Herrera: "Si no logramos el ascenso, será un fracaso"


A dos semanas del comienzo de la promoción de ascenso, Paco Herrera enseña su cara más fiera. Ha dejado atrás su discurso comedido para mostrar su hambre de victoria al resto. Las buenas palabras, o los argumentos futbolísticos ya no valen. Ahora lo único que cuenta es ganar y lo deja claro desde su primera entrevista tras certificar matemáticamente el play off.

-¿Objetivo cumplido?
-El partido del domingo nos lo ratificó. Ahora tenemos dos semanas en las que tenemos que estudiar cómo vamos a atacar la promoción de ascenso.

-¿Hay amargor por lo que se perdió o placer por haber llegado a este punto entre un grupo de privilegiados?
-Debemos felicitarnos y así se lo he dicho en el vestuario a los jugadores. El año nos dio otras opciones que tuvimos en la mano pero nos faltó fuerza para conseguirlo. Queda abierta la otra posibilidad que era por la que apostábamos en verano. No hay sitio para las lamentaciones, hay que conseguirlo a través de este segundo objetivo.

-Las finales dicen que se ganan no se juegan. ¿Imagino que los play off igual?
-Son cuatro finales divididas en eliminatorias de dos. Hay que saber jugar las dos partes. Tanto el partido de casa como el de fuera son de 90 minutos y habrá que saber manejar los tiempos. Necesitamos tener la cabeza muy fría. Cuando ganábamos lo hacíamos porque jugábamos al ciento veinte por ciento, luego bajamos. Si queremos conseguir el objetivo, hay que volver a jugar a ese nivel

-Decía López Garai que la temporada es un éxito después de luchar varios años por no descender. ¿Le suena a conformista este discurso?
-No me gusta que pensemos así. Entiendo que los jugadores que llevan años aquí hagan una comparativa, pero no nos podemos parar. No es suficiente, eso es de perdedores. Solo nos queda un objetivo que es ganar y lo anterior no vale. Ahora solo podemos jugar a ganar. Si no conseguimos el objetivo del ascenso, será un fracaso. Puede que no sea la palabra correcta pero sí una decepción.

-Fracaso es no tener éxito, un resultado adverso...
-Sí lo que pasa que suena muy contundente y no quiero que suene así pero en definitiva es lo mismo. No podemos pensar que es suficiente quedar segundos o terceros, en esto solo gana el primero. Sería un fracaso no ganar esta pequeña liga, o una gran decepción.

-Primer tercio formidable, segundo extraordinario, y el último tercio de campeonato ruinoso. ¿Qué explicación le da?
-No es el momento de dar explicaciones porque todavía hay abiertos frentes. Si hablo de lo que ha pasado en este tiempo se puede abrir alguna brecha que yo no quiero abrir. Prefiero seguir dejando esas explicaciones para el final. No hemos tenido soluciones en determinados puestos cuando todos los equipos las tienen. No es una excusa porque no puede utilizarse como lamentación, solo una reflexión de cara al futuro.

-Dijo en octubre que si mantenía el mismo once toda la temporada se le acabaría cayendo. ¿Qué le impidió refrescar a su equipo antes?
-En un par de posiciones estamos muy cojos. Esto es algo que me preocupa muchísimo de cara al esprint final porque creo que al resto de la gente la hemos oxigenado. Nuestros dos laterales son nuestra única opción. No podemos permitir quedarnos con un sancionado por tarjetas o una expulsión, un lesionado, y que tengan que jugar los seis partidos que restan. Hemos intentado otras opciones pero no han funcionado. No va a ser una excusa de cara a lo que nos queda porque somos capaces de ganar igual la competición.

-¿Los buenos momentos que ofrecieron ante el Elche son la línea a seguir en la promoción?
-Hemos utilizado el partido del Elche como una prueba de la promoción. Todo lo hemos hecho bien menos una cosa. Con esta defensa de tres nos han hecho daño los centros laterales. Ojalá en estos dos partidos que nos quedan de Liga tengamos algún error más que sea palpable para corregirlo.

-Tres goles en centros laterales en estos tres partidos...
-A veces pensamos que cuando va el balón dentro con estar en zona es suficiente porque están tres centrales. Cuando el balón va a la zona hay que marcar. Nos falta por solucionar lo que hay por atrás.

-¿Qué rival prefiere que les toque en la primera ronda?
-En los play off solo debemos fijarnos en el Celta. Si pensamos en que nos toque un rival u otro, estaríamos equivocándonos. Ese no es el camino.

-Se lo pregunto de otra forma, ¿a cuál ve más fuerte?
-El Granada es un equipo muy fuerte y el Valladolid ha tenido una progresión magnífica. El Elche es un equipo distinto. Siendo el que parece el menos importante, y el que tiene la plantilla más débil, es el más difícil de batir porque es el más competitivo por su intensidad.

-Díganos. ¿Cómo ha logrado que Michu se olvide del futuro?
-Ha sido él. Los demás no tenemos el mérito. Le hemos dado normalidad y confianza como profesional. Él ha respondido aparcando todo y pensando que su equipo es el Celta hasta el final.

-¿Pudo influirles la masiva ampliación de contratos?
-Creo que no. Ha habido algún caso pero son problemas de familia que pasan en todos los equipos que hay que manejarlos. Jugadores como Iago o Dani han mejorado muchísimo y puede que asentar su contrato les haya influenciado. Van a ser dos jugadores muy importantes de cara a la recta final.



P.D: Gran entrevista de Víctor López a un Herrera que no se muerde la lengua nunca.
Leer más »

Trashorras elegido mejor jugador del Celta- Elche


Roberto Trashorras ha sido elegido mejor jugador del Celta- Elche, en el que suponía su regreso a la titularidad tras dos partidos ausentes. El "Riquelme de Rábade" demostró que el talento que atesora en sus botas puede ser muy útil para este equipo y así lo han reconocido los lectores de moiceleste.com con sus puntuaciones.

También destacó Andrés Túñez. Aunque su partido no fue para tirar cohetes, el gol que marcó al saque de falta de De Lucas le ha hecho subir muchos enteros en esta votación. Precisamente es De Lucas quién cierra el podio de esta semana superando a un López Garai que ha conseguido una de las mejores notas de la temporada.

En el apartado negativo destacan Murillo, que entró en sustitución de Roberto Lago y estuvo muy dubitativo como lateral izquierdo, pero sobre todo Vila y Yoel. Ambos fueron cómplices en el segundo gol del Elche, y, en general, no jugaron el mejor partido de su vida.


1 Trashorras 7,53
2 Túñez 6,69
3 De Lucas 6,42
4 López Garai  5,97
5 Bustos 5,96
6 Roberto Lago 5,78
7 Michu  5,27
8 Hugo Mallo 5,22
9 Ortega 5,15
10 David 5,08
11 Murillo 4,62
12 Vila 3,86
13 Yoel 3,39
Leer más »

Revolución en el Celta B


El Celta B sufrirá una revolución de cara a la próxima temporada. Muchas bajas, mucho juvenil y muchos fichajes obligados para completar la plantilla. Esta ha sido una temporada de transición en la que se ha logrado el objetivo deportivo de la permanencia, pero se ha cerrado un ciclo formativo.

La revolución comienza en el banquillo donde Milo Abelleira abandona el filial tras dos temporadas en las que cumplió los objetivos marcados. Su puesto podría ocuparlo Fonsi Valverde. En los próximos días conoceremos más detalles sobre el inquilino del banquillo.

Muchos de los jugadores del filial dejarán de serlo la próxima temporada. Futbolistas como Sergio Álvarez o Carlos David han cumplido un ciclo y por edad deberían dar el salto al primer equipo o buscar alguna salida. En el primer equipo lo tendrán complicado. Gaffoor está en una situación similar, aunque podría seguir un año más.

Entre las bajas seguras figuran Pedro Vázquez, que ya ha firmado con el Villarreal B, Sergio Rodríguez, hermano de David, sobre quién el club no ha ejecutado la cláusula de ampliación de contrato que tenía, por lo cual abandona el equipo. También se marcha Edgar, Víctor Fernández, como confirmábamos ayer, y según nos informa César Méndez en su twitter, Ikechi está más fuera que dentro. El club le ofrece un año en el filial, pero el jugador quiere subir.

Nuestros compañeros de El fútbol es Celeste también informaban sobre los movimientos en el filial y comentaban otras posibles salidas como las de Iván Freiría, Pablo Lede, Pablo Pillado, Pedro García. Uru, Permuy y Benja, con contrato de larga duración, podrían ser cedidos, aunque dependería del nuevo entrenador, ya que si es Fonsi el elegido tendrían opciones.

Entre los futbolistas que seguirán en el filial, salvo sorpresa, destacamos a Manu Táboas, un guardameta de futuro en el que tienen mucha fe en el club, así como Víctor Vázquez, que seguría en las mismas condiciones que este año, Pazó, Mateo y Jota. En el caso de estos dos últimos, tendrían opciones de estar en el primer equipo si el Celta sigue en Segunda. Si el Celta asciende, Mateo no tendría opción alguna y Jota tampoco sería jugador del primer equipo, pero podría tener minutos con ficha del filial.

En el capítulo de altas ya se conocen dos: Juanma Torres, fichado en navidades y que ha jugado en el Guijuelo y Pedro Capó, fichado del Sportin Mahonés. Además, varios jugadores del juvenil tienen muchas opciones de estar el año que viene. Serían los casos de los Madinda, Peña, Soto, David Castro, Marcos Torres, Rafa o Borja Domínguez. En sus botas descansa el futuro del equipo.

Estaremos atentos a las novedades del filial para teneros siempre al día.

Leer más »

Víctor Fernández no seguirá en el Celta


El lateral izquierdo del Celta de Vigo Víctor Fernández confirmó que la próxima temporada no militará en el club gallego después de rechazar la oferta de renovación que le presentó la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla.

El internacional sub20 llegó a Vigo el pasado verano procedente del Valencia B para alternar el filial con la primera plantilla, ya que Paco Herrera únicamente cuenta con Roberto Lago en esa demarcación.

Después de realizar la pretemporada con el primer equipo y jugar la eliminatoria de Copa del Rey contra el Alcorcón, Fernández sufrió una rotura del quinto metatarsiano de su pie derecho que le obligó a pasar por el quirófano y permanecer tres meses de baja.

Una lesión de la que no recaería posteriormente, lo que le permitió debutar en Segunda División con el Celta en el encuentro frente al Cartagena. Con la primera plantilla jugó dos partidos, acumulando 161 minutos, y últimamente era un fijo en los entrenamientos de Paco Herrera.


"El fútbol no se termina en el Celta y ya tengo decidido que no voy a continuar aquí. Me voy de Vigo satisfecho con mi rendimiento, sobre todo porque he superado una lesión importante y mi rendimiento no ha bajado", afirmó el futbolista.

Fuente: EFE

P.D: Una pena, era un buen futbolista, con proyección y demostró tener la suficiente calidad como para que se le hubiese tratado mejor.
Leer más »

¿Hacer caja o llenar el estadio?


El Celta está clasificado para el play-off, por lo que ya se comienzan a preparar los partidos que pueden llevar al Celta a Primera División. De cara a esos partidos, existe la duda de si el club pondrá precios populares o mantendrá los precios que han venido costando las localidades durante toda la liga.

Por lo que hemos podido saber, la intención del club es la de "hacer caja" en los play-off. Es decir, no se descarta alguna reducción leve en los precios, pero en principio parece que no va a haber entradas a 2 euros, o incluso a 5 euros. Entre el celtismo hay distintas corrientes de opinión al respecto, y como, tras consultar con mucha gente no conseguía aclararme, he tenido que recurrir a mis buenos amigos Hoogen y Dorp para que nos iluminasen con su sabiduría.

¿Debería poner el club entradas a precios reducidos en el play-off? ¿Rianxeiros o caja? 



Hoogen (Caja)

El momento de decidir quién es celtista y quién es Rianxeiro ya ha pasado. Tengo clara la distinción entre ambas especies. Los celtistas somos los que hemos estado todo el año ahí, los que hicimos la ola contra el Numancia y los que aguantamos estoicamente el chaparrón contra el Girona. Yo he pagado un abono, el mismo que pago todos los años, y ahora que tenemos una "recompensa" en forma de partidos extra en los que disfrutar, no me parece justo que vengan los rianxeiros y se cuelen gratis o casi en este partido.

Entiendo además que la situación nada tiene que ver con la vivida ante el Alavés, cuando el club se jugaba casi su existencia y el equipo necesitaba  a mucha gente animando, aunque realmente no acabo de ver la relación entre un estadio lleno y una victoria. Llenamos contra el Eibar, hace 6 años y perdimos. Yo creo que el que quiera al Celta de verdad irá pagando lo que sea.
A los rianxeiros ya los veremos luego en Praza de América.




Dorp (Llenar el estadio) 

Es evidente que sí. El celtismo ha demostrado que es una afición ejemplar, pero, como en el caso de las perlas, escasea. Somos pocos, así que necesitamos el apoyo del mayor número posible de espectadores.  Cuántos más mejor, es una sencilla regla de tres. Podremos perder con el estadio lleno, pero lo que está claro es que ese mismo partido no lo ganaríamos con el estadio vacío. Sin embargo, algún partido que se ha perdido con el estadio vacío igual no se perdía si la afición estuviese empujando desde el principio.

Creo que poner las entradas reducidas crearía un gran ambiente en la ciudad, porque lamentablemente dudo mucho que haya 10.000 vigueses dispuestos a pagar 30 € por una entrada ante Granada, Elche o Valladolid, por mucho que nos jugemos. A lo mejor, alguno de los que acuda a este partido, el año que viene se haga socio, incluso sin ascender. Es una oportunidad para fomentar la afición, para hermanar al Celta con la ciudad y para que los niños se enganchen al sentimiento celeste. Que vengan todos, los recibiremos con los brazos abiertos.



¿Qué opináis? ¿Estáis con Hoogen o con Dorp?
Leer más »

A Trashorras no le importa el rival en el play-off


Vigo, 24 may (EFE).- Roberto Trashorras, uno de los pesos pesados del vestuario del Celta, ha declarado hoy que en la promoción de ascenso no habrá "ningún favorito claro", por lo que al futbolista de Lugo le da "igual" el rival que le toque a los celestes en la primera eliminatoria.

"No hay un favorito claro porque todos los equipos somos de máximo nivel y cualquiera te la puede liar. El Valladolid y el Granada están en un buen momento, pero no tenemos ninguna preferencia porque todos son equipos muy fuertes", ha comentado Trashorras en una rueda de prensa.

Según el centrocampista, "da igual" el adversario al que haya que oponerse porque si el Celta está "al cien por cien", como cree que estuvo durante "mucha parte de la temporada", tendrá "muchas opciones de conseguir el objetivo del ascenso".

Aunque el conjunto dirigido por Paco Herrera ya tiene asegurada su presencia en las eliminatorias de ascenso, ha pedido "no bajar los brazos" porque todavía deben de luchar por la tercera plaza, que le aseguraría el factor campo en las dos eliminatorias.

"El equipo no puede aflojar ahora porque sería muy bueno ganar estos dos partidos para mantener las buenas sensaciones y llegar al play off con la máxima garantía. Además, el factor campo puede ser importante", ha manifestado.

Precisamente, la vuelta de Trashorras a la titularidad frente al Elche, después de varios partidos fuera del equipo, fue una de las novedades que presentó el técnico Paco Herrera el pasado sábado.

"Me encontré muy cómodo. Tenía muchas ganas de hacer un buen partido porque en las últimas jornadas no había tenido muchos minutos", ha declarado Trashorras, quien cree que "el descanso" les ha venido "muy bien" tanto a él como a David Rodríguez y Quique de Lucas, "mucho más frescos" en el partido ante el Elche.

No obstante, también ha admitido que el buen rendimiento que ofrecieron Iago Aspas, Michu y Dani Abalo en las jornadas que el tridente titular descansó es bueno para el grupo.

"Es bueno que los que jueguen estén a un gran nivel para que el mister pueda escoger y sepa que tiene plena garantías en todos los futbolistas. Estamos en el buen camino", ha concluido Trashorras.

Leer más »

Abalo: "Prefiero jugar la vuelta en casa con todo el estadio apoyando"


Dani Abalo ha afirmado esta mañana en rueda de prensa que es importante la posición que ocupe el Celta para competir mejor en los play-offs: "Nosotros tenemos claro que queremos quedar lo más arriba posible para jugar los partidos de vuelta en casa. Si quedamos quintos o sextos no pasa nada, ahora mismo eso no importa mucho, pero yo prefiero jugar la vuelta en casa con todo el estadio apoyando".

Preguntado por el descenso del deportivo, Abalo prefiere centrarse en el Celta: "Por lo que he visto estos días, los aficionados están contentos con el descenso del depor, pero nosotros tenemos que centrarnos en nuestro objetivo y olvidarnos de lo que hagan otros". El extremo arousano asume el reto de defender el honor del fútbol gallego: "Lo que tenemos que hacer es lograr el ascenso a Primera para que haya un equipo gallego en Primera".

Abalo analizó su papel en el equipo a lo largo de la temporada: "Empecé bastante bien, después me tocó el papel de revulsivo, creo que he estado bien a pesar de jugar pocos minutos. Atravesé un pequeño bajón, donde no me salían las cosas pero ultimamente he mejorado".

También valoró el sistema de Herrera:  "Con el cambio de sistema me tocó jugar en una posición que no es habitual para mí, pero me encontré muy cómodo durante los dos partidos. Mi intención es mejorar en el aspecto de la polivalencia para tener más opciones de que el míster cuente conmigo". E incluso no descartó la opción de jugar de carrilero porque "lo que quiero es jugar".



Leer más »

Ortega sufre una sobrecarga muscular en el muslo derecho


El Celta regresó esta mañana a los entrenamientos con un pequeño inconveniente. Sergio Ortega se lesionó, aunque su dolencia no reviste gravedad, según indica el parte médico del club.

El central cántabro sufre una sobrecarga muscular en su muslo derecho y se recomienda un entrenamiento individualizado hasta que esté plenamente recuperado. No parece que su concurso en Chapín peligre así que Paco Herrera podrá contar con él para el partido del próximo domingo ante el Xerez.

Por lo demás, no ha habido más novedades en el entrenamiento. Los jugadores volverán a entrenarse mañana en A Madroa y el jueves acudirán al Talaso Atlántico para una sesión de baño y mansaje. Este es el plan de trabajo para esta semana.

Leer más »

Esteban jugará dos años más en Almería


El guardameta Esteban Andrés Suárez, que acababa contrato el próximo 30 de junio, ha renovado su vinculación con la UD Almería por dos temporadas más, ha informado el club andaluz en su página web.

"Estoy muy contento por poder seguir en el Almería. Mi familia está muy a gusto aquí y yo, pese a no jugar mucho, siempre he sentido la confianza de la entidad y el cariño de la afición", ha asegurado el guardameta asturiano.

"Nuestro objetivo debe ser pelear por volver a Primera División y para ello necesitamos el apoyo de todos. Tenemos que aprovechar lo bueno que tenemos y lo que hemos aprendido en estos años. La Liga Adelante es de larga duración y muy dura, pero si las cosas nos salen bien resultará muy atractiva", ha apostillado.

Esteban llegó a la UD Almería en la temporada 2008-2009, la segunda del equipo en Primera División. Nacido en Avilés (Asturias) hace 35 años, militó anteriormente en el Oviedo, Atlético de Madrid, Sevilla y Celta de Vigo, además de ser campeón de Europa sub-21 con España e internacional absoluto en la etapa de José Antonio Camacho como seleccionador.

Fuente: Agencia EFE
Leer más »

Falcón ve complicado llegar al primer partido del play-off


Ismael Falcón trabaja en los plazos estipulados, pero considera «un poco apurado» estar disponible para el primer partido del play off, que se disputará el ocho o el nueve de junio. A dos semanas vista todavía no ha comenzado a hacer portería, algo que tiene previsto hacer a finales de esta semana.

La revisión médica reveló que la recuperación va por buen camino, pero el hueso del quinto metacarpiano de la mano derecho todavía no ha soldado en su integridad. «Hay una parte que ya está soldada y falta un poco. En una semana ya debe estar todo, pero ya puedo ir haciendo bastantes cosas con la mano, así que dentro de los plazos está todo bien», sin embargo, el día D parece estar demasiado encima: «Para el primer partido quizás sea un poco apurado. Mi ilusión es estar cuanto antes a disposición del entrenador pero puedo llegar un poco apurado», comentó en Radio Voz.

El primer reto es poder comentar a entrenar haciendo portería, cuestión prohibida hasta la fecha: «Por ahora trabajo primero en el gimnasio y después en el campo, a nivel físico estoy bien y lo único que no hago es trabajo específico, pero haber si al final de esta semana ya podemos ir metiendo algo de balones desinflados o balones de esponja para ir ya trabajando un poco los impactos para ver como responde la mano y a partir de ahí ve que tal va, pero en principio contento por la evolución».

Como capitán, se alegra de conseguir el pasaporte para el play off con dos semanas de antelación para poder perfilar todos los detalles: «Hemos mejorado pero aún tenemos cosas que pulir, que corregir, y aún estamos a tiempo para llegar bien al play off y seguro que estando a nuestro nivel vamos a hacer un buen papel. Tenemos que recuperar la confianza y las sensaciones y que volvamos a ser el equipo que éramos cuando estábamos en el primer puesto».

Reconoce que están fallando en cuestiones puntuales y que en una fase tan al límite como un play off cualquier desliz puede salir caro. Por eso es más importante pulir defectos que pensar en un puesto concreto

Leer más »

Pedro Capó, nuevo refuerzo para el filial


El Celta B comienza a reforzarse de cara a la temporada que viene y lo hace con un prometedor medio centro con mucha llegada y capacidad goleadora.

Pedro Capó Payeras, nacido en Mahón el 11 de diciembre de 1990, militó esta temporada en el Sporting Mahonés.  Juvenil brillante, formado en La Sale Mahón hasta la categoría cadete, posteriormente en el At. Villacarlos durante los dos años de cadete. Los tres años como juvenil los pasó en el Penya Ciutadella.

Allí llegó, según nos indica la web deportebalear.com, de la mano de Tóbal Tudurí, cuando este equipo ya competía en la División Nacional Juvenil. Sus dos primeros años los militó en dicha categoría, consiguiendo el ascenso a División de Honor en la segunda temporada.

En la 2008-09 jugó en División de honor juvenil y contribuyó de forma importante a la salvación del equipo. Durante su etapa como juvenil anotó ni más ni menos que 50 goles. Una cifra muy interesante. Ha jugado las dos últimas temporadas con el Sporting Mahonés.

Habitualmente juega de medio centro, aunque también puede actuar como media punta. Su altura, 1,87, no es un problema, ya que es un jugador muy habilidoso. Ocasionalmente también ha jugado como lateral o interior derecho.

Faro de Vigo da mas detalles sobre la operación. Según el diario local, Pedro Capó se ha comprometido con el Celta por cinco temporadas, de las cuales las dos primeras las pasará en el filial céltico. El club prefiere mantener silencio hasta sellar el contrato.

 "Todavía no está cerrado el acuerdo pero cuando las dos partes muestran interés sólo es cuestión de tiempo. Iré al Celta con mucha ilusión, a trabajar y a aprender. Es un salto importante y quiero conocer otro grupo de Segunda B, ver cómo se trabaja en un filial. La negociación ha sido rápida: nos salvamos el domingo y al día siguiente ya me pasaron la oferta", manifestó Pedró Capó en las declaraciones que recoge el digital menorca.info.

No será el primer jugador apellidado Capó que milite en el Celta,  ya que Joan Capó militó en el Celta entre 1979 y 1983 pasando a convertirse en uno de los guardametas más míticos de la historia reciente del Celta. El "portero descapotable" como se le apodaba por su inconfundible calvicie y el juego de palabras con su apellido, aún es recordado por los aficionados más veteranos.


Leer más »

El Málaga rompe con Li-Ning y presenta sus equipaciones Nike


El Málaga, que la temporada pasada vistió Li-Ning, abandona a la marca china y vestirá Nike a partir de la próxima temporada. El conjunto de la costa del Sol fue uno de los tres equipos, junto a Espanyol y Celta, con los que Li-Ning intetó abrirse mercado en el fútbol español.

Sin embargo, los múltiples problemas que acarreó la marca china, similares a los del Celta en cuanto a provisión de material y calidad, provocaron que los dirigentes del Málaga se decidiesen por un acuerdo de colaboración, que no de patrocinio, con la marca estadounidense.

El matiz es importante. Nike es proveedor de material, no patrocinador, aunque desde Málaga esperan poder obtener mayor rédito de la venta de equipaciones. La presentación se hizo por todo lo grande, en el Estadio de La Rosaleda ante 15.000 espectadores.

La primera camiseta es sencilla, limpia, manteniendo las rayas blancas y celestes que han caracterizado al equipo en los dos últimos años, mientras que la segunda es de color azul marino y utiliza el template que lució el Manchester United en la Temporada 2009-10. Ninguna de las dos camisetas tienen templates exclusivos ni de "temporada". Con todo, la camiseta local es realmente bonita.

Nike realizó una oferta al Celta, aunque se negó a vestir a todas las categorías inferiores del club, algo innegociable para el Celta, por lo que finalmente no se llegó a un acuerdo de colaboración similar al del Málaga. Aún así, esto es la demostración evidente de que los celtistas no somos caprichosos ni raros por estar hartos de Li-Ning y sus chapuzas. Sin embargo, no todo son malas noticias para Li-Ning, ya que a partir de la próxima temporada vestirá al Sevilla, que finaliza su vinculación con Joma tras varios años de patrocinio.

Por úlitmo me gustaría añadir que estas navidades visité la tienda oficial del Málaga del Estadio de La Rosaleda y su precio era e 52 €, con descuento para socios. La camiseta del Celta costaba 66 €

Leer más »

Milo Abelleira deja de ser entrenador del Celta B


El Celta de Vigo informó esta noche que el entrenador del filial, Milo Abelleira, que finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, no continuará en el conjunto celeste.

Abelleira logró con facilidad el objetivo de mantener al Celta 'B' en la categoría de bronce del fútbol español.

En su comunicado de prensa, el club que preside Carlos Mouriño agradece al técnico gallego su "gran trabajo" durante esta última etapa en el filial céltico y le desea "mucho éxito" en su nueva andadura profesional.

La decisión del club no ha cogido por sorpresa a Abelleira, ya que el técnico se temía esta decisión después de que la dirección deportiva encabezada por Miguel Torrecilla le diese largas en las últimas semanas.

Todo parece indicar que Milo entrenará al Pontevedra la próxima temporada, el conjunto de su ciudad que jugará en Tercera División el próximo año. Para sustituír a Milo suena Fonsi Valverde, que entrenó al Ourense esta temporda, dimitió en marzo, y anteriormente al Lugo.

Leer más »

Denis Suárez: "La oferta del Manchester City era irrechazable"


En una entrevista concedida a nuestros compañeros de Noticias Celta, Denís Suárez aborda los detalles de su fichaje por el Manchester y como se produjo el mismo.

Denis comenta que el pasado martes viajó a Manchester, donde fue sometido a un reconocimiento médico, asistió al partido que disputó su futuro equipo ante el Stoke, con victoria local por 3-0 y tuvo la oportunidad de saludar a David Silva, ex-jugador del Celta.  Con respecto a la oferta, Denis afirma que "era una oferta irrechazable. Era lo mejor para mí y para el Celta, al fin y al cabo ellos querían venderme al City. Me voy a un gran club, potento en muchos aspectos y que no olvida la cantera".

El de Salceda lamenta no haber podido debutar en el Celta: "Tengo la espina clavada de no poder debutar con el primer equipo, aunque espero volver algún día a Vigo y al Celta. Ha sido mi equipo durante mucho tiempo y siempre tendré las puertas abiertas". 

Y no deja de lanzar un pequeño mensaje a la directiva celtiña: "El Celta nunca llegó a hacerme una propuesta seria de qué papel podría tener yo en el equpo, ya que preferían esperar a que finalizase este temporada y ver en qué categoría quedaba. Yo no podía esperar, es un tren que no pasa todos los días y no sé hasta que punto podría haber jugado más o menos con el primer equipo el próximo año".

Además, reconoce que su primera opción siempre fue el Barcelona, pero que la oferta del conjunto catalán era sensiblemente inferior a la del City, por lo que el Celta se decantó por el equipo de Manchester.


* Foto: noticiascelta.com

Leer más »

Enemigos irreconciliables


Se suele decir que la distancia hace el olvido. En el amor es el principio del fin y en el odio, una tregua. Después de cuatro años jugando en distinta categoría, parecía que los ánimos entre celtistas y deportivistas estaban bastante calmados. Lejos quedaban aquellos derbis llenos de cánticos ofensivos y desproporcionados. Lejos aquellas celebraciones por las desgracias ajenas en la coruñesa fuente de cuatro caminos. 

Durante estos años, desde Coruña se menospreciaba al Celta, en cualquier foro se podían leer frases en las que se ninguneaba al Celta con el argumento de la categoría. En Vigo se resistía de forma estoica y se intentaba mirar hacia otro lado, como restando importancia al hecho de la categoría, siempre recordando que seguíamos siendo el equipo gallego con mayor número de temporadas en Primera División.

Pero los sucesos del sábado han devuelto a la dura realidad a muchos aficionados del deportivo, que se creían libres del "bochorno" de una caída al infierno. El celtismo ha reaccionado, y tal vez no de forma muy elegante. Los foros están echando humo durante estos días. Desde Coruña, con la letanía de siempre, los títulos. Llega un punto en que uno tiene que comprobar el palmarés del deportivo para asegurarse de que es peor que el de Madrid y Barcelona habida cuenta de un alardeo tan desproporcionado.

El insulto como arma. Es la tónica general de dos aficiones que no están quedando a la altura. He intentado leer algún foro para pulsar el sentir de los aficionados de ambos equipos  y resulta bastante deprimente. Y he de decir que somos nosotros los que salimos mejor parados. Tal vez mejor no sería la palabra precisa.

El odio será eterno. Somos enemigos irreconciliables y da la sensación de que el tiempo, en lugar de curar heridas, no hace sino abrirlas e infectarlas. Ya no es una rivalidad sana, es odio puro.

El fanatismo lleva a algunos a dejar comentarios sobre el Celta como este: "Tengo claro que si ascienden es porque tienen miedo venir aquí y perder". Lo ví en una web del deportivo en la que esta mañana aún tenían la esperanza de que el Celta no jugase el play-off.  He leído más insultos al Celta durante estos días que en muchos meses.  Igual tenemos nosotros la culpa de su descenso.

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta- Elche)


Ya está disponible la tertulia de El Futbol Celeste, la famosa Foliada do Celta en la que cada semana abordamos la actualidad celtiña, haciendo especial hincapié especialmente en el partido disputado ante el Elche este fin de semana. Pero también tratamos otros asuntos importantes que ha dejado esta semana, como la venta de Denis Suárez o el descenso del Deportivo.

Esta semana, además de Marcial Varela y Gustavo Agulla, conductores del programa, estaremos Javier Encisa de Sá, Presidente de siareiros.net, David Penela, co-fundador de delcelta.com y un servidor. Espero que os guste.

Por cierto, El Fútbol es Celeste ha renovado su web, con un resultado sorprendente. Podéis visitarla aquí


Leer más »

Trashorras: "Jugando a nuestro mejor nivel es muy dificil batirnos"


Roberto Trashorras (Rábade –Lugo–, 1981) regresó el sábado al once tras dos partidos en los que Paco Herrera decidió no contar con él. El centrocampista se reivindicó con un gran partido y junto a De Lucas y David demostró que el tridente sigue funcionando. Además, el lucense no esconde que pretende ser uno de los jugadores claves en el tan deseado ascenso del Celta.

En dos semanas llegará el momento decisivo de la temporada. Supongo que lo afrontará con muchas ganas.
Es una alegría increíble conseguir la clasificación matemática para el 'play-off'. A principio de temporada, era un éxito lograrlo. Quedan dos semanas para prepararnos y afrontar el primer partido con las máximas garantías. Es un día para estar contentos porque tenemos la posibilidad de devolver el Celta a Primera.
 Cuando fiché por el Celta me imaginé que lucharía por ascender y en los dos años anteriores no pudo ser. Afronto este 'play-off' con la máxima ilusión.

¿Es consciente de que se espera mucho de usted en esta promoción?
Sí, porque siempre se ha esperado mucho de mí, no sólo en el 'play-off'. Conmigo las expectativas son grandes y lo asumo con la máxima responsabilidad posible. Confío plenamente en que voy a rendir al máximo para que el equipo se beneficie.

El sábado regresó el tridente. ¿Ha vuelto para quedarse?
Ha vuelto para ayudar, aunque realmente nunca se había ido. Hay momentos en la temporada en la que uno está peor y necesita descansar. El míster decidió en su momento que jugaran otros y lo hicieron bien. Contra el Elche regresamos nosotros y lo importante es que hemos vuelto a ver el ataque de la primera vuelta.

Por tanto, la adaptación al nuevo sistema ha sido buena.
Sí, porque es muy fácil acoplarse. El sistema es muy versátil. Los laterales pueden subir mucho y defensivamente estás muy arropado, por lo que la gente de arriba puede liberarse y hacer mucho daño.

¿Usted se siente más cómodo con este esquema?
Mi posición es muy parecida a la que tenía con el anterior sistema, aunque a la hora defender estoy menos atado y puedo conectar con la gente de arriba porque tengo mucha gente atrás cubriéndome las espaldas. Me sentí cómodo y la gente de arriba también se sintió cómoda.
  
¿Cuantas opciones de ascenso le da al Celta?
Yo siempre he dicho lo mismo, si el Celta recupera el tono de las primeras 26 o 28 jornadas y hace ese mismo fútbol, le doy el cien por cien. Era muy difícil batirnos y si logramos volver a esa senda, tenemos muchas opciones en esta promoción.

¿Tiene algún rival predilecto para la primera eliminatoria?
Me es indiferente. Lo importante es que volvamos a ganar y que sigamos mejorando para llegar con las máximas garantías.

¿Tener el factor campo a favor será importante?
Somos conscientes de que, a priori, el partido de casa es fundamental en un 'play-off', pero somos el mejor visitante y nos puede favorecer jugar primero en Balaídos. Si me dan a elegir, yo prefiero siempre acabar en casa porque la afición es fundamental, pero tampoco creo que sea un hándicap que ocurra lo contrario.

Leer más »

El Xerez- Celta será el domingo 29 a las 21:00


El Xerez- Celta se disputará el próximo domingo a las 21:00 y será emitido por la TVG2. La Liga de Fútbol profesional ha anunciado los horarios para la próxima jornada en la que destaca el partido entre Xerez y Celta, con los andaluces peleando por la plaza que queda libre en el play-off.

Lo tienen complicado los andaluces, ya que el Valladolid juega a la misma hora en Huesca y un simple empate de los pucelanos les clasificaría para los play-off. El Alcorcón, otro equipo con opciones de jugar la promoción, se enfrenta al Betis a la misma hora. Un partido al que tendremos que estar muy atento será el Granada- Elche, con dos equipos ya clasificados para la promoción enfrentándose entre sí.

Todos los partidos se disputarán el domingo salvo el intrascendente Tenerife- Ponferradina que se jugará el sábado a las 18:00.

Jornada 41

Sábado 28 de mayo de 2011

* Tenerife- Ponferradina (18:00)

Domingo 29 de mayo de 2011

* Villarreal B- Recreativo (19:00)
* Nástic- Albacete (19:00)
* Córdoba- Las Palmas (19:00)
* Numancia- Girona (19:00)
* Barcelona B- Salamanca (19:00)
* Cartagena- Rayo Vallecano (19:00)
* Granada- Elche (21:00)
* Alcorcón- Betis (21:00)
* Huesca- Valladolid (21:00)
* Xerez- Celta (21:00)

Leer más »

Un padre ejemplar


El Celta sigue haciendo honor a esa condición de buen padre, que deja en casa lo que gana fuera, que le hizo famoso en las dos últimas temporadas. Los datos son terribles y aunque salva la gran primera vuelta en Balaídos, las cifras en la segunda parte del campeonato no dejan lugar a la duda.

El Celta suma 30 puntos en casa a lo largo de la temporada, siendo el 13º clasificado en esta lista, a la altura de equipos como Xerez y Recreativo.  Sobra decir que el ascenso directo se perdió en casa. El Betis suma 20 puntos más que el Celta y el Rayo Vallecano 13. Simplemente estando al mismo nivel que esos equipos, el Celta tendría el ascenso en el bolsillo. 

El dato es más preocupante si lo comparamos con los tres equipos que probablemente jugarán el play-off junto al Celta. Granada, 18 puntos más, Valladolid, 15 puntos más y Elche, que ha sumado 9 puntos más que el Celta, superan ampliamente a los de Herrera como locales, por lo que para ellos el factor cancha si será determinante en los play-off.  Otro dato alarmante es que el Nástic, equipo que pelea por mantener la categoría, ha sumado solo 1 punto menos que el Celta en casa.

Los datos cambian drásticamente si analizamos la trayectoria del Celta fuera de casa. El conjunto celtiña es, con 34 puntos, el mejor equipo como visitante, superando en un punto a Rayo y en 5 al Betis, y por supuesto es mejor que el resto de equipos que lucharán con el Celta por el ascenso. Supera en 8 puntos al Elche y en 16 a Granada y Valladolid.

Son datos interesantes y que nos dan una idea de por donde irán los tiros en el play-off.

Leer más »

Yoel no conoce la victoria esta temporada


No tiene fortuna Yoel. El canterano no conoce la victoria en lo que va de temporada y ha visto como su equipo no gana en ninguno de los nueve partidos en los que ha defendido la meta celtiña.

Yoel apareció en Liga sustituyendo a Falcón en el choque casero ante el Granada, donde el gaditano se fue lesionado. El partido finalizó con empate a uno, idéntico resultado que el obtenido por el Celta en Huelva, siete días después. En ambos partidos el rendimiento de Yoel fue satisfactorio.

Con la recuperación de Falcón, Yoel retomaría el camino del banquillo, y sería precisamente ante los onubenses en el partido de la segunda vuelta disputado en Balaídos cuando volvería. Yoel sustituyó a Trashorras, pues Falcón había sido expulsado por un codazo a un rival. El Celta, que empata a cero antes de la expulsión de Falcón, acabó perdiendo 0-3 aquel partido.

Siete días después, el Celta visitaba el Benito Villamarín donde Yoel realizó un gran partido y fue el mejor de los celestes. No perdimos, pero tampoco ganamos y el partido finalizó con empate a uno.

Yoel regresaría al banquillo y su nuevo ciclo como titular es el actual, con la lesión de media duración de Ismael Falcón. Yoel ha jugado en esta fase tres partidos como local (Girona 0-4, Rayo 0-0 y Elche 2-2) y dos como visitante, ambas con empate a un gol en Las Palmas y Salamanca.

Nueve partidos, 7 empates y 2 derrotas son los números de Yoel a lo largo de esta temporada.  Seguramente esto simplemente responde a algo casual, pero hasta al propio jugador empieza a afectarle esta circunstancia.

Y los supersticiosos pensarán: No ayuda ir de amarillo y con el 13 a la espalda. Esto Luis Aragonés no lo consentiría.

Leer más »

Cinco jugadores al borde de la sanción por acumulación de amonestaciones


David Rodríguez vio la quinta tarjeta amarilla ante el Elche, lo que le permite asegurarse llegar limpio a las eliminatorias por el ascenso. Durante esta semana, Herrera había comentado que tenían la intención de evitar arriesgar con los jugadores apercibidos, de modo que si no veían tarjeta amarilla antes de la última jornada, no jugarían salvo que fuese indispensable su concurso.

El toledano forzó lo indecible hasta conseguir que el árbitro tuviese a bien mostrarle una amarilla. Y es que con estos de negro uno nunca sabe, y menos si el personaje en cuestión es Piñeiro Crespo. 

En este caso, con la clasificación del Celta en el bolsillo, Herrera podrá jugar con estas circunstancias. Hugo Mallo y De Lucas, que vieron amarilla en este partido, se unen a la lista de apercibidos formada por Catalá, López Garai y Álex López. Lo más normal es ques estos cinco futbolistas no jueguen en la última jornada.

Precisamente de cara a ese partido se podría producir la circunstancia de que el Celta no tendría central zurdo ya que Túñez podría estar ya con la selección de Venezuela y Catalá no jugaría para evitar una amarilla que le hiciese perderse el primer partido del play-off. De hecho, el Celta contaría unicamente con tres centrales para dicho encuentro.

Leer más »