Ocho finales y media


Foto: César Minguela

Ocho citas y un asterisco, es lo que le queda al Celta antes de alcanzar la gloria. Ocho encuentros más la famosa media hora de Cartagena para terminar el campeonato en puestos de ascenso directo y jugar la temporada que viene en la máxima categoría del fútbol español. La pujanza del Valladolid en las últimas semanas y los malos resultados celestes han provocado que en la actualidad los pucelanos mantengan una distancia de 5 puntos respecto a los olívicos, aunque con un partido más disputado. El Depor parece ya ascendido y, aunque no conviene infravalorar a conjuntos que vienen pisando fuerte desde atrás como Hércules o Alcorcón, todo parece indicar que será el equipo dirigido por Miroslav Djukic el gran rival de los celestes de aquí a final de temporada. Con ciertas similitudes, el camino de ambos hacia el cielo es el siguiente:


Jornada 36, 28 de abril: CELTA – BARÇA B // VALLADOLID – CARTAGENA

Los pucelanos abrirán la jornada sabatina a las 16:00 horas ante un Cartagena prácticamente descendido. Duelo en principio asequible para los locales, quienes, en caso de ganar, podrían meter mucha presión a un Celta que juega a las 20:00 horas ante el siempre peligroso Barcelona B. El filial azulgrana, dirigido por el ex-céltico Eusebio, es todo un experto en complicar la vida a los de Herrera y llegará a Vigo sin nada que perder.

Jornada 37, 5 y 6 de mayo: SABADELL – CELTA // DEPORTIVO – VALLADOLID

A priori, fin de semana propicio para los intereses célticos. No por la salida de los de Paco Herrera a tierras catalanas, donde espera un Sabadell (sábado 18:00 horas) que ha sumado 31 de sus 42 puntos en la Nova Creu Alta, sino porque los de Djukic deberán rendir visita a un Deportivo inexpugnable en su feudo. Sólo 5 puntos han cedido los coruñeses en un Riazor que el equipo pucelano tratará de asaltar.

Jornada 34, 8 de mayo: CARTAGENA – CELTA (*)

La disputa de los 31 minutos restantes del suspendido Cartagena – Celta han sido programados para el martes 8 de mayo a las 21:30. Partido vital para un Celta que tendrá una oportunidad perfecta para recortar puntos con el Real Valladolid. Ante un rival virtualmente descendido –a día de hoy son 13 los puntos que lo separan de la salvación-, los célticos deberán hacer lo imposible para llevarse el triunfo en la media hora que resta por jugarse.

Jornada 38, 12 y 13 de mayo: CELTA – ALCORCÓN // VALLADOLID – HÉRCULES

Fin de semana clave. Ambos conjuntos reciben a los dos principales aspirantes a colarse en la lucha por el segundo puesto. Para los célticos, con permiso del Córdoba, es el choque más complicado de los que le restan. Por su parte, el del Hércules probablemente sea al duelo más difícil de los de Djukic en el Nuevo Zorrilla, por lo que una victoria sería un importante golpe sobre la mesa.

Jornada 39, 15 y 16 de mayo: GUADALAJARA – CELTA // BARÇA B – VALLADOLID

Tres días más tarde, los célticos deberán rendir visita a un Guadalajara que todavía no ha sellado la permanencia. Los vallisoletanos harán lo propio con el Barça B que, a pesar de no jugarse ya nada, es capaz de poner en problemas a cualquiera. En unas semanas de tantos partidos, el factor físico puede resultar clave.

Jornada 40, 19 y 20 de mayo: CELTA – ALCOYANO // VALLADOLID – SABADELL

Enfrentamientos a priori sencillos para ambos. Más peligrosidad puede entrañar el del Alcoyano, que probablemente llegue a Vigo jugándose la vida. Por su parte, el Sabadell seguramente viaje a Valladolid con la permanencia en la mano, aunque no conviene fiarse. La acumulación de partidos y por ende la correcta administración de los recursos puede ser decisivo.

Jornada 30, 23 de mayo: CELTA – XEREZ // VALLADOLID – RECREATIVO

Jornada para no fallar. Tanto Celta como Valladolid reciben a rivales inmersos en el centro de la tabla y que casi con total seguridad llegarán al choque sin nada en juego. El que falle en un día relativamente propicio para ambos podría resultar altamente penalizado.

Jornada 41, 26 y 27 de mayo: NÁSTIC – CELTA // ALCORCÓN – VALLADOLID

Quizás la jornada de mayor color celeste. Los vigueses viajarán a Tarragona para jugar ante un Nástic que, salvo milagro, estará ya descendido. En cambio, el Valladolid deberá visitar Santo Domingo, uno de los feudos más complicados de la categoría. Con tan poco para el final, la penúltima jornada puede clarificar muchas cosas.

Jornada 42, 2 y 3 de junio: CELTA – CÓRDOBA // VALLADOLID – GUADALAJARA

Desenlace al calor del público. Celestes y blanquivioletas cerrarán la temporada regular en casa, donde puede ser determinante cuál de los dos llegue por delante. A priori, el partido de los vigueses parece más complicado, pues reciben a un Córdoba que muy probablemente se esté jugando el play-off y quién sabe si algo más. Por su parte, el Valladolid se enfrentará en Zorrilla a un Guadalajara metido de lleno en la pelea por no bajar.


En resumen, Celta y Valladolid cuentan con un calendario con muchas similitudes. Ambos tienen cinco partidos en casa y tres fuera y ambos disputarán el último encuentro como locales. A favor de los vigueses está el hecho de que sus duelos a priori más complicados se disputarán en Balaídos (Alcorcón y Córdoba), mientras que los de Djukic deberán salir del José´Zorrilla para enfrentarse a Deportivo y Alcorcón. Además, los célticos no cuentan en principio con citas de excesiva dificultad lejos de Balaídos. Por el contrario, en el haber de los de Djukic está la mejor dinámica de las últimas jornadas, los duelos relativamente cómodos que tendrá en Pucela y el hecho de no tener que disputar media hora extra en la otra punta del país. A fin de cuentas, un duelo equilibrado, emocionante y que promete alargarse hasta los últimos días de la competición. Como siempre, el que sea más fuerte se llevará el gato al agua.

0 comments:

Publicar un comentario