Vázquez: "Aspas maduró como jugador, debe hacerlo personalmente"


EFE
Las declaraciones de Iago Aspas a AS en las que aseguraba que esperaba "dejar al Depor con los dos pies en Segunda. Queremos vencerles y así ahogarles un poco más", no han pasado desapercibidas y ayer Fernando Vázquez quiso contestarle desde este mismo periódico: "No sé lo que quiso decir exactamente. Parece que hace más hincapié en hundir al Depor que salvar al Celta. Me parece un error por su parte. Él tiene que hacer hincapié en salvar al Celta, porque al fin y al cabo, le guste o no le guste a él, el Depor sigue siendo un equipo gallego como el Celta. Eso de que te importe más el mal del enemigo que el bien propio, me parece un argumento inmaduro". El técnico deportivista, que tuvo a Iago a sus órdenes en su etapa en el Celta, le da un consejo: "Iago es un jugador que maduró futbolísticamente en los últimos años, espero que sé de cuenta que también tiene que madurar personalmente. No hay desear el mal ajeno, eso me parece un mal pensamiento".

En cuanto al derbi, Vázquez tiene claro que la posible salvación del Depor pasa por ganar al Celta y ve el partido del viernes como el trampolín perfecto para despegar: "El Celta nos saca seis puntos, así que está mejor que nosotros, más cerca de la salvación. Para nosotros es una gran oportunidad para dar el primer paso. Estamos en la UCI y ganar el derbi sería la botella de oxígeno que necesitamos. Somos como un coche que va por la autopista en reserva, de noche, y no hay gasolineras. Cuando la encuentras es un alivio tremendo. Sería un depósito lleno para seguir con 15 días de parón llenos de ánimo. Este partido es significativo para la afición y por eso sería un doble premio ganarlo".

El técnico deportivista es consciente de que en estos partidos juegan otros factores, como el estado de ánimo: "El Celta siempre estuvo por arriba de nosotros, pero viene hacia abajo. Nosotros estamos ahí desde hace tiempo y es una situación asimilada. El entorno nos es favorable porque la afición está con el equipo a pesar de la situación. Por eso creo que estamos mejor anímicamente, porque el Celta está cayendo y puede que sienta algo más de vértigo que nosotros". Los nervios son otro factor a tener en cuenta: "La ansiedad y el estrés son un mal consejero. Hay que estar motivado y tensionado, pero la ansiedad es negativa. Controlar eso también es importante".

Lo que no duda Fernando Vázquez es de la importancia del derbi y pide que prime la concordia: "Me gustaría que el derbi gallego fuese el más importante de España, de Europa... del mundo. Para que sea un derbi deben viajar las aficiones y hay que pelear por eso e intentar que el protagonista no sea como en los últimos años la policía, si no las aficiones. Tiene que haber tranquilidad, que puedan viajar las familias, que se disfrute del espectáculo. Los derbis son derbis porque se comparte un estadio. Dios quiera que el que gane los puntos le valgan para salvarse. Será lamentable que esos puntos no te valgan".

El de Castrofeito hizo jugar a casi todos los actuales canteranos del Celta

Fernando Vázquez conoce a la mayoría de los canteranos del Celta de primera mano, ya que a muchos los hizo debutar o jugar en su etapa celeste: "Los convoqué prácticamente a todos excepto Hugo Mallo, Túñez y Toni, eran demasiado chavales. Llevé a Lago, Oubiña... Sergio también debutó conmigo. A Aspas lo quise traer a Riazor al último derbi en Primera, pero estaba sancionado con el filial. Luego lo llevé a Newcastle en UEFA". El de Castrofeito sabe que el Celta ganará la batalla del derbi de gallegos en el campo, pero no le da importancia: "No juega la cantera del Depor contra la del Celta, juegan Depor y Celta; dos equipos profesionales que representan a dos ciudades gallegas. Creo que eso no es importante". El viernes se sentará en el banquillo del Depor, pero en el último derbi en Primera en Riazor estaba en el del Celta, y además ganó: "Riazor nunca se me dio bien, pero curiosamente gané dos veces seguidas. No me preguntes por qué, lo mismo que gané dos veces seguidas en el Bernabéu. Son casualidades".

Leer más »

El Celta abre una escuela de fútbol en Campeche (México)


El coordinador de las categorías inferiores del Celta de Vigo, Toni Otero, anunció hoy, durante la presentación de la XIX Copa de Campeones de fútbol juvenil, la reciente creación de una escuela de fútbol en la localidad mexicana de Campeche.

Desde el pasado 4 de marzo la entidad que preside Carlos Mouriño está formando a 50 niños, cifra que espera incrementarse a 100 antes del mes de junio.Durante la rueda de prensa, Otero también destacó la importancia de acoger la XIX Copa de Campeones de fútbol juvenil, torneo que disputan los mejores equipos de España de la categoría y que se celebrará en Vigo entre el 5 y el 11 de mayo."Es la primera vez que este torneo se va a jugar en Galicia. Para el Celta supone un gran esfuerzo pero también es un espaldarazo al proyecto de fútbol base del club", señaló Otero, quien recordó que el Celta y el Barcelona son los únicos clubes que de momento tienen asegurada su participación en el campeonato.

Las instalaciones deportivas de A Madroa acogerán las primeras eliminatorias y, aunque aún está por determinar, las semifinales y final podrían jugarse en el estadio municipal de Balaídos.

EFE
Leer más »

"La Copa de Campeones es un gran espaldarazo para el trabajo de cantera del Real Club Celta"


El Real Club Celta presentó esta mañana en Balaídos algunos detalles de la XIX Copa de Campeones que organizará el próximo mes de mayo. En el acto estuvieron presentes Toni Otero, coordinador de las categorías inferiores del club; David De Dios, entrenador del Celta Juvenil División de Honor; y José María Goicoa, director de la Fundación Celta.

Toni Otero destacó que “es la primera vez que este evento se juega en Galicia” y que supone “un gran esfuerzo para el club y un espaldarazo al proyecto de fútbol base del Real Club Celta”. Además aprovechó la ocasión para felicitar en nombre del club al Celta Juvenil División de Honor, campeón de su Liga a falta de cuatro jornadas para finalizar la temporada.

Por su parte, David De Dios remarcó que en la Copa de Campeones “peleamos contra equipos de niveles económicos muy altos. La ciudad tiene que corresponder este esfuerzo y la gente de fútbol acudir a la Madroa”.

La XIX Copa de Campeones, que se desarrollará entre los días 5 y 11 de mayo, constará de cuartos de final, semifinales y final. Las instalaciones deportivas de A Madroa acogerán las primeras eliminatorias y, aunque aún por determinar, las semifinales y final podrían jugarse en el Estadio de Balaídos.

Real Club Celta y FC Barcelona son los únicos equipos que ya tienen asegurada su participación en la competición. Otros clubs que cuentan con altas posibilidades de estar presentes en función de su clasificación en Liga son Athletic, Sevilla o Almería, Real Madrid, Las Palmas, Villarreal o Atlético de Madrid.

Nota de prensa
Leer más »

Augusto: "Los derbis se juegan con mente fría y corazón caliente"


MIGUEL RIOPA
El centrocampista del Real Club Celta de Vigo Augusto Fernández ha asegurado este miércoles que el partido de este viernes ante el Deportivo en Riazor (21.30 horas) debe jugarse como todos los derbis, "con mente fría y corazón caliente", e intentando cometer "la mínima cantidad de errores posibles" para lograr tres puntos valiosos que supondrían "una inyección muy importante para afrontar lo que viene". "Es el derbi, se vive de una manera muy intensa, la gente te lo hace notar, eso es lo lindo. Detrás de tanta responsabilidad hay que darse un margen para poder disfrutarlo. Dentro de la cancha me ha tocado jugar muchos derbis en mi país o representando a Argentina. Los derbis se juegan con mente fría y corazón caliente y eso no se puede negociar. Tenemos que dejarnos todo", declaró en rueda de prensa.

Además, el argentino llamó a centrarse en ellos mismo, no en 'hundir' al eterno rival. "Estamos en una situación en la que no podemos derrochar energías pensando si el rival puede descender o no. Tenemos que enfocar la energía en nosotros, en estar bien concentrados, y tener la mínima cantidad de errores posibles", señaló. "Sumaríamos tres puntos importantísimos para nosotros y que nos permitiría subir -en la clasificación-, más que bajar a un rival. Ojalá el triunfo se dé, porque nos vendría muy bien en los números, y anímicamente sería una inyección muy importante para afrontar lo que viene", añadió, haciendo referencia a la visita del FC Barcelona a Balaídos.

Además, sabe que a pesar de estar los dos equipos en posiciones de descenso, los de A Coruña necesitan más la victoria que ellos para no condenarse casi definitivamente. "Estamos los dos necesitados. Ellos tienen menos puntos que nosotros y quizás lo necesiten más, pero eso no nos priva de salir a ganar el partido", subrayó.

El 'Negro' Fernández, que aseguró que el grupo está "muy unido y con muchas ganas", llamó a corregir errores de anteriores partidos. "Estamos en una situación complicada y somos conscientes de ello. Somos realistas y sabemos que tenemos que sumar puntos. Partiendo de la base de que se han hecho muchas cosas buenas contra el Madrid, corriendo al lado un poco el resultado, tenemos que aferrarnos a eso, potenciando las cosas que se han hecho bien y corrigiendo lo que no se hizo tan bien", aseveró.

El argentino aseguró que una victoria ante el conjunto coruñés culminaría una gran semana en la que fue padre. "Ojalá que se nos dé el triunfo, por el bien del grupo, del club y de la afición. Sería una semana hermosa, empezando por lo familiar, y coronándola con lo deportivo sería muy lindo. Para eso nos estamos preparando", indicó. "No lo comparo con otros derbis que he vivido, como el Boca-River o el Argentina-Brasil. Cada uno es diferente y busco disfrutarlos. El viernes tenemos un partido hermoso por lo que se vive fuera, porque nuestra afición se lo merece por el apoyo increíble que nos está dando, y por nosotros", añadió.

Por último, habló de los aspectos que tratarán de mejorar ante el colista de la categoría. "La idea se va a basar en afinar el tema de la presión, de dónde y de cómo hacerlo, y obviamente en el retroceso rápido para evitar contragolpes. Eso es algo que vamos a ir profundizando con el míster", concluyó.

Europa Press
Leer más »

El derbi será el último partido emitido por Marca TV


El grupo negocia en estos momentos con Mediapro los flecos finales para la adquisición de derechos. Si sellan acuerdo,  emitiría, de aquí al cierre de la temporada, el partido de lunes-viernes que ofrecía Marca TV. Ampliamos los detalles de las negociaciones. Mediaset España ultima hacerse con los derechos de emisión del partido en abierto de la Liga de fútbol para lo que resta de temporada. Desde el 1 de abril, el encuentro de Primera División, que hasta ahora pertenecía a Marca TV, se verá en el Grupo de Fuencarral, según avanza As.com y ha podido confirmar Vertele. El compromiso de compra se está cerrando en estos momentos a la espera de atar pequeños detalles. Si el acuerdo sale adelante, está previsto que a lo largo de este miércoles 13 de marzo se anuncie de manera oficial esta adquisición.

"Estos encuentros se emitían en Marca TV en una situación de temporalidad"
Fuentes de Marca TV han explicado a este portal que la noticia no les ha sorprendido, ya que la renovación de los derechos con Mediapro “se producía mes a mes” y en el canal deportivo ya se "daba por hecho que estos encuentros se emitían en una situación de temporalidad”.

Betis-Getafe, primera emisión
Visto el calendario de Liga, el Betis-Getafe será la primera emisión deportiva que retransmita Mediaset España en su prime time (22:00 horas) el próximo lunes 1 de abril, aunque todavía no se ha concretado en qué canal del grupo, aunque todo apunta a que será en Cuatro.

El partido en abierto fue rechazado por Atresmedia
El partido en abierto, que fue desechado por Atresmedia, se trata de un evento deportivo con un interés discreto por parte de la audiencia. Los viernes o los lunes, en Marca TV, ha ido cosechando unas audiencias entre el 3% y6% de share, al tratarse de equipos situados a mitad y final de la tabla en Primera División y no  los grandes de la competición.

El Deportivo-Celta, este viernes, último partido en Marca TV
Antes de su llegada a Mediaset España, el último encuentro en abierto de la Liga que se podrá ver en Marca TV será el derbi gallego Deportivo-Celta el viernes 15 de marzo.

Habrá parón por el España-Finlandia y Francia-España
Posteriormente habrá un parón en la Liga con motivo de los partidos de La Roja dentro de la clasificación para el Mundial de Brasil de 2014. Primero la Selección Española se enfrentará a Finlandia el viernes 22 de marzo, y contra Francia el martes 26.

La jornada 29 será la primera que emita Mediaset
En los horarios adelantados por la Liga de Fútbol Profesional ya se contempla el previsible compromiso de Mediaset desde la jornada 29, puesto que el partido de los lunes se fija en el horario de las 22:00 horas que es el que ha solicitado el nuevo operador.

Vertele.com
Leer más »

Estilos renovados para un clásico


RICARDO GROBAS
Tanto el Celta como el Deportivo afrontan el derbi del viernes en una situación dramática. Pero el relevo en los respectivos banquillos ha aportado savia nueva para tratar de revertir una tendencia que los condenaría al descenso. En este sentido, Abel Resino y Fernando Vázquez han implantado su sello personal en las pocas semanas que llevan al frente de sus respectivos equipos. Su forma de trabajar ya es palpable y provoca que los dos aterrizarán en el clásico gallego con estilos renovados.

¿Cuáles son las diferencias más notables en el juego de ambos?


En lo que se refiere al Deportivo, ahora es un conjunto más compacto que cuando lo dirigía José Luis Oltra o Domingos Paciencia. Con Fernando Vázquez ha mejorado sus estadísticas defensivas, pese a encontrarse con un calendario tremendamente exigente. El preparador gallego ha incidido en que las líneas del equipo viviesen más juntas. Como consecuencia de esta variación, los blanquiazules conceden menos ocasiones. Pero el arroparse en torno a su portería también ha hecho que le cueste más conseguir generar oportunidades en la contraria.

Por su parte, Abel Resino ha modificado la filosofía que mantenía Paco Herrera desde Segunda División. El técnico prefiere el fútbol directo, perpendicular, con vértigo; frente al toque horizontal y elaborado de su antecesor. La velocidad contra la pausa.

Además, ha rectificado las líneas de presión del equipo. La retaguardia del Celta sale hasta los tres cuartos del rival para encerrarlos en su medio del campo. Asimismo, Resino confía en que sus jugadores basculen de un lado al otro del campo con celeridad. Sin embargo, en ocasiones la plantilla no ha digerido bien esa nueva exigencia física y el bloque ha terminado algunos encuentros partido. En la última media hora sus batallas se convierten en un ida y vuelta que todavía no ha logrado controlar.

¿Han cambiado sus sistemas?


Resino lo dejó claro cuando se hizo cargo del Celta y sus palabras se podrían extrapolar a quien será su compañero de fatigas el viernes en Riazor: «No es cuestión de sistemas, ni de jugadores, el cambio que propongo se refiere a la intensidad». Pese a esto, en el último encuentro fijó a Oubiña como único mediocentro y situó a Álex López por delante de la defensa. Por su parte, Vázquez recuperó el dibujo que había trazado Oltra al comienzo de campaña: el tradicional 4-2-3-1.

¿Siguen contando con los mismos futbolistas?


En este apartado, Abel es el que menos ha modificado la hoja de ruta que había con Paco Herrera. Es cierto que su apuesta por el juego directo ha dejado en entredicho el protagonismo de piezas clave con Herrera como Krohn-Dehli. Fernando Vázquez ha recuperado a Valerón para el once titular. El genio de Arguineguín, liberado de cualquier tarea defensiva, ha sido uno de los más destacados en los últimos enfrentamientos del Deportivo. La irrupción del canario ha supuesto la desaparición de André Santos, indiscutible con Paciência que ya no va ni convocado.

¿Qué han modificado en los entrenamientos?


Las nuevas dinámicas del Celta y del Deportivo no solo se ven sobre el césped durante el fin de semana, también se aprecia cada día en los entrenamientos. Resino exprime a los suyos para que consigan dar ese salto de nivel en la intensidad que persigue desde que ocupó el banquillo de Balaídos. Vázquez es un entrenador de automatismos. Quiere que sus peones se muevan por el tapete de memoria. Plantea situaciones reales de partido en cada sesión. Por otro lado, el técnico gallego ha hecho hincapié en la preparación física de la plantilla, que, a su juicio, es manifiestamente mejorable.

¿Quién llevará la iniciativa en el derbi?


Estadísticamente las dos formaciones exhiben números muy parejos. El Deportivo tiene un 48% de posesión, mientras que el Celta eleva el porcentaje has ta el 49%. Los coruñeses promedian 13 tiros, mientras los vigueses se quedan en 12. Eso sí, ambos envían cuatro entre los tres palos. Los dos conceden 14 disparos del rival. Donde se presenta el mayor desequilibrio, en lo que a cifras se refiere, es en las acciones a balón parado, una de las grandes debilidades del conjunto dirigido por Abel Resino. El Deportivo ha marcado nueve de sus 29 dianas gracias a la estrategia. Su eterno rival, solo tres de sus 26. Pero en un choque tan igualado, cualquier pronóstico es una quimera.

Antón Bruquetas / La Voz de Galicia
Leer más »

Abel Resino: "Todos los jugadores quieren jugar este partido"


MARCA

Abel Resino (Toledo, 1960) se estrenará este viernes en un derbi gallego, pero su amplia experiencia en el fútbol le hace controlar todos los aspectos de un duelo de esta intensidad y en situación tan delicada para ambos conjuntos.

Más allá de la obvia necesidad de ambos ¿es el derbi un partido clave a nivel de autoconfianza porque perder contra el último sería un golpe demasiado duro?
Todos somos conscientes en el club de la dificultad de este encuentro y, a su vez, de la importancia que tiene. Llevamos toda la semana preparándolo sobre todo desde el punto de vista psicológico. Saber jugar este tipo de derbis con la mayor tranquilidad posible casi siempre es una clave de victoria. Te acerca a ella.

Pero conseguir esa tranquilidad se antoja complicado. No sólo por ser un derbi, sino por la situación.
Es complicado pero tenemos que intentarlo. Sabemos que conseguir los objetivos no es fácil porque además este año la Primera División se ha partido mucho. Equipos que en teoría tenían que estar ahí en la pelea se han ido. Caso del Rayo, del Valladolid? ya prácticamente no son nuestros rivales. Se ha reducido todo. Dentro de esa dificultad, debes tener la cabeza lo más fría posible. La tensión y los nervios no te van a solucionar nada sino que te van a empeorar las cosas.

¿Hay riesgo de menospreciar o minusvalorar al colista?
No. En este caso menos, siendo el eterno rival. Eso puede pasarle a un equipo que esté en una mejor clasificación y que le cueste más mentalizarse para jugar contra el último. Pero no. En primer lugar, porque nosotros también estamos ahí; y en segundo lugar, porque es el rival de toda la vida. Todos los jugadores del Celta quieren jugar este partido y todos los aficionados van a estar pendientes.

El vestuario mantiene en las dos últimas semanas, a pesar de las derrotas, un discurso bastante positivista. ¿Es un pensamiento influido por usted?
Nosotros tratamos de inculcarles variantes. Es un equipo que estaba muy partido y le costaba juntarse. Hemos intentado hacerles ver los errores que se estaban cometiendo. Pero siempre de forma positiva, no buscando culpables sino soluciones. Hemos hecho mucho análisis de lo que se estaba haciendo para mostrar hacia dónde queremos caminar. El equipo, en muchos aspectos, en muchas estadísticas, ha mejorado mucho. Posiblemente somos el que más oportunidades de gol le ha creado al Madrid a lo largo de la liga. Pero hemos perdido. Después de todo este análisis, lo que buscamos es la victoria. Sin victoria no va a haber nunca una mejora.

A nivel mental, ¿se encontró un grupo deprimido?
No. Lo que encontramos es un grupo que estaba siendo castigado por los resultados. En el fútbol, éstos son los que te dan la fuerza y la autoconfianza para seguir trabajando. Y el equipo estaba un poco abatido. Ahora hemos intentado incidir mucho en esos aspectos psicológicos. El grupo tiene que ser más agresivo, buscar mucho más al contrario. Atrevernos con más y no conformarnos. En muchas cosas, el grupo se conformaba: es que somos así, somos un grupo tal? Puede ser pero hay que intentar hacer algo diferente para que cambien las cosas. Si no, es díficil.

¿Tiene fuerza mental este grupo?
Hay gente en él con una fuerza mental importante. En los grupos no son fuertes todos, en el sentido de imprimir carácter. Es importante que haya unos cuantos que puedan hacerlo, que sean referentes. Tres, cuatro, cinco jugadores que sean referencia y que aglutinen al resto. Hay muchos jugadores que por sí solos no pueden, pero cuando ven esa actitud, se enganchan a ella.

A nivel táctico, está haciendo variaciones sobre la misma idea. ¿Es en función del rival o está buscando el dibujo ideal?
El sistema depende de los rivales y también de ti. Buscas fórmulas que te permitan llegar más arriba, pero también pensando en el retorno. Es otra de las cosas que este equipo tiene que mejorar, aprender a cambiar el chip. Llegar arriba en el ataque pero saber que ante una pérdida tengo que volver rápidamente en defensa. Este tipo de cosas a este equipo le estaban faltando mucho. Entonces, buscas qué manera de colocar al equipo te da más equilibrio. Es una forma de buscar soluciones.

¿Le gustó el equipo el otro día, con el 4-1-4-1 de inicio?
Sí, luego lo cambiamos. Son sistemas cambiables en función de que adelantes o atrases un jugador. Hay que partir de una base que luego se puede modificar. A mí me gustó. Tuvimos al Madrid controlado, lo dejamos muchas veces en fuera de juego como consecuencia de apretar bien y de reducir espacios. Creo que es un paso hacia delante para este equipo. Tenemos que buscar que eso se haga el mayor tiempo posible dentro de los 90 minutos. Existe la dificultad de mantener, sobre todo, la concentración. Pero hay que intentarlo cada día más. El equipo tiene que llegar a hacer esos automatismos de una manera convencida, no como algo que se le impone y que tiene que sufrir. Tienen que comprender que el camino es ése. Hacerles ver que muchas cosas que hacían hasta ahora, pues no son las ideales o que estas otras son mejores

¿Le supone mucho problema la baja de Álex López?
Es el futbolista que más viene jugando en esa posición, pero hay otros que pueden suplirlo. Está Pranjic. Y Levy también.

Sorprendió el otro día la presencia de Quique de Lucas en el once y, también, la posición.
Estaba previsto. Gente como De Lucas aporta cosas importantes. Sabemos que aguantar 90 minutos le cuesta más. Pero la idea que teníamos salió bastante bien: le dije que fuera a tope y que partiríamos el tiempo con él y Bermejo. Hombre, a él lo veo más suelto en las bandas que en el medio. Hizo un buen trabajo, se sacrificó. Nuestra idea era llevar el partido a la segunda parte. Un primer tiempo con un trabajo defensivo importante para llegar vivos al segundo. De hecho, el equipo dio un salto cuando metimos a Bermejo y luego a Park. Más o menos lo que habíamos planeado salió. Lo que nos faltó fue ganar.

Tema centrales. Demidov ha jugado todo y en el último partido Túñez entró por Cabral. ¿Lo tiene ya claro?
Cuento con los tres y también con Vila. Están a un nivel parecido todos. En función del partido o de las circunstancias, decidiré. Puede jugar cualquiera.

Antes de su llegada se habló mucho de Iago Aspas, de si estaba centrado o no, de si tenía demasiada presión. ¿Lo ha visto centrado y asumiendo responsabilidad en el equipo?
Lo he visto bien. He hablado con él el primer día en que llegué. Y hoy mismo. Le he dicho la importancia que tiene un derbi y cómo se juegan los derbis. Yo no quiero descargarle de responsabilidad. Le he dicho que tiene que aprender eso, que si quiere dar un salto importante en el mundo del fútbol tiene que aprender a jugar con presiones y aprender a asumir retos. Por otro lado, no tenemos ninguna dependencia de Iago. Está jugando porque es un buen futbolista. Pero si no, pueden jugar perfectamente Park o Bermejo y el equipo responde de la misma manera. Nuestro planteamiento iba a ser el mismo. Iago juega porque es un futbolista importante y tiene que estar, pero no porque haya una dependencia de él. De hecho, el domingo hizo un buen trabajo, se peleó con centrales rudos, pero cuando entraron Park y Bermejo crearon más ocasiones, sobre todo Park. Esto significa que esa responsabilidad hay que compartirla.

Habla de Park. Vino como jugador de referencia, sobre todo a nivel goleador, y no ha cuajado. Por lo que cuenta, a usted le está convenciendo.
Park es un jugador importante. Pero el mundo del fútbol es así. Que un equipo pequeño juegue con dos delanteros es difícil. No lo hacen ni los grandes. Descompensa muchísimo y un conjunto humilde tampoco tiene un dominio tan aplastante como para que le compensen los dos puntas. Es cierto que cuando juega junto a Iago hace un buen trabajo. Seguramente pueda tener más apariciones.

¿Controlar el ataque del Deportivo es controlar a Pizzi y Valerón?
El Celta tiene que ser fiel a su estilo. Tener toda la vigilancia que podamos de los jugadores del Deportivo. Pero vamos a intentar mantener nuestra estructura, intentar jugar como hemos hecho en los partidos anteriores, mejorando aún más cosas que nos han faltado. El Deportivo es un buen equipo que, por el motivo que sea, se ha visto inmerso en una situación que le ha llevado al último puesto. Demasiado cambio de entrenador y ese tipo de cosas que al final llevan normalmente a lo que ha ocurrido. Pero es un buen equipo, con gente, sobre todo, muy experta. La incorporación de Assunçao, que yo tuve en el Atlético, le da un equilibrio en el centro del campo. Jugadores como Silvio, Marchena, Aranzubia, Abel Aguilar, Pizzi, Riki? Gente importante y con experiencia. Al Deportivo hay que respetarlo profundamente.

¿Quizás tiene más dudas en defensa, una línea no tan definida?
Nosotros vamos a intentar ganar este partido. Estudiarlo a fondo. Hemos visto al Deportivo varias veces y de hecho tuve la oportunidad de seguir en Riazor el Deportivo-Rayo. Nuestra idea es buscar las fórmulas para llegar a portería. Para ganar hay que hacerlo. Darle importancia a aspectos defensivos que tenemos que mejorar pero luego tenemos lo bueno: este equipo va bien para ataque. Y lo que tengamos bueno no podemos quitarlo.

Supongo que uno de sus objetivos primordiales será conseguir dejar la portería a cero.
Sí, porque siempre te da una confianza importante. Las casas se inician por los cimientos. Los equipos de fútbol se deben de construir a partir de ser un grupo compacto, defensivamente fuerte. Porque eso te hace crecer más. Un equipo que encaja pocos goles es un equipo que tiene confianza en lo que hace porque sabe que si consigue un gol o dos tiene muchas posibilidades de ganar los partidos. Los equipos que se parten mucho, que son de ida y vuelta, normalmente son más inestables.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El gran día que le falta a Iago Aspas


AS

Iago Aspas se ha bajado de la nube. En las últimas jornadas ha vuelto a liderar el ataque céltico como durante la mayor parte de la temporada. Marcó al Granada, asistió a Augusto Fernández en Sevilla y volvió a marcar al Real Madrid. Un gran despliegue individual, aunque el rendimiento en puntos se limite al triunfo sobre los granadinos. Las opciones del Celta en Riazor pasan en gran medida por la mejor versión del moañés, en cuya leyenda falta precisamente ser decisivo en un derbi. Tiene que aprovechar el de este viernes. Muy posiblemente sea el último que dispute.

Aspas concentra la atención del entorno en los días previos. Sucede así desde el primero que vivió, en la pasada temporada. Sus declaraciones sobre cómo celebró la patada de Vagner a Tristán, siendo aficionado, se convirtieron en la principal controversia. Vuelve a suceder estos días. Cada palabra suya se analiza al microscopio. En esta ocasión el club no le ha prohibido realizar declaraciones, cosa que sí hiciera antes del derbi de Balaídos del año pasado. "Mi hermano tiene esa forma tan apasionada de ver el fútbol", explica Jonathan Aspas, todavía en activo en Chipre pero también asesor de Iago. "Él habla más como aficionado que como profesional. Manda más el corazón que la cabeza".

Iago Aspas no oculta su pasión por el clásico gallego. Lleva varias jornadas con cuatro tarjetas amarillas acumuladas, al borde de la suspensión. La posibilidad de perderse el derbi fue un buen aliciente para mantenerse templado ante los merengues. "Me hace más ilusión el derbi que el partido contra el Real Madrid", ya advertía.

Aspas lleva dos derrotas y un empate en su cuenta particular con el Deportivo. No ha jugado especialmente mal, aunque Colotto supiese neutralizarlo en Segunda. En la primera vuelta del torneo actual tuvo el 2-1 en sus botas. "Le falta ser más protagonista en un derbi", acepta Jonathan. "Es la clase de partidos en los que la estrella de un equipo tiene que aparecer para enganchar a todo el mundo. Yo creo que ahora mismo está en un buen nivel y el equipo lo necesita así".

No es por digerir mal la tensión que le falte esa joya en su catálogo. Iago Aspas se siente cómodo en circunstancias de máxima exigencia. Lo demostró en su debut con el primer equipo, ante el Alavés, salvándolo del descenso a Segunda B con dos tantos. Lo ha confirmado en muchas ocasiones posteriores, especialmente en la campaña del ascenso. "Los partidos más emotivos le ayudan a estar más centrado y despierto", advierte Jonathan.

Sin embargo, Abel Resino quiere eliminar cualquier posibilidad de descontrol. A Aspas le pide "serenidad", indica. "He hablado con Iago y le he pedido que esté tranquilo. Sin dejar de ser él, tiene que aprender a competir en este tipo de partidos. En los derbis es muy importante controlar la ansiedad. Lo único que le he pedido es que sea él y que compita con frialdad, como en cualquier otro partido. Tiene que ser frío y el viernes es un buen día para demostrarlo".

Abel ya no percibe la desorientación del delantero que Herrera denunció a raíz de lo sucedido en el mercado invernal. "Es un chico que trabaja bien, está implicado y en los partidos ha dado muy buen rendimiento", comenta el toledano.

Es cierto que el futuro del jugador sigue en el aire. El buen encuentro ante el Real Madrid lo ha devuelto a la primera plana nacional. Todo hace pensar que Iago Aspas, independientemente de lo que suceda con el equipo, será traspasado este verano. El del viernes podría ser su último derbi. "Nunca se sabe. Es cierto que hay muchos equipos detrás", confirma Jonathan, al que Iago ha recurrido para encauzar sus asuntos. "Pero es algo de lo que no le interesa hablar ahora mismo. Está muy centrado en intentar salvar al Celta. Es lo único que le interesa".

Armando Álvarez y Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XXIV): Alberto Rodríguez Gutiérrez



Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.

Venimos repitiendo en los últimos capítulos de El Rincón del Celtista que el celtismo se renovando, plagando de gente joven. En este nuevo número, el vigésimo cuarto, tenemos una nueva prueba de ello. Alberto Rodríguez Gutiérrez tiene 17 años y es el socio 16.368 del Real Club Celta de Vigo. Hizo su carnet con el equipo viviendo sus peores momentos, hace ahora cuatro años, y a día de hoy disfruta de la Primera División consciente de la dificultad que ha supuesto llegar hasta ahí. No pertenece a ninguna peña, pero no tiene prisa. Le quedan muchos años de celtismo.

ACTUALIDAD

No pudo ser. El Celta consiguió plantar cara a todo un Real Madrid y llegar al final del encuentro con opciones de rascar al menos un punto, pero terminó yéndose de vacío. ¿Resultado justo?

Para mí no, merecía mínimo un empate. Partido muy igualado en el que el partido se podía haber decantado para los dos equipos. Solo que apareció ``El Bicho´´ e hizo lo que mejor sabe hacer:  ganar los partidos él solo.

Abel Resino planteó un partido de tú a tú ante uno de los conjuntos más potentes del planeta. Adelantó la línea, atacó con muchos hombres y jugó al fuero de juego con la delantera blanca. ¿Valentía u osadía?

Un poco de las dos la verdad. Propuesta muy valiente de Abel atacando desde el principio del encuentro y también osada por el riesgo que conlleva jugarle así a todo un Real Madrid que seguramente sea el mejor equipo del mundo al contragolpe. A mí personalmente me gustó. Si jugamos así todos los partidos la salvación va a estar muy cerca.

¿Es esta propuesta el camino a seguir para conseguir la salvación? ¿Tiene el Celta los jugadores necesario para desarrollarla?

Como ya dije anteriormente, si seguimos jugando así es un 99% probable que nos salvemos. Con respecto a los jugadores, tenemos una plantilla corta pero con futbolsitas de muchísima calidad. Solo decir los 6 de mediocampo hacia adelante ya mete miedo este Celta. Iago es un fenómeno. Kronh, la pausa, el talento, la magia. Augusto, el desborde, el sacrificio, el darlo todo en cada partido. Orellana, el poeta, todo desequilibrio volviendo locos a los defensas. Álex López, todo calidad, ese último pase perfecto. Y Borja Oubiña, el gran capitán, el motor del equipo.

Uno de los jugadores más destacados del partido fue Javi Varas?. ¿Cómo calificarías la actuación del portero sevillano?

Más que destacada. Salvó varios balones que parecían ya dentro de la portería celeste. Le daría un 9. Para mí el penalti que hace es un poco de picar en el regate de Kaka’. Casi perfecta la actuación del meta andaluz.

En la alineación hubo importantes novedades respecto al choque en el Sánchez Pizjuán. Túñez entró por Cabral, De Lucas por Bermejo y Krohn-Dehli por Orellana. ¿Qué te parecieron las modificaciones que hizo Abel Resino?

En mi opinión acertó en dos. Lo que no vi lógico es que entrara De Lucas de titular llevando tanto tiempo como lleva siendo suplente. Pero él es el que lo ve todos los días en el entrenamiento, por alguna razón lo metería. Aunque viendo la defensa con la que jugaba el Madrid, yo hubiera introducido a Orellana para volver loco a Essien.

Pranjic entró para sustituir al lesionado Álex López y cuajó unos buenos minutos. ¿Qué opinión te merece el croata? ¿Merece más oportunidades?

Espero que Pranjic sea titular en Riazor tras la mala noticia de la lesión de Álex. Debería  tener muchísimos más minutos con Abel, estoy seguro. Es un jugador muy interesante, con mucha calidad y mucha experiencia ya que ha jugado la Champions League.

Titula el Celta 1-2 Real Madrid

Jugamos como nunca, perdimos como siempre.

Ahora toca el derbi en Riazor frente al Deportivo, donde no vale otra cosa que la victoria. ¿Consideras el partido una final?

Considero todos y cada uno de los partidos que quedan hasta el final de temporada finales. Si queremos salvarnos no solo tenemos que ganar contra el Depor sino también contra Zaragoza, Mallorca, Athletic… Y todos los que restan de aquí a la jornada 38.

¿Qué Celta esperas?

Un Celta como el del pasado domingo en Balaidos. Con ganas de ganar, de ir a por todas, con tanta garra que dé igual el equipo que esté enfrente. Hay que ganar sea como sea y más sabiendo que es el eterno rival.

¿Qué es lo que más te preocupa del Deportivo y por dónde crees que podemos hacerles daño?

Pizzi y Valerón, jugadores que pueden sacar de la nada una oportunidad de gol y transformarla. Daño le hacemos en la defensa, es el equipo más flojo de la Liga llevando una cantidad inmensa de goles encajados. Ahí Aspas y compañía pueden hacer maravillas.

Aspas consiguió evitar la quinta cartulina y podrá estar ante el conjunto coruñés ¿Conseguirá por fin el moañés cuajar un partido redondo ante el eterno rival?

Todo el celtismo espera que si y así poder callar a todo Coruña. Calidad le sobra y ganas también, solo tiene que tener un poquito más de suerte que en los últimos encuentros contra el Deportivo. Esperamos mucho de él y seguro que nos responderá con un partidazo y con algún que otro gol.

Quien parece difícil que esté en A Coruña es Álex López por lesión. ¿Quién debe sustituir al futbolista ferrolano en el once?

Como ya dije antes, para mí Parnjic es la mejor opción que tiene ahora mismo Abel Resino en el banquillo. Tiene experiencia y calidad de sobra para jugar un partido de estas características.

¿Qué recuerdo tienes de Fernándo Vázquez, actual técnico deportivista?
Pues fue el entrenador que nos llevó a la UEFA, pero con el que también tuvimos la mala suerte de vivir un doloroso descenso.

Haz un pronóstico del Deportivo – Celta

Partido con mucha tensión en el que los dos equipos saldrán a por todas, con muchas ganas y en el que las aficiones jugarán un importante papel: serán el jugador número doce. Viendo estos últimos partidos pronostico una victoria celeste 1-2. Que así sea (risas).

Finalmente, ¿lograremos la salvación? ¿Qué tres equipos descenderán? ¿Cuántos puntos serán necesarios para mantenernos?

Pienso que sí. Tenemos equipo de sobra para hacerlo y estamos cada vez más cerca de alcanzar nuestro mejor nivel de juego. Las cosas empezarán a salir y tendremos que ir hacia arriba. Yo confío plenamente en el Celtiña y confío en seguir en la máxima categoría.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde siempre, aunque mucho más desde que me hice socio a eso de los 13 años.

¿Un momento inolvidable?

El ascenso a Primera División la pasada campaña.

¿Un momento para olvidar?

La lesión de Hugo Mallo. Mucha fuerza y ánimo para él. Ojalá que vuelva pronto.

¿El mejor jugador que has visto?

Que yo haya visto, Iago Aspas.

¿Un gol para recordar?

El de Bustos contra el Madrid.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Víctor Fernández.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Dimitrios.

¿La mejor grada del estadio?

El estadio entero.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡CELTA, CELTA, NA TUA TERRA, NO TEU LAR, A BANDEIRA CELESTE NO AR, POR 
SEEEEEEEEMPRE, NOS NOSOS CORAZÓNS!!!”. (Keltoi – 1923)

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre, o de sempre... HALA CELTA!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Yo mismo haría de él.

Define al Celta en una frase

Afouteza e corazón.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.




Leer más »

Fernando Vázquez: "Podemos e debemos gañar ó Celta"


JUAN VARELA
Fernando Vázquez vivirá o venres o seu cuarto derbi galego, o primeiro á fronte do Deportivo. Un partido singular que espera que marque ese ansiado punto d e inflexión que busca desde que se fixo cargo do equipo coruñés, xusto hai un mes. "Podemos e debemos gáñalo, por nós e pola nosa xente". O adestrador de Castrofeito recoñece que nada queda xa do seu pasado celeste, xa que arestora pensa en blanquiazul.
fernando vÁzquez - Adestrador do Deportivo

- ¿Hai que gañar ó Celta polos afeccionados, que o merecen despois de tantas decepcións?
- Claro. É a única razón pola que hai que gañar. Hay que gañar polo público. Temos que gañar un pouco de aire todos, porque despois temos dúas semanas e sería moi bonito sentirse osixenados esos 15 días para poder enfrontar o seguinte partido. O parón poderíanos vir ben para traballar con esa superenerxía que suporía gañarlle ó Celta.

- ¿Un triunfo no derbi cámbiao todo?
- Cambia moitísimas cousas. Sería enchelo noso depósito. É como se foras co depósito medio vacío, fáltache moito camiño e non atopas a gasoñileira, pero de repente a atopas. Reláxaste. É una gasoliñeira que necesitamos.

- ¿É o último que lle queda ó Deportivo para agarrarse a Primeira?
- Este partido contra o Celta está ben, pódenos vir ben para reaccionar, para saltar. A situación é complicadísima. Estamos na UCI. Cando un enfermo está na UCI os médicos encárganse do cerebro, do corazón e dos pulmóns. Os xogadores son os que teñen que dar o do de peito, coa axuda do entrenador en canto ó cerebro, e coa axuda dos afeccionados para os pulmóns e o corazón. Todos xuntos poderémolo conseguir. O Celta é un equipo ó que podemos e debemos gañar.

- ¿Está dacordo cos que din que os debis non se xogan, senón que se gañan?
- Para nós todos os partidos son case fináis, como derbis. Temos que gañar independientemente dos medios que utilicemos. Eso é o importante, gañar. A min gustaríame que fora espectacular e bonito, en tódolos sentidos, que os afeccionados dos dous equipos fixeran un derbi tremendo, grande, enorme, que tivera trascendencia mediática, que o estadio estivera cheo e que a pelexa fose so no terreo de xogo. O meu desexo é que os afeccionados vexan un gran encontro.

- ¿O seu pasado celeste fai que teña especiáis gañas de derrotar ó equipo vigués?
-Non, por eso non. A importancia que lle dou é polo que significa para o Deportivo e para mín como adestrador. Eu vin aquí a salvar ó Deportivo e sei que este partido é importante. Sei que temos once partidos, temos que gañar sete ou oito, e temos que ganar xa. Doulle valor nese sentido. O que rodea o derbi en sí non ten por qué afectarme, peropode axudar ó equipo.

-¿Qué queda daqueles Dépor-Celta que vostede vivíu coma técnico celeste?
- Nada. Realmente non queda nada. Foron momentos bonitos, sabendo o que sente o deportivismo e o celtismo. Eu son partícipe dos sentimentos de cada quen no lugar en que esté. ¿Que significa para un entrenador un derbi? As gañas de derrotar ó rival. Estás encamiñado, enlazado coa túa afición. A min chégame o sentimento do depotivismo agora e polo tanto sei o que significaría para os afeccionados derrotar ó Celta, e polo tanto vou poñer todo para que así sexa.

- ¿De que xeito vivía os derbis antes de ser adestrador?
- Eu fun adestrador desde que tiña 25 anos. Antes eu sempre fun do Compostela. Gustábame velos e pensaba o mesmo que agora. Sempre aspirei a que o derbi galego fose mundialmente coñecido. Deberíamos aspirar a eso e deixarnos de mirarnos ó embigo cada quen para facer un conxunto enorme, grandísimo, independientemente do resultado.

- De mozo, ¿posicionábase a prol dun ou outro equipo?
- Non excesivamente. Téñoo pasado mal porque vin cousas que non me gustaban. Como galego, dolíame que ocorreran certas cousas.

- Insua ven de facer un partido "máis que notable", según vostede, en Barcelona. ¿Podería selo único galego no once do Dépor?
- Está ó seu alcance. Xogarán os mellores. Se Pablo me demostra en tódolos sentidos que é mellor que Marchena ou Aythami, será titular. A decisión non está tomada. Teño que velo.

- ¿Tomouse moi mal Riki o feito de non viaxar a Barcelona?
- El tiña a ilusión de ir pero tíveno que descartar porque non puiden levar a 19.

- ¿Limítanlle o cupo para aforrar nos desplazamentos?
- Sí, e eu o entendo pola situación na que estamos. Riki ten razón para molestarse porque el entrenou o sábado e pensaba que estaba para xogar. ¿A quén descarto? Ó tomala decisión pensei máis no partido do venres. En todo caso, tería que estar cabreado conmigo. Foi unha decisión un pouco económica, porque seguramente se tivera a posibilidade de levar 19 o tería levado, pero é posible que en Barcelona optara por una decisión parecida. Falei con el, é un rapaz intelixente, un gran profesional e tampouco é tan difícil de comprender.

- Con tan pouco tempo por diante, ¿o de Nélson Oliveira é xa un caso perdido?
-Non. Nunca sabes. Él ten que darse conta de cómo actuou, ten que verse. Do rendimento que deu o sábado ó que ten él realmente, hai un mundo. Non pensó só en Nélson co mo futbolista do Deportivo. Creo en Nélson por enriba do tempo. Algún día terá que explotar. Se lle pode axudar ó Deportivo, mellor, pero se lle podo axudar a él para o futuro, vou axudalo. Hai una incoherencia entre a súa aptitude, o que vale el realmente, e a su actitude. A sú actitude non está á altura da súa aptitude. Ten que ser máis grande, imponente. Se traballa para mellorar, é xogador de equipo grande, pero o aspecto mental é todo. Se tes un Ferrari impresionante pero vai fora en cada curva porque o sistema de dirección falla, ¿de que serve?

- ¿E cómo se soluciona iso?
- Con axuda. Eu teño que axudalo, os compañeiros tamén e él ten que reflexionar. Necesitamos a Nélson, o equipo o necesita. Necesitamos os seus goles.

- Tras un mes no Deportivo, ¿o nivel real da plantilla é o que vostede imaxinaba desde fora?
- Máis ou menos sí, se corresponde, aínda que desde fora nunca tes un coñecemento tan preciso

- Algo que lle chamara a atención para ben...
-Paréceme que o grupo é interesante e importante en canto a funcionamento interior. Os xogadores falan entre eles. É un grupo charlatán e eso é positivo. Remata o adestramento e seguen. A veces tes que mandalos para a caseta, na cea igual. Falan todos con todos. Comunícanse perfectamente. É un grupo unido, eso o noto.

- ¿E o grupo cre como cre vostede na salvación?
- Agora empeza o serio e o equipo segue crendo. Seguirei e seguiremos crendo ata que as matemáticas nos digan que non é posible. De once temos que gañar sete. Aínda hai unha pequeña marxe, case ningunha, e temos que amosar as armas de que si podemos facelo. Unha de elas é ser invulnerables. Non podemos ser un barco. Temos que ser serios, firmes e fiables.

M. Otero- E. Cobas / Faro de Vigo 
Leer más »

El Deportivo recupera a Riki y Marchena para el derbi


CÉSAR QUIAN 
El balance de altas y bajas de cara al derbi del próximo viernes en Riazor beneficia al Deportivo, que recupera para el partido contra el Celta a Riki y Marchena, mientras que Abel Resino no podrá contar con Álex López, lesionado en el encuentro ante el Real Madrid.

Riki sufrió una lesión muscular en el partido de la vigésimo sexta jornada contra el Rayo y estuvo a punto de jugar contra el Barcelona, pero Fernando Vázquez prefirió reservarlo. Ayer, no obstante, se ejercitó junto al resto de sus compañeros y el viernes estará a disposición del técnico de Castrofeito.

Por su parte, Marchena fue baja en el Camp Nou por sanción y regresará al eje de la zaga ante el Celta. La duda es quién se caerá del equipo el viernes: Aythami o el joven canterano Insua, compañero del céltico Jonny en las categorías inferiores de la selección española. Precisamente, las tres bajas del Deportivo se concentran en la defensa, ya que no podrán medirse al Celta Ze Castro, Kaká ni Laure.

Mientras, en el conjunto celeste, los ausentes son dos centrocampistas. A la ya sabida baja de Natxo Insa, lesionado la semana pasada, se une en ésta Álex López. El ferrolano se retiró en la segunda parte del choque ante el Madrid y hoy será sometido a las pruebas que determinarán el alcance de su lesión muscular. En cualquier caso, no llegará a tiempo a Riazor.

Atlántico Diario
Leer más »

Breve memoria de una pequeña gran gesta


J. SANTOMÉ 
Vlado Gudelj conoce muy bien la dulce sensación de ganar en Riazor. Lo consiguió cuando nadie lo esperaba, en el lejano mes de diciembre de 1994, frente al Superdépor de Arsenio Iglesias, uno de los mejores conjuntos de la historia del club coruñés, que apenas un año antes había acariciado el título de Liga. El Celta solo aspiraba a salvarse.

Más de dieciocho años después aquella pequeña gran gesta permanece nítidamente grabada en la memoria del veterano goleador y actual delegado del Celta. Quizá porque nadie daba un duro por aquel modesto equipo dirigido por Carlos Aimar del que Gudelj era referente contra la legión de estrellas deportivistas comandadas por Bebeto y Mauro Silva. "Han pasado mucho años pero guardo muy bonitos recuerdos de aquel partido. Siempre que ganas al eterno rival en campo contrario es algo muy especial. Vale doble y entonces mucho más porque nosotros luchábamos por no descender y ellos por la Liga. Era el Superdépor. Tenían a Bebeto, a Donato, a Mauro Silva, toda aquella gente", rememora el exartillero celeste.

Gudelj añade que aquel partido es el perfecto ejemplo de que en los partidos de máxima rivalidad "no hay favoritos sea quién sea el contrario". "Salimos de Vigo a jugar ese partido e intentar hacerlo lo mejor posible. Veníamos de una racha de partidos bastante mala, así que nos reunimos toda la plantilla unos días antes del derbi y decidimos que teníamos que ir a por todas. Por suerte nos salió bien", observa el exdelantero.

En realidad todo salió a pedir de boca para el Celta. El equipo vigués se adelantó enseguida, en el minuto 3 de partido, con un gol de Gudelj a pase de Merino. "Fue justo al empezar el partido, creo que en el minuto tres o cuatro. Me acuerdo bien de esto porque los Celtarras no habían entrado aún en el campo. De aquella, la afición visitante entraba en el campo 15 minutos después de empezar el partido, así que no había nadie de nuestra gente con quien celebrarlo", comenta.

El segundo gol lo hizo, a pase de Ratkovic, Sebastián Losada, que un año antes había recalado en Vigo procedente del Atlético de Madrid y contribuyó con nueve goles aquel curso a la salvación del Celta. "El segundo lo marcó Losada, luego Bebeto recortó distancias y Donato falló un penalti que podía haberles dado el empate. Era el último partido antes de Navidad y luego nos fuimos de vacaciones. Fueron una de las mejores vacaciones de mi vida", destaca.

El actual delegado del Celta no ve demasiadas similitudes entre aquel derbi y el que se juega el próximo viernes en Riazor. Las fuerzas están ahora mucho más igualadas y, según Gudelj, es el equipo celeste el que más se juega en el envite. "Las comparaciones son odiosas pero yo creo que esta vez nosotros nos jugamos más que el Deportivo por el hecho de que tenemos seis puntos más que ellos y la derrota nos puede hacer más daño", apunta el veterano goleador, que augura "un partido muy complicado". No obstante se muestra optimista: "Los jugadores son conscientes de que necesitamos estos tres puntos más que nunca. El equipo, de hecho, está jugando bien. Tenemos ocasiones y estamos al límite de sumar pero la suerte cae del lado contrario. Nos falta quizá algo más de oficio en las dos áreas, que en Primera División es donde te llevas el gato al agua", comenta. Y al referirse al estado de ánimo del plantel concluye: "Veo al grupo animado. Aunque las cosas no salen como esperaban no hay ningún tipo de problemas entre ellos ni con el entorno. Por lo tanto, es un equipo que solo puede ir hacia arriba".
Leer más »

Derbis en el alambre


Celta y Deportivo juegan el viernes el derbi más dramático en cuarenta años. En este tiempo ha habido duelos de rivalidad trascendentales para alguno de ellos -el último, la visita del Celta en 2004 a Riazor- pero desde 1973 no se cruzaban en Primera con ambos cuadros en busca de la permanencia. Solo hay un precedente de ambos instalados en las dos últimas posiciones, sucedió en 1944 aunque el Celta ya estaba descendido en aquel choque. Seis veces a lo largo de su historia Deportivo y Celta se han visto involucrados en la misma pelea por salvar la categoría en Primera División. Esta será la séptima ocasión. Hace ya cuarenta años del último precedente.

Temporada 1943-44
Es la única ocasión en la que ambos han jugado como último y penúltimo clasicados de Primera División. La del viernes será la segunda en toda la historia. Sin embargo, poco tienen que ver porque aquel partido a tres jornadas del final de Liga en Riazor solo era importante para el Deportivo. El Celta, que había firmado una temporada horripilante, llegó a A Coruña descendido. Había perdido la categoría de forma matemática un par de semanas antes. El 3-2 fue trascendental para el Dépor que finalmente se salvó.

Temporada 1948-49
En la penúltima jornada de esa campaña Riazor volvió a acoger un duelo tremendo entre ambos equipos que llegaban pendientes de la pelea con otros seis equipos por la salvación. Cualquiera de ellos podía caer. El Celta logró un importante empate (3-3). Los goles llegaron por medio de Garro y dos de Juanín y ese punto supuso la salvación del Celta. El Dépor acabaría salvándose en la última jornada.

Temporada 1952-53
Ese año la Federación Española había instaurado la promoción de descenso a Segunda, una liguilla que enfrentaba a los últimos clasificados con los segundos y terceros de los dos grupos de Segunda División. Seis equipos a doble vuelta. Una brutalidad de diez jornadas extras que llevaron el campeonato hasta mediados de mes de julio.En una competición muy igualada (dos puntos separaron al primero del último) el Celta hizo los déberes en la penúltima jornada. En la última había un Celta-Deportivo en Riazor, esencial para los coruñeses que se impusieron por 1-3 aprovechando cierta condescendencia viguesa que incluso se marcó dos goles en propia meta. Amoedo anotó el único gol vigués. Los dos gallegos seguían así en Primera División.

Temporada 1956-57
Otra vez el Deportivo y el Celta se vieron enzarzados en la pelea por la permanencia aunque en esta ocasión no hubo un derbi que tuviese una trascendencia extrema en la temporada. El Celta-Deportivo se produjo a seis jornadas del final (empate a un gol) y aún quedaba mucho que remar para ambos. El Celta certificó la permanencia en la penúltima jornada ante el Valencia (ganó 2-1) mientras el Deportivo descendía en la última.

Temporada 1969-70
Uno de los precedentes más dramáticos. En la antepenúltima jornada se vieron ambos equipos en Riazor con todo por decidir. El Celta se impuso por 0-1 y esa jornada certificó la permanencia y dejaba al Deportivo seriamente comprometido aunque los coruñeses acabaron librándose también del descenso.

Temporada 1972-73
El último caso similar al que se vivirá este fin de semana. El partido se jugó a cinco jornadas del final en Balaídos y en él los vigueses se impusieron por 1-0 gracias a un gol de Sanromán que colocó a los vigueses más cerca de la permanencia que no certificarían hasta la última con un triunfo sobre el Madrid. El Depor descendió a Segunda.

Leer más »

Tres peñas del Celta consiguen organizar viajes para el derbi


BEATRIZ HERVÉS
Al menos cinco autobuses de aficionados del Celta se desplazarán el viernes hasta A Coruña con motivo del derbi de Riazor. Las peñas Iago Aspas, Baixo Miño e Irmandiños 1923 han conseguido encontrar compañías que les alquilen sus autocares y, por tanto, por lo menos una parte de los seguidores celestes que acudirán a la localidad herculina lo harán organizados y con la consiguiente protección policial.

La Federación de Peñas del Celta se desentendió de la venta de entradas y la organización del viaje a A Coruña por los incidentes que se produjeron en el derbi del curso pasado, que provocaron numerosos desperfectos en los vehículos. Todo quedó, por tanto, en manos de las diferentes peñas. Algunas renunciaron a organizar el desplazamiento, como la numerosa agrupación Carcamáns, de A Illa de Arousa, y otras consiguieron fletar autobuses para sus socios.

Finalmente, la peña Baixo Miño acudirá a Riazor con dos autocares –con miembros también de Centolos, Preferencia y Arribada, entre otros–, Irmandiños llevará otros dos y la peña Iago Aspas partirá de Moaña con uno.

Hoy se celebrará una reunión entre los responsables de seguridad, que posteriormente informarán a las diferentes peñas de la hora y el itinerario a seguir. La idea inicial es que la afición celeste llegue con bastante antelación al estadio para evitar incidentes como los acaecidos la temporada pasada.

Atlántico Diario
Leer más »

Túñez: "Ganar al Deportivo sería quitarnos una espinita que tenemos clavada"


MIGUEL RIOPA
El internacional venezolano Andrés Túñez, futbolista del Celta de Vigo, aseguró este martes que si consiguen derrotar al Deportivo de A Coruña en Riazor se quitarían "una espinita" que tienen clavada tras haber perdido los últimos tres clásicos del fútbol gallego. "No hemos ganado ninguno de los tres últimos derbis y es una espinita que tenemos ahí. Ojalá podamos ganar en Riazor para darle una alegría a nuestra afición, aunque no será fácil. Este es el partido más esperado del año para el celtismo", indicó el defensa central en rueda de prensa.

No obstante, Túñez auguró un derbi "muy difícil" porque, a su juicio, "el Deportivo demostró en sus últimos partidos que puede ganar a cualquier rival, pues tanto contra el Real Madrid como contra el Barcelona hizo muy buenos partidos". "Si nos encontramos el Depor de las últimas semanas será un partido muy complicado. Ojalá el partido se nos ponga pronto de cara para que la presión de su afición les pueda afectar. Para ganar todos tendremos que dar el cien por cien", agregó el jugador celeste.

A pesar de que Deportivo y Celta ocupan el último y penúltimo puesto respectivamente de la liga BBVA, Túñez no cree que el clásico de este viernes sea definitivo. "Son tres puntos muy valiosos porque si ganamos nosotros dejaremos a nueve puntos al Depor y si ganan ellos se acercan un poco más a la salvación, pero de todos modos no creo que sea definitivo porque la Liga está muy competitiva y todavía hay que jugar muchos partidos contra rivales directos", insistió.

Finalmente, el internacional venezolano, que el día del partido cumplirá 26 años, espera como regalo de cumpleaños un triunfo del Celta ante su eterno rival: "Será un día muy especial para mí. Ojalá pueda brindar por ese regalo que estoy deseando".

EFE
Leer más »

Mario Bermejo dio el susto en el entrenamiento


EFE
El delantero Mario tuvo que abandonar antes de tiempo la sesión de entrenamiento del Celta de Vigo tras recibir un fuerte golpe en su pie derecho después de un choque con el argentino Augusto Fernández.

El atacante celeste, que el pasado domingo perdió la titularidad en el partido contra el Real Madrid, se retiró cojeando del partidillo que estaban disputando los hombres de Abel Resino, aunque en principio su concurso en el derbi contra el Deportivo no corre peligro a pesar del susto de ayer. Una sesión de trabajo en las instalaciones deportivas de A Madroa que siguió desde la banda del terreno de juego, a pie de campo, el presidente del club olívico, Carlos Mouriño, acompañado de su hijo. El que está descartado totalmente para el clásico del fútbol gallego es el centrocampista Alex López, que ayer por la tarde se sometió a una ecografía para conocer con exactitud la gravedad de la lesión que sufrió frente al Real Madrid.

Leer más »

Con idéntico amor propio hasta la fiesta del 1 de junio


XOAN CARLOS GIL 
La derrota por la mínima frente al todopoderoso Real Madrid en un encuentro donde los nuestros merecieron sacar al menos un empate debería fortalecer la autoestima de un equipo y una afición que, pese a los tres puntos sobre nueve posibles cosechados por Abel Resino desde su llegada al banquillo céltico, afronta uno de los derbis gallegos más trascendentes de la historia con tanta certeza de unas virtudes recuperadas como necesitada de triunfos inmediatos. Además, al buen sabor de boca transmitido por los célticos el pasado domingo sobre el césped de Balaídos se unen las bondades ajenas con ese ‘cerocerismo’ entre Zaragoza y Granada. Así, el resultado de La Romareda ha dejado a los olívicos a tres puntos de la permanencia momentánea, una condición que lograría en Riazor si supera al eterno rival.

Al morbo tradicional que trae consigo ganar allí habría que añadir la posibilidad de enterrar las mínimas posibilidades de salvación para un conjunto blanquiazul situado a nueve puntos de la permanencia. Aunque las comparaciones sean odiosas, las sensaciones ofrecidas por unos y otros en sus enfrentamientos del pasado fin de semana contra los grandes no tienen nada que ver. Los de Fernández Vázquez constataron en el Camp Nou su gravedad clasificatoria ante un equipo azulgrana flojo, que sólo sentenció al final tras la entrada de Messi. Mientras tanto, el Celta ofreció una lección de valentía frente a un Real Madrid que, aún teniendo en cuenta la grandeza de su plantilla, salió con ciertas reservas en Vigo para acabar precisando su mono de trabajo en el 1-2 definitivo.

Los celestes tuvieron la actitud requerida por todos y evidenciaron el gran fútbol que nos han distinguido en los últimos tiempos, aunque sigan fallando en las dos áreas. En la contraria, la excepción actuación de Diego López condicionó la celebración de más goles locales. Cerca de Javi Varas (excepcional durante todo el encuentro y desacertado en las acciones de los dos tantos madridistas), hubo demasiados sustos por desajustes controlables. Seamos realistas. Nadie duda que la calidad blanca podría haber supuesto goles antológicos imposibles de detener, pero los dos del día 10 de marzo fueron demasiado sencillos. Eso sí, de haber tenido puntería los de ‘Mou’ habríamos acabado con un marcador propio del tenis, ya que a la infinidad de remates visitantes se sumaron hasta nueve oportunidades célticos con un inmenso Aspas, demasiado solo arriba.

La presión en campo ajeno y la línea adelantada en terreno propio siguen siendo las principales señas de identidad de Abel Resino desde el banquillo con un bagaje poco constante e irregular, debido a una requerida e inmediata metamorfosis que le cuesta mucho a una plantilla más técnica que veloz o robusta. No obstante, la predisposición viguesa para los 11 partidos que restan parece ser la mejor posible y, siguiendo con esta línea, los adversarios restantes en el calendario (Deportivo, Barcelona, Rayo, Mallorca, Zaragoza, Levante, Athletic, Betis, Atlético, Valladolid, Espanyol) sufrirán al menos tanto como el campeón liguero para evitar la soñada fiesta del 1 de junio. El desenlace será incierto, pero estemos donde estemos para entonces sólo espero que todos tengamos la conciencia tranquila.
Leer más »

Iago Aspas: "Si conseguimos vencer en Riazor les dejaremos con dos pies en Segunda"


MIGUEL VIDAL
El jugador gallego del RC Celta ha vuelto hacer unas polémicas declaraciones antes del derbi del próximo viernes en Riazor De nuevo en vísperas de derbi, Iago Aspas vuelve hacer unas polémicas declaraciones que a buen seguro no dejarán indiferente a ningún aficionado ya sea coruñés o de Vigo. En la previa del mismo partido la pasada temporada  en la que ambos equipos se encontraban en la Liga Adelante el de Moaña dijo que se consideraba “antideportivista”.

Aspas espera que el RC Celta pueda ganar el derbi al Deportivo en Riazor y así hundir aun más a los deportivistas en el fondo de la tabla. "Nosotros esperamos ganarles para ahogarles un poco más. Si conseguimos vencer en A Coruña les dejaremos con dos pies en Segunda", afirmó el delantero

También quiso manifestar el delantero gallego que a pesar de la situación que vive el equipo de Fernando Vázquez el partido se antoja complicado para los celestes, ya que afirma que los deportivistas no se rendirán y seguirán luchando por la permanencia.  "El Deportivo todavía no está en Segunda. Es cierto que lo tiene muy difícil para salvarse, pero la esperanza es lo último que se pierde. Seguro que van a luchar hasta el final. Ya tengo ganas de que llegue el derbi. La verdad es que nunca conseguí marcarle al Deportivo y no he sido capaz de hacer un gran partido contra ellos", finalizó.

Leer más »