 |
Foto: Miguel Riopa |
No pudo ser. El Celta cayó derrotado ante el Barcelona después de realizar un gran partido, especialmente en la primera mitad, donde no solo tuteó al Barcelona, sino que le arrebató el balón, fue mejor y mereció ganar. Bikandi Garrido se comió un penalty escandaloso y muy difícil de no ver, de Bravo a Nolito. En la segunda mitad, la entrada de Xavi y el cansancio del Celta cambió el partido, aunque los catalanes tuvieron que marcar a balón parado. Una parte para cada equipo y victoria para el Barcelona.
Berizzo, como había insinuado en la previa, apostó por Pablo Hernández en el once inicial, en la posición de mediapunta, junto a Augusto y Krohn-Dehli. El resto del equipo, el mismo que salió de inicio ante el Levante. Arrancó muy fuerte el Celta, con una presión alta que dificultaba la salida de balón de los azulgrana. La puesta en escena de Berizzo fue valiente y arriesgada. Salió de cara, a pelearle la posesión al mejor equipo del mundo en ese aspecto, y lo logró.
A los diez minutos, gran ocasión de Larrivey, que recibe un gran pase de Nolito y su disparo cruzado lo repele Bravo en una gran parada. Dos minutos después fue Sergio quién se luciría a un buen disparo de Messi. El rechazo lo recogió Neymar, que resolvió con la pierna de madera.
El partido era una batalla en la medular preciosa, con un despliegue físico imponente del Celta. Al Barcelona no le duraba la posesión, obligado a enviar balonazos, no conectaba con los hombres de arriba. Hugo Mallo desquiciaba a Neymar, y a Messi lo ataba en corto Jonny. La cantera céltica ganaba la batalla a la galaxia.
A la media hora penalty sobre Nolito. El andaluz toca antes el balón y Bravo, como un tren de mercancias, lo derrota. Bikandi Garrido se agachó, calculó las consecuencias, y decidió dejar seguir el juego. Resulta difícil no verlo, especialmente teniendo en cuenta lo sensible que se mostró en otras acciones.
A los 39 de la primera mitad, se anuló un gol al Celta por fuera de juego de Orellana. La acción es muy justa, y dos minutos después, ocasión inmejorable para Larrivey tras una gran acción combinativa del Celta. Nolito abrió para Orellana, y este de primeras dio el gol al argentino que marró en el disparo. Esta acción formó parte de los mejores minutos del Celta al borde del descanso, cuando tuvo a su merced a todo un Barcelona.
La segunda mitad arrancó con una acción muy similar al gol anulado a Larrivey, aunque en este caso fue Neymar quien anotó. Igual que la anterior, ofrece muchas dudas. Esa acción dio paso a otros buenos minutos del Celta, que seguía llegando, aunque le costaba definir con efectividad.
A los diez minutos de la reanudación, cambio clave en el partido. Luis Enrique retiró a Rafinha, que se fue ovacionado, y dio entrada a Xavi Hernández. El partido cambió radicalmente. El Barcelona amplió sus posesiones, y con ello, sus llegadas a gol. Berizzo también retiró a Krohn-Dehli para dar entrada a Radoja, y se acentuó el dominio azulgrana.
El Celta llegaba, aunque cada vez con menos hombres. Y el Barcelona marcaría el tanto del partido a los 73 minutos. Mathieu cabecea una falta a la escuadra. Fontàs, muy blando, no pudo impedir que el francés rematase fusilando a Sergio. Unos minutos antes había entrado Charles al campo, y el brasileño tuvo una gran ocasión, pero Piqué estuvo rapidísimo para evitar el remate del ariete céltico.
En los últimos minutos sorprendió ver al Celta perdiendo tiempo. Busquets desquició a Orellana en el saque de una falta, y cometió un error absurdo al tirarle un trozo de césped. No le hizo nada, a pesar de los visibles gestos de dolor del catalán, pero está bien expulsado. Veremos a ver porque es probable que la sanción no se quede en un partido. Así se llegó al final del partido, con un Celta en inferioridad numérica acechando la meta de Bravo, con alguna llegada que pudo suponer peligro, pero que finalmente no alteró el marcador.
Derrota previsible, aunque injusta viendo los merecimientos de uno y otro equipo. Una pena, pero la vida sigue para un Celta que sigue teniendo la salvación a tiro de piedra y que esta semana visita al Granada, que actualmente ocupa puestos de descenso. Pero eso será otra historia.
Ficha técnica
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Augusto, Krohn-Dehli (Radoja, min.67), Pablo Hernández (Santi Mina, min.83), Orellana, Nolito y Larrivey (Charles, min.69)
Barcelona: Bravo, Dani Alves, Piqué Matheu, Adriano, Busquets, Iniesta (Pedro, min.73), Rafinha (Xavi, min.57), Neymar, Messi y Luis Suárez (Rakitic, min.86)
Goles: 0-1, min.28: Mathieu
Árbitro: Vicandi Garrido, del comité vasco. Expulsó a Orellana con roja directa (min.87) y amonestó a Kronh-Dehli, Luis Suárez y Busquets
Campo: Balaídos, 23.759 espectadores. Antes del comienzo del partido el club y el celtismo homenajearon al piragüista gallego David Cal, quien recientemente anunció su retirada de la competición. El mejor deportista olímpico español de la historia recibió una camiseta celeste y una metopa conmemorativa y realizó el saque de honor desde el centro del campo.