O psicólogo do Celta, Joaquín Dosil, entende a marcha de Sisto e Smolov durante a corentena


Foto: Atlántico Diario
O psicólogo do Celta, Joaquín Dosil, analizou para a TVG o comportamente de Smolov e Pione Sisto, que se saltaron o confinamente para viaxar aos seus países de orixe. No caso de Sisto a Dinamarca, e no de Smolov a Rusia. 

O medo parece o motor destas decisións: “Pode que haxa xogadores que marcharon aos seus países, ou que se saltaron o estado de confinamento porque cando un ten medo usa a protección do seu entorno máis cercano, a súa casa, o seu fogar. É algo inherente ás persoas. Pasou noutros equipos tamén”, suliñou. 
Leer más »

El enigma Nolito


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El nombre de Nolito sigue sonando con fuerza como posible refuerzo. El propio jugador ya da largas cuando le preguntan, como cuando ayer decía que no le quería ni el Guadalajara, algo que se tomó con humor el club alcarreño. 

Este martes Faro de Vigo habla sobre esta posibilidad, sin aclarar demasiado el asunto. Aseguran que desde Casa Celta contestan “ya se verá”, cuando son cuestionados por este asunto. Hay pocas certezas, más allá de que el interés es mutuo. El verano pasado el propio futbolista estaba interesado, y también el Celta, pero al final no se pudieron juntar los intereses de las dos partes. 

Este año ya no existe el problema contractual, puesto que será libre cuando termine la temporada, pero van pesando sus 34 años y un salario que ahora mismo está muy por encima de las posibilidades del Celta. Seguramente este obstáculo se pueda saltar con un acuerdo económico satisfactorio para ambos, y es normal que ninguna de las dos partes enseñe sus cartas todavía, aunque ya exista un acuerdo. 

Sigue siendo un enigma, y lo será hasta que termine La Liga, entre otras cosas porque es fundamental que el Celta siga en Primera para traer de vuelta a un jugador muy importante en los primeros años del regreso a la máxima categoría. 

Leer más »

Denis vuelve “mejor” para ser el “protagonista” de las primeras jornadas


(EFE) El centrocampista Denis Suárez reconoció este martes que el parón de LaLiga por la crisis sanitaria le ha venido “muy bien” para recuperarse de su lesión de tobillo, y apuntó que su reto para estas últimas once jornadas es volver a ser el futbolista “protagonista” de las primeras.

“Creo que llego mejor de lo que me fui, ahora veremos en el campo. Se han ido un montón de molestias, me queda un poquito pero creo que si se vuelve a jugar voy a poder hacerlo sin problemas. Este parón me ha venido bien para recuperar el tobillo y ponerme bien físicamente”, explicó.

El exjugador del Barcelona reanudó los entrenamientos haciendo los mismos ejercicios que sus compañeros, después de superar la artritis que venía arrastrando desde finales del pasado año.

“Quiero ser el Denis protagonista de las primeras jornadas, mejorar lo que hice”, insistió el internacional español, para quien es fundamental que se respeten “los pasos” marcados por las autoridades sanitarias para poder “empezar pronto”.

“Todo el mundo está deseando que vuelva el fútbol. Lo que puedo decir es que cuando volvamos vamos a dar el máximo. Han sido dos meses difíciles pero seguro que pronto vuelve a la normalidad”, comentó a los medios del club.

Recordó que al disponer de un gimnasio en su casa ha podido entrenarse “de lunes a sábado” y señaló que por eso cree que llega “bien” a la primera fase de los entrenamientos individuales, que está siendo “extraña” por la falta de contacto con todos sus compañeros.

Denis Suárez espera que, una vez se ranude la competición, el Celta siga “la línea de los últimos partidos”, y destacó que estas cuatro o cinco de semanas de pretemporada les vendrán bien para terminar de adaptarse a la idea de juego de Óscar García Junyent.
Leer más »

Hugo Mallo: "Teníamos muchas ganas de volver"


Foto: RC Celta
(EFE) El capitán del Celta de Vigo, Hugo Mallo, calificó como “una situación extraña” la vuelta a los entrenamientos tras el parón por el coronavirus, al no poder ejercitarse con todos sus compañeros.

“Teníamos muchas ganas, pero la situación es rara, muy extraña. No es la típica semana de entrenamiento, pero hay que acomodarse a lo que nos mandan, no queda otra”, señaló el lateral derecho a los medios del club.

El defensa gallego espera que esta primera fase de trabajo individual pase “rápido”, al mismo tiempo que insistió en la necesidad de seguir “las pautas” marcadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio.

“Volver a ver a mis compañeros, aunque no pudiera ser a todos, ha sido fantástico. Estamos con muchas ganas de que pase esta semana para empezar a entrenar con más gente”, comentó.

Después de casi dos meses de confinamiento, Hugo Mallo formó parte del primer grupo de entrenamiento junto a Néstor Araujo, Filip Bradaric, Rafinha Alcántara, Juan Hernández y Fran Beltrán.

“Es una situación extraña -trabajar sólo seis futbolistas en el campo-, pero a pesar de estar tanto tiempo en casa creo que el equipo, por lo menos mi grupo, ha hecho los deberes en casa. A todos los he visto bastante bien”, manifestó. 
Leer más »

Óscar García pide “no olvidar” que se sigue en la lucha contra la COVID-19


Foto: RC Celta
(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Óscar García Junyent, mostró este lunes su satisfacción por la vuelta a los entrenamientos de su equipo tras el confinamiento, pero también advirtió de que la lucha contra el coronavirus aún no ha terminado.

“Comenzamos los entrenamientos individuales tal y como nos marca el protocolo de LaLiga. Muy contento de ver de nuevo a los jugadores y que podamos disfrutar juntos del césped. Aunque sin olvidar que seguimos luchando contra el Covid-19”, destacó el técnico celeste en sus redes sociales.

Óscar García, con mascarilla y guantes, supervisó esta mañana la primera sesión de trabajo de su equipo, que se dividió en varios grupos de seis futbolistas para evitar el contagio, siguiendo las normas de seguridad de las autoridades sanitarias.

Al entrenador del Celta, que tiene contrato con la entidad hasta el 30 de junio, también se le ha visto charlar sobre el césped del campo del filial con el director deportivo del club, Felipe Miñambres. 

Leer más »

Repartirán en Vigo mascarillas para niños con los colores y escudo del Celta


(EFE) La Xunta de Galicia repartirá entre los niños y jóvenes de Vigo hasta 11.000 mascarillas con los colores y el escudo del Real Club Celta de Vigo.

La iniciativa, anunciada este martes, es resultado de un acuerdo de colaboración entre la fundación del club y la delegación del Gobierno autonómico en la ciudad olívica.

El Celta y su fundación facilitarán la tela necesaria para confeccionar las mascarillas, cuyo diseño correrá a cargo de una red de costura integrada por 300 voluntarios, y después se repartirán a través de farmacias y de Cáritas, que las distribuirá en las parroquias.

Según Corina Porro, delegada de la Xunta en Vigo, el Celta es “un referente de unión para la vecindad en este camino conjunto que nos llevará a superar las siguientes fases” de la desescalada.

Ni la Xunta ni la Fundación del Celta han concretado aún cuándo estarán disponibles estas mascarillas para los vigueses más futboleros. 

Leer más »

Nueva normalidad en el deporte | Test de control


Foto: RC Celta
(EFE) Cómo volverán a los entrenamientos los deportistas de elite, el regreso de las competiciones a puerta cerrada, cómo será el futuro con público, las relaciones con los aficionados y el estado psicológico de los profesionales en su reenganche al trabajo, marcarán la agenda de la nueva normalidad tras la crisis generada por el coronavirus.

En sólo dos meses, el modo de vida de la sociedad ha cambiado radicalmente. Ya nada es como era. Casi todo tardará en volver a ser igual que antes y el deporte tampoco se librará de los cambios. Se tendrá que adaptar a ese nuevo rumbo que marcará la transición hacia el regreso a tiempos mejores. Y, muchos de esos cambios afectarán a diversos espectros a los que habrá que acostumbrarse.

Test de control 

Pero para llegar a todas esas situaciones, antes hay que dar un primer paso: los test que ya están marcha en deportes como el fútbol para saber con exactitud si jugadores, cuerpo técnico o empleados portan el coronavirus o no. No habrá sólo uno. Deberán hacerse varios. Así lo confirman tanto Ramos como Toledano.

"Sí que habrá que repetirlos de vez en cuando. Todos los días, una autoevaluación por parte del deportista de su estado de salud.

La idea es que cada día se tome la temperatura el deportista o la persona que vaya a la instalación antes de la sesión de entrenamiento. Posteriormente, cuando se pase a la siguiente fase, una vez que hemos entrenado individualmente y hay que hacerlo por grupo, hay que hacer otra vez los test y saber si hay contagio", explica Toledano.

El deportista que haga entrenamientos en los que el contacto físico esté a la orden del día, instintivamente se olvidará del peligro de contagio que tiene la cercanía de los cuerpos, el sudor y las respiraciones cuando empiecen las sesiones colectivas y la competición.

Si en las autoridades se extremará el cuidado para que los futbolistas lleguen "limpios" de coronavirus a los primeros entrenamientos, éstos, aunque piensen en ese peligro, no podrán evitarlo.

Mercadé da la clave: "El deporte son repeticiones y automatismos. Un jugador cuando ejecuta no piensa racionalmente. El 90% ciento de las acciones son repeticiones automáticas. Eso les hace buenos. Si un jugador hace cosas sin pensar, no va a pensar en la distancia social. Se va a abrazar, tocar... creo que va a ser casi imposible que estén pendientes de eso. Puede haber polémica porque les dirán que son unos irresponsables y cuando se vean por televisión, se preguntarán por qué lo han hecho. La respuesta es que ni lo pensaban".

Ese es un último ejemplo de cómo el mundo del deporte afrontará el próximo año. Hay muchos cambios a los que tendrá que hacer frente. La psicología, la limpieza, los recintos, la seguridad e incluso las relaciones personales se adaptarán a los nuevos tiempos.

Conseguir volver a la normalidad anterior a la crisis generada por el coronavirus necesitará un periodo de transición en el que muchas cosas serán nuevas y sorprendentes.
Leer más »

Velasco Carballo explica cómo será el VAR post-coronavirus


(EFE) Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, se refirió a las "escrupulosas" condiciones de higiene en las que las salas del VAR y sus usuarios volverán si se retoma la competición.

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) extremará los controles médicos a todo el colectivo arbitral, al que someterá a test de coronavirus periódicos si se confirma la reanudación de la Liga Española, y a ello sumará un exhaustivo control higiénico de las salas del VAR, donde se reducirá al mínimo el número de trabajadores presentes.

Así lo explicó este domingo Carlos Velasco Carballo, presidente del CTA, en una charla virtual sobre arbitraje organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en la que detalló los protocolos que ya tienen establecidos para extremar la vigilancia en un gremio que mueve cada jornada de liga de Primera y Segunda División -entre árbitros, asistentes y técnicos- "en torno a unas 190 personas, lo equivalente a siete equipos de fútbol".

"Vamos a hacer reconocimientos médicos a todos los miembros del colectivo arbitral tan exhaustivos como al principio de temporada y seguiremos todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias respecto a los test del coronavirus", añadió el responsable del CTA, que incidió en que todos los colegiados tendrán que someterse a una prueba al menos 48 horas antes de cada partido "para que así estemos seguros de que dan negativo antes de salir de sus domicilios".

Añadió que, a la espera de que se decida cuándo y de qué manera se retoma la competición, ya tienen establecidos protocolos de seguridad para todos los procesos, y se centró especialmente en las medidas que se adoptarán para el "escrupuloso" control de las salas de videoarbitraje, al considerarlas unas instalaciones "extremadamente delicadas".

Así, dijo que se reducirá al mínimo el número de trabajadores que ocupen estos espacios, que serán desinfectados y precintados antes de cada partido "para poder verificar que están libres de virus a toda persona que acceda, que a su vez tendrá que haber superado un test en las horas previas y será sometido a control de temperatura".

Leer más »

El Villarreal jugará su partido 750 en Primera ante el Celta


Foto: LFP
(EFE) El Villarreal CF jugará, en el momento que se reanude la competición de Liga tras el parón por la pandemia de Covid-19, su partido 750 en Primera División en las veinte temporadas que acumula en la máxima categoría del fútbol español.

El equipo castellonense se convertirá, en el primer partido tras la reanudación del torneo, en el que se medirá al Celta en Balaidos, en uno de los veinte equipos del fútbol español que han sido capaces de alcanzar esta cifra y con un balance de 305 victorias, 198 empates y 246 derrotas.

Hasta la fecha, el Villarreal ha sumado un total de 1.113 puntos, lo que supone haber ganado el 49,5% de los puntos disputados en Primera División.

Su primer partido en Primera data del 31 de agosto de 1998, en el que perdieron por 4-1 en el Santiago Bernabéu, en un debut histórico para el club, mientras que el partido número cincuenta se jugó en la campaña 00-01, concretamente en la jornada doce, en la que los castellonenses vencieron al Mallorca como locales.

El centenar de partidos llegó en la temporada 00-01, más concretamente en la jornada veinticuatro del campeonato, que enfrentó al Villarreal y al Mallorca en El Madrigal, en un partido que ganaron los locales por dos goles a uno, mientras que el 150 se jugó en la campaña 02-03, en la jornada treinta y seis de esa temporada, en la que Villarreal y Athletic Club empataron a un gol en El Madrigal.

El número doscientos se jugó en la jornada diez de la campaña 04-05, en el que los castellonenses se impusieron por 2-1 al RCD Mallorca también como locales. En la siguiente campaña, llegó el duelo 250 en la jornada veintidós, con un partido que empataron a un gol Villarreal y Cádiz en Vila-real.

El Villarreal alcanzó el partido trescientos en la jornada 33 de la temporada 06-07 con una victoria ante el Celta en casa y el 350 se dio en la octava jornada de la temporada 08-09, con un empate a cuatro entre Villarreal y Atlético también en El Madrigal.

La jornada veinte de la temporada 09-10 vio el partido cuatrocientos del Villarreal en Primera, resuelto con una derrota como local por 0-2 con Osasuna, mientras que el 450 data de la jornada 32 de la temporada 10-11 en el que los castellonenses vencieron por 1-0 al Zaragoza también en casa.

El partido quinientos corresponde a la sexta jornada de la temporada 13-14, celebrado con una victoria frente al Espanyol por 2-1 en El Madrigal.

Los villarrealenses alcanzaron su encuentro 550 en la elite del fútbol español frente al Málaga. Fue en la jornada dieciocho de la campaña 14-15 y que se cerró con un empate a un gol en La Rosaleda.

El Villarreal alcanzó el partido seiscientos en la jornada treinta de la temporada 15-16, resuelto con un empate a dos con el Barcelona en casa, mientras que el duelo 650 se disputó la temporada 17-18 y en la jornada cuatro, en el que venció por 0-3 en Mendizorroza frente al Deportivo Alavés.

Un empate a dos goles en el Alcoraz de Huesca en la jornada dieciséis de la pasada temporada resolvió el partido setecientos del Villarreal en Primera y ahora será el Celta, cuando se reanude el torneo, el rival ante el que se alcance la cifra de 750.

Leer más »

La Liga confía en poder reanudar el campeonato el 12 de junio


Foto: Octavio Passos/Getty Images
La Liga ha reconocido cinco positivos en los test de Covid-19, muchos menos de los que esperaban, según ha confirmado el Presidente del ente en el programa El Partidazo, de Vamos. Javier Tebas celebró la escasa incidencia del Coronavirus entre los jugadores: 

“Esperábamos sobre 25-30 positivos. Ha sido una buena noticia para la industria del fútbol y la sociedad española. Ocho contando a personas que no son futbolistas, sobre un total de 2.500 test”, argumentó el ejecutivo aragonés, que explicó que “a estos jugadores se les hará el martes otro tipo de test. Están en la fase final de la enfermedad”. 

Tebas también señaló que “donde menos riesgo hay es en los partidos. Lo que pido es cumplir las normas sanitarias para llegar al comienzo con los menores infectados posibles. Vamos a estar muy encima en el control de los jugadores. En sus casas les pido que sigan cumpliendo el protocolo. Veo mucha responsabilidad entre los jugadores”. 

La fecha de inicio de la competición es todavía una incógnita, y el propio Tebas no lo confirmó: “No lo sabe nadie. Va a depender de los posibles repuntes y que se cumplan las normas. El virus sigue estando ahí. Si se puede el 12 de junio, mejor”, señaló. 
Leer más »

Tebas promete partidos de fútbol todos los días cuando se reanude La Liga


El Presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, señaló ayer en una entrevista concedida a Movistar Plus, que la intención del ente que dirige es que se jueguen partidos todos los días en las fechas previstas para la reanudación de La Liga. 

Entre mediados de junio y finales de julio se disputarán las once jornadas pendientes del campeonato, y la intención de La Liga es programar los partidos de modo que cada uno de esos 35 días haya al menos un encuentro cada noche. Recordemos que las temperaturas jugarán un papel importante, especialmente en aquellas zonas más calurosas del país, por lo que parece complicado que se puedan jugar encuentros a mediodía. 

La intención de La Liga es prolongar las jornadas de fin de semana de viernes a lunes, mientras que entre el martes y el jueves se celebrarán las jornadas intersemanales. 
Leer más »

Nolito: "¿El Celta? A mí no me quiere ni el Guadalajara"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El delantero del Sevilla, Nolito, contestó con su habitual sentido del humor cuándo fue preguntado sobre su posible llegada al Celta. Lo hizo en el transcurso de un directo de Instagram, en el que varios seguidores le preguntaron por el equipo vigués: 

“¿El Celta? A mí no me quiere ni el Guadalajara”, respondió el ex jugador céltico, cuyo nombre se lleva relacionando con el club vigués desde el pasado verano, llegando a reconocer el propio futbolista que estuvo muy cerca de regresar a Vigo hace unos meses. 

Su respuesta no ha pasado desapercibida para el propio Guadalajara, que contestó también con gracia a través de su cuenta de Twitter: 

“¡Hola, Nolito!. Te deseamos mucha suerte, pero actualmente tenemos unos delanteros tan importantes para nosotros, que sería precipitado decirte que tienes un puesto asegurado en el equipo. Por lo tanto, confirmamos lo que dices”.
Leer más »

El central al que siguen Celta y Valencia


El Celta y el Valencia se han fijado en el mismo jugador. Según informa este lunes Superdeporte, tanto en Vigo como en la ciudad del Turia siguen a Andrei Chindris, un central que pertenece al Botosani, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021. 

Se trata de un joven central, nacido el 12 de enero de 1999 en Cluj (Rumanía). Se formó en el club de su ciudad, debutando en la segunda división rumana en las filas del Clinceni. Posteriormente jugó en el Stiinta Miroslava, también en la categoría de plata, y en el verano de 2018 llegó al Botosani, que le permitió debutar en la primera división rumana. Esta temporada acumula 27 partidos, 25 den liga y 2 en Copa. 

Su precio oscila entre los 600.000 euros y el millón, según estas informaciones, que aseguran que el Valencia, que pretende su fichaje para el Celta, está ligeramente por delante del Celta en las negociaciones. Pero estos no son los únicos equipos que han puesto sus ojos en Chindris, ya que también en Alemania le siguen muy de cerca, especialmente el RB Leipzig. En su país también se han interesado por él el FCSB, antiguo Steaua de Bucarest. 

Leer más »

Pione Sisto, ausencia destacada en el primer día de trabajo del Celta


Foto: Atlántico Diario
El Celta volvió este lunes al trabajo con una ausencia importante, la de Pione Sisto, que no se entrenó como el resto de sus compañeros en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Según informó el periodista Víctor López en el programa “Zona Mixta” de la Radio Galega, el motivo de la ausencia del extremo danés es disciplinario. 

El futbolista se sometió junto a otros 29 compañeros a los correspondientes test de Covid-19, sin que diese positivo. Tampoco se trata de ninguna otra lesión ni de guardar una cuarentena, ya que Smolov sí pasó por la ciudad deportiva celeste. 

Su actitud durante el confinamiento ha molestado muchísimo al Celta. Primero por irse sin permiso del club a Dinamarca, y posteriormente por volver también sin avisar. El jugador llevaba un par de días en Vigo sin que el club tuviese constancia de ello. Nada que ver con el caso de Smolov, que viajó siempre con permiso y de forma consensuada por el club. 
Leer más »

El Celta inicia los entrenamientos individuales


Foto: RC Celta
(EFE) Los futbolistas del Celta de Vigo regresaron este lunes a los entrenamientos casi dos meses después de su última sesión en las instalaciones deportivas de A Madroa, con un trabajo individual y divididos en varios grupos para cumplir las medidas de seguridad establecidas por el protocolo de LaLiga.

Hugo Mallo, Bradaric, Juan Hernández, Néstor Araujo y Rafinha fueron los primeros en llegar a la ciudad deportiva, en donde se le ha tomado la temperatura nada más salir del coche.

Después realizaron trabajo físico en el campo de hierba sintética, antes de dividirse en dos grupos para completar el entrenamiento con carrera continua y ejercicios con el balón.

El técnico Óscar García Junyent supervisó la sesión con mascarilla y guantes, al igual que el resto de integrantes del cuerpo técnico.
Leer más »

Debate | ¿Será posible la vuelta de La Liga?


Foto: EFE
Los equipos de La Liga han vuelto a los entrenamientos, mañana mismo lo hará el Celta, y sigue planeando sobre la competición la sombra de la idoneidad de la vuelta esta temporada. Más allá de intereses personales, el Celta se jugará la permanencia en once inciertas jornadas, y de temas económicos que seguramente son el motor que empuja a la vuelta de la competición, parece complicado que se puedan mantener los criterios sanitarios para la disputa de los partidos que restan. 

Ya han sido varios los positivos de jugadores de Primera, seis en el momento en el que se escriben estas líneas. Que se registren positivos antes del comienzo de los entrenamientos no es alarmante, y de hecho es esperable. El problema llegará cuando se produzcan positivos con el paso de los días, y estos se den a una semana del inicio de la competición, como ha sucedido por ejemplo en Alemania. 

¿Qué sucederá entonces?. Los jugadores que den positivos deben estar dos semanas en cuarentena y someterse de nuevo a un test para confirmar que están curados y no son un foco activo de contagio. ¿Qué pasa si este nuevo análisis da positivo?. Hemos visto casos, por ejemplo el de la ministra Irene Montero, que dio positivo durante cinco semanas. 

Si esto pasa en algún equipo, ¿se puede garantizar la competición en igualdad de condiciones para todos los equipos? Parece evidente que no, y eso puede ser un problema cuando en juega están permanencias, o clasificaciones para europea, con lo que eso supone en materia económica, que parece ser lo único que importa. 

¿Qué sucederá si el Celta sufre positivos antes de la competición y no puede contar con jugadores importantes?. También puede pasarle a los rivales, pero en todo caso no sería justo. Y sí, está el factor de la salud, seguramente lo único que debía importar en este momento. Muchos futbolistas temen infectarse por el impacto que podría tener en familiares vulnerables. Es indudable que las actividades económicas deben reactivarse, y que no debemos vivir con miedo, pero todo con “sentidiño”. 

Leer más »

Nueva normalidad en el deporte | Adiós a los medios


Foto: La Voz de Galicia
(EFE) Cómo volverán a los entrenamientos los deportistas de elite, el regreso de las competiciones a puerta cerrada, cómo será el futuro con público, las relaciones con los aficionados y el estado psicológico de los profesionales en su reenganche al trabajo, marcarán la agenda de la nueva normalidad tras la crisis generada por el coronavirus.

En sólo dos meses, el modo de vida de la sociedad ha cambiado radicalmente. Ya nada es como era. Casi todo tardará en volver a ser igual que antes y el deporte tampoco se librará de los cambios. Se tendrá que adaptar a ese nuevo rumbo que marcará la transición hacia el regreso a tiempos mejores. Y, muchos de esos cambios afectarán a diversos espectros a los que habrá que acostumbrarse.

Adiós a los medios

La prensa, con un papel importante en la relación con los deportistas, también "desaparecerá". Por lo menos, en lo que resta de temporada de los deportes que tienen que concluir sus campeonatos. Se evitará el contacto con los jugadores y, aunque todavía no hay ninguna norma concreta, es posible que las ruedas de prensa telemáticas sirvan como herramienta para acercar a los deportistas y a los medios de comunicación.

"Así puede ser. El contacto va a ser mínimo. Aún no se ha pensado. Pero, además, creo que no se van a autorizar como antes tantas acreditaciones. Ya no se verán 80 acreditaciones en un partido. Se va a limitar. Todos nos jugamos mucho y cuanta más controlada esté la situación, mucho mejor. Todas las medidas se irán implementando cuando la posibilidad de jugar sea real. Se irán mejorando protocolos", manifiesta Ramos.

Los desplazamientos de los deportistas también son, de momento, una incógnita, aunque ya rondan varias delimitaciones. Se intentará que sean en el mismo día y con medios propios como el autobús. Para larga distancia, contratarán aviones privados con todas las medidas de seguridad.
Leer más »

El Villarreal, próximo rival del Celta, recupera a Bruno Soriano tras tres años de calvario


Foto: Villarreal CF
(EFE) El Villarreal ha confirmado que su capitán, Bruno Soriano, ha trabajado con normalidad en las dos primeras sesiones de trabajo de su equipo tras el regreso a los entrenamientos, lo que ha supuesto poner fin a casi tres años de ausencia y de intentos por poder retornar tras un calvario de problemas físicos.

El futbolista ya había entrenado con su equipo antes de que se produjera el parón por la pandemia, pero lo hacía de manera gradual y alternando presencias con el grupo y trabajo individual.

El club no había dado a conocer esta situación, a la espera de ver si esta evolución podía ser la definitiva y se podía dar el ansiado regreso, ya que esta no es la primera vez que trataba de regresar a la actividad completa, si bien en las anteriores no tuvo éxito.

Esta vez parece que el futbolista ha dicho adiós a sus molestias, ya que, tras ser operado este verano del tendón rotuliano, el dolor que le impedía jugar ha remitido.

El calvario de Bruno comenzó en el verano de 2017, cuando fue operado del osteofito en tuberosidad anterior tibial, y que se suponía le debía dejar fuera del equipo por solo tres meses.

Tras dos años de problemas y molestias de todo tipo, que le llevaron a visitar distintos médicos y afrontar varios planes de recuperación, el jugador de Artana decidió operarse del tendón rotuliano por el doctor Sakari Orava, lo que derivó en un cambio radical de su situación.

Tras esa operación el futbolista ya empezó a mejorar se empezó a vislumbrar que esta acabar en su regreso definitivo a la actividad, como finalmente se ha dado esta semana.

Bruno espera poder estar con su equipo en esta recta final de Liga, en la que el reto será verle jugar y ver que sucede al final de esta campaña, en la que acaba su contrato con el equipo en el que ha desarrollado toda su carrera.
Leer más »

O vídeo solidario da peña celtista Siareiros.net


A peña Siareiros.net ven de lanzar un vídeo realizado por membros da peña dentro dunha iniciativa solidaria co Banco de Alimentos de Vigo, na que se doaron 5 euros por cada peñista que participou. Os peñistas utilizaron a canción “Unhas cores, un sentimento”, do grupo vigués Keltoi. 

Leer más »

La AFE expresa su "sorpresa y malestar" por la revelación de los positivos


(EFE) La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha expresado su "sorpresa y malestar" por la revelación de casos positivos en los test de cororavirus que han realizado los clubes entre sus jugadores antes de regresar a los entrenamientos. "Tras desvelarse la identidad de algún futbolista profesional contagiado por la COVID-19, la AFE quiere expresar su sorpresa y malestar por esta circunstancia, al entender que se ha cometido una clara vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos", señala en un comunicado.

Este viernes se conoció que el lateral brasileño del Atletico de Madrid Renan Lodi había dado positivo en la prueba PCR que detecta la presencia del coronavirus y otros nueve futbolistas rojiblancos habían dado positivo en el test de anticuerpos.

El sindicato "lamenta y rechaza la situación de absoluta indefensión en la que están situando a determinados futbolistas de LaLiga al filtrarse su identidad tras dar positivo" y anuncia que seguirá "luchando, por responsabilidad y por obligación, para proteger los derechos de los futbolistas como trabajadores, además de condenar la estigmatización que están sufriendo. No todo vale, ni por el dinero todo vale".

"Trasladar la identidad de un positivo, sin consentimiento del trabajador, es ilegal. Va en contra de las normas de nuestro estado de derecho. Como ha venido insistiendo este sindicato, el estado de alarma no es un estado de ilegalidad, ni mucho menos un estado fallido", afirma.

A petición de los interesados, AFE hizo llegar a todos los jugadores de Primera y Segunda un documento para trasladárselo a los clubes en el que se dice: "Lo que no autorizo, bajo ningún concepto, es revelar mi identidad como posible trabajador infectado dentro de la empresa, de manera que, si estuviera contagiado, debe hacerse sin identificar, salvo que las autoridades sanitarias digan lo contrario".

La AFE subraya que la empresa o los servicios de riesgos laborales no pueden revelar la identidad de un trabajador infectado. "Es ilegal, pues la legislación señala que la empresa, a la hora de informar al resto de la plantilla, lo debe hacer sin identificar a la persona contagiada, salvo que las autoridades sanitarias competentes digan lo contrario".
Leer más »