![]() |
LOF |
El presidente interino del Valencia, Vicente Andreu, reconoció en la noche del miércoles, en los micrófonos de Onda Cero, la existencia de un 'principio de acuerdo' con Iago Aspas y admitió incluso que el club 'che' ya había buscado a lo largo de los últimos meses la forma de hacer frente a los diez millones de euros que figuran como cláusula de rescisión en el contrato del moañés. Sin embargo, también desveló que será complicado que la operación se lleve finalmente a cabo debido a su coste.
Hace semanas que los medios valencianos anunciaron el acuerdo alcanzado entre Aspas y el Valencia. Ésta es, en cambio, la primera vez que una de las partes implicadas reconoce la existencia de ese acuerdo, precisamente en el momento en que más posibilidades hay de que se rompa el mismo.
Andreu reconoció el fichaje del centrocampista del Rayo Javi Fuego, pero aseguró que el de Aspas está en el aire. 'Javi Fuego ya está fichado, será jugador del Valencia la próxima temporada. Y en cuanto a Iago Aspas, hay un principio de acuerdo, pero es distinto. Es más problemático por su coste', señaló el sustituto de Manuel Llorente al frente del club 'che'.
El traspaso del moañés a la capital del Turia puede verse frustrado por la compleja situación en la que se encuentra el Valencia. Llorente dimitió por sus diferencias con el patronato de la Fundación, máximo accionista del club y que nombrará a un nuevo presidente el próximo 4 de junio, fecha hasta la que Andreu seguirá en el cargo sin tomar, claro está, decisiones de peso. 'Como estas operaciones pueden afectar a un futuro que no vamos a manejar, son otros los que tienen que tomar las decisiones', explicó el dirigente valenciano.
El problema en este sentido está en que, según informan desde Valencia, los responsables del patronato no están dispuestos a abonar diez millones de euros por Iago Aspas y el Celta, al menos según la palabra de su presidente, no negociará por debajo de la cláusula.
Fórmulas de financiación
Así las cosas, habrá que esperar para saber si finalmente se lleva a cabo una operación para la que la directiva de Manuel Llorente ya había empezado a buscar fórmulas de financiación. 'Se había contactado incluso con un fondo de inversión para que financiara un 30%, se había buscado la fórmula para cubrir ese coste porque es un jugador importante y, además, también se había pensado en la salida de algún otro jugador para generar ingresos que ayudaran a la financiación de esta compra', explicó el presidente interino 'che'.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario