Los extraños arbitrajes


Esta tarde en el Ciutat de Valencia hemos añadido una prueba más para sostener esa teoría de la conspiración según la cual una mano negra parece interesada en que el Celta no siga en Primera. Vaya por delante que no un gran fan de esta teoría, entiendo que lo más probable es que el Celta les importe tan poco a los que mandan que no pierdan un segundo en discurrir una conspiración contra él. 

Pero claro, aquellos que sostienen esta teoría añaden todas las semanas un nuevo gesto, una nueva decisión, un nuevo motivo para seguir creyendo en ella. Hoy ha sido Muñiz Fernández, seguramente uno de los peores árbitros de la categoría, que ya es decir, quien se ha cebado de forma extraña y sorprendente contra el conjunto celeste. La rigurosidad a la hora de sancionar a los jugadores del Celta dejó muy enfadado a Abel Resino. Krohn-Dehli vio una amarilla por coger el balón, levantarlo hasta las rodillas para finalmente dejárselo a Roberto Lago que venía a sacar de banda. Una acción que se repite en todos los partidos, y que no necesariamente implica pérdida de tiempo. Lo normal es que saque de banda el lateral. 

La amarilla a Aspas, que le cuesta el siguiente partido de sanción, tiene igualmente miga. Al moañés no le hacen penalti, hasta ahí creo que estamos todos de acuerdo, pero de ahí a que eso sea considerado simulación va un largo trecho. Simplemente se cae, sin más. ¿Es sancionable caerse al suelo?, incluso aunque haga algún aspaviento. ¿No puede caerse Aspas?. Mención aparte merece el penalty, que recordó a aquel que le pitaron a Hugo Mallo en Cartagena, o a aquella falta de Roberto Lago en Las Palmas. El delantero del Levante ni protestó, ningún futbolista pidió penalty, pero en la perturbada mente de Muñiz Fernández existió falta. ¿Por qué?.

Entiendo que arbitrar es complicado, pero es muy extraño que Muñiz Fernández viese penalty en esa acción. Es casi imposible. Como también lo es que su colega Gil Manzano no viese los penaltis del Mallorca a Bermejo y Túñez. ¿Por qué estos errores?. Aceptamos la dificultad del arbitraje y la posibilidad del error pero, ¿Por qué siempre los errores perjudican al mismo?, ¿Cómo es posible?. ¿Son tendenciosos los arbitrajes que está recibiendo el Celta últimamente?, ¿Qué ha pasado de un tiempo a esta parte para que los arbitrajes normales hayan dejado paso a esto?. 

0 comments:

Publicar un comentario