Importantísima victoria del Celta esta tarde en el Ciutat de Valencia, que deja a los de Abel Resino momentáneamente fuera de los puestos de descenso, aunque a la espera de lo que hagan sus rivales para ver en qué posición le deja la 32ª jornada de Liga. En todo caso, tres puntos vitales que mantienen al Celta muy vivo en la pelea gracias a lograr, por vez primera en la temporada, encadenar dos victorias de forma consecutiva.
Repitió Abel Resino el once de las dos últimas jornadas, con la salvedad de Iago Aspas, que regresaba tras la sanción, y dejó a Mario Bermejo en el banquillo. El moañés no vivió su mejor partido, aunque estuvo bastante más activo en la segunda mitad. De inicio, el Celta apostó por la combinación para abordar el área de Keylor Navas. El Levante esperaba atrás muy cómodamente, buscando espacios a la contra.
Los primeros quince minutos fueron de tanteo, pero superado el cuarto de hora el Celta comenzó las hostilidades con alguna llegada al área rival, especialmente por la banda izquierda, donde Krohn-Dehli parecía estar inspirado en la tarde de hoy. El danés puso a prueba a Navas con un centro-chut que se fue envenenando, pero encontró la ágil respuesta del meta granota.
Cinco minutos después llegaría la recompensa a la mayor ambición celeste. Un centro de Krohn-Dehli es rematado por Augusto a gol con la cabeza. Bien posicionado el argentino que enganchó un buen remate, imposible para Navas. El propio Augusto tuvo en su cabeza el segundo tras otra falta botada por Krohn-Dehli, pero su remate fue al centro, sin problemas para Navas.
El Celta resguardó la munición para la segunda mitad, y se dedicó a esperar el descanso. Lo intentó el Levante, de forma bastante tímida, poniendo en apuros al Celta especialmente a balón parado, pero poco más. Tras la reanudación pudo dejar Aspas el partido visto para sentencia, se plantó solo ante Navas pero no supo resolver. En la continuación pierde el balón y Muñiz Fernández le amonesta por fingir penalty. Esta tarjeta le impedirá jugar ante el Athletic en Balaídos.
Pero Muñiz Fernández aún no había dicho su última palabra. Acquafresca no llega a un centro desde la banda y se cae buscando el balón. Jony, que estaba a un metro del delantero italiano, fue el primer sorprendido cuando el colegiado señaló el punto de penalty y le mostró una tarjeta amarilla. Muñiz Fernández estaba perfectamente colocado y resulta muy extraño que viese falta en esa acción. La justicia la puso Barkero, que ejecutó extrañamente mal la pena máxima.
Tras esta acción, lo siguió intentando el Levante, que tuvo alguna que otra ocasión, siempre con el juego aéreo como principal arma. El Celta se defendió bien, aunque no logró hacerlo con el balón en los pies. En alguna contra pudo sentenciar, la más clara fue una que llevaron Aspas y Krohn-Dehli, pero el moañés no llegó por milímetros al centro del danés. Aspas fue la gran referencia ofensiva en los últimos minutos, en los que entraron al terreno de juego Madinda, en lugar de Insa, Cabral en lugar de Jony y Bermejo en lugar de Álex López.
Pero la acción más peligrosa fue ya en tiempo descuento. Mal despeje de Javi Varas y el balón cae en la frontal a Simao, que engancha una bolea que sería gol de no ser por la ágil estirada del propio Varas que corregía de forma espectacular su error. Y así se llegó al término del encuentro para alegría de los futbolistas celestes que dieron otra lección de dignidad vaciándose en el terreno de juego.
El Celta respira, peleará hasta el final, y, de momento, ya ve por encima del hombro los puestos de descenso. Puede que cuando termine esta jornada todavía ocupe una de las tres últimas posiciones, pero el oxígeno que se ha conseguido en los dos últimos partidos será vital para encarar con energía, ilusión y las mejores expectativas lo que resta de temporada. No, no estaba muerto.
Ficha técnica
Levante: Keylor, D. Navarro, Vyntra, Barquero, El Zhar (Pedro Ríos, min.77), Acquafresca, Iborra, Rubén, Juanfran, Pedro López y Míchel (Simão, min. 45)
Celta: Javi Varas, Jony (Cabral, min.71), Vila, Túñez, Lago, Oubiña, Natxo Insa (Madinda, min.57), Álex López (Bermejo, min.77), Augusto, Krohn-Dehli y Aspas
Goles: Augusto, 0-1 (min.20);
Árbitro: Muñiz Fernández, del colegio asturiano. Amonestó a David Navarro, Natxo Insa, Iago Aspas, Roberto Lago, Pedro López
Campo: Estadi Ciutat de València
0 comments:
Publicar un comentario