Krohn-Dehli y el vil metal


Foto: José Lores
A día de hoy parece difícil imaginar un Celta sin Michael Krohn-Dehli en el centro del campo, aunque es algo que será real a partir del próximo verano, salvo un giro inesperado de la situación. Como sucedió en otras ocasiones, comienzan las filtraciones que apuntan hacia la dificultad económica de la operación y las ambiciones del jugador. Hoy mismo se publica un artículo en Marca, firmado por Rafa Valero, en el que se relata la dificultad de la renovación del futbolista, ateniendo precisamente a este tipo de cuestiones. 

Resulta fácil pensar que a Krohn-Dehli no le faltarán ofertas, y que tal vez el Celta tenga dificultad para llegar a lo que puedan ofrecer Sevilla y Villarreal. Lo cierto es que hay que tener en cuenta que se trata de un futbolista de 31 años y no parece fácil tampoco que estos equipos tiren la casa por la ventana por él, aunque será todo un acierto si lo hacen. 

Claro que cuando uno lee que también tiene ofertas de Dinamarca empieza a pensar que tal vez no sea una cuestión económica, o que estas ofertas no sean reales. En todo caso, lo que más o menos se va viendo es que el dinero no será lo que más pese en la decisión del jugador, que a lo mejor pueda más el aspecto familiar u otras cuestiones personales, y duele ver esas insinuaciones acerca de su querencia por el vil metal. Legítima por otra parte, aunque fuese cierta. En todo caso, la línea del club la marcó Miguel Torrecilla, en su comparecencia del primer tercio liguero, cuando advirtió la dificultad de su continuidad hablando siempre en términos económicos. 

Krohn-Dehli es,  junto a Nolito y Orellana, el futbolista más desequilibrante del Celta. El jugador que manda en el centro del campo, clave en el juego que practica Berizzo. En las últimas semanas se habla, sin parar, de su marcha del Celta, algo que se da por hecho precisamente desde la comparecencia de Torrecilla ante los medios. El Celta notará su baja, pero confiemos en que los mismos que supieron encontrar al danés hace tres años, encuentren ahora a un sustituto de garantías, si es que no está ya en la plantilla. Y que lo hagan sin necesidad de dañar la imagen de un jugador que ha demostrado una enorme profesionalidad durante su estancia en Vigo. Lo cortés no quita lo valiente. 
Leer más »

La Liga se niega a celebrar Catar 22 en diciembre


El grupo de trabajo reunido por la FIFA para decidir las fechas en las que se celebrará el mundial de fútbol Catar 2022 dejó una propuesta que ha levantado polémica. Se ha puesto sobre la mesa optar por un partido inicial el 19 de noviembre y la final el 23 de diciembre de 2022. Lo cual provocaría la rotura del calendario de las grandes ligas europeas, y la mayoría de las del resto del mundo. Además de las diferentes copas y competiciones UEFA.

Ello ha enfadado a los responsables de las competiciones domesticas en Europa. La Asociación de Ligas Profesionales Europeas mostró su oposición a esta nueva propuesta "que perturbará y causará un grave daño al normal desarrollo de las competiciones europeas", como asegura la EPFL en un comunicado.

Premier League, La Liga y Bundesliga son las que encabezan este frente contrario. En el caso inglés y español supondría reubicar casi diez jornadas, acortar el formato de Copa y comenzar o terminar sus competiciones en fechas intempestivas. Y en el caso alemán sería más grave, ya que en enero para su competición por el duro invierno germano. Estaría casi tres meses sin competición. A la FIFA se le abre un gran dolor de cabeza.

Leer más »

Las recuperaciones de Mallo y Planas, claves para sustituir a Sergi Gómez


Foto: M. Moralejo
La baja por acumulación de amarillas de Sergi Gómez abre un quebradero de cabeza para Eduardo Berizzo. Con el catalán había logrado tapar el agujero que tenía en el lateral derecho con la larga baja de Hugo Mallo y la no recuperación de Carles Planas en el lado contrario. Sin embargo, el buen desenvolvimiento de Jonny a pierna cambiada junto a lo expuesto habían logrado que la defensa celeste sólo haya encajado un gol en los últimos cuatro partidos.

Para esta semana se espera el alta definitiva de Hugo Mallo, ya recuperado de su rotura del ligamento en la rodilla. Aunque queda por ver en que estado físico se encontrará y se podría soportar volver a jugar 90 minutos de alta competición. Tambien está en el punto de mira Carles Planas, quien recayó de su esguince de rodilla con nuevas molestias. Queda por analizar porque suceden estos dolores, que le impidió estar entre los dieciocho elegidos para el pasado derbi gallego.

En el caso de que ni el marinense ni el zurdo catalán se recuperen, la opción surge desde el Celta B. El canterano Samu Araujo sería la opción definitiva. El vigués ya fue titular en Copa del Rey ante el Athletic, realizando un aseado encuentro en San Mamés.

Leer más »

La LFP denuncia de nuevo cánticos en Riazor contra el Celta


Foto: Cabalar (EFE)
Conforme a la normativa de la Real Federación Española de Fútbol, la Liga de Fútbol Profesional enviará al Comité de la Competición Profesional, el martes de cada semana un escrito denunciando la entonación de cánticos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, siendo estas actuaciones contrarias al régimen jurídico previsto en el Código Disciplinario de la RFEF. Este mismo escrito de denuncia será trasladado cada jueves a la Comisión Antiviolencia.

Recordamos que la LFP ha activado un buzón de correo electrónico para que los aficionados que acudan a los partidos envíen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La dirección es: viveelfutbol@laliga.es

1. LIGA BBVA
RC Deportivo de La Coruña - RC Celta de Vigo
- Entonación de cánticos en el recinto deportivo, durante el partido, en el minuto 53 y desde el grupo de espectadores del equipo local ubicado en la grada de "Marathon inferior", formado por aproximadamente 1000 espectadores y conocido como "Riazor Blues", tal y como identifica la pancarta o bandera situada bajo la ubicación del mencionado grupo, en los siguientes términos: "¡¡PUTA VIGO OE OE!!". Dichos cánticos fueron realizados de forma coral y coordinada exclusivamente por parte del mencionado grupo, si bien fueron replicados por otros espectadores en diferentes ubicaciones del estadio, sin poder determinar sectores concretos y número de espectadores aproximado distinto del mencionado grupo.

  2. LIGA ADELANTE
Real Betis Balompié - Girona FC
- Entonación de cántico en el recinto deportivo, durante la celebración del encuentro, en los minutos 13 y 52 de partido, desde la grada de gol del fondo sur donde se sitúa el grupo de aficionados del equipo local conocido como "SUPPORTERS GOL SUR" y por parte de, aproximadamente, unos 500 espectadores de este grupo, en los siguientes términos: "EL EQUIPO BASTARDO Y PENOSO, EL EQUIPO DE LAS PUTAS DEL PIZJUÁN". El cántico fue realizado de forma repetida, coral y coordinada exclusivamente por parte del mencionado grupo, sin que fuera seguido o coreado por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido.
- Entonación de cántico en el recinto deportivo, durante la celebración del encuentro, en el minuto 83 de partido, coincidiendo con la sustitución del jugador local Rubén Castro y mientras el jugador se retiraba del terreno de juego, desde la grada de gol del fondo sur donde se sitúa el grupo de aficionados del equipo local conocido como "SUPPORTERS GOL SUR" y, por parte de un número indeterminado pero relevante dentro del grupo de aproximadamente 1000 espectadores situados en la mencionada ubicación, se entonó un cántico que dice "RUBÉN CASTRO ALÉ, RUBÉN CASTRO ALÉ, NO FUE TU CULPA, ERA UNA PUTA, LO HICISTE BIEN", en referencia al procedimiento judicial abierto por malos tratos presuntamente cometidos por parte del jugador.
El mencionado cántico fue entonado de forma repetida, coral y coordinada únicamente por parte del referido grupo. Dicho cántico coincide con el realizado por el mismo grupo de espectadores, en los minutos previos al inicio del partido correspondiente a la jornada nº 24 del Campeonato Nacional de Liga Adelante y que enfrentaba al Real Betis Balompié, SAD y a la Sociedad Deportiva Ponferradina, SAD el pasado 8 de febrero de 2015.
Se ha de significar que el Real Betis Balompié, SAD, desde la jornada nº 24 de la Liga Adelante, ha puesto en marcha una iniciativa que consiste en evitar que los aficionados accedan al estadio con bufandas que contengan lemas que inciten a la violencia, xenofobia, racismo o contra el respeto en el futbol. De este modo, estas bufandas son intercambiadas por bufandas sin lemas ofensivos. Asimismo, tanto en las redes sociales como en la página web oficial, el club lanzó mensajes apelando a la erradicación de mensajes ofensivos en los campos de fútbol a través del lema propuesto por la LFP "Afición+Respeto=Vive el fútbol". Estas acciones estuvieron acompañadas del pertinente mensaje en los videomarcadores del estadio, a través de la megafonía, cinco minutos antes del inicio del partido.

Nota de prensa
Leer más »

A partir de la próxima jornada vuelve el balón blanco


Vuelve un clásico. Vuelve el balón blanco. El 'Nike Ordem' recoge el testigo del 'Nike Ordem Hi-Vis', el esférico amarillo que ha sido protagonista este invierno, en las jornadas más frías y lluviosas de la competición.

A partir de este fin de semana, 25ª jornada de la Liga BBVA y 27ª jornada de la Liga Adelante, el balón blanco volverá a rodar sobre el césped de todos los estadios. Sus costuras vivirán de nuevo los mejores golpeos, los exquisitos controles, las paradas imposibles y los espectaculares regates de las grandes figuras.

Como ya se vio a principio de temporada, se trata de un balón diseñado y fabricado para transmitir las máximas sensaciones y conseguir una respuesta explosiva al chutar. El balón está integrado por 12 paneles soldados-fusionados en un sistema envolvente de tres capas, y la cámara de aire flotante está fabricada con látex de carbono y presenta un recubrimiento formado por una mezcla de varios materiales.

El balón Nike Ordem también incluye ranuras NIKE AEROW TRAC, la más reciente innovación patentada por Nike. Las ranuras están diseñadas para capturar y canalizar el aire, consiguiendo así una trayectoria aérea más exacta y uniforme, lo que ayuda a garantizar la estabilidad y la precisión a media altura.

En la superficie del balón Ordem, Nike ha incorporado su tecnología RaDaR (Rapid Decision and Response). Se trata de un estampado gráfico, exclusivo para cada una de las ligas, que crea un efecto de parpadeo cuando gira el balón. La tecnología RaDaR facilita a los jugadores detectar el balón dentro de su visión periférica, lo que les permite reaccionar y tomar decisiones con mayor rapidez.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta vuelve a protagonizar las nominaciones de Fútbol Draft


La cantera del RC Celta recibe un nuevo reconocimiento a su potencial en el Fútbol Draft 2015, los premios del fútbol base español que se organiza al amparo de los estamentos oficiales del fútbol nacional. El club vigués, con un importante peso en las pasadas ediciones de estos galardones, ha superado en esta ocasión su récord de nominados, y es que hasta 6 canteranos célticos están entre los candidatos a alzarse con alguno de los trofeos: Rubén, Jonny, David Costas, Santi Mina, Pape Cheikh y Brais Méndez.

En concreto el Celta aumenta en un jugador su número de nominados respecto al año pasado, en el que Fútbol Draft otorgó el 'Premio Especial de Apoyo a la Cantera' al club vigués como reconocimiento a su labor para potenciar y desarrollar la cantera. El portero Rubén Blanco, en el 'Once de Bronce 2014'; el delantero Santi Mina, en el 'Once de Plata 2014'; y los defensas Jonny y David Costas, en el 'Once de Oro 2014' repiten presencia en esta edición, mientras que los juveniles Pape Cheikh y Brais Méndez debutan como nominados y confirman su extraordinaria proyección tras haber gozado recientemente de la confianza del seleccionador Luis de la Fuente en la Copa del Atlántico Sub-18 celebrada a principios de febrero.

En total 132 jóvenes fútbolistas, de entre 16 y 20 años, han sido incluidos en esta primera lista de Fútbol Draft que ha elaborado un Comité Técnico compuesto por miembros de las máximas instituciones futbolísticas españolas así como de ex jugadores y referentes de la prensa deportiva nacional. En las próximas semanas el número de nominados se reducirá a 77, de éste corte se pasará al 55 y finalmente al 33, donde se decidirán los integrantes de los onces de Oro, Plata y Bronce de la cantera española.

La cantera céltica recibe de esta manera un nuevo apoyo, un reconocimiento más al arduo trabajo que el RC Celta realiza con el soporte clave de la Fundación Celta para dotar de solidez y futuro al fútbol base del club. El mérito no sólo es del Celta como institución, sino de todos cuantos forman parte del celtismo, en especial una afición que desde el primer momento recogió con ilusión y confianza la apuesta del club por construir un proyecto de cantera que no ha dejado de madurar y crecer gracias al apoyo de toda la familia celtista.

Nota de prensa
Leer más »

[Vídeo] Cánticos a favor de la violencia de género en el Benito Villamarín


Sucedió el pasado 8 de febrero, en el partido que enfrentaba a Betis y Ponferradina en el Estadio Benito Villamarín. Un sector de la grada bética, concretamente los Supporters Gol Sur, intentaron apoyar a Rubén Castro, acusado de maltratar a su ex pareja, con un cántico nada afortunado en el que alentaban al futbolista, acusando a la presuntamente maltratada. 

Los hechos no trascendieron en su momento, ya que no fueron recogidas por el delegado de la LFP que vigila desde hace unos meses las buenas formas en los estadios, pero sí que llegaron al público este fin de semana, ante la indignación de un gran sector de la sociedad andaluza, comenzando por el propio Betis, y pasando por Susana Díaz, actual presidenta de la Junta de Andalucía. 

Los hechos son altamente reprobables, y merecen la repulsa del fútbol español. Hay ciertas rayas rojas que no deben de ser cruzadas jamás. A continuación tenéis el vídeo publicado en el día de ayer por Canal plus, en su programa El Día Después. 

Leer más »

Antón de Vicente, un celtista más en Riazor


Foto: Jorge Landín
Hay jugadores cuyo celtismo trasciende al momento en el que defienden los colores del Celta. Un buen ejemplo de ello puede ser Antón de Vicente, celtista antes de vestir la celeste, y que mantiene su compromiso con el club. El pasado sábado fue una buena prueba de ello, cuando acudió a Riazor acompañado de Diego Maceira, otro ex céltico, y de varios amigos vigueses, para seguir las evoluciones del Celta desde la grada visitante, como podemos ver en esta imagen captada por Jorge Landín, fotoperiodista del Diario Atlántico. 

Fue un día de derbis, ya que Antón de Vicente jugó por la tarde el derbi ante el Racing Ferrol, con el Somozas, equipo en el que milita actualmente tras comenzar la temporada en el Burgos. En el Racing juega actualmente Diego Maceira, además de otros ex célticos como Víctor Vázquez. La victoria fue para el equipo más modesto, en teoría. Ganó 1-2 el Somozas, que asaltó A Malata, y tras el partido Antón de Vicente y Maceira se desplazaron a Riazor para seguir el derbi. 
Leer más »

Enzo Roco no podrá jugar en Balaídos por sanción


Foto: redgol.es
El Elche comenzará hoy a preparar el partido que disputará en Balaídos el próximo lunes, aunque ya sabe que no podrá contar con uno de los futbolistas con más minutos en la presente temporada: Enzo Roco, defensa chileno, que no podrá jugar en Vigo por acumulación de amarillas. Según informa la prensa alicantina, lo más probable es que Sergio Pelegrín sea quien ocupe su puesto. 

Enzo Roco ha disputado esta temporada 20 partidos de Liga, todos ellos como titular, lo que le convierte en uno de los fijos para Fran Escribá en la zaga franjiverde. Su presumible sustituto será Sergio Pelegrín, que se ha perdido los dos últimos partidos por unas molestias en los isquiotibales, que no parece que le vayan a impedir estar en el Estadio de Fragoso. 
Leer más »

El Celta acaba la jornada octavo, con nueve puntos sobre el descenso


Foto: Jorge Landín
La igualdad sigue siendo la nota predominante en la lucha por la permanencia en Primera División. La victoria del Celta ha sido vital, ya que le permite terminar la jornada 24 en octava posición, con 9 de ventaja sobre los puestos de descenso, que ahora mismo marca el Levante con 22 puntos. Granada con 19, y Córdoba con 18, son los otros dos equipos que descenderían si acabase la Liga en esta jornada. 

Esta ha sido una jornada muy propicia para alguno de los equipos implicados en la lucha por la permamencia. Getafe, Athletic y Levante ganaron sus partidos, y eso les ha permitido encarar la lucha por seguir en Primera División con mayor optimismo. Especialmente el Levante, que remontó ante el Granada con dos goles en los últimos minutos. El empate en el 88 y la victoria definitiva en el 93. No sale de puestos de descenso, pero se queda a tan solo un punto del Elche y Almería, y a dos del Deportivo. 

En cuanto al Celta, la victoria en el derbi le permite superar al Espanyol, que cayó ante el Getafe, y de ese modo es octavo a 14 jorndas del final, con 9 puntos sobre el descenso. La sensación es que este año la permanencia estará más cara que en años anteriores, y que harán falta más de 40 puntos para salvarse. Seguramente en torno a 42. Así que el Celta aún tiene que sumar unos cuantos puntos para obtener la tranquilidad absoluta. La sensación del equipo, desde luego, apunta a un final de temporada tranquilo, pero el recuerdo de la mala racha vivida entre noviembre y enero invita a la cautela. 

El próximo lunes visita Balaídos el Elche, en un encuentro que podría ser vital para poner tierra de por medio con respecto a los puestos más peligrosos. Una jornada que tendrá muchos enfrentamientos directos, ya casi dramáticos: Espanyol- Córdoba, Rayo - Levante, Almería - Deportivo o Eibar - Athletic, son partidos en los que la permanencia será la gran protagonista. 
Leer más »

[Vídeo] El resumen del derbi en El Día Después


Foto: Paco Rodríguez
Ya han pasado varios días del derbi, pero aún continúa la resaca, especialmente en Vigo, donde se sigue saboreando la victoria. El Día Después dedicó ayer varias piezas al derbi gallego, entre ellas este interesante resumen con imágenes interesantes de los momentos más destacados del partido. Merece la pena verlo para ver la película del partido en apenas unos tres minutos. 

Leer más »

[Vídeo] El Celta en El Día Después: Así sonó el derbi gallego


Foto: Jorge Landín
El Celta se disputó uno de los clásicos de la Liga: El derbi gallego. Como era previsible, el ambiente dentro y fuera del estadio auguraba un partido grande. El Día Dspués, el popular programa de Canal plus, destaca una pieza en su programa del lunes con los mejores sonidos registrados durante el partido de máxima rivalidad gallega. Los insultos de los deportivistas al Celta, la Rianxeira, y la fiesta de los jugadores junto al equipo. Merece la pena. 

Leer más »

Sergi Gómez no podrá jugar ante el Elche


Foto: Ricardo Grobas
El Celta contará el próximo lunes con la baja de Sergi Gómez para recibir al Elche. El central catalán, que ha venido jugando de lateral derecho desde la baja por lesión de Hugo Mallo, no podrá estar ante el cuadro franjiverde al ver la quinta amarilla de la temporada en el derbi disputado en Riazor. Esta baja puede ser problemática dados los problemas de lesiones que están afectando a los laterales en los últimos tiempos. 

Carles Planas arrastra unas molestias que le han impedido estar en el equipo en las últimas fechas, y Hugo Mallo se lesionó el pasado 10 de enero ante el Valencia. El de Marín, sin embargo, intentó llegar al derbi, y aunque no pudo hacerlo, podría intentarlo nuevamente ante el Elche. El hecho de que este encuentro sea el lunes favorece al canterano. 

De no recuperarse ninguno de los dos, Berizzo tendrá que buscar otras alternativas. Radoja ha jugado esporádicamente en esa posición, aunque lo más lógico sería que Jonny ocupase el lateral derecho, dando la alternativa a Samu Araujo en el lateral izquierdo. El canterano ha debutado con el primer equipo en partido de Copa, pero aún no ha podido jugar en Liga. 
Leer más »

La Otra Crónica: dueños de Galicia


Foto: Jesús Sancho
Es el derbi gallego, ‘o noso derbi’, uno de los partidos más peligrosos (y engañosos) del año. En él no valen los quilates de cada equipo, tampoco la situación clasificatoria de ambos, ni siquiera el umbral presupuestario que unos y otros se impongan a principio de temporada. Por no valer no vale, a priori, casi nada. Porque una vez rueda el balón en el césped, ante toda Galicia (y el sábado pasado, ante toda España) lo único que imperará será el resultado. Ni tan siquiera será relevante quién haya desplegado mejor juego durante esos 90 minutos de agonía y tensión, durante el grueso de ese partido tan poco definitorio en lo puramente futbolístico. Sin ir más lejos, el último año que este partido tuvo lugar en Riazor, el Celta salió ajusticiado por los pupilos de Fernando Vázquez. Algo, a la postre, casi intrascendente porque los que aquella noche celebraban terminaron descendiendo a Segunda División.

Pero, en esto del fútbol, lo normal es ganar cuando haces bien las cosas. O, al menos, no perder. La frialdad, por primera vez en años, se apoderó del equipo vigués en uno de estos partidos tan viscerales. Algo que debe ser celebrado ya que casi nadie se atreverá a decir que el Celta, con ese 0-2 y el dominio casi total del ritmo del encuentro, mereció otra cosa en Riazor que no fuese la victoria. Y eso que empezaron los locales con mucha intensidad, adelantando líneas e incomodando a los del Toto Berizzo con una presión que surtía efecto en tres cuartos de campo. Pero quedó demostrado que, para que esa presión tenga continuidad, has de tener un tono físico muy alto y un plan de juego que sobreviva a dos o tres jugadores de calidad. Una vez a los de Víctor Fernández comenzó a fallarles la gasolina (prácticamente a los 15 minutos de partido), el Celta se hizo con el balón y monopolizó el fútbol.

Lo hicieron dos hombres, tan distintos entre sí, pero tan similares en su trato exquisito de la pelota desde el medio del campo: Augusto ‘El Negro’ Fernández y Michael ‘El Gran Danés’ Krohn-Dehli. El argentino desde el pivote ¿defensivo? y el pequeño diablo nórdico totalmente liberado tras la línea de delanteros. Qué partido de ambos, en todo aquello que le da sentido al juego. La colocación, la brega, la inteligencia al ocupar espacios, la conducción, el temple del juego, la distribución, el talento. Dos jugadores, internacionales ambos, con una calidad inmensa para marcar las diferencias entre un equipo que no deja de crecer y otro que todavía se está construyendo. Ese fue, prácticamente, el sino del partido. Se jugó de poder a poder hasta que Augusto y Krohn, ‘El Negro’ y ‘Dehlicatessen, decidieron que ya estaba bien.

A partir de ahí al Celta le faltó verticalidad. Se llegaba mucho y bien, pero faltaba más presencia en el área. Charles, que era de la partida después de cinco jornadas, peleó pero fue bien sujeto en la primera parte por los centrales deportivistas. Orellana y Nolito percutían, pero también perdían muchos balones y se empeñaban en hacer siempre la misma jugada. Se llegó al descanso con la sensación que alumbraría la segunda mitad: faltaba una ocasión clara para ponerse por delante, ya que por juego la superioridad ya era evidente. Y así fue, porque en el primer minuto Augusto roba un balón y sirve a Nolito para que este, aprovechando un bellísimo movimiento de arrastre de Charles, ceda a un Orellana genial en el centro al segundo palo para el propio delantero brasileño. Un golazo en transición ofensiva que dejaba a las claras, de una vez por todas, quién mandaba en el partido.

El plan siguió siendo el mismo a pesar del tempranero éxtasis. El Celta jugó y jugó y bien pudo matar el encuentro, pero un par de desajustes defensivos (provocados por la oleada coruñesa de los primeros 15 minutos) casi cuestan caro si Oriol Riera, quién sabe si recordando su pasado celeste, no marrase una ocasión prácticamente a puerta vacía. Justamente después, como si de una acción inevitable del destino se tratase, llegó la segunda amarilla de Lopo forzada de nuevo por Charles. Sería la última acción del delantero céltico en el partido, que dejó su puesto al argentino Larrivey para que este, en un tremendo despiste de Luisinho provocado por la intensa (¡minuto 80!) presión céltica que terminaría en el gol definitivo.

A partir de ahí poco se jugó, más bien se celebró. Después de tantos años de sinsabores, de descensos y ostracismos, de concursales y sufrimiento; se volvió a ganar en Riazor. En una cancha que deja mejor sabor que ninguna y que, además, refrenda el cambio de actitud del equipo y la flexibilidad de Berizzo en sus ideas. El equipo vuelve a ir lanzado, juega bien, domina los partidos, sale a ganar. No es aquel conjunto timorato de las malditas 10 jornadas, ni el suicida de muchos momentos de la temporada. Es la constatación de que se empieza a madurar a través del balón y la tranquilidad. A través de la paciencia y el buen hacer. Las más de mil gargantas celestes que allí disfrutaron pueden gritar orgullosas, en el mejor escenario posible, que sí, que el Celta ha vuelto. Esperemos que sea para quedarse.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

El juvenil Pape Cheick convocado con la selección sub19


Foto: Cesar Quian
El canterano Pape Cheikh, futbolista del Celta Juvenil de División de Honor, ha sido convocado por la Selección Española Sub-19 para participar del 2 al 4 de marzo en los entrenamientos oficiales que el combinado español llevará a cabo en la Ciudad Deportiva de la RFEF, en Las Rozas (Madrid). Esta sesión de entrenamientos servirá como preparación de cara a la disputa de la Ronda Élite en Georgia entre el 29 de mayo y el 3 de junio, clasificatoria para la fase final del Europeo de la categoría.

El seleccionador nacional Luis de la Fuente vuelve a confiar en el joven jugador céltico tras haber contado con él en la Copa del Atlántico, celebrada a principios de Febrero y en la que España se erigió como campeona. La confianza de los seleccionadores en los futbolistas de A Madroa continúa solidificándose, un refrendo más al proyecto de fútbol base celeste que, con el trabajo del RC Celta y su Fundación, ya es una de las señas de identidad del club vigués.

Nota de prensa
Leer más »

Cuarta vez que el Celta gana los dos derbis en la misma temporada en Primera


Foto: Ricardo Grobas
El pasado sábado se repitió por cuarta vez un doblete del Celta en O Noso Derbi. Ganar en Primera ambos derbis, el de Riazor y el de Balaídos, en la misma temporada es un hecho que no es nada sencillo. Tan sólo en tres ocasiones había sucedido anteriormente. La primera vez fue en la 46/47 cuando el Celta arrolló en ambos partidos. En A Coruña barrió por 1-4 a los blanquiazules y en en Vigo volvió a endosarle cuatro tantos a su máximo rival.

Tardó veinticinco años en volver a repetir. En la 71/72 aquel primer Celta europeo gana al Deportivo en su casa por 0-1 y en la segunda vuelta ganó 3-1. La siguiente, y última hasta el sábado pasado, fue en el descenso de 2007. En Riazor el Celta ganaba 0-1 con tanto de Nené. Ya en Balaídos y con Stoichkov ocupando el lugar de Fernando Vázquez en el banquillo se ganaba 1-0 con tanto de Baiano.

En esta temporada 2014/15 se conseguía de nuevo, la primera vez que se hacía jugando la primera vuelta en Balaídos y la vuelta en Riazor. El pasado mes de septiembre se ganaba 2-1 con aquel cabezazo de Larrivey y la parada salvadora de Sergio al penalti de Mendujanin. Y hace unas horas ganando 0-2 en Riazor. Y que no sea la última vez.

Leer más »

La afición del Celta fue y volvió sin problemas



Aunque la ya tradicional  pedrada al autobús del Celta a su llegada a Riazor nunca falla, en el caso de los autobuses de los aficiones celestes no tuvieron problema para desplazarse hasta la ciudad herculina. Los quince autocares, en su mayoría salieron desde Balaídos, volvieron intactos de su viaje a presenciar el derbi gallego. Lo cual contrasta con lo sucedido en noviembre de 2011, que además si fue declarado de alto riesgo, donde los más de treinta autobuses volvieron casi en su totalidad con algún destrozo por lanzamiento de objetos desde el exterior.

A las seis de la tarde estaban citados los celtistas en los alrededores del estadio para dirigirse hasta A Coruña. Tras los controles policiales a cada autocar y la organización de la caravana, todos ellos emprendieron marcha sobre las 18:30. A lo largo de su viaje por la AP9 se fueron añadiendo los que salieron desde Marín, Vilagarcía de Arousa o Santiago de Compostela, entre otros. En un área de descanso ya en las cercanías de la metrópolis coruñesa se reunieron y se volvió a realizar un nuevo control por parte de las fuerzas de seguridad.

La llegada del estadio fue muy tranquila. La apertura de la nueva AC14, conocida como la tercera ronda, que permite no entrar en la zona urbana de la ciudad provoca que la caravana alcance el estadio sin mayores amenazas que unos pocos aficionados ya al girar el pabellón de Riazor hacía la puerta 18.

En la salida un fuerte cordón policial impide que cualquier aficionado local se acerque hasta los autobuses aparcados en la Avenida de La Habana. Pasaba media hora de la medianoche cuando todos los autocares emprenden su marcha hacía Vigo y otros puntos de Galicia repitiendo la ruta por donde llegaron. Cruces cortados para el paso de la caravana, pasos superiores controlados por policías y las furgonetas de las fuerzas de seguridad supeditando todo el transito. Ejemplar. Eran las 2:30 ya del domingo 22 cuando los aficionados celestes llegaban a Balaídos. Volvían con sobrepeso, tres puntos de oro.

Leer más »

El club agradece al celtismo su comportamiento en A Coruña


Foto: Paco Rodríguez
En una jornada cargada de tensión y emoción, la afición del Real Club Celta volvió a demostrar su fidelidad, compromiso y apoyo. Pero sobre todo, volvió a dejar patente un comportamiento ejemplar, su inigualable capacidad para animar sin desmayo con absoluto respeto al rival y a sus seguidores. Por ello, el club quiere una vez más expresarle su agradecimiento y reiterar que el Real Club Celta se siente enormemente orgulloso de la afición celeste, incansable en el apoyo y respetuosa en las victorias y en las derrotas. El club quiere además manifestar su satisfacción por el gran ambiente y la sana rivalidad reinantes en un derbi que, gracias a la buena conducta de ambas aficiones, fue una gran fiesta para el fútbol gallego.

La afición céltica vivió con pasión el derbi en Riazor y en Balaídos, en un exitoso evento organizado por el club. En ambos lugares, el celtismo exhibió un comportamiento modélico, que una vez más llena al club de orgullo y alegría. El millar de aficionados que acudieron a A Coruña para presenciar el partido en Riazor apoyaron de manera incansable al equipo durante los 90 minutos, con fuerza e intensidad, pero también con temple y respeto.

En Balaídos, fueron más de dos mil los seguidores que presenciaron  el partido y participaron en la fiesta organizada por el club. Su presencia sirvió para apoyar a la Fundación Celta de Vigo y demostrar que el celtismo está totalmente comprometido con la entidad y con el equipo.

El derbi fue verdaderamente una gran fiesta para el fútbol gallego y la afición celeste, en sus dos citas, combinó de manera ejemplar pasión, entrega y saber estar. Una vez más: #OrgullososDosNosos

Nota de prensa
Leer más »

Nolito ocupa el lugar de Aspas en el corazón del deportivismo


Foto: Ricardo Grobas
Nolito ha ocupado el lugar que anteriormente ocupaba Iago Aspas en el corazón del deportivismo. El moañés, excesivamente vehemente, era el jugador más odiado en Riazor cada vez que el Celta acudía al estadio herculino. Y no es que se haya olvidado a Aspas, porque hay amores y odios inolvidables, pero Nolito pareció ser el pasado sábado el objeto de los odios más íntimos por parte del deportivismo. 

En A Coruña recuerdan que el andaluz celebró con exceso el gol anotado el pasado mes de agosto en Pontevedra, durante el amistoso que ambos equipos jugaron. En aquella ocasión también ganó el Celta por dos goles a cero, y cuando le tocó a Nolito celebrar el suyo lo hizo ante la afición rival, enseñando su camiseta al fondo blanquiazul. Tampoco gustó que en el derbi de Balaídos Nolito hiciese lo propio en la zona deportivista tras marcar su primer gol. 

Así que el sábado era el objetivo marcado inicialmente por muchos. Buscaban desestabilizarlo, ponerlo nervioso, molestarlo en definitiva. Pero claro, Nolito no es Aspas. El andaluz juega con un tapón en los oídos. No le molesta lo que ve ni lo que oye. Por la semana respondió con elegancia ante las palabras llegadas desde A Coruña, acerca de la supremacía del fútbol gallego, y en el campo también lo fue. Al menos fue inteligente. Nolito fue a lo suyo, a ganar el partido. Se enzarzó con varios jugadores, cuando la desesperación de Lucas Pérez mostró los miedos del árbitro, pero fue apenas un instante. Nolito estuvo contenido, y habló sobre el césped. Justo lo que le pidió a Ínsua durante la semana. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Deportivo - Celta)



El Celta demostró quién es el mejor club de Galicia en la actualidad ganando en Riazor al eterno rival. La unión entre afición y equipo fue clave en la victoria. El ambiente en el estadio, el rendimiento del centro del campo, la continuidad de Krohn-Dehli o quién debe ser el nueve titular son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Gorka Gómez, exjugador y preparador físico, y Jesús López, periodista de Onda Cero.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »