La Champions de las deudas


Que el fútbol español atraviesa una crisis económica sin parangón en la historia del deporte patrio es un hecho que nadie obvia, pero cuando las cifras, crudas y reales, se ponen encima de la mesa siempre nos echamos las manos a la cabeza. Recientemente se hizo pública la deuda total del fútbol español con Hacienda, que ascendía a 752 millones de euros. Una barbaridad. En el día de ayer, El País publicó un interesante artículo sobre los clubes que más deben al erario público, firmado por Ramón Muñoz y Amaya Iríbar y cuya lectura es muy recomendable. 

En él se desgranan los datos sobre los principales deudores del fútbol español, con Atlético de Madrid y Deportivo a la cabeza, en esa Champions particular en la que siempre participarían. El Celta también aparece, por supuesto, con una deuda total de 17 millones de euros, aunque sujeta al plan de viabilidad resultante del proceso concursal al que se acogió el club vigués en 2008. Por tanto es una deuda asumible y que se va pagando en los plazos convenidos entre ambas entidades en su momento. La quita de Hacienda y la posibilidad de aplazar el pago en varios años evita que podamos hablar de deuda, aunque evidentemente habrá que satisfacer los pagos en los plazos marcados. 

Desglosando la deuda por categorías, observamos que en Primera División la deuda es de 490 millones de euros, en Segunda 184,1 y en el resto de las categorías la deuda ascienda a 78,1 millones. En abril de 2008 la cantidad adeudada por los clubes era de 607 millones, y aquello que parecía una barbaridad en su momento, en lugar de reducirse ha aumentado en más de 20%. Hay que decir que la LFP no da cifras oficiales, por tanto tenemos que conformarnos con lo que los clubes presentan en sus juntas generales de accionistas, que no siempre son fiables. El Atlético de Madrid reconoce una deuda con Hacienda de 215 millones de euros, mientras que el Deportivo asume 34 millones, aunque esa cifra podría ser casi tres veces superior, (El País la estima en 92 millones) ya que el club no presenta sus cuentas en el Registro Mercantil desde 2006. 

Otro de los implicados en la pelea por el ascenso, el Real Valladolid, también debe 33 millones de euros según estas informaciones. El conjunto pucelano se acogerá a la ley concursal y sus jugadores ya han denunciado en varias ocasiones que no cobran desde hace varios meses. La situación es preocupante porque las reglas del juego no son para todos iguales. Desde A Coruña se quejan porque la Ley Concursal del Celta no es justa, pero deber casi 100 millones de euros a Hacienda, que somos todos como decía el anuncio, tampoco parece un ejemplo de justicia. Los tres equipos que más deben a la Agencia Tributaria son los tres primeros clasificados de Segunda, aunque Celta y Valladolid han hecho o harán los deberes en breve para regularizar su situación. Está claro que esto se llevará por delante a más de uno que ahora se considera intocable. Y eso, en cierto modo, también es justicia. 

0 comments:

Publicar un comentario