Túñez: "Creo que he tomado la mejor decisión posible"


El discurso de Andrés Túñez (Caracas, 1987) rezuma más ilusión por la etapa que acaba de iniciar en el Beitar que decepción por haberse visto obligado a dejar el Celta. Luis Enrique no contaba con él y el canterano celeste lo asume con naturalidad, agradeciendo incluso la sinceridad del técnico asturiano.

Ahora, cuatro días después de aterrizar en Israel, se dispone a aprovechar al máximo la experiencia con la esperanza de volver a vestir la camiseta del Celta una vez finalice su cesión en Jerusalén.

¿Qué tal han ido sus primeros días en Jerusalén?
Bien, estoy muy contento. Me brindaron un gran recibimiento, algo que no esperaba, y la gente me está apoyando mucho, están muy encima de mí para que me sienta lo mejor posible. No puedo pedir más. El club me pide que dé lo mejor de mí, porque vengo de la Primera División española, y yo lo asumo como un reto que me va a ayudar a madurar tanto personal como deportivamente.

¿Le costó mucho tomar la decisión de marcharse a Israel?
No. Fue difícil dejar el Celta porque es mi casa y te da un poco de pena, pero creo que he tomado la mejor decisión posible. Voy a conocer otro país, otra cultura, otro idioma e intentaré disfrutar de la experiencia. En Vigo me iba a quedar sin jugar y aquí voy a tener la posibilidad de hacer muchas cosas.

¿Influyó la presencia de un ex céltico como Revivo en el Beitar?
Sí, para mí Revivo fue uno de los mejores jugadores de aquel Celta que jugaba maravillosamente y haber podido hablar con él es un orgullo para mí. Aquí voy a poder disfrutar de su presencia y aprender de todo lo que él hizo, que fue muy importante.

Estuvo muy cerca de recalar en el Zaragoza de Paco Herrera.
Sí, había varios equipos interesados, pero Paco me llamó y el Zaragoza mostró más interés que el resto. Aposté por ellos porque volver a estar a las órdenes de Herrera era muy importante para mí. Fue un entrenador con el que tuve mis más y mis menos, pero ahora tenemos una gran relación y ayudarle a conseguir su objetivo habría sido muy bonito. Pero no hubo acuerdo entre los dos clubes y me tuve que quedar. Pensé que no iba a tener opciones hasta enero, pero al final apareció esto y me vine sin pensarlo.

¿Esperaba que el Celta pusiese menos trabas a su salida, teniendo en cuenta que Luis Enrique no contaba con usted?
Cada uno mira sus intereses y yo respeto los del Celta y el Zaragoza, como ellos tienen que respetar los míos. Al final no pudo ser, pero creo que si las cosas suceden es por algo. Igual no fui al Zaragoza porque tenía que venir para aquí.

Tardó prácticamente una temporada en ganarse el puesto con Paco Herrera. Con Luis Enrique, en cambio, cree que no lo conseguirá. ¿Por qué?
Él fue muy claro. Estaba buscando otro perfil de jugador, me dijo que no iba a contar conmigo, que me buscara equipo, y es lo que hice. Cuando en un sitio no te quieren, te tienes que buscar la vida. Yo le quiero agradecer que haya sido claro conmigo, que me haya dicho las cosas y que me abriera las puertas. Otro entrenador a lo mejor no te dice nada, se queda callado y pasas todo el año sin jugar. Hablé con él el último día antes de irme y le deseo toda la suerte del mundo porque es el entrenador de mi equipo de toda la vida, del Celta, y ojalá lo lleve a lo más alto.

¿Le sorprendió su decisión?
Fue un golpe, pero es que cada entrenador es un mundo, cada entrenador tiene su forma de ver las cosas y hay que aceptarlo. Esto es fútbol, yo me he ido ahora y otros se irán después. Mira Toni, no contaban con él y revirtió su situación. Son cosas que pasan y a mí me ha tocado vivir la parte fea del fútbol, pero de todo se aprende y voy a intentar sacar el máximo partido posible a esta experiencia.

¿Nunca se planteó la posibilidad de quedarse en el Celta?
No, no puedo permitirme pasar un año en blanco. Tengo 26 años y necesito jugar, seguir acumulando experiencia y trabajando. En el Celta no tenía opciones y para mí es importante jugar porque también está ahí la selección, algo que necesito y me ilusiona.

Y más en año de Mundial, aunque se hayan quedado casi sin opciones tras los últimos partidos.
Las posibilidades son escasas, pero también lo eran las del Celta para salvarse el año pasado. La esperanza es lo último que se pierde y vamos a luchar hasta el final. Tenemos que ganar nuestro último partido, hacer nuestro trabajo y conseguir que la afición esté contenta, y después que pase lo que tenga que pasar. La selección me ha apoyado desde el principio y yo le debo muchas cosas.

¿Espera tener la oportunidad de volver a jugar en el Celta?
Voy a intentarlo y a trabajar para eso. Creo que jugar en Israel me va a ayudar a aprender muchas cosas y a ver si las transmito en el Celta. Tengo contrato y lo que quiero es volver a mi casa, volver a mi club y seguir jugando allí. Pero esto da mil vueltas y lo que tenga que ser, será. Ahora mismo estoy centrado en el Beitar, que es lo único que me importa, y voy a luchar por ellos.

Tendrá ganas de debutar.
Sí, me han tratado fenomenal desde el primer momento y tengo muchas ganas de debutar y ayudar al equipo lo máximo posible. Ojalá a final de temporada podamos disputar algún título porque el Beitar es un equipo grande, aunque en los últimos años las cosas no le hayan ido del todo bien. Intentaremos pelear con los mejores.

¿Qué sensación le dejan las numerosas muestras de cariño que ha recibido a lo largo de las últimas semanas?
La afición del Celta me ha tratado fenomenal, han dicho cosas extraordinarias de mí, me han apoyado y ayudado y quiero darle las gracias a todos porque han sido un punto de apoyo muy importante para mí. Ojalá pueda volver y darle muchas alegrías porque han sido una parte fundamental de lo que hemos vivido los últimos años en el Celta.

Borja Barreira / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario