Oubiña: "Lo bueno que tenemos es el compromiso del grupo"



El compromiso y la unión del vestuario son las razones a las que se aferra Borja Oubiña (Vigo, 1982) para creer en la permanencia. Reconoce, no obstante, que el equipo está 'mal' y debe mejorar en todos los aspectos para sacar adelante los decisivos encuentros ante el Mallorca y el Zaragoza.

¿Cómo está el vestuario de ánimo tras la derrota ante el Rayo?
De ánimo bien. Hay que ver las cosas con realismo. Evidentemente, no es una situación ideal, pero hay que estar bien porque aún quedan partidos y si ahora mismo agachamos la cabeza, apaga y vámonos.

Aún quedan partidos, pero el margen es cada vez más estrecho.
Evidentemente, pero cuando uno está en este tipo de situaciones, lo mejor es pensar en el partido que tienes delante y olvidarte del resto. A final de Liga ya hay bastante tensión como para añadir más. Tenemos que tratar de centrarnos única y exclusivamente en el partido del lunes y nada más.

Desafortunadamente, ya vivió dos descensos con el Celta, en 2004 y 2007. ¿Las sensaciones que tiene hoy en día son similares a las de aquellas temporadas: el juego, el entorno, el vestuario…?
En el vestuario no. Al final tienes que aferrarte a algo cuando estás en una situación delicada, tienes que coger ilusión por algún lado, y el compromiso del grupo y el ambiente que hay es totalmente diferente incluso al de épocas buenas. El año pasado ya fue así, pero en otras temporadas en las que las cosas fueron bien el vestuario era más complicado. La parte buena que tenemos es el grupo, lo bien que nos llevamos, el compromiso y la honestidad que tenemos entre nosotros… Hay que agarrarse a ello.

Aunque los futbolistas siempre dicen que el vestuario actual es mejor que los anteriores…
Pero es verdad. Al final todo el mundo lo palpa, vosotros lo podéis ver. Esas cosas se ven, están ahí, y tenemos que aprovecharlas.

¿En cuanto a juego, la caída del equipo es similar, por ejemplo, a la vivida en la temporada 2006/07?
Hay todo tipo de descensos: quien empieza mal y acaba mal, quien empieza bien y acaba mal… Nosotros estuvimos bien, ahora estamos mal y esperamos acabar bien. En Segunda pasamos también por momentos complicados con consecuencias que podían ser mucho peores. Hay que ser positivo.

Fallaron en partidos importantes, como ante Rayo y Deportivo. ¿Qué les hace pensar que ganarán a Mallorca y Zaragoza?
Hay que intentar ganar porque si no se nos iría todo ya, pero tenemos que olvidar lo que pasó ante Deportivo y Rayo. Fueron partidos con circunstancias especiales y ahora vamos a jugar contra un equipo que está en nuestra misma situación, de igual a igual, e intentaremos ser más fuertes que ellos.

¿Cree que estos dos partidos pueden ser definitivos?
No lo sé, hay que ver cómo quedan las cosas conforme pasan las jornadas. A lo mejor dentro de dos jornadas estás igual aun perdiendo. Hay que pensar en ganar y no en las posibles consecuencias.

En los últimos días se ha puesto en duda la validez del sistema de Abel Resino. ¿Ustedes se sienten cómodos con su planteamiento?
Cuando pierdes, se duda de todo. Evidentemente, si no ganas es que las cosas no se están haciendo bien, pero es algo que tenemos que ver nosotros. No es cuestión de decir que todo es muy bonito, sino que tenemos que buscar soluciones porque la dinámica del equipo no es buena, hay cosas que no se están haciendo bien y tenemos que cambiarlas.

¿Cree que hay que cambiar ciertos aspectos, como por ejemplo retrasar unos metros la defensa?
Eso creo que son cosas nuestras, internas. Hay que intentar mejorar en todo para cambiar las cosas y es lo que intentaremos.

¿Ha mejorado o empeorado el Celta con el cambio de técnico?
Veníamos de una dinámica mala y ahora estamos en una dinámica mala todavía. Ésa es la realidad. Ojalá de aquí a final de temporada, con el entrenador que tenemos, las cosas vayan a mejor. A día de hoy, el equipo está mal, lo dicen los resultados.

El Celta ha empeorado mucho en defensa. Catorce goles encajados en seis partidos...
Está claro que el equipo no defiende bien, no está bien, y nos quedan ocho partidos para cambiar estas cosas. A veces, todo cambia de un día a otro, por un partido, y hay que trabajar para que llegue ese momento. Ojalá sea el lunes.

¿Ganando en Mallorca cree que las cosas se verán de otra manera?
Ganando estaremos igual en una situación súper difícil, pero si no ganamos… imagínate. Hay que pensar que estamos en Primera División y que podemos hacer cosas para seguir en Primera.

¿Está faltando fluidez con el balón? Ante el Rayo, por ejemplo, abusaron de los balones largos.
Sí. Es un todo. El equipo está mal. Defiende peor pero porque también ataca peor. Todo va unido, no se puede disociar.

¿Es el Deportivo un espejo en el que mirarse por la forma en la que ha despertado?
No sólo el Deportivo. Son cosas que pasan en el fútbol. A veces un equipo está muy mal y, de repente, va a mejor. Sucedió el año pasado con el Zaragoza y en 2007 ganamos los tres últimos partidos después de haber perdido cinco seguidos. Hay que intentar adelantarte a eso, que esa reacción se produzca antes.

¿Tienen que asumir los veteranos una mayor responsabilidad?
Si sólo la asumimos los veteranos, vamos mal. Como no encontremos veintidós jugadores que vayan en la misma dirección… Pero ésa es la fuerza que tiene este grupo, que todo el mundo está del mismo lado, con la misma ambición y las mismas ganas.

Borja Barreira / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario