Ha llegado la hora. Esta noche comienza a decidirse todo en el primero de (ojalá sea así) los cuatro partidos más importantes de la historia reciente del Celta. La lucha por el ascenso da su pistoletazo de salida esta noche ante el Granada (Canal + Liga / Gol T 21:00) con un gran ambiente en el estadio y la sensación de que el Celta llega en el mejor momento de los tres últimos meses.
La cuestión es saber si esa mejoría llegará a los niveles de aquel equipo que nos maravilló y lideró la clasificación con solvencia. Herrera no ha dado pista alguna con su alineación, pero parece que el equipo se parecerá más al habitual que a los experimentos de última hora. La baja de Geijo permitirá a Herrera jugar con defensa de cuatro, como hizo ante el Cartagena, recuperando el sistema clásico que hizo grande a este equipo.
En portería, Yoel es seguro, al igual que los laterales, donde Hugo Mallo y Roberto Lago no tienen reemplazo. Es en el centro de la zaga donde hay más dudas. Lo más normal es que juegue Túñez y que a su lado esté Ortega, aunque Vila tendría opciones de entrar. Parece más descabellado pensar en Murillo.
El doble pivote será para Bustos y López Garai, mientras Oubiña podría ser uno de los descartes de última hora que realice el técnico catalán. Las dudas vienen en la parte ofensiva. Michu, Joan Tomás y Iago Aspas han hecho méritos para tener oportunidades, pero parece que solo el asturiano tendría opciones reales de entrar en el once inicial. Álex López y Michu competirían por un puesto en el once inicial, mientras que Trashorras, De Lucas y David Rodríguez parecen intocables en ataque.
Joan Tomás y Iago Aspas serán importantes en el banquillo y podrán ser los revulsivos necesarios para Herrera en la segunda mitad. Ya lo han hecho en más de una ocasión y han demostrado ser claves. Tengo el pálpito de que Joan Tomás será un hombre fundamental en este play-off, pero no necesariamente desde el once inicial. Su estado de forma por la inactividad de las últimas semanas será lo que provoque alguna duda a Herrera, aunque su rendimiento ante el Cartagena podría disiparlas.
Por su parte, el Granada del lucense Fabri llega con las bajas de Juande, Mensah y Geijo, siendo la del hispano suizo con familia gallega, la más importante. El máximo goleador del equipo es la piedra angular de los rojiblancos. Su sustituto será Ighalo, otro jugador cedido por el Udinese y del que no hay que fiarse. No es Geijo, pero es un gran delantero. Por supuesto, habrá que estar muy atento a Dani Benítez, un jugador desequilibrante por la banda izquierda y al que le faltan pulir ciertos aspectos del juego para ser una estrella. Habrá que atarlo en corto.
El Granada es uno de los equipos más completos de la categoría, y sonaría reiterativo volver a alabar las bonanzas de una plantilla hecha a base de talonario (del Udinese) y con capacidad para ascender. Una zaga seria, un centro del campo duro y uno de los mejores porteros de la categoría, el ex céltico Roberto, capaz de lo mejor y de lo peor pero siempre muy motivado ante su ex equipo. Esta eliminatoria servirá para que la cantera de A Madroa se reivindique. Los cuatro porteros que estarán hoy en Balaídos (Yoel, Sergio, Roberto y José Juan) se han formado en la cantera celtiña. Hoy les toca ganar a los que van de celeste.

0 comments:
Publicar un comentario