 |
LALO R. VILLAR |
La carrera por la salvación será "dura", "complicada" y tiene pronóstico incierto, aunque el Deportivo cuenta ahora mismo con una ligera ventaja psicológica sobre el resto por su dinámica ganadora de las últimas tres jornadas. Pese a ello, no puede hablarse de favoritos ni descartarse que se meta en la pelea algún equipo más. Esto es lo que opinan al menos los técnicos de tres de los cinco equipos que luchan ahora mismo por eludir el descenso a Segunda: Abel Resino (Celta), Deportivo (Fernando Vázquez) y Lucas Alcaraz (Granada).
El preparador celeste se muestra convencido de que los próximos duelos van a marcar la tendencia, al menos en lo que se refiere a su equipo, que visita el próximo lunes al Mallorca en Son Moix y recibe el siguiente al Zaragoza en Balaídos. "Los dos próximos partidos van a ser muy importantes para todos los que estamos abajo. Yo creo que van a marcar un poco las posibilidades de cada uno", apunta Resino, que ve una gran igualdad entre los integrantes del pelotón de cola. "Es cierto que hay un equipo que está en una dinámica ganadora, que es el Deportivo, pero estamos en un momento en que todos los demás estamos concienciados y ahora mismo puede pasar cualquier cosa", añade el técnico céltico. Y remacha: "Quedan ocho partidos y todo el mundo va a ir a tumba abierta a buscar los puntos".
Resino espera ver las cosas de otro modo una vez que se mida consecutivamente al Mallorca y al Zaragoza. "En estas circunstancias, los enfrentamientos directos son muy importantes porque sumas tú y no suman ellos. Es importante enfrentarte a equipos que estén abajo y puntuar", subraya el técnico castellano, que no descarta que pueda meterse en problemas alguno de los equipos que marchan mejor clasificados, como el Osasuna o el Athletic. "Puede ser que se caiga alguno porque en el último tramo del campeonato los que más suelen sumar son los que están abajo y los que están arriba", razona Resino. "Nunca se sabe si alguna mala racha de los que van algo más arriba les puede afectar. El año pasado parecía que el Rayo estaba salvado a mitad de temporada y al final se salvó en la última jornada y casi se va a Segunda", recuerda.
En opinión del entrenador del Celta, el factor psicológico va a ser tan importante como el futbolístico en esta recta final de la temporada. "Los dos son importantes. Se puede estar fuerte psicológicamente y no tener respuesta desde el punto de vista deportivo y viceversa. Lo que está claro es que si eres débil y no sabes afrontar estos partidos con personalidad tienes muchas menos posibilidades", observa.
Para el entrenador del Deportivo, Fernando Vázquez, lo principal es que su equipo se plantee sus objetivos jornada a jornada, sin ver más allá de cada partido. "Lo veo duro, difícil y complicado. Tampoco estudio a ver cómo están nuestros rivales. Nos limitamos a preparar el siguiente encuentro. Sí es cierto que nosotros no podíamos caer más abajo. Habíamos tocado fondo y experimentamos un efecto rebote. El equipo llevaba de colista casi media temporada. La gente ya estaba contenta con el hecho de competir", comenta.
A diferencia de Abel Resino, el preparador blanquiazul concede una importancia relativa a los duelos directos entre los equipos de la zona baja. Le preocupan más los puntos que puedan dejarse los equipos de la zona alta cuando la Liga esté ya decidida. "Nosotros ya hemos pasado los duelos directos pero sí que nos afectan. De ellos dependerá mucho cuántos puntos se necesitan para lograr la permanencia, si 40 o 36. Pero también me preocupa cómo se van a comportar Barcelona, Real Madrid y Atlético en las últimas jornadas", apunta Vázquez, que no cree que alguno de los que marchan por encima del descenso se caiga a última hora. "Es difícil, están muy lejos. Si hacen falta solo 37 o 38 puntos para salvarnos, lo que nos conviene, ellos lo tienen casi hecho", afirma.
El factor psicológico será decisivo para evitar el descenso. Lo psicológico y lo futbolístico son, según el técnico deportivista, las dos caras de una misma moneda. "Lo psicológico y lo futbolístico van unidos. No se puede jugar al fútbol sin cabeza. Pero es cierto que a estas alturas el margen de maniobra en lo futbolístico es menor. Resulta más complicado mejorar ese aspecto. En ese sentido, el componente psicológico pesa más ahora", razona.
Vázquez tiene, por último, una opinión limitada sobre las opciones del Celta. "Al Celta con Abel Resino solo lo he visto contra nosotros. Antes, con Paco Herrera, me parecía un equipo sencillo, limpio, con un juego alegre y a veces hasta divertido", dice.
La visión de la situación del técnico del Granada, Lucas Alcaraz, no difiere demasiado de la de sus colegas. "Lo veo muy igualado. A todos nos cuesta mucho trabajo ganar y esto, evidentemente, iguala las cosas. Cualquiera que tenga una buena racha y sea luego capaz de mantener una regularidad será el que salga de esta zona", argumenta el preparador andaluz, que puntualiza: "Al Deportivo, estas últimas tres victorias, lo han metido de lleno en la pelea. Es uno más. A partir de ahora, puede acusar cualquier fallo, como los demás, pero ahora mismo es el más fuerte mentalmente".
El técnico nazarí concede menos importancia que su homólogo celeste a los enfrentamientos directos. "Son importantes, pero creo que los que van a alterar los pronósticos son otros partidos. Hay algunos equipos que ahora mismo son muy complicados que seguramente dentro de un mes no lo serán tanto. Y son puntos con los que a lo mejor no se contaba y que pueden sumar", intuye. Y precisa: "También creo que el ritmo de puntuación de los que luchamos por salvarnos se va a incrementar a partir de ahora".
Alcaraz opina, en este sentido, que al final va a ser necesario llegar a los 40 puntos para conservar la categoría. "Al final van a hacer falta 40 puntos. El que sume se salva y el que no llegue seguramente descenderá", sostiene. Finalmente, acerca de las opciones del Celta, el preparador del Granada declara: "Me parece un buen equipo. Lo veo más o menos con los mismos problemas que los demás. Va a depender de cómo le vayan los próximos partidos y de que encuentre a alguien que marque goles. Pero está un poco como todos. Lo más importante ahora es ser fuerte mentalmente. Lo futbolístico depende casi siempre del estado de ánimo del equipo".