Notas de fin de curso 2020-21 | #27 Miguel Baeza



Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#27 Miguel Baeza

El centrocampista andaluz representó la única inversión del Celta en el pasado mercado de fichajes. El club celeste pagó 2,5 millones por el 50% del pase de Baeza, pero no acabó de ofrecer lo que se esperaba de él. Por temas burocráticos tuvo ficha del filial, aunque no se pasó por un entrenamiento del Celta B. 

Su rendimiento podemos decir que fue de más a menos en su primera campaña como jugador del Celta. Empezó jugando bastante con Óscar García, disponiendo de minutos y rozando el gol en varias ocasiones, estrellando balones a los palos, pero con el paso de la temporada fue perdiendo importancia. 

Marcó su primer y único gol ante el Granada, un tanto importante porque servía para certificar la remontada del Celta a menos de diez minutos para el final, y la primera victoria de la era Coudet. En la segunda vuelta apenas disputó 6 partidos, con 33 minutos ante el Real Valladolid como su récord particular. 

¿Qué nota le pones a Baeza? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 24
  • Partidos titular: 5
  • Partidos completos: 0
  • Minutos: 629
  • Goles: 1

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #24 Jeison Murillo


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#24 Jeison Murillo

En su segunda temporada como cedido, el colombiano ofreció un rendimiento inferior al de la campaña anterior. Si entonces se echó la defensa a la espalda, convirtiéndose en el líder que tanto necesitaba la zaga, en esta ocasión su juego distó bastante del que vimos durante su primer semestre en el club. 

Aún así, salvo cuando estuvo lesionado o sancionado, fue indiscutible tanto para Óscar García como para Coudet, y solo se produjeron cambios en su acompañante. Su liderazgo, a pesar de destacar menos, siguió siendo importante, e incluso logró dos goles, ambos de cabeza, pero ciertos errores evitables complicaron algún partido a los vigueses. 

¿Qué nota le pones a Murillo? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 32
  • Partidos titular: 32
  • Partidos completos: 28
  • Minutos: 2.792
  • Goles: 2


Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #23 Brais Méndez


Foto: LOF

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#23 Brais Méndez

Brais Méndez vivió su particular resurrección esta temporada, y en gran medida gracias a la intermediación de Eduardo Coudet, un técnico que revivió a varios futbolistas esta temporada. En el caso del mosense ofreció el mejor rendimiento de su carrera actuando por la banda derecha, llegando a alcanzar los 9 goles en Liga, una cifra extraordinaria. 

Además dejó pinceladas interesantes cuando tuvo que ocupar la punta de ataque, bien para suplir a Santi Mina o bien para hacer lo propio con Iago Aspas, destacando por su olfato goleador y su clase, que todos conocíamos, aunque no acababa de relucir en las dos últimas temporadas. 

¿Qué nota le pones a Brais? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 36
  • Partidos titular: 31
  • Partidos completos: 20
  • Minutos: 2.774
  • Goles: 9

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #22 Santi Mina


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#22 Santi Mina

La Temporada 2020-21 tuvo dos partes muy bien diferenciadas para Santi Mina. En la primera vuelta no estuvo especialmente acertado de cara al gol, firmando únicamente dos goles, el primero ante el Elche en la novena jornada, y el segundo en la jornada que cerraba la primera vuelta ante el Betis. 

Nada que ver con la segunda vuelta, en la que estuvo a un nivel increíble, alcanzando los 12 goles al final de la temporada, con dobletes ante Elche, Villarreal y Barcelona, especialmente destacado este último, ya que sirvió para ganar en el Camp Nou, con remontada incluida, igualando el récord de cinco victorias consecutivas que había conseguido el Celta dos décadas atrás con Victor Fernández en el banquillo. A los 12 goles anotados en el campeonato de la regularidad, sumó otros dos en la Copa del Rey. 

¿Qué nota le pones a Santi Mina? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 35
  • Partidos titular: 29
  • Partidos completos: 25
  • Minutos: 2.896
  • Goles: 14

Leer más »

El Celta recupera los colores de Vigo para una camiseta alternativa



El portal Footyheadlines.com adelantó hace unos días la que podría ser la nueva camiseta del Celta para la Temporada 2021-22, y este domingo apuesta por la segunda equipación, o al menos una camiseta alternativa, con los colores de la ciudad de Vigo. 

La camiseta elegida recuerda a la que usó el Celta entre 2001 y 2004 cuando Umbro era el proveedor, con una pequeña diferencia, y es que entonces el lado blanco correspondía a la zona en la que está el escudo, que ahora destaca mucho menos con el fondo rojo. Asimismo también se incluyen detalles en color negro en el cuello y en las mangas. 

La camiseta que lució el Celta entre 2001 y 2004


Leer más »

El Celta piensa en Andy Kawaya para el filial



El Celta B será uno de los 40 equipos que conformen la Primera RFEF, la nueva Segunda B, con únicamente 40 clubes y mucho más exigente que la anterior categoría de bronce. En Príncipe se están preparando para un año complicado, y la apuesta, una campaña más, es reforzarse con jugadores de fuera para hacer un equipo competitivo. 

Uno de los primeros nombres en sonar es el de Andy Kawaya, futbolista belga que pertenece a la Cultural Leonesa, aunque acaba contrato el próximo 30 de junio. Se trata de un extremo izquierdo nacido el 23 de agosto de 1996, que salió de la cantera del Andereletch, y tras jugar cedido en el Willem II de la Eredivisie, regresó a Bélgica para jugar en el Malinas. En la Temporada 2017-18 jugó en el Avellino italiano, y un año después llegó libre a la Cultural Leonesa. 

Con el equipo leonés ha disputado 49 partidos oficiales, en los que ha anotado 8 goles. Según  publica cazurreando.com su rendimiento ha llamado la atención de clubes importantes, entre ellos el Real Zaragoza y el Cartagena, de Segunda División, que serán duros competidores porque le ofrecen la posibilidad de jugar en la categoría de plata. En el Celta empezaría en 1ª RFEF, aunque con opción de saltar al primer equipo de forma esporádica. 

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #21 Augusto Solari


Foto: LOF

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#21 Augusto Solari

Augusto Solari fue uno de los tes fichajes invernales del Celta. Una petición expresa de Eduardo Coudet que sabía bien lo que el centrocampista argentino podía ofrecer, y que se vio casi desde su primer partido. En el Metropolitano asistió a Facundo Ferreyra para arrancar un empate del campo del campeón en el descuento. 

Solari solo jugó 3 partidos como titular, y ninguno completo, pero fue una de las primeras elecciones del Chacho cuando tocaba mover el banquillo, generalmente para colocarse como extremo por la banda derecha. Su trabajo incansable durante los minutos que estuvo en el terreno de juego fue muy valorado por el técnico celeste, y además condimentó esa labor con dos goles.  

¿Qué nota le pones a Solari? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 16
  • Partidos titular: 3
  • Partidos completos: 0
  • Minutos: 479
  • Goles: 2

Leer más »

Araújo disputa esta madrugada la final de la Liga de Naciones de la Concacaf



Néstor Araújo disputa en la madrugada de este domingo al lunes (03:00) la final de la primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf, antes Estados Unidos, un partido de gran rivalidad entre las dos selecciones dominadoras en su confederación. 

El encuentro se disputará en el Empower Field At Mile High de Denver, estadio en el que habitualmente juegan los Broncos de la NFL. La selección mexicana llegó a la final tras eliminar en las semifinal a la Casta Rica de Patrick Sequeira, en la tanda de penaltis. En el otro encuentro Estados Unidos derrotó a Honduras por la mínima. 

Leer más »

Diego Barri: "Mi año pasa por asentarme en el Badajoz"



Diego Barri fue una de las incorporaciones del Celta B en el mercado de invierno. El futbolista salmantino fue titular casi indiscutible desde su llegada a Vigo, pero no seguirá en el Celta, tal y como el propio futbolista ha declarado en una entrevista para el medio Salamanca 24 Horas: 

“Mi año pasa por asentarme en el Badajoz. Tengo mucha ilusión en poder triunfar allí y que salgan las cosas como quiero. No he hablado con nadie del club todavía porque doy por hecho que sigo. Los dos pactamos que sería una salida de cuatro meses y que volvería en pretemporada. Los dos contamos con seguir juntos”, señaló el centrocampista. 

De la temporada que acaba de concluir, Barri hace la siguiente valoración: “Ha sido una temporada diferenciada en dos partes. En Badajoz no acabé de encontrar mi sitio y tuve que salir para buscar minutos. Apareció el Celta B, que fue todo lo contrario. Siempre estuve a gusto y me ayudó a sacar mi  mejor rendimiento”, señaló el salmantino. 

El 22 del filial disputó un total de 13 partidos con el Celta B, 11 de ellos como titular. Una temporada que fue buena en lo personal, aunque con un final infeliz, por la eliminación en la promoción de ascenso de sus dos equipos: “El playoff era así. Me llevé dos palos seguidos. Primero con la eliminación del Celta B, para mí injusta, y después con la eliminación del Badajoz, que fue muy dura”, concluyó. 


Leer más »

Beltrán, Brais y Aarón, pendientes de la selección olímpica


Foto: RC Celta

El seleccionador Olímpico, Luis de la Fuente, dará este lunes a conocer la lista definitiva de jugadores que representarán a España en la próxima edición de los Juegos Olímpicos. Tres jugadores que defendieron la camiseta del Celta esta temporada están en una prelista formada por más de 60 futbolistas, entre los que figuran Brais Méndez, Fran Beltrán y Aarón Martín. 

Ninguno de los tres lo tendrá fácil para entrar en la lista definitiva, que incluye únicamente a 18 jugadores, de los cuales dos son porteros. Además se incluirán otros cuatro futbolistas no inscritos, para ayudar en los entrenamientos, que serán muy jóvenes. 

En caso de entrar en la convocatoria tendrán que concentrarse con la selección el día 1 de julio en El Saler, donde estarán hasta el 10 del mismo mes. El debut de la selección española está previsto para el 22 de julio en Saporo, con Egipto como rival. Australia y Argentina son las otras selecciones incluidas en su grupo. En caso de llegar a la final estarían compitiendo hasta el 7 de agosto, una semana antes del comienzo de La Liga. 

Leer más »

Fallece el excéltico Pedro Taberner



El exjugador del Celta, Pedro Taberner, ha fallecido este sábado a los 74 años de edad. Defendió la camiseta celeste entre 1968 y 1970, logrando el ascenso a Primera División en 1969, llegando a disputar 19 partidos, sin marcar ningún gol.

Formado en las categorías inferiores del Atlético Baleares en 1964 fue subcampeón de España con la selección juvenil de Baleares, y este mismo año dio el salto al primer equipo. Fue una de las figuras del Atlético Baleares desde la temporada 1964-65 hasta 1969 en que se fue a Vigo, para jugar en el Real Club Celta.

En el mes de marzo de 1969, el Real Club Celta, que marchaba con paso firme en busca del ansiado ascenso a primera división, incorporaba dos futbolistas que le reforzaban de cara al tramo final del campeonato. Esos dos futbolistas eran, el tercer portero del Torrelavega, Olasola, y el defensa del Atlético Baleares, Taberner.

Taberner se hizo pronto con un hueco en la zaga celeste, contando con la confianza de Ignacio Eizaguirre, y formando zaga con Manolo, Máximo Hernández o Hidalgo, jugó ocho partidos de liga colaborando en el ascenso, que el Celta conseguía como subcampeón de liga y equipo menos goleado.

Una vez en la máxima categoría del fútbol español, Pedro Taberner debutó en Primera división con el Celta en el campo de Atocha frente a la Real Sociedad de San Sebastián, el 14 de septiembre de 1969 y disputó en la que fue su única campaña en la primera división, un total de once encuentros.

La temporada siguiente, un trueque con el meta Pedro Gost y Robles, que estaban en el Mallorca y que el Celta contrató a cambio de la cesión de dos jugadores, Taberner, Cano y un millón de pesetas, devolvería a Taberner a la isla para jugar con el Mallorca, que estaba en Segunda División.

Era la temporada 1970-71 y Taberner se mantuvo en la plantilla bermellona hasta la temporada 1974-75 en que el Mallorca descendió a Tercera División.

Ficha de Taberner en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta tiene pocas esperanzas de poder contar con Murillo


Foto: RC Celta

El Celta sigue trabajando en la confección de su plantilla, con la duda puesta en dos jugadores que esta temporada militaron en el equipo en calidad de cedidos. Se trata de Aarón Martín y Jeison Murillo. 

Sobre este último las esperanzas en casa Celta son casi nulas, según señala este sábado el diario Atlántico.  El colombiano ha estado cedido durante un año y medio en Vigo, y no hay muchas opciones de que la Sampdoria acepte una reducción drástica en el precio del traspaso, o incluso ampliar la cesión por un año más. Ninguna de las dos opciones parece posible. 

Por eso en Casa Celta se plantean alternativas para el cafetero, que pasan por la cantera. José Fontán y Carlos Domínguez se perfilan como futbolistas con los que contará el club de cara a la próxima temporada. Fontán ya era en la práctica jugador del primer equipo, y el rendimiento de Carlos Domínguez en los últimos partidos de La Liga ha convencido en Príncipe.

Leer más »

Okay aplaza la decisión sobre su futuro hasta después de la Eurocopa



Okay Yokuslu es una de las grandes esperanzas del Celta en este mercado de fichajes. La intención del club celeste es hacer caja con el internacional turco, y el futbolista también tiene claro que su primera opción es salir, pero no tiene prisa por hacerlo, tal y como reconoció en una rueda de prensa ofrecida con su selección, mientras prepara la próxima Eurocopa: 

“Para ser honesto en este momento no sé que pasará con mi propio futuro. Como no hay nada concreto, no creo que este sea el lugar adecuado para hablar de traspasos. Por supuesto llegará el momento de tomar una decisión, pero en lugar de hacer planes para el futuro quiero concentrarme totalmente aquí”, señaló en referencia a su selección. 

Lo que reconoció es que su agente está recibiendo ofertas, pero que no hablará de ellas hasta que se acabe la Eurocopa: “Por supuesto, de vez en cuando hay que personas que están interesadas o de las que se habla. Mi gerente Batur Altipaarmak está lidiando con ese problema. Intento mantener esta situación fuera del torneo. Podemos hablar de esto cuando acabe la Eurocopa”, señaló. 

Leer más »

Cervi, cuestión de tiempo



La llegada de Franco Cervi es cuestión de tiempo. Es lo que afirma el diario Atlántico, quien incluso asegura que llegará durante este mes. El 30 de junio no es una fecha cualquiera, ya que marca el final de la temporada, y es ahí donde el Celta quiere apurar para que el Benfica cierre el traspaso del futbolista antes de esa fecha, y pueda cuadrar sus cuentas. 

Las diferencias entre ambos clubes son de 2 millones. Eso es lo que aseguró Carlos Mouriño, quien dijo en una entrevista reciente que habían cerrado el traspaso en 4 millones en el mes de enero, y que ahora el equipo lisboeta pedía 2 más, algo en lo que no está dispuesto a ceder el Celta. 

En Príncipe, en todo caso, están tranquilos con respecto a la llegada del argentino, entre otras cosas porque la intención del futbolista es jugar en el Celta, y porque creen que el tiempo juega a su favor por lo anteriormente mencionado. 

Sus características gustan mucho, y a su polivalencia en ataque une también la opción de poder jugar como lateral izquierdo, posición que ha ocupado muy ocasionalmente en el Benfica. Sus características defensivas son buenas, y es un jugador que siempre ayuda a su lateral cuando actúa como extremo. 

Leer más »

Patrick Sequeira no seguirá en el Celta


Foto: RC Celta

El guardameta del filial, Patrick Sequeira, no seguirá el próximo curso en el Celta, según informa el diario Atlántico este sábado. El motivo de su salida son las plazas de extracomunitarios, que estarán cubiertas con la llegada de Franco Cervi, dado que no se espera que a corto plazo se resuelva la nacionalización de Renato Tapia y Néstor Araújo. 

El guardameta tico dejará Vigo a pesar de que el Celta cuenta con una opción de compra, y que su rendimiento ha sido satisfactoria durante su temporada de cesión. Así las cosas, el futbolista regresará a su club de origen, el Real Unión de Irún, que estará encuadrado en el mismo grupo que el Celta en Primera RFEF. 

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #20 Kevin Vázquez



Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#20 Kevin Vázquez

La 2020-21 fue la tercera temporada de Kevin como jugador del primer equipo. Una lesión le complicó bastante la primera vuelta, y no disputó su primer partido con el Celta hasta el 14 de marzo frente al Athletic en Balaídos. 

El buen rendimiento ofrecido por Hugo Mallo le impidió disponer de oportunidades, y cuando el de Marín estuvo lesionado en la primera parte de la temporada, Kevin también lo estaba, por lo que Óscar García tuvo que recurrir a Sergio Carrera. 

En los últimos partidos de la temporada, ya con Coudet en el banquillo, aprovechó una nueva lesión de Hugo Mallo para participar bastante, disputando casi todos los partidos de la recta final, en los que el Celta enganchó una racha de cinco victorias consecutivas. Kevin, como en el viene siendo habitual, cumplió en cada uno de los partidos en los que participó. 

¿Qué nota le pones a Kevin? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 8
  • Partidos titular: 5
  • Partidos completos: 4
  • Minutos: 561
  • Goles: 0

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #19 Aarón Martín


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#19 Aarón Martín

Antes de que se abriera el mercado de fichajes, el Celta anunció por sorpresa el fichaje de Aarón Martín. En ese momento sorprendió bastante la llegada del catalán, ya que le Celta disponía de dos laterales zurdos, como Lucas Olaza y David Juncà, además del canterano Fontán, que había jugado ocasionalmente en esa posición. 

El tiempo demostró la necesidad de su contratación cuando se supo que Olaza no seguiría para evitar tener que abonar la compra obligatoria en caso de que el uruguayo disputase 20 partidos. Con la marcha de Olaza, Aarón pasó a ser titular, y con la responsabilidad de hacer olvidar a un futbolista que dejó un gran recuerdo en Vigo. 

Y no lo tuvo fácil en sus comienzos, pero con el paso de los partidos se fue asentando y ofreciendo un rendimiento muy adecuado, especialmente en la recta final del campeonato, destacando como un gran pasador,con tres asistencias en dos partidos, dos de ellas a Augusto Solari. 

¿Qué nota le pones a Aarón? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 20
  • Partidos titular: 18
  • Partidos completos: 16
  • Minutos: 1.629
  • Goles: 0

Leer más »

Toni Otero será el director deportivo del Pontevedra



El exresponsable de la cantera del Celta, el vigués Toni Otero, ha sido anunciado como nuevo director deportivo del Pontevedra, club en el que militó durante cinco temporadas en su etapa como futbolista. 

Tras colgar las botas Toni Otero trabajó durante varios años en la cantera del Celta, de la que llegó a ser su máximo responsable, antes de salir del club para convertirse en el director deportivo de Club Deportivo Lugo. La pasada temporada ocupó el mismo cargo en la Unión Deportiva Las Palmas, también en Segunda División. 

El vigués sustituye a Roberto Feáns, con el objetivo de que el club granate, que militará la próxima temporada en la Segunda RFEF, con el claro objetivo de lograr el ascenso a la categoría de bronce. 

Leer más »

Así es el balón de La Liga 2021-22



(EFE) LaLiga y la marca deportiva Puma presentaron "ACCELERATE", el balón oficial para la temporada 2021-2022 en una campaña en la que participan jugadores como Luis Suárez, Jan Oblak, Antoine Griezmann, Raphael Varane, Suso, Jules Koundé o Marc Bartra.

El nuevo esférico quiere destacar el papel central y determinante del balón en el juego, con un diseño que incorpora tecnología de última generación y que asegura una mejor retención de la forma y menor absorción de agua, según resaltaron LaLiga y Puma.

Para esta se trata de un "balón perfecto para una acción precisa y rápida, símbolo del juego como creador de energía y con el fuego como referencia", como refleja una mezcla de color blanco y matices en gris y negro, combinados con tonos rojos, amarillos y naranjas y una configuración de ocho paneles grandes que permiten una mejor conexión con el esférico.

Leer más »

El excéltico Mazan jugará en Chipre la próxima temporada



El AEL Limassol anunció el fichaje del exlateral izquierdo del Celta, Robert Mazan. El internacional eslovaco, que la pasada temporada militó en la liga checa, llega libre y firma un contrato hasta el 30 de junio de 2023. 

Ganador de 6 ligas chipriotas, se trata de uno de los equipos más importantes del país. Esta temporada finalizó el campeonato en tercera posición y participará en la nueva Conference League que se estrenará la próxima temporada. 

Será el séptimo país distinto en el que juegue Mazan después de hacerlo previamente en Eslovaquia (Trencin, Senica y Zilina), Países Bajos (AGOVV Apeldoorn), Polonia (Podbeskidzie), España (Celta y Tenerife), Italia (Venezia), y la República Checa (Mladá Boleslav y MFK Karviná). 

Ficha de Mazan en Yo Jugué en el Celta


Leer más »