Vídeo | Los últimos minutos del milagro de Aspas en el Celta - Alavés


Foto: Faro de Vigo
Este sábado se cumplieron 11 años del inolvidable debut de Iago Aspas en Balaídos. El moañés apareció en la segunda mitad para rescatar a un equipo a la deriva, que se jugaba gran parte de sus opciones de supervivencia en un partido decisivo ante el Alavés. Quedaban dos jornadas más, pero era casi una final. Si el Celta ganaba, estaba matemáticamente salvado, si empataba y sobre todo si perdía, se jugaría la vida en las dos siguientes jornadas, a las que llegaría con una inercia muy negativa que le había llevado de estar en puestos de ascenso al final de la primera vuelta hasta jugarse la permanencia al final de la competición. 

A continuación tenéis los últimos 20 minutos de aquel vibrante partido que jamás olvidaremos.



Leer más »

Vídeo | "Pajarraco", el nuevo tema del excéltico Pinto


El ex jugador del Celta, José Manuel Pinto, mantiene su carrera musical con su alter ego, Wahin, con el que nos sorprende cada cierto tiempo con nuevos temas que intentan pegar fuerte en el panorama musical. Su propuesta para este verano llega liderada con este tema, “Pajarraco”, a caballo entre el Reggaeton y el Trap, que aspira a convertirse en la canción del verano.

Leer más »

Iago Aspas y su vocación como director deportivo


Foto: RC Celta
Iago Aspas es un apasionado del fútbol. Lo ha demostrado a lo largo de su carrera, en la que jamás ha dejado de crecer y mejorar como futbolista, y tiene claro que, cuando llegue  el momento de colgar las botas, no será un adiós al fútbol. Ha hablado muchas veces sobre esto, y si bien no se ve cómo entrenador, sí que tiene claro hacia donde puede dirigir sus pasos una vez que el físico le abandone. 

Así lo ha confirmado Óscar García en una entrevista para Radio Marca, que recoge El Desmarque: “Aspas es un chico muy vivo, que está atento a todo, que siempre quiere aprender si hay alguna cosa nueva. Ve muchísimos partidos y conoce a muchos jugadores. Así que más que de tácticas, hablamos de jugadores de otras ligas, de jugadores que he entrenado”, apuntó el preparador catalán. 

Óscar tiene claro a donde apuntará cuando se retire: “Le gusta mucho el fútbol, y más que como entrenador, que tampoco tiene la idea de serlo, lo veo en una secretaría técnica”, y añadió que “sé que comenta jugadores con los scouts del club y con Felipe, habla de jugadores de otras ligas y él está muy atento y por los jugadores que comentamos, sé que mira mucho fútbol internacional”, concluyó. 

Su conocimiento del fútbol es muy grande. Recordemos la anécdota de su asistencia al programa “Land Rober” cuando en una prueba fue capaz de reconocer incluso a un jugador de la selección de Gibraltar. El propio Aspas siempre ha reconocido que ve muchísimos partidos cada semana. Cuando deje el fútbol en activo, tendrá con toda probabilidad una oferta del Celta para entrar en la secretaría técnica.

Leer más »

El descenso amenaza al Celta en la vuelta a la competición


Foto: RC Celta
(EFE) El Celta de Vigo encara la vuelta a la competición con la incertidumbre de cómo responderá el equipo después de tres meses sin competir pero con la esperanza de sellar cuanto antes la permanencia para evitar el sufrimiento del pasado curso.

El parón alcanzó al equipo gallego en su mejor momento, lanzado hacia la tranquilidad con una notable mejoría en el juego que llegó acompañada de bueno resultados: cinco partidos sin perder y nueve de los últimos quince puntos en juego oxigenaron a un Celta que ahora mismo duerme fuera de la zona de descenso, aunque sea con un sólo punto de ventaja sobre el Mallorca.

En el equipo se respira optimismo; no así en el club, donde hay miedo al descenso. Las buenas sensaciones desde la llegada de Óscar García Junyent al banquillo celeste no son suficientes para garantizar que se salvará una temporada que arrancó con el sueño de Europa después de los fichajes de Rafinha, Denis Suárez o Santi Mina.

A siete días de recibir al Villarreal, el entrenador mantiene sus pruebas para encajar las piezas en un puzzle en el que diez jugadores parecen inamovibles, aunque la carga de partidos que se avecinan obligará a realizar numerosas rotaciones. A ello contribuirá la recuperación del lateral izquierdo David Juncá y el centrocampista Denis Suárez, que han dejado atrás sus respectivas lesiones.

Y es que con la excepción del portero Sergio Álvarez, que estará de baja entre cuatro y cinco meses tras lesionarse de gravedad en la rodilla a finales de mayo, Óscar García podrá contar con todos sus futbolistas, incluidos los seis que acaban contrato el 30 de junio: Rafinha, Murillo, Pape Cheikh, Bradaric, Smolov y Olaza.

De los once partidos que restan por disputarse, el Celta jugará seis como local y cinco a domicilio. Villarreal, Alavés, Barça, Betis, Atlético de Madrid y Levante serán los rivales en Balaídos; Valladolid, Real Sociedad, Mallorca, Osasuna y Espanyol los equipos que recibirán a los celestes en sus estadios.
Leer más »

La Liga y los horarios calientes


Las altas temperaturas que se viven en todo el país será un problema adicional para La Liga a la hora de confeccionar los horarios, especialmente si tenemos en cuenta que la idea que barajan es la de no solapar horarios para favorecer los intereses de las televisiones. 

En los horarios publicados inicialmente, La Liga añadía un histórico de las temperaturas en cada ciudad, y la previsión para la hora del partido, advirtiendo que dichos horarios estaban sujetos a variaciones si la previsión se modificaba. Este viernes han tomado la primera decisión cambiando el horario de dos encuentros, El Espanyol - Alavés, y el Athletic - Atlético, que se retrasan ni más ni menos que una hora, pasando de las 13:00 a las 14:00. 

¿Será suficiente una hora de retraso para aliviar las altas temperaturas que sufrirán los jugadores? En el caso de Barcelona, ese sábado estaban previstas temperaturas de 20 grados, que ahora se elevan a 23. En el caso de Bilbao pasan de 18 a 21, pero sigue dando la sensación de que jugar a las 14:00 en junio es una temeridad. 

Por cierto, el horario del Celta se mantiene a las 17:00, pero la previsión de temperaturas pasa de 15 a 18 grados. 
Leer más »

Óscar: "La base de cómo entiendo el fútbol es como Johan Cruyff me enseñó"


Óscar García nunha ha ocultado la influencia que sobre su carrera ha tenido Johan Cruyff, el técnico que le dio la alternativo como futbolista en el Barcelona, y con quien compartió posteriormente banquillo en la selección catalana. En un especial realizado por el diario Marca, para glosar la figura del exentrenador holandés, el actual preparador celeste dejó clara su admiración por él: 

“Johan te enseñaba a través del ejemplo dentro del campo, no había vídeo. Era un ganador, pero tenía su parte pedagógica. Quería que entendiéramos las cosas”, señaló a la hora de recordar al holandés en su faceta de técnico. 

Además se refirió a la influencia de Cruyff sobre él: “Yo entiendo el fútbol como me lo han hecho entender y como he entendido. La base de cómo entiendo el fútbol es como Johan Cruyff me enseñó. No tengo dudas de que la manera de jugar te ayuda a ganar. Guardiola es el mejor entrenador que ha asimilado esa forma de jugar. Preguntaba mucho en los entrenamientos”, concluyó. 
Leer más »

El debutante Pizarro Gómez arbitrará el Celta - Villarreal


El Comité de Árbitros no ha cambiado las designaciones arbitrales para la jornada 28, que son las mismas que las anunciadas en su momento, antes de que se decretase la paralización de la competición por la pandemia de Coronavirus. 

El debutante Pizarro Gómez será el encargado de dirigir el partido que disputarán el Sábado 13 de junio (17:00) Celta y Villarreal en el Estadio Municipal de Balaídos. El colegiado de Ciudad Real ascendió esta temporada a la máxima categoría, y solo ha dirigido al Celta en una ocasión, en el partido disputado en la primera vuelta ante la Real Sociedad, saldado con victoria Txuri-Urdin (0-1). 

Pizarro Gómez ha dirigido en dos ocasiones al Villarreal, con balance de una victoria y una derrota. Su debut fue en el campo de Osasuna, que acabó con victoria navarra (2-1). El pasado 2 de febrero dirigió el partido de la segunda vuelta entre los mismos equipos, en el que los de Calleja se tomaron la revancha y vencieron 3-1. 
Leer más »

Vídeo Tertulia | Fútbol de Barra. Programa 02


Hemos participado nuevamente en la tertulia futbolística “Fútbol de Barra” que organiza el portal Vigohoy.com en la que participamos junto a Alberto Fernández, de Celta Historia, Chema Sendra, colaborador de esa web, en una charla presentado por la periodista Odette Méndez, y que podéis disfrutar aquí abajo.

Leer más »

En Granada dan por perdido a Álvaro Vadillo


No es todavía oficial, y no lo será hasta que concluya la temporada, pero en Granada ya dan por hecho que Álvaro Vadillo no seguirá en el club nazarí. El Ideal publica este viernes que Diego Martínez, técnico granadinista, deberá tener “mano izquierda” con un futbolista que sabe que no seguirá en el club la próxima temporada. 

En la misma información dan cuenta de la existencia de un preacuerdo con el Celta, para que el extremo andaluz se convierta en jugador celeste la próxima temporada. Vadillo termina contrato con el Granada el próximo 30 de junio, y no ha podido llegar a un acuerdo para ampliar su vinculación. El Celta, según han publicado varios medios esta semana, estuvo rápido para hacerse con un futbolista de banda, una de las posiciones que ha solicitado reforzar Óscar García de cara al próximo curso. 

La dirección deportiva del Celta, con Felipe Miñambres a la cabeza, están peinando el mercado para hacerse con jugadores buenos, bonitos y baratos, ya que en Príncipe son conscientes de las limitaciones económicas que puede generar la pandemia de COVID-19, que ha puesto contra las cuerdas a muchos equipos y que provocará una importante deflacción en el mercado de fichajes. 

Leer más »

Okay: "No puedo hablar sobre mi futuro"


Foto: Getty Images
El internacional turco Okay Yokuslu, con contrato con el Celta de Vigo hasta junio de 2023, descartó este viernes garantizar su continuidad en el club gallego más allá de esta temporada.

“No puedo hablar sobre el futuro. Ahora estoy aquí y tenemos once partidos importantes. Voy a intentar dar mi máximo para el equipo y para mis compañeros. Sólo estoy enfocado en el Celta para esta temporada”, respondió el futbolista en una entrevista virtual difundida por los medios del club.

El mediocentro, un fijo en el once de Óscar García Junyent, reconoce que es “difícil” saber a qué nivel retomará la competición su equipo por la inactividad, aunque al mismo tiempo apuntó que ese problema también lo tendrán sus rivales.

“Son casi dos meses y es mucho tiempo, pero es igual para todos. Todos los equipos estarán en la misma situación. Nosotras vamos a dar el máximo”, insistió Okay, quien pidió “no hacer cuentas” y centrarse en ganar “todos los partidos” para conseguir el objetivo de la permanencia en LaLiga Santander.

Para el centrocampista turco no será extraño jugar sin público porque en su país ya lo hizo varias veces por “las multas” que reciben los clubes, aunque a él no le gusta demasiado.

“No es una sensación buena porque el ambiente es mejor con los aficionados, claro. Todo el mundo sabe que jugar sin aficionados es bastante aburrido, pero esto es una competición y los equipos intentarán ganar todos los partidos. La situación es especial y vamos a acabar LaLiga como sea”, concluyó.
Leer más »

Sanidad y los expertos coinciden: Será complicado que La Liga no se juegue a puerta cerrada


En los últimos días se ha hablado mucho de la posibilidad de que los espectadores puedan volver a los estadios en este misma temporada, pero esa opción parece estar, al menos a día de hoy, bastante lejana. Así lo ha confirmado Salvador Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, preguntado por las intenciones de la Unión Deportiva Las Palmas, que pretende jugar con un tercio del aforo sus partidos como local: 

“Pueden empezar las competiciones. El acuerdo es que se celebren de momento a puerta cerrada en las condiciones que ha acordado el Consejo Superior de Deportes, respetando los protocolos del propio CSD, y que supervisó el Ministerio de Sanidad, acordes a lo que entendemos que tienen que ser las medidas de protección para los participantes de todas las competiciones deportivas”, manifestó Illa. 

La Ministra de Hacienda, y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dejaba sin embargo esta responsabilidad en las manos de las Comunidades Autónomas: “Aquellos territorios que estén en fase 3, tienen las competencias para determinar dentro de las normas globales dictadas por Sanidad la conveniencia o no de que haya determinados eventos y que haya movilidad interprovincial”, señaló, si bien dejó claro que “no tenemos duda de que cuando el presidente de una comunidad autónoma determine que hay condiciones para reunir un evento o estar en determinados ambientes es porque así lo han aconsejado o determinado las autoridades sanitarias”. 

Los expertos desaconsejan en su mayoría la presencia de aficionados en los estadios. La Vanguardia recogía esta semana unas declaraciones de Antoni Trilla, jefe de epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, en las que dejaba bastante clara su postura: “Esta enfermedad ya nos ha engañado y driblado por todas partes. Que el fútbol regrese esta temporada y lo podamos ver desde casa ya es todo un éxito”, señalaba. 

Pero también hay voces favorables, como la de Bonaventura Clotet, jefe de los servicios de enfermedades infecciosas del hospital Germans Trias i Pujol: “En la fase 3 debería ser posible si se evitan aglomeraciones, la gente lleva mascarilla y deja un metro y medio de distancia dentro del estadio”, y descartaba que hubiese problema por las colas que se pueden generar para acceder a los campos: “Hablamos de un escenario al aire libre y donde predominarán las temperaturas altas”. 

Por su parte, Benito Almirante, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Vall d’Hebrón, apuntaba, también en La Vanguardia, como debía ser el protocolo para que pudieran acudir espectadores: “Esto implica que la gente acuda dos o tres horas antes y que todo el espectáculo se alargue durante unas cinco horas. Tampoco entiendo cómo la gente aguantará noventa minutos sin moverse de su sitio. Además hay que plantear la salida, que debería ser escalonada, es realmente difícil”. 

Todos ellos coinciden en que no se puede asegurar la presencia de espectadores hasta que dispongamos de vacuna contra el COVID-19, o en su defecto un tratamiento que sea realmente efectivo para la enfermedad. 
Leer más »

Otro extremo en la agenda del Celta


Trencin ha estado muy relacionado en los últimos años con el Celta. Allí nacieron Lobotka y Mazan, y parece que el club vigués sigue mirando a esa pequeña ciudad eslovaca, ya que según indica el portal ghanés de noticias, Soccernet, en Vigo están muy pendientes de un jugador del AS Trencin. 

Se trata de Osman Bukari, extremo derecho nacido el 13 de diciembre de 1998 en Accra (Ghana). Llegó a Europa para incorporarse al equipo Sub-21 del Andereletch procedente del Accra Lions, que cedió al futbolista al club de Bruselas, con el que no llegó a debutar en el primer equipo. En el verano de 2018 fichó por el Trencin, que pagó 60.000 euros por sus servicios al equipo ghanés. 

En Eslovaquia está destacando, especialmente esta temporada, en la que acumula 8 goles en los 25 partidos oficiales que ha disputado. El jugador africano tiene contrato con el Trencin hasta el 30 de junio de 2022. Además del Celta, se menciona el nombre del Sporting de Portugal como otro de los clubes interesados. 
Leer más »

Así ve Onésimo a los talentos del filial que entrenan con el primer equipo


Foto: EFE
El Celta cuenta con varios jugadores del filial entrenando con el primer equipo, y nadie mejor que el técnico del Celta B para analizar a estos chicos, que pueden tener una oportunidad en la recta final de la temporada. Onésimo pasó por los micrófonos de la Radio Galega, en concreto del programa “Ao Contraataque” para hablar de ellos, tal y como recoge El Desmarque. 

Dragan Rosic

"En el caso de Rosic, es cierto que ha ido a más. Hay partidos donde nos ha ayudado mucho  Yo creo que está preparado y más con el condicionante de la lamentable lesión de Sergio".

José Fontán

"Es muy completo, que te puede jugar en dos posiciones. Es muy fiable. Tiene muy buenas condiciones, el margen de mejora lo tiene en el liderazgo y autoridad, que los estamos trabajando. De central la jerarquía es importante porque son los que plantan al equipo donde lo quieres tener"

"Esta época en el primer equipo le tiene que venir muy bien con jugadores tan expertos y jerarcas como Murillo, Mallo o Araujo. Le va a venir muy bien para coger lo que no tiene porque las otras condiciones las tiene"

Yaw Yeboah y Javi Gómez

"Yeboah es un jugador con condiciones básicas bárbaras. Tiene desequilibrio, juega bien al pie y tiene que jugar mejor al espacio para no ser tan previsible. Tiene una pierna zurda espectacular, buen balón parado".

"Debe mejorar en la toma de deciciones y quizás le cuesta mantener un poco la posición pero tiene las condiciones de extremo. Él y Javi Gómez son extremos que con esa velocidad a los espacios y su buen golpeo son especialistas como extremos. Son dos jugadores que pueden aportar en el primer equipo".

Jacobo González

Jacobo ha hecho un final.... tiene esa polivalencia, ese poder jugar de segunda punta o tirado a cualquiera de las bandas. Es  muy trabajador, tiene calidad y tiene golpeo con gol y es importante tener jugadores de fuera con gol

Sergio Bermejo

"Es un jugador con mucho talento. Es un futbolista que por dentro te da muy buenas líneas de pase y muy bueno último pase. Hay que meterle quizá que sea un poquito más determinante".

"Tiene margen de mejora pero tiene ese aspecto de que en cualquier momento puede ayudar en el primer equipo ante cualquier problema que pueda tener”

Leer más »

Moi Gómez califica el choque ante el Celta como "muy difícil y raro"


(EFE) El centrocampista del Villarreal Moi Gómez analizó este jueves la situación del equipo castellonense y aseguró que están “trabajando bien y con ganas de empezar” el campeonato, en el que reconoció que aspiran a “alcanzar una plaza en los puestos europeos”.

Para el centrocampista alicantino, el Villarreal cuenta con “una plantilla de calidad para pelear por esas plazas”, por lo que afrontan estos once partidos “conscientes de la importancia que tienen”.

También aseguró que todos los jugadores están “bien y trabajando para llegar lo mejor posible al primer partido” y que son conscientes de que “en esta recta final todos los jugadores son necesarios y eso hace que todos debamos estar preparados y al mejor nivel posible”.

En ese sentido, Moi Gómez considera que "la exigencia va a ser importante” y que el equipo “es consciente de lo que debe mejorar”.

“En este regreso debemos ser el mismo equipo, ya que hemos trabajado en el confinamiento, no hemos parado para nada y hemos hecho lo que nos ha mandado el preparador físico. Además hemos analizado las cosas que hacemos bien y las que no, con la idea de ser un Villarreal como el de antes y mejorado", añadió.

Gómez explicó que poder trabajar todos juntos y hacer ya partidos les hace “ver ya las cosas diferentes” y que permite “preparar mejor los partidos que están por llegar”.

El futbolista del Villarreal añadió que ya están “analizando al rival y trabajando de cara al partido con el Celta”, un duelo que calificó “muy difícil” y “raro" al jugarse sin público en las gradas.

También indicó que afrontan la reanudación liguera con “la mentalidad de ir partido a partido” y que deben “dar un plus en estos once partidos finales”.

Preguntado por el regreso de Bruno Soriano al fútbol tras su larga lesión, apuntó que es un jugador "muy importante" para el equipo. "Se encuentra bien, poco a poco se siente mejor y con buenas sensaciones. Ojalá se encuentre pronto al 100%, ya que sería un jugador que nos daría muchísimo”, concluyó. 

Leer más »

Preocupación entre los hosteleros por las aglomeraciones en Balaídos durante el Celta - Villarreal


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El partido que disputarán Celta y Villarreal el próximo 13 de junio no podrá contar con espectadores en la grada, salvo cambio de última hora, pero existe el temor de que los aficionados se acerquen a los aledaños del estadio durante la celebración del choque, algo que preocupa tanto a la policía como a los hosteleros de la zona, que temen que se produzcan aglomeraciones, según informa este jueves Faro de Vigo. 

Las temidas concentraciones de cientos de personas sin que se cumplan las restricciones contempladas en el estado de alarma son su gran preocupación: “Entendemos las ganas de los aficionados, pero no queremos que pase lo que ocurrió en Valencia”, declaró a Faro de Vigo uno de los hosteleros de la zona. Recordemos que antes de que se decretase el estado de alarma, se disputó un partido de Champions en Valencia a puerta cerrada, con importantes aglomeraciones en las inmediaciones de Mestalla. 

Además, quieren saber cuáles son las intenciones del Concello en caso de que se produzcan dichas aglomeraciones, y piden que se peatonalice todo el entorno del estadio, para que se pueda garantizar la distancia social impuesta por las autoridades sanitarias, con el fin de evitar una nueva propagación del COVID-19. 

Leer más »

O Celta reintegrará aos afeccionados o importe das entradas ante FC Barcelona e Atlético de Madrid


Foto: Faro de Vigo
O RC Celta devolverá o importe a todos os afeccionados que adquiriron entradas para os partidos de LaLiga ante FC Barcelona e Atlético de Madrid que se disputarán no estadio ABANCA Balaídos. Devanditos encontros disputaranse a porta pechada atendendo ás recomendacións das autoridades sanitarias.

Aqueles afeccionados que compraron unha entrada para os mencionados encontros non deberán realizar ningunha xestión. Nun prazo de 30 días o RC Celta reembolsará o importe de cada localidade adquirida no cartón coa que se efectuou a compra.

Doutra banda, o RC Celta tamén reintegrará o valor da entrada do encontro ante o Villarreal a aqueles afeccionados que non puideron realizar a xestión antes do 13 de marzo. Ao comprarse aquelas localidades de maneira presencial nos despachos de billetes de ABANCA Balaídos, a devolución realizarase no propio estadio axiña que como as condicións sanitarias permitan a reapertura das instalacións.

Nota de prensa

Leer más »

El Celta apoya a Borja Iglesias ante los ataques recibidos por pintarse de negro las uñas


El delantero centro del Betis Borja Iglesias se ha pintado las uñas de negro como expresión de protesta contra el racismo y la homofobia, según explica el punta gallego en su cuenta de twitter.

Tras publicarse por LaLiga una imagen de Borja Iglesias en los entrenamientos y ante las reacciones de usuarios de esta red social, el delantero bético ha afirma que, ante las dudas, él lo explica, 'que no hay problema'.

'Es una forma de concienciarme y luchar desde mi posición contra el racismo, pero creo que también me viene bien contra lo homofobia. Además tengo que admitirte que me gustan', señala Iglesias.

Entre los apoyos que recibe el delantero, está el de su compañero Zou Feddal, quien le dice: 'eres TOP compañero!!'.

El Celta también ha mostrado en las últimas horas su apoyo al ex futbolista del Celta, con un mensaje en las redes sociales: “Nos sumamos al mensaje del Real Betis en apoyo a nuestro ex jugador Borja Iglesias. Unidos ante el Odio. Tolerancia y Respeto”. 
Leer más »

El Celta podrá contar con todos los jugadores cedidos


Una de las grandes preocupaciones del Celta para la recta final de la temporada era saber si podría contar con los jugadores cedidos más allá del 30 de junio, fecha en la que finalizaba su vinculación. 

Pues bien, según informa este jueves La Voz de Galicia, el club vigués podrá contar con los 7 jugadores cedidos por otros clubes con los que cuenta actualmente en la plantilla. Y no es un tema menor, ya que muchos de ellos tienen la vitola de titulares e importantes en los esquemas de Óscar García. 

Jugadores como Murillo, Rafinha, Smolov, Bradaric u Olaza son actualmente titulares, por lo que su ausencia dejaría al equipo celeste totalmente en cuadro. Sin embargo, finalmente Óscar García podrá contar con ellos. El técnico catalán valora mucho a estos jugadores, y hace unos días declaró ante la prensa que habían llegado en gran estado de forma y muy motivados para ayudar al equipo a lograr la salvación. 

Leer más »

Los abonados podrán solicitar la devolución de su abono a partir del lunes


El Celta acaba de anunciar que comenzará a gestionar la devolución del abono a aquellos aficionados que renuncian a la parte proporcional de su suscripción, y además ofrece la posibilidad de que se pueda renunciar a esa cuantía a favor de la Fundación del Celta.

O RC Celta foi un dos primeiros clubs da liga en comunicar aos seus abonados que no caso de que non se disputasen ou non puidesen asistir aos partidos restantes para a conclusión do campionato procedería á devolución do importe proporcional do abono. O club mantén o seu compromiso e a partir do próximo luns porá a disposición daqueles abonados que desexen recibir o reintegro un completo mecanismo online, na páxina web rccelta.es, que permitirá xestionar de maneira sinxela esta devolución.
Ademais desta posibilidade e por recomendación da Liga de Fútbol Profesional para paliar os duros efectos económicos do COVID-19, o RC Celta pon a disposición dos seus abonados outras dúas opcións.
  • A primeira delas consiste en renunciar á devolución co obxectivo de que o club destine esa contía á Fundación Celta, cuxa labor é ben coñecida tanto na posta en marcha de iniciativas de carácter social para axudar aos colectivos máis desfavorecidos ou colaborar coa sociedade cando xorden necesidades como a loita contra o COVID-19, como promocionar os valores do deporte e o manter e desenvolver un dos alicerces do club: a canteira.
  • A segunda opción consiste en recibir un moedeiro virtual que permitirá aos abonados colaborar co club nesta complicada situación económica destinando esa parte proporcional do abono a gozar dos habituais produtos e doutros servizos exclusivos ofrecidos pola entidade celeste. Ademais, no caso de que se disputasen partidos con capacidade reducida, os que opten por esta alternativa terán preferencia mediante pago a través deste moedeiro dixital para asistir a estes encontros. Poderán ademais gozar de experiencias VIP exclusivas ou compras con vantaxes nas tendas oficiais.
Todas estas xestións pódense realizar de maneira segura e sinxela na web rccelta.es, onde se facilitará desde este luns unha completa información para realizar estas xestións e resolver calquera dúbida que poida xurdir.
Leer más »

Nota aclaratoria del Celta sobre la entrada de público a Balaídos


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta ha salido al paso este jueves de las noticias publicadas en diversos medios, en los que se aseguraba que había solicitado permiso para que tener público en los partidos que restan de temporada. Lo ha hecho con una escueta nota publicada en su página web, y en sus perfiles en redes sociales: 

El RC Celta quiere aclarar que, como ha hecho siempre, está a la espera de las decisiones de las autoridades competentes sobre la presencia de público en los estadios, algo que todavía no se ha producido y por tanto no dispone de autorización alguna por parte de ninguna institución para permitir el acceso de abonados y aficionados en ninguno de los partidos que restan por disputarse en Estadio de Abanca Balaídos.

El club actuará con la máxima responsabilidad y siempre de acuerdo con las directrices de los organismos competentes en esta materia.
Leer más »