Olaza debuta con derrota con el Real Valladolid



El excéltico Lucas Olaza debutó con derrota con su nuevo equipo, el Real Valladolid, en un duelo por la permanencia ante el Alavés. Se impusieron los babazorros gracias a un gol de otro exjugador del Celta, Joselu, que desniveló la balanza en el minuto 66, en un pobre partido de fútbol. 

Olaza fue titular por el lateral izquierdo, y disputó los 90 minutos del partido. El equipo castellano se queda ahora al borde del descenso, con 20 puntos, uno más que Osasuna, que aún tiene que disputar el partido correspondiente a esta jornada, y con 3 de ventaja sobre el Elche, que tiene pendiente el partido de este fin de semana, y otros dos aplazados. 

Leer más »

Iago Aspas: "Del Celta no me muevo"


Foto: Ideal de Granada

Siempre que Iago Aspas es entrevistado por la prensa nacional, surge el tema de su posible marcha del Celta. No entienden muy bien en Madrid que el delantero céltico quiera seguir en Vigo, aunque sea siempre muy claro en sus declaraciones. Esta vez en una entrevista firmada por José Félix Díaz en el diario Marca: 

“Es cierto que ha habido varios rumores e intereses, pero yo siempre he estado feliz en mi casa. Salí fuera y no me salió todo lo bien que esperaba. Necesitaba volver a mi sitio de confort para volver a sentirme futbolista y recuperar toda esa confianza, y creo que estas últimas cinco o seis temporadas los números están ahí para demostrarlo”, manifestó el delantero. 

Sobre su salida a Liverpool y Sevilla, y el posterior regreso al Celta, comentó que “es difícil explicarlo, porque siempre sale fuera a otro club, al Liverpool en su momento, lo hace con unas expectativas grandes, las que había dejado entrever en mi etapa en el Celta. Luego hay circunstancias que no son como piensas y nada se da como crees. Yo estoy muy contento de estar en mi casa, con mi familia, aquí todo me va de cara y sí es cierto que es más fácil sacar todo mi fútbol aquí en mi tierra y en el equipo de mi corazón”, subrayó. 

Por último recordó que su intención es retirarse en el Celta: “Quedan dos temporadas más de contrato y esperemos que se pueda ampliar. De aquí no me muevo”, zanjó. 

Leer más »

Kondogbia y Herrera, duelo por un hueco en el once del Atlético ante el Celta



(EFE) En el actual ciclo victorioso del líder de LaLiga Santander, un Atlético de Madrid que encadena ocho jornadas sumando de tres en tres, dos futbolistas han visto cómo por diferentes motivos, sus opciones han sido limitadas: el francés Geoffrey Kondogbia y el mexicano Héctor Herrera.

La competencia en el centro del campo rojiblanco, donde al buen momento del capitán Jorge 'Koke' Resurrección se ha añadido un esquema con un solo pivote frente a los dos habituales, la presencia del uruguayo Lucas Torreira como recambio más habitual, y la recuperación de una lesión en el caso de Herrera que le hizo perderse ocho convocatorias, han cerrado las puertas del once a ambos jugadores, que podrían abrirse el lunes contra el Celta.

Al menos esa es la opción que medita el entrenador argentino Diego Pablo Simeone, que ensayó este viernes primero con Kondogbia y luego con Herrera en el centro del terceto de centrocampistas para recibir dentro de tres días al conjunto gallego en el Wanda Metropolitano, completando una línea donde son, a día de hoy, indispensables tanto Koke como el francés Thomas Lemar.

Parece tener un pie por delante en esta pugna Kondogbia, un futbolista que desde que llegó en noviembre procedente del Valencia -gracias al plazo adicional del que dispuso el Atlético tras la salida del ghanés Thomas Partey al Arsenal inglés por la cláusula de rescisión- no ha llegado a consolidarse como un jugador importante en el esquema de Simeone.

El internacional con Francia y la República Centroafricana solo ha formado parte del once en los dos partidos de la Copa del Rey contra el Cardassar y el Cornellá, en el que el Atlétifo fue eliminado. En LaLiga Santander ha intervenido en 10 partidos de 13 posibles, siempre como reemplazo. No ha podido jugar en la Liga de Campeones al haberse incorporado después de la fecha tope de inscripciones, pero sí podrá estar en octavos tras ser inscrito.

Simeone ya advirtió en noviembre que el potente mediocentro necesitaría un tiempo de adaptación. "Viene creciendo muchísimo en los entrenamientos y necesitamos que esté en una intensidad alta", dijo el técnico antes de enfrentarse al Valencia en Mestalla, un partido para el que veía a Kondgobia "con muchas posibilidades de jugar", aunque al final optó por Saúl Ñíguez en el once e incorporó al centrocampista galo durante la segunda mitad.

La situación es diferente en el caso de Herrera. Después de arrancar los primeros dos partidos ligueros sin minutos, el 'Zorro' fue ganándose un espacio hasta convertirse en el pivote titular del equipo durante tres partidos de la Liga de Campeones y cuatro duelos ligueros, alternando grandes desplazamientos del balón en ataque con algunos errores defensivos.

Sin embargo, a partir de entonces las lesiones hicieron aparición y no han dejado respirar al mexicano: tres partidos por una lesión muscular y luego otras ocho convocatorias ausente por una dolencia en la misma zona. Retornó a la lista para recibir el 24 de enero al Valencia, pero no jugó, y disputó 6 minutos el domingo en Cádiz.

Un proceso lento, pero en el que el mexicano parece ir ganando enteros, hasta el punto de formar parte en la segunda mitad del partidillo de este viernes del eje de centrocampistas, una de las posiciones en las que el Atlético tiene mayor variedad de opciones.

"Hay una competencia muy buena, muy sana y muy linda para muchos futbolistas para la posición de los tres lugares que ocupamos últimamente en el medio y eso le viene bien al equipo, que haya una competencia para que salga beneficiado el equipo", explicó Simeone hace semana y media, antes de recibir al Valencia.

En esa competencia parece haber dado un paso atrás el uruguayo Lucas Torreira, que tuvo la oportunidad iniciar ante el Cádiz, pero fue retirado tras el descanso para dar paso al lateral croata Sime Vrsajko.

LLORENTE Y SAÚL, LOS COMODINES DE SIMEONE

Kondogbia y Herrera pelean por un puesto porque del trío de centrocampistas que habitualmente usa Simeone se salen dos jugadores que pasan a las bandas: Marcos Llorente y Saúl Ñíguez, los dos comodines favoritos del entrenador argentino por su versatilidad.

El madrileño jugó como carrilero derecho ante el Cádiz y repitió la posición tanto en parte del entrenamiento del jueves como en todo el ensayo de este viernes. La sanción al inglés Kieran Trippier por incumplir el reglamento de apuestas de su federación -vigente hasta el 28 de febrero- y la ausencia de Vrsaljko del partidillo de este viernes, en principio sin problema médico según el club, le llevan a esa posición, una más en su historial: pivote, interior e incluso delantero ha sido el '14' rojiblanco, inasequible al desaliento.

Por su parte, Saúl podría repetir como carrilero izquierdo, dada la ausencia del belga Yannick Carrasco y de Mario Hermoso, ambos en aislamiento por su positivo en COVID-19 de hace una semana, que les dejó fuera del duelo en Cádiz y también lo hará, si no hay negativo en los próximos tres días, ante el Celta.

No hay dudas ni en el centro de la defensa, con el brasileño Felipe Monteiro, el uruguayo José María Giménez y el montenegrino Stefan Savic, inamovibles y sin recambios en ese puesto con la ausencia de Hermoso.

Tampoco en la delantera, donde al 'pichichi' uruguayo Luis Suárez, autor de 16 dianas en 14 duelos le acompañará el argentino Ángel Correa, máximo asistente del equipo con 9 pases de gol y 3 goles entre todas las competiciones. No hay más opciones para Simeone, por los positivos en COVID-19 del portugués Joao Félix y el francés Moussa Dembélé, conocidos el miércoles y el jueves.

Con los defensores y los delanteros seguros, y a falta de saber si Vrsaljko es una alternativa para el lateral derecho, en cuyo caso Llorente podría volver al centro del campo, Kondogbia y Herrera pugnan por volver al once rojiblanco y demostrar con minutos que pueden ser importantes en el líder de LaLiga Santander.


Leer más »

Vídeo | El rap de Mostovoi


Alexander Mostovoi jugó durante ocho años en el Celta, calando muy hondo entre los aficionados celestes. Han pasado más de tres lustros desde que abandonó el club, pero sigue siendo recordado. El último homenaje llegó de parte del rapero vigués Dirty Suc, que ha dedicado su último tema al atacante ruso, con muchas referencias también a Allen Iverson, otro ídolo contemporáneo al zar. 


Leer más »

El Celta - Elche cambia de horario



La vigésima tercera jornada de LaLiga Santander comenzará definitivamente con el partido Celta-Elche, que al igual que el Eibar-Valladolid y el Levante-Osasuna cambian de día debido a los emparejamientos de semifinales de la Copa del Rey.

Inicialmente, estaba fijado este Levante-Osasuna para el viernes 12, pero ahora será el Celta-Elche el que abra el fin de semana. El encuentro del Ciutat de Valencia pasa a jugarse el domingo a las 18.30, mientras que el Eibar-Valladolid se jugará el sábado 13 a las 18.30.

Leer más »

Tapia: "En el Celta he encontrado la estabilidad que estaba buscando"



(EFE) El peruano Renato Tapia destaca que en el Celta de Vigo ha encontrado la "estabilidad" que ansiaba desde hace años e insiste en que en su cabeza no está un "cambio de aires", a pesar de que en el equipo gallego admiten que varios clubes siguen al jugador.

"Llegar a un país nuevo y que hablen de ti, que se reconozca tu trabajo, satisface mucho. Hace que uno se sienta valorado", comenta el centrocampista en una entrevista con LaLiga, en la que explica que no dudó en dar el salto al fútbol español, después de siete años en Holanda, en cuanto recibió la oferta celeste.

Tapia señala un inicio de curso fue "duro" porque los resultados no acompañaban, y no encuentra una explicación a por qué el equipo no funcionó con Óscar García Junyent, aunque la llegada del argentino Eduardo Coudet fue clave en la reacción del Celta.

"Nos hemos dado cuenta de lo que somos capaces, creo que este equipo da para más y vamos a dar más del cien por cien para llegar arriba", apunta el futbolista de la plantilla celeste que más minutos acumula en el presente campeonato.

Tapia califica a LaLiga como "una de las mejores, sino la mejor liga del mundo", afirma estar en un "buen momento" pero cree que todavía puede dar "mucho más" al Celta en su contrato hasta 2023.

Leer más »

Paco Herrera: "Creo que dejé un buen recuerdo en Vigo"



Paco Herrera es uno de los exentrenadores celestes más querido por la afición celeste. El conductor del último ascenso, logrado en 2012, siempre expresa públicamente el cariño por Vigo y el Celta. Lo ha vuelto a hacer en una entrevista para la web Entrenadores Fútbol España, que recoge El Desmarque: 

“Le tengo muchísimo cariño. Todavía hablo con gente de allí”, explica antes de desarrollar cómo fue su estancia en el club celeste: “Empezamos con un inicio difícil. El año anterior de estar yo se había salvado del descenso a Segunda B en un último partido y de manera agónica. Era un club que había que construirlo. Y esos son los retos que a mi me gustan. Además, a mí también me gusta apostar por gente joven. Y aparecieron Hugo Mallo, Iago Aspas…”, señaló en referencia a futbolistas a los que hizo debutar Eusebio Sacristán. 

El técnico catalán, que llevó al equipo a la promoción de ascenso en su primer año, y al ascenso directo en el segundo, cree que su paso por Vigo le ha marcado: “Creo que dejé un buen recuerdo allí. Y para mi fue una alegría tremenda cuando regresé y me encontré una enorme pancarta que decía algo así como, Paco Herrera, muchas gracias por lo que hiciste, no lo olvidamos. Eso se me quedó muy dentro”. 

A pesar de que no ha anunciado su retiro, entiende que lo tendrá complicado para volver a entrenar: “Yo no he dicho público que me retiro, pero sí que se lo comenté a amigos que son posiblemente los que lo han transmitido. Espero no haber dicho mi última palabra. Llevo tanto el fútbol en la sangre que ahora estoy como un gato encerrado en casa, pero a la vez voy entendiendo que quizás éste sea el final. No va a depender de mí desde luego”, concluyó. 

Leer más »

Caballero promete ahora que la reforma de Marcador empezará en marzo



No es “El día de la Marmota”, pero cada vez que Abel Caballero habla del inminente comienzo de las obras de Balaídos lo parece. Sin que haya reconocido nunca el más mínimo retraso, el alcalde vigués va dando fechas cada vez que tiene un micrófono delante. En esta ocasión se refirió a “principios de marzo” como la fecha de comienzo del derribo de la actual grada de Marcador y el comienzo de la construcción de la nueva. 

En el pasado mes de noviembre se refirió a diciembre. Luego, oh sorpresa, resulta que faltaba la licitación de la seguridad de las obras. Un pequeño detalle que se le había escapado al alcalde, y sí, una vez más prometió la reforma de las butacas de Río: “Vamos a iniciar las dos partes de la obra a la vez. Primero, la demolición y construcción de la nueva grada de Marcador, y al mismo tiempo la sustitución de las butacas de la grada de Río Bajo”, donde el alcalde prometió que habrá la misma distancia entre asientos que “la que tienen en el Paris Saint Germain”. 

El Alcalde aprovechó nuevamente para recordar que el Celta no ha puesto un euro para esta obra, y señaló que ahora mismo “estamos haciendo una parte de la obra que es la parte de la topografía y los estudios geotérmicos. In situ no se ve, pero son técnicos que no están en la obra pesada, pero ya estamos haciendo avances”, sostuvo el político. 

¿Empezarán realmente las obras en marzo de este año?. Nunca se sabe, pero los precedentes no invitan al optimismo. 

Leer más »

Cuadra Fernández arbitrará el Atlético - Celta



Guillermo Cuadra Fernández será el colegiado encargado de dirigir el partido que enfrentará a Atlético y Celta el próximo lunes. Se trata de un árbitro nacido en Madrid, aunque adscrito al colegio balear, y que vive su tercera temporada en la máxima categoría. 

Ha dirigido al Celta en 7 ocasiones, con un balance de una victoria, cuatro empates y dos derrotas, para una pobre media de 1 punto por partido. El primer triunfo llegó esta temporada, en el 4-0 al Cádiz en Balaídos. Antes de ese encuentro, acumulaba 6 partidos sin victoria para los celestes. 

Al Atlético lo ha arbitrado en cuatro ocasiones, con un balance de tres victorias y una derrota, las tres victorias en Liga, donde además no ha encajado ningún gol. La única derrota llegó esta temporada, en el partido de Copa ante el Cornellá. 

Leer más »

Nuevo caso de Covid-19 en el Atlético antes de medirse al Celta



Nuevo caso de positivo por Covid-19 en el Atlético de Madrid. Se trata de Moussa Dembélé, que se convierte en el cuarto caso en menos de una semana para el equipo de Diego Pablo Simeoene, después de los casos de Joao Felix, Mario Hermoso y Yannick Carrasco. 

"Nuestra plantilla se sometió ayer a pruebas PCR tal y como recomienda LaLiga, además de a las primeras pruebas de antígenos semanales que figuran en su protocolo, y Moussa Dembélé ha tenido un resultado positivo por Covid-19 en la prueba PCR", señaló el Atlético de Madrid a través de un comunicado.

Dembele, fichado para suplir la baja de Diego Costa, permanece aislado en su domicilio cumpliendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el protocolo sanitario, tal y como indica el club en su nota. 


Leer más »

Aspas se reencuentra con Luis Suárez, su cicerón en Liverpool



(EFE)  El jugador Iago Aspas, de la selección española, y el delantero uruguayo Luis Suárez, máximo goleador de LaLiga, volverán a verse las caras este lunes en el Wanda Metropolitano, casi ocho años después de que ambos forjasen su amistad en Liverpool (Reino Unido).

El delantero gallego desembarcó en la Premier League después de firmar 12 goles con el Celta en Primera División, para sumarse al proyecto de Brendan Rodgers en Anfield, donde Suárez fue uno de sus cicerones.

Ambos congeniaron aquella temporada, la última para ambos en tierras británicas porque al año siguiente Luis Suárez fue traspasado al Barça por 81 millones de euros y Aspas regresó a LaLiga para unirse al Sevilla.

El atacante celeste sólo disputó 376 minutos en la Premier y no marcó ningún gol, por los 31 que hizo aquel curso -fue Bota de Oro- el hoy delantero del Atlético de Madrid, que coincidió con Aspas en el terreno de juego en siete encuentros con el Liverpool, seis de la liga y uno de la FA Cup.

Ambos fueron alineados de inicio por Rodgers únicamente una vez, el 1 de enero de 2014 en el choque contra el Hull City en Anfield (2-0).

Aspas siempre ha mostrado su admiración por el atacante charrúa, hasta el punto de considerarlo, junto al centrocampista inglés Steven Gerrard, como 'el mejor' futbolista con el que ha jugado a lo largo de su carrera deportiva.

Luis Suárez llega al partido de este lunes como máximo goleador de LaLiga con 14 tantos, cinco más que su ex compañero, que se ha descolgado de la carrera por el pichichi al perderse tres de los últimos cuatro partidos ligueros por lesión, aunque sigue a un sólo tanto de Gerard Moreno, máximo realizador español.

Leer más »

El Atlético entrenó sin sus tres jugadores en cuarentena



(EFE) El Atlético de Madrid retornó al trabajo después de dos días de descanso con todos sus efectivos excepto los tres jugadores en aislamiento tras dar positivo por COVID-19, Mario Hermoso, el belga Yannick Carrasco y el portugués Joao Félix.

Sin estos futbolistas, el resto de jugadores realizaron una sesión centrada en el balón y en la que algunos tuvieron la precaución de portar con ellos la mascarilla en algunas fases del trabajo, enganchada en el brazo de algunos futbolistas según se pudo ver en las imágenes ofrecidas por el club.

El Atlético tiene aún cuatro días de trabajo por delante antes de recibir al Celta de Vigo el próximo lunes (21.00 horas) en el estadio Wanda Metropolitano.

Para ese partido, el técnico argentino Diego Pablo Simeone tendrá que dilucidar si mantiene las permutas que realizó ante el Cádiz para afrontar las bajas de Hermoso y Carrasco, lo que supuso incluir al brasileño Felipe Monteiro como central y a Saúl Ñíguez como carrilero por la izquierda.

La otra duda es quién será el sustituto de Joao Félix en el puesto de acompañante del uruguayo Luis Suárez, máximo anotador liguero con 14 dianas, un puesto para el que cuenta con varias posibilidades.

La primera es el argentino Ángel Correa, máximo asistente del equipo con 9 pases de gol y tres tantos entre todas las competiciones, aunque el francés Moussa Dembélé aún espera su primera oportunidad tras haber llegado cedido por el Olympique de Lyon francés el 13 de enero y no haber contado con minutos; y Marcos Llorente también ha jugado de segundo delantero.

Leer más »

Miñambres niega que Costas y Jorge Sáenz estén apartados por orden del clubfO


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia

(EFE) El director deportivo del Celta, Felipe Miñambres, negó este miércoles que los defensas David Costas y Jorge Sáenz estén realizando un trabajo individual por una orden de los dirigentes del club, como sucediera temporadas atrás con jugadores como Jonny, Sergi Gómez o Jozabed Sánchez, entro otros.

“Es un tema totalmente deportivo. Los entrenamientos los programa el cuerpo técnico, nosotros no programamos los entrenamientos”, comentó Miñambres, para quien la decisión de que ambos vuelvan a entrenar al grupo es del técnico argentino Eduardo Coudet porque fue él quien le comunicó que no cuenta con ellos “antes de empezar el mercado de fichajes”.

“A mí me da igual que cuente con uno o con otro, es un tema suyo”, reiteró el director deportivo del Celta, que no comparte la denuncia de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) de que el club vigués está vulnerando los derechos de los futbolistas.

“No sé lo que tiene que hacer la AFE, si nos denuncia, si nos llama la atención... Me imagino que los servicios jurídicos del club tomarán una decisión. Ellos pueden tener una visión y tratan de defender a sus afiliados si piensan que hay algo incorrecto. Puede ser que para ellos se esté inclumpiendo y para el club, no”, matizó.

Miñambres eludió responder si la decisión está avalada por él: “Yo lo que sé es que no me hubiera pasado esto en mi época de jugador. Cada uno tiene una idea de afrontar su carrera o cómo llevar su vida. Yo me hubiese ido a jugar a otro sitio. A mí lo que me hacía feliz era jugar, entrenar no te hace feliz. Tú lo que quieres es jugar el domingo”.

En este sentido, reveló que tanto David Costas como Jorge Sáenz han tenido “propuestas” para salir en este mercado invernal pero ambos han preferido continuar en Vigo, pese a que Coudet no cuenta con ellos. 

Leer más »

El Celta volverá a pujar por Cervi de cara a la próxima temporada


 


(EFE) El director deportivo del Celta de Vigo, Felipe Miñambres, lamentó hoy que el club español no haya podido cerrar el fichaje del argentino Franco Cervi, por el que, según adelantó, volverán a pujar cuando acabe esta temporada.

“Reforzamos las posiciones que pretendíamos traer y faltó la guinda de Cervi", dijo el máximo responsable del área deportiva del Celta, décimo en la liga española.

Miñambres subrayó que intentaron “hasta el último minuto” concretar el fichaje del extremo del Benfica, pero sus buenas actuaciones con el equipo portugués en las últimas semanas cambiaron su situación.

“Cervi era un jugador que no contaba para el Benfica y la situación fue cambiando por los positivos de muchos jugadores. Tuvo que jugar, incluso de lateral, marcó un gol, lo hizo bien y eso complicó todo, porque pasó de ser un jugador con el que no contaban a un jugador con el que cuentan”, explicó.

Miñambres, además, aclaró por qué no buscaron otro jugador en el mercado cuando se encontraron con la negativa del Benfica: “Teníamos la certeza de que el jugador era Cervi. No es fácil replicar a Cervi por sus características y por el uso que pretendía hacer el míster de él. Era Cervi o Cervi”.

El director deportivo celeste lamentó la salida del lateral uruguayo Lucas Olaza, la cual achacó a una falta de “acuerdo” con Boca Juniors porque en el club contaban con el jugador.

Leer más »

Joao Felix, positivo en Covid-19 antes de medirse al Celta



El delantero portugués del Atlético de Madrid Joao Félix ha dado positivo en COVID-19 y ha quedado aislado en su domicilio siguiendo los protocolos de LaLiga, según informó el club rojiblanco.

"Nuestro jugador João Félix se ha sometido a una prueba PCR que ha dado un resultado positivo por COVID-19. El atacante permanece aislado en su domicilio cumpliendo estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias y del protocolo de LaLiga", anunció el Atlético a través de su página web.

El próximo rival del Atlético de Madrid en Liga es el Celta, a quien se medirá el próximo lunes. 

Leer más »

El Celta dice que "no hay oferta formal por Tapia" pero sabe que lo siguen



 (EFE) El director deportivo del Celta de Vigo, Felipe Miñambres, aseguró este miércoles que de momento no han recibido ninguna “oferta formal” por el internacional peruano Renato Tapia, aunque sí son conocedores de que hay clubes que ya están siguiendo al centrocampista.

“Oferta formal, no. Es difícil que llegue una oferta formal, pero sí nos hacen llegar interés de equipos que lo están siguiendo y que lo podrían incorporar”, indicó el máximo responsable del área deportiva celeste.

El peruano se ha convertido en una de las sensaciones de LaLiga durante la primera vuelta del campeonato, con un notable rendimiento en su primer año en el fútbol español, al que llegó a coste cero tras finalizar su vinculación con el Feyenoord.

“Lo mejor ahora tanto para él como para el club es que Renato siga jugando a ese nivel porque siempre habrá tiempo para hablar de situaciones futuras”, indicó Miñambres, quien asume que el mediocentro es una pieza indiscutible en el equipo de Coudet.

La salida del internacional turco Okay Yokuslu, quien jugará cedido en el West Bromwich Albion de la Premier League lo que resta de temporada, ha dejado a Tapia sin un relevo natural.

Preguntado por esta circunstancias, Miñambres dijo que van a “tocar madera” para que el peruano no se lesione, aunque llegado ese caso confía en el rendimiento que puedan ofrecer tanto Fran Beltrán como el jugador del filial Jordan Holsgrove.

Tapia tan sólo se ha perdido un partido del presente campeonato, el que enfrentó a su equipo con el Villarreal en Balaídos el pasado 8 de enero, al tener que cumplir su primer ciclo de tarjetas amarillas. Es el jugador más utilizado de la plantilla, por delante de otros pilares como Iago Aspas, Jeison Murillo o Rubén Blanco.

Leer más »

Felipe Miñambres: "Estamos mejor que antes de enero. Nos faltó la guinda de Cervi"



 (EFE)  El director deportivo del Celta de Vigo, Felipe Miñambres, considera que su equipo está “más equilibrado” que antes del mercado de fichajes de enero, pese a que finalmente no han podido cerrar la contratación del centrocampista argentino Franco Cervi, por el que, según adelantó, volverán a pujar el próximo verano.

“Reforzamos las posiciones que pretendíamos traer, faltando la guinda de Cervi. Estamos mejor, más equilibrados. Hemos traído tres buenos jugadores y se han ido dos. El mercado no puedo decir que fue perfecto, pero fue bueno en lo deportivo y muy bueno en lo económico", aseguró.

En este sentido, el máximo responsable del área deportiva subrayó que intentaron “hasta el último minuto” concretar el fichaje del futbolista del Benfica, pero sus buenas actuaciones con el equipo portugués en las últimas semanas provocaron que su situación cambiase.

“Cervi era un jugador que no contaba para el Benfica y la situación fue cambiando por los positivos de muchos jugadores. Tuvo que jugar, incluso de lateral, marcó un gol, lo hizo bien y eso complicó todo porque pasó de ser un jugador con el que no contaban a un jugador con el que cuentan”, explicó.

Miñambres, además, aclaró por qué no buscaron otro jugador en el mercado cuando se encontraron con la negativa del Benfica: “Teníamos la certeza de que el jugador era Cervi. No es fácil replicar a Cervi por sus características y por el uso que pretendía hacer el míster de él. Era Cervi o Cervi”.

El director deportivo celeste lamentó la salida del lateral uruguayo Lucas Olaza, la cual achacó a una falta de “acuerdo” con Boca Juniors porque en el club contaban con el jugador.

Leer más »

El mercado más austero en 8 años deja a LaLiga como octava en gasto de Europa


 


(EFE) El mercado de traspasos de enero más austero que se recuerda en los últimos ocho años, marcado por los estragos que la pandemia de coronavirus ha generado en las cuentas de los clubes españoles, coloca a LaLiga Santander como el octavo campeonato europeo por gasto en fichajes en esta ventana invernal.

Los 21,25 millones invertidos por los clubes de la primera categoría del fútbol español, según los datos recopilados por la web especializada Transfermarkt, colocan al campeonato español como el más austero, no solo de las cinco grandes ligas, sino también superado por la Eredivisie neerlandesa o la Superliga turca.

Esta cifra supone un gasto siete veces menor que el acometido por los clubes hace apenas un año, en enero de 2020, cuando invirtieron más de 151 millones en contrataciones invernales, y representa el importe más bajo en un mercado invernal desde enero de 2013, cuando los equipos españoles gastaron 14,2 millones en reforzarse.

En un periodo de mercado marcado por las cesiones, apenas se produjeron cinco traspasos, según la web de LaLiga: el centrocampista argentino Alejandro Darío 'Papu' Gómez al Sevilla, el delantero Carlos Fernández a la Real Sociedad, el mediocentro francés Étienne Capue al Villarreal, el argentino Agustín Solari al Celta y Adrián Marín al Alavés.

De ellos, la mayor inversión la acometió la Real Sociedad pagando 10 millones de euros al Sevilla por el ariete Carlos Fernández. El club sevillista hizo el segundo mayor desembolso al depositar 5,5 millones por el argentino 'Papu' Gómez, la contratación de más fuste de este mes de enero, procedente del Atalanta italiano.

El Villarreal invirtió unos 2 millones por Capoue, mientras que entre las cesiones, Transfermarkt tasa en algo más de un millón de euros la del delantero francés Moussa Dembélé del Olympique de Lyon francés al Atlético de Madrid o la del japonés Takefusa Kubo del Real Madrid al Getafe.

En todo caso, son cifras que tienen poco o nada que ver con los grandes fichajes que fructificaron en meses de enero anteriores. En el de 2018 llegó al fútbol español el brasileño Phillipe Coutinho, firmado por el Barcelona a cambio de 145 millones, o los 32 millones que en ese mismo mes abonó el Athletic a la Real por Íñigo Martínez.

Un mercado a la baja que es resultado directo de la situación de los clubes españoles, que en noviembre contabilizaban un exceso de gasto en plantilla deportiva de 423 millones de euros, según datos de LaLiga, que les redujo su capacidad de gastar autorizada por la herramienta de control económico en unos 514 millones, un 18% menos.

De hecho, el presidente de la patronal, Javier Tebas, ya anticipó un mercado escaso en contrataciones en una entrevista con la Agencia EFE el 22 de enero.

"Ya dijimos que no se iba a fichar, y seguía hablando la gente de fichajes (...) No los va a haber. Quien habla de esto no sé en qué mundo vive, pero hay mucha gente que no vive en el mundo real", aseguró el máximo dirigente de la asociación de clubes profesionales.

LA PREMIER LEAGUE INGLESA, AL FRENTE DEL GASTO PESE A LA PANDEMIA

Al frente del gasto en la ventana de enero está, como suele ser habitual, la Premier League inglesa, con un gasto de 85 millones de euros, que aún así es un tercio de lo que invirtieron en contrataciones los clubes ingleses en el enero de 2020, cuando gastaron 242 millones mientras la pandemia parecía apenas un rumor.

Los fichajes más caros fueron los del extremo argelino Said Benrahma, contratado por el West Ham del Brentford a cambio de 23 millones y el extremo senegalés Amad Diallo, firmado por el Manchester United procedente del Atalanta a cambio de 21 millones. También viajó a Inglaterra el centrocampista noruego del Real Madrid Martin Odegaard, en formato de cesión al Arsenal londinense.

A continuación se ubican la Serie A italiana con 77 millones, la Bundesliga alemana con 48, la Liga portuguesa con 31 millones, la Ligue 1 francesa con 29, la Eredivisie con 24,5 y la Superliga turca con 23,8 millones de euros en gastos.

El centrocampista italiano Nicolò Rovella, fichado por el Juventus al Génova por 18 millones, fue el traspaso más caro del fútbol transalpino; el austríaco Dominik Szoboszlai (del Salzburgo al Leipzig por 20 millones) el más caro de la Bundesliga; el portugués João Paulo Dias Fernandes "Paulinho" (del Braga al Sporting por 16 millones) el más costoso del campeonato luso; y el senegalés Kevin Diatta (del Brujas al Mónaco por 20 millones) el más caro de Francia.

La Eredivisie neerlandesa debe prácticamente todo su gasto en fichajes a la llegada de Sébastian Haller al Ajax, el fichaje más caro del club de Ámsterdam, fichado al West Ham por 22,5 millones; y en Turquía se produjeron un buen número de pequeñas incorporaciones, con el paso del mediocentro Irfan Can del Basaksehir al Fenerbahce por 7 millones como la más cara, aunque ninguna tan relevante como la llegada de Mesüt Ozil al Fenerbahce, libre tras rescindir con el Arsenal inglés.

Leer más »

El Celta no gana al Atlético como visitante desde el año 2007



 (EFE) El Celta de Vigo visita esta jornada al Atlético de Madrid, al que no gana a domicilio en LaLiga desde 2007, aunque la pasada temporada arrancó un empate sin goles al conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone en el estadio Wanda Metropolitano.

Con ese resultado rompió una racha de cuatro derrotas seguidas en tierras madrileñas, en las que encajó un total de diez goles y sólo marcó dos en el curso 2016-17, cuando fue derrotado por 3-2 con tantos de Fernando Torres, Carrasco y Griezmann para los rojiblancos.

En la jornada 32 del campeonato 2018-19 los goles del internacional francés, hoy en las filas del Barça, y Álvaro Morato dieron el triunfo al equipo de Simeone, que un año antes ya había goleado al Celta con goles de Griezmann, Vitolo y Ángel Correa.

Esa racha de cuatro triunfos rojiblancos se inició el 14 de mayo de 2016, cuando el Atlético, con goles de Fernando Torres y de nuevo de Griezmann, se vengó de la eliminación copera ante el Celta, que tres meses había sorprendido a su próximo rival en los cuartos (0-0 en Balaídos, 2-3 en el Vicente Calderón).

La última victoria a domicilio en LaLiga del Celta ante el Atlético se dio en la penúltima jornada del curso 2006-07, gracias a un doblete del delantero brasileño Fernando Baiano y otro de Yago Yao que hicieron inútil los dos tantos de Maxi Rodríguez para el equipo madrileño.

Leer más »

Olaza al celtismo: "Espero que me recuerden de gran manera, igual que yo a ustedes"


 


(EFE) El lateral uruguayo Lucas Olaza, que rescindió su contrato con el Celta para firmar por el Real Valladolid hasta final de temporada en calidad de cedido por Boca Juniors, mostró su agradecimiento a los empleados del club, a sus excompañeros y a la afición por todo “el apoyo” que le mostraron en sus dos años en Vigo.

“Cuando las cosas estuvieron difíciles, fue cuando más estuvieron. Y por segunda vez me apoyaron como nunca pensé! Todos los mensajes que he recibido durante estos días de incertidumbre fueron increíbles. Espero que me recuerden de gran manera, igual que yo a todos ustedes”, escribió Olaza.

A pesar de ser el futbolista de la plantilla más utilizado hasta que fue apartado del grupo, la dirección deportiva rechazó la posibilidad de quedarse en propiedad con el lateral por 4 millones de euros.

Leer más »