![]() |
Foto: Lalo R. Villar |
La calidad se le presupone por los genes y la entrega, asegura, la demostrará él día a día. Rafael Alcántára 'Rafinha' (Sao Paulo, 1993), hijo menor del ex céltico Mazinho, afronta con ilusión y convencimiento la temporada. Y tranquiliza a todos: habrá gol.
- ¿Cómo está físicamente, tras una semana trabajando al margen del grupo?
- Poco a poco me voy encontrando mejor de la lesión, pero aún siento algo de molestias.
- ¿Le preocupa empezar con problemas físicos en la pretemporada, que es cuando se va asentando el equipo?
- No me preocupa porque sé que la espera es para entrar al 100% y cuando pueda jugar, sin duda lo estaré y no a medias.
- ¿Podría perder presencia en el grupo cuando se está gestando el primer once?
- No me preocupa. Hay tiempo para trabajar al máximo y si no entro en el primer once, no pasa nada. Lo importante es ayudar al equipo y trabajar.
- Usted ya conocía a Luis Enrique del Barcelona, ¿cómo cree que se está adaptando el grupo a su sistema y a su forma de trabajar?
- El equipo está con mucha ilusión y en el vestuario se palpan las ganas de poder hacer ese trabajo que él pide. Lo vamos a intentar con todo el esfuerzo necesario para poder salir adelante.
- Y saber que, como dice el entrenador, es un proceso de aprendizaje y a lo mejor no se empieza al 100%.
- Esto no llega de la noche a la mañana, sino que procede del trabajo. De eso se trata, de trabajar para poder adaptarse a esta metodología, que para los jugadores es nueva.
- Durante la pretemporada, se ha hecho mucho hincapié en el posicionamiento defensivo y en salida de balón, no tanto en finalización. ¿Puede ser la causa de que no estén llegando los goles?
- Hay que trabajar todas las líneas y lo estamos haciendo. Lo importante es no encajar gol y cuando ya estemos más adaptados al sistema, no tengo duda de que llegarán los goles. Es todo cuestión de adaptación.
- En ese aspecto, ¿hay preocupación?
- A mí no me preocupa nada. Hay jugadores de sobra como para tener confianza de cara a portería.
- ¿Están contentos con el número de ocasiones que se están generando y creen más en una cuestión de puntería?
- Los goles vendrán. Este equipo es ofensivo y nunca va a ser defensivo. No nos preocupa esta cuestión porque sabemos que ocasiones vamos a tener. Si después tenemos buena puntería, pues mejor. Pero con los delanteros de los que disponemos, Charles y David Rodríguez, no nos preocupa.
- En ese reparto goleador por el que se aboga este año, tras acaparar ese papel en cursos anteriores Iago Aspas, ¿qué cuota de responsabilidad tiene Rafinha, mucha?
- Nunca me gusta ponerme un papel determinado en un equipo. Lo que pretendo es ayudar, si puede ser con goles y buen juego, pues mucho mejor.
- ¿Un verano complicado el suyo por salir de Barcelona?
- No, porque desde el primer momento tenía la ilusión de venir al Celta. Lo único que me preocupaba era poder cerrar o no esta cesión, pero por mi parte siempre estuve tranquilo. Ganas, más que preocupación. Un verano diferente, pero bien.
- Aunque venga a Vigo, que es su casa, no deja de ser un poco como salir del cascarón deportivo que era para usted el Barça. ¿Es un año en el que se juega mucho?
- Sí. Cada año es importante, pero sé que éste más por ser el primero en Primera División. Si puedo demostrar que puedo mantenerme en esta categoría, para mí mucho mejor.
- ¿Considera que en este primer año en la élite está ya preparado para tener minutos?
- Si no confío yo en mí mismo, quién lo va a hacer. Yo creo en mí y tengo la ilusión de un niño pequeño. Me esforzaré y lo daré todo para demostrar que puedo estar aquí.
- ¿Cree que el salto entre Segunda y Primera es muy grande en cuanto a nivel de juego?
- No, porque hay muchos jugadores muy buenos en Segunda. Sé que en Primera cambian muchas cosas, pero en cuanto a nivel futbolístico, no creo que haya mucha, mucha diferencia.
- ¿Siente presión porque la gente le vea como el fichaje-estrella sin que nisiquiera haya debutado en Primera?
- Es una responsabilidad por la ilusión que la gente pone en mí. Yo estoy contento por ello, pero hay que demostrar que no se equivocan y haré de todo para conseguirlo.
- En lo personal, su vuelta a Vigo lo llenará de alegría.
- Amigos, familia y casa. Para un futbolista que viene de fuera no se puede pedir más. Mucho mejor venir a un sitio que ya conoces y donde está tu familia, que es la base de tu vida, que ir a otro lugar donde estás solo y que no conoces. En este sentido, estoy muy tranquilo, cómodo y feliz.
- ¿Ha encontrado muy cambiada la ciudad desde que se marchó a Barcelona?
- No mucho. Las cosas buenas no cambian.
- ¿La sombra de su padre es muy alargada?
- Nunca me ha gustado compararme con mi hermano o mi padre. Es lógico que desde fuera lo hagan pero somos jugadores diferentes. La huella de profesionalidad y fútbol que dejó en este club mi padre es muy grande. Yo vengo con la idea de ayudar al equipo.
- De aquel Celta que veía en Balaídos cuando era niño, ¿qué jugador le llamaba la atención aparte de su padre?
- Los que recuerda todo el mundo. Mostovoi, también me acuerdo mucho de Gudelj, Revivo, Makelele... Todos eran jugadores muy, muy, muy buenos.
0 comments:
Publicar un comentario