Dudas y esperanzas


Cada vez queda menos para que eche a rodar el balón en las instalaciones deportivas de A Madroa y todo apunta a que, salvo alguna posible salida, la llegada de Oier será la última a una plantilla que, palabras de su presidente, parte con el objetivo de bañarse en Plaza América el próximo mes de junio.
Así pues, analizando las armas con las que contamos y, por encima de todo, observando el horizonte que buscamos, me surgen, inevitablemente, las dudas. ¿Puede este equipo alcanzar la gloria?

Lo cierto es que tanto Herrera como la dirección técnica han perseverado con tozudez en la idea, para mi errónea, de mantener una plantilla corta con la que afrontar la temporada. Dicen que los problemas económicos y la intención de lograr mayor participación por parte de todos los miembros del plantel son los porqués de esta decisión. Lo primero lo entiendo; lo segundo me cuesta creerlo cuando, la temporada pasada, el preparador catalán prácticamente limitó sus alineaciones iniciales a un oligopolio de catorce jugadores (el once tipo más michu, aspas y abalo), cuyo cansancio acumulado fue tal que alcanzaron el final de la maratón que es esta Liga Adelante muy justos de fuerzas. Se equivocaron al no reforzar al equipo en invierno, y, en mi opinión, creo que también se equivocan ahora. Principalmente en la portería, donde esperemos que no se note el haber dejado marchar a Falcón, y en la retaguardia, para la cual veo necesaria la incorporación de un central diestro.

Pese a todo, también hay motivos para ser optimistas. El equipo ha ganado en madurez y en saber estar, y la decepción de Granada servirá como buena experiencia para futuros compromisos. Debe ser el año de los Álex López, Iago Aspas, Dani Abalo, Hugo Mallo o Roberto Lago, de los que se espera que comanden el Celta del futuro; también, la varita de Roberto Trashorras debe seguir mostrando destellos de magia, mientras De Lucas mantiene viva esa chispa y punta de velocidad que lo hicieron determinante, al tiempo que David recupere ese instinto asesino de los dos primeros tercios de campeonato; Bustos y Garai ofrecerán solidez a un entramado defensivo que capitanearán unos más seguros Tuñez, Vila y Catalá; esperemos también que Yoel y Sergio hagan olvidar a Falcón, y, que los tres fichajes aporten el rendimiento esperado.

Hay motivos para dudar; pero también los hay para soñar...

Moi Celeste
Leer más »

El Celta se corona en la Vigo Cup al lograr tres títulos


Si 2010 fue el año del Areosa en la Vigo Cup, este ha sido el verano del Real Club Celta. El primer club vigués se presentó en el torneo internacional de fútbol base con cinco equipos, ganando todas las categorías en las que compitió y mostrando números de récord. Por vez primera en una década de este campeonato, el Celta ha logrado una triple corona en una edición.

Los célticos ganaron en las categorías de sub-10, sub-12 y sub-14. En el resto de categorías, los vencedores fueron el Cristo de la Victoria (sub-7), Santa Mariña (sub-8), Areosa (sub-16) y El Olivo (damas).

Todos los finalistas pudieron disfrutar de la oportunidad de jugar sobre el césped en magnífico estado del estadio de Balaídos ante más de dos mil aficionados que se congregaron en las gradas de Tribuna y Preferencia.

Sexto año consecutivo

En la categoría de damas el vencedor fue por sexto año consecutivo El Olivo que ganó por 0-4 al Galicia Calidade Cantabria Infinita, con goles de Ana Buceta, Sara González, Loreto Silva y Joana Montouto.

En la final sub-16 también se repitió campeón, al ganar el Areosa por cuarto año seguido. Ayer se impuso al Colegio Hogar por tres goles a cero.

El único equipo español de fuera de Galicia presente en las finales era el Dos Hermanas de Sevilla en la categoría de sub-14. Los andaluces no consiguieron romper la maldición de que ningún conjunto de otra autonomía gana la Vigo Cup desde el año 2002 cuando lo hizo el Lorca. El campeón fue el Celta gracias a un único gol de Hugo Daniel Pintos.

Por penaltis

La única final que se resolvió por penaltis fue la de sub-12 en la que el Celta, tras igualar un 0-2 adverso ante el Goe de Portugal. La jornada se abrió temprano por la mañana con tres partidos de fútbol jugándose al mismo tiempo sobre el césped de Balaídos, en las categorías menores. En sub-10 el Celta goleó al Lérez (8-1), En sub-8 el triunfo fue para el Santa Mariña, que superó al Balaídos con marcador apretado de 1-0. Finalmente, en los más pequeños (los sub-7), el Victoria revalidó su título del año 2010 tras imponerse claramente al Tyde (4-0).

En la ceremonia de clausura hubo reconocimiento a los mejores jugadores del torneo internacional: Nicolás Vázquez (Santa Mariña, sub 7), Martín Carrera (Tyde, sub 8), Manuel Oliveira (Celta, sub 10), José Diogo Dalot Teixeira (GOE Portugal, sub 12), Martín Fuentes (Areosa, sub 14), Fernando Fernández (Colegio Hogar, sub 16) y Anaír (El Olivo, Damas). Fueron los mejores entre más de tres mil participantes en el torneo.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Aarón jugará en el Almería las próximas cinco temporadas


El ex jugador del Celta, Aarón Ñíguez, se convierte en el tercer refuerzo del Almería de cara a la próxima temporada. Aarón ha rescindido contrato con el Valencia, que lo había cedido en los últimos años a Rangers, Iraklis, Xerez, Celta y Recreativo, para firmar con el Almería por las próximas cinco temporadas.

El Almería se hace con una pieza muy codiciada en el mercado y se suma a Verza y al también ex celtista Dani Bautista como refuerzos para afrontar el reto del retorno a Primera División. 

La trayectoria de Aarón en el Celta estuvo marcada por la gravísima lesión sufrida en Tenerife, en un partido de Copa, y que le mantuvo durante más de seis meses en el dique seco. Le deseamos toda la suerte del mundo a uno de los muchísimos ex jugadores del club que militarán el año que viene en Segunda División.


Moi Celeste
Leer más »

El filial celeste inició esta mañana los entrenamientos


La etapa de Fonsi Valverde como entrenador del Celta B da hoy el pistoletazo de salida. La plantilla provisional con la que contará el técnico vigués en esta pretemporada se citó a las diez de la mañana en las instalaciones de A Madroa para comenzar a trabajar.

Serán una treintena de futbolistas, de los que unos cuantos son todavía juveniles que en algún caso puede regresar al equipo de División de Honor juvenil y en otros se quedarán en el filial. Tampoco se descarta que pueda haber otras salidas.

En el capítulo de incorporaciones de momento el club ha cerrado nueve fichajes para el Celta B: el portero Hortal (que regresa tras su cesión al Vilalonga), los defensas Catú (Zamora) y Diego Maceira (Alondras), los medios Pedro Capó (Sporting Mahonés), y Rubén Martínez (Alicante) y los delanteros Manteca (Sant Andreu), Jordan (Ourense), Juanma Torres (Guijuelo) y Camochu (Caudal).

En el capítulo de bajas se han marchado del club: Denis Suárez, Carlos David, Pedro Vázquez, Sergio Rodríguez, Víctor Fernández, Ikechi, Edgar, Mateo y Quique Cubas, además del portero Sergio Álvarez, que jugará en el primer equipo.

Manu Táboas está llamado a ser el portero titular. La plantilla queda muy remodelada y de las piezas importantes del año pasado apenas siguen unos pocos como Víctor Vázquez, Pazó, Lede y tres jugadores que harán la pretemporada con el primer equipo: Jota, Pillado y Gafoor.
Leer más »

La plantilla del Rayo Vallecano se planta de forma indefinida


La amenaza de plante del cuerpo técnico y primera plantilla del Rayo Vallecano se va a hacer realidad, y no comenzarán a entrenarse este martes como estaba previsto, dados los incumplimientos en las promesas de pago del presidente Raúl Martín Presa.

Finalmente, el vestuario se ha unido para protestar ante los impagos y la situación institucional de un club sumido en concurso de acreedores, después de una reunión que ha tenido lugar en el estadio de Vallecas en la que se encontraba el presidente, los administradores del club, la plantilla, el cuerpo técnico y representantes de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Los jugadores han llegado a esta determinación después de todas las veces que Martín Presa dijera que los pagos se harían antes del pasado 30 de junio, cantidades que nunca les llegaron. "O me pagan, o no entreno", había dicho algún jugador del Rayo la semana pasada en las redes sociales, avisando de lo que podía pasar.

Pospuesta hasta el martes

José María Movilla, uno de los capitanes del Rayo Vallecano, ha confirmado, en declaraciones a Efe, que "por el momento no hay fecha definida" para que la plantilla comience los entrenamientos.

"La decisión de posponer el regreso ha sido del técnico José Ramón Sandoval, y los jugadores la hemos acatado en la reunión que hemos tenido esta tarde", explicó Movilla.

"Por el momento no hay fecha definida de regreso, puesto que el martes el club se reunirá con cada jugador para exponerles la situación e iremos viendo que medidas tomamos", dijo el futbolista madrileño.

Así, en lugar de acudir a la Ciudad Deportiva del Rayo, cada uno de los jugadores se reunirán uno a uno con el máximo accionista para que trate de forma individual las cantidades adeudadas con cada uno y el plan de pago.

EFE
Leer más »

Torrecilla: "Ni López Garai ni su agente se han dirigido al Celta para pedir la libertad"


Miguel Torrecilla ha comparecido ante los medios durante la presentación de Oier Sanjurjo y ha negado tajantamente que el club no cuente con López Garai para la próxima temporada: "El club no ha comunicado a López Garai que se tiene que quedar fuera del equipo. Se ha hecho con Ortega o Papadopoulos de forma oficial, pero con López Garai. Se han leído cosas o se han oído cosas, pero no hay nada oficial al respecto".

Del mismo modo, el Director Deportivo del Celta ha negado que López Garai se haya dirigido al club para solicitar la carta de libertad: "Cuando un jugador quiere la libertad, lo primero que hay que hacer es comunicárselo al entrenador, y, dependiendo del jugador que se tratase, el club debería posicionarse de algún u otro modo, pero mientras esto no se produzca no deberíamos trabajar en ningún tipo de suposición, y en el caso de López Garai no ha habido ninguna comunicación por su parte ni por la de su agente en ese sentido".

Torrecilla también habló sobre la posibilidad de que se produzca alguna venta: "Mi deseo es que no se produzca más de una salida, y el de Paco Herrera también, pero sabéis que el Celta está sometido a un plan de viabilidad que debe cumplir, pero lo que no vamos a permitir es que ningún jugador salga del club por un precio inferior al que debe costar". Del mismo modo negó que el fichaje de Oier tuviese alguna relación con el presunto interés de Osasuna en Roberto Lago, afirmando que son temas independientes.

Moi Celeste
Leer más »

Decepción


Falcón jugará en Segunda División, pero no será en el Celta. Esta noticia nos sorprendía esta tarde cuando el Hércules anunciaba de forma oficial el fichaje de Ismael Falcón para la portería. El gaditano quería jugar en Primera y por eso no respondió a la oferta del Celta,  las puertas de Primera se fueron cerrando y a pesar de tener una propuesta del Mallorca, prefirió esperar, tal vez ilusionado con la posibilidad de volver al Atlético de Madrid.

El Celta, por su parte, le ofreció la renovación y el 30 de junio dio por terminado el plazo de espera y renovó a Sergio, portero del filial con lo que le cerraba la puerta a Falcón. ¿Por qué hemos llegado a esta situación? Por un lado, es evidente que el Celta no llegaba, ni de lejos, a lo que le pagará el Hércules a Falcón por hacer lo mismo, es decir jugar al fútbol. El fútbol profesional es así, los jugadores suelen jugar donde más les pagan.

Sorprende de todos modos, porque Falcón, a diferencia de Michu, era un jugador renovable. Parecía difícil por estar en Segunda, pero siempre se dijo que, incluso así, podría llegarse a un acuerdo porque el Celta quería a Falcón y Falcón quería jugar en el Celta. Al final, parece que ni uno ni otro. Pero realmente, ¿No pudo el Celta esperar un poco más a Falcón?, ¿No pudo Falcón, siendo capitán e ídolo de la afición, encontrar un entendimiento en el terreno económico con el Celta?.

Seguramente no tengamos nada que reprocharle, pero es evidente que Falcón nos deja un resquicio de duda con lo que ha hecho. No esperábamos que el gaditano jugase en otro equipo de Segunda que no fuese el Celta. En el fondo todo esto es muy decepcionante, tanto por parte del jugador como del club. Del jugador por no hacer ese esfuerzo y del club porque habla de ascenso, pero actúa como un equipo pequeñito pequeñito. Y tal vez sea lo más correcto, pero creo que la palabra ascenso tendrá que ser nombrada cuando hablemos de ilusiones, pero no cuando lo hagamos de objetivos.

Moi Celeste
Leer más »

Presentación de Oier Sanjurjo como nuevo jugador del Celta


Oier Sanjurjo fue presentado esta tarde como nuevo jugador del Celta para la proxima temporada. Llega cedido por Osasuna, aunque el Celta se reserva una opción de compra al finalizar la cesión. Lateral, con capacidad para jugar por ambas bandas, también ha actuado como mediocentro en el filial, según el mismo jugador ha indicado en la rueda de prensa ofrecida esta tarde.

Miguel Torrecilla destacó la polivalencia de Oier, algo en lo que también incidió el propio jugador: "Me considero un jugador polivalente, puedo jugar por la derecha y por la izquierda. De hecho, aún siendo diestro, en Primera he jugado más por la izquierda y con el filial lo he hecho de mediocentro. Tengo esa virtud y espero colaborar a que se consiga ese objetivo del ascenso."

A Oier no le preocupa mucho que el Celta esté en Segunda División, quiere progresar y cree que el Celta es el club adecuado: "Lo que me atrajo del club es el nombre, lo que ha sido historicamente, las instalaciones que tiene. En general todo, lo que rodea a la ciudad es bonito y creo que es la opción correcta.". El futbolista dijo haber hablado con Murillo y Sergio sobre la ciudad y el club, siendo todas las referencias muy positivas.

El lateral navarro espera que este año sea mejor que el anterior: "El año pasado fue un año complicado en Osasuna. No tuve la suerte de jugar muchos partidos y este año me planteé la opción de una salida y estoy ilusionado por aportar al equipo y empezar la pretemporada con ellos".

Oier también habló de Hugo Mallo y Roberto Lago, su "competencia" en el lateral: "Son jugadores jóvenes gallegos con buenas perspectivas, que han hecho una buena campaña y voy a ponerles las cosas difíciles para que haya mucha competencia." 

Posteriormente pisaría el césped de Balaídos ataviado con la elástica celeste para la tradicional sesión de fotografías.

Moi Celeste
Leer más »

Oriol Riera ficha por el Alcorcón


El delantero catalán Oriol Riera, procedente del Córdoba y ex jugador del Celta,  se convirtió en nuevo futbolista del Alcorcón, después de firmar con el conjunto madrileño por una temporada con opción a otra. Oriol Riera, de 25 años, se formó en las categorías inferiores del Barcelona y debutó en el primer equipo cuando Frank Rijkaard entrenaba al conjunto azulgrana.


Posteriormente, también ha jugado en las filas de la Cultural Leonesa, Celta de Vigo (tanto en su filial como en el primer equipo) y Córdoba, club del que procede. La llegada de Riera supone el tercer refuerzo del equipo madrileño para su segunda campaña en Segunda División, después de los fichajes del centrocampista Borja Expósito y el también delantero David Miguélez.


Moi Celeste
Leer más »

Falcón ficha por el Hércules y jugará en Segunda División


Hay noticias que pueden llegar a sorprendernos, una de ellas es esta. Ismael Falcón jugará el año que viene en el Hércules. Después de múltiples especulaciones sobre su futuro y tras anunciar que su marcha al Celta se debía a una cuestión puramente deportiva, es decir, la posibilidad de jugar en Primera División, que no le ofrecían los vigueses, Falcón ha fichado por el Hércules, club en el que ya militó durante la Temporada 2006-07 cedido por el Atlético de Madrid.

Falcón firma por dos temporadas, y será presentado mañana día 12 de julio a las 13:00 horas. El futuro de Falcón en las últimas semanas ha estado ligado con varios conjuntos, siempre de Primera. El Celta le hizo una propuesta de renovación, pero después de que el jugador no contestase, decidió no esperar y renovar a 
Sergio Álvarez. Ahora, nos volveremos a encontrar con Falcón en la misma categoría.

Moi Celeste
Leer más »

Yoel: "La titularidad me la tendré que ganar"


Yoel está ante su gran temporada. Parte como meta titular, pero Sergio, seguro, no se lo pondrá nada fácil. Su mejor aval, sus dos temporadas en el primer equipo, en las cuales ha sumado 19 partidos, además de jugar la Copa y participar en enfrentamientos complejos, como el playoff ante el Granada.

Cree que el puesto se lo tendrá que ganar: “Ojalá sea el primer portero, pero no creo que en pretemporada sea así. No creo que haya ni primeros, ni segundos. Todos partimos de la misma base y yo pondré lo mejor para que el entrenador se decante por mí y sea yo el que defienda la portería”.

Quiere que: “La gente esté contenta y tranquila conmigo. El compartir la portería con Sergio me ayudará a estar cada día al cien por cien. Es un orgullo tenerlo a mi lado y con, muy posiblemente, Manu de tercer portero. Ojalá que pasemos un buen año y estemos orgullosos”, afirmó el meta.

Agradece al club y a Herrera la confianza: “Siempre dijo que lo que menos le hacía falta era un portero y eso es porque confía en nosotros. Esperemos que siga siendo así. Estos dos años he vivido situaciones que me han servido para aprender mucho. Hubo momentos en los que me sentí muy a gusto en la portería, con confianza y tranquilidad. Es lo que intento transmitir, seguridad atrás para que el resto hagan su trabajo arriba. Me gustan los fichajes que se han hecho. No me gusta, de inicio, marcarme objetivos, pero tenemos que luchar por el ascenso”, aseguró.

Fuente: Marca
Leer más »

Oier será presentado esta tarde a las 18:00


El Celta presentará esta tarde a su tercer fichaje de cara a la Temporada 2011-12. Se trata de Oier Sanjurjo, un lateral polivalente que ejercerá de back-up de Hugo Mallo y Roberto Lago. El defensa navarro ha pasado esta mañana el reconocimiento médito y ya es jugador del Celta. 

La presentación será  las 18:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. El club no ha anunciado en su web esta presentación y, de hecho, aún no ha anunciado oficialmente el fichaje de Oier Sanjurjo. Esta mañana se anunció que sería a las 13:00, luego por la tarde, un poco más tarde se dijo que no había fecha  hasta que se anunció las cinco de la tarde como hora definitiva. Un desastre.

Tampoco podemos saber si los aficionados podrán acceder al estadio celtiña para ver a Oier o pasará como en la presentación de Natxo Insa, cuando por falta de personal no se pudo abrir la puerta a los numerosos aficionados que esperaban ver de corto a Insa.

Moi Celeste
Leer más »

Ni tan lejos ni tan cerca


El caso López Garai es mucho más profundo de lo que pudiese parecer a priori. El futbolista vasco ha sido protagonista del mercado celeste durante todo el verano por su presunta marcha al Murcia de Iñaki Alonso.

El futbolista siempre lo ha negado, tanto en privado como en público. De hecho, en público no había hablado hasta que Faro de Vigo consiguió arrancarle las primeras palabras en el día de ayer. Lo que dijo es de sobra conocido: "Quiero seguir en el Celta y cumplir mi contrato".

Es lo mismo que dice su representante, y además añaden que en ningún momento ha habido contactos con el Real Murcia, pero los rumores, cuando son tan significativos, no suelen ser inventados. Tienen una base real. Que no se haya llegado a un acuerdo todavía es algo totalmente diferente.

El rumor no deja de serlo hasta que se convierte en noticia, pero pocas veces trae tantos datos. La prensa de murcia y la de Vigo informa de las negociaciones; López Garai pide 150.000 euros y el Murcia ofrece 100.000. Son cifras bastante claras y todos los medios coinciden. Es probable que Garai nunca estuviese tan cerca del Murcia como se llegó a decir, ni ahora está tan lejos como pueda parecer. 

Creo que detrás de las palabras de Garai hay una estrategia. El acuerdo no está cerrado, y no sabemos si estará roto, pero es dificil creer que no ha habido intención por su parte de marcharse. Y está en su derecho. El fichaje de Insa y la recuperación, esperemos que esta vez sí, de Oubiña, le cierran las puertas. Le queda un año de contrato y el Murcia le ofrece tres, con lo que finalizaría su contrato con los pimentoneros a los 33 años. No es mala opción y lo sabe. Si le toca quedarse, lo dará todo si le dan la oportunidad, pero entiende que está ante una buena oportunidad, y al Celta parece que tampoco le importe mucho.

Moi Celeste

Leer más »

Aspas: "No pararé hasta que juegue con el Celta en Primera, Es mi sueño"


Foto: Fran Carrera

A tres días de la vuelta al trabajo, varios jugadores ya están deseosos de ponerse otra vez sobre los terrenos de juego. Uno de estos es Iago Aspas. El moañés quiere quitarse el amargor que le dejó el final de la temporada pasada y sabe que eso solo se cura con partidos, y recuperando la normalidad.

-¿Cómo han ido las vacaciones?
-Al principio fue muy duro pero poco a poco se me ha ido pasando. No va a ser fácil recuperarnos del palo por eso este mes va a ser muy importante para lograrlo. Si lo hacemos bien, estoy convencido de que volveremos a ser los de antes.

-¿Qué le han parecido las salidas de jugadores importantes de la plantilla?
-Michu y Falcón eran futbolistas muy importantes para nosotros pero el club ha fichado bien y estoy seguro de que con estas llegadas, además de la aportación de la cantera, seguiremos teniendo muy buen equipo.

-¿Le han gustado las incorporaciones que se han producido?
-Son tres buenos fichajes. A Natxo Insa he tenido la oportunidad de enfrentarme en estos últimos años en Segunda y demuestra que es un gran futbolista con una media de 40 partidos por temporada en un equipo del Villarreal además de debutar en Primera y creo que en competición europea.

-Bermejo va a ser un competidor directo suyo...
-Sí será un competidor más. Es un jugador que nos puede aportar muchas cosas. Solo coincidí con él esta temporada porque en la pasada estaba en Primera.

-¿Qué equipo espera que se pueda ver esta temporada?
-Hay que intentar seguir en la misma línea que el pasado año. Siempre vamos a tener el recuerdo del año pasado para los momentos buenos y los malos, de eso se aprende. Es un bloque con mucha gente joven y eso nos va a servir para el futuro.

-Se habló de ofertas por usted, ¿va a seguir?
-Tengo claro que voy a seguir aquí. Renové en febrero y me quedan cuatro años más de contrato que espero poder cumplirlos. No pararé hasta que logre jugar con el Celta en Primera, es mi sueño y pienso conseguirlo.

-¿Le dice algo que hayan debutado 26 canteranos en los últimos cinco años?
-Hemos estado en un proceso concursal y no había mucho dinero. Ese fue el momento de la cantera y creo que hemos dado la cara en estos años tan difíciles para la entidad.

-¿Cree que detrás vienen otros jugadores de la casa que puedan reforzarles a ustedes?
-Estoy seguro de que vendrán más por lo menos hasta que no subamos y la economía se sanee un poco más. Puede que intenten fichar a alguno pero siempre sin dejar de mirar por la cantera.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

López Garai: "No pienso irme del Celta"


Aritz López Garai cumplirá el año que le resta de contrato en el Celta. El centrocampista vasco descarta moverse de Vigo y promete estar el jueves que viene a primera hora de la mañana en las instalaciones de A Madroa para comenzar la pretemporada con el resto de la plantilla céltica.

"No pienso irme del Celta", expresó ayer con rotundidad el futbolista vizcaíno a través del teléfono desde Cerdeña, donde disfruta de sus últimos días de descanso estival. López Garai zanja así los comentarios que durante las últimas semanas le relacionaban con el Murcia.

Las palabras del futbolista renunciando a cambiar de equipo suponen un giro radical respecto a la situación que comenzaba a plantearse incluso el Celta, desde el que se llegó a insinuar que el pivote vasco tendría las puertas abiertas si su deseo era cambiar de equipo.

En plaza de España dieron por hecho que el futbolista no seguiría defendiendo la camiseta celeste la campaña que viene. Incluso se apuntó la posibilidad de que ya no se presentaría el l4 de julio en A Madroa, y que no sería necesario cubrir su baja con otro refuerzo al considerar que esa plaza quedaba bien cubierta con Natxo Insa, fichaje de este verano que procede del Villarreal B.

Garai, sin embargo, desmintió ayer, en declaraciones a este diario, que estuviese negociando con el Murcia y que pretendiese romper el contrato que le une al Celta hasta junio de 2012. "No se me pasó por la cabeza abandonar el Celta", subrayó el centrocampista vasco desde la isla mediterránea en la que descansa tras contraer matrimonio. "El jueves estaré a las nueve de la mañana con mis compañeros en A Madroa". A esa hora están citados los 23 futbolistas que actualmente componen la plantilla céltica para comenzar la pretemporada bajo la dirección del técnico Paco Herrera.

El futbolista ya tiene planeado el regreso a Vigo desde la isla italiana: "El martes llegaré al puerto de Valencia y de allí me desplazaré en coche hasta Vigo para comenzar el jueves la pretemporada".

De esta forma, López Garai intenta poner fin a las noticas que en las últimas semanas le situaron en la órbita del Murcia. En las informaciones se llegaron a manejar cantidades sobre la ficha que cobraría, y a señalar posteriormente que el acuerdo con el conjunto pimentonero no se cerraba por diferencias económicas. Los medios locales apuntaron también que el jugador solicitaba un sueldo anual de 150.000 euros y que el club –acaba de recuperar la categoría de plata tras pasar un año en Segunda B– no estaba dispuesto a ofrecer más de 100.000 euros.

López Garai desmintió ayer que estuviese negociando con el conjunto murciano. "No se me pasó por la cabeza abandonar el Celta". El jueves estará en A Madroa, asegura.

Fuente: Faro de Vigo 
Leer más »

Notas de fin de curso: #26 Sergio Álvarez


Para ir cerrando durante esta semana las puntuaciones individuales, vamos con los últimos jugadores y comenzamos con Sergio Álvarez. El de Catoria cumplió un sueño al poder debutar bajo la meta del Celta tras siete años en el club.

Fue en la última jornada, ante el Cartagena, en un partido totalmente intrascendente y al que los albinegros vinieron prácticamente de turismo. De ese modo, Sergio vivió un debut tranquilo, sin grandes complicaciones en un partido bastante plácido para la zaga.



ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  1
Minutos: 90
Goles encajados:  0
Tarjetas amarillas: 0
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,32

Ranking Moi Celeste: -

¿Qué nota le pondrías a Sergio?

Leer más »

El club tasa a Hugo Mallo y Roberto Lago en un millón y medio de euros


Aunque en el seno del Celta se cree que va a ser difícil que salga ningún futbolista traspasado este verano, todavía faltan cincuenta días para que se cierre el período de fichajes y el mercado puede dar muchas vueltas. Si hay dos jugadores por los que han preguntado ya varios clubes de Primera División estos son los laterales Hugo Mallo y Roberto Lago.

Desde el club vigués ya se les ha puesto precio. Si llega una oferta de un medio y medio de euros por cualquiera de los dos, el Celta la aceptará, aunque en el arte del regateo el precio de salida podría ser de dos millones. Así lo han comentado fuentes internas de la entidad.

Por Roberto Lago se ha comentado el interés del Betis y del Osasuna principalmente, aunque laterales izquierdos de nivel hay pocos en el mercado y eso juega a su favor. Hugo Mallo tuvo muchos equipo de primer nivel, como la Juventus y el Valencia siguiéndole, pero el interés se ha enfriado un poco tras su lesión de pubis, lo que impidió que vaya al Mundial sub-20, donde podría revalorizarse. Además es muy joven (20 años) y todavía puede crecer y dejar más dinero en las arcas en el futuro.

Fuente: La Voz de Galicia 
Leer más »

Apadrine a Papadopoulos


El Celta sigue sin encontrar destino a Ortega y Papadopoulos. Ambos jugadores han sido declarados trasnferibles y Herrera ha dejado claro que no cuenta con ellos y que serán los últimos en la rotación del equipo.

Especialmente preocupante es el caso de Papadopoulos, con un sueldo bastante elevado, y que tras año y medio en el club ha sido incapaz de anotar un solo gol en competición oficial. Bien es cierto que no ha tenido muchos minutos, especialmente en esta última temporada, pero los que ha tenido, no los ha aprovechado.

Durante las semanas pasadas se habló del interés de varios equipos griegos en los servicios del delantero, pero hasta el momento ninguno de ellos ha fructificado. No sabemos si de aquí al jueves, cuando los jugadores reinicien los entrenamientos, Papadopoulos habrá aclarado su futuro, pero Torrecilla se muestra bastante pesimista al respecto.

Así las cosas, no sería de extrañar que Papa realizase la pretemporada con el equipo y podría tener la ocasión de volver a encontrar el gol ante el Ourense, su equipo favorito. En los últimos enfrentamientos entre Celta y Ourense, siemrpe amistosos, Papa se ha convertido en una especie de bestia negra de los ourensanos, ya que ha sido capaz de batir su meta en varias ocasiones.

Es más, salvo aquel gol ante el Montreal Impact en un amistoso vespertino disputado en Balaídos, todos los goles que ha materializado el griego fueron ante el Ourense. Bien haría Torrecilla en conseguir que muchos ojeadores estén en Melgaço el día 29 de julio. Será la única ocasión de "colocarlo" en el mercado. De no ser así, el pobre Papa quedará sin bautizar.

Moi Celeste
Leer más »

De Ridder ficha por el Grashoppers


Daniel De Ridder, futbolista holandés que jugó en el Celta entre  el año 2005 y el año 2007,  ha sido recientemente fichado por el Grashoppers de Zurich, con el que jugará en la Axpo Super League suiza. 

Tras jugar en el Celta tomó rumbo hacia la Premier League, para jugar en el Birmingham City. La Temporada 2007-08 sería un calvario para el jugador, acuciado por las lesiones y la falta de confianza del cuerpo técnico en él, tan sólo pudo jugar 3 partidos de Liga para un total de 34 minutos en todo el año el torneo doméstico. Sus problemas físicos le impidieron triunfar en el Celta. Finalizada esa temporada y con el Celta en Segunda, no pudo hacer frente a la cláusula de compra que tenía el jugador y sería el Birmingham City de la liga inglesa quién se haría con sus servicios.

El equipo inglés, que se interesó por el después de su actuación en el Europeo Sub-21 que se disputó en Holanda en 2007, dónde destacó, especialmente en la final con grandes asistencias. Ya había ganado el mismo trofeo el año anterior.

En verano de 2008 el entrenador del Birminghan, Steve Bruce, habia fichado por el Wigan, y se llevo a su nuevo club a Daniel, que ficha por el Wigan donde no dispuso de muchas oportunidades, entre otras cosas, debido a la excelente temporada de Valencia, posterior jugador del Manchester United.

Esta falta de oportunidades le llevaron como cedido a Israel, donde jugó en el Hapoel de Tel Aviv en esta temporada 2009-10, y en la siguiente temporada lograría ser Campeón de la copa israelí.  Ahora llega al Grashoppers, donde intentará reflotar una carrera que fue muy prometedora cuando llegó a Vigo.

A mí me parecía un futbolista muy interesante, pero lo cierto es que en Vigo no acabó de cuajar, y su rendimiento una vez abandonado el Celta confirma la tendencia a la baja de su carrera.

Moi Celeste

Leer más »

Oier Sanjurjo: "Para mí el Celta es de Primera División"


El Celta anunciará en las próximas horas la llegada del defensa navarro Oier Sanjurjo (Estella, 1986) de cara a la próxima temporada. Jugará en Vigo un año en calidad de cedido por el Osasuna. El club vigués se guarda una opción de compra para 2012 y el conjunto navarro, otra para 2013. Sanjurjo, que puede jugar como lateral por las dos bandas, destacaba ayer su satisfacción por aterrizar en un equipo 'de Primera'.

- ¿Satisfecho por su inminente llegada al Celta?
- Sí, estoy muy contento e ilusionado. La pasada temporada no tuve un gran año porque no disfruté de muchos minutos en Osasuna y este verano me planteé salir. Llegué a un acuerdo con mi club y con el Celta y la verdad es que estoy contento por el equipo que he elegido.

- En las últimas semanas se habló también de su posible marcha al Córdoba o el Valladolid. ¿Por qué se decantó por el Celta?
- Tenía más opciones, pero el Celta es un equipo con aspiraciones deportivas muy serias. Está en Segunda, pero debería militar en Primera División por su historia. Es un gran club y así lo ha demostrado este último año, en el que estuvo peleando por el ascenso. Además, he hablado con gente que me ha confirmado que la ciudad es increíble y las instalaciones, impresionantes. Todo ha influido para que me decante por el Celta.

- ¿Conocía a algún otro miembro de la plantilla?
- No, pero pude hablar con Ander Murillo para que me diese alguna noción de lo que podía ser el club y la verdad es que de su boca sólo salieron palabras bonitas.

- ¿Su objetivo es el ascenso?
- Voy al Celta para aportar lo que pueda, sacar todo el fútbol que tengo e intentar jugar lo máximo posible para conseguir el objetivo del club, que es el ascenso del Celta.

- ¿Tener la posibilidad de disputar más minutos está por encima de jugar en Primera o Segunda?
- Lo que quiero es crecer como futbolista, tener un buen año en Vigo y disfrutar del mayor número de minutos posible. Y no me importa ir al Celta porque, como digo, es un club de Primera, no de Segunda.

- Defínase como futbolista para los aficionados que no han tenido la oportunidad de verle jugar.
- Soy un futbolista polivalente. En Primera División he jugado sobre todo como lateral izquierdo, pero realmente soy diestro y por diferentes circunstancias he tenido que actuar más por el carril zurdo. En categorías inferiores, también he jugado como pivote. Soy un chaval sacrificado, lo doy todo tanto en los entrenamientos como en los partidos. En ese sentido seguro que no voy a tener ningún problema, porque voy a defender los colores del Celta a muerte.

- El club buscaba precisamente un lateral para jugar por las dos bandas, por lo que entiendo que no tendrá problema en actuar por la derecha o la izquierda.
- No, el Celta buscaba un jugador con un perfil en el que creo que yo encajo perfectamente. He jugado en Primera tanto por la derecha como por la izquierda, me acoplo perfectamente a ambas bandas y espero poder aportar mis facultades al equipo.

- ¿Para usted es un reto cambiar de equipo y de ciudad después de tantos años en el Osasuna?
- Sí, supongo que al principio será también un poco difícil, pero ojalá me pongan las cosas fáciles para adaptarme lo más rápido posible y aportar el máximo desde el primer momento.

- ¿Su objetivo siempre ha sido salir cedido y no traspasado?
- Sí, desde un principio se habló de cesión. Aunque el Celta tiene una opción de compra, el Osasuna me ha ofrecido también un año más de contrato. Pero son cosas de futuro, ya veremos cómo transcurre el año y lo que pasa después.

- Supongo que su sueño, como el de cualquier canterano del Osasuna, será triunfar en el conjunto rojillo.
- En principio, mi idea es ganarme el derecho de jugar en el equipo de mi tierra, pero ahora mismo lo que quiero es hacer un buen año en el Celta, crecer como futbolista y que ésta sea una forma de relanzar mi carrera. Pero si no puede ser en Osasuna, encantado de la vida de que sea en el Celta.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Difícil acomodo en Primera para Michu y Falcón


La paralización del mercado deja de momento compuestos y sin equipo a Ismael Falcón y Michu, hombres a cuya renovación renunció el Celta en el mismo instante en que se despidió del ascenso. Los responsables celestes consideraban inevitable que estos jugadores recibiesen ofertas de Primera División con las que no podrían competir. Varias semanas después del final de la Liga esa certeza sigue sin transformarse en realidad.

Con Falcón tiró la toalla el Celta y se decantó por renovar a Sergio Álvarez, que compondrá junto a Yoel una dueto de porteros de formación propia. Falcón, de quien con la Liga en curso se llegó a decir que podría regresar al Atlético de Madrid, estuvo después en la agenda del Mallorca, que terminó fichando a Calatayud. La inmovilidad del mercado le dibuja un incierto futuro, aunque de momento se centra en su vida personal. El andaluz se casaba ayer mismo y entre los invitados a su boda estaban compañeros célticos como David Rodríguez.

Con Michu, la relación empezó a enturbiarse antes. Nunca hubo demasiado entendimiento durante las negociaciones para su renovación, ni cuando su padre ejercía de representante ni cuando se puso en manos de la agencia Bahía. La situación llegó a una parálisis total desde el inicio de la pasada temporada, al punto que en realidad hasta hubiera sido complicado verlo de celeste en Primera División.

Tampoco encuentra acomodo el centrocampista, pese a que el Betis consideró su fichaje y las conversaciones con el Rayo Vallecano parecieron avanzadas. Esas vías no han fructificado. Surge ahora el Levante como posible pretendiente, sin que pueda descartarse que el asturiano acabe enrolándose en las filas de algún conjunto de Segunda División. El Valladolid aguarda acontecimientos.

Fuente: Faro de Vigo

P.D: Sería increíble que acabasen jugando en Segunda con una camiseta que no sea celeste... De todos modos, yo creo que el verano aún es largo y al final, algo encontrarán. Son jugadores interesantes, con suelos no muy elevados. Non deberían tener problema. 
Leer más »

El Celta espera que Garai se vaya antes de iniciar el trabajo


Las próximas horas podrían ser cruciales para conocer el destino de Aritz López Garai. El club vigués espera que el jugador resuelva su futuro en las próximas horas y abandone el Celta camino del Murcia. El futbolista parece que tiene una oferta por tres temporadas del club murciano, y la entidad viguesa no pondría trabas a que abandonase el equipo celeste y no cumpliese el año que le resta de contrato. Si las cosas fuesen por el camino que los rectores célticos desean, el centrocampista no estaría la próxima semana en A Madroa para el comienzo de los entrenamientos.

López Garai se rebeló el pasado mes de marzo cuando vio que tras numerosas ampliaciones de contrato, el club vigués no le incluía en sus planes de futuro. Ahora le queda un año de vinculación y a pesar de que en las dos temporadas que ha estado en Vigo ha sido un jugador imprescindible tanto para Eusebio Sacristán como Paco Herrera, el club entiende que liberarse de la ficha de un jugador que no estaría a gusto sería positivo.

Para el Celta el fichaje de Natxo Insa supliría la baja de Garai. Esta opinión no coincide con la de Paco Herrera pero desde el club consideran que la posición del vasco está totalmente cubierta con este recambio, y con lo que ya estaba en la plantilla, además de lo que puede aportar el filial.

Fuente: La Voz de Galicia 
Leer más »

Torrecilla: "Habrá más fichajes si hay más salidas"


- Faltan cuatro días para que el Celta comience la pretemporada, pero Oubiña ya está trabajando, quiere decir que se pretende que el capitán sea titular?
- El hecho de que Oubiña haya adelantado los entrenamientos se debe a que necesita menos vacaciones que el reto, por no haber estado al cien por cien en la competición durante la temporada pasada. Es un trabajo de planificación de él con los preparadores físicos y Paco Herrera entiende que es un jugador que puede tener protagonismo. Pero no creo que el entrenador a ningún jugador le diga que tiene ya la titularidad. Borja competirá como uno más y será Herrera el que tome la decisión oportuna dependiendo de lo que el equipo necesite.

- Estos días se está configurando la nueva plantilla. Ya hay dos nuevos fichajes: Bermejo e Insa, ¿qué se espera de ellos?
- Son dos jugadores diferentes. Mario Bermejo es un jugador para la delantera, un jugador que puede jugar tanto de referencia como al lado de un delantero siendo él más movible. Nos va a aportar mucho oficio, gol y, sobre todo, un sacrificio en el terreno de juego digno de elogio. Estamos muy satisfechos de la delantera que hemos configurado con él y con Quique de Lucas, David Rodríguez, Iago Aspas, Dani Ábalo y Joan Tomás.

- ¿Y con respecto a Natxo Insa?
- Con Natxo contratamos un centrocampista muy completo, capaz de organizar el juego con solvencia pero también de poder ayudar muchísimo a recuperar el balón en aspectos defensivos. Se puede adaptar a jugar en un doble pivote en el centro del campo siendo él el que se suelte adelante, y al revés: siendo un jugador más de corte defensivo. Estamos hablando de un centrocampista mixto o un todocampista, como se dice ahora en el argot nuevo futbolístico. Estamos muy satisfechos de cómo estará configurado el centro del campo.

- Al Celta le interesaba mucho la incorporación de Rafita, pero las negociaciones se complicaron mucho y desistieron.
- Sí. Nosotros buscábamos un jugador libre o un cedido a coste cero y solo podíamos pensar en Rafita si liberara su compromiso contractual con el Recreativo de Huelva. No podemos entrar en ningún tipo de negociaciones con ningún club porque no tenemos capacidad para ello y ahora mismo lo que nos estamos planteando es traer jugadores que no tengan ningún compromiso con ningún club o cedidos sin ningún coste. Así que valoramos nuevas alternativas.

- ¿Y la alternativa fue Oier Sanjurjo?
- Siempre trabajamos con tres nombres por puesto. Uno era Oier y los otros dos, uno no jugaba en la liga española y el otro sí. Es un defensa lateral derecho que puede jugar también en el lateral izquierdo. Con él cubrimos la primera estrategia marcada con el primer técnico. Ahora quedamos totalmente parados a la espera que de pueda haber alguna salida. Habrá más fichajes si hay salidas.

- Es una plantilla corta.
- Sí, pero es un camino que hemos escogido hace un tiempo. Entendemos que en una plantilla corta es fundamental tener jugadores que se adapten a varias posiciones en el terreno de juego y eso lo tenemos. Además, la salud del vestuario en cuanto a compañerismo e implicación al cien por cien está garantizada. Se quedan siempre pocos jugadores sin estar en la rutina diaria de los convocados en el primer equipo los fines de semana cuando se desplaza el equipo, algo que al tener una plantilla muy larga no pasa. En ese caso hay muchos jugadores que se quedan en la grada y no se involucran. Todo el fútbol español sabe que el Celta de Vigo es de los clubes que más jugadores de la cantera incorpora al primer equipo. El tener una plantilla corta nos da la garantía de que esto siga sucediendo, como la temporada pasada que hubo cinco o seis jugadores que subieron del Celta B.

- ¿El futuro del fútbol pasa por ahí, teniendo en cuenta que las economías de muchos clubes están en bancarrota?
- Si analizamos como está la Primera División, exceptuando los grandes y la anécdota del Málaga, todos lo demás van en esta línea. Nos hemos adelantado a lo que ahora es una normalidad. Once futbolistas de nuestra cantera ahora estén ya absolutamente consolidados y son jugadores hechos al cien por cien para esta categoría. Nuestro modelo es ahora un modelo perseguido y que otros clubes están imponiendo. Llevamos un camino recorrido y nuestra idea sigue siendo el que haya muchos futbolistas que, de manera rutinaria y sin tener fijos, entrenen con el primer equipo y vayan debutando.

- Pasará nuevamente esta campaña?
- Este año de manera definitiva va a ser Sergio Álvarez quien esté peleando con Yoel en la portería. Y jugadores como Jota van a estar entrenando todos los días con Paco Herrera. Además, Pablo Pillado y Mickeal Gafoor van a hacer la pretemporada con el primer equipo.

- La temporada pasada el Celta empezó muy bien, pero pasó un bache complicado.
- Un socavón fue.

- Un socavón que hizo peligrar la lucha por el ascenso, ¿este año toca sí o sí el ascenso?
- Tenemos que ser ambiciosos y no queda otra ambición que conseguir el ascenso. Nuestro objetivo es lograrlo de manera directa, pero yo estoy convencido de que si lo conseguimos por el plan b, todos nuestros aficionados lo darán por bueno. Al menos intentaremos al final de temporada estar en una de esas dos posiciones.

- Esta temporada lucharán con el Deportivo por ese objetivo, ¿lo hace más atractivo?
- Bueno, si yo fuera un director deportivo nacido en Galicia, podría responder con connotaciones más acordes a lo que demandan las dos aficiones. Pero yo soy de Castilla y lo voy a valorar de una manera más fría. Yo puedo sentir lo que se puede sentir en un Salamanca-Valladolid, pero no voy a llegar al sentiemiento que va a vivir un celtista con un deportivista. A mi lo único que me gustaría es ver una imagen similar a la que vi en un Real Sociedad- Atlhetic de Bilbao. Vi parejas de novios, matrimonios y padres e hijos cada uno con una camiseta. Espero que el derbi Celta - Vigo sea eso, una fiesta del fútbol gallego. Y, ¿por qué no? que los dos equipos gallegos estemos en Primera División la temporada que viene. Aunque por sentimiento de aficionado, primero que esté el Celta.

- Aunque es un poco prematuro, por los movimientos que está habiendo en otros equipos, ¿cuáles cree que serán los favoritos para luchar por el ascenso?
- Es temprano y, sobre todo, porque el mercado está muy parado. El Málaga de Segunda División está siendo el Cartagena, que está moviendo más el mercado. Los demás están bastante parados. Hay equipos como el Valladolid que ni siquiera tiene entrenador. Pero entiendo que los tres equipos que han descendido de Primera: Almería, Hércules y Deportivo estarán ahí en esa lucha. Como también lo estarán los que nos hemos quedado fuera del ascenso y hemos jugador la promoción: Celta, Elche y Valladolid. Pero habrá que estar atentos al Cartagena, Jerez y Girona. En Segunda son pocos los que están para salvar la categoría y muchos para ascender.

Fuente: Xornal
Leer más »

¿De Lucas al Sabadell?


Todo comenzó la semana pasada cuando alguien modificó la ficha de De Lucas en la versión en inglés de la Wikipedia, donde figuraba como futbolista del Sabadell, algo que a día de hoy aún se mantiene.

A partir de entonces comenzaron a surgir varios rumores, muchos de ellos en tono humorístico acerca de la posibilidad de que De Lucas estuviese a punto de firmar un contrato con el Sabadell, y llegaron otro tipo de especulaciones, más o menos serias, en las que se afirmaba que el delantero catalán estaría dispuesto a rebajar sus emolumentos para volver a casa y terminar su carrera cerca de su Hospitalet natal.

Los rumores continuaron y un rumor corrió con fuerza por la red afirmando que De Lucas había sido visto en el Estadio de La Nova Creu Alta arreglando su fichaje por el Sabadell. Nunca sabremos que hay de cierto en todo esto, pero ayer mismo el portavoz  del área deportiva del conjunto arlequinado afirmaba en las páginas del Diari de Sabadell que De Lucas era uno de los jugadores, "dentro de muchos nombres" en los que estaban interesados.

Es un rumor bastante surrealista. Pensar que De Lucas prefiere jugar en el Sabadell, un recién ascendido, a hacerlo en el Celta, con quién el año pasado acarició el ascenso, resulta bastante extraño. Con todos los respetos hacia el club catalán, esto no parece casar mucho con la ambición de Quique De Lucas, por mucho que supusiese jugar cerca de casa. Y por otro lado, De Lucas tiene un año de contrato con el Celta y no creo que el club se vuelva loco y lo deje ir. Evidentemente, no veo al Sabadell pagando un traspaso, ni al Celta dejando que el jugador se vaya gratis. Y recalcó la frase "con todos los respetos", porque luego nunca se sabe y a lo mejor el Sabadell lucha por el ascenso, pero a priori es más probable que el Celta esté arriba. 

Hasta hace dos días, no era más que un rumor más o menos infundado. Ahora hay confirmación oficial del club de su interés, pero también podría ser simplemente para desviar la atención y no levantar sospechas sobre los futbolistas en los que están trabajando.

Moi Celeste
Leer más »