Bustos también cree en el ascenso


Foto: Miguel Ángel Santos
El centrocampista del Celta de Vigo Cristian Bustos lamentó las últimas dos derrotas ante el Deportivo de la Coruña (2-3) y el Hércules (1-0) porque dejan a su equipo sin margen de error pero al mismo tiempo se mostró "convencido" de que conseguirán este año el ansiado ascenso a Primera División. "Es verdad que los resultados no están acompañando ahora, pero veo al equipo bien, con ganas e ilusionado. Nunca es bueno perder, pero es mejor que estas derrotas llegaran ahora que dentro de cuatro o cinco jornadas. Es el momento de hacer autocrítica y reforzarnos para pelear por el segundo puesto", señaló en rueda de prensa.

A pesar de que su equipo está ahora a cinco puntos del Real Valladolid, a la espera de lo que suceda en su encuentro aplazado contra el Cartagena, Bustos dijo que no hay "motivo" para "alarmarse" y pidió al celtismo "unidad" para afrontar "con plenas garantías" el último tramo del campeonato. "No hay que alarmarse por estos dos tropiezos. Cuando estas luchando por algo tan importante como ascender de forma directa a Primera División esos errores se pagan, pero veo al equipo con ganas de revertir esta situación. Estoy convencido de que lo vamos a conseguir", insistió.

En este sentido, el mediocentro alicantino recalcó que "en el fútbol al final la Liga te pone donde te mereces, a lo mejor merecemos estar donde estamos ahora. Creo y tengo plena esperanza de que el equipo va a resurgir de nuevo, quedan ocho partidos, un mundo, para pasar al Valladolid".

La baja por lesión del capitán Borja Oubiña, que tendrá que estar alejado de los terrenos de juego unos diez días por culpa de la elongación muscular que sufrió en su muslo izquierdo en el partido contra el Hércules, le abre de nuevo la puerta de la titularidad a Bustos.

Preguntado por esta posibilidad, el mediocentro celeste comentó que "en este equipo no hay suplentes ni titulares. Borja se nos ha caído otra vez, si me toca jugar espero ayudar al equipo a superar este pequeño bache. Estoy con unas ganas tremendas de aportar mi granito desde dentro".

EFE

Leer más »

No hay excusa


Foto: Champy
En las últimas horas se ha reactivado la ilusión del celtismo  por el ascenso, un tanto depauperado tras la derrota en Alicante. Con la ilusión, el ánimo y la fe nuevamente de nuestra parte, llega el momento de participar en este objetivo colectivo que es el regreso a la máxima categoría. El sábado tenemos la primera oportunidad de hacerlo. Desde todos los sectores que siguen al Celta se ha hablado de la importancia vital de ganar los cinco partidos que nos quedan en casa, complementando estas victorias con algún buen resultado a domicilio, que nos permita acercarnos lo más posible al ascenso directo. 

Y es evidente que para ganar es necesario el apoyo de todos nosotros. Este sábado tenemos una buena oportunidad, ya que el club ha decidido aplicar precios populares para facilitar que un gran número de celtistas acuda al estadio. Las entradas oscilarán entre los 6€ para Fondo Preferencia Lateral, hasta los 25€ de Tribuna, y los seguidores célticos tienen también a su disposición packs para los cinco últimos partidos en los que el precio sería el mismo pero multiplicado por los cinco partidos que quedan. Tenéis toda la información aquí. 

Por tanto, no hay excusa. El celtismo, el de verdad, tiene que estar con el equipo este sábado y en las jornadas restantes. Tiene que apoyar más que nunca porque su aliento y su empuje se hacen más imprescindibles que nunca. ¿Se os ocurre un sitio mejor o algo mejor que hacer el sábado a las ocho que ver al Celta en Balaídos?. A mí no, y a buen seguro que merecerá la pena acudir y ver a los chicos de celeste dejarse la piel en cada balón dividido, darlo todo en cada carrera, acertar en casa pase, ser letal en cada remate. Ese Celta que todos queremos, ante un gran equipo como el Barcelona B. 

Insisto, no hay excusa. El Celta nos necesita a todos en Balaídos, animando y apoyando, con paciencia, sabiendo que esto es difícil, que podemos empezar el partido a ocho puntos del Valladolid y que el objetivo será terminarlo a tres puntos menos. Ese es nuestro partido. Nosotros también jugamos. 
Leer más »

Ni blanco ni negro


Foto: Ana Mariño
El ser humano tiene una extraña tendencia a caer en la bipolaridad. Para la mayoría, no hay punto medio, solo hay blanco y negro, ying y yang, izquierda y derecha, bonito o feo, o incluso, Madrid o Barça. Si además eres celtista, las propias actuaciones de tu equipo harán que esa predisposición a la bipolaridad sea aún más acentuada.

Hace poco más de un mes, éramos segundos, a tan solo dos puntos del Dépor, y con siete más que el tercer clasificado, el Real Valladolid. El celtismo ya preparaba  sus mejores galas para la gran celebración, por la que llevábamos cinco largos años esperando en el Infierno.

Hoy, el Celta, tras haber empatado un partido, perdido tres y ganado tan solo uno, es tercer clasificado, con cinco puntos menos que el Valladolid, eso sí con un partido menos. Así, el optimismo se ha transformado en pesimismo, la alegría en llantos y los cánticos en silencio. Vigo y Galicia están cada vez más convencidas de que la historia de la pasada campaña se repetirá.

Sin embargo, ¿no es demasiado pronto para rendirse?

Quiero recordar que el Celta jugará en unos días los treinta minutos del partido suspendido en Cartagena, a puerta cerrada y contra un rival desahuciado, prácticamente descendido. La victoria supondría quedarse a dos puntos de los castellanos. Eso, teniendo en cuenta que les hemos ganado el goal-average y que quedan ocho jornadas en las que ellos tendrán que torear en plazas, a  priori, más peligrosas, hace que nada esté perdido.

Y es que no estaría de más que los pesimistas echasen un ojo al calendario. En las próximas jornadas visitarán Balaídos el Barcelona B, el Alcorcón, el Xerez, el Alcoyano y el Córdoba, mientras que nosotros viajaremos a Sabadell, Guadalajara y Tarragona (además del anteriormente mencionado partido aplazado en Cartagena). ¿No es más que factible ganarlo todo?.

Por su parte, los pucelanos se las verán con Cartagena, Hércules, Recreativo de Huelva, Sabadell y Guadalajara (en casa) y Deportivo, Barcelona B y Alcorcón (fuera). ¿No es más que posible también que ellos pinchen en un partido?.

Pues con eso nos llega, ganarlo todo y que los pucelanos se dejen tan solo  un empate en 7 partidos. ¿Es eso imposible? Pues lo que nos queda es creer y apoyar a nuestro equipo, porque no todo es blanco o negro, porque el ascenso es más que posible.

Leer más »

Se anula el entrenamiento a puerta cerrada del jueves


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha decidido cambiar el plan de entrenamiento previsto para esta semana. Queda anulado el entrenamiento a puerta cerrada en Balaídos previsto el próximo jueves a las 10:30. En su lugar se entrenará a la hora y en el lugar habitual: A Madroa a las 10:30, abierto al publico.

Aunque el club no ha facilitado la razón del cambio, todo hace indicar que será para preservar el buen estado del césped ante las continuas lluvias caídas desde que se utilizó por última vez en la disputa del derbi. Además se espera que entre mañana y pasado pase un temporal por la ciudad de Vigo, por lo que se ha optado por evitar un posible deterioro del tapete del municipal vigués.

Leer más »

¿Cómo recibirás a Eusebio?


Foto: Diario AS
El próximo sábado regresa a Balaídos Eusebio Sacristán, el anterior inquilino del banquillo celeste. El de La Seca jugó en el Celta a mediados de los noventa y llegó en marzo de 2009 al Celta para arreglar el desaguisado provocado por Pepe Murcia. Los resultados no acompañaron precisamente al técnico castellano, cuya cabeza estuvo al borde de ser cortada en más de una ocasión y al que resultados en momentos determinados le fueron salvando hasta completar aquella media temporada y la siguiente entera. Finalizado su contrato, el club decidió no renovarle a pesar de que los resultados en el tramo final mejoraron considerablemente. 

Con la perspectiva que da el paso del tiempo se puede analizar la trayectoria de Eusebio en el Celta. Si bien es cierto que los resultados no fueron los idóneos, la herencia del técnico es más que interesante. Su apuesta firme y decidida por la cantera ha dejado al club un gran valor patrimonial. Jordi Figueras y Joselu son jugadores a los que dio continuidad en el primer equipo y que dejaron en las arcas celestes casi 2,5 millones de euros cuando fueron traspasados. Otros  valores de A Madroa son fijos ahora en el equipo como Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Aspas ó Toni, por poner algún ejemplo, son jugadores a los que dio la alternativa Eusebio. E incluso Álex López debutó con él, si bien fue Herrera quién le dio continuidad en el primer equipo. 

El trabajo de Eusebio puede ser más o menos discutible, pero su herencia y la responsabilidad en este proyecto de cantera llamado Celta es innegable. Probablemente su presnecia en el banquillo celeste cambió muchas cosas en Praza de España. El tiempo suele poner a cada uno en su sitio, y no debemos olvidarnos que aquel día en el que Iago Aspas marcó dos goles que salvaron al Celta de un posible descenso, lo hizo porque un entrenador decidió ponerlo a jugar cuando nunca lo había hecho en Balaídos. 

Este sábado, Eusebio regresa a Balaídos y me gustaría saber como recibiréis al ex técnico celeste. 

Leer más »

Ocho finales y media


Foto: César Minguela

Ocho citas y un asterisco, es lo que le queda al Celta antes de alcanzar la gloria. Ocho encuentros más la famosa media hora de Cartagena para terminar el campeonato en puestos de ascenso directo y jugar la temporada que viene en la máxima categoría del fútbol español. La pujanza del Valladolid en las últimas semanas y los malos resultados celestes han provocado que en la actualidad los pucelanos mantengan una distancia de 5 puntos respecto a los olívicos, aunque con un partido más disputado. El Depor parece ya ascendido y, aunque no conviene infravalorar a conjuntos que vienen pisando fuerte desde atrás como Hércules o Alcorcón, todo parece indicar que será el equipo dirigido por Miroslav Djukic el gran rival de los celestes de aquí a final de temporada. Con ciertas similitudes, el camino de ambos hacia el cielo es el siguiente:


Jornada 36, 28 de abril: CELTA – BARÇA B // VALLADOLID – CARTAGENA

Los pucelanos abrirán la jornada sabatina a las 16:00 horas ante un Cartagena prácticamente descendido. Duelo en principio asequible para los locales, quienes, en caso de ganar, podrían meter mucha presión a un Celta que juega a las 20:00 horas ante el siempre peligroso Barcelona B. El filial azulgrana, dirigido por el ex-céltico Eusebio, es todo un experto en complicar la vida a los de Herrera y llegará a Vigo sin nada que perder.

Jornada 37, 5 y 6 de mayo: SABADELL – CELTA // DEPORTIVO – VALLADOLID

A priori, fin de semana propicio para los intereses célticos. No por la salida de los de Paco Herrera a tierras catalanas, donde espera un Sabadell (sábado 18:00 horas) que ha sumado 31 de sus 42 puntos en la Nova Creu Alta, sino porque los de Djukic deberán rendir visita a un Deportivo inexpugnable en su feudo. Sólo 5 puntos han cedido los coruñeses en un Riazor que el equipo pucelano tratará de asaltar.

Jornada 34, 8 de mayo: CARTAGENA – CELTA (*)

La disputa de los 31 minutos restantes del suspendido Cartagena – Celta han sido programados para el martes 8 de mayo a las 21:30. Partido vital para un Celta que tendrá una oportunidad perfecta para recortar puntos con el Real Valladolid. Ante un rival virtualmente descendido –a día de hoy son 13 los puntos que lo separan de la salvación-, los célticos deberán hacer lo imposible para llevarse el triunfo en la media hora que resta por jugarse.

Jornada 38, 12 y 13 de mayo: CELTA – ALCORCÓN // VALLADOLID – HÉRCULES

Fin de semana clave. Ambos conjuntos reciben a los dos principales aspirantes a colarse en la lucha por el segundo puesto. Para los célticos, con permiso del Córdoba, es el choque más complicado de los que le restan. Por su parte, el del Hércules probablemente sea al duelo más difícil de los de Djukic en el Nuevo Zorrilla, por lo que una victoria sería un importante golpe sobre la mesa.

Jornada 39, 15 y 16 de mayo: GUADALAJARA – CELTA // BARÇA B – VALLADOLID

Tres días más tarde, los célticos deberán rendir visita a un Guadalajara que todavía no ha sellado la permanencia. Los vallisoletanos harán lo propio con el Barça B que, a pesar de no jugarse ya nada, es capaz de poner en problemas a cualquiera. En unas semanas de tantos partidos, el factor físico puede resultar clave.

Jornada 40, 19 y 20 de mayo: CELTA – ALCOYANO // VALLADOLID – SABADELL

Enfrentamientos a priori sencillos para ambos. Más peligrosidad puede entrañar el del Alcoyano, que probablemente llegue a Vigo jugándose la vida. Por su parte, el Sabadell seguramente viaje a Valladolid con la permanencia en la mano, aunque no conviene fiarse. La acumulación de partidos y por ende la correcta administración de los recursos puede ser decisivo.

Jornada 30, 23 de mayo: CELTA – XEREZ // VALLADOLID – RECREATIVO

Jornada para no fallar. Tanto Celta como Valladolid reciben a rivales inmersos en el centro de la tabla y que casi con total seguridad llegarán al choque sin nada en juego. El que falle en un día relativamente propicio para ambos podría resultar altamente penalizado.

Jornada 41, 26 y 27 de mayo: NÁSTIC – CELTA // ALCORCÓN – VALLADOLID

Quizás la jornada de mayor color celeste. Los vigueses viajarán a Tarragona para jugar ante un Nástic que, salvo milagro, estará ya descendido. En cambio, el Valladolid deberá visitar Santo Domingo, uno de los feudos más complicados de la categoría. Con tan poco para el final, la penúltima jornada puede clarificar muchas cosas.

Jornada 42, 2 y 3 de junio: CELTA – CÓRDOBA // VALLADOLID – GUADALAJARA

Desenlace al calor del público. Celestes y blanquivioletas cerrarán la temporada regular en casa, donde puede ser determinante cuál de los dos llegue por delante. A priori, el partido de los vigueses parece más complicado, pues reciben a un Córdoba que muy probablemente se esté jugando el play-off y quién sabe si algo más. Por su parte, el Valladolid se enfrentará en Zorrilla a un Guadalajara metido de lleno en la pelea por no bajar.


En resumen, Celta y Valladolid cuentan con un calendario con muchas similitudes. Ambos tienen cinco partidos en casa y tres fuera y ambos disputarán el último encuentro como locales. A favor de los vigueses está el hecho de que sus duelos a priori más complicados se disputarán en Balaídos (Alcorcón y Córdoba), mientras que los de Djukic deberán salir del José´Zorrilla para enfrentarse a Deportivo y Alcorcón. Además, los célticos no cuentan en principio con citas de excesiva dificultad lejos de Balaídos. Por el contrario, en el haber de los de Djukic está la mejor dinámica de las últimas jornadas, los duelos relativamente cómodos que tendrá en Pucela y el hecho de no tener que disputar media hora extra en la otra punta del país. A fin de cuentas, un duelo equilibrado, emocionante y que promete alargarse hasta los últimos días de la competición. Como siempre, el que sea más fuerte se llevará el gato al agua.
Leer más »

El Sabadell-Celta será el sábado 5 a las 18:00


Foto: Marta G. Brea
La Liga de Fútbol Profesional acaba de confirmar los horarios para la jornada 37 de la Liga Adelante, que se jugará entre el viernes 4 de mayo y el domingo 6 de mayo. El Celta viajará a Sabadell para enfrentarse al conjunto arlequinado el sábado 5 a las 18:00, retransmitido en directo por la tvG2. Aunque la televisión publica gallega ya lo había anunciado el pasado sábado durante la emisión del Hércules-Celta, no se había hecho oficial hasta el día de hoy.

En cuanto a nuestros rivales, el Coruña y el Valladolid se enfrentan en Riazor el domingo a las 20:00 y el Hércules recibe al Almería a la misma hora que juega el conjunto de Paco Herrera. El resto de horarios son los siguientes:

Viernes, 4 de mayo
21:00 Alcoyano-Córdoba

Sábado, 5 de mayo
16:00 Cartagena-Numancia
18:00 Guadalajara-Girona
18:00 Alcorcón-Murcia
18:00 Sabadell-Celta
18:00 Barcelona 'B'-Elche
18:00 Hércules-Almería
18:00 Villarreal 'B'-Las Palmas
18:00 Huesca-Xerez

Domingo, 6 de mayo
12:00 Recreativo-Nàstic
20:00 Deportivo-Valladolid

Leer más »

La Champions de las deudas


Que el fútbol español atraviesa una crisis económica sin parangón en la historia del deporte patrio es un hecho que nadie obvia, pero cuando las cifras, crudas y reales, se ponen encima de la mesa siempre nos echamos las manos a la cabeza. Recientemente se hizo pública la deuda total del fútbol español con Hacienda, que ascendía a 752 millones de euros. Una barbaridad. En el día de ayer, El País publicó un interesante artículo sobre los clubes que más deben al erario público, firmado por Ramón Muñoz y Amaya Iríbar y cuya lectura es muy recomendable. 

En él se desgranan los datos sobre los principales deudores del fútbol español, con Atlético de Madrid y Deportivo a la cabeza, en esa Champions particular en la que siempre participarían. El Celta también aparece, por supuesto, con una deuda total de 17 millones de euros, aunque sujeta al plan de viabilidad resultante del proceso concursal al que se acogió el club vigués en 2008. Por tanto es una deuda asumible y que se va pagando en los plazos convenidos entre ambas entidades en su momento. La quita de Hacienda y la posibilidad de aplazar el pago en varios años evita que podamos hablar de deuda, aunque evidentemente habrá que satisfacer los pagos en los plazos marcados. 

Desglosando la deuda por categorías, observamos que en Primera División la deuda es de 490 millones de euros, en Segunda 184,1 y en el resto de las categorías la deuda ascienda a 78,1 millones. En abril de 2008 la cantidad adeudada por los clubes era de 607 millones, y aquello que parecía una barbaridad en su momento, en lugar de reducirse ha aumentado en más de 20%. Hay que decir que la LFP no da cifras oficiales, por tanto tenemos que conformarnos con lo que los clubes presentan en sus juntas generales de accionistas, que no siempre son fiables. El Atlético de Madrid reconoce una deuda con Hacienda de 215 millones de euros, mientras que el Deportivo asume 34 millones, aunque esa cifra podría ser casi tres veces superior, (El País la estima en 92 millones) ya que el club no presenta sus cuentas en el Registro Mercantil desde 2006. 

Otro de los implicados en la pelea por el ascenso, el Real Valladolid, también debe 33 millones de euros según estas informaciones. El conjunto pucelano se acogerá a la ley concursal y sus jugadores ya han denunciado en varias ocasiones que no cobran desde hace varios meses. La situación es preocupante porque las reglas del juego no son para todos iguales. Desde A Coruña se quejan porque la Ley Concursal del Celta no es justa, pero deber casi 100 millones de euros a Hacienda, que somos todos como decía el anuncio, tampoco parece un ejemplo de justicia. Los tres equipos que más deben a la Agencia Tributaria son los tres primeros clasificados de Segunda, aunque Celta y Valladolid han hecho o harán los deberes en breve para regularizar su situación. Está claro que esto se llevará por delante a más de uno que ahora se considera intocable. Y eso, en cierto modo, también es justicia. 
Leer más »

Terapia de grupo en A Madroa


Foto: Marta G. Brea
El inicio de la sesión se aplazó media hora debido a la 'intensa' charla que mantuvo Paco Herrera con sus jugadores. El Celta volvió ayer el trabajo en A Madroa. El entrenamiento debía comenzar a las 10:30, pero su inicio se aplazó media hora porque los jugadores y el cuerpo técnico mantuvieron en el vestuario una 'intensa charla', como fue calificada por los miembros del plantel celeste.

Es habitual que en los entrenamientos posteriores a cada partido Paco Herrera reúna a sus hombres para analizar cómo ha ido el encuentro, pero no es usual que esta reunión se alargue tanto y que sea tan intensa como la de ayer en A Madroa. Los jugadores aprovecharon para realizar autocrítica y el técnico celeste intentó subir la moral de su equipo avanzando el discurso optimista que un par de horas después compartió con los medios en rueda de prensa.

Cuidar hasta el mínimo detalle el aspecto psicológico es vital, sobre todo en una plantilla que no destaca especialmente por la confianza en sus posibilidades. Herrera quiere borrar de un plumazo las dudas que hayan podido aparecer en los últimos tiempos. Y es que el técnico no quiere que se repita la situación de la pasada campaña, en la que el Celta entró en una profunda depresión. Recordemos que algunos jugadores llegaron a declarar que se encontraban 'bloqueados'.

El sábado, ante el Barcelona B, se podrá comprobar si esta terapia grupal surte efecto y la moral del equipo vuelve a los niveles anteriores a los últimos tropiezos.

Leer más »

Sancionados 20 aficionados con diversas multas por protagonizar graves incidentes con motivo del partido Celta-Deportivo


Foto: Marta G. Brea
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida en el Ministerio del Interior, ha propuesto diversas multas a cada uno de los 20 aficionados identificados que protagonizaron graves incidentes en Vigo con motivo del encuentro R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, y que se detallan a continuación en el apartado de Segunda División correspondiente a este partido.

—- Multa de 7.000 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de dos años a un aficionado identificado quien, al final del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, se enfrentó a los agentes policiales, agrediendo violentamente a uno de ellos y provocando heridas de diversa consideración a otros dos.

—- Multa de 6.000 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de dos años a un aficionado identificado quien, con motivo del encuentro R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, lanzó piedras, petardos, botellas y otros objetos contundentes contra el autobús del equipo visitante provocando heridas de diversa consideración a varios agentes policiales.

—- Multa de 5.000 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de 12 meses a un aficionado identificado quien, con motivo del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, lanzó varias botellas de vidrio y una baldosa de la acera contra los agentes policiales que formaban parte del dispositivo de seguridad de este encuentro.

—- Multa de 4.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de 12 meses a cada uno de los dos aficionados identificados quienes, con motivo del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, lanzaron botellas de vidrio y piedras contra los agentes policiales que formaban parte del dispositivo de seguridad.

—- Multa de 3.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a cada uno de los nueve aficionados identificados quienes, al final del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, insultaron gravemente y amenazaron en reiteradas ocasiones a varios aficionados del equipo local haciendo caso omiso a las indicaciones de los agentes policiales para que depusieran su actitud enfrentándose además a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de forma desafiante.

—- Multa de 3.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a cada uno de los tres aficionados identificados quienes, con motivo del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, estaban acumulando una gran cantidad de piedras junto a las vías de la estación de ferrocarril de Vigo en el mismo punto donde iba a pasar el tren que transportaba a los seguidores del equipo visitante.

—- Multa de 3.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a un aficionado identificado quien, al final del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, insultó gravemente y amenazó a los agentes policiales.

—- Multa de 3.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a un aficionado identificado quien, en el partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, insultó gravemente e increpó con gestos amenazantes a los seguidores visitantes en el interior del recinto deportivo saltando además la valla de la grada que separa ambas aficiones.

—- Multa de 3.500 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a un aficionado identificado quien, al final del partido R.C. Celta de Vigo, SAD – R.C.D. La Coruña, SAD, insultó gravemente e increpó a los agentes policiales que formaban parte del dispositivo de seguridad.

Fuente: Lacerca.com
Leer más »

Los veteranos intentarán vengar la derrota en el derbi


Foto: Fran Martínez 
Los amantes del derbi no tendrán que esperar a la próxima temporada para vivir una reedición de los enfrentamientos entre Celta y Deportivo. No tendrán que esperar ni un mes, ya que la cita es el próximo 4 de mayo en el Pabellón de As Travesas, cuando Celta y Deportivo se medirán en los cuartos de final de la Liga de fútbol Indoor. El conjunto celeste, entrenado por Moncho Carnero, ha cumplido de largo su objetivo de superar la primera ronda y a partir de ahora se permite soñar con alcanzar objetivos superiores, aunque no será fácil ante un Deportivo que ha sido en los últimos años uno de los grandes animadores de la competición. 

El encuentro se disputará el próximo 4 de mayo a las 20:45. El precio de las entradas es de cinco euros de venta anticipada y ocho euros en taquilla el mismo día del partido. Las localidades estarán a la venta en la tienda oficial del Celta o en las oficinas de Diesemm. Los menores de 12 años tendrán la entrada libre. Precios populares para revivir derbis del pasado ante un Deportivo que podría venir a Vigo con jugadores como Fran o Djalminha, que se enfrentarán a nuestros Jorge Otero o Ratkovic. Duelo de altura en As Travesas. 
Leer más »

Los pequeños detalles que desquician a Herrera


Foto: Rafa Molina

Lo ha reconocido el míster. El equipo adolece de veteranía y pausa en los momentos claves de algunos partidos. Un defecto que le provoca caer en detalles que otros equipos resuelven su mayor dificultad. Un córner mal defendido, una falta sin necesidad, indolencia o falta de picardía para no pedir tirar la pelota fuera… El Celta va aprendiendo pero no se sabe si llegará a tiempo para conseguir su objetivo

En la rueda de prensa de esta mañana, Paco Herrera reconocía el error: “Nos equivocamos en los pequeños detalles, lo hemos reconocido todos. A quien le ha ocurrido ha aprendido, ya no volverá a pasar.” Desde luego, el señalado era Álex López, tras ver como Michel pasaba por sus narices y no hacer nada. El herculino se aprovechó de su bisoñez.

El equipo debe superar esos detalles que le hacen perder puntos, como ya le ocurrió en el derbi regalando una falta en el descuento, totalmente innecesaria. Sin embargo, el entrenador se muestra convencido: “Es un momento para demostrar que somos fuertes y para darle la vuelta.” Y remacha con seriedad: “Tenemos todas las opciones de conseguir el ascenso directo.”

No sabemos si será una forma de espabilar a su plantilla o a la afición, o quizás a ambos pero él es el primer convencido: “No os estoy vendiendo humo, ni mucho menos. Creo que lo vamos a sacar adelante. No es un mensaje de dar un pase al frente porque es lo que toca. Es mi convencimiento.

Leer más »

Borja Oubiña solo 10 días de baja


Foto: Marta G. Brea
Como ha adelantado Xaime Escudeiro en la Radio Galega, confirmado después por el resto de medios, la exploración realizada esta tarde al capitán Borja Oubiña ha dado una gran noticia. El jugador "solo" sufre una elongación del musculo con edema, por lo que la baja se extenderá durante diez días. Junto al diagnostico de ayer descartando la rotura de un dedo del pie, finalmente el jugador podría incluso para jugar frente al Sabadell el próximo sábado 5 de mayo. Todo a expensas de la evolución de la lesión.

En cuanto tengamos más detalles, iremos ampliando esta información.

Leer más »

No estábamos tan mal


Foto: Marta G. Brea
Menudo sol de justicia estaba haciendo acto de presencia en Balaídos. Los poco más de siete mil celtistas que habían pasado de irse a la playa, al monte o simplemente de pasar sus horas de ocio en otro lugar, aguantaban estoicamente refugiándose en los lugares de sombra en aquella tarde calurosa de junio. Ambos equipos tenían sus objetivos ya asegurados matemáticamente y aquello hacía competencia en intensidad a un Memorial Quinocho.

El que más y el que menos aún estaba curando las heridas de la fiesta de siete días antes. Pero pocos recordaban ya la dura semana de final de abril tras perder en Alicante. El equipo estaba tocado tras dos derrotas seguidas, pero la afición dio todo lo que tenía dentro y levantó a los jugadores. Se ganó muy justito al Barça B y en Sabadell. Los competidores no bajaban el pistón y parecían invencibles.

Pero la clave fue Cartagena. En aquellos minutos pendientes el Celta dejaba una gran imagen ante un equipo casi descendido, y se llevaba los tres puntos de los que ya pocos se acordaban. Se llenó de moral y ante el Alcorcón daba un paso al frente. Ganaba claro, con buen juego y además el Pucela empataba horas antes ante el Hércules. Empatados a puntos continuarían hasta final de temporada, a pesar de dos empates inesperados de ambos. El Celta dejaba dos puntos en Guadalajara mientras que los de Djukic empataban in extremis ante el Barça B.

Se llegaba a la penúltima jornada, unificada en el sábado. El celtismo se movilizaba en masa a Tarragona, ante un Nastic ya descendido. Muy pocos creían que se podría lograr ese día. La afición pucelana se apretujaba en una esquina del Santo Domingo, donde el Alcorcón se jugaba algo histórico: entrar en el play-off a Primera. El Celta resolvía fácil mientras saltaba la sorpresa en el otro encuentro: justa derrota pucelana ante los de Anquela superiores. El Celta volvía a ser de Primera.

La celebración fue apoteósica. Hubo una imagen que salió en todos los periódicos. Dani Abalo saltaba con el pitido final desde la grada a celebrar el ascenso con sus antiguos compañeros. Fue incapaz de contenerse a pesar de que su actual equipo había perdido. Nadie en Tarragona se lo recriminó...

Quizás solo sea un sueño. Las cuentas de la lechera de un loco. Los más pesimistas lo tildaran de utopía. ¿Pero es tan complicado lo expuesto?. Yo creo en el Celta y creo que puede suceder. Quizás cambien unos resultados, el lugar del ascenso o sea en un hipotético playoff. Pero va a suceder. Porque como diría Laporta: ¡Al loro! ¡Que no estamos tan mal!

Leer más »

En busca del pleno de victorias en la recta final


Foto: Marta G. Brea

Fuera cuentas de la lechera y número de puntos posible. El entrenador del Celta, Paco Herrera, solo contempla una posibilidad: ganar los nueve partidos que quedan. Para ello hay que superar nuestra falta de mala leche con nuestras cualidades, que el equipo las tiene. Son las palabras de alguien que se ha mostrado convencido de conseguir el objetivo y marcar las diferencias con el año pasado.

Las cuales las ve principalmente en las mayores posibilidades de la plantilla para afrontar las ausencias: “Tenemos soluciones y el año pasado no teníamos soluciones para algunos puestos.” Además anímicamente los futbolistas han afrontado de mejor forma esta mala racha de resultados: “Al equipo lo veo bien, mejor que el año pasado. No tengo ninguna duda en ese sentido, sino os lo diría.”

Saben que la afición va a estar ahí y por ellos hay que luchar hasta el final: “Ayer cuando llegamos había 50 personas esperando en A Madroa, sólo por esas personas esperándonos para animarnos, ya no tenemos derecho a bajar la guardia.” Para conseguir el objetivo no se plantea una puntuación: “Yo no hago cuentas, las cuentas son ganar los 9 partidos. Si lo conseguimos vamos a hacer mejor promedio que el Valladolid.”

En cuanto a lo que hay que corregir de lo visto en Alicante, no se anduvo por las ramas: “Siempre le ha faltado mala leche, pero es así. Estamos hablando de traducirlo en veteranía, experiencia…” Para ello hay que tirar de los puntos a favor de la plantilla: “Pero si somos muy buenos cuando somos rápidos, cuando vamos de frente, cuando combinamos. Pues vamos a por nuestras armas.”

Leer más »

La Federación confirma las condiciones del Cartagena-Celta


Foto: Raúl Velasco
Esta tarde se acaba de hacer oficial las condiciones en que se reanudará el Cartagena-Celta suspendido el pasado 7 de abril. Con el dictamen de los comités en la mano, la Real Federación Española de Fútbol ha decidido reanudar el choque el próximo martes 8 de mayo a las 21:30 en el Estadio municipal de Cartagonova a puerta cerrada, tal como se había especulado en la última semana desde ambos clubes.

Los 31 minutos restantes serán retransmitidos por la tvG2 y el conjunto arbitral será el mismo que suspendió el choque tras el impacto de un objeto en un asistente. Por lo tanto, Pino Zamorano volverá de nuevo a Cartagena a pesar de las presiones del club blanquinegro para que se eligiera otro árbitro, aunque se sustituye al juez de linea agredido. Tampoco se atendió la petición de que fuera de nuevo con publico. El Celta aprovechará su viaje a Sabadell para disputar estos minutos en Cartagena.

Para este resto de partido, Paco Herrera podrá disponer de todos sus futbolistas en buen estado salvo los que estaban sancionados en aquella ocasión: Álex López y Orellana, así como el que fue sustituido: Iago Aspas, además que aquellos que lógicamente estén lesionados el 8 de mayo. Por lo demás tiene total libertad para disponer el once que considere necesario.

Leer más »

Paco Herrera: "Creo en este equipo"


Foto: Marta G. Brea
El entrenador del Celta ha comparecido esta mañana en A Madroa ante la pequeña crisis de resultados sufrida por el equipo y la insistencia de los medios de comunicación. El entrenador fue claro, uniéndose al grito de la afición: "Creo en este equipo". Aún reconociendo el mal juego por momentos ante el Hércules, tiene confianza plena en su plantilla para lograr el objetivo: el ascenso directo, ya que conseguir jugar la fase de ascenso ya es un hecho para el catalán.

Inició su comparecencia con toda una declaración de intenciones de cara a la recta final de la temporada: “Creo en este equipo, porque lo conozco, sé de lo que es capaz. No me estoy inventando nada.” Sobre si vio mal a su equipo en Alicante cree que no fue una imagen tan mal pero “respecto a lo que estamos acostumbrados sí que lo hicimos mal.” El equipo fue tras el descanso a por el partido al darse cuenta de que el rival no era tan fuerte: “En la segunda parte nos dimos cuenta de que podíamos, tuvimos la pelota y jugamos mejor.”

Para el futuro es optimista, quizás algo menos que hace tres días, pero sigue teniendo claro que tienen en su mano lograr el objetivo: “Dependemos de nosotros mismos en cuanto a una cuestión: en ser nosotros mismos. No podemos dejar de ser nosotros mismos, y es lo que hemos dejado de ser en muchos momentos.”

Leer más »

El Celtismo no pierde la fe en el Celta


Foto: José Lores
Ni los malos resultados ni la sensación de que el Celta ha bajado el pistón en las últimas jornadas logran hacer que la ilusión palidezca en un sector del celtismo, que continúa aferrado a la ilusión provocada por una temporada muy bonita en la que las alegrías han superado claramente a las decepciones. Así, a través de twitter se ha creado el hashtag  #EucreonoCelta que viene a manifestar el apoyo por parte de la afición a la plantilla y cuerpo técnico del Celta, escenificada ayer en A Madroa, donde medio centenar de aficionados recibieron a los jugadores a su llegada del aeropuerto de Santiago. 

Desde la derrota ante el Hércules, el celtismo se ha puesto manos a la obra para que la ilusión no decaiga, y a pesar de que la situación no es la ideal sigue siendo una buena situación, que seguramente todos firmaríamos el verano pasado. El Celta conserva intactas todas sus opciones y será fundamental el apoyo de toda la masa social, que ante el Barcelona B volverá a disponer de precios populares para llenar Balaídos. Estoy seguro que todos los que pasáis por aquí queréis acabar este año en Praza América, y para eso será fundamental estar antes en Balaídos, durante las cinco finales que le quedan al Celta en casa. 

En MoiCeleste también creemos en el Celta y deseamos tanto como vosotros que el ascenso se produzca, mejor si es de forma directa. No confundáis ser críticos con no ser celtistas.
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Hercules - Celta)



Gracias a Dios se ha acabado el fin de semana, un desastre, todo lo que podía salir mal, lo hizo.. volvimos de Alicante deprimidos, sin puntos y con lesionados. Y de todo ello, y del Barcelona B, de Álex López, de Iago Aspas y Bermejo, de la juventud del equipo, etc, etc.. hablamos con nuestros tertulianos de hoy, Javier Vaz de Centolos CelestesMarcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Facundo Sava comienza su carrera como entrenador


Seguramente muchos os acordaréis de Facundo Sava, delantero centro que militó en el Celta durante la Temporada 2004-05, el año del último ascenso. El argentino tuvo unos números más bien discretos (3 goles en 26 partidos), aunque colaboró para que los de Fernando Vázquez lograsen el objetivo del ascenso a la máxima categoría del fútbol español. Su trayectoria fue extensa, jugando en Boca, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Fulham, Celta, Lorca, Racing de Avellaneda,  Quilmes y Ferro Carril Oeste, club que le sirvió para debutar y retirarse del fútbol en septiembre del año 2010. 

Una vez retirado del fútbol, Sava obtuvo el carné de entrenador nacional de fútbol, y viene de aceptar la oferta de Club Atlético San Martín, conjunto argentino que ocupa actualmente la posición número dieciocho de la Primera División argentina tras la disputa de 11 jornadas. El "Colorado" sonó para dirigir a Racing, aunque finalmente su fichaje no se concretó. Su debut será ante Godoy Cruz el próximo sábado. 

Leer más »

El Celta busca un pleno pero depende del Valladolid


Foto: LOF
Nueve partidos le restan al Celta para concluir la temporada, en los que están en juego un total de 27 puntos. De conseguir un pleno, los celestes concluirían la Liga con 89 puntos. Esa efectividad es la que busca el equipo vigués después de caer derrotado el sábado en Alicante. El tropiezo ante el Hércules le ha llevado a alejarse cinco puntos del segundo puesto, en el que se afianza el Valladolid, con 67, aunque con un partido más que los célticos. Éstos, si ganan el que tienen pendiente de finalizar en Cartagena –el 8 de mayo–, pueden situarse a dos de distancia de los pucelanos. En todo caso, ya no dependen de si mismos los de Herrera para regresar a Primera División. Esa ventaja la han dejado escapar después de protagonizar un último mes muy irregular, en el que han sumado 4 puntos, de 15 posibles, mientras que los vallisoletanos contabilizan 16 de 19.

El comportamiento de uno y otro equipo resulta muy diferente, pero los célticos esperan que cambien las dinámicas. Es más, consideran que cuentan con un calendario favorable para cumplir el reto. De aquí a junio, les esperan Barcelona B, Alcorcón, Alcoyano, Xerez, Córdoba –en Balaídos–, Sabadell, Cartagena (31 minutos restan con un marcador de 1-1), Guadalajara y Nástic –a domicilio–. El vestuario trata de rearmarse anímicamente realizando cálculos, pero teniendo en cuenta que el anhelado premio se presenta mucho más difícil ahora que hace un mes porque el equipo castellano se ha cruzado en el camino.  "El ascenso directo se complica porque el Valladolid está muy fuerte y no está fallando, pero aún así ese objetivo está en nuestras manos porque sé que ellos van a fallar. Ganando todo estaremos en Primera División seguro", proclamó ayer Paco Herrera al regresar a Vigo. El técnico del Celta rechaza que se compare la situación actual con la vivida la temporada pasada por estas fechas, cuando el equipo vigués se precipitó desde el liderato hasta la sexta posición.

El mensaje del entrenador ha calado en el vestuario, pues pesos pesados del equipo como Borja Oubiña hablan en parecidos términos: "Ahora ya no dependemos de nosotros mismos, pero tenemos que seguir peleando hasta el final. En teoría, si ganamos todos los partidos que faltan ascenderemos directo", indica el capitán.

Al pleno de victorias se sumaba Mario Bermejo nada más finalizar el partido en el Rico Pérez. Argumentos no le faltan, porque el equipo de Herrera rozó ese registro entre enero y marzo, cuando en nueve partidos consecutivos fue capaz de sumar ocho victorias y un empate. Es más, en esta temporada ha logrado una racha de trece jornadas sin perder, de las que solamente en dos cedió sendos empates. "Ahora no tenemos derecho a quedarnos en el suelo, hay que levantarse ya porque el sábado tenemos otro partido muy importante", insiste el entrenador céltico ante el compromiso más inmediato: el Barcelona B, que dirige Eusebio Sacristán. El filial azulgrana llega a Vigo con 50 puntos, en octava posición, después de vencer ayer al Murcia.

El Valladolid, por su parte, recibe al Cartagena en Zorrilla, en la que puede ser una de las últimas oportunidades de los murcianos para evitar el descenso, que ahora tiene a una distancia de 13 puntos. En este caso, el triunfo de los vallisoletanos podría beneficiar indirectamente al Celta, que después de visitar al Sabadell tendrá que trasladarse a Cartagena para disputar los 31 minutos que restan del partido aplazado hace quince días. Es probable que los de Herrera se encuentren en Cartagonova con un equipo ya descendido a Segunda B, con lo que le resultaría quizás más cómodo sumar los tres puntos en juego. Con ellos, la distancia con los pucelanos se reduciría a dos puntos, con el golaverage a favor de los célticos. Herrera y sus jugadores hacen cuentas.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Resumen 35ª jornada: "Deportivo y Valladolid no aflojan"


Foto: realvalladolid.es

Deportivo y Valladolid comandan la clasificación de la Liga Adelante al término de la 35ª jornada del campeonato. Lejos de aflojar, tanto coruñeses como pucelanos solventaron sus respectivos compromisos y ponen tierra de por medio sobre la zona de play-off. En ella se asienta un Alcorcón lanzado que se impuso en el duelo de revelaciones al Córdoba. En la pelea por el descenso, Cartagena, Girona y Nástic parecen sentenciados. Todo apunta a que la última plaza se la disputarán Alcoyano, Guadalajara, Murcia y Huesca.

Villarreal B 0-1 Valladolid
Triunfo relativamente cómodo de un Valladolid muy superior al filial castellonense que, de no ser por el buen hacer de su guardameta Diego Mariño, pudo salir goleado del choque. Desde el minuto 1, los de Djukic se hicieron con el control del partido y se inició el carrusel de oportunidades. Solamente Javi Guerra, en una jugada embarullada, consiguió perforar la portería local. Con esta victoria, el Valladolid toma una ventaja de 5 puntos sobre el Celta y pasa ya a depender de sí mismo para subir a Primera. Por su parte, el Villarreal B sigue sin certificar la permanencia, aunque la tiene en su mano.

Cartagena 1-1 Almería
Empate a desesperación en Cartagonova entre dos conjuntos en clara decadencia. Aleix Vidal adelantó a los andaluces al poco de reanudarse la segunda mitad, pero un penalti cometido por Esteban permitió a los blanquinegros firmar el empate por mediación de Braulio. Con esta igualada, los locales continúan últimos a la espera de que se certifique su descenso. Por su parte, los rojiblancos continúan con una mala racha que se inició en Balaídos y que los ha llevado a sumar hasta 9 partidos sin ganar.

Recreativo 1-3 Alcoyano
El Alcoyano dio en el Nuevo Colombino una bocanada importante de aire que lo mantiene con vida en la lucha por evitar el descenso. El gol de Rojas a los 12 minutos fue neutralizado por Javi Álamo antes del descanso. Sin embargo, tras la reanudación, los tantos de Gato y Paco Esteban sellaron el triunfo visitante. Victoria vital para los de Alcoy que todavía están a 6 puntos de la permanencia. Por su parte, el Decano continúa inmerso en el centro de la tabla.

Sabadell 2-3 Girona
El Girona logró por fin ganar lejos de Montilivi, pero continúa con escasas opciones de salvación tras los triunfos de Guadalajara  y Huesca. Acuña y Luso pusieron en franca ventaja a los gerundenses, pero un tanto de Luna hizo soñar con la remontada a los arlequinados. Moha en el 67 colocaría el 1-3 que prácticamente sentenciaba el choque. No obstante, el Sabadell imprimió algo de emoción a los últimos minutos con una diana de Juvenal. Pese a todo, el Girona sigue teniéndolo muy complicado para salvarse, pues son hasta 8 puntos los que lo separan de la permanencia.

Huesca 2-1 Numancia
El Huesca dio un paso de gigante hacia la permanencia tras vencer por la mínima a un Numancia venido a menos. David Vázquez y Roberto adelantaron a los oscenses en la primera parte y sólo un gol de Díaz de Cerio a falta de 10 minutos para la conclusión dio algo de emoción al encuentro. Los azulgrana establecen un colchón de 6 puntos sobre la zona de descenso, mientras que los rojillos ven ya algo lejos los puestos de play-off.

Xerez 2-0 Las Palmas
El Xerez selló prácticamente la permanencia a costa de complicar el objetivo a una Unión Deportiva Las Palmas que sueña con el play-off. En apenas 10 minutos, y tras los goles de Herner en propia puerta y Mendoza, los xerezanos sentenciaron el choque. Con esta victoria, el equipo azulón deja el descenso a 9 puntos, mientras que los insulares se quedan a 8 del play-off.

Guadalajara 1-0 Gimnástic
El Guadalajara finiquitó su mala racha venciendo a un desahuciado Nástic. Los alcarreños fueron superiores en todo momento y certificaron la victoria tras el paso por vestuarios, con un gol de Javi Soria. Los de D’Alessandro, nuevo colista a 14 puntos de la salvación, tuvieron el empate en el último suspiro, pero la falta de puntería de Tuni los lastró. Con esta victoria, el equipo dirigido por Carlos Terrazas toma aire y establece un colchón de 6 puntos sobre el Alcoyano que puede ser muy importante de cara al tramo final de la temporada.

Alcorcón 2-0 Córdoba
El Alcorcón va muy en serio y con su quinta victoria consecutiva se instala definitivamente en zona de play-off. En el duelo contra el otro equipo revelación de la temporada, el Córdoba, los de Anquela se llevaron el gato al agua gracias a dos goles de Nagore y Montañés, ambos en la segunda mitad. En plena racha están los alfareros, quienes se sitúan ya a en quinta posición, con 4 puntos de ventaja sobre el séptimo lugar que ahora ocupa el conjunto cordobés.

Deportivo 4-3 Elche
La inercia ganadora del líder volvió a ser suficiente para que el Deportivo venciese a un Elche batallador, combativo, pero que terminó por sucumbir al fortín de Riazor. Valerón adelantó a los coruñeses al poco de empezar, pero Ángel aprovecharía un barullo en el área para firmar el empate. Con un disparo raso , Bruno Gama hacía el 2-1 al comienzo de la segunda mitad, aunque una “cantada” de Aranzubía a remate de Ángel se encargaría de devolver la igualada. El golazo posterior de Bruno Gama parecía decantar nuevamente la balanza a favor de los blanquiazules, pero otro golazo, esta vez de Edu Albacar tras la magistral ejecución de una falta, colocaría el 3-3 en el tanteador. Como ocurriera en el derbi, el Deportivo selló el triunfó en los últimos minutos gracias a un balón parado, donde Colottó fue más listo que nadie y puso el 4-3. Con esta nueva victoria, los coruñeses prácticamente acarician la Primera División, mientras los ilicitanos continúan fuera de los puestos de play-off.

Barcelona B 1-0 Murcia
El Murcia sigue empeñado en complicarse la vida y en esta ocasión sucumbió ante el buen fútbol del filial azulgrana. Muy dominadores durante todo el encuentro, los pupilos de Eusebio Sacristán se empotraron una y otra vez contra el muro de los de Iñaki Alonso. Los minutos pasaban y el merecido tanto blaugrana no llegaba, hasta que el juvenil Dongou, a falta de 5 minutos para la conclusión, anotaba el gol que certificaba la victoria de los locales. El Barça B sigue escalando posiciones en la tabla, mientras que los pimentoneros,  aunque todavía con 6 puntos de ventaja sobre el descenso, empiezan a verle las orejas al lobo.
Leer más »

Los ultras del Genoa obligan a detener el partido ante el Siena


Foto: La Gazzetta dello Sport
De nuevo el fútbol vuelve a sorprendernos, en esta ocasión en el aspecto más negativo. Los ultras del Genoa fueron los responsables de que el árbitro Paolo Tagliavento tuviera que suspender durante cuarenta minutos el partido entre Genoa y Siena, cuando los visitantes ganaban 0-4.

En el minuto ocho de la segunda parte, el entrenador del Genoa se dispuso a realizar un cambio defensivo. Justo en ese momento, el sector más radical del equipo invadió la tribuna que está encima del túnel de vestuarios y lanzaron bengalas al campo. Mientras tanto, gritaron e insultaron a sus propios jugadores pidiendo sus camisetas, puesto que, según ellos, no merecen vestirlas.

El árbitro llamó a los dos equipos y todos se fueron a los vestuarios. El capitán del Genoa, Marco Rossi, y Giuseppe Sculli intentaron frenar en vano a la hinchada. Impotente por la situación, Rossi acabó llorando sobre el campo, mientras veía cómo algunos de sus compañeros se habían quitado las camisetas antes de meterse a vestuarios.

Tras cuarenta minutos, el partido se pudo reanudar. Durante la media hora que restaba, los ultras apuntillaron su bochornosa actuación dando la espalda a sus jugadores, que acabaron sucumbiendo por 1-4. Tras el pitido final, varios jugadores volvieron a quitarse la camiseta antes de salir del campo y la dejaron en el césped genovés.

La Información 

Leer más »

Míchel: "En ningún momento pensé que los jugadores seguían en el suelo"


Foto: Rafa Molina / La Verdad
El futbolista del Hércules Míchel Herrero calificó el gol que consiguió ante el Celta el sábado como "el más importante de la temporada", ya que permitió al conjunto alicantino doblegar a un rival directo en la lucha por el ascenso y encadenar su tercera victoria consecutiva. Míchel, que es el máximo goleador del Hércules con diez tantos, consideró que el equipo hizo "un partidazo" frente al Celta (1-0), aunque reconoció que en la segunda parte tuvieron más dificultades después de un primer tiempo en el que tuvieron "el balón y las ocasiones".

El tanto del jugador de Burjassot (el único del partido) llegó en una jugada algo extraña porque había dos jugadores -uno de cada equipo- tendidos en el área del Celta. El centrocampista decidió tirar y marcó, algo que le recriminaron los jugadores del conjunto gallego. "Vi a los dos jugadores en el suelo, pero como no pitaron nada pensaba que se levantaban y continué. En ningún momento pensé que seguían en el suelo. Los jugadores del Celta se quejaron un poco pero había uno de cada equipo", comentó Míchel. El centrocampista, quien destacó el gran momento de juego en el que se encuentra, apuntó que las tres victorias consecutivas que ha conseguido el equipo les han llegado "en el mejor momento", aunque abogó por olvidarse ya del Celta y pensar en el Elche, próximo rival del Hércules en la Liga.

EFE
Leer más »

La radiografía a Oubiña desvela que no hay fractura en el dedo de su pie derecho


Foto: Ricardo Grobas
El Real Club Celta ha anunciado en la noche del domingo que la radiografía realizada en la tarde del mismo día en el Hospital Nuestra Señora de Fátima por los servicios médicos celestes al medio centro Borja Oubiña desvela que la fuerte contusión que sufrió en el tercer dedo de su pie derecho no casuó fractura alguna. A última hora de la tarde de mañana, el capitán del equipo se someterá a una ecografía para determinar el alcance de su lesión muscular en el muslo izquierdo, que es lo que más preocupa a los galenos celestes, ya que podría impedir su concurso prácticamente en lo que resta de temporada. 
Leer más »