Roberto Lago: “No podemos bajar los brazos”


Foto: Marta G. Brea
El lateral vigués fue el encargado de pasar por la sala de prensa de A Madroa para dejar sus impresiones sobre cómo está el equipo de cara al encuentro del sábado (18:00 tvG2) frente al Hércules, el inmediato perseguidor del Celta en la clasificación. Será un encuentro ante un gran rival, donde el club celeste deberá demostrar que ha superado el golpe de perder el derbi del domingo en Balaídos.

Roberto Lago sabe que él y sus compañeros no pueden permitirse seguir lamentándose por la derrota: “No podemos bajar los brazos, es un partido más. Hay que estar bien de ánimos.” Porque además el equipo sigue dependiendo de si mismo para continuar en zona de ascenso directo al faltarle los 30 minutos de Cartagena.

La visita al Rico Pérez es quizás la salida más difícil que le queda al conjunto de Paco Herrera, al ser “un rival que está a tiempo de engancharse a los dos primeros puestos” que por su juego y futbolistas es muy “peligroso”, además “juega en casa” con lo que ello supone.

Tampoco opina que una victoria viguesa suponga descartar completamente a los alicantinos: “Nunca se sabe, de ganar daría un paso importante de cara a empezar una maratón de partidos” y con un equipo que quedaría recuperado del golpe y “muy reforzado ante un rival directo de cara al final de la temporada.”

Leer más »

¿Enemigos irreconciliables?


Foto: Champy 
Cada vez estamos más lejos de esa utopía llamada derbi vasco en Galicia. Las diferencias entre celtistas y deportivistas son cada vez mayores y no hay visos de mejoría en los próximos tiempos, más bien al contrario, aunque no perdemos la esperanza.  Ayer pudimos volver a vivir otro de esos episodios que dejan en evidencia a ambas aficiones, y ojo que el matiz es importante: A ambas aficiones. 

El diario deportivo coruñés "dxt campeón" publicó el ya famoso artículo de una aficionado coruñesa en la que se intentaba mofar, con mayor o menor éxito, del Celta. Su columna fue celebrada en A Coruña como un título y recibida en Vigo con excesiva hostilidad. Tal vez ni una cosa ni la otra. La chica ensucia el nombre del Celta sin venir a cuento, ya que es un diario destinado exclusivamente a seguidores blanquiazules, o al menos coruñeses, y las reacciones desde Vigo son absolutamente desafortunadas en algunos casos, con amenazas de muerte e insultos que desde aquí condenamos rotundamente. 

Es normal que en Vigo no sentase bien, pero de ahí a lo vivido ayer media un abismo. Con respeto se puede dar cualquier tipo de opinión, pero cuando se pierden las formas se pierde la razón. Y eso, la razón, es lo que precisamente pierden muchos de los seguidores de ambos equipos, obcecados con el eterno rival, casi más pendientes de ellos que de uno mismo. El odio visceral conduce a la sinrazón, que lleva a algunos a escribir artículos incendiarios y a otros a responder con toda la violencia verbal a su disposición. 

Mal. Así no vamos bien. Sé que entre estas dos aficiones será difícil llegar a un consenso, pero es posible que al menos se disimule el odio, se suavice y se canalice hacia otro tipo de rivalidades, mucho más sanas. ¿Qué ellos se jactan de haber ganado muchos títulos y se ríen de nuestras copas de cristal? Pues no pasa nada, forma parte del juego de la rivalidad. Personalmente prefiero eso a que se mofen de la muerte de Quinocho o de la desgracia de Alvelo. Cada uno es feliz como quiere. 

Son piques naturales. Lo antinatural es que un medio medianamente serio los fomente. Eso es otra cuestión, pero piques al fin y al cabo. Y en eso debería quedar todo. Algún día, tal vez, podamos vivir todos un derbi en paz y concordia. No pido que seamos amigos, tan solo pido respeto. Que las palabras hieren más que las piedras y el hecho de haber nacido 150 kilómetros arriba o abajo no es más que algo casual. 

Y seguramente el problema no sea tan grave, simplemente que este enorme altavoz que es internet da protagonismo a personajes indeseables (en ambas aficiones, insisto), pero en el fondo, la gran mayoría de los aficionados de ambos equipos son personas normales, coherentes, que pueden querer que el rival pierda, pero tienen respeto hacia un equipo que no deja de ser muy importante para ellos. Porque al final ambos equipos se necesitan y se nutren de esa rivalidad para generar pasión hacia sus colores. Eso es rivalidad. Lo otro, los voceros, los que destacan y dan la nota, sobran. Aún así, siempre nos quedará  la esperanza de que algún día nos reconciliemos. 
Leer más »

Los incidentes del derbi se saldan con multa de 300 euros al Celta


Foto: Champy 
Al final todo se quedó en 300 euros. La broma le salió bastante barata al Celta, que ha sido multado con esa cantidad tras los incidentes acaecidos en el último derbi, según informa Atlántico Diario. Competición se ha basado en el artículo 110 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol referido a la "alteración del orden del encuentro de carácter leve". Este artículo prevé multas de hasta 602 euros, pero el Comité federativo no ha estimado sancionar con la cantidad máxima. 

Los hechos a los que se refiere Miranda Torres sucedieron cuando Andrés Guardado, jugador del Deportivo, se disponía a efectuar un saque de esquina desde el córner situado en la banda de preferencia y la portería de marcador. En ese momento varios objetivos cayeron al suelo y fueron recogidos por el trencilla. En concreto se trataba de un mechero, una botella de plástico vacía y una botella pequeña de cristal. El colegiado mostró los objetos al delegado de campo y lo recogió en el acta arbitral. 

Unos hechos que deberiamos evitar que se repitan en el futuro. No es momento de debatir si cayeron de una grada u otra, lo realmente importante es que no se vuelva a repetir, ya que más allá de la multa podría ocasionar un grave perjuicio al Celta en caso de que hiciese daño a alguno de los contendientes. 
Leer más »

Bermejo: "No hay tiempo para lamentaciones"


Foto: De Arcos
El Celta ha pasado página sobre la derrota en el último segundo ante el Deportivo para poner sus cinco sentidos en el compromiso del sábado ante el Hércules, que se presenta como una prueba de fuego para el conjunto de Paco Herrera. El clásico es ya agua pasada.  "No tenemos tiempo para lamentaciones", resume Mario Bermejo, que destaca lo mucho que le va al Celta en el envite del Rico Pérez. "Tenemos el pensamiento en el partido contra el Hércules, que será muy difícil porque ellos también aspiran al ascenso", explica. 

El mal resultado del derbi ha reducido el margen de error de los celestes a la mínima expresión. Es el momento, apunta Bermejo, de que el Celta recupere su mejor versión. "Se aproxima el final de temporada y el derecho de pinchar no existe", subraya el artillero. "Tenemos que salir a ganar sí o sí para darle una patada a estas últimas semanas, que han sido un poco negativas. Debemos olvidarnos de esta mala racha en la que, salvo el partido del Villarreal, no hemos ganado con claridad. Es un partido para reivindicar ese bueno juego y esa buena dinámica que teníamos no hace mucho", agrega. Y remacha: "Vamos a ir a por todas".

El atacante celeste reconoce que no hay ya lugar para la relajación. "Antes teníamos ciertos puntos de ventaja. Ahora contamos con que tenemos media hora por jugar que nos puede poner por delante y con este pensamiento tenemos que ir a ganar todos los partidos. No hay que pensar en si vamos a ganar cuatro, cinco o siete. Ésas son las cuentas de la lechera. Hay que ganar al Hércules y luego pensar en el siguiente partido", señala.

Mario Bermejo está convencido de que la derrota en el derbi no ha dejado tocado al Celta, como sostiene desde Alicante el excéltico Ismael Falcón. "Aparte del resultado, que evidentemente nos hizo daño, creo que el Celta jugó un muy buen partido", recuerda el santanderino, que rompe una lanza en favor del cuadro vigués: "Seguimos pensando que somos un gran equipo y que estamos haciendo muy bien las cosas. No es fácil para nadie ganar los partidos. Todos los equipos pinchan".

El delantero ve en muy buena forma al Valladolid, sobre el papel, el gran enemigo a batir, pero recuerda que el conjunto que dirige Miroslav Djukic debe afrontar un complicado calendario. "El único que está siendo por más regular en los resultados quizá es el Valladolid, pero tiene enfrentamientos difíciles", dice Bermejo, que augura un apretado final de Liga. "A todos los equipos les cuesta y nosotros también tenemos que sufrir para ganar los partidos" indica.

El hecho de que el Deportivo, que debe medirse en este último tramo de campeonato a varios rivales directos de los celestes, pueda convertirse en un buen aliado no tranquiliza demasiado al jugador cántabro. "Si sus resultados nos favorecen, pues mucho mejor. Pero primero es preocuparnos de lo nuestro y luego ver si los resultados de los contrarios les son adversos. Lo más importante es que nosotros saquemos adelante nuestro partidos porque ellos pueden no pinchar", razona Bermejo, que espera que el Celta mejore a partir de ahora en dos aspectos claves para ganar partidos: la solidez defensiva y la definición.

Leer más »

La afición del Xerez estudiará la disolución de la entidad


Foto: Ramón Navarra 
El futuro del Xerez es muy preocupante y la afición ya está tomando cartas en el asunto. El 27 de abril se celebrará una Junta General de Accionistas en la que debe quedar definido el panorama accionarial.

Del enfrentamiento entre el grupo de Morales y Energy saldrá un vencedor, que gestionará el club una vez que se firme el convenio con los acreedores. Así se pondría el fin a la Concursal y habría que empezar a pagar las deudas, con un año de carencia. Si no se afrontasen dichos pagos, el club caminaría hacia la desaparición. Y eso es lo que estudia el xerecismo.

Tras la reunión mantenida por la plataforma 'Salvemos al Xerez', se consultará a los aficionados su deseo para el futuro una vez que pase la Junta. Previamente, la plataforma quiere mantener una reunión con Morales para saber si cuenta con la Fundación y la afición para su proyecto. Si no fuera así, la plataforma tiene la intención de realizar un referéndum entre los socios para votar si seguir con los dirigentes u optar por la refundación, para empezar de nuevo con otro nombre, sin deudas y sin esos gestores.

Leer más »

Berry Powel estará a prueba con el Elche


El Elche ha anunciuado en su web oficial que tendrá a prueba a Berry Powel, ex delantero del Nàstic de Tarragona, equipo con el que jugó en las dos últimas temporadas hasta que fue despedido después de ser cazado de noche cuando estaba convaleciente de una lesión. Precisamente esa lesión es lo único que puede interponerse en su fichaje por el Elche, ya que los médicos del conjunto franjiverde valorarán en los próximos días la recuperación de la lesión muscular que arrastra de su etapa en Tarragona. Powel ocuparía la vacante que deja el lesionado Linares. 
Leer más »

Jonny podría estar el sábado con el primer equipo en Alicante


Según informa Galicia en Goles, el espacio de la Radio Galega, Jonathan Castro, Jonny, jugador del juvenil estará el sábado con el Celta en Alicante. Según estas fuentes, el Celta habría informado a la Federación Gallega de Fútbol que no cuenta Jonny para la selección Sub-18 este fin de semana ya que estará ante el Hércules. Se supone que el llamamiento será debido a la posible ausencia de Hugo Mallo, que arrastra unas molestias desde el derbi que le podrían impedir estar en el José Rico Pérez. El viernes saldremos de dudas con la lista de Paco Herrera. 
Leer más »

El Levante piensa en Iago Aspas


Foto: Champy
Iago Aspas mantiene un gran cartel en el mercado futbolístico y sigue siendo centro de interés para diversos equipos. El último de ellos es el Levante, según revela el diario Las Provincias, que asegura que el equipo granota está interesado en el jugador de Moaña. En dicha información se asegura que el gran impedimento para la contratación es el económico, ya que el futbolista tiene contrato hasta 2015 y el Celta pide en torno al millón de euros, cantidad demasiado alta para los azulgrana, aunque dejan abierta la puerta a su contratación en caso de que no ascienda el Celta. 

Desconocemos si en ese caso el Levante podrá hacer frente al pago de un millón de euros, pero José Molins, el periodista firmante de la noticia, asegura que el jugador quiere dar un paso adelante en su carrera y la opción de jugar en Europa con el Levante podría atraerle. Lo cierto es que el Levante dificilmente podrá contratar a Iago Aspas ya que la cantidad que el Celta exige es muy superior. De hecho, y como os hemos comentado en más de una ocasión, Iago Aspas no está en venta a precio de mercado. Es decir, el Celta no lo venderá por un millón de euros, sino que pedirá bastante más. Desde el club se considera que Aspas es un emblema y que para prescindir de él tendrá que ser por una cantidad desorbitada, pongamos 3 millones de euros, que ningún club pagará. Tampoco creo que Iago Aspas fuerce para marcharse al Levante. 
Leer más »

Hugo Mallo y David, entre algodones


Foto: Ricardo Grobas
El Celta de Vigo ha vuelto esta mañana al trabajo en las instalaciones deportivas de A Madroa con las ausencias del internacional sub20 Hugo Mallo y el delantero centro David Rodríguez, que han trabajado en el gimnasio para recuperarse de las molestias físicas que arrastran del derbi contra el Deportivo de La Coruña.

Ambos futbolistas son duda para el encuentro de este sábado contra el Hércules, cuarto clasificado a cinco puntos de los celestes, en el Rico Pérez de Alicante. El lateral derecho Hugo Mallo, que tuvo que ser sustituido en el derbi por David Catalá, sufre una sobrecarga en el aductor de su pierna izquierda.

Por su parte, David Rodríguez, que empezó el clásico gallego desde el banquillo y sustituyó a su compañero Iago Aspas en los últimos minutos, sufre un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha.

EFE
Leer más »

Djukic: "El Cartagena-Celta adultera la competición"


Foto: Diario AS
"Para eso que jueguen el 6 de junio con la Liga ya acabada y así saben lo que les interesa a cada uno", dijo hoy el técnico del Valladolid Miroslav Djukic sobre la reanudación del Cartagena-Celta prevista para el próximo 8 de mayo, después de que el partido fuera suspendido en su día por una agresión desde la grada de Cartagonova al juez de línea: "Adultera la competición", insiste Djukic.

El mensaje del técnico serbio coincide con el de su presidente Carlos Suárez, quien considera que la LFP debía de haber fijado el día y no haber dejado elegir a los clubes afectados. El Real Valladolid es segundo con dos puntos de ventaja sobre el Celta de Vigo, equipo que tiene pendiente la disputa de este encuentro que, cuando se suspendió, iba empate a uno (minuto 60). "Se pudiera dar el caso de que el Cartagena llegase a ese partido ya descendido, por lo que la motivación de jugadores y aficionados no es la misma. Con el hecho de dejar la libertad a los clubes de poder elegir queda claro que miran por sus propios intereses. Se tendría que haber buscado una fecha fija y que no se pudiera adulterar la competición", dijo ayer Suárez.

El máximo mandatario de la entidad blanquivioleta ha reiterado que la fecha fijada para le celebración de los treinta minutos que restan de partido es "demasiado tardía" y que puede ser "perjudicial" no sólo para el Real Valladolid, sino "también para otros clubes".

EFE
Leer más »

El Dxt Campeón se mofa del Celta y su afición


Son días difíciles para los celtistas. La derrota del derbi hizo daño y más si uno pasa la mayor parte de la semana en la ciudad del eterno rival. Como todas las mañanas, revisé la prensa deportiva y me encontré una desagradable sorpresa. Aparecía en la contraportada del Dxt Campeón un artículo de Carlota Leira  titulado Carta abierta al RC Celta. Este es su contenido:

Querido celtiña:

Felicidades. Como no se consuela quien no quiere, otro partido más eres el ganador moral de la contienda, el primer equipo de Galicia y el orgullo de toda esa ciudad que llevaba desde el 25 de noviembre de 1999 sin llenar Balaídos. Sí, exactamente 4.525 días en los que tus paisanos debían de haber encontrado algo más interesante que hacer que acudir en masa al estadio cuando más los necesitabas. Qué casualidad que se apunten al carro celeste coincidiendo con nuestra visita, ¿no? Tal vez llevar tres cuartos de temporada comprobando como tu eterno rival no necesitaba ninguna excusa para ir a Riazor, hirió el corazoncito de toda tu "afición" que por un día decidió guardar sus elásticas blancas y blaugranas en el cajón para desempolvar sus olvidadas camisetas del Celta. Eso sí que es una hinchada comprometida que sienten los colores y que tiene a bien deleitarnos con los únicos tres cánticos que saben repetir hasta la saciedad. Cuánto nos queda todavía por aprender a los 25.469 abonadas del Deportivo...

No entiendo cómo se puede discutir tu indudable supremacía como símbolo balompédico gallego. Sin duda tus seis campeonatos de Galicia, tus tres finales de Copa del Rey y la consecución del primer título europeo para esta noble tierra hacen desmerecer todo lo que hayamos podido conseguir en Coruña. Porque no es justo (ojo que se me llenan los ojos de lágrimas y se me ponen los pelos como escarpias sólo con recordarlo) que el día que ganaste ese trofeo con forma de llavero y más pequeño con un click de Famobil llamado Intertoto no haya sido declarado festivo autonómico. Ya que las autoridades pertinentes nunca han entrado en razón, supongo que el único galardón fabricado con un metal noble que guardas en todas las copas de cristal está en un sitio privilegiado de tu museo y buen apartado del Teresa Herrera que, como todos sabemos, con su tamaño puede hacerle sombra a todo cuanto le rodea.

Nos sentíamos tan vacíos sin enfrentamientos a un grande como tú que, ya que no subías a Primera, decidimos bajar un año al infierno. Siento en el alma que alguna conspiración masónica unida a la conjunción de varios planetas hayan provocado tu debacle en ambos derbis. No puedo entender cómo tu fútbol de salón, ese derroche de magia digno de ser mostrado en las escuelas de entrenadores del mundo, no pudo batirnos. Dicen que tenemos la suerte del campeón, por algo será...

Espero que algún día se valoren esas cosas por las que tus aficionados vienen años luchando y se hagan clasificaciones en las que tú serías líder indiscutible, esa guía moral de las pequeñas grandes cosas que tan poco se tienen en cuenta, como es unir a toda Galicia convirtiendo en tu himno una canción típica de la provincia de al lado, la generosidad que demuestras dejando que seamos los demás los que ganemos los títulos o la capacidad que tienen tus defensores en sacar estadísticas de debajo de las piedras. Porque tranquilo, sé paciente amigo y ya llegará ese momento en el que participar también puntúe. Nos vemos en Primera el año que viene. Papá aún tiene que darte varias lecciones de cómo se juega a esto llamado fútbol.


Después de leer semejante falta de respeto hacia nuestro club, decidí indagar en el currículum de la columnista. Resulta que Carlota Leire no es una periodista, sino una estudiante de arquitectura. Descubrí que tenía twitter y le escribí con la esperanza de hacerla reflexionar sobre lo que había redactado. Me encontré con respuestas sorprendentes como que a los partidos de Balaídos acudían 4.000 espectadores. Cuando le digo que eso es mentira, me salta con que "controlemos a ciertos medios que dan la asistencia porque entonces mienten como bellacos". ¿A qué medios se refiere? ¿Al Depor Sport?


Seguimos con la twitter bronca y me justifica su artículo diciendo que es un medio de Coruña dirigido a un público blanquiazul y que está escrito con ironía, pique y rivalidad, es decir, para regocijo de algunos deportivistas. ¿Qué pasaría si este artículo fuera al revés? A Carlota le da igual, ya que no va a leer un medio 100% del Celta para ahorrarselo, cuando afortunadamente no existe ninguno.


Lo que he leído esta mañana me reafirma en la idea de que el periodismo está muy tocado y contaminado por personas ajenas a la profesión y que, en ocasiones, fomentan rivalidades e incluso la violencia. No entiendo por qué una futura arquitecta puede opinar en un periódico de fútbol cuando un periodista deportivo no puede hacerlo (como es lógico) en una revista de arquitectura. Desde el Dxt Campeón se justifican diciendo que son la voz de la afición. Pensaba que un periódico solo escribían profesionales, con buena pluma, con una ética periodística para informar y opinar desde el respeto a los demás. Parece que han cruzado esa línea y han confirmado lo que pensaba desde hace tiempo. Son un panfleto, otro más, al igual que Depor Sport.


Al final Carlota Leira no tiene ninguna culpa. El culpable es el Dxt Campeón por dejar escribir en sus páginas a cualquier "juntaletras". Le deseo lo mejor a Carlota en la arquitectura, pero por favor que dejé en paz a nuestra profesión, que para escribir ya hay suficientes estudiantes en las facultades de periodismo.
Leer más »

El porqué de las cosas


Foto: Champy 
Hace aproximadamente un mes, el Celta caminaba a ritmo de récord hacia Primera División. La goleada por 5-0 al Numancia servía para redondear una espectacular racha de siete victorias consecutivas. Los vigueses se habían afianzado el ascenso directo, aventajando hasta en siete puntos a un Valladolid que había caído derrotado en Zorrilla a manos de los de Paco Herrera. Todo pintaba color de rosa hasta el choque en Gran Canaria, donde el Celta vio truncado su sobresaliente registro. Desde entonces, y por diversas circunstancias, los vigueses sólo han sumado una victoria (Villarreal B), han sufrido dos derrotas (Las Palmas y Deportivo) y han cedido un empate (Huesca), al margen del suspendido encuentro de Cartagena. Por ello, los olívicos son ahora mismo terceros a dos puntos del Real Valladolid.
   
La pregunta es: ¿por qué este cambio de dinámica? Los malos resultados no son algo que se deba achacar al juego. Salvo el choque ante Las Palmas y los 59 minutos de Cartagena, a los de Herrera no se les puede criticar la aplicación de su propuesta futbolística. Tanto en Huesca como ante Villarreal B y Deportivo, los célticos han sido superiores por fútbol a su rival. En todos esos duelos, si mereció haber algún ganador ese fue el conjunto que vestía de celeste. Otros han sido los factores que han propiciado esta escasez de triunfos.
  
El principal ha sido la falta de pegada. El conjunto vigués es el máximo goleador de la competición, pero también el que más ocasiones genera fruto de un fútbol ofensivo y vertical. Comentaba Herrera que le preocupaba la falta de acierto de su equipo de cara a gol en las últimas semanas. En Gran Canaria, pese al mal partido, el Celta se topó con dos remates al poste que frustraron el conato de remontada. Huesca fue la máxima expresión de falta de puntería, pues los vigueses contaron con opciones de sobra para llevarse el duelo. Incluso en la victoria ante el filial castellonense, los olívicos marraron multitud de oportunidades ante el marco de Diego Mariño. Por último, este domingo, el Deportivo demostró que necesita muy poquito para hacer tres goles, mientras que los celestes precisaron de mucho más para convertir únicamente dos.
   
Segundo, y no menos importante, el rigor defensivo. La seguridad de la retaguardia había constituido el factor diferencial entre el Celta de principio de temporada y el que se consolidó en el ascenso directo. En las últimas semanas, esa solvencia en defensa se ha perdido en muchos momentos. Sólo ante el Villarreal B, casualmente en la única victoria, los de Herrera han conseguido dejar la puerta a cero. Por lo demás, hasta ocho han sido los goles que ha recibido el conjunto vigués en este último mes. Oier y Túñez han bajado ligeramente su nivel y por momentos, especialmente ante Las Palmas y Cartagena, el centro del campo no ha desempeñado correctamente sus labores defensivas.
   
A todo esto hay que añadirle esa pizca de suerte que marcó la diferencia durante la época de “vacas gordas” y que en las últimas fechas parece haber dado la espalda a los de Herrera. Hace un mes, es posible que el gol de Momo rebotase en la barrera y se marchase desviado, o que los disparos al poste de De Lucas terminasen en el fondo de las mallas. También, que algunas de las oportunidades de David en Huesca se convirtiesen en gol, o que Omar mandase su disparo a las nubes. Probablemente Toni Moral no hubiese clavado su libre directo por la escuadra, y seguramente De Lucas habría transformado su mano a mano previo. Y qué decir del derbi: seguro que Aspas hubiera sabido sortear a Morel y colocar el empate y que Borja no se encontraría en el descuento con un gol inmerecido…
   
El Celta no está en crisis, pero sí que ha visto mermado su rendimiento en ciertos aspectos clave que terminan siendo decisivos. Hay motivos de sobra para el optimismo, ya que los cimientos están bien asentados y la idea tiene una correcta aplicación. Simplemente, falta corregir esos defectos, invisibles hace un mes, y que marcan la diferencia entre un equipo de sobresaliente y otro de matrícula de honor. Se puede hacer y se va a hacer.
Leer más »

Sergio no cree que tenga poca envergadura


Foto: Marta G. Brea
Sergio Álvarez (Catoira, 1986) se llevó una de las mayores decepciones de su carrera el pasado domingo. Paco Herrera, contra todo pronóstico, decidió dejarlo en el banquillo y darle la titularidad a Yoel en el derbi. Tras el partido, el técnico explicó su decisión diciendo que veía necesario que jugase un portero de "mayor envergadura".

¿Se esperaba su suplencia?
Uno lo que quiere es jugar todos los fines de semana. Tenía la idea de que iba a disputar ese partido, pero al final el míster decidió que no fuese así. No diría que fue una sorpresa, pero sí que no me lo esperaba. Hay que mirar hacia delante y seguir peleando.

¿Cuándo supo que no iba a jugar?
El mismo día, justo antes de empezar el partido. El míster, como hace habitualmente, dio la charla y la alineación. Ahí nos enteramos todos.

Supongo que en ese momento y durante el partido lo pasaría bastante mal.
Es algo que no esperas porque el míster dijo la semana anterior que el jugase contra el Cartagena iba a ser el que disputase el derbi. En el momento fue duro, pero después en lo que tienes que pensar es en el equipo que, al fin y al cabo, es por lo que peleas durante toda la semana. Me dediqué a animar a los compañeros y, especialmente, a Yoel.

¿Qué cree que pasará de aquí en adelante? ¿Se ve con opciones de recuperar la titularidad?
No lo sé. Eso lo tiene que decir el míster. Yo voy a seguir trabajando como hasta ahora para ponerle las cosas difíciles y para estar preparado en el caso de que llegue otra oportunidad.

Herrera explicó su suplencia tras el partido en rueda de prensa. ¿Habló con usted?
No. A mí no me dio explicaciones porque no me las da tampoco cuando juego. Es su decisión y la tengo que respetar. Yo lo único que puedo hacer es seguir trabajando para que cambie de opinión.

El míster dijo que jugó Yoel porque necesitaba un portero de mayor envergadura ante la suplencia de Mario Bermejo. ¿Le convence esta explicación?
No tengo que decir nada sobre sus explicaciones. Tendrá sus motivos y si lo hizo sería por algo. Este es un momento difícil, pero tengo que seguir ayudando al equipo.

Lo que sí es cierto es que en los partidos en los que usted jugó el equipo no lo pasó excesivamente mal en las jugadas a balón parado a pesar de que usted es un portero de inferior estatura a Yoel.
Sinceramente, no me considero un portero pequeño o de baja estatura. Creo que 1,80 es una estatura normal. Con la ayuda de los compañeros, trabajando todos juntos, solventamos bien las acciones a balón parado. No creo que éste sea un problema. Simplemente hay que estar fuertes y concentrados.

Su camino hacia el primer equipo no ha sido fácil. ¿Cree que este nuevo golpe le puede hundir?
Está claro que no pasará. Sé por todo lo que tuve que pasar para llegar a donde estoy. También sé que los que estuvieron a mi lado me ayudaron mucho y lo seguirán haciendo como hasta ahora. Esto tiene que hacerme más fuerte, de estas cosas hay que aprender. A mí no me va a hundir.

Es un jugador de equipo y supongo que firmaría ahora mismo no jugar más y que el Celta ascienda.
Evidentemente. Cuando uno no juega está fastidiado, pero lo importante es el equipo y que se cumplan los objetivos. Si me toca ayudar al Celta desde fuera, intentaré hacerlo lo mejor posible. Es lo que tenemos que hacer todos, ayudar desde donde nos toque.

Miguel Román / Atlántico Diario

Leer más »

Álex López ve recuperado al equipo


Foto: Marta G. Brea
Tras casi 48 horas de descanso y ya con el partido del domingo olvidado, los jugadores han vuelto a los entrenamientos para preparar el encuentro ante el Hércules. El encargado de pulsar el estadio del vestuario ha sido el canterano Álex López. Ve al equipo ya repuesto del golpe tan duro que ha supuesto perder el derbi y ha recomendado mirar hacia adelante porque seguimos dependiendo de nosotros.

Sobre cómo ha visto a sus compañeros y a él mismo, responde convencido: “Tuvimos día y medio libre para desconectar. En mi caso me vino genial y ya venimos con las pilas cargadas.” Opina que el vestuario tiene claro que el margen de error se ha reducido a su mínima expresión: “No podemos dejar escapar más puntos, porque cada vez queda menos.”

Sin embargo, cree que en nada se parece a lo que ocurrió la pasada temporada: “Veo la situación bastante diferente, a estas alturas ya estábamos en una situación mala. En esta dependemos de nosotros y veo al equipo más sólido.” Y vuelve a insistir en pensar solo en lo que haga el Celta: “Lo importante somos nosotros, que dependemos de nosotros y no importa nada más. No tenemos que mirar al resto.”

Leer más »

Cuestión de madurez


Foto: Xabier Guimarey
Todos aquellos que me vengáis leyendo con asiduidad sabréis que no me gusta tener que decir esto, pero el fútbol suele ser justo. No caigamos en el victimismo propio de barcelonistas o madridistas. El celtismo ha estado siempre, y debe seguir estándolo, muy por encima de eso.

Cuando el Celta cayó por 2 goles a 1 en Riazor, la mayoría coincidimos en que habíamos sido futbolísticamente mejores pero nos había faltado suerte en momento puntuales. Una conclusión muy similar a la que se ha extraído del derbi disputado en Balaídos este domingo.

Quizás, debiésemos escuchar a dos de los jugadores más importantes de la historia de este club. Sus análisis son de los pocos salvables. Ayer, en esa presunta mirada crítica al deporte que hacen en Punto Pelota, el Zar Mostovoi destacó que al Celta le había faltado tener la cabeza más fría para poder llevarse el duelo frente al Coruña. Por su parte, el gran capitán de la plantilla, Borja Oubiña, demostrando su saber estar tanto dentro como fuera del campo, reconoció que, a día de hoy, el Deportivo de la Coruña está por encima del Celta.

A las palabras de Borja Oubiña, la mayoría responderéis que el Dépor no mostró ningún tipo de superioridad futbolística en 180 minutos frente a nosotros. Pero no seamos hipócritas. El fútbol no consiste solo en mover el balón con velocidad y criterio. Si un equipo te marca gol a los 2 y a los 93 minutos de partido es porque eres inferior a él. Si a un equipo le remontas un 0-2 y, aún así, te acaba ganando, es que es claramente superior a ti. ¿Os imagináis al Barça remontando un 0-2 al Madrid y aún así perdiendo el partido finalmente? ¿A que cuando esta campaña el United igualó un 3-0 en contra frente al Chelsea no acabó cediendo el partido?.

Durante mucho tiempo en esta campaña pensé que el Dépor acabaría desinflándose. “Un equipo que gana el 90% de los partidos por la mínima en algún momento cae”, pensaba. Pero el tiempo ha demostrado que me equivocaba, y hoy el Dépor vuelve a ser virtual equipo de 1ª. Quizás no sean los que mejor juegan, pero sin duda son los más serios. Los grandes equipos se construyen desde atrás, y ellos cuentan con el mejor portero y la mejor pareja de centrales de la categoría.

Con esto no estoy diciendo que el Dépor tenga más calidad o juegue mejor que el Celta, pero hoy por hoy, están más hechos. Potencialmente, probablemente seamos más equipo, pero todavía nos falta mucho para llegar a lo que podemos ser. Estos jugadores todavía pueden madurar mucho. Y como prueba, las declaraciones del Zar: “Al Celta le faltó tener la cabeza más fría para llevarse el derbi”. Si Hugo Mallo, Aspas, Orellana, Túñez o Yoel tuviesen dos años más de experiencia, probablemente, nos hubiésemos llevado el derbi.

Leer más »

El Celta - Barcelona B será el sábado 28 a las 20:00


Foto: Fútbol Club Barcelona
La LFP ha hecho públicos los horarios para la jornada 36 que se disputará el último fin de semana del presente mes de abril. El Celta recibirá al Barcelona B a las 20:00 en el Estadio Municipal de Balaídos, en un partido que será emitido por Canal + Liga y Gol T. Una vez más comenzaremos el partido sabiendo lo que ha hecho el Valladolid, que jugará a las 16:00 y su partido será emitido por Marca Tv, algo que fue una tradición durante bastante tiempo. El partidazo de la jornada será el derbi alicantino entre Elche y Hércules, que se disputará el domingo a las doce y será emitido por el Canal plus. 

Liga Adelante. Jornada 36ª 

Viernes, 27 de abril 

21:00 Córdoba-Guadalajara 

Sábado, 28 de abril 

16:00 Valladolid-Cartagena 
18:00 Nàstic-Alcoyano 
18:00 Murcia-Sabadell 
18:00 Girona-Alcorcón 
18:00 Almería-Deportivo 
18:00 Numancia-Villarreal 'B' 
18:00 Las Palmas-Huesca 
20:00 Celta-Barcelona 'B' 

Domingo, 29 de abril 

12:00 Elche-Hércules 
18:00 Xerez-Recreativo 
Leer más »

El Celta necesita rearmarse


Foto: Champy 
Borrón y cuenta nueva. El Celta necesita olvidarse del derbi de inmediato y emplear el tiempo en rearmarse bien para la cita del próximo sábado (a las 18.00 horas) en el campo del Hércules, porque va a ser otra final a cara de perro, como también lo serán los otros nueve partidos más que le quedan del campeonato de Liga.

Fue una batalla perdida y dolorosa, por tratarse del eterno rival, pero a los célticos aún le queda mucho que batallar para ganar su guerra más importante, que es el ascenso y, a ser posible, de forma directa. Aunque el Valladolid les haya desbancado de la segunda plaza, todavía les queda el comodín de esos 31 minutos de Cartagena, por lo que sigue estando en sus manos el volver a recuperarla sin depender de otros. No deja de ser una gran ventaja.

Ahora, el primer trabajo del técnico Paco Herrera pasa por recuperar al equipo en el aspecto anímico, porque en el entrenamiento del lunes estaban bastante alicaídos. Quizá por ello les haya venido bien el día de descanso de ayer, con el fin de liberar tensiones y despejar sus cabezas para volver hoy de nuevo a los entrenamientos con la ilusión de recuperar las buenas vibraciones que han transmitido en la mayoría de los partidos de la competición.

Con la excepción de la baja de Vila, por lesión, todos los demás jugadores podrán estar a disposición del entrenador, porque el esguince de David Rodríguez o la sobrecarga de Hugo Mallo no revisten gravedad. En lo meramente deportivo, el Celta necesita volver por sus fueros: hacerse fuerte atrás. Porque tres goles, en casa, no son de recibo.

Xulio Vázquez / La Voz de Galicia 
Leer más »

Aganzo ultima su vuelta a los terrenos de juego


Foto: José Navarro 
El delantero David Aganzo ha realizado parte del entrenamiento del Hércules con el resto de la plantilla y ultima su regreso a la competición después de más de dos meses sin jugar.

Aganzo disputó su último partido oficial con el Hércules el 28 de enero contra el Villarreal B. Aquel día disputó trece minutos ya que salió al terreno de juego en los últimos compases del choque, después de haberse recuperado de una lesión muscular. Esos trece minutos son los únicos que ha disputado Aganzo en Liga en lo que va de año 2012. Después de aquel partido contra el Villarreal B (aunque jugó 45 minutos en un amistoso frente al Slovan de Bratislava), cayó enfermo y lo encadenó con otra lesión muscular.

El exfutbolista del Rayo Vallecano ha participado en la primera parte del entrenamiento junto a sus compañeros, ha realizado tanto los ejercicios con balón como los físicos, mientras el resto de la plantilla seguía trabajando a las órdenes de Juan Carlos Mandiá, retirarse a trabajar junto al recuperador Pepe Prades. Tras la vuelta (parcial) de Aganzo, las dos únicas ausencias en el entrenamiento del primero equipo del Hércules han sido las de los lesionados Juanra, quien se encuentra en su domicilio de Valencia tras ser operado la semana pasada de la rodilla; y Sergio Díaz.

La plantilla del Hércules ha retomado este martes los entrenamientos después de disfrutar el lunes de la habitual jornada de descanso semanal y ha empezado a preparar el compromiso que el próximo sábado le enfrentará al Celta, un rival directo en la lucha por el ascenso, en el estadio Rico Pérez.

EFE
Leer más »

Sergio: "Non vou baixa-los brazos"


Foto: Marta G. Brea
Sergio Álvarez estivo este mediodía co noso compañeiro Rafa Valero no espazo local de Deportes CoPE Vigo. O de Catoira foi un dos protagonistas da semana tra-la súa suplencia no derbi. O canteirán asegurou que en certo modo "si que esperaba xogar, porque sempre tes esperanzas de xogar, porque estaba xogando. Tiñas moitas ganas, fastidiume no seu momento, pero toca levantarse", asegurou Sergio que recoñeceu que Herrera non lle comentou nada: "Non me dixo nada. Non falou comigo pero cando xogo tampouco me da ningunha explicación", suliñou. 

O gardamallas celeste ten claro cal é a receta para recupera-la titularidade: "Teño que seguir traballando para demostrarlle que sigo ahí e que lle poñerei as cousas difíciles". Con respecto ás extrañas xustificacións que Herrera deu sobre a súa suplencia, por aquilo da altura de Yoel en contraposición coa de Sergio, o canteirán non se molla: "Serán cousas que tivo que analizar o míster. Él saberá o que fixo pero a mín non me ten que convencer para nada, teño que seguir traballando. Sei o que me custou chegar ata aquí e non vou baixa-los brazos" sinalou. 


Leer más »

Falcón cree que la derrota ante el Deportivo ha dejado tocado al Celta


Foto: Marta G. Brea
Ismael Falcón, portero del Hércules, ha advertido de que el Celta jugará el sábado en el estadio Rico Pérez con "ganas de sacarse una espinita", ya que considera que el conjunto gallego ha quedado "tocado" tras la derrota en la última jornada contra el Deportivo.

Falcón, guardameta titular del Hércules durante toda la temporada, adquirirá una mayor cuota de protagonismo en el choque ante el Celta de la próxima jornada, ya que se enfrentará al que fue su equipo los últimos años. El gaditano explicó que, de momento, no ha tenido tiempo para hablar con ningún excompañero, pero admitió que será "un partido especial", aunque matizó que "no habrá más que tres puntos en juego".

Apuntó que, pese a los silbidos que recibió de la afición viguesa, para él "fue más especial regresar a Balaídos" en la primera vuelta y no quiso valorar los reproches de los que fueron sus seguidores. "La gente puede opinar lo que sea, pero me fui con la conciencia tranquila", aseguró. Avisó del peligro del Celta, sobre todo en ataque, por lo que apuntó que el Hércules intentará "estar fuerte atrás, para que no creen ocasiones y no tengan facilidades, ya que en cualquier jugada te pueden hacer gol".

El Hércules ha pasado de ser un equipo con dificultades para marcar pero muy sólido en defensa a encajar goles con facilidad en las últimas jornadas, pero también anotar muchos. Al respecto, Falcón afirmó que lo que le importa es "que el equipo gane", sin obviar que "es importante mantener la portería a cero". "Ahora somos un equipo con más gol, más atrevido y los partidos se convierten en un ida y vuelta", comentó Falcón, quien explicó que no vio llegar a Isaac -que le arrebató un balón en el que Falcón tenía aparente ventaja- en la jugada del primer gol de Murcia, mientras que el segundo, de Pepe Mora en propia meta, "fue mala suerte".

Respecto a las posibilidades del Hércules de luchar por el ascenso directo en el caso de ganar al Celta el sábado, apuntó que "lo importante es sacar el partido adelante" y pensar únicamente en que "son tres puntos para seguir sumando y seguir generando ilusión".

EFE
Leer más »

Jonny vuelve a ser convocado por la Selección Española Sub-19


Foto: De Arcos
El joven lateral celeste Jonny ha vuelto a ser convocado con la selección Española Sub-19. El zaguero céltico ha sido convocado para los entrenamientos oficiales que el combinado nacional realizará en la Ciudad de El Fútbol de Las Rozas entre el 23 y el 25 del presente mes de abril. El canterano continúa afianzándose como uno de los valores más seguros en las categorías inferiores del Celta y de la selección española. 

A sus 18 años, Jonathan Castro Otto, futbolísticamente Jonny, ha ido quemando etapas en las categorías inferiores de la selección española, donde es un habitual. El pasado mes de marzo fue convocado para disputar dos partidos ante Montenegro, y en febrero jugó ante Francia. Fue su primer partido con la selección Sub-19, ya que antes se había proclamado campeón de la Copa del Atlántico con la Sub-18, con la que jugó anteriormente. 
Leer más »

Lassad: "Discrepo de Guardado, me gustaría que subieran Depor y Celta"


Foto: César Quian 
El franco-tunecino Lassad Nouioui, delantero del Deportivo, se ha desmarcado hoy públicamente de la opinión de su compañero Andrés Guardado, quien declaró semanas atrás que preferiría que el Celta no acompañara a los coruñeses a Primera. "No comparto la opinión de Guardado, que es un gran profesional. A mí me gustaría que subiera el Celta para disfrutar de estos partidos en Primera, que toda España pueda disfrutarlos", comentó el atacante del conjunto coruñés.

Lassad abogó por el ascenso de los dos gallegos (El Deportivo es primero y el Celta, tercero), pero puntualizó que todos los clásicos del fútbol gallego deberían acabar como el del pasado domingo, con victoria del Deportivo. "Que suban los dos equipos, pero que gane el Deportivo", comentó en rueda de prensa el jugador del equipo coruñés, que marcó el segundo gol de los blanquiazules en el partido de Balaídos (2-3) el pasado domingo.

Su gol puso el 0-2 en el marcador, pero el Celta logró igualar el resultado y, en un final de infarto, con un gol en el tiempo de descuento, en la última jugada del partido, el Deportivo marcó el definitivo 2-3. "Nunca había ganado el Deportivo en Vigo en Segunda y ganar de esta manera, después de que nos empataran 2-2, demuestra que tenemos carácter y una mentalidad muy fuerte", comentó. "Fue un partido bonito. Los futbolistas jugamos al fútbol para disfrutar de este tipo de partidos y ganar en el último minuto te da una confianza enorme. Fue un partido que voy a recordar toda mi vida", declaró.

El delantero del Deportivo, que también había batido al Celta en la primera vuelta, señaló que "siempre es especial marcar en el 'derbi'", un partido que, a su juicio, "es diferente al resto, es como una final y no se juega, se gana".

A pesar de la victoria que los deportivistas consiguieron en Balaídos, Lassad se mostró cauto respecto al ascenso a Primera y defendió la idea de que aún no se ha logrado. "Somos todos conscientes de que ganar este partido nos dio una confianza enorme, pero matemáticamente no está hecho. El 'derbi' se acabó, pero el objetivo no está conseguido. El mayor peligro es creer que ya estamos en Primera", dijo. Lassad insistió en que es "peligrosísimo" que el Deportivo piense que ya está en Primera, porque el Elche llegará a Riazor el próximo domingo al mediodía "con una intensidad muy alta".

EFE
Leer más »

¿Debe el Celta dinero a Mostovoi?


Alexander Mostovoi estuvo ayer en Punto Pelota, el programa de Intereconomía donde varios periodistas se dedican a gritarse los unos a los otros defendiendo a Real Madrid o Barcelona según sus filias o sus relaciones contractuales con la cadena. Ayer invitaron a Alexander Mostovoi, una leyenda del Celta de Vigo, aunque no consiguieron arrancar ninguna declaración que no dijese antes, de hecho, siempre dice lo mismo. Uno de los temas más recurrentes del Zar es su alusión al descenso en 2004 por las deudas del club y reiterar que el Celta aún le debe dinero. 

En este punto, que no es nada nuevo aunque se está generalizando en exceso, me gustaría aclarar ciertas cosas. El primero es que el Celta no le debe nada a Mostovoi, más allá de pleitesía eterna por su rendimiento. El Celta le debe mucho al jugador ruso y muchos de vosotros sois hoy en día celtistas gracias a que un chico de San Petersburgo hacía las delicias de Balaídos cada quince días. Respeto eterno por, seguramente, el mejor jugador que jamás haya vestido la casaca celeste, y eso que por el viejo Balaídos han pasado jugadores de talla internacional. 

Pero el Celta no le debe dinero a Mostovoi por mucho que se repita. Se suele decir que una mentira repetida hasta el infinito termina pareciendo verdad. Y tampoco es una mentira, simplemente es incorrecto que el Celta le deba dinero a Mostovoi. La madre del cordero son las primas de la Temporada 2002-03 en la que el Celta se clasificó para la Champions. En aquel momento se llegó a un acuerdo verbal entre jugadores y directiva donde se pactaron las cantidades, lo que luego no pudo cumplir Horacio Gómez. Los futbolistas presionaron, dejaron de competir y el Celta acabó en Segunda, pero no fue únicamente por eso. 

Es decir, hubo una deuda que no estaba reflejada ni firmada en ningún papel. El Celta entró en Ley Concursal en el año 2.008 y Mostovoi no figuraba como acreedor porque el Celta no le debía un duro ni se lo debe actualmente. Es simplemente una cuestión de fiarse de quién le promete de palabra unas cantidades y luego no lo cumple, pero debería dejar de manchar el nombre del Celta y reclamar a quién pactó un acuerdo verbal con Horacio Gómez. ¿Quién era el capitán del Celta en 2003?  
Leer más »

El club reduce precios para llenar Balaídos en la recta final


Foto: Champy
El Real Club Celta afrontará hasta final de temporada cinco cruciales partidos en Balaídos, en los que necesitará el apoyo de la afición para atar los 15 puntos en juego. Con el objetivo de que el equipo esté arropado en este trascendental tramo final, el club lanza dos iniciativas para sus abonados: Entradas a bajo precio para el partido ante el Barcelona B y un pack, también con un precio especial, para estos cinco encuentros.

El pasado domingo, el Celta remontó un cero a dos y sólo una desgraciada jugada en el descuento le impidió sumar. El equipo reaccionó con fuerza empujado por la afición, como ya ocurrió en anteriores encuentros en Balaídos ante rivales de entidad como el Almería. Para mantener la regularidad como local exhibida durante ocho partidos consecutivos, y culminar remontadas ante adversarios de gran exigencia, el apoyo de los seguidores resultó decisivo.

Con el fin de que las gradas estén lo más pobladas posible y el Celta reciba el aliento de sus seguidores, el club desde lanza dos iniciativas para sus abonados: Un pack para que puedan garantizarse un precio especial para los cinco partidos que restan en Balaídos, donde el Celta recibirá a Barcelona B, Alcorcón, Alcoyano, Xerez y Córdoba, y  entradas, también para abonados, a bajo precio para el primero de estos choques, ante el filial blaugrana.

Las entradas a bajo precio y este pack para los cinco encuentros estarán a disposición de los abonados celestes en la oficina de Balaídos, con horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, desde pasado mañana, jueves, hasta el viernes de la próxima semana.

Con este bono de cinco entradas, los seguidores se garantizan poder acudir a Balaídos por un precio sensiblemente inferior al habitual en los trascendentales cinco últimos partidos de la temporada. El pack para los cinco partidos estará a la venta en la grada de Fondo por 30 euros, en Marcador y Gol por 50, en Preferencia por 60, en Río Alto por 80 euros, en Río Bajo por 90 y en Tribuna por 125 euros.

En cuanto a las entradas para abonados para el partido ante el Barcelona B, los precios oscilan entre los 6 euros de Fondo Preferencia Lateral y los 25 de Tribuna.

PRECIOS CELTA-BARCELONA B (ABONADOS)
TRIBUNA 25€
RIO BAJO 18€
RIO ALTO 16€
PREFERENCIA 12€
GOL 10 €
MARCADOR 10 €
FONDO P.LAT 6€

PACK DE 5 PARTIDOS PARA ABONADOS
TRIBUNA 125€
RIO BAJO 90€
RIO ALTO 80€
PREFERENCIA 60€
GOL 50€
MARCADOR 50€
FONDO P.LAT 30€

Para los no abonados se mantienen los precios de entradas habituales frente al Barcelona B, yendo desde los 45€ de Tribuna a los 15€ de Fondo-Preferencia Lateral.

Nota de prensa

Leer más »

El presidente del Valladolid se queja del horario de Cartagena


Foto: Europa Press

La fecha elegida para disputar los 30 minutos pendientes del Cartagena-Celta, suspendido con 1-1, sigue generando polémica en el entorno del estadio José Zorrilla, que ha observado con incredulidad el nuevo retraso del desenlace hasta el 8 de mayo. Si en un principio ya se entendía que el 1 de mayo era demasiado tarde, dado que el Cartagena podría estar a un paso de confirmar su descenso a Segunda B, el cambio de fecha ha terminado de encender los ánimos en el Valladolid.

De este modo, la directiva del club blanquivioleta va a estudiar la reglamentación de la Liga y cuestionará esta circunstancia en la Real Federación Española de Fútbol mañana miércoles, por si hubiera alguna posibilidad de presentar un recurso para adelantar la fecha elegida. “Simplemente vamos a preguntar si es legal hacer un cambio de fecha como el que se ha hecho”, explicó el presidente del Valladolid.

Lo cierto es que la molestia en el club blanquivioleta es más que evidente y Carlos Suárez mostró la opinión vallisoletana con claridad: “Se está desvirtuando la competición. Quiera Dios que el Cartagena se salve y logre la permanencia, pero para entonces puede estar descendido. Esto es lo que pasa cuando se deja en manos de las partes la decisión de fijar el calendario que, como es normal, cada uno elige lo que más le puede interesar. Se crea un problema de una situación que no debería serlo”.

Si el 1 de mayo había creado malestar, retrasar una semana más el partido ha hecho rebosar el vaso de la paciencia castellana: “La primera fecha elegida podía generar cierta irregularidad, pero añadir una jornada más ya riza el rizo”.

Marca / Héctor Rodríguez

Leer más »