para dar mayor seguridad a la retaguardia y participar en la salida del balón.

Noventa minutos de Mallo y Toni
Una de las buenas noticias del partido la dieron los dos laterales. Hugo Mallo disputó los noventa minutos por primera vez desde que se recuperó de su grave lesión y demostró que se encuentra a punto para este inicio liguero. Por su parte, Toni Rodríguez continúa afianzándose en el lateral izquierdo, a falta de lo que pueda venir.

La prueba más seria
El técnico celeste se tomó el partido de ayer casi como uno de competición. Al contrario que en encuentros anteriores, no se produjeron cambios masivos en el minuto 60 y varios futbolistas disputaron el choque entero. Sin embargo, el Marítimo llegó más fresco al tramo final. A partir de ahora, las derrotas costarán puntos.

Javier D. Campa / Atlántico Diario
Leer más »

Los cinco minutos robados por la TVG


El encuentro entre el Marítimo y el Celta comenzó sin haber terminado la anterior retransmisión que tenía programada la TVG en su segunda canal. A las 20:00 emitían el trofeo Concepción Arenal que se disputaban en A Malata el Racing y la Ponferradina. Al empatar a un tanto fueron a una tanda de penaltis muy larga, en la que se superaron los diez lanzamientos por equipo.

El definitivo no llegó hasta pasados cinco minutos de las diez de la noche, hora establecida para el comienzo del encuentro en Funchal. Mientras muchos celtistas echaban mano de Internet para seguir el encuentro por la televisión lusa SporTV, la TVG conectaba con el Estadio de Barreiros con un falso directo, un retardo de alrededor de cinco minutos.

Tras emitir el sorteo de campo y los primeros segundos del encuentro, y en vista del ridículo que supone en los tiempos actuales hacer dicha pirueta televisiva, la TVG decide saltar al puro directo sin aviso. El juego, en un segundo, pasa del minuto uno a cerca del siete. Curiosidades de nuestra televisión autonómica y sus retransmisiones del Celta.

Leer más »

Pionero del celtismo sin límites


Don Basilio con Paco Herrera - Foto: Marta G. Brea
Basilio Ferreiro (1916) presume de tener más años que el Celta y, por tanto, de haber sido testigo de los 90 que cumple ya el equipo vigués. Dice haber perdido memoria, pero lo cierto es que al socio número 1, desde su primer recuerdo del equipo hasta hoy, no le baila ni una fecha.

Se abonó el 1 de julio de 1939. «Cogí el celtismo al licenciarme. Estaba lejos, en el Frente, y se me vino a la memoria de una manera que al día siguiente de volver ya fui», recuerda. Había sido socio infantil, y con doce años, en 1928, presenció el primer partido en un Balaídos que se reducía a «montículos de tierra y unas gradas». «Contra el Real Unión de Irún, muy importante entonces. Ganó el Celta».

Ha sido socio de todas las gradas y ha vivido de todo. Desde las mojaduras por falta de cubiertas -«a un amigo le encogió el traje una cuarta»- hasta una ocasión en que los aficionados lanzaron monedas y mecheros a un «árbitro anticeltista» provocando la suspensión del choque. Pasando por las gestas de las clasificaciones para la UEFA en 1971 y en los 90. «El mejor momento fue debutar en Europa, contra un equipo escocés que nos pegó bien, aquí y allá. Luego vino la época de los jugadores buenos y el equipo fue arriba. Recuerdo los 7 al Benfica, fue una gran ilusión», dice.

No han faltado sinsabores. «En unos años me preguntaba: ¿Cómo puede ser tanto subir y bajar? Me incomodé y estuve un año sin ir. A las nietas les dije que me iba a dar de baja, pero en 74 años nunca me lo planteé», recalca. El que su familia siga su tradición celtista es sus mayor orgullo. Presume de que su nieta y «secretaria», Ana, pertenece a Comando Celta, peña de la que él es miembro de honor. «Deben de ser ricos, no me quieren cobrar», bromea. A su bisnieto lo abonaron al nacer.

Basilio dejó de ir a Balaídos hace un par de años. «Me falla la vista y el oído, pero estoy al tanto siempre. Lo veo por la tele, con mi mujer, y comentamos las jugadas», Explica. Cuando es posible, en casa; cuando no, en los bares. «La gente me quiere mucho, me paran y se sacan fotos conmigo», comenta.

Logró el honor de ser el socio número uno, no sin esfuerzo, el primer año de Mouriño. «Peleé mucho. Los números de los socios fallecidos se los dieron a sus hijos cuando yo tenía que ser ya el primero. Al llegar don Carlos lo dije en la Oficina de Abonados y a la semana me llamaron para darme la sorpresa», recuerda.

Hace dos años hizo el saque de honor, que le supuso «una gran emoción». «Creo que el árbitro tenía prisa, porque no me dejó hacerlo desde el centro», comenta divertido. Ese día le dieron sus camisetas con el número uno, «una de verano y otra de invierno». Nunca había tenido una, ni bufanda. «No se llevaba eso. Es precioso lo que hacen ahora con ellas antes del partido y que tengan todos ropa del Celta con los tiempos que corren», apunta sorprendido.

Basilio ha visto cómo cambiaba en fútbol. «Antes era matarse por marcar. Ahora se trabaja más la defensa para que no entren», compara. Y ha visto a multitud de jugadores. «Milo, Polo, Armesto, Machicha, Nolete... Y, recientes, Karpin -su preferido- Gustavo, Mazinho, Michel... », enumera. Siente debilidad por Aspas desde el día que le conoció, y le dijo que la camiseta con la que le obsequió era la que «con más gusto» regalaba.

Asegura Basilio -su esposa no está de acuerdo- que no se enfada cuando el Celta pierde. «Un poco de rabia da, sobre todo en Balaídos», admite. Se sabe el himno, pero le tiene especial cariño a la Rianxeira. «Había una época en que con el 1-0 no, pero en cuanto metían el 2-0 ya empezábamos», recuerda.
Nunca le dio por jugar al fútbol. «Bueno, una vez, con ocho años. Nos metieron diez y no volví», cuenta. Pero su mujer lo tiene claro: «Ahora que no está Aspas, te podían fichar, que por el Celta, lo que sea».

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Túñez, de nuevo a remar contracorriente


Foto: Marta G. Brea
La carrera de Andrés Túñez en el Celta parece dirigida por algún escritor aficionado al mayor de los dramas seguidos de las más grandes alegrías. El de Bertamirans, aunque nacido en Venezuela, sabe lo que es probar la mayoría de los sinsabores del fútbol desde que llegó a la cantera del Celta. Porque ya muy pronto, cuando logra hacerse con un puesto titular en el filial, le llega el primer gran revés de su carrera.

Ocurrió en un encuentro de Segunda B frente al Lugo en el estadio Ángel Carro. El central se tira a ras de cesped para evitar un gol cantado, hecho que consigue, pero el impulso le lleva a golpear violentamente contra el poste. Se destroza la rodilla. Tras varios meses de lucha en solitario, a la temporada siguiente, vuelve de nuevo a ser titular en el Celta B.

Con la llegada de Eusebio le llega la oportunidad para el primer equipo en Copa. En unos pocos meses logra la titularidad tambien en Liga y se convierte en el central con más futuro del equipo. Sin embargo, Paco Herrera lo lleva al ostracismo. Un primer partido liguero que se pierde, la buena actuación de su sustituto y una mala relación con el entrenador le llevan a ver los partidos desde la grada. En enero estuvo pensando seriamente estudiar las buenas ofertas que le llegaban del extranjero.

Sólo la mala racha de resultados lo devuelven al once. Un espejismo de unas semanas, en el partido clave en Granada vuelve a la suplencia. Un partido por el que había tenido que renunciar a ir por primera vez con la selección de Venezuela. Y así continua al verano siguiente, donde incluso plantea ofertas a entrenador y directiva para marcharse. El club se niega. Otra mala racha de resultados y Herrera vuelve a fijarse en él. Ya no se perdió durante cuatro meses, y formó con Oier la defensa del ascenso. Paco no volvió a retirarle la confianza más.

Pero el que se fue de forma abrupta fue el propio Herrera. Llega Abel Resino, y aunque comienza dándole su confianza, tras el derbi de Riazor lo envía al banquillo. Fueron sólo dos partidos ya que el toledano no tardó tanto en darse cuenta en que aquel chaval internacional ya con Venezuela era el mejor central de la plantilla.

Y en estas nos encontramos cuando Luis Enrique cae en el mismo agujero de sus antecesores. No le gusta Andrés. Le ha invitado a buscarse equipo y pide al club que el busque sustituto. De nuevo, otra vez, a remar contra el poder establecido para encontrar su sitio. Esta ocasión parece la más difícil.

Leer más »

Hugo Mallo toma el sitio de Lago en la capitanía


Foto: Getty Images
Con la marcha de Roberto Lago tras finalizar contrato en el Celta y su posterior firma con el Getafe, la capitanía celeste quedaba huerfana en uno de sus puestos. Borja Oubiña y Jonathan Vila son los dos primeros capitanes, el lateral izquierdo ocupaba el tercer puesto y el pasado verano Mario Bermejo había accedido al cuarto tras la salida de David Catalá a Chipre tras ser descartado en la pretemporada por Paco Herrera.

Este verano volvía el Celta a contar con una plaza libre. La plantilla ha decidido que el elegido sea el lateral derecho de Marín Hugo Mallo. El internacional sub21, a pesar de ser uno de los más jóvenes en el vestuario, comienza su cuarta temporada en el primer equipo tras ser ascendido directamente del juvenil al primer equipo por Eusebio Sacristán.

Leer más »

Luis Enrique invita a irse a Túñez


Según adelantan en la página web noticiascelta.com y hemos podido confirmar, Andrés Túñez ha sido descartado por Luis Enrique y le ha pedido que se busque equipo porque no cuenta con él. La decisión habría sido comunicada ya en los pasados días a la directiva y comunicada al propio jugador esta pasada madrugada tras la disputa en Madeira del encuentro amistoso frente al Marítimo.

Una decisión que ha incendiado al celtismo como puede comprobarse en las distintas redes sociales. Incredulidad y cabreo a partes iguales ante un descarte de un futbolista que fue clave en el ascenso, la pasada temporada en la permanencia y que logró llegar al primer equipo tras superar una díficil lesión.

En anteriores ocasiones ya ha sufrido Túñez ser él último en la lista para el entrenador. Con Paco Herrera estuvo casi una temporada entera en el ostracismo, incluso sin entrar en las convocatorias. La temporada del ascenso no logró la titular hasta diciembre. E incluso con Abel Resino estuvo varios encuentros tras el derbi viendo como Cabral y Demidov le relegaban al banquillo, aunque el toledano pronto rectificó.

Leer más »

Borja Oubiña vuelve tocado de Madeira


Foto: Marta G. Brea
Corría el minuto 35 de la primera parte cuando Borja Oubiña se quejó del hombro izquierdo. Inmediatamente se dirigió a la banda, donde el doctor Cota le atendía. El jugador se quejaba que al realizar ciertos movimientos sentía dolor en esa zona. Luis Enrique para evitar problemas y tras ver que las molestias continuaban, decidió retirar al capitán para dar entrada a Levy Madinda. El lunes el jugador se someterá a las pertinentes pruebas para determinar el alcance de la lesión, en el caso de la que hubiera. 

Un gran contratiempo para el Celta a tan sólo ocho días de comenzar la Liga 2013/14. 
Leer más »

Las Heras: "Me hice vigués y celtista, es algo que se te mete dentro"


Antón de las Heras (Bilbao, 1935) llegó al Celta sin saber qué se encontraría. Entonces, en 1958, era un equipo de Primera al que nunca se había enfrentado y, aunque la temporada de su llegada bajaron, se quedó las siguientes para volver a verlo en la máxima categoría. Luego se retiró «seguro de dejarlo en buenas manos». Pero ya nunca se fue de Vigo ni dejó atrás un Balaídos al que vuelve como espectador en cada partido.

-¿Cuál es su primer recuerdo ligado al Celta?
-Llegué con veinte y pico años del Baskonia, de Segunda. Estaba en Bilbao, vinieron y vieron que les valía. No es que me engañaran, pero no tenía mucha idea de adónde iba. Así que me fui al Celta, que estaba en Primera, y lo bajé ese mismo año, porque cogieron jugadores demasiado jóvenes y en la máxima categoría se necesitaba otra cosa. Quedamos últimos.

-¿Fue su peor momento?
-Ese, y estar después nueve años para subir. Jugamos varias veces la promoción, en los años 60, 61 y 66, pero no había manera.

-¿No pensó entonces en irse?
-Tuve ofertas y el Celta decía que me dejaba marchar, pero luego pedía dinero. De todas maneras, yo tampoco quería irme, ni aunque me regalaran, porque ya había hecho aquí mi vida, mi familia y mis negocios, y estaba muy a gusto.

-Otro episodio duro fue el terminar un partido pese a sufrir una grave lesión. ¿Cómo lo vivió?
-No fue mérito mío. Como no se podían hacer cambios, salían 11 jugadores y a lo mejor terminabas con 9. El entrenador me dijo que siguiera y yo quería, así que lo hice, con mucho dolor. Después estuve medio año lesionado y lo acabé dejando, porque vi que salían jugadores como Manolo que garantizaban el relevo y ya no me necesitaban.

-De los años posteriores, ¿con qué logro del Celta se queda?
-Recuerdo la clasificación para la UEFA a las pocas temporadas de retirarme. Pero la mejor época fue la de los rusos, Karpin y Mostovoi. El equipo funcionaba, eran como máquinas y la gente disfrutaba. Daba igual el equipo que viniera: Barça, Real Madrid... Todos tenían que estar encerrados atrás.

-¿Ha seguido yendo a Balaídos?
-Sí, sí, siempre. Voy al campo todos los domingos que hay partido y a veces también voy a algunos entrenamientos. Un día de estos estuve hasta viendo a los del filial y a los juveniles. Yo me hice vigués y celtista, fue algo que se me metió dentro y ya no se puede sacar. Lo llevo conmigo siempre.

-¿De qué manera ha cambiado la afición en este tiempo?
-En mi época lo vivían de otra manera, no digo que mejor ni peor. Eran muy exigentes, hasta el punto de que a veces había que pararlos para que no entraran al campo, porque si había algo saltaban enseguida, sobre todo contra los árbitros.

Foto: A. Santasmarinas (La Voz de Galicia) 

-¿Cómo vivió el reciente lustro en Segunda?
-Bueno, nosotros habíamos estado casi diez años... Pero las cosas habían cambiado mucho desde entonces. En las primera temporadas en Segunda yo seguía yendo a mi sitio de Tribuna, me preguntaban cómo veía al equipo y agachaba la cabeza. Fue una etapa complicada.

-¿Qué siente cuando va al estadio y se ve en la lona entre los jugadores históricos del equipo?
-Cada vez que miro hacia allí digo «jolín, mecachis en la mar, que estoy ahí». No te acabas de acostumbrar y se te llena el pecho. También agradecí mucho el partido homenaje que se me hizo.

-Ya después de retirado, ¿tampoco pensó en volver a su tierra?
-Nunca. Yo ya no me voy, soy vigués y gallego, aparte del celtista. Tengo dos hijas y un hijo, y nietos, y todos celtistas. De aúpa Athletic en la familia no se oye nada.


Leer más »

La falta de gol vuelve a condenar al Celta


Otra derrota del Celta y otra vez sin marcar un tanto. Las alarmas que ya estaban encendidas tras el encuentro en Vilalba, ahora redoblan con fuerza tras el encuentro en Madeira. Aunque con una mejor imagen especialmente en la primera parte, gracias al sistema de cuatro defensas, la falta de gol junto a la endeblez defensiva en la segunda mitad volvieron de nuevo a condenar al Celta.

Luis Enrique decidió volver a su sistema fetiche, el 4-3-3. Apunta a que ha decidido apostar por Yoel en la portería, la línea central defensiva con el argentino Cabral y el fichaje Fontás, Toni en el lateral y arriba Charles y Nolito serán el dúo atacante acompañados de Augusto. Esta decisión del asturiano dio otro aire, sin duda mejor, al equipo. La salida fue mucho más aseada que en Vilalba y las llegadas se reprodujeron de forma constante en la primera parte.

Nolito en tres ocasiones, Álex López, Hugo Mallo o Krohn-Dehli probaron al portero luso José Sá, internacional sub21, que se mostró muy nervioso. El Celta debió en estos primeros 45 minutos irse al descanso mandando en el marcador pero quizás la ocasión más clara en la primera mitad fue para el Marítimo en un balón parado. El linier se come el fuera de juego, Rosario deja de cabeza para que Danilo Dias a bocajarro se encuentre con la salida de Yoel. 

Antes del descanso llegó la noticia preocupante del partido. Borja Oubiña se retiraba con dolor en el hombro, por lo que Luis Enrique decidió no arriesgar. Retrasó la posición de Álex López y en su sitio colocó a Levy Madinda. El gabonés volvió a mostrar que merece muchos minutos en esta temporada donde ha dado el salto definitivo al primer equipo del Celta. 

La segunda parte dejó clara la importancia de Borja Oubiña y la endeblez de la pareja defensiva. Pedro Martins dió entrada a Rodrigo, otro delantero alto para acompañar a Derley, y con ello desarbolaron a Cabral y Fontás, además de verse las carencias de Álex como pivote defensivo. Si a ello le sumamos que el ataque celeste sigue completamente negado cara a gol, obtenemos de nuevo el mismo resultado de la pretemporada. 

El tanto llegó en centro al área que Cabral despeja de forma defectuosa a los pies de Rodrigo. El atacante luso bate con facilidad a Yoel. El gol dejó tocado al Celta que estuvo varios minutos dormido. Ferreira al poste o Heldon en una contra pudieron poner el segundo. Con el paso de los minutos, los portugueses bajaron el ritmo y llegó la reacción del Celta. Augusto o Charles, sin embargo, se encontraron siempre con los defensas contrarios en sus disparos. El partido fue muriendo y se llegó al final con un nuevo 1-0 en contra y otro encuentro sin marcar un tanto. 

1-MARÍTIMO: José Sá, Igor Rossi, Rozário, Rubén, Joao Luiz, Artur, Sami, Briguel, Danilo Pereira, Ferreira, Derlei. También jugaron: Rodrigo, Brigido, Soares y Gegé. 
0 - CELTA: Yoel; Hugo Mallo, Cabral (73' David Costas), Fontás, Toni; Oubiña (38' Madinda), Álex López, Krohn-Dehli; Augusto (79' David), Nolito (72' Orellana), Charles.
Goles: 1-0 min.65 Rodrigo
Árbitro: Amonestó a Fontás y Hugo Mallo.
Incidencias: Partido amistoso jugado en el Estadio de Barreiros, en Funchal (Madeira).

Leer más »

En Bilbao dan por oficial la cesión de Aurtenetxe


Foto: Juan Echevarría
En el informativo de deportes de esta noche de la ETB, la televisión autonomica vasca, han informado un principio de acuerdo entre al Athletic Club y el Real Club Celta para la cesión del lateral izquierdo Jon Aurtenetxe durante una temporada. Tambien el periodista deportivo vasco Andoni Beldarrain ha anunciado en su cuenta personal de Twitter que ya está cerrada la operación que acabaría con el defensa vizcaino a las órdenes de Luis Enrique.

Así se confirmaría la información de Atlántico Diario de esta mañana, en la cual el diario vigués anunciaba el interés celeste en contar con Aurtenetxe tras ser descartado el pasado jueves por Ernesto Valverde al contar con tres hombres para el puesto de lateral izquierdo. El de Amorebieta debutó con el primer equipo del Athletic en agosto de 2010 de la mano de Joaquín Caparrós. Su temporada se frenó tras sufrir una luxación de hombro cuatro meses despues. La temporada siguiente explotaría con la llegada de Marcelo Bielsa, titular indiscutible y jugando la final de Europa League y Copa del Rey. La temporada pasada continuó contando con la confianza del argentino.

Leer más »

Marítimo Vs Celta (22:00) TVG2


Foto: Marta Grande


El Celta afronta hoy su última prueba previa al comienzo liguero, previsto para el próximo lunes día 19 con el Espanyol de rival y en el estadio de Balaídos. Los celestes se enfrentan al Marítimo de Funchal, conjunto de la máxima categoría portuguesa, con la idea de avanzar en el manido proceso de aprendizaje iniciado desde la llegada al banquillo de Luis Enrique Martínez y con el deseo de solventar la sequía goleadora que le está acompañando esta pretemporada, con un solo gol en los cuatro encuentros disputados.

Sea como sea, el preparador céltico dejó claro ayer que su preocupación principal no será mejorar la imagen y el rendimiento respecto a esos precedentes, sino que seguirá rigiendo sus decisiones en base a la búsqueda de la asunción total de su estilo por parte de los futbolistas. Es decir, que no hipotecará el crecimiento como equipo por la tranquilidad de un marcador.

Se espera que Luis Enrique sí organice este amistoso en función de lo realizado hace cuatro días en Vilalba ante el Sporting. Si de aquella apostó por jugar los 90 minutos con defensa de cinco, hoy podría decantarse por la de cuatro; si en Lugo puso a Sergio en portería los 90 minutos, esta noche tiene muchas opciones de disputar el choque entero Yoel; si ante los gijoneses muchos de los teóricos titulares salieron en la segunda parte, es probable que hoy tomen el mando desde el comienzo.
Leer más »

Las camisetas de los 90 años del Celta


Foto: Marta G. Brea
Bajo el lema "90 años de orgullo y tradición", FARO DE VIGO pone en marcha una atractiva promoción para conmemorar el nonagésimo aniversario del Real Club Celta, fundado el 23 de agosto de 1923 con la fusión de los clubes Vigo y el Fortuna. Para festejar tan señalada fecha el diario decano entregará cada semana a partir de mañana, domingo, cinco camisetas conmemorativas con la efigie de algunos de los grandes futbolistas que han dado lustre a la historia del conjunto celeste.

Las camisetas, cien por cien algodón de alta calidad, han sido elaboradas por la firma gallega Caramuxo, y se pueden adquirir, previa reserva, al asequible precio de 5,95 euros con el cupón del día que irá en el lomo del ejemplar del diario.

La promoción consta de cinco entregas con la efigie de cuatro ídolos célticos de distintas épocas del club: Vladimir Gudelj, Mazinho, Borja Oubiña y Manolo, además de una camiseta con el logotipo del 90 aniversario. La primera entrega, con la efigie de Vlado Gudelj, se servirá mañana, domingo. El siguiente domingo, día 18, se entregará la de Mazinho, mientras que el viernes, día 23 de agosto, fecha del cumpleaños del Celta, le llegará el turno a la elástica con el logotipo del 90 aniversario. La promoción se completará los domingos 1 y 8 del septiembre, con la entrega de las camisetas de Borja Oubiña y Manolo, el Gran Capitán, respectivamente.

Las camisetas conmemorativas del 90 aniversario del Celta están disponibles en las tallas XL, L, M y S en los colores azul (Gudelj), rojo (Mazinho), negro (logotipo y Borja Oubiña) y blanco (Manolo). Las existencias de la promoción están limitadas a 3.000 unidades que se entregarán por estricto orden de reserva.
Leer más »