Iago Aspas: "La falta de ritmo me creó mucha ansiedad"


EFE
Iago Aspas volvió al once inicial tras cumplir los cuatro partidos de sanción que le habían impuesto por su cabezazo a Marchena en Riazor. Notó el moañés la inactividad. Tardó en entrar en acción y después le faltó chispa para definir en las dos oportunidades que tuvo, una especialmente clara cuando no se decidió a rematar en el mano a mano con el portero. Quiso driblar y en la acción posterior le enseñaron una amarilla por fingir supuestamente, lo que en principio le aparta del partido contra el Athletic.

Iago Aspas acepta que no tuvo un buen día y explica: "Quizás la falta de ritmo me creó mucho ansiedad en la primera parte". También argumentó sobre la victoria del Celta en el Ciutat de Valencia que lo importante eran "los tres puntos que hemos conseguido ante un rival muy complicado" y finalizó hablando en su rápida comparecencia que "hay que seguir trabajando en la misma línea en la fase decisiva de la Liga".

Faro de Vigo 
Leer más »

Krohn-Dehli está de vuelta


JOSÉ ANTONIO SANZ / MARCA
Al margen de la importantísima victoria cosechada en Valencia, la gran noticia en el Celta es el rendimiento de Michael Krohn-Dehli. Si en pasadas semanas lamentábamos el estado de forma del danés, en el día de hoy tenemos que felicitarnos por el retorno de la mejor versión  de un jugador que fue clave en la primera vuelta de la Liga, en la que Krohn-Dehli lideró al equipo, con el permiso de Iago Aspas, hasta que su físico dijo basta. 

Desde el choque ante el Valladolid, justo a la vuelta de las vacaciones de navidad, el rendimiento del danés ha ido decreciendo paulatinamente, hasta el punto de llegar a perder la titularidad en alguna ocasión y desesperar a la afición, que esperaba de él lo mejor, justamente lo que había dado durante los primeros partidos de la temporada. Abel otorgó a Orellana su confianza tras su llegada a Vigo, pero con el paso de las jornadas ha decidido volver a la fórmula empleada por Paco Herrera con Augusto en la banda derecha y Krohn-Dehli en la izquierda. 

La paciencia de Abel con el danés ha tenido su recompensa. En las dos últimas jornadas, a pesar de haber sido titular, no supo responder a la confianza del técnico toledano, especialmente en el partido de Mallorca. El pasado lunes, ante el Zaragoza en Balaídos, Krohn-Dehli comenzó a recordarnos a aquel jugador que nos maravillaba, pero lo hizo tan solo a cuentagotas y en momentos puntuales del partido. Ayer, aunque estuvo más gris en la segunda mitad, se echó el equipo a la espalda, no renunció jamás a tener contacto con el balón y fue incisivo y tenaz en las subidas al ataque. 

Su pase de gol no deja de ser una anécdota, porque su rendimiento no necesita de una asistencia para consagrarle como uno de los mejores jugadores del Celta en el partido. Lo intentó incluso con centros envenenados, se ofreció, se supo mover por el campo en busca de las debilidades del rival y acabó haciendo mucho daño a Keylor Navas. Tener al danés en forma de aquí a final de temporada será fundamental para lograr el objetivo. Abel lo sabe, y tratará de que Krohn-Dehli no pierda de vista que el objetivo de la salvación pasa en gran parte por sus botas. 
Leer más »

El Celta no dejaba su puerta a cero desde la victoria en Zaragoza


ISAAC FERRERA
El pasado lunes, el Celta completó una vuelta entera encajando al menos un gol en todos los partidos, circunstancia que obligaba al Celta a marcar siempre al menos dos goles si quería vencer. Este hecho, unido a la falta de gol que experimentó el Celta desde que comenzó el año 2013 ha propiciado que el Celta ocupe puestos de descenso y que haya pasado por una situación dramática de la que, poco a poco, comienza a salir. 

Fue allá por el lejano mes de de noviembre, el lunes día 26 cuando el Celta jugó su último partido sin encajar un tanto. Fue, además, la única victoria a domicilio antes de la lograda ayer, en aquella ocasión con el Real Zaragoza como rival y La Romareda como escenario. Desde entonces, todos los que equipos a los que se ha enfrentado el Celta, incluido el Zaragoza en el partido de vuelta, lograron marcarle al menos un gol al conjunto ahora dirigido por Abel Resino y antes por Paco Herrera. 

Los problemas en el juego aéreo, a la hora de defender las acciones de estrategia o los ya famosos despistes generalizados de la zaga, han costado muy caro a un equipo que se ha hundiendo irremisiblemente en la tabla clasificatoria. Sin embargo, tras el partido de Mallorca, Abel Resino ha decidido dotar al Celta de mayor consistencia atrás. La zaga está más arropada, movió una pieza importante en el centro del campo con la entrada de Natxo Insa, y la presencia de Álex López como enganche, y dio la titularidad a Jonathan Vila en el centro de la zaga. 

Desde entonces la mejoría ha sido evidente. El Mallorca anotó un gol en el minuto 93, el único del partido, pero durante el partido apenas tuvo acercamientos peligrosos y casi todas las acciones ofensivas de los bermellones eran desbaratadas por la zaga. El Zaragoza anotó a balón parado, y tampoco tuvo muchas más ocasiones, y ayer en el Ciutat de Valencia el Celta también logró contener bastante bien las acometidas locales. Cierto que pudieron marcar ya que tuvieron un penalty, injusto eso sí, pero al término de los noventa minutos, más el añadido, el marcador reflejaba un cero en contra del Celta. Algo está cambiando y este es el primer paso. La solidez defensiva será clave de aquí a final de temporada. 
Leer más »

Peinador también fue celeste


ÓSCAR VÁZQUEZ
Los jugadores del Celta tienen un motivo más para ir a muerte en los partidos que faltan. Además de los motivos profesionales, también están los sentimentales, pues la afición ha vuelto a demostrar este fin de semana que está con el equipo, y que no le abandonará bajo ninguna circunstancia. Lo ha demostrado refrendando el apoyo otorgado en semanas anteriores, cuando las cosas no iban precisamente bien. 

Ayer, en el Ciutad de Valencia, el equipo no estuvo solo. Un nutrido grupo de celtistas acompañó al equipo y le empujó para lograr la segunda victoria consecutiva, y los que no pudieron ir a Valencia no quisieron quedar atrás y acudieron masivamente a recibir al equipo a su llegada a Peinador. La Voz de Galicia ha publicado una galería de imágenes en las que se puede ver el recibimiento de la afición a la plantilla en el aeropuerto vigués. El celtismo sigue vivo, y ahora más que nunca tiene motivos para seguir ilusionado. No nos rendimos. 
Leer más »

El Celta encuentra la luz


EFE

Tras mucho tiempo sumido en la oscuridad, el Celta por fin parece haber encontrado la luz. Menos de dos semanas después de tocar fondo en Mallorca, el alma celeste parece más viva que nunca, caminando con paso decidido hacia una salvación que hace no demasiado parecía una utopía. La fe es irracional, surge sin motivo, pero se sustenta en victorias, en triunfos trabajados y sufridos como los dos logrados en apenas cinco días. El primero, el del Zaragoza, llego con la agonía propia de un postrero quiebro a la muerte. El segundo, el de ayer en el Ciutat de Valencia, dejando la sensación de que el enfermo evoluciona favorablemente y ofrece síntomas de recuperación.
   
Y es que hacía tiempo que el Celta no transmitía la seriedad y confianza que mostró en el primer tiempo. El Levante ayudó regalando la pelota y esperando en campo propio, pero los vigueses, lejos de precipitarse y caer en la trampa del experimentado conjunto granota, gozaron de la paciencia necesaria para ir madurando el encuentro poco a poco.
   
Álex López encontró su sitio por detrás del doble pivote local, combinando con un Iago Aspas que dotó al equipo de mayores alternativas en fase ofensiva. A la posesión se unían con asiduidad Krohn-Dehli, que recordó al de sus mejores tardes, y Augusto Fernández, posiblemente el futbolista más en forma del equipo en los últimos meses. Precisamente la conexión argentino-danesa fue la que construyó el gol que ponía por delante a los de Abel Resino. Justo premio para un equipo que apenas había concedido un espacio a su rival. Vila y Túñez barrían todo por alto, mientras que Insa y Oubiña hacían el trabajo sucio en la medular con la ayuda de sus compañeros. Por primera vez en muchas semanas, el Celta fue un equipo con todas las letras.
   
La segunda parte se inició con un Levante más ambicioso. Los de Juan Ignacio Martínez estiraron líneas y embotellaron al Celta. Muñiz Fernández, desastroso toda la tarde, quiso unirse a la ofensiva. Primero repartiendo cartulinas a diestro y siniestro cuyas consecuencias se posponen a la próxima jornada –Insa, Aspas y Lago deberán cumplir ciclo-. Después, regalando un penalti al que bien podría dedicársele un programa entero de Cuarto Milenio. No se había visto cosa igual desde el flagrante fuera de juego no pitado a Jordi Alba en el Camp Nou. Barkero hizo justicia poética y marró una pena máxima que no castigó al Celta en el electrónico, pero sí psicológicamente. A los olívicos les entró el miedo y perdieron la serenidad mostrada durante todo el primer acto. Quemaba el balón en los pies y el tiempo corría despacio. Sólo Krohn-Dehli y Madinda, que visto su nivel cuesta entender por qué Herrera no le dio más oportunidades, pusieron algo de cordura. El escaso convencimiento levantinista y la capacidad de sufrimiento céltica permitieron finalmente amarrar 3 puntos de oro.
   
La vida ha cambiado en apenas muy poco tiempo. Ese cielo gris y cubierto de nubarrones empieza a adquirir un tono celeste. Tanto que un pinchazo del Granada en Cornellà puede sacar a los vigueses del descenso después de muchas jornadas. El Zaragoza tumbó al Mallorca y permite al Celta superar a unos y otros. Sin embargo, nada está hecho todavía. El Athletic aguarda a la vuelta de la esquina para abofetear el ilusionado rostro del celtista. Un celtista que se vio muerto y ahora ya respira. Un celtista que, pese a verlo todo perdido, mantuvo la fe y por fin empieza a encontrar la luz.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Levante - Celta (Uno a uno)


ISAAC FERRERA
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (7) Aunque no tuvo excesivo trabajo durante los 90 minutos, el sevillano fue vital con una enorme parada a Simao en tiempo de descuento. La salvación pudo haber pasado por sus manos. 

Jony: (6) El canterano mejoró su rendimiento con respecto a anteriores partidos, si bien tampoco tuvo grandes rivales por su banda. Interesantes incorporaciones al ataque en la primera mitad y gran solidez atrás. 

Vila: (6) Mantiene su nivel, aunque hoy no destacó tanto como en anteriores encuentros. El porriñés se consolida en el once inicial. 

Túñez: (6) Al igual que su compañero de zaga estuvo firme y decidido a la hora de repeler el peligro granota. 

Roberto Lago: (6) Se sumó al ataque con más intención que acierto. Erró en ciertas decisiones, aunque estuvo bien en defensa. 

Oubiña: (7) Ante un rival poco intenso, el capitán vivió un partido plácido, sin excesivas complicaciones. Intenso en la anticipación. 

Natxo Insa: (7) Una amarilla y el cansancio acumulado por los últimos partidos provocaron su salida prematura del terreno de juego. Interesantes robos. Eficaz en la salida de balón. 

Augusto: (8,5) Sigue rayando a gran nivel, especialmente fuera de casa donde suele destacar más. Anotó un gol y dejó para el recuerdo grandes acciones individuales. 

Krohn-Dehli: (8) Probablemente la mejor noticia de la tarde fue volver a ver la mejor versión del danés. Asistencia de gol y el desparpajo que mostraba en la primera vuelta. Está de vuelta. 

Álex López: (6) Se fajó con la zaga rival para surtir de balones a Aspas y los extremos, pero no estuvo muy acertado en el último pase. 

Iago Aspas: (6) Su regreso asustó más al Levante en la previa que durante el partido. En la segunda mitad estuvo más incisivo. Vio una amarilla que le privará de estar ante el Athletic salvo recurso del club. 

Madinda: (6) Nueva oportunidad para el canterano, que demostró que la Primera División no le queda grande. Se atrevió incluso con un disparo a portería. Está listo para el salto. 

Cabral: (5) Con Jony tocado, entró al terreno de juego para volcar a Vila a la banda derecha. Cumplió, que no es poco. 

Bermejo: (5) Con el Celta más preocupado de defender que de atacar, su labor se limitó a fajarse con la zaga rival e intentar ganar algún balón por alto. 


Pon nota a los jugadores del Levante - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Levante. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* VILA
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ÁLEX LÓPEZ
* ASPAS
* MADINDA
* CABRAL
* BERMEJO 
Leer más »

El Celta terminará fuera del descenso si el Granada no vence en Cornellá


TONI GALÁN
El Celta ya ve la luz al final del túnel tras la victoria ante el Levante, que le permite hoy dormir fuera de los puestos de descenso, posición que podría ocupar al término de la jornada si el Granada no vence al Espanyol en Cornellá. La lucha por la permanencia se prevé agónica y ecomocionante, con muchísimas alternancias en las últimas jornadas en las que el colista pasa de un equipo a otro sin solución de continuidad. 

La jornada arrancó con el valioso empate de Osasuna en Vallecas, continuó con la victoria del Celta ante el Levante, y terminó esta noche con un apasionante Zaragoza - Mallorca. Un partido lleno de alternancias en donde se adelantó el Mallorca, remontó el conjunto local y los bermellones llegaron a empatarlo antes de que Rochina decidiese en los instantes finales. Ya en el descuento, se le anuló un gol al Mallorca que hubiese helado la sangre de los aragoneses. 

Así las cosas, Zaragoza y Celta alcanzan los 30 puntos, los mismos que el Deportivo, y en ese triple empate, los maños son los perjudicados, quedándose momentáneamente en puestos de descenso. Osasuna respira con 33, pero tiene el descenso más cerca que la pasada semana. El Mallorca se queda colista con 28 puntos, y el Granada es penúltimo con 29. 
Leer más »

J. I. Martínez: "Lo más justo hubiese sido el empate"


EFE
El técnico del Levante, Juan Ignacio Martínez, ha manifestado, tras la derrota sufrida por su equipo en casa ante el Celta (0-1), que a su juicio el empate hubiera sido un resultado justo. «Los datos son los que son y hemos perdido en casa ante dos equipos de la zona baja de la clasificación -Deportivo y Celta-. Hoy, el rival ha hecho muy poco en ataque para llevarse los tres puntos pero hay que felicitarles, aunque creo que el empate hubiera sido un resultado justo», ha señalado. «Estas derrotas como local son duras pero lo que queremos es superar esta mala racha», ha dicho Juan Ignacio Martínez, que ha descartado que haya cierta dejadez en el equipo, ya que considera que «un profesional cuando entra al campo quiere ganar, no hay desinterés». «Encima, hoy un jugador efectivo como Barkero falla (un penalti), pero hay que ser fuertes ya que quedan cinco jornadas y hay que darlo todo», ha añadido.

El técnico del Levante, que acumula cuatro derrotas seguidas, ha indicado también que «a pesar de que ahora vienen mal dadas debemos demostrar entereza. Somos un equipo bastante fiable pese a este momento de adversidad». En opinión de Juan Ignacio, en la situación del equipo puede deberse a «aspectos anímicos más que otra cosa y cuando llega un gol en contra te afecta». «La solución a nuestra situación era no perder hoy. En el descanso, con 0-1, estaba convencido de que no perdíamos, pero no ha sido así, pero en Mallorca intentaremos romper esta dinámica», ha comentado Juan Ignacio, quien ha añadido que más que miedo por no certificar la salvación hay responsabilidad en el equipo. «Tres puntos lo cambiarían todo», ha concluido.

EFE
Leer más »

Augusto Fernández, el goleador forastero


EFE
El Celta ha recuperado a su baza goleadora cuando juega como visitante. Augusto Fernández, uno de los jugadores más en forma del equipo vigués, se reencontró con el gol en el Ciutat de Valencia. El internacional argentino abrió el marcador al filo de los veinte minutos de partido con un certero cabezazo. La ansiedad, obra de Krohn-Dehli, simplemente sensacional.

Lo cierto es que Augusto Fernández se está reivindicando como uno de los grandes aciertos en el mercado de fichajes. El argentino destaca sobre todo por su visión de juego, aunque en la segunda vuelta también se está destapando por su aportación a la faceta goleadora del cuadro celeste. El exjugador de Vélez Sarsfield es el segundo máximo realizar del equipo de Abel Resino en la competición doméstica con cinco dianas. De esos cinco goles cuatro fueron a domicilio (Málaga, Getafe, Sevilla y Levante). En definitiva, Augusto Fernández es la baza un Celta que acentúa su déficit goleador cuando juega lejos de Balaídos (sólo 12 tantos a favor como visitante).

Leer más »

Los extraños arbitrajes


Esta tarde en el Ciutat de Valencia hemos añadido una prueba más para sostener esa teoría de la conspiración según la cual una mano negra parece interesada en que el Celta no siga en Primera. Vaya por delante que no un gran fan de esta teoría, entiendo que lo más probable es que el Celta les importe tan poco a los que mandan que no pierdan un segundo en discurrir una conspiración contra él. 

Pero claro, aquellos que sostienen esta teoría añaden todas las semanas un nuevo gesto, una nueva decisión, un nuevo motivo para seguir creyendo en ella. Hoy ha sido Muñiz Fernández, seguramente uno de los peores árbitros de la categoría, que ya es decir, quien se ha cebado de forma extraña y sorprendente contra el conjunto celeste. La rigurosidad a la hora de sancionar a los jugadores del Celta dejó muy enfadado a Abel Resino. Krohn-Dehli vio una amarilla por coger el balón, levantarlo hasta las rodillas para finalmente dejárselo a Roberto Lago que venía a sacar de banda. Una acción que se repite en todos los partidos, y que no necesariamente implica pérdida de tiempo. Lo normal es que saque de banda el lateral. 

La amarilla a Aspas, que le cuesta el siguiente partido de sanción, tiene igualmente miga. Al moañés no le hacen penalti, hasta ahí creo que estamos todos de acuerdo, pero de ahí a que eso sea considerado simulación va un largo trecho. Simplemente se cae, sin más. ¿Es sancionable caerse al suelo?, incluso aunque haga algún aspaviento. ¿No puede caerse Aspas?. Mención aparte merece el penalty, que recordó a aquel que le pitaron a Hugo Mallo en Cartagena, o a aquella falta de Roberto Lago en Las Palmas. El delantero del Levante ni protestó, ningún futbolista pidió penalty, pero en la perturbada mente de Muñiz Fernández existió falta. ¿Por qué?.

Entiendo que arbitrar es complicado, pero es muy extraño que Muñiz Fernández viese penalty en esa acción. Es casi imposible. Como también lo es que su colega Gil Manzano no viese los penaltis del Mallorca a Bermejo y Túñez. ¿Por qué estos errores?. Aceptamos la dificultad del arbitraje y la posibilidad del error pero, ¿Por qué siempre los errores perjudican al mismo?, ¿Cómo es posible?. ¿Son tendenciosos los arbitrajes que está recibiendo el Celta últimamente?, ¿Qué ha pasado de un tiempo a esta parte para que los arbitrajes normales hayan dejado paso a esto?. 
Leer más »

Insa, Aspas y Lago, bajas ante el Athletic


EFE
Abel Resino no podrá contar con una de las claves de la mejoría del Celta en las dos últimas jornadas. El técnico manchego pierde para la cita ante el Athletic del Bilbao (viernes, 21:00 horas) a Natxo Insa. El alicantino vio la cartulina amarilla y cumplirá partido de sanción.

El caso de Iago Aspas ha sido más polémica. El moañés vio la amarilla por simular falta, aunque, tal y como estaba el estado del terreno de juego, el Celta podría recurrir la cartulina. El máximo goleador del conjunto vigués cayó en el área tras un mano a mano con Keylor Navas.

Por su parte, el lateral de O Calvario vio la cartulina amarilla por una entrada por detrás a El Zhar. El problema de la sanción del vigués es que Abel Resino podría quedarse sin sus dos laterales titulares si se confirma la lesión de Jony. Carlos Bellvís y Jonathan Vila, que terminan el encuentro ante el Levante como los dos inquilinos de ambos costados, podrían ser los que flanqueen la retaguardia celeste el próximo viernes.

El centrocampista procedente del Villarreal B y el moañés eran dos de los ocho apercibidos del Celta. Los otros cinco que están a una tarjeta de la suspensión son Javi Varas, Oubiña, Álex López, Augusto Fernández, Orellana y Mario Bermejo.

Leer más »

Abel: "Son tres puntos importantísimos pero nos quedan partidos de tensión"


EFE
El entrenador del Celta, Abel Resino, ha asegurado hoy, tras la victoria de su equipo en Valencia ante el Levante, que su equipo ha logrado tres puntos muy importante en la lucha por evitar el descenso pero ha recordado que les restan "jornadas de mucha tensión". "Qué duda cabe que para nosotros queda mucho aún. Son tres puntos muy importantes, pero aún debemos afrontar partidos de mucha tensión. Ahora debemos enfrentarnos a dos equipos muy complicados como son el Athletic de Bilbao y el Atlético ante los que va ser muy difícil puntuar, por eso era muy importante ganar hoy", ha comentado.

Abel considera que en la primera parte el Celta fue superior, pero ha reconocido que en la segunda "ha apretado el Levante" y les ha tocado "sufrir un poco", si bien considera que el rendimiento ha sido "muy bueno" y se han "llevado los tres puntos, que son muy importantes".

Respecto al penalti que señaló el árbitro contra su equipo -que falló Barkero- ha asegurado que desde el banquillo no pudo apreciar si era o no, pero ha añadido, sobre la labor arbitral, que han sobrado tarjetas porque "no ha sido un partido bronco". De la actuación de Iago Aspas tras cuatro partidos de sanción y que fue amonestado por protestar, Abel ha indicado que se le vio "con mucha ansiedad" y no ha podido mostrar la frialdad ante la meta rival que habitualmente tiene.

Leer más »

Billete para la esperanza


Importantísima victoria del Celta esta tarde en el Ciutat de Valencia, que deja a los de Abel Resino momentáneamente fuera de los puestos de descenso, aunque a la espera de lo que hagan sus rivales para ver en qué posición le deja la 32ª jornada de Liga. En todo caso, tres puntos vitales que mantienen al Celta muy vivo en la pelea gracias a lograr, por vez primera en la temporada, encadenar dos victorias de forma consecutiva. 

Repitió Abel Resino el once de las dos últimas jornadas, con la salvedad de Iago Aspas, que regresaba tras la sanción, y dejó a Mario Bermejo en el banquillo. El moañés no vivió su mejor partido, aunque estuvo bastante más activo en la segunda mitad. De inicio, el Celta apostó por la combinación para abordar el área de Keylor Navas. El Levante esperaba atrás muy cómodamente, buscando espacios a la contra. 

Los primeros quince minutos fueron de tanteo, pero superado el cuarto de hora el Celta comenzó las hostilidades con alguna llegada al área rival, especialmente por la banda izquierda, donde Krohn-Dehli parecía estar inspirado en la tarde de hoy. El danés puso a prueba a Navas con un centro-chut que se fue envenenando, pero encontró la ágil respuesta del meta granota. 

Cinco minutos después llegaría la recompensa a la mayor ambición celeste. Un centro de Krohn-Dehli es rematado por Augusto a gol con la cabeza. Bien posicionado el argentino que enganchó un buen remate, imposible para Navas. El propio Augusto tuvo en su cabeza el segundo tras otra falta botada por Krohn-Dehli, pero su remate fue al centro, sin problemas para Navas. 

El Celta resguardó la munición para la segunda mitad, y se dedicó a esperar el descanso. Lo intentó el Levante, de forma bastante tímida, poniendo en apuros al Celta especialmente a balón parado, pero poco más. Tras la reanudación pudo dejar Aspas el partido visto para sentencia, se plantó solo ante Navas pero no supo resolver. En la continuación pierde el balón y Muñiz Fernández le amonesta por fingir penalty. Esta tarjeta le impedirá jugar ante el Athletic en Balaídos. 

Pero Muñiz Fernández aún no había dicho su última palabra. Acquafresca no llega a un centro desde la banda y se cae buscando el balón. Jony, que estaba a un metro del delantero italiano, fue el primer sorprendido cuando el colegiado señaló el punto de penalty y le mostró una tarjeta amarilla. Muñiz Fernández estaba perfectamente colocado y resulta muy extraño que viese falta en esa acción. La justicia la puso Barkero, que ejecutó extrañamente mal la pena máxima. 

Tras esta acción, lo siguió intentando el Levante, que tuvo alguna que otra ocasión, siempre con el juego aéreo como principal arma. El Celta se defendió bien, aunque no logró hacerlo con el balón en los pies. En alguna contra pudo sentenciar, la más clara fue una que llevaron Aspas y Krohn-Dehli, pero el moañés no llegó por milímetros al centro del danés. Aspas fue la gran referencia ofensiva en los últimos minutos, en los que entraron al terreno de juego Madinda, en lugar de Insa, Cabral en lugar de Jony y Bermejo en lugar de Álex López. 

Pero la acción más peligrosa fue ya en tiempo descuento. Mal despeje de Javi Varas y el balón cae en la frontal a Simao, que engancha una bolea que sería gol de no ser por la ágil estirada del propio Varas que corregía de forma espectacular su error. Y así se llegó al término del encuentro para alegría de los futbolistas celestes que dieron otra lección de dignidad vaciándose en el terreno de juego. 

El Celta respira, peleará hasta el final, y, de momento, ya ve por encima del hombro los puestos de descenso. Puede que cuando termine esta jornada todavía ocupe una de las tres últimas posiciones, pero el oxígeno que se ha conseguido en los dos últimos partidos será vital para encarar con energía, ilusión y las mejores expectativas lo que resta de temporada. No, no estaba muerto. 


Ficha técnica 

Levante: Keylor, D. Navarro, Vyntra, Barquero, El Zhar (Pedro Ríos, min.77), Acquafresca, Iborra, Rubén, Juanfran, Pedro López y Míchel (Simão, min. 45)

Celta: Javi Varas, Jony (Cabral, min.71), Vila, Túñez, Lago, Oubiña, Natxo Insa (Madinda, min.57), Álex López (Bermejo, min.77), Augusto, Krohn-Dehli y Aspas

Goles: Augusto, 0-1 (min.20);

Árbitro: Muñiz Fernández, del colegio asturiano. Amonestó a David Navarro, Natxo Insa, Iago Aspas, Roberto Lago, Pedro López

Campo: Estadi Ciutat de València

Leer más »

Levante Vs Celta (16:00) Canal + Liga / Gol T


El Celta afronta un choque vital en la lucha por la permanencia esta tarde en Valencia ante el Levante, en su visita al Ciutat de Valencia, un estadio que tan solo ha visitado en seis ocasiones, dándose, por norma, el empate como resultado final. Así fue en las cuatro primeras visitas del Celta a Valencia, empate a cero en la Temporada 1979-80, y tres empates a un tanto en las siguientes visitas: 1981-82, 1990-91 y 2006-07, siendo ésta la única vez que ambos equipos se han medido en Primera División. 

Las dos siguientes visitas se saldaron con victoria (1-3), en la Temporada 2008-09, y derrota (1-0) la siguiente temporada, en la que los granota lograron el ascenso a la máxima categoría. Hoy se vuelven a enfrentar dos equipos con una situación clasificatoria muy distinta. El Levante aspira a Europa, y el Celta busca una victoria que le saque momentáneamente de los puestos de descenso. 
Leer más »

Los números de la batalla por la permanencia


EFE
El duelo entre el Mallorca y el Zaragoza será el último duelo directo entre los implicados por el descenso. A falta de saber si algún equipo se une al drama las últimas jornadas, el Deportivo ha sido el más beneficado y ha logrado salir de la quema.

Un punto separa al Zaragoza, colista, y al Mallorca, antepenúltimo. Todo esta muy apretado en la parte baja de la tabla y los equipos ya conocen los números directos entre los implicados. El Mallorca tiene la diferencia de goles ganada al Celta de Vigo (1-1 y 1-0) mientras que la tiene perdida contra el Deportivo (2-3 y 1-0) y con el Granada (1-2 y 2-1) el partido clave ante el Zaragoza puede darle una esperanza en caso de un final empatado a puntos ya que el partido de ida acabó 1-1.

El Zaragoza, el mejor
El Celta de Vigo tampoco tiene unos números mejores. Los de Abel tiene perdido el golaverage particular con el Mallorca (1-1 y 1-0) y con el Deportivo (1-1 y 3-1) mientras que lo tiene ganado con el Zaragoza (0-1 y 2-1) y empatado con el Granada (1-2 y 2-1) aunque tiene más goles marcados en la Liga.

El Zaragoza espera el encuentro con el Mallorca para hacer bueno el 1-1 de la ida. El resto no pinta mal gracias a su primera vuelta, ganado al Deportivo (5-3 y 3-2) y al Granada (1-2 y 0-0). Lo perdió con el Celta (0-1 y 2-1).

El Granada afronta los últimos partidos con problemas. Sólo tiene ganado el enfrentamiento con el Celta (2-1 y 1-2) por tener más goles marcados, de momento, y con el Mallorca al que le ganó 2-1 los dos partidos. Nada que hacer con el Zaragoza (1-2 y 0-0).

El Deportivo esta fuera del descenso pero no debería despistarse. Tiene ganado el enfrentamiento con el Mallorca (2-3 y 1-0) y con el Celta (1-1 y 3-1) y perdido con el Zaragoza (5-3 y 3-2) y el Granada (1-1 y 0-3). Los números no dejan en mejor situación a ningún equipo especialmente. Si acaso, es el Zaragoza, el colista, es más beneficado en caso de empate a puntos.

EFE
Leer más »

Los celestes, ante su asignatura pendiente


ÓSCAR VÁZQUEZ
Uno de los grandes problemas que el Celta ha tenido esta temporada ha sido la falta de continuidad en los resultados. Ni a las órdenes de Paco Herrera, ni con Abel Resino al frente del banquillo ha sido capaz el equipo vigués de encadenar todavía dos triunfos consecutivos. El Celta es, de hecho, el único conjunto de Primera División que no lo ha logrado.

Este problema esta directamente relacionado con los enormes problemas con que se encuentra el conjunto celeste lejos de Balaídos. Fuera de casa ha conseguido una única victoria, en La Romareda (0-1), justamente hace ahora una vuelta, gracias un solitario gol de Iago Aspas a ocho minutos del final de partido.

A domicilio las cosas no le han salido al Celta, que solo ha sumado otro punto, merced a su empate en La Rosaleda, y que ha perdido tanto los partidos que ha jugado mejor que su adversario como los que se ha visto claramente superado por su rival.

Otro evidente problema del Celta a lo largo de toda la segunda vuelta del campeonato se refiere a su incapacidad para mantener su portería a cero, lo que garantiza como mínimo el empate. Tanto es así que el equipo celeste lleva diecinueve jornadas consecutivas, una vuelta completa del campeonato, recibiendo goles en todos los partidos. La última vez que el conjunto vigués concluyó un partido sin encajar fue precisamente el de su victoria en La Romareda.

El promedio de goles recibidos se ha incrementado de forma significativa desde que Abel Resino se hizo cargo del banquillo: 16 goles en 8 encuentros. Esta cifra se ha reducido, no obstante, a la mitad en los dos últimos compromisos ligueros, contra el Mallorca y el Zaragoza, coincidiendo con la decisión del técnico de exponer menos en defensa.

El choque de esta tarde en el Ciutat de Valencia supone, por consiguiente, un triple desafío para el grupo de Resino, que se propone acabar de una vez con la maldición que le persigue lejos de su estadio y encadenar una buena racha de resultados en el momento más importante de la temporada. Una victoria en la cancha del Levante podría llevar al Celta fuera de puestos de descenso -si el Granada pierde en Cornellá y el Zaragoza y el Mallorca empatan o pierden los bermellones- después de ocho jornadas entre los tres últimos.

Leer más »

El bus de Irmandiños ya está en Valencia


ALBERTO VILLAMARÍN 
La expedición organizada por la Peña Irmandiños ya está en Valencia. Ha sido un trayecto largo pero llevadero por la ilusión de quienes buscan una victoria que empuje al Celta fuera de los puestos de descenso. Un autobús repleto de celtistas que partió ayer por la noche de Vigo sin todo su equipo, puesto que hubo que hacer paradas técnicas en Ourense para recoger a un aficionado, y otra más en Madrid donde nueve celtistas se montaron rumbo al Ciutat de Valencia. 

Nos cuenta  el viaje Alberto Villamarín, miembro de Comando Celta, amigo con quien comparto la elaboración de la web Yo Jugué en el Celta. Amante de la historia, que no olvida el presente. La expedición, compuesta por miembros de Irmandiños, Comando Celta, Siareiros.net, Centolos, Carcamáns, y otras agrupaciones,  llegó a las 11:30, y allí se unirá a otros celtistas llegados desde distintos puntos del Mediterráneo. El Celta jamás caminará solo, y si es necesario recorrer dos mil kilómetros en un día, muchos están dispuestos a hacerlo. 
Leer más »

Michel: "Queremos lavar la imagen del partido ante el Deportivo"


GETTY IMAGES
Míchel Herrero, centrocampista del Levante, subrayó hoy la necesidad que tiene su próximo rival, el Celta de Vigo, de ganar al estar jugándose la permanencia, si bien recordó que ellos también necesitan los puntos para romper con la mala racha que llevan. "El Celta se juega la vida para salvar la categoría y va a venir a muerte, pero nosotros queremos lavar la imagen del partido ante el Deportivo y darle un triunfo a la afición que se lo merece", dijo hoy en rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo. "Lo que queremos ahora es ganar y salvarnos cuanto antes. Dedicarle una victoria a la gente que ha estado al pie del cañón en los buenos y los malos momentos", insistió.

Míchel recordó que ante el Barcelona el equipo mejoró la imagen, a pesar de la derrota, y apostó por romper con la mala dinámica después de haber ganado un partido en los tres últimos meses de competición en Liga. "Debemos estar tranquilos y felices después de esta temporada. Contra el Celta tenemos una gran oportunidad para sumar los tres puntos y esperemos que sigamos con la dinámica en la que estábamos y estar fuertes en casa", afirmó "Le hicimos daño al Barcelona, marcamos un gol legal y el equipo estuvo de diez y por qué no podemos repetir", apostilló.

Además, Míchel apostó por la continuidad del entrenador Juan Ignacio Martínez, aunque explicó que no es su competencia. "Lleva dos años increíbles, la afición lo quiere y si quiere quedarse hará otra buena campaña. Sería lo correcto pero ya no decido yo", afirmó. Mientras, el jugador valenciano se mostró tranquilo ante la incertidumbre que rodea su futuro, pues el Valencia podría ejercer la opción que tiene para recuperarle al final de curso. "Siempre se habla del futuro de los jugadores, pero ninguno está pensando en su futuro y sólo en la salvación del Levante. Cuando acabe la Liga ya se verá, si el Valencia paga tendré que ir para allá pero no se sabe todavía", finalizó.

EFE

Leer más »

Abel Resino: "El camino está marcado"


JORGE SANTOMÉ
Abel Resino ha pasado esta mañana por la sala de prensa para dar sus impresiones sobre el partido que mañana disputará el Celta (16:00) en el Ciutat de Valencia ante el Levante. El técnico toledano ha insistido en que los dos últimos choques son el camino a seguir, y que han servido para que el equipo aprenda una importante lección: "El camino está marcado. Este equipo tiene que darse cuenta de que los partidos duran noventa y tres minutos, para lo bueno y para lo malo. Hemos tenido dos ejemplos en las últimas semanas que nos tienen que venir muy bien de cara al futuro", señaló Abel, que considera que el equipo "está al máximo nivel para competir". 

El técnico toledano recordó que el equipo siempre quiere tener protagonismo sobre el terreno de juego: "Nosotros lo intentaremos porque queremos tener el partido controlado, dentro de lo que puedas. Preveo que será un partido en la línea de los pasados. Va a ser muy largo y hay que tener la mente fría. Si tenemos paciencia es posible que logremos la victoria", subrayó. "No tenemos excusas, no podemos mirar hacia atrás, tenemos que ir con la cabeza alta ante el Levante", añadió.  

Con respecto al rival, Abel considera que es un equipo "fuerte, con gente alta y tenemos que estar concentrados en las acciones a balón parado porque es un activo importante para ellos", analizó. Con respecto al juego de los de JIM, Abel cree que han cambiado tras la marcha de Martins y la llegada de Acquafresca: "Es un equipo se arma y tiene paciencia. Ha cambiado, antes con Martins era más directo", explicó Abel que destacó a Rubén, Iborra o Míchel como "jugadores importantísimos", y destacó que "la mezcla de veteranía y juventud es la base de los éxitos del Levante en los dos últimos años".  Por último, Abel descartó encontrarse con un rival relajado: "No creo que estén relajado en absolutos. Han hecho una gran campaña en Liga y en Europa, consiguieron el objetivo en la primera vuelta. Puede parecer que no se juegan nada, pero querrán apurar sus últimas opciones de entrar en Europa", concluyó. 
Leer más »

Natxo Insa, elegido el mejor del Celta ante el Zaragoza


EFE
Natxo Insa sorprendió a propios y extraños el pasado lunes en Balaídos. El valenciano se consolida en el once inicial con un gran partido en el que demostró calidad y una capacidad de esfuerzo increíble. Junto a Oubiña sostuvieron al equipo en el centro del campo y fue clave para la victoria local. Justo por detrás de él se sitúan los dos goleadores: Bermejo y Álex López. Ambos igualmente importantes en la victoria. También destacaron Jonathan Vila, que anda como una moto, Augusto, Túñez y el propio Oubiña. 

En la parte negativa poco que destacar, teniendo en cuenta la victoria del Celta, pero incluso así las votaciones nos dejan un suspenso, el de Park, que saltó al terreno de juego en la segunda mitad y no logró crear excesivo peligro. Suspende el coreano y aprueba muy justito Jony Castro. El canterano, auténtica revelación de la temporada, está acusando un ligero bajó en las últimas jornadas. 

1 Natxo Insa 8,51
2 Bermejo 7,73
3 Álex López 7,71
4 Vila 7,69
5 Augusto 7,19
6 Túñez 7,05
7 Oubiña 7,05
8 Krohn-Dehli 6,88
9 Javi Varas 6,70
10 Roberto Lago 6,32
11 Orellana 6,01
12 Jony 5,61
13 De Lucas 5,44
14 Park 4,92
Leer más »