Oubiña: "Luis Enrique es muy cercano y está lleno de energía"


Foto: José Lores
Borja Oubiña (Vigo, 1982) encara su quinta temporada en Primera División. Lo hace, como siempre, ostentando los galones de capitán y con la mesura que le caracteriza. Reconoce estar contento con el equipo y con lo que va de pretemporada y confía en que este curso les depare más alegrías que el pasado. Eso sí, entiende que el sufrimiento viene en el lote.

-Primera semana de pretemporada. ¿Qué tal ha ido?
-Bien, tranquila, entrenando e intentando coger las cosas nuevas del míster, los conceptos e ideas que nos va dando, porque falta todavía mucha gente, pero ya vamos acostumbrándonos.

-¿Cómo es su nuevo técnico?
-Es una persona muy cercana, con mucha energía. Le gusta estar cerca del jugador, tener buen feeling con él, la verdad es que estamos contentos.

-¿Con el nuevo técnico, está siendo una pretemporada distinta?
-No, cada una es diferente, tiene su forma de trabajar, pero al final de lo que se trata es de intentar adaptarnos a lo que piensa el entrenador en cada pretemporada. Es lo mismo, acostumbrarte a una idea de juego en este caso diferente, porque es la que manda.

-¿Les ha definido ya cómo quiere que sea su Celta?
-No, nos va dando pequeñas pistas, pequeños apuntes sobre todo de cómo comportarnos individualmente, sobre todo porque de cara al colectivo falta gente por llegar todavía. Vamos viendo cosillas y entendiendo lo que quiere y lo que busca. Hasta ahora nos pide detalles, a lo mejor desmarques, cómo defender, pequeñas cositas.

-El Celta se ha reforzado con Fontás, Charles, Nolito y Rafinha está al caer. ¿Qué le parece el equipo que está confeccionando?
-Me parece bien. La gente de la casa ya tiene un añito más en la máxima categoría y la que llega, dentro del mundo del fútbol, aún no ha llegado a su punto cumbre, por así decirlo. Son futbolistas con ganas, con hambre, que han venido a un buen club, y esperemos entre todos hacer una buena campaña.

-Entre el celtismo se ha generado una corriente de ilusión con este Celta. ¿En el vestuario se percibe la misma sensación?
-Tenemos un buen grupo, ya lo teníamos el año pasado. La gente que ha venido es fantástica también y entonces el ambiente siempre es bueno. Fue algo clave el año pasado para tirar hacia delante. Siempre se entrenó bien, hubo buena sintonía. Luego, el apoyo de la gente es positivo, y esa sensación que hay en Vigo de celtismo es agradable.

-En cuanto a objetivos, supongo que la meta es sufrir menos que el curso pasado.
-Hay que sufrir para conseguir los objetivos. Nuestra meta está clara, es mantener la categoría, pero el camino esperemos que sea, ya no más cómodo, porque va a ser sufriendo, pero sí más bonito.

-Tras lograr la permanencia, reflexionó sobre la temporada señalando que en algunos momentos el Celta había dejado de competir. ¿Cree que se ha aprendido la lección?
-Esperemos. Creo que el año pasado nos confundimos, pensamos que éramos mejores de lo que éramos y dejamos de competir un pelín. Esperemos que ahora, con un añito más de experiencia, las cosas vayan mejor en ese sentido. El entrenador lo percibió, sabe cómo fue el año pasado y qué cositas podemos mejorar, y eso es ideal.

-Se habla mucho de la necesidad de incorporar a otro mediocentro. ¿Lo comparte?
-Si lo dice el club, sí; si no lo dice, no. Yo soy futbolista, no entro en esas cuestiones. Cada uno tiene que ir a lo suyo.

-Concluyó la temporada pasada siendo el jugador que más minutos había disputado. ¿Cree que puede repetirse este año?
-Estoy contento porque el año pasado estuve disponible y el equipo se salvó, así que estoy contento por poder ayudar, pero no disecciono equipo- jugador, para mí es lo mismo. Este año espero volver a estar disponible lo máximo.

0 comments:

Publicar un comentario