La nueva tipografía del Celta


El Celta mantiene el secretismo en tono a sus indumentarias para la próxima temporada. Presentó la camiseta sin previo aviso en el Príncipe, donde los jugadores exhibieron las camisetas local y visitante, así como las de portero, que lucieron Yoel y Sergio, pero no hubo presentación oficial de las camisetas de entrenamiento ni de la nueva tipografía, cuyo proveedor es, un año más, la firma Caramuxo. 

Cuando arrancaron los entrenamientos nos enteramos de cual era la ropa de entrenamiento, que coincide con la del Bayern Munich, por ejemplo, con la diferencia de que los bávaros usan el color rojo y el Celta un azul marino. En la mañana de ayer Luis Enrique apareció con una camiseta blanca, similar a la que lució Guardiola desde el primer día en Munich, aunque con los detalles en color negro. 

Asimismo vimos otro de los secretos mejor guardados en casa Celta: La tipografía. El Celta va dejando entrever pequeños detallitos. Primero durante las presentaciones de Charles y Nolito, donde ya advertimos que sería diferente a la del año pasado, y ayer pudimos ver a Luis Enrique con el clásico número 30 que portan los entrenadores del Celta en su camiseta de entreno. Como se puede apreciar, poco o nada tiene que ver con la tipografía empleada el año pasado. Los números son más cuadrados y alejados de la simbología celta del pasado curso.  De momento tendremos que esperar hasta el 28 de julio, fecha en la que el Celta jugará en Porto, primer partido del verano en principio, ya que es probable que se cierra algún amistoso previo al aniversario del club portugués, para ver como son todos los dorsales del Celta, aunque con esta imagen nos vamos haciendo una idea del estilo que tendrán. 

Leer más »

El Celta estudia alternativas a Mondariz para el Stage de pretemporada


El Real Valladolid se concentró en Mondariz en 2011 y 2012
La decisión sobre la localización del Stage de pretemporada del Celta está siendo más compleja de lo que podría parecer en un principio. La idea que barajó el Celta de inicio fue la de realizar la pretemporada en Irlanda, incluso se habló de un torneo en dicho país, finalmente cancelado, y se decidió realizar el Stage en la localidad pontevedra de Mondariz. Sin embargo este también podría ser cancelado, según informa Rafa Valero en su Twitter. 

Según parece, Luis Enrique no ha quedado muy satisfecho con el estado del césped, por lo que el inicio de la concentración, prevista para el próximo 18 de julio, podría posponerse o cancelarse. El problema con el que se puede encontrar el Celta es la falta de tiempo para encontrar una alternativa. Melgaço siempre es un destino atractivo para el Celta, y para gran parte de su afición, pero su Centro de Stagios suele está muy solicitado con lo que resulta complicado encontrar un hueco a cuatro días vista. 

No será la única alternativa en la que trabaje el Celta, que busca un lugar en el que realizar el Stage, si finalmente se descarta Mondariz. La resolución la conoceremos en breve. 
Leer más »

Rafinha aterriza en Peinador


Foto: David Penela
Rafinha ya está en Vigo. El jugador adelantó por Twitter su llegada en el vuelo que aterrizaba en el Aeropuerto de Peinador sobre las 21:35, llegando este con un ligero retraso. Algunos aficionados y miembros de la prensa viguesa recibieron al jugador, que llegó acompañado de su progenitor, Mazinho, ex jugador del Celta. Siempre con una sonrisa en la cara, Rafinha atendió amablemente a los aficionados que le solicitaron fotografiarse con él. En breve, el club anunciará de forma oficial el fichaje de este futbolista, que será presentado mañana en Balaídos. 

Foto: David Penela

Foto: David Penela

Foto: David Penela




Leer más »

Rafinha llega a Peinador esta noche


Las redes sociales están cobrando un protagonismo especial en fichaje de Rafinha por el Celta. El futbolista del Barcelona anunció el pasado jueves a través de su cuenta personal de Twitter su llegada a Vigo con un claro: "nai e celtistas. Volvo a casa". Al día siguiente colgó un vídeo en el que él y su hermano Thiago jugaban en Balaídos, y esta tarde ha anunciado su viaje a Vigo procedente de Barcelona. 

Twitter, por tanto, está sirviendo para seguir al minuto y con máxima fiabilidad, el recorrido de Rafinha en estos días. El futbolista colgó una foto en el barcelonés aeropuerto de El Prat acompañada del texto ... #bcn ✈ #vigo. La foto fue colgada a las 19:21, por lo que podría haber tomado el vuelo de las 19:30, que llega a Peinador sobre las 21:30. El Celta tiene previsto presentar al futbolista mañana a las 17:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. Posteriormente, Rafinha se pondrá a las órdenes de Luis Enrique para el entrenamiento vespertino presvisto en A Madroa. 
Leer más »

La Juventus piensa en Michu


Foto: Getty Images
La espectacular campaña de Michu en la Premier League no ha pasado desapercibida para los grandes clubes de Europa. Según se indica desde Inglaterra, la Juventus pretende el fichaje del ex jugador del Celta, que actualmente milita en las filas del Swansea. No lo tendrán fácil los transalpinos, ya que el futbolista asturiano renovó su contrato con el conjunto galés el pasado invierno. su temporada fue para enmarcar, anotando 18 goles en 35 partidos de la Premier, y alzándose con la Copa de la Liga, su primer título inglés, aunque previamente había logrado 10 Copas de Gales. 

Ya en el mercado invernal se habló del interés de la Juventus, disipado entonces con su renovación por cuatro temporadas más. La relación contractual de Michu con el Swansea se extiende hasta el 30 de junio de 2017. Si la Juventus quiere hacerse con sus servicios, tendrá que hablar antes con su equipo, y no será sencillo ya que el Swansea no es actualmente un conjunto vendedor. 

Leer más »

El Celta prevé presentar a Rafinha mañana a las 17:00


Foto: Getty Images
El Celta está a punto de cerrar definitivamente la cesión de Rafinha, que podría ser presentado mañana a las 17:00 horas según ha adelantado Rafa Valero (@ValeroRafa) a través de Twitter. Según las previsiones del Celta, el jugador será presentado a las 17:00 horas en el Estadio Municipal de Balaídos, y posteriormente se pondrá a las órdenes de Luis Enrique para trabajar en la sesión vespertina que se celebrará en A Madroa. 

Rafinha jugará un año en Vigo, con unas condiciones económicas que no han trascendido, aunque se especula que el Celta pagará en torno a 700.000 - 800.000 euros, una parte de los 1,3 millones de euros que cobrará anualmente el futbolista hasta el año 2016. Su llegada completará al equipo en la zona ofensiva, aunque no se descarta un refuerzo más para la delantera. El club trabaja en varias y ambiciosas opciones con el fin de evitar el sufrimiento del pasado curso, en el que el conjunto celeste se salvó de forma agónica en la última jornada. La contratación se podría hacer oficial en las próximas horas.
Leer más »

Oubiña: "Luis Enrique es muy cercano y está lleno de energía"


Foto: José Lores
Borja Oubiña (Vigo, 1982) encara su quinta temporada en Primera División. Lo hace, como siempre, ostentando los galones de capitán y con la mesura que le caracteriza. Reconoce estar contento con el equipo y con lo que va de pretemporada y confía en que este curso les depare más alegrías que el pasado. Eso sí, entiende que el sufrimiento viene en el lote.

-Primera semana de pretemporada. ¿Qué tal ha ido?
-Bien, tranquila, entrenando e intentando coger las cosas nuevas del míster, los conceptos e ideas que nos va dando, porque falta todavía mucha gente, pero ya vamos acostumbrándonos.

-¿Cómo es su nuevo técnico?
-Es una persona muy cercana, con mucha energía. Le gusta estar cerca del jugador, tener buen feeling con él, la verdad es que estamos contentos.

-¿Con el nuevo técnico, está siendo una pretemporada distinta?
-No, cada una es diferente, tiene su forma de trabajar, pero al final de lo que se trata es de intentar adaptarnos a lo que piensa el entrenador en cada pretemporada. Es lo mismo, acostumbrarte a una idea de juego en este caso diferente, porque es la que manda.

-¿Les ha definido ya cómo quiere que sea su Celta?
-No, nos va dando pequeñas pistas, pequeños apuntes sobre todo de cómo comportarnos individualmente, sobre todo porque de cara al colectivo falta gente por llegar todavía. Vamos viendo cosillas y entendiendo lo que quiere y lo que busca. Hasta ahora nos pide detalles, a lo mejor desmarques, cómo defender, pequeñas cositas.

-El Celta se ha reforzado con Fontás, Charles, Nolito y Rafinha está al caer. ¿Qué le parece el equipo que está confeccionando?
-Me parece bien. La gente de la casa ya tiene un añito más en la máxima categoría y la que llega, dentro del mundo del fútbol, aún no ha llegado a su punto cumbre, por así decirlo. Son futbolistas con ganas, con hambre, que han venido a un buen club, y esperemos entre todos hacer una buena campaña.

-Entre el celtismo se ha generado una corriente de ilusión con este Celta. ¿En el vestuario se percibe la misma sensación?
-Tenemos un buen grupo, ya lo teníamos el año pasado. La gente que ha venido es fantástica también y entonces el ambiente siempre es bueno. Fue algo clave el año pasado para tirar hacia delante. Siempre se entrenó bien, hubo buena sintonía. Luego, el apoyo de la gente es positivo, y esa sensación que hay en Vigo de celtismo es agradable.

-En cuanto a objetivos, supongo que la meta es sufrir menos que el curso pasado.
-Hay que sufrir para conseguir los objetivos. Nuestra meta está clara, es mantener la categoría, pero el camino esperemos que sea, ya no más cómodo, porque va a ser sufriendo, pero sí más bonito.

-Tras lograr la permanencia, reflexionó sobre la temporada señalando que en algunos momentos el Celta había dejado de competir. ¿Cree que se ha aprendido la lección?
-Esperemos. Creo que el año pasado nos confundimos, pensamos que éramos mejores de lo que éramos y dejamos de competir un pelín. Esperemos que ahora, con un añito más de experiencia, las cosas vayan mejor en ese sentido. El entrenador lo percibió, sabe cómo fue el año pasado y qué cositas podemos mejorar, y eso es ideal.

-Se habla mucho de la necesidad de incorporar a otro mediocentro. ¿Lo comparte?
-Si lo dice el club, sí; si no lo dice, no. Yo soy futbolista, no entro en esas cuestiones. Cada uno tiene que ir a lo suyo.

-Concluyó la temporada pasada siendo el jugador que más minutos había disputado. ¿Cree que puede repetirse este año?
-Estoy contento porque el año pasado estuve disponible y el equipo se salvó, así que estoy contento por poder ayudar, pero no disecciono equipo- jugador, para mí es lo mismo. Este año espero volver a estar disponible lo máximo.

Leer más »

Humor Celeste. Cap 4. David de Dios y sus canteranos


Autor: David Amoedo Losada, Davida

Leer más »

El castigo de Cabral


Foto: Peña celtista Jorge Otero
Luis Enrique quiere aplicar en el Celta la receta de trabajo duro y disciplina férrea, para que el equipo mejore sus prestaciones en la competición liguera y no sufra los agobios clasificatorios que el curso pasado a punto estuvieron de mandarlo a Segunda División.

Los jugadores reconocen que el entrenador asturiano se muestra próximo y dialogante con ellos, pero será duro e inflexible cuando se incumplan las normas del vestuario. Que se lo pregunten si no a Gustavo Cabral, que lleva una semana dando vueltas corriendo por el campo de entrenamiento de A Madroa por un retraso horario, mientras sus compañeros disfrutan del trabajo con el balón en los pies.

Ese castigo es el precio que está pagando el argentino por incorporarse a los entrenamientos unas horas más tarde de lo establecido por el club tras finalizar sus vacaciones de verano. El técnico le ha apartado del grupo por unos días , con lo que espera que el veterano futbolista se convierta en un ejemplo para los demás compañeros que faltan por regresar a Vigo y, sobre todo, para los juveniles que entrenan al lado de los profesionales.

"Es una imposición del entrenador por llegar tarde el lunes", explica el defensa argentino, que faltó a la sesión de estreno de Luis Enrique por problemas con los enlaces aéreos en su viaje desde Argentina hasta Vigo. Cabral tenía que presentarse en las instalaciones deportivas de Candeán a primera hora de la mañana del pasado lunes, pero llegó a media tarde, cuando el resto del equipo ya había iniciado el segundo entrenamiento de la pretemporada.

El defensa ha conocido de primera mano las medidas disciplinarias que Luis Enrique va a aplicar en el Celta. Es más, no ha podido estrenar todavía las botas blancas que cada día lleva en sus manos hasta el campo de entrenamiento, mientras calza unas zapatillas deportivas. Estas son las que utiliza para correr durante una hora por la mañana y otra por la tarde, aproximadamente. El resto del tiempo que dura el entrenamiento del equipo, lo pasa el argentino en el gimnasio. Así, desde el lunes hasta ayer, sábado. Hoy, el equipo celebra la primera jornada de descanso y mañana, lunes, Cabral confía en que Luis Enrique le levante el castigo y le permita entrenar con el resto de los compañeros, que van conociendo los nuevos métodos de trabajo.

En A Madroa se llegó a sospecharse de si Cabral sufría alguna dolencia muscular que le impidiese trabajar con el resto de los compañeros. "No tengo ningún problema físico. Esta semana me toca estar al margen del grupo, entrenando con Pedro (Docampo, el recuperador)".

A pesar de la semana de castigo que lleva en sus piernas, el central del Celta intenta restarle importancia a la medida disciplinaria. Incluso trata de tomárselo con humor. "Voy a terminar por agradecérselo al míster, pues acabaré por ponerme bien físicamente, ya que estoy entrenando fuerte y me encuentro muy bien", explica el defensa céltico de 27 años, antes de incidir en el origen de la medida disciplinaria: "Es como una sanción por no haber llegado el lunes a entrenar por la mañana. Más que nada, es un ejemplo para que no vuelva a suceder y para que los jóvenes lo tomen como ejemplo. Si el técnico lo dispone, el lunes ya estaré trabajando con el resto del grupo", anuncia Cabral.

El exzaguero de Racing de Avellaneda, River Plate y Levante desconoce si además de la medida disciplinaria del técnico habrá alguna sanción económica por parte del club. "No sé si habrá multa del club. Todavía no me han llamado. Se verá después".

Luis Enrique, en cambio, impone mano dura desde el mismo día que se estrenó en A Madroa como entrenador del Celta, además de programar jornadas de intenso trabajo, aunque los futbolistas afirman sentirse cómodos porque en todo momento disfrutan del balón.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique habló con Toni después de la sesión matinal


Foto: Marta G. Brea
Fue la imagen de la mañana. Una vez finalizada la sesión matinal en las instalaciones deportivas de A Madroa, jugadores y cuerpo técnico se dirigieron a los vestuarios. Todos menos dos. Sobre el césped, Luis Enrique y Toni Rodríguez. Ambos charlaron por espacio de aproximadamente un cuarto de hora. Gesticulaba y mucho el técnico asturiano, como en él es habitual. Las dudas que se ciernen sobre el futuro del joven jugador coruñés, que trabaja para ganarse la confianza de Luis Enrique después de que el club le instase a buscar un destino para la temporada entrante, daban pie a pensar que la conversación se centraba precisamente sobre eso, pero no fue así. La charla giró sobre cuestiones meramente futbolísticas. Por lo tanto, Toni seguirá entrenando como uno más con el objetivo de convencer a Luis Enrique de que tiene hueco en el plantel celeste. 

El preparador asturiano se ha mostrado en su primera semana de trabajo como un técnico muy comunicativo. No es para nada extraño ver cómo se para a hablar con un jugador en concreto durante varios minutos o incluso detiene la sesión preparatoria para corregir cuestiones en grupo.

Ayer mismo, además de con el citado Toni, también habló sobre el mismo césped de A Madroa con el capitán, Borja Oubiña, entre otros. Obviamente, el caso del coruñés es especial porque su adiós sigue siendo una posibilidad, pero Luis Enrique no le instó ayer a acelerar su salida, ni mucho menos. 

Leer más »

La Masía se cuela en A Madroa


Foto: Peña celtista Jorge Otero 
De los cuatro fichajes que hasta el momento maneja el Celta -con el de Rafinha todavía sin oficializar-, tres de ellos tienen un pasado en común. Todos se han formado en la Masía, la «fábrica» de futbolistas del Fútbol Club Barcelona, y todos ellos han trabajado a las órdenes de Luis Enrique en algún momento. Andreu Fontás fue el encargado de abrir camino en este capítulo al que se ha sumado Nolito, y que se ampliará con la llegada de Rafinha. Los tres han defendido los colores del Barça, y de hecho dos de ellos todavía mantienen una vinculación con la entidad barcelonesa, puesto que el club catalán podría recuperar al central pagando un millón de euros, y la operación del hijo de Mazinho es una cesión.

En un Celta en el que el objetivo es conseguir algún día un once cien por cien A Madroa, resulta cuando menos curioso el aterrizaje de una tacada de tres futbolistas con pasado en la Masía. Sin embargo, ayer era Andreu Fontás el que echaba tierra sobre el asunto. «Aquí estamos en el Celta, no venimos a ser el Barça B ni nada de eso, sencillamente venimos a aportar cada uno lo que sabemos, cada uno lo suyo, junto con los que ya estaban aquí», señalaba el central catalán.

Criarse en las categoría inferiores del Barcelona no es lo único que Fontás, Rafinha y Nolito tienen en común, puesto que es Luis Enrique el eslabón que les une y que habría auspiciado su llegada a Vigo.

Conocimiento de primera mano

El técnico del Celta trabajó con los tres futbolistas en el Barcelona B y les conoce a la perfección, sus virtudes, sus defectos y su potencial, de ahí que, a la hora de fichar, haya preferido rodearse de jugadores a los que controla y no arriesgar en un mercado que a veces puede deparar sorpresas. Y no siemrpe agradables.

Rafinha llegó al Barça B de la mano de Luis Enrique en la última campaña del técnico asturiano en el club catalán. Jugó nueve partidos y coincidió con un Fontás y un Nolito que resultaban titulares indiscutibles en el grupo. Fueron estos dos los que compartieron con el entrenador sus tres temporadas en las filas culés.

En ese sentido, el técnico Juan Carlos Andrés lo tiene claro, la presencia de futbolistas forjados en la Masía «responde al pasado común del entrenador, no a dónde se han formado», una tesis apoyada por Jorge Otero. «Está clara a influencia do adestrador, que os coñece francamente ben. Son futbolistas importantes, xente de moito nivel e, aínda que algúns non están completamente desenvoltos, xa sobresaen».

Cantera y refuerzos

El Celta tiene sobre la mesa la necesidad de combinar su apuesta por la cantera con el rendimiento del primer equipo, y ese elemento resultaría determinante para la incorporación de Rafinha, un jugón, Nolito, un atacante contrastado, y Fontás, un refuerzo para la zaga. Su llegada no implicará obligatoriamente una menor presencia de canteranos célticos en el once, y aunque los tres pudieran disfrutar de la titularidad, el papel protagonista de la cantera celeste en el primer equipo parece que tendrá continuidad. Los jugadores de la casa siguen siendo el gran granero céltico.

Además, uno de los argumentos que determinaron la llegada de Luis Enrique al banquillo del Celta fue su encaje con la filosofía de la cantera. Esta disposición ya se ha visto en el arranque de la pretemporada, en la que se ha rodeado de juveniles y futbolistas del filial, a los que no deja de corregir y de los que está pendiente. Aunque la Masía gana presencia, A Madroa siempre será céltica.

Leer más »

De Lucas podría interesar al Lugo


Foto: San Martín 
El Lugo podría estar interesado en Quique de Lucas. No es más que un rumor, del que también se han hecho eco en La Voz de Galicia, en su edición de ayer sábado.  El futbolista catalán concluyó contrato con el Celta el pasado 30 de junio después de tres exitosos años en los que se convirtió en uno de los ídolos del conjunto célticos. A punto de cumplir los 35 años, De Lucas pretende continuar en activo en el mundo del fútbol, aunque sorprendería que acabase en el Lugo. 

La sorpresa no sería por la entidad del conjunto rojiblanco, uno de los más atractivos de Segunda a día de hoy. El Lugo, en la línea del Celta, se ha caracterizado en los últimos años por una marcada obsesión por comprar lo que puede pagar. Pocos clubes cumplen de forma tan rigurosa los plazos de pago con los jugadores. Además de ello es un club emergente, con una afición entusiasta e ilusionada y un estilo de juego, liderado por el técnico Quique Setién, muy atractivo para el público y para los jugadores. La cuestión es que De Lucas busca un destino exótico, un retiro dorado que le permita vivir una experiencia singular acompañada de buenos ingresos económicos. En todo caso, el rumor está ahí, y quien sabe si De Lucas continúa viviendo en Galicia el próximo año. 

Para los rojiblancos sería una incorporación de lujo. A pesar de su edad, De Lucas mantiene un buen tono físico, y aunque las temporadas se le van haciendo cada vez más largas, está capacitado para ofrecer un buen nivel durante gran parte del curso. Veremos como se desarrolla este rumor en los próximos días y que hay de cierto en todo ello. 
Leer más »

Paco Herrera suspende el entrenamiento por una pelea en la grada


La última sesión de entrenamiento de la primera semana de la pretemporada del Real Zaragoza, celebrada en la Ciudad Deportiva, ha sido suspendida por el entrenador, Paco Herrera, como consecuencia de una pelea entre varios aficionados en las gradas (IMÁGENES: ARAGÓN TV).

La tensión que vive la afición, como consecuencia del descenso a Segunda división, y por la errática política deportiva del club cuyo máximo accionista es Agapito Iglesias, ha saltado de manera inesperada en el entrenamiento vespertino cuando unos aficionados han insultado a Antonio Galdeano, 'Apoño', uno de los jugadores a los se les está buscando una salida por su elevada ficha, y otro aficionado le ha defendido.

Esta sesión de entrenamiento era la última de la semana, ya que mañana la plantilla disfrutará de fiesta y el lunes, tras ejercitarse a las 9.00 horas en la Ciudad Deportiva, se desplazará a la localidad de Alcalá de la Selva (Teruel) donde se concentrarán hasta el miércoles 24 de julio.

De hecho, Paco Herrera ya ha facilitado la lista de veinticinco jugadores, de los que cinco son del filial, que se concentrarán en la población turolense.

La lista de jugadores convocados es la siguiente: Leo Franco, Pablo Alcolea, José Fernández, Álvaro, Laguardia, Loovens, Paredes, Abraham, David Cortés, José Mari, Movilla, Apoño, Lucas Porcar, Barkero, Luis García, Montañés, Edu Oriol, Hélder Postiga, Mario Paglialunga y Víctor Rodríguez, y los del filial Óscar Walley, Carlos Hernández, Tarsi, Jorge Ortí, Diego Suárez.

Leer más »

Jonathan dos Santos se aleja de Vigo y se acerca a Anoeta


Foto: Diario AS
Según informa el Diario AS, Jonathan dos Santos podría estar a un paso de la Real Sociedad. En las últimas horas se había comentado la posibilidad de que el futbolista recalase en Vigo en calidad de cedido, pero la salida de Illarramendi rumbo al Real Madrid ha dejado dinero fresco en la tesorería de Anoeta. El conjunto Txuri-Urdin ha cobrado más de 30 millones de euros por el traspaso de su canterano y podría fichar al pequeño de los hermanos Dos Santos por una cifra que rondaría los tres millones de euros. 

El Barcelona pretendía una cesión, fórmula que también contemplaba el Celta a regañadientes, pero tanto el jugador como el club vasco se han plantado y quieren al futbolista en propiedad, en una operación que puede ser muy interesante para el futuro del club de Anoeta, que este año regresa a la Champions League diez años después. Por tanto se podría cerrar la posibilidad de que Jonathan dos Santos jugase este año en Vigo. 
Leer más »

Aspas deslumbra a la afición Red


Foto: Web Oficial Liverpool
Con media hora fue suficiente. Iago Aspas tuvo hoy su carta de presentación como jugador del Liverpool. El jugador formado en las categorías inferiores de A Madroa iniciaba una nueva etapa sobre el terreno de juego. Los Reds comenzaba la pretemporada a primera hora de la tarde ante el Preston North End. El moañés no era titular. Tendría que esperar su oportunidad desde el banquillo.

El Liverpool afrontó el duelo sin problemas. Su rival apenas le ponía oposición. Coutinho adelantó a los Reds de penalti al filo del primer cuarto de hora de partido. Poco después, pasada la media hora de encuentro, Jordon Ibe ampliaba distancias. Con ese resultado se llegaría al intermedio. Había llegado el momento de hombres como Iago Aspas o Luis Alberto.

Brendan Rodgers cambió prácticamente a todo su once. Diez jugadores, entre ellos Iago Aspas, disputarían el segundo período. El moañés empezó a mostrar la calidad que atesora en sus botas. Se asoció a la perfección con sus compañeros, mostrándose muy activo en todas las jugadas de ataque. El morracense dejó su sello con una asistencia magistral que dejó solo a Sterling ante el guardameta rival.

La afición Red estaba maravillada con el repertorio de Iago Aspas. Sin embargo, el moañés acabaría rubricando su calidad con un golazo a la media hora de la segunda mitad. Su disparo desde fuera del área sorprendía al meta del Preston North End, la primera víctima del "9" Red en su aventura en la Premier League. Seguro que no será la última, De momento, la afición del Liverpool se rindió al talento del excéltico coreando su nombre.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo

Leer más »

Bellvís: "No se lo voy a poner fácil al que venga"


Foto: EFE
El lateral izquierdo del Celta de Vigo Carlos Bellvís cree que el nivel de su equipo ha subido respecto a la pasada temporada, por eso el defensa valenciano auguró "menos sufrimiento" que el pasado curso para cumplir el objetivo de la permanencia. "Todavía faltan algunos jugadores por llegar, pero yo creo que el nivel ha subido respecto al año pasado. Por como estamos haciendo las cosas, creo que vamos a sufrir menos que la temporada pasada", señaló Bellvís en rueda de prensa.

El defensa se mostró "muy contento" por cumplir su tercera temporada en Balaídos, lo que le permitirá seguir jugando en la liga BBVA: "Creo que el año pasado he hecho méritos para que el club siguiera apostando por mí". 

A día de hoy, y tras la salida de Roberto Lago al Getafe, Bellvís es el único lateral izquierdo de la plantilla celeste, aunque él es consciente de que la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla está buscando un jugador para que le compita la titularidad. "Me imagino que llegará pronto otro compañero. Se le recibirá lo mejor posible y luego tendremos una pelea sana por ese puesto. Yo intentaré hacerlo lo mejor posible para ganarme la titularidad. A mí nadie me lo ha puesto fácil y yo tampoco se lo voy a poner fácil al que venga", advirtió.

Finalmente, el defensa valenciano admitió que Luis Enrique es un entrenador "bastante diferente" a Abel Resino. Del técnico asturiano destacó que "habla bastante con los jugadores y está continuamente corrigiéndonos". "Sus entrenamientos son bastante duros y exigentes pero al mismo tiempo son bastante llevaderos. En casi todos los entrenamientos el balón está presente, que es los que nos gusta a los futbolistas", concluyó.

EFE
Leer más »

Rubén Blanco estará en el Europeo Sub-19


Foto: Marta G. Brea
La factoría A Madroa estará representada en el Europeo sub´19 por una de sus perlas. Rubén Blanco ha sido el único canterano del Celta que ha sido citado para la competición continental que se disputará ante Lituania. Al final, los otros dos jugadores convocados en citas anteriores, Santi Mina y David Costas, no han sido llamados por Luis de la Fuente. La lista del seleccionador español depara sorpresas como la baja del ariete vigués o la estrella del Real Madrid C, De Tomás.

La ausencia en el país báltico tanto del delantero como del defensa permite a Luis Enrique contar con las dos perlas de A Madroa para la pretemporada. El que no estará es Rubén Blanco. Uno de los héroes de la permanencia y el ascenso del Celta B será, salvo sorpresa, el portero de España para el Europeo sub´19.

Leer más »

Víctor Vázquez ficha por el Racing de Ferrol


Foto: Ricardo Grobas
Víctor Vázquez, "Churre", ha puesto punto y final a su etapa en el Celta tras lograr el ascenso con el filial el pasado mes de junio. El de Marín, que finalizaba contrato con el Celta, no ha sido renovado por el club y ha fichado por el Racing de Ferrol, que la próxima temporada militará en Segunda División B. "Churre" es uno de los habituales en Barreiro, capitán y alma del filial, ha disputado las seis últimas temporadas con el Celta B, sumando más de un centenar de partidos en Segunda B y convirtiéndose en uno de los líderes y principal referencia del equipo entrenado por Pichi Lucas. 

En tiempos de Eusebio Sacristán llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey ante el Villarreal, actuando como lateral derecho, posición en la que también jugó con Paco Herrera, en la Temporada 2010-11, si bien su posición más natural es la de defensa central. El Racing de Ferrol firma a un futbolista que garantiza un rendimiento en la categoría de bronce y que no escatima ni una gota de sudor en pro de su equipo. 

Leer más »

La llegada de Rafinha Alcántara dispara la ilusión


La llegada de Rafinha Alcántara al Celta se escribe a cuentagotas. Aunque el futbolista del Barcelona anunciaba en una red social su incorporación al club vigués, este todavía no ha oficializado el fichaje del atacante. Continúa gestionando con el Barça la letra pequeña de su cesión en lo referente al plano económico. El porcentaje que cada club asumirá de la ficha de 1,3 millones de euros es ese fleco pendiente. Mientras, el celtismo espera con los brazos abiertos al que posiblemente sea el fichaje que más ilusión ha generado esta temporada.

Un escaparate

Expectativas altas
Rafinha tendrá en el Celta su primera gran oportunidad en Primera. «Será unha boa oportunidade para o chaval e para o Celta. Creo que pode ser un aporte moi positivo. Virá con ambición e iso repercutirá no seu rendemento», valora Josiño Abalde. A los ojos de Jorge Otero la cesión resulta positiva. «É un xogador interesante e para él este será tamén un escaparate. Tentará facelo ben para demostrar que ten sitio no Barça, que ten condicións». El atacante intentará exponer su mejor versión y seguir avanzando con vistas a ganarse luego un puesto en el primer equipo del Barcelona.

El nombre del verano

No cargar de responsabilidad
Desde que arrancara el mercado de fichajes el nombre de Rafinha ha sido el más repetido. Las expectativas generadas en torno a su llegada son altas, y en ese sentido Juan Carlos Andrés tiene claro que «no sería justo descargar una excesiva responsabilidad en un chaval de 20 años. A pesar de esto, estoy convencido de que va a sorprender». La opinión de Andrés la comparte Otero, quién advierte que «é un futbolista de moi alto nivel, pero aínda está en época de formación. Todo o mundo fala marabillas del, e seguro que así é, pero hai que velo con rivais de Primeira, avisa.


El banquillo

Avalado por el técnico
Rafinha llegará al Celta de la mano de Luis Enrique. Esto supone a ojos del ex céltico Jorge Otero una garantía. «Imaxino que é unha petición expresa de Luis Enrique, que é quen mellor o coñece, e polo tanto o que máis rendemento lle sacará. Se o pide, é porque sabe o que pode facer ese futbolista». De la misma opinión es Juan Carlos Andrés, que entiende que «Luis Enrique sabrá dónde ubicarlo. Quizás como segundo jugador por detrás del punta», augura.


Las cualidades

Talento y pausa
«Formarse na Masía e levar tantos anos alí xa di bastante da calidade de Rafinha», destaca Josiño Abalde. Las cualidades del jugador parecen estar fuera de toda duda, y en ese sentido Juan Carlos Andrés entiende que aportará al equipo de Luis Enrique «pausa en los últimos metros. El no desprenderse del balón, dar tiempo a que la gente realice movimientos y dar ese último pase, además», destaca el técnico, «tiene muy buena llegada desde segunda línea». Andreu Fontás, excompañero de Rafinha en el Barça B, también se suma a los elogios. «Si llega, sería un gran refuerzo, es un jugadorazo. Puede aportar muchas cosas, puede jugar en varias posiciones, es muy fuerte, físicamente y técnicamente es un portento. Es un gran jugador», aseguró.


Pasado céltico

El factor familiar
Rafinha se reencontrará en Vigo con su pasado y con su familia. Estos dos elementos son a ojos de Andrés otro aval. «Es un jugador que vive muy alrededor de su familia, y estoy convencido de que eso le cargará de responsabilidad y le dará un plus». Por contra, Otero cree que no lo necesitará. «É un profesional, e como tal, defenderá ao Celta con toda a ilusión. No que si inflúe a familia é á hora de tomar decisións e de elixir o Celta por enriba de outras opcións».


El ataque

La última pieza
Rafinha llegará al Celta tras la estela de los atacantes Nolito y Charles. «Entendo que será a última fichaje para o ataque, agora as necesidades pasan máis polos mediocentros, o lateral esquerdo e o central», analiza Josiño Abalde, una opinión compartida por Jorge Otero, que cree que hay número suficiente.

Leer más »

Jonathan Vila, un joven veterano


Foto: Eugenio Álvarez
El tiempo pasa muy rápido', comenta echando la vista atrás Jonathan Vila, a sus 27 años el jugador que más temporadas consecutivas lleva en el primer equipo del Celta. Fernando Vázquez le hizo debutar en la campaña 2006/2007, en la que disputó una decena de encuentros –siete de Liga y tres de Copa de la UEFA– todavía con dorsal del filial. Tras el descenso a Segunda, el defensa central porriñés –otrora mediocentro– se convirtió en miembro de pleno derecho del equipo de referencia del club vigués. Entonces, era excepcional la presencia de un canterano. Hoy, Jonathan Vila es uno de los veteranos de un equipo que ha crecido gracias a los frutos de A Madroa. 

'Hay que agradecerle al club que cuente conmigo durante tantos años. Yo lo único que puedo hacer es seguir trabajando y devolverle la confianza en el campo. No hay otra manera', asume Vila. 'Son años de experiencia y hay que tratar de aprovecharla en el terreno de juego para que el míster vea que puedo estar ahí', añade el segundo miembro más veterano del plantel vigués. Sólo le supera el capitán, Borja Oubiña, que dio el salto en la temporada 2003/2004 pero interrumpió su trayectoria en el Celta para marcharse cedido en el curso 2006/2007 al Birmingham City, experiencia que apenas pudo disfrutar debido a la grave lesión de rodilla que sufrió en Anfield.

Precisamente, Oubiña ejerció de referente para Vila en una época en la que las oportunidades no abundaban tanto como en la actualidad. 'Con el tiempo, todo va cambiando. Te vas asentando, te vas haciendo más fuerte. La verdad es que al principio siempre cuesta un poco cuando vienes de abajo, y más en aquella época, en la que había más jugadores de fuera, más internacionales, y te exigían muchísimo. Ahora me alegro de que me hubieran exigido tanto, porque me ha venido bien, y es lo mismo que tenemos que hacer con los canteranos que vienen de abajo. Les ayudas pero al mismo tiempo les exiges porque sabes que es bueno para ellos', explica el canterano, miembro de una generación que este verano ha perdido piezas importantes como Roberto Lago –los dos subieron juntos al primer equipo, en 2007– o Iago Aspas. Ahora, una nueva generación –la de Rubén, Santi Mina, Yelko, Borja Fernández o Fernán–, trata de asomar la cabeza. 'Los ves entrenar y es una maravilla. Hay futuro y eso es bueno para nosotros, para el equipo, para el club y para la ciudad', sentencia Jonathan.

Con casi 150 partidos oficiales a sus espaldas con la camiseta del Celta, Vila conoce como nadie los giros que da el mundo del fútbol. Ha sido un descarte habitual y también titular indiscutible, sobre todo en la temporada 2010/2011, cuando Paco Herrera lo retrasó del centro del campo al eje de la zaga. También en lo colectivo ha sufrido y disfrutado. Desde las campañas en las que el equipo coqueteaba con el descenso a Segunda B mientras afrontaba una delicada situación económica hasta el retorno a Primera de un club ya saneado. 'He vivido momentos malos, tanto a nivel colectivo como a nivel individual, pero el fútbol da muchas vueltas y ahora estoy disfrutando de la recompensa a todos esos años malos que he pasado', apunta Vila.

Para la nueva temporada, el objetivo es, de inicio, convencer a Luis Enrique. 'Tenemos entrenador nuevo, todo el mundo parte de cero y por lo tanto las expectativas son las mayores posibles. Estoy ilusionado, contento y con muchas ganas. Lo que me planteo ahora es trabajar con la máxima ilusión y después intentar jugar el mayor número de minutos posibles', señala Vila, satisfecho con la llegada del gijonés: 'Es un entrenador con mucha vitalidad, con ilusión, con ganas. Es cercano al jugador y todo lo que nos transmite es positivo, es todo optimismo. En su época de futbolista tenía mucho carácter y eso nos va a venir muy bien. Además, encaja en la filosofía de cantera del club. Ahora mismo, es el entrenador ideal para el Celta'.

Leer más »

Así jugaba Mazinho


La llegada de Rafinha al Celta ha vuelto a poner de moda a su padre, Mazinho. Un futbolista extraordinario que hizo las delicias de los aficionados célticos durante cuatro temporadas. Llegó a Vigo tras ser campeón del mundo con Brasil en el año 1994 y después de una experiencia irregular en el Valencia. Los más jóvenes no recordarán a Mazinho ni serán conscientes de la magnitud de su figura, y otros, los que han tenido la suerte de verlo, lo añorarán. Por ello, creo que es buen momento para recordarlo.

Biografía 

Extraordinario jugador brasileño que demostró su polivalencia y su calidad jugando tanto de lateral como de centrocampista, donde se consagró y deleitó a todos con su capacidad técnica y su visión para llevar la manija de su equipo.

Mazinho fue un crack desde sus tiempos de juvenil en las inferiores de Vasco. En sus comienzos en el conjunto junior su posición natural era la de centrocampista pero debido a la gran calidad y cantidad de futbolistas que habían en esa posición fue reconvertido como lateral izquierdo. Mazinho impresionó a todos con su versatilidad. Algo que puedo certificar personalmente ya que tuve la oportunidad de verlo jugar en un Trofeo Carranza jugando en esa posición con Vasco, y la verdad es que era una auténtica maravilla ver a un lateral haciendo las cosas que hacía el brasileño sobre la cancha. En las filas de Vasco conquistó el Bicampeonato carioca 87/88 y el Campeonato brasileño de 1989. Permaneció en el Vasco hasta 1990, año en el que se marcha al Lecce italiano.

Su experiencia italiana aunque corta fue importante puesto que durante su estancia tanto en el Lecce en la temporada 90/91, como en la Fiorentina en la 91/92, el brasileño se curtió aún más como futbolista y explotó definitivamente en Palmeiras un año después. A su regreso a Brasil en 1992, Mazinho se mostró volvió a demostrar su calidad y polivalencia. Durante su carrera jugó como lateral-izquierdo, posición en la cual comenzó, lateral-derecho, donde jugó en sus primeros meses con Palmeiras, en 1992, y en el medio-campo, donde se consagró definitivamente. En las filas de Palmeiras conquistó 2 Campeonatos Paulistas, 2 Campeonatos brasileños y un Torneo Río Sao Paulo.

Con la selección brasileña estuvo presente en dos Copas de América, siendo uno de los destacados y campeón en la edición de 1989. Estuvo presente en el Mundial de Italia 90, donde no dispuso de muchas oportunidades. En 1994 fue uno de los componentes de la selección brasileña dirigida por Parreira que se proclamó Campeona del Mundo. En 1994 se marchó a España para jugar en el Valencia, donde jugó a buen nivel durante dos temporadas.

Fue traspasado del Valencia al Celta por 100 millones de pesetas, en el 96. Debutó con el Celta el 1 de septiembre de 1996 en un Celta 2-0 At.Madrid.

En las filas del conjunto gallego se convirtió en el máximo idolo de la afición celeste junto a Alexander Mostovoi. El brasileño cogió la batuta del equipo con maestría y en 1998 el centrocampista del Celta de Vigo, terminó en el segundo puesto de la clasificación del Trofeo EFE por detrás de Roberto Carlos. El Celta realizó una de las mejores temporadas de su historia y llegó a cuartos de final de la Copa UEFA con un conjunto en el que sobresalían jugadores de la talla de Mazinho, Mostovoi, Karpin, Revivo, Penev, Sánchez, Makelele, Berges, Djorovic, Cáceres, Dutruel... y en el que el brasileño se ganó el apodo de "O Rei" Mazinho.

Desgraciadamente para el fútbol muy poco tiempo después, una lesión en el cartílago de su rodilla le apartó de los terrenos de juego y prácticamente lo dejó sin opciones de volver al fútbol. Aun así gracias a su tesón volvió a jugar aunque ya tuvo que hacerlo fuera del club gallego. En 2001 se marchó al Elche y en 2002 regresó a su país para jugar en Vitória, de Bahia, donde jugó apneas tres meses y dijo adiós al fútbol activo. 

Tras dejar el futbol ha sido director técnico del Aris de Salónica griego. Ahora ha vuelto a vivir en España, en concreto en Barcelona. La razón es que se dedica en cuerpo y alma a promocionar y representar la carrera futbolística de su hijos, Thiago y Rafael.

Leer más »

El Celta renueva al lateral izquierdo juvenil Samu


Foto: Diego Pérez
El Celta ha cerrado la renovación de otra de sus jóvenes promesas, el lateral zurdo Samu, que prolonga su relación con el club celeste por las próximas tres temporadas con opción a dos más. La campaña pasada Samuel Araujo Fernández (Vigo, 1995) formó parte del Juvenil A, subcampeón de la Copa de Campeones de División de Honor y el mejor equipo juvenil en la historia del club.

El Real Club Celta, dentro de su firme apuesta por el fútbol base, continúa trabajando para mantener en la disciplina celeste a los canteranos más prometedores. A la renovación de Samu se suman otras recientes, como la de Antón de Vicente, Maceira, Goldar o Pablo Pérez.

Nota de prensa
Leer más »

Los clubes van a reducir sus salarios en 100 millones de euros


Foto: Chema Díaz / AS
Una noticia prometedora para el fútbol español. Este mediodía, en el Consejo Superior de Deportes, se presentará el informe que certifica que los salarios de los clubes de Primera y Segunda División se reducirán en cien millones de euros la próxima temporada. Se cumplirá así el primer paso del plan de sostenibilidad económica para el fútbol español que el Consejo Superior de Deportes puso en marcha la pasada temporada.

Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, firmó un protocolo con la LFP a su llegada al cargo en enero de 2012 para reducir los desequilibrios en las cajas de los clubes. Luego lo acompañó de un reglamento para el control económico. El primer objetivo fue aminorar las masas salariales en los clubes. El objetivo de los cien millones de euros, valorado como muy optimista hace año y medio, se plasmará hoy físicamente en un documento. A la reunión en el CSD acudirán también, entre otros, representantes de la LFP, Federación Española de Fútbol y del sindicato de jugadores. Los presupuestos de los clubes y las cantidades destinadas a los contratos de los futbolistas serán hechos públicos a partir de ahora por el CSD en un intento por hacer transparentes los números del fútbol. Los clubes que no tengan equilibrados los presupuestos no podrán efectuar fichajes.

Nueva Ley. El plan, puesto en marcha en 2012, abarca hasta 2016 y contempla también la aprobación de una Ley del deporte que podría llegar a las Cortes a final de año y que entraría en vigor en la temporada 2014-15. En ella se incluirá la venta colectiva de los derechos de televisión, lo que debe suponer más competencias para la LFP.

Leer más »

Canella: "Ahora mismo solo estoy pendiente del Sporting"


Foto: El Comercio
Más allá de las gestiones para cerrar la incorporación de Rafinha, los movimientos del Celta en el mercado de fichajes siguen teniendo un objetivo claro: cubrir la vacante de Roberto Lago y encontrar un jugador de garantías para el lateral izquierdo. Nombres como Bernat, del Valencia, o Abraham, del Zaragoza, sonaron con fuerza en las últimas semanas, pero el que más se maneja ahora mismo es el de Roberto Canella, lateral izquierdo del Sporting de Gijón que, con 25 años, ya cuenta con una larga trayectoria tanto en Primera como en Segunda.

Ayer, preguntado por su posible salida al Celta, el canterano del Sporting afirmaba que «eso ya se verá, ahora mismo solo estoy pendiente del Sporting». El lateral subrayó que «estoy tranquilo y contento aquí. Si al final es que se da algo, me llamarán». Canella asume que «si es bueno para todas las partes, se estudiará, pero ahora mismo, estoy tranquilo, entrenando como el que más y solo pensando en el Sporting, que es en quién tengo que pensar». Esta misma semana era su entrenador, Sandoval, el que reconocía que veía al futbolista más fuera que dentro del equipo gijonés.

Leer más »

Un ex céltico es la referencia de Aspas en Liverpool


Iago Aspas tiene el mejor guía posible en Liverpool. José Enrique, ex jugador del Celta, se ha convertido en los últimos días en la sombra de Luis Alberto y Iago Aspas, los fichajes españoles del Liverpool para esta temporada. El propio futbolista lo ha reconocido, según publica la web oficial de los "reds": "Desde el principio han estado conmigo todo el tiempo y me preguntan cosas, lo cual es normal", explicó el futbolista, que advierte que no es la primera vez que lo hace: "Ya lo he hecho antes con otros jugadores. Les he dicho que si me necesitan para cualquier cosa me tienen aquí". 

José Enrique tiene una amplia experiencia en la Premier League. Formado en la cantera del Valencia llegó a Vigo en la Temporada 2005-06 en calidad de cedido. Su rendimiento en Vigo fue discreto, jugando tan solo 14 partidos en los que no se estrenó como goleador. Llegó cedido junto a David Silva, futbolista que dejó un recuerdo imborrable en Vigo, todo lo contrario que José Enrique, que pasó bastante desapercibido y no fue capaz de arrebatar la titularidad a Placente en el lateral izquierdo. 

La siguiente temporada la jugaría en el Villarreal, antes de llamar la atención del Newcastle, con quien jugó por un periodo de cuatro temporadas. Esta será su tercera campaña en Anfield Road, y la séptima en la Premier League. Una experiencia que le servirá de inestimable ayuda para Iago Aspas en su aclimatación al exigente fútbol británico. 


Leer más »