Ascensos del Celta: Sexto ascenso (1984-85)


Con el Celta inmerso en la mayor crisis económica de su historia -la deuda ascendía ya a los 350 millones de pesetas-, y enfrentado al Ayuntamiento, la temporada 1984-85 habría de tener un brillante colofón cno el retorno del equipo a Primera, pese a que un hombre de la casa, un entrenador fiel al Celta como lo fue Félix Carnero, comoenzó a ser cuestionado ya desde la primera jornada por un grupo de aficionados.

También el alcalde Manoel Soto y el presidente Rivadulla fumarían la pipa de la paz. Soto, consciente políticamente de que no se le podía dar la espalda al club más importante de la ciudad, y Rivadulla, consciente asimismo de que necesitaba el apoyo del Concello, olvidaron viejas rencillas una vez consumado el ascenso.

Pero lo cierto es que un año más, los problemas se acumularon en "casa Celta". Los números rojos obligaban a apretarse el cinturón al máximo. No se podían pagar fichas de más de dos millones y medio de pesetas, y bajo esa política de austeridad se fueron consigueindo algunos jugadores que pudieran ofrecer un rendimiento óptimo.

Así llegaron Arteaga (Athletic de Bilbao), Marian (Atlético de Madrid), Contreras (Huracán Buceo), Segarra y Cándido (Barcelona) y el hondureño Gilberto, cedido por el Valladolid. Pese a estar en una grave situación el Celta rechazó ofertas por sus tres mejores hombres, Mercader, Lucas y Camilo, ya que el objetivo era ascender.

El futuro del Celta era toda una incógnita a la hora de iniciarse la Liga, en Balaídos, frente a Las Palmas, partido que se perdió y en el que se comenzó a cuestionar injustamente a Félix Carnero, pues al final demostraría que tenía conocimientos suficientes para llevar al equipo a Primera.

La huelga de futoblistas ocasionó múltiples problemas, como la suspensión de la tercera jornada de Liga. El Celta que empezó mal la liga comenzó pronto a reaccionar, llegando a colocarse en los puestos altos de la clasificación, pese a la derrota en Riazon (3-2), después de ponerse por delante en el marcador en dos ocasiones.

Durante los meses de marzo y abril, el Celta consiguió una racha de 12 partidos sin perder, en este tiempo goleó al Deportivo (5-0) en Balaídos. Las últimas jornadas de liga fueron una pura apoteósis, la victoria en Mallorca daba el ascenso automático, por lo que las jornadas restantes fueron un trámite.

En el cierre oficila de la temporada, ante el Lorca -la entrada más barata fue de 1000 pesetas y la más barata 200- estuvieron la mayoría de las peñas, que junto con los demás aficionados que casi llenaron Balaídos, corearon canciones de "Siniestro Total" y "A Roda" conjuntos musicales que se sumaron a la gran fiesta.

JUGADORES UTILIZADOS:

37 partidos: Maté
35 partidos: Lucas
34 partidos: Atilano
33 partidos: Alvelo
32 partidos: Lemos y Marian
30 partidos: Gilberto y Arteaga
29 partidos: Camilo
26 partidos: Cortés
24 partidos: Miguel
23 partidos: Contreras
22 partidos: Mercader
20 partidos: Cándido
19 partidos: Tono
16 partidos: Vicente
14 partidos: Gelo
12 partidos: Javi
10 partidos: Segarra

GOLEADORES:

9 goles: Cortés, Marian y Lucas
6 goles: Contreras y Alvelo
5 goles: Gilberto, Arteaga, Miguel y Camilo
2 goles: Cándido
1 gol: Mercader y Atilano


CLASIFICACIÓN

1 Las Palmas 55
2 Cádiz 49
3 Celta 48
4 Sabadell 42
5 Castilla 40
6 Logroñés 40
7 Mallorca 40
8 Cartagena 37
9 Barcelona At. 37
10 Recreativo 38
11 Tenerife 36
12 Castellón 36
13 Deportivo 36
14 At. Madrileño 35
15 Bilbao At. 34
16 Oviedo 34
17 Salamanca 33
18 Granada 33
19 Calvo Sotelo 30
20 Lorca 29

Moi Celeste
Leer más »

El Atlético piensa en Falcón para sustituir a De Gea


El Atlético de Madrid sigue buscando un sustituto a De Gea, que será traspasado al Manchester United para suplir a Van der Sar.  Entre los candidatos, varios nombres conocidos y uno especialmente familiar.

Se ha hablado de Aranzubía, Calatayud, Diego López, Ricardo, Pepe Reina o el guardameta del Genoa Eduardo. Y como hace unos meses, ha vuelto a vincularse a Falcón con la entidad colchonera.

Según informa la web mandapelotas.com, el gaditano es uno de los candidatos a suplir a De Gea. A Falcón lo conocen bien en el Manzanares, ya que en 2004 llegó a la capital procedente de Cádiz para formar parte del equipo B. En 2008, una vez finalizado su contrato con el Atlético, fichó por el Celta, donde el 30 de junio concluiría su relación contractual.  La web 6cero.com pone la condición de que el Celta no ascienda para que Falcón pueda llegar al Atlético.

Las negociaciones entre Celta y Falcón por su renovación están paradas, aunque el meta ha mostrado una buena predisposición para continuar en Vigo, pero tendría que ser en Primera, ya que si no es el Atlético, es posible que encuentre acomodo en algún equipo de Primera que le podría pagar una nómina superior a la que se podría permitir el Celta en Segunda. Si se logra el ascenso, lo normal sería que ambas partes llegasen a un acuerdo para ampliar su relación.

Moi Celeste
Leer más »

Javi Guerra pone al Valladolid por delante en la eliminatoria


Un gol de Javi Guerra da ventaja al Valladolid en la otra eliminatoria por el ascenso. Los de Abel Resino fueron superiores al Elche en el cómputo global del  partido aunque, al igual que en la noche de ayer, la igualdad y el respeto mutuo marcó el choque.  Ambos equipos presentaban en su alineación a los dos delanteros más en forma en la recta final de la Liga; Javi Guerra por el Valladolid y Ángel por el Elche.

Al descanso se llegó con empate a cero, y los dos equipos muy metidos en el encuentro, con bastantes llegadas al área. En la segunda mitad, el Valladolid dio claramente un paso al frente en busca de la victoria y la encontró tras una buena jugada por banda que acabó con centro de Barragán y remate de Javi Guerra, como de costumbre.

A partir del gol, fue el Elche quién lo intentó, aunque el Valladolid exploraba el contragolpe con cierto peligro. El partido cambión considerablemente cuando Héctor Verdés vio la segunda amarilla por un claro codazo a Javi Guerra. Con pocos minutos por delante, el Valladolid no pudo aprovechar la superioridad numérica, pero sirvió para aplacar las ansias ofensivas de un Elche que ya entonces dio por bueno el resultado. El próximo domingo habrá resolución en el Martínez Valero.

Moi Celeste
Leer más »

El Granada utiliza una foto de Roberto para calentar el partido


El Granada Club de Fútbol intenta calentar el partido del próximo sábado, y lo hace con un llamamiento poco elegante en su web. La imagen del ojo morado de Roberto ilustra la entrada en la que piden a su afición que el conjunto gallego se encuentre "una hinchada ardiente y deseosa de repetir remontadas históricas" .

Un llamamiento innecesario, pues está garantizado el lleno total, pero que lleva implicito consigo mucho de incitación a la violencia. Mezclar en una misma noticia un lance del juego con la afición no es lo más oportuno.

Nada nuevo bajo el sol, por otra parte. El Granada ha demostrado ser poco elegante en este enfrentamiento, ya que tanto desde la dirección del club como la plantilla, no han tenido mucho respeto por el Celta, una entidad que históricamente está muy por encima de la andaluza, y aunque esto no debe ser el principal motivo para tenerle respeto, es un hecho.

Las declaraciones de Collantes diciendo que habían elegido al Celta por ser el rival más débil, o las de Dani Benítez, que pronosticó un 1-2 claro antes del partido, y que ha vuelto a vaticinar que ganarán la vuelta "tranquilamente", tampoco ayudan. Sorprende incluso que el propio Benitez diga que los han tratado mal en Vigo.

Pero conviene diferenciar entre lo que es club y afición. Si el club está actuando muy por debajo de la categoría en la que milita, ya no de la que pretende, la afición lo está haciendo de otra manera muy distinta. El comportamiento de los poco más de 50 hinchas que llegaron desde tierras andaluzas a Vigo fue perfecto. Confraternizaron con la hinchada celeste y animaron a los suyos sin ofender a nadie.

La propia Federación de peñas del Granada ha agradecido, en un nota pública, el "exquisito trato recibido" por los aficionados celestes. Que tomen nota en el club, aunque veremos a ver como reaccionan los aficionados del Granada con toda la intoxicación que están recibiendo por parte del club. Confiemos en su madurez.

Moi Celeste
Leer más »

Jonathan Vila: "Hemos dado un paso importante, pero no definitivo"


El central del Celta Jonathan Vila ha admitido hoy que su equipo ha dado "un paso importante" para superar la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Primera División, pero, al mismo tiempo, ha advertido de que la ventaja de un gol es "corta" para viajar a Granada. "Hemos dado un paso importante pero no definitivo porque todavía queda el partido de vuelta, en su casa, ante su gente, y frente a un muy buen equipo como hemos visto ayer. De todos modos, es un buen resultado", señaló.

El de Porriño advirtió que no le sorprendió el planteamiento del Granada: "Más o menos es lo que preveíamos, un equipo que nos iba a dejar salir con el balón, pero nos iba a complicar a la hora de superar las líneas. Ha sido un partido trabado, con pocas ocasiones, y hemos aprovechado la nuestra y dejar la portería a cero".

El futbolista gallego ha recalcado que el Celta tiene que ir a Granada con la mentalidad de que "será un partido difícil. El uno a cero es un buen resultado pero corto, por eso no nos podemos relajar. Será fundamental jugar muy concentrados", ha reseñado.

Con respecto a las sorprendentes declaraciones de Dani Benítez, Jonathan Vila no quiso entrar en polémica: "Me da igual lo que diga, nosotros a lo nuestro, trabajar el día a día y es lo verde lo que manda. Seguramente intentarán calentar el partido, pero tenemos que ser listos y no entrar en ese ritmo de declaraciones que ellos quieren. Nos tenemos que dedicar a los nuestros".

Jonathan Vila entiende que los primeros minutos van a ser fundamentales: "Marcarán el ritmo del partido. Vamos a sufrir y hay que mantener la concentración. Va a ser un partido distinto porque querrán marcar cuanto antes y eso a lo mejor a nosotros nos conviene para salir a la contra. Marcar allí nos daría mucho ire".

Moi Celeste 

Leer más »

Dani Benítez: "De allí no van a salir vivos. Les vamos a ganar seguro"


Dani Benítez, uno de los jugadores más apreciados por la afición rojiblanca, se mostró convencido de que el próximo sábado el Granada CF será capaz de solventar la eliminatoria ante el Celta: “Les vamos a ganar seguro”.

Así, el mallorquín se mostró satisfecho “con el trabajo que se ha hecho y con el partido, aunque hemos tenido ese pequeño fallo y nos han metido el gol”. “Tácticamente hemos hecho uno de los mejores partidos fuera de campo y en la segunda parte hemos intentado meter el balón, pero se ha notado mucho el cansancio del viaje y de Ighalo”, apuntó el interior zurdo rojiblanco.

Además, dijo que espera que en Los Cármenes el equipo pueda darle la vuelta a la eliminatoria con el juego que despliega: “Va a ser un partido muy serio y tenemos que intentar meter un gol en la primera parte, el estadio nos va a apoyar seguro, allí va a ser otra historia porque en Vigo ellos no se han portado nada bien”.

Benítez calificó el choque de vuelta de ser “a vida o muerte”, por lo que considera que la plantilla debe ganar “sí o sí” y recordó, deportivamente hablando, a los jugadores celestes que “de allí no van a salir vivos”. “Sabemos que si encajamos un gol tenemos que meter tres, pero tenemos que confiar en el potencial que tenemos arriba. Hace falta una noche mágica y el equipo solo piensa en eso”, manifestó.

Fuente: Granadadigital.es

P.D: En la entrevista que le hicieron después del partido dijo textualmente: "Vamos a marcar un gol tranquilamente".
Leer más »

Lesma López dirigirá el Granada- Celta


El colegiado madrileño José Luis Lesma López, arbitrará el choque entre el Granada y el Celta, correspondiente a la vuelta de las semifinales por el ascenso. El partido, recordemos, se disputará el próximo sábado a las 21:00.

Lesma López es madrileño, al igual que Del Cerro Grande, y cumple su tercera temporada en Segunda División. Al Celta solo le ha pitado un partido este año, el correspondiente a la quinta jornada que finalizó con victoria celtiña (1-0) ante el Nástic, con gol de Quique De Lucas.  La temporada pasada arbitró al Celta en dos ocasiones (Celta 0- Hércules 1 y Celta 2- Girona 1) y en la 2008-09 arbitró el Elche 1- Celta 1.

Como dato curioso comentar que Lesma López es el jefe de estudios de Pepe Mel en la Universidad Camilo José Cela, y casualmente fue el árbitro que dirigió el Betis- Salamanca, de escandoloso recuerdo en la capital charra.

Al contrario que Del Cerro Grande, es fácil encontrar en internet críticas hacia él por parte de muchísimas aficiones, prácticamente todas. Pero eso sí, su estilo mostrando tarjetas es único, observad que porte.  Un árbitro que da bastante miedo, pero, ¿Cuál no lo da?

Moi Celeste
Leer más »

Aspas: "El 50% de la victoria es de la afición"


Al finalizar el partido, Iago Aspas se refería a la importancia de la afición en el triunfo conseguido ante el Granada:  "Un 50% de la victoria ha sido de la afición. Nos hemos enfrentado a un gran equipo y el gol ha tenido que llegar en los últimos 15 minutos."

 Con respecto a la victoria por la mínima, Aspas estima que es un buen resultado, aunque tal vez hubiese sido mejor obtener una renta superior:  "Siempre quieres algún golito más, porque sabemos que ellos allí también aprietan, por lo que tenemos que intentar mantener la portería a cero."

Iago Aspas también habló de la jugada polémica, el choque con Roberto, meta del Granada. El de Moaña comentó lo siguiente sobre esa jugada:  "Yo ya le he dicho al árbitro que me resbalé y le golpeé. Le pedí perdón, pero estaba tan caliente que no aceptó las disculpas."

Por último se refirió al efecto revulsivo que tuvo en el equipo la entrada del "tridente B": "El míster siempre dice que los cambios tienen que aportar, y pienso que tanto yo como Michu y Dani hemos hecho grandes cosas para sacar esta victoria adelante. "

Moi Celeste


Leer más »

La desinformación



Aunque a estas alturas ya deberiamos estar curados de espanto, sigue habiendo ciertas cosas que no dejan de sorprendernos, enfadarnos o hacernos reír. O todo lo contrario.

Celta y Granada saltaron a la palestra del fútbol nacional en el día de ayer. Era el único partido oficial que se disputaba en España, al menos a nivel profesional, y los focos, más o menos, apuntaban a Balaídos. El grave problema es que el fútbol español, es decir, aquellos medios que siguen el fútbol español, no están preparados para un Celta- Granada. Y lo que es peor, no les importa.

El Diario Marca realizó un seguimiento del partido, con los comentarios de un tal Gregorio García. Para empezar, y diez minutos antes del partido, dejó esta perla en la emisión en directo de marca.com: "Impresionante aspecto el que presenta Balaídos, con más de 30.000 aficionados. Es decir, casi lleno en las gradas del feudo vigués". Lo cierto es que éramos 20.000, pero, ¿Qué más dará?.

Unos minutos después, cuando anunciaba al personal la alienación, el amigo Gregorio se echaba las manos a la cabeza, absolutamente sorprendido por el hecho de que el Celta jugase con tres centrales. "Paco Herrera ha dispuesto un once inicial con la gran novedad de presentar ¡tres defensas centrales! ". Sin duda, Don Gregorio, que ha seguido al Celta durante toda la temporada, estaba sorprendidísimo por esta alineación. Balaídos enmudeció durante 20 minutos mientras asumía que el Celta jugaría con ¡tres centrales!. Y yo con estos pelos.

A las 21:27, Gregorio seguía diciendo que había  30.000 personas, y ponía una foto con bastantes asientos vacíos. ¿Cuánta gente cabe en ese estadio? pensaría el bueno de Gregorio.

Al margen de otros errores sin importancia, y hasta normales, quiero destacar la narración del gol: "La jugada, además, ha sido muy buena, ya que Dani Abalo encaró el área grande, abrió hacia la derecha donde apareció Hugo Mallo que puso el balón raso al corazón del área pequeña, donde Iago Aspas no llegó a rematar, muy marcado por Mainz, pero sí Michu para marcar a puerta vacía y con Roberto ya superado." Confundió a Iago Aspas con Abalo, lo que es normal por su enorme parecido físico y futbolístico. 

Al final del partido, felicitó a Herrera por los cambios, ya que Abalo había sido decisivo al iniciar la jugada en la que realmente no participó. ¡Grande Gregorio!

El propio Gregorio firmó para Marca.com la crónica del partido, seguía insistiendo en la gran combinación entre Hugo Mallo y Abalo, que da origen al gol, y nos deja una auténtica perla digna de estudio: "Además, el último ascenso del Celta a Primera división fue hace ya 23 años".   Uno puede entender que confunda a Abalo con Aspas, o que tres cuartos de entrada le parezcan 30.000 personas, pero no recordar que el Celta estuvo en Primera hace cuatro años, que estuvo 7 años en Europa, uno de ellos en Champions League durante este siglo,  no tiene mucha explicación.

El desprecio por Celta y Granada, y sobre todo por su profesión es notorio. 

Moi Celeste
Leer más »

La cantera es rentable


Al descanso del partido de ayer ante el Granada, el Celta escenficaba sobre el césped de Balaídos su apuesta por la cantera. Todos los equipos de las categorías inferiores, salvo el filial, salieron al césped para recibir el aplauso de la afición. La mirada del Celta está girando hacia la cantera y los logros son evidentes.

Lo que está consiguiendo el Celta debería servir para que muchos otros clubes reflexionasen. Ayer se enfrentaban dos equipos muy diferentes, con conceptos de selección absolutamente opuestos, y quizás también, con situaciones económicas distintas, o no tanto.

Si el Granada apuesta por el talonario de su dueño, Gino Pozzo, a la vez dueño del Udinese, club italiano del que tiene hasta 13 jugadores cedidos, el Celta apuesta por la cantera. La economía obligó a ello.  Lejos quedan aquellos tiempos de fichajes de relumbrón y campanillas. La ley concursal hizo al club replantearse su futuro aceptando que los éxitos deberían salir de las botas de aquellos niños que correteaban por A Madroa.

Desde el último descenso, han sido muchos los chavales que han ido subiendo desde el filial al primer equipo. Otros, con más descaro, se saltaron el peldaño de Barreiro pasando directamente desde el juvenil al primer equipo. Algunos continúan, otros se han tenido que ir cedidos o se han tenido que buscar un futuro mejor en otro club. Incluso varios han sido traspasados, pero muchos forman parte del primer equipo.

Ayer jugaron ocho, si contamos a Michu, que subió del filial aunque no es canterano del Celta. Ocho jugadores que sostienen al Celta en esta eliminatoria, y además, fueron parte fundamental en el gol, ya que, aunque fue Bustos quién robó el balón, a partir de ahí todo fue cosa de los chavales; Aspas abre a la banda, Hugo Mallo centra, Abalo casi llega y Michu remata. El gol de la cantera. Una cantera muy saludable y que sigue dando réditos al equipo.

Moi Celeste

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Granada (Uno a uno)


Desde hoy ya podéis poner  nota a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Granada, en el partido correspondiente a la ida de la semifinal del play-off por el ascenso.  Recordad que debéis tratar de votar con objetividad, valorando solo este partido, no la temporada ni la trayectoria de cada futbolista. Gracias a todos por participar.


Yoel: (6) Bien cuando tuvo que intervenir, si bien es cierto que el Granada no le puso en demasiados aprietos.

Hugo Mallo: (6,5) Participa activamente en el gol dando el pase a Michu en el gol del Celta. A pesar de tener que estar muy atento al eléctrico Dani Benítez, se sumó siempre que pudo al ataque.

Vila: (7) Mucho mejor que en partidos precedentes. Seguro y contundente.

Ortega: (8) El mejor de la zaga. El cántabro firmó un partido completísimo sin apenas fallos y convirtiéndose en el líder de la zaga.

Túñez: (7) Un valladar por alto y obligado demasiadas veces a sacar el balón jugado. Buen partido.

Roberto Lago: (6) Sufrió en defensa, aunque supo resolver bien casi todo el trabajo. Buenas apariciones en ataque.

Bustos: (8) Es un toro. Es el único al que Herrera no ha dado descanso y parece ser el que está más entero. Se cansó de robar balones, repartió con criterio, participó en el ataque celtiña y fue el que inició la jugada del gol. Grande. Su peinado no lo puntuaremos. 

López Garai: (7) Muy participativo. Le cuesta saber qué hacer con el balón, pero parecía tenerlo más claro que en otras ocasiones. Bien en defensa.

Trashorras: (6,5) Es la luz de este equipo. Sus compañeros le buscan a sabiendas de que él puede arreglar cualquier desaguisado. Le faltó entenderse con sus compañeros de ataque, especialmente con David.

De Lucas: (6,5) Gran derroche de facultades del catalán. Muy intenso, luchador, buscó la portería contraria con más empuje que acierto. Falló una buena ocasión en la primera mitad.

David: (5) El más gris del partido. No encontró espacios entre la nutrida zaga granadina. No se entendió con sus compañeros ni lo entendieron a él. Se marchó al banquillo cabreado. Deberá mejorar o Iago le robará el puesto.

Iago Aspas: (6,5) Su entrada dio un aire distinto al equipo. Se relaciona muy bien con el balón, pelea y aporta cosas interesantes. Abrió el balón a la banda para el centro de Hugo Mallo. La polémica le persigue.

Abalo: (6) Mucho mejor que en otras ocasiones, aunque demasiado empeñado en dar todos los balones a Aspas.

Michu: (7) Llegar y besar el santo. No habían pasado ni cinco minutos de su entrada cuando marcó el gol. Ha recuperado su amor con la red, la mejor señal.



JUGADORES DEL CELTA- GRANADA

* YOEL
* HUGO MALLO
* VILA
* ORTEGA
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* LÓPEZ GARAI
* TRASHORRAS
* DE LUCAS
* DAVID
* ASPAS
* ABALO
* MICHU
Leer más »

La jugada polémica del Celta- Granada


Una de las jugadas más polémicas del partido de ayer fue la acción protagonizada por Iago Aspas y Roberto, el meta del Granada. Ambos pugnaban por un balón dividido y el de Moaña llegó tarde impactando en la cara de Roberto, al que golpeó en un ojo provocándole una hinchazón bastante evidente. 

El meta de Chantada comenzó a rodar por el suelo, hasta el punto de que llegó a salir casi de su área, cuando la acción había sido dentro del área pequeña. Todos conocemos a Roberto y su especial carácter, no en vano ha sido criado en la cantera de A Madroa.  Del Cerro Grande saldó la acción con una amarilla a Aspas y Fabri, en rueda de prensa, se quejaba amargamente: "No me ha gustado un pequeño detalle del árbitro porque Roberto tiene un ojo hinchado y ha sido por la patada que ha recibido en la cara. Creo que la tarjeta amarilla a Iago Aspas se ha quedado corta", comentó el técnico lucense a la finalización del partido.

Las imágenes dejan claro que Aspas golpea a Roberto, pero en ningún momento hay intención de hacer daño. Es un balón dividido en el que Aspas llega tarde. Es falta, y si el árbitro estima que merece ser sancionado con tarjeta amarilla, aún siendo discutible, puede ser aceptable, pero pedir tarjeta roja en una acción de este tipo está totalmente fuera de lugar. Es un lance del juego, sin más, y no me gustaría que el Granada intentase presionar de algún modo al árbitro del partido del vuelta con esta queja.

Moi Celeste
Leer más »

Fabri: "Hemos merecido como mínimo el empate"


Vigo, 8 jun (EFE).- El entrenador del Granada, Fabri González, felicitó a sus jugadores a pesar de la derrota que sufrieron en Balaídos (1-0) y, además, se mostró convencido de que su equipo remontará la eliminatoria en Los Cármenes. "Quiero felicitar a mi equipo porque se ha dejado la piel en el campo y mis jugadores merecen mi reconocimiento. Cuando mejor estábamos jugando el Celta ha hecho su gol. Me queda un sabor amargo porque hemos merecido como mínimo el empate", indicó el técnico gallego del Granada en conferencia de prensa.

Además, Fabri González dijo: "la eliminatoria la veo igual que al principio, al 50 por ciento a pesar de que el Celta tiene una pequeña ventaja. Estoy convencido de que vamos a pasar de ronda, pero vamos a necesitar que Los Cármenes sea una olla a presión".

Finalmente, el entrenador del Granada, que no quiso entrar a valorar si su delantero Alex Geijo estará en condiciones de jugar el partido de vuelta, se quejó de la actuación del colegiado madrileño Del Cerro Grande. "No me ha gustado un pequeño detalle del árbitro porque Roberto tiene un ojo hinchado y ha sido por la patada que ha recibido en la cara. Creo que la tarjeta amarilla a Iago Aspas se ha quedado corta", criticó.
Leer más »

Paco Herrera: "No es una victoria definitiva"


 Vigo, 8 jun (EFE).- El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, reconoció que el resultado es "bueno" para su equipo pero advirtió que la eliminatoria no está decidida porque en Los Cármenes les tocará sufrir ante un Granada al que no dudó en alabar. "El resultado es bueno porque no hemos encajado y además nos vamos con una pequeña ventaja. La primera mitad del partido la hemos ganado, ahora si somos capaces de hacer un gol en la segunda parte del partido nos ayudaría mucho. De todos modos, no es una victoria definitiva", indicó Herrera en conferencia de prensa.

Sobre el conjunto de Fabri González, Herrera comentó: "es un gran equipo y hoy lo ha demostrado. Ha hecho un partido completísimo y se ha demostrado que tenía el encuentro muy trabajado y preparado. Creo que ha sido un partido de Primera División, sobre todo por la intensidad y la pelea".

Sobre la importancia de los cambios, el técnico celeste dijo que "estaba seguro de que en los últimos veinte minutos podíamos ganar el partido con los cambios porque estos tres jugadores -Iago Aspas, Dani Abalo y Michu- están en un estado de gracia".


Leer más »

El Plan B rescata al Celta


El Celta ha obtenido una victoria por la mínima que le permite tomar ventaja en la elminatoria tras ganar 1-0 a un Granada que optó por un planteamiento excesivamente defensivo, lo que terminó pagando. Los de Herrera consiguieron dejar su portería a cero, uno de los objetivos del técnico catalán y el gol de Michu alimenta la esperanza.

Había la duda de qué defensa pondría Herrera en liza, y finalmente se decidió por volver a los tres centrales, con Vila acompañando a Túñez y Ortega. De este modo, se sacrificaba un hombre de creación. Al lado de Bustos y Garai estaba el tridente titular con Trashorras, De Lucas y David Rodríguez.

Los primeros minutos fueron de tanteo, ambos equipos se respetaban mucho y eso se notaba. Era el Celta quién tenía el balón, pero el entramado defensivo tejido por Fabri impedía mayores alegrías. El Celta intentaba achuchar y el Granada, poco a poco, se iba metiendo en su área por el empuje celtiña, al que le faltaba acertar en el último pase.

Pasado el cuarto de hora llegó la primera ocasión para el Celta, tras una internada de De Lucas por banda izquierda que no encontró rematador.  El Celta se sentía cómodo con el balón, pero cuando llegaba a tres cuartos de campo, le costaba hilvanar. En ese sentido, Trashorras era fundamental. Sus compañeros tardaron en encontrarle, pero cuando lo hicieron, comenzó a poner luz entre tanta oscuridad.

A pesar del dominio celtiña, sería el Granada quién tendría la mejor ocasión, con un disparo lejano de Dani Benitez que llevó el susto a las gradas.  Y es que el Granada solo buscaba el gol a base de contras, pero ahí fue fundamental la labor de los centrales, perfectos en el día de hoy cortando cada balón dividido que merodeaba el área celtiña.

Las cartas estaban encima de la mesa. El Celta tenía la posesión del balón e intentaba crear ocasiones de gol, pero no podía ante la ordenada zaga granadina, que salía en cuanto podía en busca del gol a la contra.  Al Celta se le encendió la bombilla en los últimos minutos de la primera parte, donde encerró al Granada con tres saques de esquina consecutivos sin consecuencias para la meta de Roberto. El Celta se fue al descanso apretando al Granada, con una ocasión muy clara de De Lucas que rechazó el meta rojiblanco.

La primera parte finalizó con el respeto de los equipos como denominador común y bastante poco fútbol. El empate era un resultado que parecía contentar a ambos técnicos.

Se inició la segunda mitad sin cambios en ambos equipos, pero con una clara diferencia con respecto a la primera. El Granada salió más decidido a buscar la meta de Yoel, mientras que el Celta parecía conformarse un poco más con el empate, llegando incluso a perder tiempo en algún saque de meta, para disgusto de la grada.

Herrera comenzó a mover el banquillo retirando a un desaparecido David para dar entrada a Iago Aspas, que dio al equipo un aire distinto. Aspas, asociándose mejor con Trashorras y De Lucas, era un problema más para la zaga de Fabri. El propio De Lucas, que derrochó energía, tuvo una buena ocasión al cuarto de hora pero su tiro salió alto.  También Trashorras probó fortuna sin éxito.

Pero la ocasión más clara la tuvo el Granada a un saque de esquina botado por Dani Benitez y rematado por un Lucena. El tiro se colaba, pero Orellana, un jugador del Granada, lo evitó. Yoel estaba prácticamente batido.  En esos momentos, era el Granada quién llevaba mayor peligro.

El siguiente cambio de Herrera fue De Lucas, el barcelonés dejó su lugar a Dani Abalo, que se asoció bien con Aspas. De Lucas estaba cansado y tenía una amarilla, lo que justifica su cambio.  El siguiente hombre en ser sustituído fue Trashorras, entrando en su lugar Michu.

De este modo, Herrera cambiaba por completo el tridente ofensivo, dando entrada al Plan B. Una decisión feliz que hoy salió bien a Herrera.  Con los nuevos jugadores en el campo, el Celta se mostró más ambicioso, y las combinaciones de Aspas y Abalo ponían en jaque a la zaga.

A diez minutos del final, un balón robado por el incombustible Bustos, que abrió a la banda para Hugo Mallo y el centro raso del marinense no pudo ser rematado por Abalo, pero sí por Michu, que estaba con la caña preparada en el segundo palo. Gran gol del asturiano que vuelve a marcar, como ya había hecho ante el Cartagena.

El resultado era un tesoro para el Celta, al que ya le parecía bueno el empate, pero no para el Granada, que confió demasiado en su poder a la contra.  Los andaluces lo intentaron, pero no llegaron inquietar a una zaga celeste muy segura y que no perdió en ningún momento la compostura.

Al partido solo le quedaba el teatrillo de Roberto, que recibió un golpe con Iago Aspas y recorrió, al menos, 20 metros haciendo la croqueta. Si no lo paran, llega rodando a Samil.

Buen resultado del Celta, que toma la iniciativa en el marcador y puede ir a Granada sabiéndose con ventaja en el marcador. No será fácil parar a un Granada que es un vendaval en Los Cármenes, pero si el equipo mantiene la actitud seria del día de hoy estará más cerca de lograrlo.

Balaídos hoy ha estado magnífico. 20.000 espectadores, muy metidos en el encuentro y animando sin descanso. Juntos podemos. No es un Slogan, es la pura realidad.



FICHA TÉCNICA

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Sergio Ortega, Túñez, Roberto Lago, Bustos, López Garai, Trashorras (Michu, 71) min., De Lucas (Dani Abalo, min.65) y David (Iago Aspas, min.57).

Granada: Roberto, Nyom, Íñigo López, Mainz, Siquiera, Mikel Rico, Lucena, Orellana (Collantes, min.78), Abel Gómez (Óscar Pérez, min.90), Dani Benitez e Ighalo (Carlos Calvo, min.88).

Goles: 1-0, min.77; Michu

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a De Lucas, Iago Aspas, Dani Benítez; Nyom

Campo: Estadio de Balaídos, 20.341 espectadores. En el descanso del partido el club rindió homenaje a su cantera con la presentación de los equipos de las categorñías inferiores y sus resultados esta temporada. 
Leer más »

Comenta el Celta- Granada en directo (Gol T / Canal + Liga, 21:00)


Semfinales de la fase de ascenso, partido de ida que se disputa en Balaídos. Mucho en juego, muchas emociones hasta llegar aquí. Todo comenzó a finales de agosto y aquí estamos, casi 10 meses después con el sueño del ascenso intacto. Hoy empieza lo bueno, hoy es día para ganar, para darle una alegría al celtismo y comenzar a cimentar lo que tiene que ser el regreso a Primera.

Pero no será fácil, necesitamos el apoyo de la afición en Balaídos. Pero si por cualquier razón no puedes estar en Balaídos, si vives fuera de Vigo o sea el motivo que sea, seguro que te gustaría vivir el partido como si estuvieses en el estadio. Aquí puedes hacerlo, compartiendo con otros celtistas las emociones, alegrías e impresiones del partido.

Podéis comentar el partido en directo aquí. Espero que encontréis en este rincón algo  lo más parecido posible a un pequeño Balaídos.

Moi Celeste
Leer más »

La hora de la verdad


Ha llegado la hora. Esta noche comienza  a decidirse todo en el primero de (ojalá sea así) los cuatro partidos más importantes de la historia reciente del Celta.  La lucha por el ascenso da su pistoletazo de salida esta noche ante el Granada (Canal + Liga / Gol T 21:00) con un gran ambiente en el estadio y la sensación de que el Celta llega en el mejor momento de los tres últimos meses.

La cuestión es saber si esa mejoría llegará a los niveles de aquel equipo que nos maravilló y lideró la clasificación con solvencia. Herrera no ha dado pista alguna con su alineación, pero parece que el equipo se parecerá más al habitual que a los experimentos de última hora. La baja de Geijo permitirá a Herrera jugar con defensa de cuatro, como hizo ante el Cartagena, recuperando el sistema clásico que hizo grande a este equipo.

En portería, Yoel es seguro, al igual que los laterales, donde Hugo Mallo y Roberto Lago no tienen reemplazo. Es en el centro de la zaga donde hay más dudas. Lo más normal es que juegue Túñez y que a su lado esté Ortega, aunque Vila tendría opciones de entrar. Parece más descabellado pensar en Murillo.

El doble pivote será para Bustos y López Garai, mientras Oubiña podría ser uno de los descartes de última hora que realice el técnico catalán. Las dudas vienen en la parte ofensiva. Michu, Joan Tomás y Iago Aspas han hecho méritos para tener oportunidades, pero parece que solo el asturiano tendría opciones reales de entrar en el once inicial.  Álex López y Michu competirían por un puesto en el once inicial, mientras que Trashorras, De Lucas y David Rodríguez parecen intocables en ataque.

Joan Tomás y Iago Aspas serán importantes en el banquillo y podrán ser los revulsivos necesarios para Herrera en la segunda mitad. Ya lo han hecho en más de una ocasión y han demostrado ser claves. Tengo el pálpito de que Joan Tomás será un hombre fundamental en este play-off, pero no necesariamente desde el once inicial. Su estado de forma por la inactividad de las últimas semanas será lo que provoque alguna duda a Herrera, aunque su rendimiento ante el Cartagena podría disiparlas.

Por su parte, el Granada del lucense Fabri llega con las bajas de Juande, Mensah y Geijo, siendo la del hispano suizo con familia gallega, la más importante. El máximo goleador del equipo es la piedra angular de los rojiblancos. Su sustituto será Ighalo, otro jugador cedido por el Udinese y del que no hay que fiarse. No es Geijo, pero es un gran delantero. Por supuesto, habrá que estar muy atento a Dani Benítez, un jugador desequilibrante por la banda izquierda y al que le faltan pulir ciertos aspectos del juego para ser una estrella. Habrá que atarlo en corto.

El Granada es uno de los equipos más completos de la categoría, y sonaría reiterativo volver a alabar las bonanzas de una plantilla hecha a base de talonario (del Udinese) y con capacidad para ascender. Una zaga seria, un centro del campo duro y uno de los mejores porteros de la categoría, el ex céltico Roberto, capaz de lo mejor y de lo peor pero siempre muy motivado ante su ex equipo. Esta eliminatoria servirá para que la cantera de A Madroa se reivindique. Los cuatro porteros que estarán hoy en Balaídos (Yoel, Sergio, Roberto y José Juan) se han formado en la cantera celtiña. Hoy les toca ganar a los que van de celeste.

Moi Celeste
Leer más »

El once ideal de la afición


Faro de Vigo pone a disposición de sus lectores un servicio que permite hacer el once inicial deseado para el partido que esta noche jugará el Celta ante el Granada, la ida de las semifinales por el ascenso.

Un once que tendrá cierto parecido con el que ponga Herrera en liza, aunque con cambios significativos. Sobre Yoel parece no haber duda alguna, aunque solo obtiene un 70% de los votos, algo sorprendente. En defensa, los laterales Hugo Mallo y Roberto Lago son los preferidos por el 85% de los lectores, mientras que el centro de la zaga, suponiendo que jueguen dos centrales, sería para Vila  y Túñez, ambos con el 52% de los votos, así que parece que esta posición está bastante reñida.

Avanzando por el campo, vemos que el doble pivote favorito de la afición sería el de Bustos y Oubiña. Bustos estará seguro, pero Oubiña es muy posible que vea el partido desde la grada. Trashorras y De Lucas obtienen la confianza de un 62% de aficionados, mientras que en la línea de mediapuntas aparece Iago Aspas, al que un simple 24% de votos le ha bastado para estar en el once ideal de la afición. La punta de ataque, con un 60% de los votos es para David Rodríguez.

El equipo se parecerá, aunque habrá cambios importantes. Seguramente no estén ni Vila ni Aspas, y es seguro que Oubiña no jugará. La afición ha hablado, a ver que piensa Herrera, que al fin y al cabo es el único entrenador.

Moi Celeste
Leer más »

Oubiña, elegido mejor jugador del Celta- Cartagena


Borja Oubiña ha vuelto a lo grande. Tras muchos partidos sin entrar en la convocatoria, regresó ante el Cartagena y encandiló a la afición.  Es cierto que fisicamente está muy justito por la inactividad y que debería aportar más en defensa, pero su salida de balón es increíble, como demostró en este partido que fue, en líneas generales, muy completo, lo que le valió para obtener un 8,13 de media global.

También destacó Iago Aspas, que llega al final de la temporada en un momento de forma espectacular. En el último partido de la liga regular obtuvo un notable gracias a su juego entre líneas y sus pases de gol. También destacó Michu, que se reencontró con el gol y afronta los play-offs en un gran momento de forma.

Todos los jugadores obtienen un aprobado, incluído el juvenil Soto, que solo jugó la primera mitad y que acusó el nerviosismo lógico del debut.


1 Oubiña 8,13
2 Aspas 8,05
3 Michu 7,62
4 Túñez 6,90
5 Jota  6,90
6 Joan Tomás 6,83
7 Ortega 6,55
8 Sergio  6,31
9 Álex López 6,30
10 Murillo 6,18
11 Bustos  6,12
12 Roberto Lago  5,99
13 Abalo 5,75
14 Soto 5,26

Moi Celeste
Leer más »

Dani Benítez apuesta por un 1-2 para esta noche


Uno de los jugadores que puede marcar esta eliminatoria es Dani Benítez. El mallorquín está convencido de que su equipo saldrá victorioso de Vigo y al cuestionarle por un resultado no lo duda: «1-2».

Sin Álex Geijo en el equipo, el segundo máximo goleador del Granada puede ser el jugador a tener en cuenta. Sin embargo, el balear lo matiza. «No es que recaiga en mí porque todo el mundo asumirá su parte de responsabilidad. Llevo diez goles pero también muchos fueron de falta no me considero un goleador pero si tengo que asumir el tema lo haré». Precisamente sobre esa ausencia de Geijo explicó que «Álex nos ha dado muchos puntos y muchos goles y es súper importante pero creo que Ighalo está de delantero y lo puede suplir perfectamente bien. No es que nos afecte es que confiamos en todos los jugadores para que puedan solucionar esa baja».

Hace tres temporadas este jugador pasó sin pena ni gloria por el Pontevedra pero ahora es un futbolista muy distinto aunque él cree que no tanto ya que «quedan muchas cosas del que estuvo en el Pontevedra pero futbolísticamente he mejorado mucho».

Dani también habla de la polémica que se ha originado con las declaraciones suyo que suaviza pero no matiza. «Son unas declaraciones que hizo Collantes pero nosotros no queríamos en ningún caso al Celta en el play off. Empatamos nosotros y ganaron los otros tres, nada más». Por último, comentó que lo sucedido en la Liga solo «nos sirvió para clasificarnos para la promoción pero esto es totalmente distinto. No creo que tenga nada que ver».


P.D: Hay que reconocer que son bastante atrevidos.
Leer más »

Oubiña: "El equipo llega muy bien a este partido"


J. CONDE - VIGO – En la campaña 2000-2001 vivió una promoción de ascenso con el Celta B. ¿Le recuerda a lo de ahora?
–Ascendimos de Tercera a Segunda B, pero aquello estaba en otra dimensión, no tiene nada que ver con lo de ahora. A nivel personal sí tiene la misma trascendencia, pero a nivel colectivo, social…, nada que ver. A nivel personal sí porque para la progresión de mi quinta era importantísimo, era fundamental jugar en Segunda B. En ese caso, un poco parecido a lo de ahora, que es volver a jugar en la élite.

– ¿Qué otros jugadores del equipo celebraron aquel éxito?
– Estaba Roberto, el ahora portero del Granada, que vivió esa situación.

– ¿Cómo ve el duelo con el Granada?
– Difícil. Pero hay que jugarlo. Son 180 minutos y vamos a ver si somos capaces de ganar mañana [por hoy] y conseguir un buen resultado aquí. Está todo en el aire, pero tenemos ilusión y ganas de querer hacer bien las cosas. Pero luego hay que jugarlo y ver cómo van los partidos. A día de hoy no sabría decir cómo van a salir las cosas. El convencimiento de que van a salir bien lo tenemos, pero hay que esperar.

– ¿Hay buenas sensaciones en el vestuario del Celta?
– Sí, sí. Ya dije estos días atrás que el equipo va a llegar muy bien, que cuando está tan cerca de lograr un objetivo no hay otra visión de las cosas. Ahora tienes que estar muy convencido de que puedes conseguirlo y de que vas a sufrir. Y si juntas las dos cosas, al final esperemos que salga todo bien.

– Jugó en Granada en Liga y comprobó que es una plaza complicada.
– Sí, es un campo complicado por la forma de jugar que tienen ellos, por impulsos muchas veces y que en quince minutos son capaces de hacértelo pasar muy mal. Tienes que tener la idea de que va a ser difícil. Allí lo pasamos mal pero por momentos también pudimos ganar. O sea, que hay que pelear y luchar. Hay que ver cómo concluye el partido aquí y, luego, qué hay que hacer allá. Ya veremos.

– Herrera y algunos compañeros darían por bueno el empate a cero ¿Lo comparte?
– Depende de cómo vaya el partido. A lo mejor es bueno y a lo mejor no. No sé cómo van a salir las cosas, pero lo importante es ganar y si logras que no te marquen, mucho mejor. De todas formas, hay que ver cómo resulta el partido.

– Los granadinos viajan sin Geijo, su goleador. ¿Cree que será clave para la eliminatoria?
– Su ausencia no creo que sea clave, pero para ellos seguro que es una pena. Si no juega, evidentemente, es un contratiempo para ellos. Es un jugador de Primera que juega en Segunda, pero tampoco parece que vaya a ser clave.

– Hace una semana no veía concienciada a la ciudad para el play-off. ¿Cómo la encuentra un día antes del partido?
– A la parte que siempre acude a Balaídos no hay que decirle nada, evidentemente. Luego hay otra parte que debemos intentar movilizar. A ver si hay suerte, porque cuantos más acudan, mejor. Yo hablaba un poco de que los últimos tres años fueron malos y provocaron desencanto. Ahora a ver si se moviliza todo el mundo. Y sino, con los que estén, entre todos intentar sacarlo adelante.

– ¿Espera una buena respuesta de la afición?
– Supongo que habrá una buena entrada, más que nada por las peticiones que tengo yo que es un poco un termómetro. Me da la impresión de que va haber buen ambiente. ¿Cuántos? No lo sé, pero espero que sea el mayor posible.

Leer más »

Iago Aspas, elegido mejor jugador del mes de mayo


Iago Aspas ha sido elegido mejor jugador del mes de junio  por los lectores de moiceleste.com. El de Moaña logró el triunfo con un claro 82% de los votos gracias a un mes en el que fue titular con bastante asiduidad y no falló en casi ningún partido. Aspas se reencontró con el gol e hizo jugar al equipo desde la posición de delantero centro.

Andrés Túñez fue otra de las sorpresas de mes. De suplente habitual e incluso fuera de la mayoría de las convocatorias, pasó a titular indiscutible y se perfila como uno de los hombres importantes de cara al play-off.  Obutvo un 12%  de los votos, superando a Trashorras, que fue tercero con el 6% de los votos totales.

Moi Celeste
Leer más »

La plantilla del Granada renuncia a las primas del ascenso


La primera plantilla del Granada CF ha anunciado este lunes, mediante un comunicado, que renuncia a percibir la prima económica a la que tendría derecho en el caso de conseguir el ascenso a la Liga BBVA, que empezará a disputar a partir de este miércoles en el partido de ida de la eliminatoria de promoción que le enfrentará al Celta.

En este sentido, los jugadores nazaríes ponen de relieve que "debido a la situación actual que vive la entidad, inmersa todavía en un concurso de acreedores y ante las dificultades que están poniendo algunas instituciones, entre ellas Hacienda, el plantel rojiblanco cree que es momento de apoyar al club, de ahí que acepta no recibir ninguna prima especial en caso de conseguir el ascenso de categoría".

Asimismo, la plantilla rojiblanca agradece a toda la afición el cariño y apoyo mostrado durante la temporada, y pide un último esfuerzo, que considera "fundamental para poder conseguir un objetivo que engrandecería a toda la ciudad", como es el ascenso a la Liga BBVA.

Fuente: Diario AS
Leer más »