Aspas: "Nuestro objetivo sigue siendo dar caza al Deportivo"


Foto: Marta G. Brea
Iago Aspas sostiene que la derrota sufrida en Las Palmas no ha pasado factura al Celta, que viajará el sábado a Huesca decidido a retomar la senda del triunfo. El moañés ve al equipo en un gran momento y no renuncia al objetivo de intentar dar caza al líder, el Deportivo, a pesar de que el eterno rival puede ser un buen aliado contra sus peseguidores.

– ¿Cómo ha asimilado la plantilla la derrota sufrida en Las Palmas?
– Pues con naturalidad. Llevamos mucho tiempo sin perder y es algo que hay que saber aceptar. Las sensaciones no fueron todo lo buenas que queríamos y perdimos. Ahora pensamos en el siguiente partido.

– Lo que choca un poco es que el entrenador advirtió la víspera de lo que podía pasar y aún así cayeron en los errores que debían evitar.
– Sí, pero hay que pensar que el rival también juega. Las Palmas fue superior a nosotros y solo nos queda felicitarlos y pensar en intentar resarcirnos en el siguiente partido.

– El arbitraje fue muy malo pero no creo que fuese del todo honesto echar al árbitro la culpa de la derrota.
– El árbitro se equivocó y nos perjudicó en alguna jugada pero no podemos echarle la culpa de la derrota. El problema fue que entramos faltos de ritmo y cuando nos dimos cuenta ya íbamos perdiendo por dos a cero.

– ¿El lado positivo es que, pese a jugar su peor partido en muchos meses, el Celta marcó un gol y envió dos balones al palo?
– Sí, pese a todo, el equipo dio la cara. Esta temporada hemos remontado muchos partidos en las segundas partes. Contra el Recreativo, por ejemplo, marcamos cuatro goles. Eso lo hablamos en el descanso, que se podía remontar. Tuvimos algunas ocasiones y creo que si hubiésemos marcado un gol al inicio de la segunda parte, seguramente la cosa habría sido distinta.

– Ahora hay que pensar en el Huesca, que planteará otro tipo de problemas. ¿Dónde cree que estará la clave para ganar?
– Pues seguramente en la intensidad. Es un equipo que practica un fútbol muy directo y que se aplica en el juego con mucha intensidad. Esto es lo principal que tenemos que contrarrestar.

– Lleva un partido sin marcar. ¿Lo echa de menos?
– Sí, pero sobre todo por el bien del equipo. No me importa si ganamos y marca otro.

– ¿El equipo está bien? ¿Le ha afectado a la moral perder?
– A nadie le gusta perder y, después de perder el partido, como es natural, no estábamos contentos. Pero tenemos un gran grupo y esto siempre nos refuerza la moral.

– ¿El enemigo es el Deportivo o deben obviar al eterno rival y centrarse en mantener la distancia con los que vienen detrás?
– Yo creo que nuestro objetivo tiene que seguir siendo dar caza al primero. Pero es verdad que el Valladolid viene apretando, a pesar de que su último empate nos ha beneficiado. Debemos ver hacia el Deportivo pero también pelear por amarrar la segunda plaza.

– Pero el Deportivo tiene que enfrentarse, uno tras otro, a la mayoría de los perseguidores del Celta. ¿Desde este punto de vista no es su mejor aliado?
– Sí que nos puede compensar que ganen ellos en estos enfrentamientos directos. Pero si nosotros también seguimos ganando, da igual lo que hagan ellos porque tenemos seis puntos de ventaja más el golaverage.

– ¿Con esta ventaja puede bastar con ganar los partidos de casa para ascender?
– Pues a lo mejor no. El ascenso directo estará en torno a los 80 o 85 puntos y con esta puntuación tan alta es posible que no llegue. Lo importante es marcarnos los objetivos partido a partido e ir descontando jornadas sin perder nuestra ventaja.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El Octavio se ahoga en el océano


Frade encara la portería rival (Marta G. Brea) 
El Octavio se perdió ayer en la inmensidad de un mar llamado Atlético de Madrid, un equipo que campó a sus anchas en As Travesas tras el paso por el vestuario y que no acusó en absoluto las numerosas ausencias (Sterbik, Alberto Entrerríos, Luc Abalo, Jonas Källman Markusen) con las que afrontaba este duelo.

El Octavio, que sigue sin conocer la victoria en esta segunda vuelta de la competición, se defendió como gato panza arriba y llegó al descanso con un esperanzador 12-16, dando una imagen muy distinta la ofrecida en Madrid en la primera vuelta, donde encajó la friolera de 52 goles. El Octavio luchaba esta vez por su orgullo, con la intención de lavar su imagen, consciente de que la empresa de vencer al Atlético de Madrid se antojaba utópica. Pero se hartó de nadar el Octavio para acabar ahogándose en el océano.

El Atlético de Madrid, sin embargo, sufrió en los primeros compases del partido. No se encontraba cómodo en la cancha ante un Octavio que salió valiente, sin complejos. Los primeros parciales apenas reflejaban una diferencia de uno o dos goles, eso sí, con los vigueses siempre por debajo en el electrónico.

El mayor peligro para los académicos llegaba siempre del brazo de Aguinagalde. El Octavio, en cambio, sufría lo indecible para encontrar una brecha en la defensa atlética. Cacheda se hacía aún más pequeño ante las moles que entrena Dujshebaev y el brazo de Nantes no alcazaba la red defendida por Hombrados.
El papel anotador recayó en Cerillo, que se encargaba de mantener con vida al cuadro entrenado por Quique Domínguez.

A los quince minutos, y tras el primer tiempo muerto pedido por el técnico local, entraron en acción Dasilva y Fran González. Al principio parecía que su presencia apenas había cambiado el partido, pero el Octavio fue recortando distancias, aunque guiados igualmente por el brazo ejecutor de Cerillo.
Frade y Barbón también quisieron aportar su grano de arena y con dos goles consecutivos llevaron a los locales al 12-16 hasta el descanso.

Pero la esperanza duró lo que el tiempo de recreo. En la reanudación el Atlético ya no permitió más impertinencias locales. Pisó el acelerador y con un parcial de 2-7 en casi diez minutos dejaba al Octavio con el agua al cuello (15-23). Se estaba desangrando el Octavio poco a poco, pero apeló a su orgullo, a su capacidad de lucha. Quique Domínguez exigía a sus pupilos más juego sin balón, les pedía un esfuerzo infrahumano ante las moles del Atlético. Cerillo aparecía de vez en cuando desde el extremo para sorprender a un Hombrados gigante, que llegaba a cualquier balón que se propusiera. Entonces Cañellas se puso firme y aprovechó un bajón del cuadro académico para llevar a los de Dujshebaev hasta los 12 goles de ventaja. El Octavio se había quedado sin oxígeno.

M. González / Faro de Vigo 
Leer más »

Luis García: "Tengo muy buenos amigos en el Celta, pero en el campo se olvida todo"


Foto: Germán Parga / Marca
Ayer, tras la sesión de entrenamiento diaria, Luis García comparecía en la zona mixta del estadio El Alcoraz, para todos los medios de información presentes.

El partido de este próximo sábado trae consigo gratos recuerdos para el guardameta, que militó en las filas del Celta durante seis meses, cedido por el Getafe. "Tengo muy buenos recuerdos y buenos amigos allí, así que es un partido especial como siempre que se juega contra un ex, pero en el campo todo se olvida y hay que ir a intentar ganar".

Jornadas complicadas las que se avecinan para los azulgrana, pero con trabajo constante como vienen demostrando diariamente en las sesiones de entrenamiento, tesón y esfuerzo, pueden afrontarse de modo satisfactorio y esa es la idea que mantiene el equipo. "Sabemos que nos viene un calendario difícil, pero hay que sumar, sobretodo en casa, El Alcoraz debe ser un fortín, venga el que venga. Contra el Depor hicimos un gran partido y no se vio reflejado en el resultado, tenemos que seguir esa línea, en casa hay que mandar".

La pasada victoria fue muy importante para el conjunto altoaragonés, esa es la línea a seguir, aunque, como bien apunta Luis García "Corrigiendo bastantes cosas, pues siempre hay aspectos que mejorar, si hacemos las cosas bien, hay posibilidades de ganar al Celta porque nosotros en casa apretamos".

Fuente: Web oficial SD Huesca 
Leer más »

Luis César, nuevo entrenador del Alcoyano


Foto: Web oficial Nàstic
El Alcoyano ha anunciado oficialmente el fichaje de Luis césar Sampedro como nuevo entrenador tomando el relevo de David Porras, destituído en el día de ayer. El técnico vilagarciano regresa de este modo a la división de plata después de su aventura en Tarragona, donde entrenó las dos últimas campañas.

Nacido el 3 de Mayo de 1966 en Vilagarcia de Arousa, comenzaría su carrera profesional en el equipo de su tierra, el Arousa, a quién entrenaría entre 1984 y 1987, para dar el salto al Lalín y de ahí al Racing de Ferrol, donde colgaría las botas con 34 años. Un año después comenzaría su carrera de entrenador en el conjunto ferrolano, a quién ascendería a Segunda División en 2004. Tras el ascenso con el Racing ficharía por el Nàstic, con quién sumaría un nuevo ascenso, en esta ocasión a Primera, en 2006. En la Temporada 2007-08 entrenaría al Poli Ejido, sin mucho éxito.

Durante los últimos años, su nombre se asoció al Celta en varias ocasiones. Por su origen gallego y su buen hacer, siempre era uno de los candidatos cuando el conjunto presidido por Carlos Mouriño buscaba entrenador, aunque nunca llegó a concretarse ni a trascender un interés real en su contratación. Ahora llega a Alcoy con la difícil papeleta de reflotar a un equipo que comenzó la temporada con fuerza y que se ha ido diluyendo con el paso de las jornadas.
Leer más »

Oubiña escribirá y leerá el pregón de la Reconquista


Foto: Marta G. Brea
El capitán del Real Club Celta de Vigo, Borja Oubiña, redactará y leerá el Bando de la Reconquista de Vigo, que se celebra el próximo 28 de marzo.

Así lo anunció ayer el alcalde, que destacó que el futbolista es una persona “representantiva” de la ciudad y de la juventud viguesa ya que inició su carrera en el deporte de base vigués, jugó con la Selección Española y capitanea al Celta tras superar una “lesión muy compleja con una gran fuerza de voluntad”. “Es una persona muy significativa para este año en el que se cumplen 201 años desde que Vigo se convirtió en ciudad”, destacó Caballero, que recordó asimismo que Oubiña compaginó su carrera futbolística con los estudios y que se licenció en Ciencias Empresariales.

Atlántico Diario
Leer más »

Álex López premiado en la Gala del Deporte ferrolano


Foto: Marta G. Brea
El centrocampista del Celta Alex López recibirá hoy en la vigésima edición de la gala del deporte ferrolano una mención especial como reconocimiento a su esfuerzo y rendimiento durante la temporada 2010-2011. El acto tendrá lugar  en el Teatro Jofre de Ferrol a partir de las 20.30 horas.

El año pasado, en la XIX edición de la gala, el futbolista céltico fue premiado con el galardón al mejor futbolista en categoría masculina como reconocimiento a su capacidad de superación y sus grandes condiciones, ya que se convirtió en un referente en el filial y adquirió después gran protagonismo en el primer equipo del Real Club Celta.

En esta gala, el Ayuntamiento de Ferrol rinde homenaje a clubes, directivos y deportistas locales por su talento, esfuerzo y trayectoria deportiva. Se entregarán premios a deportistas de un total de 35 disciplinas y habrá además doce menciones especiales.

Nota de prensa

Leer más »

Proteste y luego pregunte


En los últimos días se ha extendido por la red el rumor infundado de que el Celta prohibirá la entrada a Balaídos a quién porte un distintivo deportivista en las zonas comunes del Estadio vigués. Como todo rumor, se fue extendiendo hasta dejar titulares apocalípticos en los que poco menos se venía a decir que el Celta vetaba el blanquiazul en su estadio.

Todo esto forma parte de la habitual exageración en asuntos relacionados con la rivalidad entre estos dos equipos. Tomamos un rumor, lo convertimos en noticia y le damos nuestro toque personal. Sírvase la indignación en vísperas de un derbi para que sepa mejor. Eso es lo que parecen hacer desde Coruña, cierto sector de su afición, secundado seguramente por los periodistas de turno con la camiseta blanquiazul en su puesto de trabajo.

Me gustaría aclarar, antes de que el asunto se lleve a términos más incorrectos, que el club en ningún momento ha hecho oficial esto. Simplemente fue un comentario del jefe de Seguridad amparándose supuestamente en las directrices marcadas en materia de seguridad en un partido denominado de Alto riesgo. No es una afrenta del Celta al deportivismo. En todo caso, seguramente fuese todo lo contrario.

Este tipo de medidas ya se han llevado a cabo en Balaídos sin que trascendiesen. El club ha llegado a prohíbir a dos personas entrar juntas al Estadio por el hecho de que una llevase distintivos celestes y su acompañante del equipo contrario, en un partido que no era ni mucho menos de alto riesgo. No estoy de acuerdo con este tipo de medidas, pero se han hecho.

El club se ha apresurado a aclarar que simplemente recomienda a los aficionados deportivistas que viajen por su cuenta y se sitúen en una grada celeste que no hagan ostentación de sus colores para evitar cualquier tipo de malentendido. El Celta, además de organizar el partido, tiene la obligación de velar por la seguridad de los allí presentes. Si yo fuese a Riazor y no me ubicase en la zona celtista, ocultaría mis colores por mi propia seguridad. Tontos los hay en todas partes.

Creo que la afición blanquiazul tiene muchas otras cosas por las que molestarse y no esta. Los aficionados que entren en las zonas acotadas para la hinchada rival podrán lucir los distintivos que quieran y dar entrada al campo a esos tifos tan ingeniosos con los que nos suelen deleitar. Tal vez deberían aunar fuerzas y quejarse a su propio club por poner a los aficionados celtistas en la grada superior y dejar a sus aficionados debajo, completamente expuestos a algún tonto vestido de celeste. Eso es lo que les debería molestar y no que alguien se preocupe por su seguridad. Es mejor protestar y luego preguntar...
Leer más »

No todo el monte es orégano


Foto: LOF
Después de varios meses en los que todos los celtistas vivimos en las nubes, gozando con un Celta imbatible en cualquier estadio que visitaba, el Las Palmas nos bajó de golpe a la cruda realidad. Está claro que el juego del equipo es muy bueno y los resultados eran muy favorables, pero no todo iba a ser un camino de rosas.

Si por algo se caracteriza la Segunda División española es por la competitividad y por la dificultad que presenta a los equipos que en ella pelean. Ya quedó demostrado el año pasado, que tras una buena racha, el equipo acabó cayendo en picado. Este año es distinto. La llegada de Bermejo y de Orellana, ambos titulares indiscutibles, y la reaparición del mejor Borja en el mediocampo le están dando ese toque de madurez que le faltaba al Celta el año pasado.

Quedan 13 partidos. A simple vista parecen pocos, pero aún quedan rivales de entidad como el Hércules, el Deportivo o el Barcelona B que no pondrán las cosas fáciles. Faltan aún muchos obstáculos que esquivar para llegar a la cima y ya nos estamos empezando a dar cuenta de que no todo el monte es orégano, pero tranquilos, esta plantilla nos ha demostrado que puede llegar muy lejos si se lo propone. El objetivo está cerca, no bajemos la guardia y confiemos en nuestro equipo.

Leer más »

Se inaugura la peña Arribada Celeste en Baiona


Esta noche a partir de las 21:00 será el acto de inauguración oficial de la nueva peña celtista en Baiona, Arribada Celeste. Es un caso más de la explosión de nuevas agrupaciones que se está produciendo esta temporada entre las peñas del celtismo. El acto será en su sede social, la cervecería Portiko de la propia localidad miñorana, en el que estarán presentes todos los estamentos del club para dar la bienvenida a esta nueva peña.


Al evento acudirán miembros del consejo de administración del Celta, así como jugadores de la primera plantilla y representantes de otras peñas y la Federación de Peñas. Se espera un gran ambiente celtista en una zona la del Val Miñor, caracterizada por su fervor hacía nuestro club. Todos aquellas que queráis acudir, recordaros que es en la cervecería Portiko, en la calle Ventura Misa 50 de Baiona.

Desde aquí dar nuestra enhorabuena a los miembros de la peña y desearles mucha suerte en sus primeros pasos. Podéis seguirles en su twitter @ArribadaCeleste o en su Facebook, donde os podran ampliar la información sobre su inauguración o como haceros socios de esta nueva peña.

Leer más »

El filial arranca un empate en el campo del Getafe B


Foto: LH Management
Un gol de Raúl Navas en el minuto 66 ha servido para que el Celta B de Pichi Lucas se traiga un punto para Vigo. En la difícil cancha del Getafe B, situado en la séptima posición de la clasificación, el conjunto celeste estuvo a la altura en un encuentro jugado en un ambiente gélido, debido a los bajas temperaturas en el día de hoy en la ciudad madrileña. Sólo una mala noticia, la lesión de Eric Wardem a los pocos minutos de comenzar a disputarse.

Pichi Lucas decidió dar un giro a la alineación situando a Levy Madinda, el internacional por Gabón, en la mediapunta obligando a Jota a tirarse a la banda y situando en su lugar en la zona a media a Raúl Navas. La alineación completa fue Piña en portería, Víctor Díaz, Ladero, V.Vázquez y Jonny en defensa, Navas y Pillado en el medio, Jordan, Levy y Jota en la linea de media puntas y Eric Wardem en el ataque.

En una primera parte igualada las ocasiones fueron pocas, siendo sólo destacable la lesión comentada de Wardem que supuso gastar un cambio de forma no prevista, dando entrada a Marcos Torres en su lugar.

Se llegaba al descanso con el empate a cero inicial. Tras la reanudación llegarían los goles, primero en el 52 se adelantaba el filial getafense por medio de Jonathan Mendes para ser respondido en un saque de esquina por el Celta B donde Raúl Navas cabecea de forma impacable a gol tras el centro de Jota. Antes se había retirado Hector Ladero dando entrada a Borja Valle. Este cambio fue clave en la mejoría celeste, ya que resituó a Navas, Madinda y Jota en sus lugares habituales.

Aquí llegaron los mejores minutos del filial que pudo consumar la remontada, especialmente en un remate de Manteca, sustituto momentos antes de Jordan, casi en el minuto 90. Aunque es justo reconocer que los locales tuvieron su ocasión de quedarse los tres puntos en un mano a mano que resolvió Piña en una gran intervención.

Con este resultado, el Celta B se aupa al puesto de promoción dejando la zona de descenso a espera de lo que suceda en los encuentros de los rivales que se disputan esta noche.

Leer más »

Se llena un bus desde Vigo para viajar a Huesca


Foto: La zona celeste en el Huesca-Celta de la temporada pasada.
En la medianoche del viernes al sábado saldrá desde Balaídos un autocar lleno de celtistas para presenciar en directo el Huesca-Celta. El viaje organizado por la peña Irmandiños 1923, ha logrado llevarse adelante al completarse las plazas. Serán más de doce horas de viaje desde el estadio vigués hasta llegar a la ciudad aragonesa, por lo que el merito de los aficionados es más que notable.

Tras asistir al partido en el estadio El Alcoraz de Huesca, estos casi 50 celtistas emprenderán viaje de vuelta a Vigo para llegar a media mañana de nuevo a Balaídos. En la ciudad oscense tienen previsto encontrarse con la peña Blau Cel que también organiza desplazamiento en coches particulares desde Barcelona y con Morriña Celeste que hace el mismo viaje pero desde Madrid.

Por lo tanto, podemos esperar que en el fondo del estadio del Huesca puedan superarse el centenar de aficionados célticos. Sería una cifra muy importante teniendo en cuenta la enorme distancia que separa Huesca de Vigo e incluso de Madrid o Barcelona.

En el autobús que saldrá desde Vigo además de miembros de la peña situada en Río Bajo, viajaran miembros de otras peñas como Centolos Celestes o Comando Celta. Desde Irmandiños se muestran muy contentos de haber logrado completar esta expedición, la primera que organizan en solitario desde su creación el pasado verano.

Leer más »

Yoel estará para viajar pero no al 100% para jugar


Foto: Marta G. Brea
Las dos novedades en el entrenamiento de esta mañana fueron la participación de Yoel y Oubiña con normalidad. El portero comienza a realizar ya los ejercicios completos aunque con especial precaución al realizar los golpeos. Ha superado seis semanas de baja en los que ha tenido malos momentos, dándole vueltas a aquel despeje ante el Recreativo que le produjo la rotura de fibras.

El cuerpo médico tras la ecografía realizada creen que lo peor de la lesión ha pasado: “La cicatriz está hecha, tiene que coger el grosor y que vaya todo bien.” Sin embargo le recomiendan algún cuidado ya que no está plenamente recuperado: “Para jugar no, pero para viajar creo que sin ningún problema. Pero que esperara un poco para hacer golpeos de empeine. Si no voy a estar al 100%, el equipo necesita gente al 100%” afirma Yoel.

Ese peligro en los golpeos a una recaida no suponen un problema: “No es un riesgo, sacando a la hora de golpear el balón. Si juego, con que saque de puerta uno de los centrales. Por el resto no habría ningún problema.” E incluso si ocurriera alguna desgracia en forma de expulsión o lesión de Sergio en Huesca “si hay que jugar, no habría ningún problema.”

Durante este mes y media ha visto como el equipo seguía ganando y igualando la mejor racha de victorias hasta el tropiezo de Las Palmas: “Hubo mejores momentos y peores, cuando estas lesionado no estás feliz del todo.” Especialmente a nivel mental, donde la cabeza no para de pensar: “Hay días que le das más vueltas y hay otros que está más entretenido con otras cosas, y la cabeza no te va a eso.”



Leer más »

El juego de las amarillas


Foto: LOF

En el día de ayer se hizo oficial la noticia de que el Real Club Celta no recurrirá la cartulina amarilla que Roberto Lago recibió de manera injusta el pasado sábado en Las Palmas y que le obliga a cumplir sanción la próxima jornada frente al Huesca. El porqué de esta sorprendente decisión radica en el elevado número de futbolistas de la plantilla que se encuentran al borde de la suspensión. Jugadores como Álex López, Oier, Orellana, Jonathan Vila, Toni o Joan Tomás está a sólo una amarilla de cumplir ciclo, por lo que desde el club se ha decidido no emitir el recurso con la intención de comenzar a limpiar cuanto antes a los jugadores de cara al final de temporada, comenzando por el lateral izquierdo vigués.
  
De este modo, comienza ahora para el Celta un periodo en el que deberá tratar con sutileza este tema buscando un trasfondo positivo en el ámbito deportivo. Tan viejo como el propio fútbol, la provocación voluntaria de tarjetas es una artimaña que vienen realizando los equipos desde siempre. Denostada por las altas instituciones desde el show de Jose Mourinho en Amsterdam, actualmente se ha convertido casi que en un acto clandestino, que se debe llevar con la máxima discreción y disimulo posibles para no caer en la redes sancionadoras del comité de competición.
   
El Celta afrontará a partir de ahora 13 partidos clave en la lucha por el ascenso. Saber o no manejarse en este aspecto puede condicionar y mucho las posibilidades de éxito o fracaso del conjunto vigués. La pregunta es: ¿cómo abordar este asunto?
   
El primer objetivo es el de evitar que se acumulen varias sanciones en un mismo día, especialmente si se trata de la misma demarcación. Por ello, lo más lógico es que Oier sea el primero en buscar la cartulina, quizás este fin de semana en Huesca, dejando su lugar en el centro de la zaga a un Jonathan Vila que podría hacer lo propio ante el Villarreal B. Urgente sería también lo de Álex López, otra de las piezas clave del esquema, y que podría provocar la sanción para el choque ante el filial amarillo, a priori el más idóneo de los venideros por disputarse en el estadio municipal de Balaídos.
   
Con Orellana, Toni y Joan Tomás, por tratarse de futbolistas más ofensivos y que, como es el caso de los dos últimos, disputan menos minutos,  se podría apostar por no forzar la amarilla e intentar que lleguen a los choques de Deportivo y Hércules sin ser amonestados. No obstante, esto podría implicar un riesgo considerable, ya que en el caso de que dos de ellos sean sancionados en la misma jornada el equipo se quedaría casi sin alternativas de ataque en el banquillo.
   
Debe hilar fino Paco Herrera. Aunque a primera vista no lo parezca, el tema es muy importante ya que supondría un gran hándicap llegar al partido decisivo con varios futbolistas sancionados. Por otra parte, debe hacerse con el mayor disimulo posible pues, aunque para algunos esto no es sancionable,  ya sabemos que cuando se trata de equipos pequeños las reglas suelen bien ser distintas.
Leer más »

Morriña Celeste organiza el MiniDerbi de Madrid


Foto: Morriña Celeste
La peña nacida esta temporada en la capital del Estado ha organizado para el próximo domingo el primero de los actos cara al derbi gallego del próximo 15 de abril. Junto a la peña Chamberi Branquiazul del Deportivo radicada en Madrid, organizan un encuentro de fútbol 7 entre ambas agrupaciones y posterior comida en la sede social de ambas, el Mesón Meigas.

Según el plan presentado este martes y que podéis consultar en la web de la peña celeste, el próximo 25 de marzo en el campo del Pradillo habrá un partido de fútbol 7 entre socios de ambas peñas a partir de las 11:00. A posteri, todos los jugadores y los espectadores que acudan a presenciar el partido, se desplazaran hasta el Meigas para comer juntos como forma de hermanamiento.

Para apuntarse en el encuentro debeis ser socios de Morriña Celeste y anotaros en la web con el formulario habilitado. Desde aquí esperar que sea una jornada festiva y alcanza el éxito de convocatoria y participación.

Leer más »

Mostovoi, el sueño del indoor


Mostovoi celebrando su gol al Brujas en la Champions League (Lavandeira / EFE) 
El Celta de fútbol indoor regresa el viernes 30 a la competición recibiendo al Oporto en el pabellón de As Travesas (20:45). El equipo que dirige Moncho Carnero afronta este encuentro ya clasificado para la siguiente fase tras sumar dos victorias y una sola derrota en las tres primeras jornadas. Pues bien, el conjunto celeste sueña con un refuerzo de lujo para su próximo compromiso: Alexander Mostovoi.

Carnero habló a principios de temporada con el ex futbolista ruso, que vive a caballo entre su país natal y Marbella, sobre la posibilidad de disputar este partido, ya que estos días se encuentra en España.

Carnero llamará en los próximos días a Mostovoi, aunque admite que la opción de que juegue ante el Oporto es 'lejana. Hablé con él en su día, pero no está nada aclarado todavía'.

La posible presencia del ruso, uno de los mejores jugadores que ha vestido la camiseta del Celta en toda la historia, supondría un reclamo perfecto para que la afición se acerque el día 30 al pabellón de As Travesas. Sea como fuere, el encuentro contra el Oporto presenta ya de por sí muy buenos ingredientes.

Y es que con el conjunto portugués jugarán ex futbolistas de la talla de Vítor Baía o Fernando Couto, que en la década de los noventa defendieron los colores del Barcelona.

El Oporto, al igual que el Celta, ha sumado seis puntos en las tres primeras jornadas. Moncho Carnero lo define como 'un equipo muy complicado. Lo he visto jugar y domina bastante bien los tiempos del juego'. El técnico celeste podrá contar para este encuentro con todos los habituales, incluido Jorge Otero, ya recuperado.

Atlántico Diario 

¿Quieres conseguir una entrada para el Celta- Porto de fútbol Indoor? Informate aquí de como hacerlo. 
Leer más »

Núñez: "Ojalá el Celta pinche en Huesca y luego lo gane todo"


Antonio Núñez durante su estancia en Vigo (Manuel Corujo / El Mundo) 
Conquistó con el Spanish Liverpool, en el que también estaba Paco Herrera, la Liga de Campeones del 2005 tras una inolvidable remontada ante el Milán. La temporada siguiente aterrizó en Balaídos. Y en Vigo, durante tres años, vivió de todo: la clasificación para Europa y el descenso a Segunda. Luego, como trotamundos del fútbol, fichó por el Murcia, el Apollon Limassol chipriota y, desde enero, el Huesca. El sábado, el centrocampista Antonio Núñez volverá a ver a Paco Herrera, «un técnico especial porque cuando me lesioné en Inglaterra siempre estuvo a mi lado para que no me hundiera».

-¿Cómo ha sido su aventura en el fútbol chipriota?
-Es una liga muy diferente a la española porque allí sólo hay tres o cuatro equipos que tendrían nivel para jugar aquí. Pero ha sido una experiencia muy enriquecedora.

-En enero recibió una oferta del Huesca. ¿Le costó aceptarla?
-No mucho. Todavía tenía contrato con el Apollon y ellos querían ampliármelo, pero ya quería regresar a España para estar un poco más cerca de la familia. Tuve alguna duda de cómo me iba a adaptar de nuevo al fútbol español, pero no ha cambiado demasiado desde que me fui.

-¿Cómo ve a su exequipo?
-Lo seguí bastante desde Chipre. Lleva dos temporadas muy buenas, pero esta todavía está más fuerte porque mantiene el mismo bloque. Es un equipo que ya está trabajado y eso siempre da una pequeña ventaja. Este puede ser el año del ascenso.

-El Celta perdió en Las Palmas. ¿Llegará más presionado a Huesca?
-No sé cómo estarán anímicamente en el Celta, pero será un partido muy difícil porque los dos equipos nos jugamos bastante. Ellos quieren ganar para afianzarse en los puestos de ascenso y nosotros para escapar de la zona de peligro. Una victoria ante el Celta nos daría la vida.

-¿Les ha enseñado Las Palmas el camino para derrotar a este Celta?
-Ese partido no debería ser la referencia porque al Celta siempre se le dio mal jugar allí. Como el sábado el partido no es en Balaídos tenemos más opciones. ¡Que pinchen en Huesca y luego ganen todo!

-¿A qué equipos ve como favoritos al ascenso?
-Si tuviese que apostar lo haría por los dos gallegos porque están demostrando ser los más fuertes, pero por detrás vienen apretando conjuntos muy fuertes como el Valladolid o el Hércules.

Leer más »

El Celta B se juega la vida en Getafe


Foto: Eugenio Álvarez
El Celta disputa hoy la primera de las nueve finales que decidirán su futuro inmediato en la lucha por una permanencia que se complicó con la derrota del pasado domingo ante el Coruxo (2-4).  Los de Pichi Lucas visitan al filial del Getafe, comodamente situado en la zona tranquilia de la tabla, con la intención de lograr una victoria que le saque del atolladero clasificatorio en el que se ha visto inmerso tras los últimos resultados.

Para este encuentro, Pichi Lucas ha convocado a 17 jugadores para enfrentarse al filial getafense a partir de las 17:00 en su Ciudad Deportiva. Son baja por lesión Juanma Torres, Camochu. Lede, David Castro y Rubén Martínez mientras que Rubén Blanco está concentrado con la Selección Española Sub-17. No viajan por decisión Diego Simón y Sumy.

La convocatoria la forman los siguientes jugadores: Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, Héctor Ladero, Raúl Navas, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Jonny, Levy, Capó, Pillado, Jota, Marcos, Manteca, Borja Valle, Eric Wardem y Jordan.

Leer más »

La vida sigue igual


Foto: LOF
La derrota sufrida el pasado sábado en Las Palmas rebajó un tanto la euforia del celtismo. Los tropiezos, aunque entren en los planes, nunca son bien recibidos, y menos si estos se producen bajo el prisma de malos arbitrajes o de la mala fortuna. Sin embargo, el posterior empate entre Valladolid y Almería deja al Celta con una renta de seis puntos de ventaja y un margen de error de dos partidos.

El colchón sigue mullidito y queda una jornada menos. No todo está tan mal al fin y al cabo. Por delante quedan trece finales, trece jornadas ilusionantes en las que el ascenso se irá dirimiendo minuto a minuto, partido a partido. Este sábado tenemos la primera prueba de fuego en la visita al siempre complicado campo de El Alcoraz, ante un Huesca que se ha hecho fuerte en sus últimos cuatro partidos como local sin conocer la derrota ante rivales de su liga particular.

El Celta visitará un estadio donde nunca ha hincado la rodilla en sus cuatro visitas, y con la sensación de que esta jornada puede ser propicia si logra algo positivo y sus rivales fallan. Y no es una posibilidad descartable, ya que el Valladolid rinde visita a un Numancia que encadena seis triunfos como local, y su última derrota en Los Pajaritos data del mes de octubre, cuando el Celta le derrotó 0-2. Por su parte, el Almería visita el Estadio de Gran Canaria, donde cayeron los de Paco Herrera el pasado sábado ante un Las Palmas en estado de gracia, y se espera que el Deportivo eche una mano a su vecino derrotando al Córdoba. Más fácil lo tiene sobre el papel un Hércules, envalentonado tras su última goleada y que recibirá al colista en Alicante.

Por tanto, el celtismo sigue teniendo razones para el optimismo. La psicosis por lo sucedido el año pasado debe dejar paso a la ilusión de una preciosa batalla en la que el Celta tiene una ventaja suficiente para darse un respiro. Se lo han ganado los de Herrera tras trece partidos sin conocer la derrota y después de encadenar siete triunfos consecutivos. Paciencia.

Marcos López / La Voz de Galicia
Leer más »

Un inversor de Indonesia se fija en el Cartagena


Foto: Marta G. Brea
Un grupo empresarial de Indonesia está interesado en la compra del Fútbol Club Cartagena, equipo que milita en Segunda División, y un emisario de dicho grupo se encuentra en Murcia para tratar de ver la viabilidad de una posible adquisición de la entidad deportiva.

El citado interés, que no es confirmado por el club, sí ha sido mostrado por parte del entrenador hispano brasileño Roberto Biachi, técnico que ha trabajado en varios conjuntos de la región de Murcia, como el Ciudad de Murcia y el Lorca Deportiva, y que el pasado año se marchó a Indonesia para hacer lo propio en el Batavia Persitara.

Bianchi habla en nombre del empresario Sihar Sitorius, miembro de la Asociación de Fútbol de Indonesia (PSSI), aunque por el momento ha afirmado que solo está recabando información para qué clubes están en disposición de ser adquiridos por parte de este hombre de negocios. En el caso del Cartagena ha declarado que se trata de "un club apetecible", pero ha dejado claro que primero hay que ver si una venta es posible sin que hayan presentado todavía una oferta al presidente y dueño del Cartagena, Francisco Gómez. Mientras tanto, el equipo blanquinegro sigue centrado en la lucha por la permanencia en Segunda División.

EFE
Leer más »

Juanito: "Podemos remontar al Celta, no son tan fiables"


Foto: Real Valladolid.es
Juan Gutiérrez "Juanito" ha incidido en la necesidad de "no fallar" para "meter presión" al Celta, segundo clasificado de Segunda y que aventaja a su equipo en seis puntos. El Real Valladolid no pudo recortar más distancia que un punto al cuadro vigués, que sufrió una derrota ante la UD Las Palmas (3-1), tras sumar un empate en casa ante el Almería (1-1).

En este sentido, Juanito ha indicado que "es factible" remontar esta distancia de seis puntos, dado que, en su opinión, pese a que el líder, el Deportivo de la Coruña, anda "con mejor tono", el Celta "no es tan fiable" "Hay que seguir metiendo presión porque la Segunda es muy larga. Ellos tienen poco banquillo y lo pueden notar a final de temporada. Nosotros tenemos que estar ahí", ha subrayado el central gaditano, que se ha lamentado de la oportunidad desperdiciada el pasado domingo ante el Almería.

No obstante, ha apuntado que el equipo sostiene una línea "bastante regular en cuanto a juego y resultados", al mismo tiempo que ha resaltado la necesidad de sacar algo positivo este domingo ante el Numancia de Soria, un equipo que, según ha precisado, "lleva una serie de victorias consecutivas y está bastante bien".

Un partido "complicado" en el que Juanito podría regresar al once inicial (Jesús Rueda está sancionado) casi seis meses después a raíz de una lesión que se complicó y no presentársele una oportunidad tras haberse recuperado. "Después de jugar contra el Murcia y lesionarme del aductor se complicó con el tema de pubis. A poco que hacía tenía que parar y han pasado otros tres meses para que me llegue una oportunidad", ha manifestado. "Es una situación complicada. Son casi seis meses sin jugar pero físicamente creo que estoy bien. Me falta un poco de campo, pero confío en mi mismo que es lo importante. Son muchos meses sin jugar y la cabeza te va jugando malas pasadas. El fútbol es así. Hay jugadores que también lo están haciendo bien y ahora toca trabajar para aprovechar la oportunidad", ha agregado.

El Real Valladolid ha regresado esta tarde a los entrenamientos para empezar a preparar el partido de este domingo ante el Numancia de Soria en Los Pajaritos (19,45 horas). Una sesión de la que se han ausentado los lesionados Manucho y Varela, mientras que Javi Guerra y Javier Baraja se han ejercitado al margen de sus compañeros pues contaban con descanso programado.

Marca
Leer más »