Mouriño ante la prensa (1ª parte): convencido del ascenso directo.


Foto: Ricardo Grobas

El presidente pasó revista a la actualidad del Celta en una comparecencia esta mañana ante los medios de comunicación. Fue una extensa rueda de prensa en la que se tocaron diversos temas. Aquí va la primera parte del resumen de lo contado y explicado por Carlos Mouriño, donde el presidente dejo todas sus impresiones sobre el primer equipo, la cantera y la situación económica.

Volvió a incidir el presidente en lo que lleva comentando desde el pasado verano, que el objetivo y su convencimiento personal es el ascenso directo “contra la opinión de mucho celtismo y de algunos medios, no se confiaba mucho en este equipo, nosotros si ya que teníamos un conjunto mejor que el año pasado, aunque nos faltara alguna individualidad.”

El máximo mandatario celeste no oculta lo difícil de su apuesta y las piedras que se encontraran en el camino: “Hay que ir partido a partido, no va a ser fácil, es una competición complicada y difícil con equipos que se han reforzado muy bien, sin la diferencia de puntos de años anteriores.” A pesar de ello consideraría una decepción no conseguir el ascenso directo: "Para mí sí, no creo que fuera decepción para el cuerpo técnico o los jugadores."

En cuanto a la plantilla actual, confirmó lo avanzado en semanas anteriores por Torrecilla, la firme intención de renovar a Catalá, Joan Tomás y De Lucas: “Vamos a negociar con ellos y estamos en negociaciones con alguno, en cuanto solucionemos problemas iremos con los siguientes.” Estos siguientes se refiere a Lago y Oubiña que rematan contrato en 2013. Sobre Ortega no se fue por las ramas, se le va a despedir: “Si no hay acuerdo, lo daremos de baja. Esperemos llegar a un acuerdo satisfactorio pero si tenemos un jugador que no se cuenta hay que buscar una solución definitiva.”

En lo económico, dentro de las dificultades conocidas por todos, se mostró exultante al reconocer que el club “está al día con todos los jugadores, incluyendo las primas de la temporada pasada. También con casi todos los proveedores salvo con aquellos que se aplazan los pagos.”

En este primer repaso, Mouriño finalizó con el Celta B y el resto de equipos filiales. Sobre el primero ya avisó que iba a haber dificultades y así está siendo: “Sabíamos que íbamos a pasar problemas, ya en la asamblea lo dijimos, estamos tratando solucionarlo trayendo gente joven quizás sin experiencia pero con un punto de futuro.” En cuanto al resto: juvenil, cadete, alevin… el club se muestra satisfecho al ser casi todos lideres y mostrar una gran imagen.



Síguenos en Twitter
Leer más »

Álex López recibirá el Premio Manuel de Castro antes del Celta-Murcia


Foto: Gustavo Agulla
El I Premio Manuel de Castro, Handicap, que ha recaído en Álex López como mejor jugador del año 2011 tras las votaciones de aficionados, periodistas y jugadores, será entregado este sábado antes del comienzo del choque liguero ante el Real Murcia. La entrega correrá a cargo de Manuel de Castro hijo, y servirá como homenaje a Hándicap, precursor de la fusión entre Fortuna y Vigo Sporting que dio lugar al Celta.

Manuel de Castro fue periodista de Faro de Vigo, además de otros medios, y directivo del Real Vigo Sporting durante varios años. Hombre polifacético, amantes de los deportes, fue seleccionador gallego y llegó a serlo también en la selección española. Merecido homenaje por tanto a una de las figuras más destacadas del viguismo y del deporte gallego durante la primera parte del pasado siglo.

El que véis arriba es el trofeo elegido para esta primera edición y que se llevará Álex López a su casa. ¡Enhorabuena!

Leer más »

Iturra se suma a la enfermería del Real Murcia


Foto: EFE
Los problemas crecen en el Real Murcia. Al batallón de lesionados que esta semana están en la enfermaría -y que tienen pocas opciones de salir a tiempo para el partido contra el Celta de Vigo-, se unió ayer la baja de Manuel Iturra, un futbolista fundamental en el esquema de Iñaki Alonso.

Iturra no acudió al entrenamiento que el equipo realizó en Cobatillas. Está enfermo, con un virus estomacal, vómitos y malestar, lo que le impide ejercitarse. Desde el club son optimistas, esperan que se le pasen los efectos en las próximas horas y que el viernes pueda montarse en el autobús que llevará a la plantilla a Vigo.

La situación de los lesionados en la plantilla grana se ha convertido en una pesadilla para el entrenador. A día de hoy, y salvo evolución milagrosa, no se recuperarán a tiempo Isaac ni Mario Marín. Tampoco Emilio tiene muchas opciones. Ni Cerrajería, ni Kike, ni los sancionados Molinero y Cristian.

Es una larga lista de jugadores descartados en la que principalmente preocupa Iván Amaya. El Murcia necesita a sus defensas, Apenas tiene banquillo para suplir las bajas. Oriol es el comodín para todo. Esta semana tiene ya la obligación de jugar en el lateral derecho por Molinero, que está sancionado, además de lesionado. Pero si Amaya no se recupera a tiempo el entrenador tendrá un problema. O poner como titular a Luciano, un futbolista con el que no cuenta esta temporada, o bien pasar a una defensa de tres jugadores y dos carrileros. Esta opción no está descartada, aunque no es muy probable que el entrenador la utilice de inicio.

Preocupa mucho la defensa y también el puesto de segundo delantero, en el que Emilio puede ser baja por una lesión muscular.

Lo que sí parece claro es que vuelven a las bandas Sutil y Pedro. Ambos vieron el inicio del partido contra el Recreativo de Huelva desde el banquillo, y los mejores minutos del Murcia coincidieron con su salida al campo. Sustituirán a Isaac y Óscar Sánchez, que retrasará su posición al lateral izquierdo.

También estará Chando. El delantero y el referente goleador del Murcia en anteriores temporadas busca estrenarse esta temporada, ya que aún no ha marcado ni un solo tanto. Sustituirá a Cristian, que vio la roja directa la pasada jornada, y esperará la evolución del resto de sus compañeros para saber quién estará en la media punta del equipo.

Eva Franco / La Verdad

Leer más »

El Celta quiere renovar a Borja Oubiña


Foto: Marta G. Brea
El Celta quiere volver a renovar a Borja Oubiña. Aunque el capitán celeste le resta aún un año de contrato, el director deportivo, Miguel Torrecilla, quiere abordar la ampliación contractual del medio centro vigués en breve, una vez se resuelva el futuro de los tres futbolistas que finalizan contrato en el mes de junio (De Lucas, Catalá y Joan Tomás), que el club pretende cerrar a lo largo de este mes. El siguiente paso será cerrar la continuidad de Roberto Lago, cuyo contrato expira en junio de 2013, y luego llegará el turno a Oubiña.

La ampliación contractual del capitán del Celta no es urgente, aunque sí prioritaria. "Por supuesto que queremos siga con nosotros. Sobre esto no tenemos ninguna duda. Oubiña es un símbolo de este club pero no queremos que renueve por una cuestión de imagen, sino de rendimiento deportivo", aseguró ayer Miguel Torrecilla. "No tenemos prisa porque todavía hay tiempo pero es algo que está en la agenda y que tenemos muy presente", precisó el director deportivo céltico.

El jugador, mientras, está más pendiente de los terrenos de juego que de los despachos. "Es un tema que no me preocupa, yo me limito a jugar", sentenció Oubiña al ser interrogado al respecto. "Sabemos cómo son las cosas. Si el club está contento contigo, sigues; si no lo está, no sigues. Solo hay dos o tres jugadores en el mundo que marcan su camino y deciden adonde van. El resto dependemos de los clubes", zanjó.

Bastante más locuaz se mostró el medio centro céltico a la hora de analizar la situación del equipo "Llevamos mucho tiempo bien, simplemente tenemos que seguir igual. No quedarnos con lo que hemos hecho hasta ahora y saber lo que hemos hecho bien y lo que tenemos que mejorar. Seguir hacia adelante sin recrearnos en la situación", destacó.

Borja Oubiña es partidario de seguir adelante sin mirar lo que hacen los rivales. "Hay que tener paciencia, centrarnos en nuestros partidos y el resto llegará solo", afirmó. Respecto al hecho de que el Celta no haya sido capaz de instalarse en los puestos de ascenso directo después de conectar una racha de siete partidos sin perder y seis sin encajar un solo gol, Oubiña añadió: "El hecho de que haya otros equipos que también están ganando es parte de esto. Si hacemos nuestro camino nos irá bien, pero si nos empezamos a fijar en qué hacen nuestros rivales, nos descentraremos de nuestro trabajo, nos creará ansiedad y nos equivocaremos. Pensemos en nosotros y olvidémonos del resto. Luego, a final de temporada, ya veremos si dependemos de nosotros mismos o tenemos que fijarnos en otros".

El capitán del Celta cree que el ascenso va a ser cosa de los siete equipos que ahora mismo encabezan la clasificación, pero elude hablar de favoritos. "Yo creo que los siete de arriba son los mejores. Hemos jugado contra todos y la sensación tengo es que son los mejores. Y dentro de los de arriba no descarto a nadie", dijo. Sobre el Murcia, próximo rival de los celestes, Borja Oubiña apuntó: "Fuera de casa es un equipo muy difícil. Ha ganado en el campo del Valladolid, que creo que no lo ha hecho nadie más, y eso indica que es un buen equipo. Tiene buenos jugadores".

Julio Bernardo / Faro de Vigo

Leer más »

Once ideal del Celta: Lateral izquierdo


Foto: Ricardo Grobas
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Llega el turno del lateral izquierdo. Aunque pueda parecer que Roberto Lago tiene ganado el puesto, lo cierto es que le ha salido en Carlos Bellvís un duro competidor. El valenciano le ha suplido en varias ocasiones respondiendo siempre con un rendimiento que ha dejado muy satisfecha a la parroquia viguesa. Así que aunque muchos podrían pensar que Lago va a ganar esta encuesta por goleada, tal vez no sea necesariamente así. De hecho, si la hubiésemos hecho hace un par de meses, el resultado estaría muy ajustado. El del Calvario comenzó la temporada mal pero se ha ido recuperando hasta ser una pieza clave de la zaga viguesa, y Bellvís ha respondido siempre bien en cualquiera de los puestos en los que le ha puesto Herrera. ¿Cuál debería ser el lateral izquierdo titular?


Forex en línea encuesta spin palace casino Roulette Casino en línea


Leer más »

La ley del mercado


Foto: Jorge Landín 
El Celta ha anunciado los precios para el derby, cuyas entradas se podrán adquirir a partir del jueves. A buen seguro que el precio de las entradas no contenta a todo el mundo, a unos porque les parecen caras y otros porque incluso les parecen baratas. En los partidos normales de Liga, los precios suelen oscilar entre los 15 y los 45 euros, mientras que en el derby lo harán entre los 30 y los 60 euros, un precio que personalmente me parece muy razonable y que incluso podría quedarse corto en algún caso.

Es evidente que la expectación que puede despertar el derbi hace que suba la demanda, y el resultado lógico del aumento de la demanda es el encarecimiento del producto. Es la ley del mercado. Si el año que viene estamos en Primera, ojalá sea así, cuando visiten Balaídos el Real Madrid y el Barcelona no sería extraño que la entrada más cara costase 150 euros. Es el precio lógico que tiene que pagar el que quiere caviar... y solo caviar.

Que la entrada en Balaídos sea inferior a 10.000 espectadores domingo tras domingo y que ese partido se llenase sería realmente triste. No porque no viniese bien el apoyo de toda esa gente que se acuerda del Celta en ese momento, sino porque da pena que solo sea en ese partido y no ante el Murcia. El partido de este sábado vale lo mismo (3 puntos) que el derbi, o quizás más, dependiendo de la situación. Todos los partidos, por tanto, valen lo mismo, y en todos el Celta necesita el mismo apoyo.

Personalmente me gustaría que el estadio estuviese lo más lleno posible, pero también me gustaría que este sábado fuese así. Es inútil tratar de competir con el Deportivo en cuando a afición. Es evidente que son más a día de hoy, o al menos lo demuestran mejor. No pasa nada, no es nada de lo que tengamos que avergonzarnos. Estaremos igual de orgullosos de nuestro club porque es un sentimiento único que no necesita golpes de pecho ni 30.000 espectadores en el derbi. Seremos los que somos. Los que de verdad querramos estar allí aquel día. Ojalá los mismos que quieren estar allí aquel día, quieran estar el sábado.

Y no quiero que se ofendan los que no tienen que hacerlo. Los que son de fuera, los que solo pueden elegir un partido y prefieren elegir ese en concreto. Los que no tienen dinero, los que tienen cualquier otro tipo de problemática... sabéis bien a que me refiero. Seguramente los que entráis aquí a diario, los que os preocupáis por conocer la actualidad del Celta, no sois los que os tenéis que ofender, si es que alguien tiene que hacerlo. Creo que todos sabemos perfectamente a quien me refiero. Que cada palo aguante su vela. Y por supuesto, que no se me ofendan los que van a todos los domingos a Balaídos, que a veces también pasa.

Los que quieran ir, irán. A los que les parezca caro, que sepan que tienen esta semana para abonarse y tener por poco más del doble de la entrada más cara un abono para todo el año, para 21 partidos más la Copa del Rey y el Celta B. O si prefieren, pueden pagar 60€ y ver el partido que les interesa. Y eso es muy respetable.

Leer más »

Richi: "No nos sentimos inferiores a nadie"


Foto: Goldemurcia.es
El capitán y jugador referencia del Real Murcia, Ricardo Pérez 'Richi', ha manifestado hoy en rueda de prensa que tiene "una edad ya importante" -casi 34 años-, y que "cualquier temporada puede ser la última", por lo que "seguir o no el año que viene dependerá del rendimiento que pueda dar en los próximos meses".

Richi ha hablado ante los medios de comunicación después del entrenamiento celebrado a puerta cerrada en las instalaciones de Cobatillas y ha hecho referencia a la última derrota por 0-3 ante el Recreativo de Huelva, a la situación del equipo y a su futuro.

El sábado frente al 'Recre' encajaron, según el jugador madrileño, "una derrota inesperada, pues estuvimos demasiado lejos de conseguir la victoria, aunque cada partido en Segunda División es complicado y hay que hacer cosas bien para ganar". "No logramos anular sus virtudes y se nos vieron los defectos. Se juntaron las dos cosas y de ahí lo abultado del marcador", ha añadido.

El Murcia se está mostrando muy vulnerable en Nueva Condomina y sobre ello Richi ha apuntado que: "en nuestro estadio, cuando se nos encierra, nos cuesta y es verdad que nos sentimos más cómodos sin tener que asumir esa responsabilidad de llevar la iniciativa, como a la mayoría de los equipos".

El Murcia es el octavo clasificado, estando a cuatro puntos de los puestos que permiten disputar la promoción de ascenso a Primera, por lo que el centrocampista grana ha señalado que "estamos con los pies en el suelo, pero todavía con mucho tiempo para aspirar a todo" pues, según ha agregado, "tenemos una buena plantilla, aunque todos somos conscientes que hay que mejorar el rendimiento que estamos mostrando".

Al conjunto murcianista le esperan en las siguientes jornadas rivales del potencial del Celta, el Elche, el Almería y el Valladolid. En opinión de Richi, "fácil no resulta ningún rival y menos estos, aunque otra cosa es que el equipo se pueda sentir más o menos cómodo. No nos sentimos inferiores a nadie e iremos a Balaídos a hacer un buen partido, a estar muy atentos de las virtudes del contrario y de aprovechar las nuestras". En concreto sobre el Celta, el rival del sábado, ha remarcado que "tiene buenos futbolistas y una dinámica de juego y buenos resultados que mantiene de temporadas anteriores".

Con respecto a su futuro, Richi, quien el 14 de abril cumplirá 34 años, ha reiterado que "acabo contrato a final de temporada y mi situación es bastante clara. Tengo una edad ya importante y cualquier temporada puede ser la última. Que siga o no el año que viene dependerá del rendimiento que pueda dar en los próximos meses"


EFE

Leer más »

Edu Albacar, sancionado 4 partidos, no jugará ante el Celta


Foto: Larrea
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha impuesto cuatro partidos de sanción al jugador del Elche Eduardo Albacar por propinar un codazo en la boca al jugador del Córdoba Charles Dias Oliveira en el partido que enfrentó a ambos equipos el pasado domingo.

Competición suspende al jugador "por producirse de manera violenta con otro futbolista, originando consecuencias dañosas o lesivas", en virtud del artículo 97 Código Disciplinario de la RFEF, del que le impone la sanción mínima posible.

Por otra parte, el Comité ha dejado sin efecto la expulsión a Pedro Munitis en el partido de la jornada 21 ante el Valencia, después de que la prueba videográfica haya demostrado que no propinó un manotazo a un rival, motivo por el que fue expulsado. Por otra parte, Competición desestima las alegaciones del Racing de Santander, confirmando la suspensión al portero del Mallorca Dudu Aouate, expulsado por zancadillear a un adversario.

"Tras repetidos visionados, no se alcanza una inequívoca convicción de que no se produce la jugada tal como es descrita en el acta arbitral. Es obvio que el portero toca y despeja el balón con un pie, pero lo es también que con el pie igualmente derriba y desequilibra al rival", explica en su resolución.

También deberán cumplir un partido de suspensión por acumulación de amonestaciones Güiza (Getafe), Nacho (Betis), Sergio Sánchez (Málaga), Spahic (Sevilla), Toño y Cisma (Racing) y Feghouli (Valencia); así como Isco (Málaga), Lopo (Getafe) y Ricardo Costa (Valencia), tras sus respectivas expulsiones, y dos el segundo entrenador del Villarreal Igor Tasevski.

En la Liga Adelante, han sido también sancionados con un encuentro Hervás (Córdoba), Rafita (Almería), Samuel (Hércules), Toribio (Villarreal ''B''), Pablo Ruiz (Sabadell), Rubén Sanz (Alcorcón), Herner y Castellano (Las Palmas), Juanjo y Del Pino (Numancia), Fran Miranda y César Remón (Alcoyano), José (Girona), Molinero (Murcia), Gaspar (Córdoba), Pelegrin (Elche), Abraham Paz (Cartagena), Clavero (Huesca), Ayoze (Deportivo) y Ruso (Murcia).

Europa Press

Síguenos en Twitter
Leer más »

El almirante volvió para quedarse


Foto: farodevigo.es


No estaba cumpliendo las expectativas. Tras una temporada fantástica, esta 2011/2012 se presentaba para Hugo Mallo como la campaña de su consagración. Reconocido su gran papel en el Mundial Sub-20 (incluso llegó a optar al Balón de Oro del torneo), equipos como Valencia o Atlético de Madrid se habían interesado en hacerse con sus servicios. Todo apuntaba a que un gran año en el Celta, con un posible ascenso de por medio, sería su catapulta definitiva a la élite del fútbol profesional.
   
Pero por unas cosas o por otras, los acontecimientos no tomaron el rumbo previamente diseñado. El de Marín no comenzó el campeonato con su mejor nivel, fruto quizás de una pretemporada extraña donde su proceso de preparación se vio alterado por su convocatoria con la selección española. Desconocido en relación al solvente lateral de la temporada anterior, Hugo escondió sus mejores cualidades, aquellas que le habían llevado a tener protagonismo en el panorama futbolístico nacional. Ya no era ese jugador fiable en defensa, tácticamente correcto y difícil de superar en el uno contra uno. Tampoco mostró sus virtudes en ataque, incorporándose en menor medida que antaño y pasando desapercibido en las acciones ofensivas del conjunto. Aunque de cuando en vez ofrecía destellos de su rendimiento anterior, no era capaz de encontrar la titularidad y fue notablemente cuestionado. Oier, e incluso Bellvís a pierna cambiada, estaban ofreciendo un nivel superior y fueron quienes de arrebatarle por momentos una titularidad que, a principio de temporada, parecía inaccesible para otro futbolista que no fuese el gallego.
   
Casualmente desde el partido del Sabadell, donde se inicia una etapa exitosa para el Celta especialmente en el aspecto defensivo, Hugo volvió a enseñar su mejor versión. Poco a poco, el de Marín fue encontrándose a sí mismo, recuperando su mejor nivel. Sin hacer encuentros brillantes, abandonó los suspensos de los primeros partidos para establecerse en el aprobado. Alcanzando el notable por momentos, el sábado pasado en Girona se puede decir que estuvo casi de sobresaliente. Por fin, por primera vez esta temporada, el lateral fue de lo más destacado del equipo, únicamente ensombrecido por un Yoel en estado de gracia. Impecable en defensa, donde maniató totalmente a Moha (todo lo contrario que en el partido de ida), no sólo ayudó a mantener la portería a cero, sino que se sumó al ataque constantemente, participando activamente en el juego ofensivo del equipo. Incluso tuvo dos oportunidades francas de gol en la segunda parte, muy similares ambas y que terminaron en el cuerpo de Dani Mallo y rozando el poste, respectivamente. Sin duda, un gol hubiera sido un justo premio a su gran partido.
   
Noticia fantástica para el Celta. El retorno de Hugo Mallo, probablemente el mejor lateral derecho de la categoría si está en forma, es una buena nueva excepcional para los vigueses, tanto en ataque como en defensa. Mucho se habla del indiscutible mérito que en esta buena dinámica defensiva tienen gente como Túñez, Oier o Yoel, pero también es cierto que la notable mejoría de Hugo Mallo en las últimas fechas ha contribuido y mucho a que el cancerbero de Coia siga batiendo registros de imbatibilidad. El de Marín es un futbolista con un futuro prometedor y que acabará seguro en Primera División (esperemos que sea con el Celta). El regreso a su mejor nivel proporciona al Celta un salto cualitativo que seguro se hará más evidente en las próximas semanas. Y es que “el almirante” ha vuelto, pero lo mejor de todo es que lo ha hecho para quedarse.
Leer más »

Once ideal del Celta: Lateral derecho


Foto: Lalo R. Villar
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Continuamos avanzando y llegamos a la posición de lateral derecho, donde Hugo Mallo defiende el puesto que ha ostentado durante las dos últimas temporadas. Si el año pasado, Murillo era la única alternativa, este año tiene dos aunque poco sólidas. Oier Sanjurjo, defendió durante algún partido ese puesto pero su inclusión en el puesto de defensa central parece descartarle para esta posición, aunque entrará igualmente en la encuesta. El otro rival de Hugo Mallo podría ser Bellvís, que jugó en alguna ocasión como lateral derecho y cumplió. De hecho, a día de hoy, una ausencia de Hugo Mallo sería cubierta por el valenciano. La temporada de Hugo Mallo ha ido de menos a más, comenzó muy mal y pidiendo banquillo, aunque con el paso de los partidos se ha ido recuperando y recuerda al sólido lateral por el que se han interesado grandes equipos de España. ¿Quién debería ser el lateral derecho del Celta?


Poker Encuestas Corredor De Forex Juegos casino Razor shaving


Leer más »

Natxo Insa no se esperaba ser titular en Girona


La sorpresa en la alineación del pasado sábado ha pasado por la sala de prensa para analizar su partido en Girona. El jugador parece haber robado el puesto de titular a Álex López y puede que ante el Murcia goce de continuidad para demostrar si merece dicho merito. En el caso de volver al banquillo reconoce que lo asumirá con normalidad.

No lo esperaba pero el futbolista tiene que estar con la mente abierta de que puede entrar en cualquier momento y tienes que estar disponible. Y responder.” El jugador se muestra esperanzado ante la posibilidad de repetir titularidad, aunque prefiere esperar a que decida Paco Herrera: “Son decisiones del entrenador que hay que respetar. El jugador quiere jugar y tener continuidad, pero al final tienes que ser profesional y saber estar ante cualquier situación.”

La competencia en la media es muy fuerte, primero entre Cristian Bustos y Borja Oubiña, y por otro lado entre Álex López y el propio Insa: “Somos cuatro jugadores con una competencia buena, cada uno que sale aprovecha su oportunidad y da un nivel bueno. El equipo se aprovecha y saca los partidos hacia adelante.”

En cuanto a la situación deportiva del equipo, aunque reconoce la buena racha del equipo sabe que si no se confirma en Balaídos no valdrá de nada: “No puedes ver a largo plazo porque igual este fin de semana pinchas y te quedas con una cara de tonto. Hay que respetar el partido ante el Murcia, que no será fácil y han hecho una buena plantilla.”




Síguenos en Twitter
Leer más »

Borja Oubiña: “Pensemos en nosotros y olvidémonos del resto”


Foto: LOF
El capitán ha pedido centrarse en los resultados y los partidos del Celta, ya habrá tiempo para acordarse de los puntos y los partidos de los competidores por el ascenso, los cuales Borja reduce a los siete primeros actualmente en la clasificación. Por ello, no le da importancia a que el equipo, a pesar de su buena racha de resultados, no consiga asaltar los puestos de ascenso directo que ocupan Coruña y Valladolid.

Por todo ello, Borja pide a la prensa y afición centrarse en el Celta: “Pensemos en nosotros y olvidémonos del resto, a final de temporada ya veremos si dependemos de otros o si habrá que ver hacia otros equipos.” Lo que si acota el capitán son cuáles son esos otros equipos: “Los de arriba son los mejores, los siete son los mejores porque hemos jugado contra todos y la sensación es esa. No descarto que el primero este séptimo dentro de dos meses y el séptimo cuarto, pero ya veremos en qué posición.”

Sobre la actual situación del equipo, tras una racha de siete partidos sin perder y seis sin encajar gol, prefiere mirar hacía lo próximo: “No quedarnos con lo que hicimos hasta ahora, saber lo que hicimos bien, cosas que tenemos que mejorar de los últimos partidos, seguir adelante y no recrearse en la situación.” Fue más preciso sobre que debe mejorar el equipo: “Hay que empujar más arriba y robar más arriba, en este mes de enero nos ha costado más. Hacer ataques más cortos porque a veces comenzamos en nuestro campo y se hace más difícil.”

En cuanto a su renovación, cerca de conseguir automáticamente, no le da mayor importancia: “No lo sé, es un tema que no me preocupa. Me dedico a jugar simplemente, si el club está contento sigues y si no, no sigues.



Síguenos en Twitter
Leer más »

Las entradas para el derbi ya a la venta este jueves


Foto: Eduardo Vicente


Debido a la gran demanda existente, las entradas para el partido del fin de semana del 14 y 15 de abril entre el Celta y el Deportivo se pondrán a la venta mañana, jueves 2, en las oficinas de abonados del Real Club Celta. Los precios oscilan entre 30 y 60 euros y sólo habrá dos categorías, adulto y sub-23.
 
Los aficionados que deseen presenciar el derbi ante el Deportivo que se disputará a mediados de abril en el Estadio de Balaídos pueden adquirir las entradas para este choque desde este jueves en las oficinas de abonados ubicadas en los bajos del estadio celeste. El horario será, hasta el viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Se trata de un encuentro especial, equivalente a Día del Club, pero en este caso los abonados del Real Club Celta podrán acceder al estadio con su carné en vigor sin cargo adicional alguno. Se ponen a la venta entradas de las categorías adulto y Sub-23 y a estos últimos se le requerirá que presenten el DNI en la puerta de acceso correspondiente. Esta categoría abarca de 1 a 23 años.

Además para este partido se suprimen todas las invitaciones y todos las entradas y pases que tienen derecho los abonados históricos o los socios de la Fundación.

Los precios son los siguientes:

Adulto (24 años en adelante)
Tribuna: 60€
Río Alto y Río Bajo: 50€
Preferencia: 45€
Marcador y Gol: 40€
Fondo-Preferencia Lateral: 30€

Sub-23 (1 a 23 años)
Tribuna: sólo se vende Adulto.
Río Alto y Río Bajo: 35€
Preferencia: 30€
Marcador y Gol: 25€
Fondo-Preferencia Lateral: 20€

Síguenos en Twitter
Leer más »

Sueños


Foto: Marta G. Brea
Una vez finalizada la primera jornada de la segunda vuelta de la Liga Adelante 2011/2012, las conclusiones son muy claras: nos encontramos con la Segunda División más igualada en muchos años. Contabilizamos hasta siete equipos entre los claros candidatos a disputar la próxima temporada la mal llamada “mejor liga del mundo”. Entre ellos, en el recién finalizado mes de enero, han destacado sobre los demás tres equipos, que además han conseguido situarse en las tres primeras posiciones de la tabla, mostrando que no solo han sido los tres candidatos más fiables en enero, sino también a lo largo de lo que llevamos de temporada. Son el Deportivo, el Valladolid y el Celta.

Entre estos tres equipos podríamos nombrar un sinfín de similitudes. Los tres cuentan con ex internacionales por España, Juanito en el Valladolid, Aranzubía o Valerón en el Coruña y Borja Oubiña en el Celta; los tres cuentan también con jugadores actualmente internacionales, Manucho por Angola en el Valladolid, Bodipo por Guinea Ecuatorial o Guardado por México en el Dépor y Orellana por Chile o Túñez por Venezuela en el Celta; hablamos además de equipos que han llegado a las 40 temporadas en Primera y que, además, han paseado su nombre con orgullo por Europa; son los equipos con mayor número de socios en la categoría; en lo estrictamente deportivo, los tres van de menos a más, habiendo encontrado una importante estabilidad defensiva y contando con una calidad arriba digna de una categoría superior; pero, sin duda, el más grande de todos los parecidos es una situación económica muy delicada, lo que provoca que, a diferencia de otros clubes como Elche o Córdoba, para los que podríamos decir que el ascenso es una ilusión o un sueño, para Deportivo, Valladolid y Celta el ascenso puede ser calificado casi como una obligación.

Pero ser conscientes de esto, no evita que podamos tener nuestros sueños. Yo sueño con ver el derbi en Primera la próxima temporada, pero, ¿por qué no pensar que nosotros tenemos la llave para acabar con la Liga bipolar? ¿Por qué no pensar que Galicia puede volver a convertirse en un infierno para los clubes más grandes de Europa? ¿Por qué no pensar que podemos volver a ver un derbi en lo más alto de la tabla? ¿Por qué no recordar que hasta tres veces el destino nos robó un título que nos habíamos merecido? ¿Por qué no recordar que el fútbol nos la debe? Sí, todo esto es útopico, pero, ¿qué pensaría mi padre si hace 30 años le dicen que algún día el Celta ganría en Anfield o San Siro?

Leer más »

Solo el Hércules pagó un traspaso en el mercado de invierno


Foto: Juan Carlos Soler 
La crisis arrecia en el fútbol español y se acentúa especialmente en la Segunda División, donde los clubes tienen que contar todos los euros que gastan y tratar de maximizar los beneficios para tratar de salir a flote. El mercado de invierno ha estado especialmente parado, sin grandes incorporaciones y los clubes han decidido tirar antes de imaginación que de cartera. Así las cosas, la mayoría de las incorporaciones han sido jugadores a préstamo o se han fichado jugadores que no tenían equipo.

Solo un equipo efectuó un traspaso por un jugador: El Hércules, que parece que saca dinero de debajo de las piedras a pesar de sus problemas económicos, especialmente notorios la pasada temporada. El conjunto alicantino pagó 120.000 euros por Gilvan, un jugador llamado a marcar diferencias en el Rico Pérez. La venta le permite al Huesca ingresar esa cantidad de dinero y ser el único conjunto, junto con el Barcelona B que recibe dinero por un traspaso en este mercado invernal. El caso de los catalanes es excepcional ya que el dinero de la venta de Jonathan Soriano al Red Bull Salzburgo lo recibe el Barcelona y no el filial que juega en Segunda. En el caso de otros equipos como el Celta, la salida de alguno de sus jugadores sirve unicamente para aliviar las arcas evitándose un par de sueldos de aquí a final de temporada. Algo es algo.

Leer más »

Borja Domínguez jugará cedido en el Vilalonga


Foto: Faro de Vigo 
Borja Domínguez jugará cedido en el Vilalonga, según informa el club en su web tras haber estado cedido durante la primera parte de la temporada en el Ourense, donde la salida de Salinas fue frustrante para el joven jugador que perdió protagonismo ya que el nuevo entrenador ourensanista, Luisito, no contaba con él. "Me decidí por el Vilalonga por el interés que mostró, además de que allí tengo compañeros de mi etapa en el Celta y me hablaron muy bien del club", explicó el jugador en la web del conjunto que le permitirá seguir vistiendo de celeste, aunque sea con un escudo diferente.

Centrocampista defensivo, Borja Domínguez fue una de las mayores promesas de la cantera celeste, aunque la fuerte competencia en el filial le obligó a buscar otras alternativas a la espera de dar el salto al segundo equipo celeste. El pasado verano cuajó una buena temporada en el juvenil, hecho que no pasó desapercibido para el Villarreal, que mostró interés aunque según el futbolista nunca se llegó a poner en contacto con él.

Leer más »

Un Celta más compensado y fiable


Foto: Ricardo Grobas
El Celta suma cuatro puntos menos y mantiene idéntica distancia (dos puntos) con la zona de ascenso directo que el pasado curso a estas alturas de competición. El técnico celeste, Paco Herrera, ve sin embargo al actual equipo "más compensado y más fiable" y, por tanto, "mejor capacitado" para ascender que el grupo que acarició el pasado curso el retorno a Primera División. "La diferencia es que tenemos un equipo más compacto y fiable. Nuestro juego es quizás menos vistoso, cuenta con menos individualidades, pero se maneja mejor en el juego colectivo", sostiene el preparador. "Es difícil destacar a un jugador de manera excepcional, casi siempre destaca el conjunto", expone.

En opinión de Herrera, el actual Celta es también más completo y compensado que el del pasado curso. Tiene mejor cubiertas sus líneas y mayores recursos en todas las demarcaciones. "El año pasado, cuando íbamos primeros, yo advertí que el equipo podía caerse, como efectivamente así fue", recuerda el técnico, que no contempla que esto pase de nuevo. Parte de aquel problema lo achaca Herrera al déficit que el equipo tenía en algunas posiciones. "Para nosotros fue muy duro a Hugo [Mallo] doce partidos y a Roberto [Lago] casi otros tantos porque no teníamos muchas soluciones ahí o, al menos, soluciones que nos dieran el mismo nivel. El equipo sufría y una cosa llevó a la otra.", explica.

La situación ha cambiado. "Ahora somos un equipo más equilibrado. Todos los hombres que tenemos tienen la misma capacidad de rendimiento, con matices. Pero si no juega Lago porque coge una gripe, Belvís nos da un rendimiento extraordinario", observa. El equilibrio no es solo mayor en la defensa, sino en todas las posiciones del campo. Hoy por hoy, destaca Herrera, el Celta tiene soluciones en todas sus líneas. "Toni, que va creciendo cada día más y puede jugar en las tres posiciones de ataque, lo mismo que Joan Tomás y Orellana; tenemos dos buenos puntas que pueden ser tres con Bermejo, que además puede jugar como segundo delantero; y en el medio campo tenemos cuatro jugadores que ningún otro equipo tiene en la categoría", resume.

A Paco Herrera le habría gustado contar "con algún jugador más" pero comprende que la situación económica del club no permite mayores esfuerzos y está satisfecho con los recursos que tiene a su disposición. "Creo que con los que estamos somos suficientes para conseguir el objetivo", afirma. Y precisa: "Así como la temporada pasada yo tenía la mosca detrás de la oreja y así lo comenté después de que nos pusiésemos líderes, este año veo al equipo mucho más seguro de sí mismo y creo que en la segunda vuelta vamos a tener un rendimiento parejo al de la primera".

El entrenador del Celta valora también que el crecimiento del equipo ha sido este curso "más sostenido" y apunta que el cambio de dibujo le proporciona más alternativas de juego. "Este año tenemos una idea menos defendible para los adversarios. La pasada temporada, con cerrarnos un espacio, podía ser suficiente para que nos muriéramos; ahora tenemos opciones de hacer daño al rival", subraya.

En la nueva estructura sorprende un tanto la posición de Mario Bermejo, un hombre de área al que Herrera ha retrasado a la posición de enganche para beneficiarse de su capacidad de trabajo. "Él nos hace un poco el trabajo sucio. Yo reclamo velocidad para arriba y Bermejo es un finalizador en el juego aéreo. Nosotros, salvo por las excepción de Quique [De Lucas], no tenemos dos extremos que cuelguen balones al área. Nuestros jugadores son más de irse hacia dentro, de buscar combinación. Arriba necesitamos velocidad e imaginación. Y David Rodríguez nos da velocidad y Iago Aspas imaginación", concluye.

Julio Bernárdez / Faro de Vigo 

Leer más »

Once ideal del Celta: Portero


Foto: Eugenio Álvarez
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Comenzamos por la portería. Sergio y Yoel compiten por un puesto que tras muchos años está dominado por la cantera, algo con lo que muchos soñaban y que a otros muchos preocupaba a principios de temporada. Transcurrida más de media temporada, Yoel parece ser quién se lleva el gato al agua, siendo el preferido de Herrera y con un récord de imbatibilidad personal que le ha situado en la historia del Celta. Sergio fue el portero habitual de la Copa del Rey y cumplió en el partido de Liga ante el Almería, donde sustituyó a un Yoel enfermo. ¿Cuál de los dos debería ser el titular?


Corredor De Forexpoker onlineEncuestasPlatinumplayTragaperras


Leer más »

Precios para el Celta- Real Murcia


Foto: La Opinión de Murcia 
El Celta ha hecho públicos los precios para el partido que el próximo sábado le enfrentará al Real Murcia en el Estadio Municipal de Balaídos. El choque será a las 18:00 y será emitido por la TVG2. Se espera una entrada similar a la de partidos anteriores, y a pesar de la buena marcha del Celta, será complicado superar la cifra de 10.000 espectadores, a pesar de la importancia del rival y de la situación clasificatoria.

Para este partido, los precios de las entradas serán las habituales, siendo la más barata la de FondO Preferencia Lateral, que costarán 15 euros, y la más cara la de Tribuna, que valdrá 45 euros. Entre tanto, las entradas de Marcador y Gol estarán a la venta al precio de 25 euros, las de Preferencia costarán 30 y las de Río Alto y Río Bajo, 35 euros.

Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de abonados hasta el viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio desde las 10.00 hasta las 18.00 horas. El club no tiene pensado variar los precios o realizar algún tipo de promoción para que los socios puedan acceder a una entrada a coste reducido.

Leer más »

Se cierra el mercado sin grandes novedades


Foto: EFE
La última jornada del mercado invernal se ha cerrado sin mayor novedad. Ninguna noticia en el Celta que no ha fichado pero al menos no se ha debilitado. Podemos estar tranquilos, pues ninguno de nuestros jugadores se marchará en este mercado y finalmente tampoco ha llegado el defensa central que quería Paco Herrera. Tampoco Ortega ha encontrado acomodo en otro equipo.

La última jornada no ha tenido excesivos movimientos. Destacamos el fichaje de Airam por el Córdoba. El joven delantero canario ha abandonado el Villarreal B y ha fichado por el conjunto blanquiverde. Acciari ha abandonado el Elche para fichar por el Girona. El conjunto de Josu Uribe se ha reforzado pensando en la permanencia. La jugada más rocambolesca de las últimas horas la ha protagonizado Sangoy. El Sporting de Gijón y el Hércules habían cerrado el acuerdo, pero el futbolista sportinguista se opone a ir al conjunto alicantino, por lo que todo apunta que el Hércules se quedará sin el delantero que buscaban, aunque ha podido fichar a Gilvan, que procede del Huesca.

Finalmente Vitolo y Jonathan Viera seguirán en la Ud Las Palmas, que además recupera a Momo, que llega procedente del Betis. El Elche se ha reforzado bien con la llegada de Rodas, procedente del Levante, y Cristóbal, uno de los jugadores que quería Paco Herrera este verano para sustituír a Trashorras.

Entre los rivales del Celta en la lucha por el ascenso, poco movimiento: El Almería ha fichado a Juanma Ortiz, que regresa cedido desde el Glasgow Rangers. El Hércules con el ya mencionado Gilvan, mientras que Deportivo y Valladolid no han fichado ni han traspasado a nadie. Tampoco el Real Murcia ha variado su plantilla en un mercado invernal bastante descafeinado y marcado por la crisis que afecta al fútbol español.

Leer más »