El Celta muestra interés por Nolito


GETTY IMAGES
El Celta peina el mercado de futbolistas en busca de atacantes que cubran las bajas de Aspas, Park o De Lucas. Uno de los que interesa al club vigués es Nolito, delantero del Benfica, que jugó cedido en el Granada el último tramo de la pasada Liga. Los cinco millones de euros que el conjunto lisboeta solicita en concepto de traspaso o el millón por dejarlo a préstamo durante una temporada dificulta su regreso al fútbol español, según reconoció ayer su representante, Óscar Font, a este periódico. Nolito encajaría perfectamente en la plantilla que diseña Luis Enrique, pues el técnico asturiano ya dirigió a este jugador en el Barcelona B.

"El Celta ha preguntado por Nolito pero la negociación está parada porque el Benfica pide mucho dinero. Lo primero que tenemos que solucionar es la salida del jugador, porque el Benfica solicita 5 millones de euros por el traspaso y un millón por la cesión y no hay ningún equipo que pueda pagarlo", admite Font al referirse a la situación de su representado, que firmó hace dos años un contrato con el club portugués hasta junio de 2016.

Además del Celta, el Granada también ha mostrado interés por contar con un jugador que dejó una grata impresión en la ciudad nazarí, a donde llegó en el mercado de invierno pasado y en 16 partidos que disputó anotó tres goles, que contribuyeron a que el equipo andaluz evitase el descenso a Segunda.

Manuel Agudo Durán, Nolito, nació en Sanlúcar de Barrameda el 15 de noviembre de 1986. Llegó al Barcelona B en 2008 y con 22 años se convirtió en una de las principales referencias en el juego de ataque del equipo que entrenaba el ahora céltico Luis Enrique. En las tres temporadas que permaneció en el filial azulgrana, Nolito disputó 105 partidos y anotó 29 goles. Guardiola incluso le hizo debutar en el primer equipo.

Con la carta de libertad se marchó al Benfica, donde levantó grandes expectativas al llegar en el verano de 2011. Sin embargo, no acabó de cuajar en el conjunto lisboeta, que en enero pasado accedió a prestarlo al Granada. El Celta, tras la contratación de Luis Enrique, se ha interesado por la situación del futbolista gaditano, cuya posición habitual es la de interior izquierdo. "Hablé con Miguel Torrecilla y dijo que era un jugador que le gustaba, pero nosotros estamos pendientes de que el Benfica reduzca el precio del traspaso o de la cesión", añadió Font. Mientras tanto, el Celta busca refuerzos para diversas líneas del equipo.

Los tentáculos del Celta han llegado hasta la isla de Gran Canaria, donde nació y juega el atacante Víctor Machín Pérez, Vitolo, de 23 años, una de las perlas de la UD Las Palmas. El secretario general del club canario ha reconocido que desde Vigo han mostrado interés por Vitolo, por el que su club espera embolsarse alrededor de 3,5 millones de euros por su traspaso. Ayer, Twitter se inundó de comentarios sobre el posible fichaje del atacante canario que juega por la banda izquierda por el Celta. Sin embargo, en Plaza de España mantiene un mutismo absoluto sobre nuevas incorporaciones.

Los contactos sobre Vitolo se produjeron tuvieron como interlocutores a Ratkovic y a Branko Milovanovic, secretario técnico de la UD Las Palmas, según admitió éste ayer. Sin embargo, parece ser que el elevado precio en el que está tasado este futbolista ha apartado al Celta de la carrera por su fichaje. Desde Las Palmas apuntan que además del Betis, el Atlético de Madrid y el Valencia también están interesados en uno de los jugadores más destacados de Segunda División.

Leer más »

Luis Enrique quiere un Celta con más nervio


MARTA GRANDE 
Luis Enrique ya manda en el Celta. El técnico asturiano desembarcó ayer en Vigo con su equipo de colaboradores para asumir las riendas del equipo y dar al club sus primeras recomendaciones antes de ser presentado oficialmente este mediodía en el estadio de Balaídos.

El nuevo preparador celeste llega "con las ideas muy claras", según fuentes del club, y un plan definido sobre el perfil de los refuerzos que el Celta necesita para consolidarse en Primera División. A menos que se produzcan más ventas, el número de fichajes no se prevé que exceda de seis o siete. Pero quizá lo más interesante es que Luis Enrique quiere que las contrataciones de este verano proporcionen al equipo vigués un plus de temperamento competitivo.

La calidad futbolística no será la única premisa en el proceso de selección de los fichajes. El técnico está decidido a elevar la intensidad competitiva del grupo y ha pedido que se firmen jugadores de contrastado carácter, con capacidad de sacrificio y experiencia en la competición española.

Los detalles están en buena medida por concretar, pues el técnico acaba de aterrizar en Vigo y no ha tenido tiempo de reunirse por ahora con el director deportivo, Miguel Torrecilla, que ayer regresaba a Vigo por carretera desde Navarra, donde el domingo asistió al partido del filial con el Mutilvera, ni con el presidente, Carlos Mouriño, que se encontraba fuera de la ciudad.

Luis Enrique tuvo no obstante un día bastante ajetreado desde que aterrizó a media mañana en Peinador rodeado de su amplio grupo de colaboradores. El nuevo técnico se presentó en la ciudad con Juan Carlos Unzué, que ejercerá como su segundo de abordo, el preparador físico, Rafel Pol, el psicólogo Joaquín Valdés, cuya colaboración con el equipo será, en principio, intermitente, y Roberto Moreno, que ejercerá como asistente técnico. El cuerpo técnico celeste completará con Patxi Villanueva, que se mantiene como entrenador de porteros, y Manuel Sotelo, que continuará como enlace entre el primer equipo y las categorías inferiores.

El entrenador del Celta y su séquito fueron recibidos en el aeropuerto vigués por Vlado Gudelj, delegado del primer equipo, y el jefe de instalaciones del club, Julio Vargas. Desde Peinador la comitiva se desplazó hasta la sede de Plaza de España, donde Luis Enrique cambió sus primeras impresiones con el director general celeste, Antonio Chaves.

Tras departir durante un par de horas con el ejecutivo céltico, Luis Enrique y su equipo de colaboradores se desplazaron hasta el Hotel Pazo Los Escudos, donde permanecerán alojados estos días. Antes de comer en uno de los salones del hotel, el grupo posó, sin hacer declaraciones, para un nutrido grupo de reporteros gráficos y cámaras de televisión que aguardaban sus primeras palabras en Vigo. "Estoy muy contento,", se limitó a señalar Luis Enrique, que aplazó cualquier declaración a la rueda de prensa de presentación oficial que se celebrará a mediodía de hoy en Balaídos. "Mañana hablamos con calma de todo lo que queráis", añadió. Por la tarde el cuerpo técnico se desplazó hasta la ciudad deportiva de A Madroa para conocer las instalaciones del club.

Luis Enrique será presentado oficialmente este mediodía en el estadio de Balaídos en un acto presidido por Carlos Mouriño, que ejercerá como maestro de ceremonias. En su presentación el técnico asturiano, que tiene por norma no conceder entrevistas individuales a los medios de comunicación, esbozará las líneas maestras del proyecto deportivo que tiene en mente para el Celta, con el que se ha comprometido por las dos próximas temporadas.

El nuevo proyecto se estructurará en torno a la gente de la casa -el protagonismo de la cantera se ha convertido en una premisa innegociable para el presidente, Carlos Mouriño-, con el salto competitivo que se espera dar con los nuevos fichajes y la mejora del rendimiento de futbolistas en nómina, como Augusto Fernández o Krohn-Dehli, de los que se esperan mejores prestaciones en su segundo año en España.

Leer más »

Quincy podría fichar por el Levante


Un viejo conocido de la afición viguesa, Quincy Owusu Abeyie, que jugó en el Celta en la Temporada 2007-08, podría regresar a la Liga española, concretamente al Levante, según informa Voetball International. El internacional ghanés, actualmente en el Panatinaikos griego, podría recalar en el club "granota" en las próximas horas, ya que las conversaciones estarían muy avanzadas, según estas informaciones. 

Quincy destacó durante el Mundial Sub-20, aunque su estrella se ha ido apagando. Sus anteriores experiencias en España estuvieron marcadas por la indisciplina, tanto en Vigo como en Málaga. Además, jugó en el Arsenal, Spartak de Moscú,  Birmingham, Cardiff, Porstmout, Al Sadd y Panatinaikos. Su calidad, eso sí, es indiscutible.  
Leer más »

Herrera pone al Celta como ejemplo


EFE
Paco Herrera volvió tres años después a dar una rueda de prensa sin ser el entrenador del Celta. El extremeño fue presentado ayer como técnico del Zaragoza, club por el que ha firmado hasta junio de 2015 y no pudo evitar las continuas referencias al equipo vigués, cuyo banquillo ocupó durante dos años y medio.

Herrera estableció similitudes entre el Celta y el Zaragoza y puso como ejemplo su experiencia al frente del equipo vigués para explicar la importancia de la implicación de toda la ciudad en búsqueda de un objetivo: "Recuerdan los dos casos porque son equipos históricos, importantes, que necesitan regresar a Primera División. En Vigo todo el mundo, toda la ciudad se unió para conseguir el objetivo. La comunión entre todos fue perfecta y acabó por funcionar. Espero repetir en Zaragoza algo parecido".

De todos modos estableció el entrenador alguna diferencia por los dos equipos por su distinta configuración: "En Vigo todo estaba allí y había que ponerlo en su sitio, y aquí es parecido pero distinto porque hay pequeños divorcios que hay que poner en su sitio".

El técnico incluso cometió en mitad de la rueda de prensa el error de nombrar al Celta como su equipo. De inmediato corrigió: "Perdón....el Zaragoza". "Puede que sea el reto más complicado de mi carrera, pero todos son igual de difíciles. La primera vez que acepté salir de casa fui al Numancia en enero y estaba último, ese era un reto difícil. Los que me conocen me dicen vas a un club que te va. Eres hombre de retos", ha recordado.

Asume como "lógico tras el descenso" que algunos de los jugadores importantes como Roberto Jiménez, Hélder Postiga o Antonio Galdeano 'Apoño' salgan del equipo, pero también ha apuntado que dos de los puntales para "devolver al equipo donde debe estar" son Fran Montañés y Álvaro González, y para deshacerse de ellos debería "llegar una oferta mareante".

Otro caso especial es el regreso de Luis García, jugador al que conoce y que tiene un contrato con una ficha muy elevada para un equipo de Segunda división, pero al que considera que se le puede sacar un gran rendimiento. "Hay que formar un equipo y allí estaba formado, aunque no hay nada que el fútbol no consiga. A través del fútbol tenemos que conseguir poner a todo el mundo de acuerdo y esa es mi obligación", ha resaltado.

Leer más »

Vitolo, objetivo para Betis y Celta


Las Palmas necesita vender. Vitolo, jugador referencia en la última temporada, está en el mercado. Su precio de salida, 3.5 millones de euros según informa El correo de Andalucía.

La UD Las Palmas necesita una inyección económica para "cuadrar las cuentas de ingresos y gastos" de las últimas temporadas. De hecho, el presidente de la entidad confirmó que se había comprometido con el jugador para facilitarle la salida del equipo al final de temporada.

Tanto el agente del jugador como la entidad "manejan ofertas" por Vitolo, afirmando Miguel Ángel Ramírez que alguna de esas cantidades "les seduce". Entre los interesados figuran Betis y Celta. Los verdiblancos ya hicieron una primera intentona en enero del 2012 y el pasado verano, pero las negociaciones no fructificaron. Las dificultades a la hora de renovar a Juan Carlos hacen a Vitolo todavía más apetecible para el conjunto verdiblanco.

Vitolo ha disputado esta temporada un total de 39 partidos, en los que salvo en uno ha sido titular siempre. Ha terminado la temporada con 15 goles en su casillero siendo el décimo máximo goleador de la Liga Adelante.

Deportes Terra
Leer más »

El Southampton, rival del Celta de Vigo en el Memorial Quinocho


El conjunto inglés del Southampton, que está dirigido por el ex entrenador argentino del Espanyol Mauricio Pochettino, será el rival del Celta de Vigo en el XVIII Memorial Quinocho, que se disputará el próximo 3 de agosto en el estadio municipal de Balaídos, informa el club gallego.

El Southampton, que con miras a la temporada 2013-14 ya ha cerrado el fichaje del defensa internacional croata Dejan Lovren (Olympique de Lyon) y pretende al valencianista Ever Banega, jugará por segunda temporada consecutiva en la Premier League. En su plantilla destacan jugadores como el centrocampista internacional uruguayo Gastón Ramírez o el delantero inglés Rickie Lambert, quien marcó quince goles en el último campeonato liguero.
Leer más »

El día que Fontás marcó en Balaídos


MARTA G. BREA
El Barcelona B tardó once años en regresar a Segunda División A. Lo hizo de la mano de Luis Enrique el 20 de junio de 2010. Dos meses después, el filial azulgrana se estrenaba en la división de plata en Balaídos, ante el Celta de Paco Herrera. En el once del equipo catalán figuraba Andreu Fontás Prat, que antes del descanso abría el marcador para los visitantes tras acudir al ataque y finalizar una pared con un compañero en el borde del área del portero Falcón.

Con ese tanto se estrenaba Fontás en el fútbol profesional, después de un largo aprendizaje en el equipo de su pueblo, el Club Deportiu Banyoles, que en la temporada 2006-2007 lo cedió al Girona. A pesar de ser todavía juvenil, el ya defensa del Celta jugó con el primer equipo gerundense, en Tercera División.

De ahí se fue al juvenil del Barça y un año después Luis Enrique lo reclamó para el filial. El 8 de septiembre de 2008 debutó con el primer equipo. Jugó en Primera y en la Champions, donde anotó un gol ante el Rubin Kazan con el conjunto azulgrana, que el curso pasado lo cedió al Mallorca.

Faro de Vigo

Leer más »

Notas 2012-13: [19] Orellana: El clavo ardiendo


Foto: EFE

Nombre Minutos Part. Tit Sust Gan Emp Per Goles Asis Ama Rojas
Orellana 692 14 7 4 5 2 7 0 4 2 0

Como todos los años llega el momento de evaluar y puntuar a los jugadores del Celta tras la conclusión del campeonato. Este año, los que formamos MoiCeleste analizaremos, uno a uno, a todos los futbolistas para que vosotros le pongáis la nota a su temporada. Gracias a todos por participar.


Fue un verano larguísimo, las idas y venido con el tema Orellana quitaron tiempo y desgastaron un mercado de fichajes ya de por si movido para el Celta. Empezó como titular en Granada, pero poco a poco fue perdiendo protagonismo a la vez que el Granada iba perdiendo partido hasta que llegó el mercado de invierno y la historia volvía a empezar, y finalmente, tras mucho insistir y negociar, en el último minuto del último día Fabián Orellana volvía al Celta.

Volvía el hijo prodigo, el clavo ardiendo al que se agarraba todo el celtismo para rescatar un equipo que iba a la deriva, para paliar la enorme falta de gol de este equipo. El Celta esperaba algo diferente arriba, alguien que rompiera, que asistiera y que animar un equipo agarrotado arriba, aunque para jugar lo iba a tener más complicado que el año anterior con la competencia de Krohn-Dehli.. tanto Herrera como Abel buscaron la forma de que encajara en el equipo, moviendo a  MKD, desplazándolo desde la banda.. pero el equipo seguía sin funcionar en absoluto, el clavo ardiendo al que se había agarrado todo el celtismo no había cambiado la cara de este equipo.. aun así fue cambiando aprovechando sus minutos, a cuenta gotas, pero los número al final han mejorada las sensaciones que dejó en el campo.

Dejó destellos el primer día, no jugó mal en Sevilla, aunque quizás su gran partido de esta segunda "fase" en Vigo sea el empata a 2 frente al Barcelona, en la que fue vital dando las dos asistencias, incluido un centro preciso y precioso casi al final directo a la cabeza de Borja.

No fue la estrella que todos esperábamos, y cuando Abel encontró la tecla se fue al banquillo y solo encontraba minutos en la mediapunta donde se perdía sin espacios para encarar pero al final en los 700 minutos que jugó dio 4 asistencias y contribuyó a la salvación de este equipo.

¿Qué nota le pondrías a Orellana? 
Leer más »

Notas 2012-13: [18] Chu-Young Park: decepción se escribe en coreano


ÓSCAR VÁZQUEZ
Nombre Minutos Part. Tit Sust Gan Emp Per Goles Asis Ama Rojas
Park 746 22 8 6 6 5 11 3 1 3 0

Como todos los años llega el momento de evaluar y puntuar a los jugadores del Celta tras la conclusión del campeonato. Este año, los que formamos MoiCeleste analizaremos, uno a uno, a todos los futbolistas para que vosotros le pongáis la nota a su temporada. Gracias a todos por participar.

Aterrizó como un relámpago y se fue diluyendo entre la intensa lluvia que arreció durante toda la temporada. Es difícil evaluar la temporada del otrora superclase surcoreano, Chu-Young Park. Su fichaje levantó ilusión más por exótico que por acertado: un servidor escribió aquí que su calidad, a tenor de los muchos partidos que había visto de él en Mónaco y con su selección, era incontestable. Pero también manifestaba dudas al respecto de la posición que fuese a ocupar en el esquema de Paco Herrera y la relación que mantuviese con sus compañeros. Chu-Young nunca se adaptó y, cuando pareció empezar a hacerlo, su participación fue capada sin compasión. La continuidad le fue negada desde un primer momento y su voluntarismo se antojó poco para un equipo que necesitaba goles.

Pero el exjugador del Mónaco nunca fue un goleador. Quizá Torrecilla, Herrera, Mouriño y quien fuese responsable de su venida a Balaídos, se esperaban otra cosa después de su irrupción goleadora en la pasada olimpiada. Buenos desmarques y mucha intención, pero poca incisión y mordiente. Eso ha sido Chu-Young desde siempre, un delantero/segundo punta que se siente más cómodo creando espacios y asistiendo que goleando. Cuatro han sido las dianas que ha conseguido materializar esta temporada entre Liga y Copa del Rey. Cuatro puntos nos han dado esos cuatro goles, cuatro puntos sin duda útiles pero escasos en el valor global de un jugador que cobró más de lo que pudo ofrecer en el campo.

Perdido, apático en ocasiones debido a la impotencia, utilizado como un revulsivo que nunca funcionó y sobre todo demasiado islote cada vez que saltaba al campo. Ni peinando balones daba la sensación de ser todo lo útil que podría haber sido. Su debut, con gol-partita en presencia de sus compatriotas periodísticos, coloreó de esperanza su futuro y el del equipo. Una esperanza que no tardó en desvanecerse hasta convertirse en un aluvión de murmullos y pitos. Los mismos que habían alabado la llegada del primer surcoreano al deporte vigués se transformaron en sus primeros detractores. El delantero asumió su rol y decidió encajar con silencio y aceptación su cada vez más evidente ostracismo.

Cabe preguntarse, tras el desplante que desveló El Fútbol es Celeste, si la paciencia de Park explotó de forma justa o no. Cabe preguntarse, también, si no habremos infrautilizado a un jugador con vitola de estrella. Pero la pregunta más incisiva y dolorosa de todas se dirige, una vez más, a la secretaría técnica del club: ¿necesitaba el Celta fichar a un jugador como Chu-Young? El optimismo, más de moda que nunca en nuestros sentimientos celtistas, me hace finalizar esta valoración de forma positiva. Porque aunque la decepción fue evidente, el surcoreano ayudó un poquito a la consecución del objetivo. Y eso, a toro pasado, es lo único que tiene que importarnos.

¿Qué nota le pondrías a Park? 
Leer más »

A la tercera va la vencida


MARTA GRANDE
Lo que no consiguieron Stoichkov y Eusebio en su etapa como responsables del banquillo del Celta lo ha logrado Luis Enrique en una semana. El equipo celeste ha podido aprovecharse por fin de la cantera de la Masía para reforzar su plantilla. Ayer fue presentado Andreu Fontás. El Celta espera que no se acaben ahí los trasvases: su objetivo más deseado ahora mismo es Rafinha Alcántara.

El hijo de Mazinho llegaría cedido a Balaídos, pero el posible acuerdo tendrá que esperar porque el Barcelona quiere asegurarse antes la renovación del joven futbolista, cuyo contrato expira en junio de 2014. Es una de las promesas más perseguidas en el mercado internacional por su talento y una polivalencia que puede llevarle a jugar en diversas posiciones del campo, tanto en el centro como en el ataque.

Apenas dos días después de ser presentado como entrenador del Celta, Luis Enrique se ha traído a uno de los futbolistas del Barça B en los que más confiaba. Un central zurdo que también puede jugar como mediocentro defensivo. Su depurada técnica le permite exhibir una buena salida de balón desde la retaguardia e incluso se incorpora al ataque con peligro, como demostró en el gol que le marcó a Falcón en Balaídos hace tres temporadas. Fontás condujo el balón hacia el balcón del área céltica, buscó el apoyo de un compañero para sortear a los zagueros rivales y con la izquierda superó a Falcón.

El gerundense sigue los pasos de futbolistas formados en la cantera del Barça que también pasaron por Balaídos, como Celades o Jordi Cruyff. El entrenador del primer equipo azulgrana, Tito Vilanova, también defendió la camiseta celeste, en la década de los noventa.

Al acceder a la presidencia del Celta, Carlos Mouriño mostró una gran admiración por el trabajo de la Masía. Entonces, se decidió por contratar a Hristo Stoichkov como entrenador para que salvase al Celta del descenso a Segunda. El búlgaro no logró el objetivo y tras siete partidos en la división de plata fue destituido. Stoichkov no convenció a los dirigentes del Barça para que le ofreciesen algún refuerzo.

Tras varios proyectos fracasados, Mouriño confió las riendas del Celta a otro exazulgrana. Eusebio Sacristán no tuvo oportunidad de acoger en Vigo a canteranos del Barça. Sin apenas recursos económicos en el club vigués, el vallisoletano tuvo que explotar los recursos que ofrecía la ciudad deportiva de A Madroa.

El tercer exfutbolista del Barça en asumir el banquillo del Celta se estrena para reforzar la plantilla con Fontás, un producto de la Masía.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Notas 2012-13 [17] Joan Tomás: Refresco sin burbujas


Alberto Lijó

Nombre Minutos Part. Tit Sust Gan Emp Per Goles Asis Ama Rojas
Joan Tomás 25 3 0 0 1 2 1 0 0 0 0

Como todos los años llega el momento de evaluar y puntuar a los jugadores del Celta tras la conclusión del campeonato. Este año, los que formamos MoiCeleste analizaremos, uno a uno, a todos los futbolistas para que vosotros le pongáis la nota a su temporada. Gracias a todos por participar.

Más allá de unos minutos esporádicos con el Villareal, Joan Tomás sería este año, a todos los efectos un debutante en la Primera División.

Como siempre, el papel de Joan ya se intuía antes de empezar la temporada: salir del banquillo mediada ya la segunda mitad para revolucionar el partido, cambiar la dinámica de juego y aportar al Celta en el plano ofensivo.

Sin embargo, el "Redbullsivo" se fue diluyendo rápidamente en un vaso tan grande como la Primera División. Paco Herrera pensó que en Primera no nos haría falta ningún refresco, y Joan Tomás dejo de aportar al Celta las burbujas, el gas, la chispa, la electricidad, el cambio que el gerundense aportaba siempre que salía al campo. 

Siempre nos quedará la duda de si Joan pudiese haber aportado algo más en Primera, incluso en Segunda, pues el catalán ha sido un jugador que pese a marcar goles importantes y dar asistencias, nunca ha gozado de la confianza entera de Paco. Esta temporada su presencia fue más bien testimonial y el pensamiento de la gran mayoría de célticos es que no se le dieron demasiadas oportunidades. Una pena, pues en muchos momentos nos podría haber sido útil para cambiar alguna dinámica del partido.

¿Qué nota le pondrías a Joan Tomás? 
Leer más »

El Málaga denuncia al Granada ante la LFP por 50.000 euros


MARIANO POZO (DIARIO AS)
El Málaga ha decidido denunciar ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) al Granada por el impago de 50.000 euros por la cesión de Recio. El club malacitano cedió al futbolista y en el contrato existía una cláusula en la que se decía que si el Granada alineaba a su jugador en el partido de vuelta tendría que pagar la cantidad de 100.000 euros en el plazo de 15 días.

Entonces, el club que dirige Quique Pina pagó la mitad, 50.000 euros, y se excusó alegando que no disponía de más dinero. Sin embargo, la entidad granadina está haciendo varios fichajes en estos últimos días, como el de Brahimi, Iturra y Piti. Por ello, el Málaga entiende que el Granada ya cuenta con efectivo suficiente para hacer frente a la deuda que tienen con ellos.

Leer más »

El peligro de tener una corte de agentes


RICARDO GROBAS
Iago Aspas podría tener que pagar un elevado peaje por su fichaje por el Liverpool, según publicó ayer el tabloide inglés Mirror en su edición digital. De acuerdo con este diario, el delantero moañés tendría que pagar de su propio bolsillo entre tres y cuatro millones de libras (hasta cinco millones de euros) a sus representantes para desbloquear el traspaso al conjunto inglés que, asegura la información, "está retenido por las autoridades deportivas españolas". La queja la habría presentado supuestamente uno de sus agentes ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), si bien en la información del periódico británico cita al Comité Comité Olímpico Español (COI).

Las cifras que ofrece el Mirror tampoco concuerdan muy bien con el dinero con el que presumiblemente deberá pagar a su corte de agentes: Jorge Santomé, primo de su madre, con el que el jugador firmó hasta 2014 tras su última renovación con el Celta; Promosport, la agencia que ha intermediado en su venta al Liverpool y, por último, su hermano Jonathan.

Según el Mirror, la deuda contraída por Aspas con sus agentes supone el 5 por ciento de su contrato bruto con el Celta, más el 21 por ciento de IVA, otro 5 por ciento más IVA del contrato firmado tras su última renovación hasta 2017 a lo que habría que sumar el 5 por ciento del reciente contrato firmado con el conjunto inglés más impuestos.

Fuente: Faro de Vigo 
Leer más »

El Arenas pone un autobús a sus seguidores para ir a Vigo


Como comentaba en la charla de Athletic Eup! el vicepresidente, Edu García, en "Las Arenas y Romo hay euforia" ante la posibilidad de que el Arenas de Getxo se meta en Segunda 'B'. Por eso el club rojinegro echa el resto esta semana y pone un autobús a sus seguidores para ir a Vigo.

Allí, el domingo a las 18.00 horas, les espera el filial del Celta en la Ida del play-off final de ascenso, rampa a la que se ha encaramado brillantemente el equipo de Javi González Etxebarria.  Desde el club entienden que hay que arropar al equipo ante un contrario peliagudo. Según García, "la directiva del Celta ha dado órdenes de subir a toda costa y tiene muy buenos jugadores como Camochu, Añón o Mina". 'Etxeba' anda con lo justo porque "tenemos una plantilla corta, de 17 jugadores, y ante el Cayón hasta tuvo que debutar un juvenil, que lo hizo muy bien, por cierto". Pero se deja toda la presión para los gallegos, ya que "no pasa nada si no subímos, lo importante es que hemos cambiado la dinámica del club, generado ilusión, hecho ruido", explica el dirigente.

La directiva del Arenas Club pone a disposición de los socios y aficionados un autobús a la capital pontevedresa que saldrá de Las Arenas el sábado, a las 9:00 horas de la mañana, y regresará tras la finalización del encuentro. El viaje con alojamiento en el mismo hotel del equipo, en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno costará 60  euros, mientras que los que deseen habitación individual tendrán que pagar 80 euros.


Leer más »

La Festa do Celtismo llena de azul celeste las calles de A Illa


Que por las venas de la mayor parte de los isleños circula el corazón celeste es algo de sobra conocido gracias a la peña Carcamáns, entidad que suma como socios a más del 10% de la población local. La peña celeste, después de que el Celta haya conseguido la permanencia, ha decidido organizar la I Festa do Celtismo en el municipio, una cita en la que van a actuar tres grupos musicales en la calle Con do Moucho a partir de las 19.00 horas del próximo sábado.

Los primeros en salir al escenario serán los locales "The Alkrikes", cuyos integrantes forman parte de la peña celeste isleña. Tras ellos estarán los vigueses Os Vacalouras, y cerrarán el concierto los también vigueses Keltoi, grupo que participó el pasado año en la fiesta del ascenso organizado por el propio club y que cuenta entre sus canciones con uno de los himnos del celtismo "1923". La I Festa do Celtismo pone fin a una temporada en la que, además de numerosa, la Peña Carcamáns ha demostrado ser muy imaginativa. No en vano, la temporada 2012-2013 se va a recordar por ser el año del viaje en catamarán desde A Illa hasta Vigo para asistir al encuentro con el Getafe; o el año de la "prima" al Athletic por ganar al Zaragoza, una prima que consistió en mejillones de las rías gallegas. También ofrecieron a la Real un viaje por la ría en catamarán y mejillones si vencían al Deportivo.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El desliz de Paco Herrera


EFE
Paco Herrera fue presentado esta mañana como nuevo técnico del Real Zaragoza, y parece que el subconsciente le jugó una mala pasada mientras contestaba a las preguntas de la prensa zaragozana. Hablando del trabajo de pretemporada y de fichajes, Herrera nombró al Celta cuando quería referirse al Real Zaragoza. El catalán lo corrigió rápido y zanjó el asunto con un "se me va todavía...". Un simpático error que no molestó en Aragón, y que sería algo así como nombrar a tu ex novia cuando vas a conocer a tus suegros. Salvando las distancias, claro. Eso sí, Herrera tuvo mano izquierda y solventó sin mayor problema el pequeño desliz.  Podéis verlo aquí, a partir del minuto 5:50

Leer más »

Fontás lucirá el dorsal número 3


MARTA GRANDE BOULLOSA
Durante las últimas cinco temporadas, el dorsal número 3 del Celta tuvo un único dueño: Roberto Lago. El canterano dejó vacante dicho dorsal tras su marcha al Getafe al término de la presente temporada, pero la plaza no ha quedado vacante durante mucho tiempo. El primer fichaje del Celta, Andreu Fontás, lucirá este número que antes han lucido otros futbolistas como George Lucas, Lequi, Israel, Sylvinho, Berges Mariano y el propio Roberto Lago.  Mariano Hoyas sería el primero, desde que los jugadores tienen dorsal fijo, mientras que  los que más tiempo lo ostentaron, con cinco temporadas cada uno, fueron Berges (1996-01) y Roberto Lago (2008-13). 
Leer más »

El Celta pagará 1 millón de euros por Fontás si juega 25 partidos


MARTA GRANDE BOULLOSA
El Celta ha pagado un millón de euros por el traspaso de Andreu Fontás, según ha confirmado el club catalán, además de una cantidad "condicionada al rendimiento del jugador", además de reservarse "una opción de recompra así como derechos de un futuro traspaso". Miguel Torrecilla, el director deportivo del Celta, no confirmó la cifra del traspaso durante la presentación, pero si habló de la opción de recompra por parte del club catalán, que podría llevarse al futbolista en junio de 2014 por una cantidad que no se ha precisado. Fontás firma hasta el 30 de junio de 2016.  Conviene recordar que un millón es la cifra que reconoce el club vendedor, que a veces incluye dentro de esta cantidad la ficha del jugador.

ACTUALIZACIÓN: Informa Deportes COPE Galicia que el Celta pagará 1 millón de euros por Fontás si esta temporada disputa 25 partidos en los cuales juegue más de 45 minutos. En caso contrario saldrá a coste cero. Por su parte, el Barcelona puede recuperarlo por 1 millón de euros al término de la presente temporada. 
Leer más »

Galería de imágenes: Presentación de Andreu Fontás


MARTA GRANDE BOULLOSA
No podemos decir que Andreu Fontás ya vista de celeste, pero al menos sí podemos decir que ya viste la camiseta del Celta. Esta tarde fue presentado en Balaídos luciendo la camiseta roja, que será la tercera equipación del club vigués la próxima temporada. A continuación, como viene siendo habitual, compartimos con vosotros la mejor galería de imágenes de la presentación. Fotografías que nos llegan de la mano de Marta Grande Boullosa, y que podéis encontrar en nuestra página de facebook. Hemos incluido también imágenes de los aficionados en Balaídos. Si estás, etiquetate y compártelo con tus amigos. 

Leer más »

Fontás: "Es un placer estar aquí por la forma de jugar que tiene el Celta"


MARTA GRANDE BOULLOSA
Andreu Fontás, el primer fichaje del Celta para la Temporada 2013-14, fue presentado esta tarde en Balaídos. Miguel Torrecilla alabó su polivalencia, auténtica obsesión del salmantino desde su llegada a Vigo: "Viente ante la idea de buscar un jugador polivalente, que pueda jugar tanto en el centro del campo, de corte defensivo, como por su adaptación al centro de la defensa, algo que ha hecho habitualmente. Fontás es un jugador con unas condiciones importantes a nivel técnico, jugador zurdo, en el centro del campo es un jugador que equilibra la posición en beneficio de los compañeros más ofensivos, y es poderoso en el juego aéreo", explicó el director deportivo céltico, y añadió que "Se adapta como central único en una línea de tres y como central zurdo en línea de cuatro, con una gran salida de balón". 

A continuación tomó la palabra el jugador: "Primero quiero agradecer las palabras de Miguel. Estoy muy ilusionado, es un placer estar aquí, por la forma que tiene de jugar el Celta, y el proyecto. Con la llegada de Luis Enrique se va a reforzar la filosofía del Celta", subrayó. Fontás no precisó el grado de importancia que tuvo la llegada del técnico asturiano al banquillo céltico: "Sí que es importante, Luis Enrique ha sido el entrenador que más ha confiado en mí, el que me ha hecho crecer y me inició como central, pero el Celta apostó por mí y eso me ha decidido a firmar un contrato de tres años". El nuevo jugador celeste, presentado hoy con la camiseta roja, reveló que "Luis enrique me llamó, pero ya había hablado con Torrecilla". 

Por último, aseguró que le resulta indiferente la demarcación: "Me veo en la posición que me ponga el míster. He jugador más de central que de mediocentro, pero puedo jugar en ambas. Voy a rendir al máximo en donde me ponga el míster". 
Leer más »

Bermejo: "Luis Enrique es una apuesta ilusionante"


EFE
Mario Bermejo, delantero del Celta de Vigo, aseguró que el fichaje de Luis Enrique como nuevo entrenador celeste es una "apuesta ilusionante" porque, a su entender, el asturiano llegará a Balaídos con la idea de implantar la filosofía que ha aprendido en el Barcelona, primero como futbolista y después como entrenador del filial azulgrana.

Además, Bermejo subrayó que "primero como jugador y después como entrenador ha mamado el estilo de juego del Barça, un club con una filosofía de juego muy marcada y que es muy parecida a la que el Celta está intentando implantar".

El delantero celeste finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, pero él confía en cerrar pronto un acuerdo con el club para ampliar la vinculación que une a ambas partes. "Mi representante y el club ya están hablando pero de momento no se ha firmado nada. Me imagino que más pronto que tarde se cerrará. No creo que haya ningún problema porque el club ya ha mostrado sus intenciones y yo también quiero seguir aquí", indicó el veterano delantero.

Bermejo sigue su proceso de recuperación tras someterse el pasado 14 de mayo a una artroscopia para superar la rotura completa del ligamento cruzado anterior y la rotura radial del menisco externo de su rodilla izquierda, que se produjo en el encuentro liguero que el Celta disputó contra el Atlético de Madrid en Balaídos. "La recuperación va bastante bien y de momento estamos cumpliendo los plazos que nos habíamos marcado. En noviembre se cumplen los seis meses de baja, así que por esas fechas debería de estar en condiciones de reaparecer", manifestó el delantero celeste.

EFE
Leer más »

La cantera marca las pautas al fichar


RICARDO GROBAS
El Celta no decidirá el número total de fichajes que llevará a cabo este verano ni la demarcación de algunos de ellos hasta bien avanzada la pretemporada, cuando Luis Enrique determine con qué jugadores procedentes de las categorías inferiores contará para el primer equipo.

Así lo aseguró ayer en los micrófonos de la Cadena Cope el presidente y máximo accionista del club vigués, Carlos Mouriño, que afirmó que en la primera parte del mercado de verano se limitarán a realizar cuatro o cinco incorporaciones para reforzar las posiciones más desguarnecidas.

La idea inicial de los dirigentes celestes era realizar entre seis y siete fichajes, pero dicha cifra podría variar en función de la impresión que dejen en el nuevo entrenador celeste los futbolistas del filial o el equipo juvenil que harán la pretemporada con el primer equipo. Los casos de Rubén Blanco, Santi Mina y Levy Madinda están ya confirmados, pero hay otros canteranos a los que el técnico asturiano también quiere seguir de cerca.

'En esta primera etapa haremos cuatro o cinco fichajes y cuando Luis Enrique vea cómo entrenan algunos jugadores con los que quiere empezar a trabajar, decidiremos', explicó el mandatario.

En cualquier caso, Mouriño aclaró que el futuro del Celta no puede depender únicamente de los canteranos que vienen empujando fuerte –'no podemos cargar otra vez al equipo de inexperiencia'–, por lo que incorporarán a jugadores con más experiencia. Entre ellos no estarán el delantero argentino Ignacio Scocco, a pesar de que gusta al club. 'Está fuera de nuestras posibilidades y no vamos a desajustar nuestro presupuesto', confirmó Mouriño, quien también descartó al danés Larsen y a los ex pupilos de Luis Enrique en el Barcelona B Oriol Romeu y Jonathan Soriano. 'Es imposible', dijo.

El único de los jugadores al que se ha relacionado con el Celta a lo largo de las últimas semanas que tiene opciones de acabar recalando en Vigo es Rafinha. Mouriño admitió ayer que es una opción 'viable' siempre y cuando renueve su contrato con el Barcelona, pero apuntó que no será sencillo porque hay muchos otros clubes interesados en el hijo de Mazinho.

Por otro lado, el presidente se refirió a la situación de Javi Varas. En principio, Luis Enrique cuenta para la portería con Yoel, Rubén y Sergio. Si finalmente el técnico asturiano cambia de idea y estima oportuno contratar a otro guardameta, el andaluz sería el preferido. 'Es una prioridad, siempre y cuando arregle su situación con el Sevilla', explicó Mouriño.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Fontás, primer fichaje del nuevo Celta


EFE
El Celta de Luis Enrique va cogiendo color con el paso de los días. Anteayer se oficializaba la llegada del técnico asturiano al banquillo celeste. Hoy se conoce ya el primer fichaje de su proyecto en la ciudad olívica. Andreu Fontás, que estuvo a las órdenes del gijonés en su etapa en el FC Barcelona B, será la primera incorporación del Celta 2013/14.

El jugador catalán, que cumplirá 24 años en el mes de noviembre, llega a Vigo para reforzar la línea defensiva. Natural de Girona y formado en las categorías inferiores del Barça, Fontás es un central que destaca por su salida de balón desde atrás. Además de jugar en el eje de la zaga, el exfutbolista azulgrana –que llegó al Mallorca en calidad de cedido en el mercado de invierno - también puede actuar como pívote defensivo.

Faro de Vigo 
Leer más »

Cinco nuevos ilustres abonados del Celta


MARTA GRANDE
El Celta cuenta desde ayer con cinco nuevos socios ilustres: Luis Enrique y sus cuatro hombres de confianza, Juan Carlos Unzué, Rafel Pol, Roberto Moreno y Joaquín Valdés. El cuerpo técnico del conjunto vigués en pleno decidió abonarse al Celta en la tarde de ayer después de una visita de inspección al estadio de Balaídos, adonde Luis Enrique y sus colaboradores acudieron para conocer con mayor detalle las instalaciones del estadio. Tras inspeccionar el campo, los cinco se dirigieron a la oficina de abonados para formalizar su alta como nuevos abonados de la grada de Tribuna.

Las cinco altas figuran entre las 700 que se han formalizado desde que el Celta puso en marcha la Campaña de Abonados a comienzos de la pasada semana. Desde entonces se ha formalizado también 2.300 renovaciones, con lo que la campaña marcha a muy buen ritmo. El grueso de las renovaciones debe producirse no obstante antes del día 15 de próximo mes, fecha en que concluye el plazo para beneficiarse del descuento del 10 por ciento por el 90 aniversario del club. Las altas y renovaciones que se produzcan antes de esta fecha tampoco tendrá que pagar suplemento en los Días del Club.

El Celta se ha propuesto incrementar su número de abonados esta temporada hasta el techo histórico de los 25.000, es decir superar en algo más de 2.500 lo obtenidos la pasada temporada. Se cuentan con renovar todos los asientos de la Grada de Marcador y que este curso se agoten también las butacas en Río Bajo. Entre las cuentas del club figura, asimismo, renovar los 1.600 asientos de la Grada Vodafone, la antigua grada de Fondo.

Las conversaciones para la renovación del acuerdo suscrito la pasada temporada entre el club y el operador de telefonía se han intensificado en los últimos días y el acuerdo para la renovación del convenio de patrocinio, que vence el próximo día 30, puede ser una realidad en breve, ya que tanto el Celta como Vodafone están muy satisfechos con la experiencia.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Lejos del edén


Viernes noche. Momento de gloria. Santiago de Compostela, capital de Europa. A eso de las once y media dos amigos quedan en cierto bar de cierta conocida calle con nombre de poetisa. Uno es un ex-riazor Blues, que creció física y mentalmente. Un hombre que execró la violencia y el fanatismo, y por eso de los Blues nada quiere saber hace ya años. Y el otro , un loco por el Celta. Y por añadidura, este simple redactor.

La estancia es cómoda y normal, barra de las de toda la vida, acero,  mesas de madera. Dos cervezas Estrella. Una de patatas con alioli. Y fútbol, mucho fútbol y la madre que lo parió. Puto país, que somos apoplégicos neuronales: siempre con  lo mismo. Aquí el Portugués y el Sarraceno contrastamos opiniones. Dentro de una agradabilisima cordialidad con nuestras pasiones y diferencias. Pero con mucho en común. Habla mi amigo del desastre del Deportivo. Y se llena la boca de crítica hacia todos. Le indico que de todas formas no hay mucho de lo que uno deba preocuparse. Tanto en  el Sur, el amado sur, como en el Norte hay quien critica por criticar y aplaude con las orejas, tanto los excrementos dialécticos del "rapsoda" de Scaloni como las paridas de Aspas.  Hablamos de modelos deportivos. Surgen las palabras de Fran en una entrevista, "¿Forrest Fran? ¿ Y ha ido al logopeda y aprendió a hablar?" le digo. Me mira de soslayo. "jodido lusitano, no insultes, coño. Que yo no digo nada del "carneiro" de Aspas". Risas. Que si, que tenemos que ir por la cantera, me dice, como vosotros. La cantera y unos buenos cedidos. En un par de años todo estará de nuevo en su lugar y volveremos a ser un equipo de referencia. Es el camino. Es sencillo.

No, le digo. El " no"  resuena en el aire. Mi amigo se queda callado. El hombre de la barra mira mi cerveza casi vacía. Un gesto. Ponme outra. ¿Unha Milnovecentosseis?. Tate, vá. Xa que non hai Skol... ¿Skol?- pregunta extrañado- Sonrio y digo : Un que exerce de vigués, logo explicoche.. rememberships da Rúa García Barbón e unhas tetas con cheirume  a rosas dunha noiva que tiven no nudo de Isaac Peral. El hombre sirve la cerveza. Tetas con cheiro a rosas, ¡que bó!  ¿Outra de patacas? Invita a casa. Mi amigo no duda. Veña, Dallé- ho

Largo chupo a la cerveza. Locuacidad líquida : Mira, le digo. Lo de la cantera puede y debe sonar bien. Ahora, date cuenta. De solución rápida y bicoca , nada de nada. NA- DA. Eso con el "Lendoirismo" y afán de éxito y protagonismo inmediato de la afición deportivista (casi tanto como el nuestro) .. amighiño. eso no cuadra nada. Agua y aceite. Pero todavía peor : dile a la gente que si no lo haces el futuro está más negro que los cojones de un grillo. Verás que cara ponen. 

Mi amigo me mira extrañado. Abre la boca y va a decir algo. Bigote rubio a la proa.  Pero le interrumpo en una hábil maniobra de intercepción dialéctica. Antes de que me repliques te indico: prepárate. Prepárate para ver como el relumbrón de los fichajes mediáticos desaparece. Y con él un ochenta por ciento de la afición y del foco de atención  de los medios de comunicación; de su interés, de sus espacios en tiempo de deportes. Olvídate del brillo de las luces de los flashes y las cámaras. Y si  de verdad quieres hacerlo bien, prepara el bolsillo. Prepárate porque necesitas instalaciones, que no tienes. Necesitas espacio y terrenos que no posees; necesitas infraestructuras que jamás pensaste que fueses a querer. Prepara becas. Prepara formación, residencias y convenios de colaboración. Todo eso que se paga con lo que NO tienes que es dinero. Tus ojos y tu ojete también deberán estar preparados. Para que veas que en cuanto alguno de tus chavales empieza a despuntar y frotes las manos para decirte a ti mismo qué prometedor es el futuro aparece el Madrid, el Barcelona, el Arsenal, el Manchester para darte por donde amargan los pepinos, con un acuerdo firmado con los papás del interfecto. Para que se lo vendas - porque no tienes un chavo- a precio de saldillo y para que al año siguiente los medios de comunicación afines al Madrid o al Barcelona, en cuanto el chaval empate con alguien, le llamen canterano, como si llevase en Valdebebas, la Massía o Valdepitodelconejo desde que chupaba leche de la teta de su madre. Y tú, que lo criaste en el fútbol casi desde que supo andar, te quedas con cara de tonto.  Ahora, plántate en Coruña y dile a la afición que tienes que  resurgir trabajándote de este modo la cantera. Porque es lo único que te va a salvar el cuello de la desaparición. Véndele este producto.

Discutimos abierta y amigablemente. Todo vale, el futuro está lleno de trabajo, según mi querido fan del Deportivo. Y esplendoroso. "Vosotros si que vivís en el Edén, cabrones". Replico que a base de sodomizaciones en los últimos años, querido infiel. En base a la persistencia de unos pocos hombres. A base de trabajo y dinero, de que unos jóvenes guerreros  (cuando no había un duro)  saliesen a partirse su casi imberbe jeta por el escudo del pecho. El edén a base de habernos comido la hiel y el orgullo con las brabuconadas que otros soltaban. Será el Kharma, trabajo de algunos pocos, o simplemente suerte.  Se ríe. Suerte. Sí, todos necesitamos suerte.   Ojalá algún día todo sea tan normal entre nuestras aficiones como lo es entre  nosotros. Suerte, para todos. Salimos del Bar. Rumbo a casa. Al sur, al amado sur. Otros al Norte, lejos del Edén.
Leer más »