El Celta ha perdido los últimos cinco partidos de Liga con Melero López


Foto: RC Celta

El veterano colegiado Mario Melero López ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque que disputarán este sábado (16:15) Barcelona y Celta en el Estadio Olímpico Lluis Companys. El andaluz vive su undécima temporada consecutiva en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional, el Celta es el equipo al que más veces ha arbitrado, con un total de 34 partidos, que se han saldado con 11 victorias celestes, 8 empates, y 15 derrotas, para una media de 1,20 puntos por encuentro. La primera vez fue el 18 de octubre de 2008, hace casi 17 años, en Balaídos en un Celta - Alicante que finalizó con empate a dos goles. La última fue esta misma temporada, en el 3-0 recibido por los vigueses en Leganés. Con este colegiado el Celta acumula 5 derrotas consecutivas en partidos de Liga, una de ellas ante el Barcelona en la Temporada 2023-24. 

A pesar de los años que lleva en Primera, solo ha arbitrado al Celta en 12 ocasiones, prueba de que habitualmente no arbitra a ninguno de los grandes, ya que el Real Madrid tan solo lo ha arbitrado en 17 ocasiones. Eso sí, las cifras del equipo catalán son muy buenas: 9 victorias, 1 empate y 2 derrotas, para una media de 2,33 puntos por encuentro. Hay dos precedentes de partidos entre ambos equipos arbitrados por Melero López, ambos en Barcelona. El primero fue el ya mencionado enfrentamiento de la pasada temporada, y el anterior fue en la 2017-18, con Unzué en el banquillo, que acabó con un empate a dos goles, obra de Iago Aspas y Maxi Gómez. 


Leer más »

El Celta viaja con 24 futbolistas a Barcelona



Sin sorpresas en la convocatoria de Claudio Giráldez para Barcelona. Yoel Lago entra como era previsible por la ausencia de Carl Starfelt, y es junto a  Marc Vidal, Javi Rodríguez y Fer López, la representación del Celta Fortuna en este partido. Entre las bajas por lesión están el mencionado Carl Starfelt y Jones El-Abdellaoui. 

Jailson, que era duda por unas molestias musculares tras el entrenamiento del pasado miércoles, entra finalmente en la convocatoria y es uno de los candidatos a suplir a Starfelt en el eje de la zaga. La otra ausencia es la habitual de Javier Manquillo, que se queda fuera por decisión técnica.

Leer más »

Lo normal no debería ser extraordinario


Foto: RC Celta

El Celta abrió ayer el entrenamiento del primer equipo para sus aficionados, lo que permitió que 3.000 personas, muchos de ellos niños y  niñas, pudieran ver de cerca a sus ídolos. Es la segunda vez en lo que llevamos de temporada que tendrán la oportunidad de verlos, así que es bueno que lo aprovechen, porque hasta el próximo curso no dispondrán de otra ocasión similar. 

La medida tomada por el club ha sido aplaudida por el celtismo, como una prueba más de cómo han conseguido cambiar nuestra mentalidad y hacernos creer que lo que debería ser normal es extraordinario. No hace muchos años, la mayoría de entrenamientos eran a puerta abierta y los jugadores del Celta totalmente accesibles para cualquiera. 

Desde hace unos años la propiedad siempre presume de haber modernizado el club. Lo cual aparte de no ser del todo cierto, sino fruto de los cambios normales que afectan a todos los clubes y que siempre lo han hecho, encierra una triste realidad: En gran medida se ha modernizado para lo peor, y apartar a los jugadores de la afición es una de las peores cosas que puede hacer un club de fútbol, aunque a corto plazo no lo parezca. 

Cuando el club decidió construir la Ciudad Deportiva no previó en ningún momento que los aficionados pudieran acceder a ver los entrenamientos. Los terrenos están cerrados a cal y canto y se han convertido en moneda de cambio para premiar a las peñas afines o a los políticos de turno, generalmente del mismo partido. Poder acceder a la misma es un privilegio que ellos controlan, convirtiéndolo en favores que serán agradecidos. 

Ahora que van a ampliar la ciudad deportiva estaría bien que tuviesen en cuenta que los niños deberían estar cerca de sus ídolos más de dos veces al año, especialmente para que ser del Celta sea distinto a ser del Real Madrid o del Barcelona. 

Leer más »

Tres regresos especiales a Barcelona


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El Celta visitará este sábado (16:15) el estado Lluis Companys para medirse al Barcelona, en lo que supondrá el regreso de varios exbarcelonistas a su estadio, aunque no será al habitual por las obras del Camp Nou, que ha provocado el exilio del equipo azulgrana al estadio que acogió los Juegos Olímpicos de 1992. 

Óscar Mingueza, Ilaix Moriba y Marcos Alonso se medirán mañana a su exequipo, que tuvieron que abandonar por diversas circunstancias. En el caso de Mingueza no será la primera vez que se enfrente a su ex, ya que esta es su tercera temporada en Vigo. Los otros dos son fichajes, aunque Moriba no llegó directamente del conjunto catalán, sino que desde su marcha ha jugado en el RB Leipzig, Valencia y Getafe, mientras que para Marcos Alonso sí que será su regreso. 

El lateral madrileño jugó el duelo de la pasada temporada entre ambos equipos defendiendo la camiseta azulgrana. Unos problemas de espalda le impidieron tener continuidad con el equipo azulgrana, que decidió no renovar su contrato cuando acabó la temporada, para alegría del celtismo, que disfruta de un futbolista diferencial que en el partido de mañana saltará al campo vestido de celeste. 

Leer más »

Dos partidos para recuperar a Hugo Álvarez


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Recuperar a Hugo Álvarez es uno de los objetivos del cuerpo técnico para lo que resta de temporada. El canterano sufrió una lesión de rodilla de la que ya obtuvo el alta, pero sigue sin estar al cien por cien, con molestias en determinados golpeos, que le han impedido regresar desde que cayó lesionado ante el Betis, hace ya más de dos meses. 

El ourensano ha entrado en las últimas convocatorias, pero no ha tenido minutos. Preguntado por su situación, Claudio Giráldez apuntó que su ausencia "es uno de los motivos por los que a veces atacábamos más de cuatro, porque Hugo nos da la posibilidad de tener una de las dos bandas más ofensivas. No lo usamos porque no lo vemos en su mejor nivel, y él sabe que está en el proceso de no tener molestias cada vez que golpea con la derecha, y es posible que en uno de estos partidos ya pueda entrar y ganar confianza", explicó Giráldez, en relación con los dos encuentros que disputará el Celta en cuatro días ante el Barcelona y el Villarreal. 

El técnico también admite que se le está echando de menos, pero reivindica el papel del equipo sin el canterano: "Lo echamos de menos, como se demostró antes de la lesión por los minutos jugados, pero hay otros jugadores, otras maneras de jugar y el equipo ha competido bien sin él, pero ojalá lo tengamos pronto a su mejor nivel", concluyó. 

Leer más »

Oficial | LaLiga obtiene una plaza extra para Europa


Foto: Faro de Vigo

La eliminación de la Lazio a manos del increíble Bodö/Glimt noruego ha confirmado de forma oficial que LaLiga contará con una plaza extra en la Champions League, manteniendo las dos para la Europa League y la plaza de Conference League. Es decir, obtiene un billete extra para competiciones europeas por lo que el octavo clasificado jugará la próxima temporada en Europa. 

Esto es una excelente noticia para todos los equipos que están luchando por conseguir plaza europea para la próxima temporada, entre ellos el Celta, que actualmente ocupa la séptima posición con 43 puntos, los mismos que el Mallorca, y 2 más que la Real Sociedad, y esos dos puntos son el colchón con el que cuenta el equipo de Claudio Giráldez ahora mismo para conseguir su pasaporte europeo, con 7 jornadas por delante. 

En los últimos partidos del campeonato, el conjunto celeste intentará acceder a Europa, sin renunciar a ninguna de las dos competiciones a las que opta, siendo la Europa League el premio gordo, toda vez que la Champions está a 8 puntos, y parece una utopía en estos momentos. 


Leer más »

Claudio Giráldez sobre la marcha de Miguel: "Me da pena, pero me alegro por él"



Claudio Giráldez no ocultó este jueves su pena por la marcha definitiva de Miguel Rodríguez, un futbolista al que conoce muy bien, pero al mismo tiempo se alegró por el éxito de su antiguo pupilo en las filas del Utrecht, con el que ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2028: 

"Cuando sacas a un jugador cedido y hay una opción de compra, el derecho lo tiene el equipo al que va cedido. Creíamos que era lo mejor, que saliera, pero de cara a la temporada que viene no podemos contar con él y es una pena. Él también está feliz allí, y es una parte importante para nosotros, que estén felices", apuntó. 

El preparador celeste cree que el jugador tenía condiciones para ayudar al equipo: "creemos que tiene mucho nivel para estar con nosotros, que le venía bien salir para jugar, pero es importante que el jugador esté contento con la decisión de su club. Podemos valorar si la opción de comprar era barata o cara, pero en ese momento se decidió así. Me da pena que lo perdamos, pero me alegro por él porque sé que va a dar buen rendimiento y va a hacer buenos años en Holanda, o en donde juegue. Tiene muy buenas condiciones y le viene bien tener continuidad en primera, que hasta ahora no había tenido", concluyó. 

Recordemos que el Celta se queda con el 50% de su pase, por lo que en una futura venta por parte del Utrecht, el equipo celeste percibiría la mitad del mismo, por lo que es una buena opción de negocio a corto o medio plazo. No se descarta que incluso reciba alguna oferta este mismo verano. 

Leer más »

Jailson, entre algodones antes de viajar a Barcelona


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Además de los dos lesionados que componen la enfermería celeste, Carl Starfelt y Jones El-Abdellaoui, sin opciones de llegar a este partido ni al de Villarreal, hay otro jugador cuya presencia no se decidirá hasta el último entrenamiento del equipo antes de emprender viaje rumbo a Barcelona. 

El Celta se ejercitará mañana en Afouteza con la duda de Jailson, que hoy entrenó a un ritmo más suave que sus compañeros por unos problemas físicos a los que se refirió Claudio Giráldez este mediodía en la comparecencia de prensa previa al partido: "Tuvo una molestia, es uno des que hablábamos antes, preferimos que hoy no hiciese mucho golpeo para estar mañana disponible para entrenar. Esperemos que solo quede en una molestia del entrenamiento de ayer", apuntó. 

Recordemos que con la ausencia de Carl Starlfelt, el brasileño es uno de los candidatos a ocupar el hueco que deja el sueco en el eje de la zaga, junto a Carlos Domínguez y Yoel Lago, por lo que su ausencia sería un contratiempo importante, y quizás obligaría a tirar de otro jugador del Celta Fortuna. 

Leer más »

Unos 3.000 aficionados presencian la sesión a puerta abierta del Celta


Foto: RC Celta

(EFE) Unos 3.000 aficionados, la mayoría de ellos niños y niñas, han presenciado este jueves la sesión de entrenamiento a puerta abierta que el Celta ha realizado en Balaídos.

Como suele ser habitual, el capitán del primer equipo, Iago Aspas, ha sido el futbolista más reclamado por los jóvenes, que pudieron fotografiarse con sus ídolos a la conclusión del entrenamiento.

Claudio Giráldez ha vuelto a contar en la sesión de trabajo, la penúltima antes de viajar a Barcelona para medirse al líder de LaLiga, con el central del filial Yoel Lago, que entrará en la convocatoria por la baja por lesión de Carl Starfelt.

El central sueco y el atacante Jones El-Abdellaoui se ejercitaron al margen de sus compañeros, mientras que el brasileño Jailson Marques, con unas molestias, no participó en el partidillo. El Celta se mide esta jornada al Barça en Montjuïc (sábado, 16:15).
Leer más »

Yoel Lago, listo para viajar a Barcelona



Yoel Lago entrará en la convocatoria para el partido de este sábado (16:15) en Montjuic, en el que el Celta intentará dar la sorpresa con la importante ausencia de Carl Starfelt. El internacional sueco estará entre 10 y 15 días de baja tras retirarse del terreno de juego en el último partido de Liga, que enfrentó al equipo celeste con el Espanyol. 

El canterano Yoel Lago es uno de los candidatos a suplir al central escandinavo, y se ha ejercitado durante toda la semana las órdenes de Claudio Giráldez, que en la rueda de prensa de este mediodía ha confirmado que entrará en la lista para Barcelona: "Está con nosotros, y si no pasa nada raro va a entrar en la convocatoria", apuntó el preparador porriñés. 

El central vigués será el único jugador del Fortuna, además de Javi Rodríguez y Fer López, que estará en este encuentro: "Si no pasa nada extraño, con Yoel más los que ya están en nuestra dinámica cerramos el apartado de jugadores del Fortuna", apuntó entrenador céltico. 

Leer más »

Giráldez: "Si el Barcelona no es el mejor equipo del mundo, estará entre los dos o tres"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE(( Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, no escatimó en elogios hacia su próximo rival, el FC Barcelona, aunque él confía en sorprender al líder como ya hicieron en el partido de la primera vuelta disputado en Balaídos, donde igualaron a 2 goles. “Si ahora mismo no es el mejor equipo del mundo, estará entre los dos o tres. Tiene un mérito terrible lo que está haciendo este año: está en la final de la Copa del Rey, en semifinales de Champions después de 6 o 7 años sin clasificarse y líderes prácticamente toda la temporada en Primera División”, recordó.

En este sentido, subrayó que “el compromiso descomunal” de los jugadores con la idea de Flick es “la clave del éxito” del conjunto azulgrana, más allá del “talentazo” que tiene en todas las líneas. “Lo está consiguiendo con una idea y con una sensación de equipo muy fuerte en todas las fases del juego, con una unidad que creo que traspasa, como digo muchas veces de nosotros, en cuanto a las reacciones de los jugadores en momentos complicados de partido”, incidió.

Giráldez es consciente de que necesitarán hacer un partido “casi perfecto” para tumbar al líder de LaLiga, que viene de perder ante el Borussia Dortmund en la Liga de Campeones. “Demostramos en el partido de aquí que se le puede hacer daño. Este último partido, por ejemplo, también nos mostró que tienen alguna debilidad”, comentó.

El técnico celeste, además, avisa de la necesidad de “minimizar” los errores porque “ellos te van a penalizar en cualquier error como pasó en el partido de ida, con dos errores nuestros individuales o de acciones de despeje o de contundencia nos hicieron los dos goles”.

Giráldez, que no podrá contar en este partido con el central sueco Carl Starfelt, ve en el líder a un equipo con “mucha capacidad” para hacer daño a sus rivales “en cualquier situación del juego”. “Un equipo como el Barça no era habitual que tuviese el poder de balón parado que tiene o esa transición que tiene. También su ritmo de press tan continuado y tan seguido y tan alto es poco habitual. Ojalá podamos quitarles la pelota, ser capaces de salir de su primer press, que sabemos que va a ser muy intenso, y atacar muy bien la espalda, que sabemos que defienden alto. Y luego, si no estamos bien a nivel defensivo, es imposible competir contra un equipo de ese talento”, sentenció.
Leer más »

LaLiga modifica el horario del Real Madrid - Celta



LaLiga de Fútbol Profesional ha modificado el horario del partido que debe disputar el Celta ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Inicialmente esta previsto que se disputase el sábado 3 de mayo a las 21:00, pero la propia Liga advirtió cuando se publicó que estaba sujeto a cambios en función de la participación en las semifinales de Champions de Real Madrid o Barcelona. 

El conjunto blanco no estará en esa ronda, pero sí el Barcelona, que jugará el sábado y LaLiga prefiere que ambos equipos no jueguen el mismo día, por lo que finalmente el Celta visitará el Santiago Bernabéu el domingo 4 de mayo a las 14:00. 

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Giráldez previa al Barcelona - Celta



Claudio Giráldez comparece este jueves antes los medios, un día antes de lo habitual, ya que el sábado no hay periódicos, por lo que la comparecencia se adelanta al jueves en lugar de hacerla en la víspera del encuentro. El preparador celeste analizará la previa del partido ante el Barcelona, un choque muy complicado para los célticos ante el conjunto catalán que no puede permitirse un tropiezo en su lucha por ganar LaLiga. 

Leer más »

As Celtas B logran el pase a las semifinales de la Copa Deputación


Iria Seoane, autora de un doblete, en un partido anterior

As Celtas B lograron ayer la clasificación para las semifinales de la Copa Deputación con una victoria relativamente sencilla ante el Umia, a quien derrotó por un claro 5-0, aunque el triunfó costó un poco más de lo previsto ya que el marcador estuvo apretado hasta bien entrada la segunda mitad. 

El filial celeste se adelantó muy pronto en el marcador por medio de Iria Seoane, que puso en ventaja al equipo en el minuto 4. El equipo de Mara Jiménez dominó el encuentro, pero no logró ampliar la ventaja hasta el minuto 13 de la segunda mitad, cuando nuevamente Iria Seoane culminó una buena acción colectiva del equipo. 

A partir de ahí el equipo celeste, más cómodo con el resultado, aprovechó la superioridad física para ampliar la ventaja. En el 69 por medio de Lía Ayestarán, y ya en la recta final del partido con dos goles más, obra de Celia y Lía Lorenzo. 

La eliminatoria de semifinales se disputará el 1 de mayo. As Celtas todavía no conocen a su rival, que saldrá de la eliminatoria entre el Lóstrego B y el Domaio. La otra semifinal enfrentará al Atlético Villalonga B y al San Roque de Casablanca. La gran final se disputará el 17 de mayo. 

Leer más »

El Celta se juega 6 millones de euros en las últimas jornadas


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta encara las siete últimas jornadas con la ilusión de lograr una clasificación para competiciones europeas, nueve años después de la última vez que lo logró. El reto es muy bonito y emocionante para la afición, pero también para el club, que puede lograr unos ingresos extra en función de la clasificación. 

El reparto de derechos televisivos tiene mucho que ver con la clasificación que logren los equipos al final de la temporada. Eso ha provocado que en los últimos años todos los equipos intenten acabar lo más arriba posible, con independencia de los logros deportivos que vayan asociados a ese puesto. 

En el caso del Celta, la mejor clasificación posible sería la sexta plaza, ya que la quinta parece bastante utópica, y también podría acabar en décimo cuarta posición en el peor de los escenarios. Según informa Relevo, la diferencia entre estas dos plazas se va más allá de los 6 millones de euros, ya que esa décimo cuarta plaza le daría unos 7,5 millones de euros, y la sexta se iría hasta los 13,7. Sin duda un pellizco más que jugoso. 


Leer más »

Miguel Rodríguez, un posible negocio a medio plazo



El Utrecht ejerció esta semana la opción de compra sobre Miguel Rodríguez, por lo que el redondelano pasa a forma parte de la plantilla del equipo neerlandés, firmando un contrato que le vincula hasta el 30 de junio de 2028, poniendo fin así a más de una década de relación del canterano con el Celta. 

No es, en todo caso, una desvinculación definitiva, ya que el Celta seguirá estando muy pendiente de lo que haga en el futuro el extremo, ya que se queda con el 50% de los derechos del jugador, por lo que puede obtener una plusvalía en el caso de que el futbolista sea traspasado a otro equipo. 

Hace unos días El Desmarque se refería al interés de equipos más potentes económicamente en la propia Eredivisie, aunque las cifras que se mueven en el campeonato neerlandés a la hora de comprar no son excesivamente altos.  La apuesta del Celta es una venta a la baja ahora confiando en una revaloración que le permita hacer un buen negocio a medio plazo. 

Leer más »

Vídeo | Starfelt: “Esta temporada estoy disfrutando mucho”


Foto: RC Celta

(EFE) El internacional sueco Carl Starfelt aseguró que este está siendo el año que más está disfrutando del fútbol desde su llegada a Balaídos procedente del Celtic de Glasgow en 2023.

«El equipo está jugando muy bien. (El entrenador) Claudio (Giráldez) es muy claro con lo que quiere y lo hace más fácil para todos los jugadores en el campo. Ahora el sistema es muy adecuado para los jugadores, especialmente en mi posición, en el medio de la defensa. Es una posición en la que no había jugado mucho, pero esta temporada estoy disfrutando mucho», declaró.

El central, que se recupera de una elongación en el bíceps femoral del muslo derecho sufrida durante el partido del pasado sábado ante el Espanyol, elogió a su compañero Marcos Alonso, otro de los indiscutibles en el once del técnico celeste.

«Es un gran jugador y está jugando a un nivel realmente alto. También tiene mucha experiencia y habla muy bien inglés, lo que facilita nuestra comunicación. Desde el momento en el que llegó nuestra conexión en el campo ha sido muy buena, disfruto jugando con él», indicó en una entrevista con CeltaMedia.

Starfelt se siente «muy a gusto» en Vigo, pese a que reconoció que llueve «mucho», algo que le ha sorprendido porque dijo que «no es algo que los suecos» esperen de España.

«Cada partido en Balaídos es maravilloso porque los aficionados nos animan mucho. El estadio ha sido eléctrico esta temporada y eso se ha visto reflejado en los resultados. Jugar con el apoyo de los aficionados es más fácil porque nos dan mucha energía», concluyó.

El Celta de Vigo se encuentra muy cerca de los puestos que dan derecho a jugar las competiciones europeas la próxima campaña; actualmente es séptimo, con 43 puntos, en la clasificación de LaLiga EA Sports (Primera División), liderada por el F.C. Barcelona (70).

Leer más »

El periodo más largo de la historia sin O Noso Derbi


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

La rivalidad entre Celta y Deportivo se ha alimentado durante toda la historia a base de enfrentamientos entre ambos equipos. El derbi gallego es un de los encuentros más atractivos del fútbol español, y se ha dado en 133 ocasiones en partido oficial desde la fundación del equipo celeste en 1923. Hasta el descenso del conjunto herculino en 2018 era el rival al que más veces se había enfrentado el conjunto celeste. 

Tras siete temporadas sin el conjunto herculino en Primera División, hay cinco equipos que han superado a los coruñeses en número de enfrentamientos con el Celta. El Valencia es el equipo al que más veces se ha medido el Celta, con 142 partidos, por delante del Espanyol, 140, y la Real Sociedad con 137. Real Madrid y Athletic se han enfrentado en 134 ocasiones al Celta, mientras que el Barcelona lo ha hecho en 133, que serán 134 con el partido del próximo sábado. Incluso el Atlético de Madrid ha llegado a esa cifra de partidos. 

La reiterada ausencia del equipo coruñés en Primera División ha provocado otra circunstancia. El próximo 5 de mayo se cumplirán 7 años sin derbi gallego, lo que supone el periodo más largo sin un partido entre Celta y Deportivo a lo largo de la historia, con bastante diferencia sobre el anterior récord. La primera gran ausencia de derbi se produjo durante el periodo de la guerra civil. Ambos equipos se midieron el 26 de enero de 1936 en Balaídos, con goleada céltica (5-0). LaLiga estuvo parada durante tres temporadas por el conflicto bélico, y no se volverían a medir hasta el 15 de mayo de 1940, en la promoción, venciendo el Celta con un solitario gol de Nolete en el minuto 88 en un partido disputado en Chamartín, que le daba la permanencia al conjunto céltico y dejaba en Segunda al Deportivo. Ese fue uno de los encuentros que cimentó la gran rivalidad entre los dos grandes clubes de Galicia. 

A partir de ahí ambos equipos vivieron mejores y peores momentos, con muchos ascensos y descensos, pero el destino parecía unirlos, coincidiendo muchas temporadas en la máxima categoría. Incluso ambos dieron con sus huesos en Segunda B en la Temporada 1980-81, hasta que a principios de siglo el Celta descendió a Segunda, y se superó el récord de más tiempo sin derbi, desde el 15 de abril de 2007, cuando el Celta derrotó al Deportivo en el debut de Stoichkov, con un gol de Baiano, hasta el 13 de noviembre de 2011, en el regreso del duelo entre Celta y Deportivo en Riazor. 

El 5 de mayo de 2018 se cumplirán 7 años del último enfrentamiento entre ambos equipos. Aquel encuentro acabó con empate a un gol en Balaídos. Desde entonces hemos tenido derbis entre el conjunto herculino y el filial del Celta, pero ya son 7 años sin uno de los partidos más esperados por las aficiones de ambos equipos, y la cifra puede seguir creciendo si el conjunto herculino no logra el ascenso a Primera División esta temporada. 

Leer más »

El Celta, entre los más certeros de LaLiga


Foto: Faro de Vigo

En una temporada en la que los goles marcan la diferencia, el Celta logrado posicionarse como uno de los equipos más efectivos de LaLiga en cuanto a puntería frente al arco rival. A pesar de no estar entre los clubes que más anotan, el conjunto celeste ha demostrado una gran eficiencia en sus remates, lo que le ha permitido competir con los grandes y mantenerse firme en la pelea por puestos europeos.

Con un 9,3 % de efectividad, el Celta se sitúa en la cuarta posición en la clasificación de acierto de cara a portería. Este dato revela que casi uno de cada diez disparos del equipo vigués termina en gol, una estadística que lo coloca por encima de la mayoría de los clubes del campeonato, incluidos algunos con mayores recursos ofensivos.

Por delante del Celta solo aparecen gigantes como el Barcelona (11,8 % de efectividad con 84 goles en 713 disparos), el Real Madrid (10,5 % con 64 goles en 607 remates) y el Atlético de Madrid (10,3 % con 53 goles en 513 intentos). Detrás, le siguen el Villarreal (8,8 %) y Osasuna (8,6 %), quienes también se mantienen en la lucha por objetivos ambiciosos.

Este rendimiento ha sido clave para que el equipo celeste se ubique en la séptima posición de la tabla, con una ventaja de cinco puntos sobre Osasuna, que tras vencer por 2-1 al Girona se ha unido a la batalla por Europa. El equipo de Pamplona es actualmente duodécimo, pero su reacción reciente indica que no será un competidor fácil.

Mientras tanto, en el extremo opuesto de esta estadística aparece el Valladolid, colista de LaLiga, que con apenas un 5,3 % de efectividad (21 goles en 395 disparos) refleja la diferencia que puede marcar el acierto en el remate.

En una liga donde el promedio indica que se necesitan 492,7 remates para convertir 40,6 goles, el Celta destaca como un equipo que sabe aprovechar sus oportunidades. Esa efectividad, sumada a su solidez colectiva, mantiene viva la ilusión celeste de regresar a competiciones europeas.

Leer más »

Sergio Díez, en el once ideal de Primera Federación



El buen momento del Celta Fortuna se está reflejando en las actuaciones individuales de sus jugadores. En las últimas jornadas hemos visto como varios futbolistas del filial celeste entraban en el once ideal de la jornada en Primera Federación, y el pasado fin de semana llegó el turno de Sergio Díez, elegido mejor lateral derecho de la jornada. 

El madrileño, que llegó a Vigo el pasado verano, marcó ante la Gimnástica Segoviana su primer gol con la camiseta del Celta. Formad en la cantera del Atlético de Madrid, la pasada temporada vivió su primera experiencia lejos de la capital con una cesión en el Recreativo de Huelva. A Vigo llegó libre, firmando un contrato hasta el 30 de junio de 2029, aunque si en junio de 2026 el Celta no le encuentra sitio en el primer equipo puede cortar su vinculación. 

El jugador madrileño aprovechó la ausencia de Pablo Gavián, uno de los jugadores más destacados en los últimos tiempos, para destacar y ganarse su presencia en los próximos encuentros. 

Leer más »