Concello de Vigo y Deputación formalizan el convenio para cofinanciar la reforma de la grada de Gol



(EFE) El césped del estadio de Balaídos ha sido el escenario en el que Diputación de Pontevedra y Ayuntamiento de Vigo han formalizado este viernes la firma del convenio para cofinanciar la reforma de la grada de Gol, que costará 25,6 millones de euros.

Estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta de la Diputación, Luis López y Luisa Sánchez; el alcalde y la vicealcaldesa de Vigo, Abel Caballero y Carmela Silva, y la presidenta del Celta, Marián Mouriño, en un acto muy cordial plagado de sonrisas en el que Caballero y López se atrevieron incluso a probar sus habilidades con el balón.

Mouriño recordó que “más de 500.000 personas” pasaron por el estadio esta temporada que acaba de finalizar y que si la grada de Marcador, recientemente estrenada, sirvió para ayudar al equipo a sumar muchos puntos, otro tanto hará la de Gol, que servirá “para que se vea el alcance del Celta”, club, ha dicho, que tiene “el objetivo de seguir creciendo”.

Caballero insistió en que en Vigo se está construyendo “el mejor campo de fútbol del mundo”, mientras que López mostró su “satisfacción de ver la colaboración institucional” y aseguró que el Gobierno provincial “desde el minuto uno” tuvo claro que tenía que participar en la construcción de la única grada que resta para completar la renovación del estadio.

Este viernes también se publicó el anuncio previo de la licitación de la obra en la plataforma de contratación del sector público, por lo que será cuestión de días que la licitación esté en marcha, aunque las obras no comenzarán hasta el último trimestre de este mismo año, momento en que se empezarán a restar días al plazo de ejecución, que será de 29 meses.



Leer más »

Siguen sin llegar ofertas "seductoras" por Strand Larsen


Foto: RC Celta

El Celta sigue intentando encontrar comprador para Strand Larsen en las condiciones en las que quiere traspasar al jugador, que hasta el momento parece estar lejos. Ayer, tras la presentación de Vicky Vázquez, Marco Garcés explicó a los periodistas presentes que han llegado ofrecimientos por el delantero noruego, pero no en las cantidades que están esperando. Son ofertas que no seducen por el momento al club. 

Según han informado varios medios días atrás,  la intención del Celta es obtener, como mínimo, 30 millones de euros por el traspaso del ariete. Veremos si aguantan con esta firmeza, ya que esa cantidad por Strand Larsen sería interesante, si finalmente ese dinero va a repercutir en la nueva plantilla. El noruego llegó a Vigo hace dos veranos a cambio de 12 millones de euros, por lo que no se podría decir que es una mala operación, aunque el equipo estaría perdiendo a un jugador importante. 

El ariete escandinavo dio un importante salto de nivel esta temporada, pasando de anotar 4 a 13 goles en Liga, muchos de ellos importantes, además de su aportación al juego del equipo que ha resultado muy importante a lo largo de toda la campaña, motivo por el que fue indiscutible en el once inicial tanto para Rafa Benítez como para Claudio Giráldez. 



Leer más »

El Celta no quiere otro caso Iker Losada, pero no por temas futbolísticos


Foto: RC Celta

El Celta no quiere un nuevo caso Iker Losada, y según informó el periodista Víctor López, de la Radio Galega, en caso de que salgan Alfon, Raúl Blanco o Pablo Durán incluirá un derecho de tanteo o un porcentaje de una venta futuro en las condiciones del traspaso. 

Recordemos que todos ellos tienen un año más de contrato, y estas informaciones coinciden con lo publicado la semana pasada por El Desmarque, en donde se hablaba de un ofrecimiento a clubes mexicanos, por una cantidad baja, pero con un 50% de la plusvalía de una venta futura. 

Y cuando el Celta dice que no quiere otro caso Iker Losada, no se refiere a equivocarse dejando ir gratis a un futbolista que merecía una oportunidad, sino que quiere asegurarse que si ese jugador destaque en otro equipo, el Celta pueda sacar tajada. 

Los tres delanteros del Celta Fortuna marcaron esta temporada 39 goles sumando sus registros goleadores. Es lógico que tengan mercado, que equipos de superior categoría quieran pujar por ellos, e incluso que el Celta se plantee un traspaso, sediento de ingresar dinero como parece estar.  Y recordad que todo ese ingente dinero irá al verde.  Esperemos que se refieren al campo. 



Leer más »

Luca de la Torre disputará la Copa América con Estados Unidos



El jugador del Celta, Luca de la Torre, está entre los 26 convocados por la selección de Estados Unidos para la Copa América, que se disputará en terreno estadounidense en las próximas semanas. El centrocampista celeste ya estuvo en el pasado Mundial, y seguramente su participación sea, como lo fue en Catar, bastante residual, a tenor de lo visto en los amistosos previos donde solo disfrutó de 7 minutos sobre el terreno de juego. 

Estados Unidos, encuadrado en el grupo C con Uruguay, Panamá y Bolivia, eligió a futbolistas procedentes de once ligas distintas. Inglaterra, con ocho jugadores, es la más representada.

Pulisic, campeón de Europa con el Chelsea y actual jugador del Milan, lidera a un equipo en el que también figuran Weston McKennie (Juventus), Tim Weah (Juventus), Yunus Musah (Milan), Ricardo Pepi (PSV) o Folarin Balogun (Mónaco).

- Esta es la lista de Estados Unidos para la Copa América:

Porteros: Ethan Horvath (Cardiff City), Sean Johnson (Toronto FC), Matt Turner (Nottingham Forest).

Defensas: Cameron Carter-Vickers (Celtic), Kristoffer Lund (Palermo), Mark McKenzie (Genk), Shaq Moore (Nashville SC), Tim Ream (Fulham), Chris Richards (Crystal Palace), Antonee Robinson (Fulham), Miles Robinson (FC Cincinnati), Joe Scally (Borussia Mönchengladbach).

Centrocampistas: Tyler Adams (Bournemouth), Johnny Cardoso (Real Betis), Luca de la Torre (Celta Vigo), Weston McKennie (Juventus), Yunus Musah (AC Milan), Gio Reyna (Nottingham Forest), Malik Tillman (PSV Eindhoven).

Delanteros: Brenden Aaronson (Union Berlin), Folarin Balogun (Monaco), Ricardo Pepi (PSV Eindhoven), Christian Pulisic (AC Milan), Josh Sargent (Norwich City), Tim Weah (Juventus), Haji Wright (Coventry City). 



Leer más »

Diferencias mínimas para la renovación de Fer López


Foto: Atlántico Diario

El Celta está a punto de cerrar una de las renovaciones más esperadas por el club y por la afición. Se trata de Fer López, una de las perlas del Celta Fortuna esta temporada, que ampliará su vinculación con el club celeste en breve ya que según informa Victor López, periodista de la Radio Galega, las diferencias son mínimas. 

Con 7 goles en su primera temporada con ficha del filial, Fer López se convirtió en uno de los jugadores más destacados del equipo dirigido inicialmente por Claudio Giráldez, y que acabó la temporada con Fredi Álvarez. 

Además, Fer López es uno de los candidatos a realizar parte de la pretemporada con el primer equipo, buscando la oportunidad de convencer a Claudio Giráldez para alternar el Celta y el Fortuna a lo largo de la temporada. El técnico celeste señaló que estaba teniendo una maduración lenta, tanto a nivel físico como mental, pero que estaba dando grandes pasos,  por lo que puede estar cerca su oportunidad. 



Leer más »

El Celta descarta a Patrick Van Aanholt


Foto: Maurice Van Steen / Getty Images

Hace unos días se relacionó a Patrick Van Aanholt con el Celta. El veterano futbolista neerlandés, lateral izquierdo para más señas, sonaba como un rumor bastante extraño por su edad, cumplirá 34 años este verano, aunque encajaba como un guante en el esquema de Claudio Giráldez por su condición de lateral izquierdo ofensivo, que podría actuar como carrilero. 

Sin embargo, y según señala este viernes el diario AS, a pesar de que hubo contacto con el este futbolista, el Celta no contempla ahora mismo su contratación. Eso sí, no se descarta que llegue un lateral izquierdo si el club celeste alcanza su objetivo de encontrar acomodo para Manu Sánchez y Ristic, dos jugadores que están en el mercado, con el objetivo de recuperar parte de lo invertido en sus contrataciones. 

En esta demarcación todo apunta a que Hugo Álvarez será el titular, pero también puede jugar ahí Óscar Mingueza, ya lo hizo en la última jornada ante el Valencia, e incluso Manquillo, que ya jugó en esa posición en la segunda mitad ante el Athletic, para frenar a Iñaki Williams. 



Leer más »

El Betis aprieta por Manu Sánchez


Foto: RC Celta

El objetivo de desprenderse de Manu Sánchez antes de que comience la pretemporada parece ir encauzándose. El lateral madrileño llegó a Vigo el año pasado, en teoría por un valor de 9 millones de euros, en una cifra inflada para justificar el regalo de Javi Galán al Atlético de Madrid. Un año después, el zaguero está muy cerca de abandonar el club celeste. 

Según informa este viernes el diario AS, el Betis está muy interesado en su fichaje. Obviamente el equipo andaluz no va a acercarse al desembolso ficticio realizado por el Celta el pasado verano, e incluso se plantea abaratar la operación con algún futbolista. El Celta es de sobra conocido en el mundo del fútbol como un equipo amable a la hora de negociar, así que, como es lógico, también intentarán en esta ocasión sacar al futbolista por la menor cantidad posible. 

El Celta no debería tener excesiva prisa con esta operación. El futbolista madrileño tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028, por lo que el club vigués debería jugar con este factor, aunque la prisa por aligerar la plantilla seguramente abarate la operación. Manu Sánchez tiene un valor de mercado de 8 millones según Transfermarkt, y el club celeste debería intentar que el traspaso se acercase lo más posible a esa cantidad. 

Leer más »

El Celta espera cerrar este mes la salida de Gonçalo Paciencia



(EFE) El RC Celta espera cerrar antes de que finalice el mes de junio la salida del delantero portugués Gonçalo Paciencia, quien tiene que regresar al club tras su cesión en el Bochum alemán.

Formado en las categorías inferiores del Oporto, el jugador luso llegó a Balaídos en el verano de 2022 avalado por el entonces asesor deportivo Luis Campos. Procedente del Eintracht Frankfurt, firmó un contrato con el Celta hasta el 2026.

No obstante, su bajo rendimiento en su primera experiencia en LaLiga (25 partidos y 3 goles) y la llegada de Rafa Benítez al banquillo celeste provocaron su salida un año después. Se marchó cedido al Bochum, con el que disputó 19 partidos y marcó 3 goles en la Bundesliga.

La dirección deportiva del Celta, liderada por el mexicano Marco Garcés, también ha puesto en el mercado al defensa central Unai Núñez y al extremo Carles Pérez, que no cuentan para el técnico Claudio Giráldez.

Además, el Celta sigue negociando con el Racing Ferrol el regreso a Balaídos de Iker Losada, aunque las negociaciones no avanzan porque el equipo ferrolano quiere incluir más de un jugador en la operación para rebajar los dos millones de euros fijados en su cláusula de rescisión.



Leer más »

Aspas, tercer mejor jugador de LaLiga para Sofascore



Iago Aspas sigue acaparando elogios. A sus casi 37 años volvió a ser el mejor jugador del Celta en el Ranking MoiCeleste, y también lideró una encuesta realizada por La Voz de Galicia entre las peñas. Pero los reconocimientos al capitán van más allá del celtismo, y acaba de ser incluido en el equipo de la temporada por Sofascore. 

El ariete céltico forma en punta de ataque junto al colchonero Griezmann. En el caso de Aspas, la nota media es de 7,54, que solo la superan esta temporada Bellingham y Kross. No está nada mal. 

El equipo ideal está formado por Gazzaniga (Girona), Carvajal (Real Madrid), Sergio Ramos (Sevilla), Raillo (Mallorca), Cancelo (Barcelona), Aleix García (Girona), Kross (Real Madrid), Bellingham (Real Madrid), Isco (Betis), Iago Aspas (CELTA), y Griezmann (Atlético de Madrid). 



Leer más »

Borja Oubiña presenta su biografía: "Soy yo el que escribe, pero sin ser realmente yo"


Foto: RC Celta

(EFE) El exfutbolista Borja Oubiña recoge en una biografía narrada en primera persona las anécdotas, curiosidades, éxitos y sinsabores vividos a lo largo de toda una vida dedicada al fútbol, fundamentalmente en el RC Celta.

El libro '4 Oubiña', escrito por el periodista vigués Iago Solleiro y publicado por la Editorial Elvira, fue presentado este jueves en el salón Regio de A Sede del Celta, club al que sigue ligado desde su retirada del fútbol profesional.

“La gran victoria de Iago es plasmar con palabras lo que yo viví en su momento. La gente que me conoce se va a dar cuenta de que soy yo el que escribe pero sin ser realmente yo”, afirmó el exfutbolista.

A Iago Solleiro se le ocurrió la idea de escribir este libro hace nueve años, cuando el 23 de mayo de 2015 acudió a Balaídos para brindar a Borja Oubiña el último aplauso desde la grada de Río.

Aquel día, el histórico capitán del Celta se despidió del celtismo sobre el césped de Balaídos, donde su hijo Iker le entregó la camiseta que el equipo vigués luciría en el curso 2015-16, su temporada número 50 en Primera.

“Fueron años de trabajo para conseguir que cuando lees cada página, escuches a Borja; cuando afrontes junto al celeste las operaciones, se te estremezca el alma; y cuando el Celta lucha por escapar del descenso, sufres a su lado”, explicó el periodista vigués.

Para Solleiro, Borja Oubiña define esa trayectoria existente entre dos modelos de club que él vivió como aficionado del Celta, el que marcó una época en Europa por su fútbol ofensivo y el que logró el ansiado regreso a Primera División con una plantilla repleta de canteranos.

El libro es un recorrido por la vida de Borja Oubiña, desde sus primeros partidos en la plaza de Vilagarcía junto a la casa de sus abuelos, su paso por el Moledo o el Gran Peña hasta llegar al Real Club Celta con trece años.

“Es una recopilación de microhistorias”, ahondó el periodista, en referencia a su fugaz paso por la selección española de la mano de Luis Aragonés, su fichaje por el Birmingham y posterior lesión frente al Liverpool en Anfield Road o “las diez veces” que pasó por el quirófano.

“Lo que más me ha sorprendido de Borja es su pasión por el fútbol y el deporte”, confesó a EFE Solleiro, quien cuenta con detalle la “admiración” que Borja Oubiña siente por el actual entrenador del Paris Saint Germain y exseleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, pese a que en su etapa en el Celta lo “condenó” a la suplencia.

El negocio del fútbol, la extrema exigencia física del deporte de élite o sus problemas con los dirigentes del Birmingham City tras confirmarse la gravedad de su lesión son otros de los temas que los lectores descubrirán en el libro.

Borja Oubiña fue jugador del Celta durante 12 temporadas, incluida la única que el club compitió en la Liga de Campeones (2003-04). Desde su retirada en el 2015 se incorporó a la secretaria técnica del club vigués. 

Ficha de Borja Oubiña en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Directo | Presentación de Vicky Vázquez como entrenadora de As Celtas


Foto: RC Celta

Vicky Vázquez tendrá el honor de ser la primera entrenadora de la historia de As Celtas, el equipo femenino creado por el Celta para la Temporada 2024-25. La exfutbolista viguesa será presentada este viernes a partir de las 11:00. La nueva técnica celeste responderá a los medios y aclarará ciertos puntos relativos al equipo, que ya tiene a dos jugadoras confirmadas: Ana Toubes y Lara Martínez. 


Leer más »

Más de 1.200 altas del carné celtista en sus primeras horas de existencia



El carné celtista, lanzado por el Celta esta misma semana, está siendo todo un éxito. David González, responsable del área celtista, señaló ayer, en la presentación de la Campaña de Abonados, que ya habían recibido 1.200 solicitudes para disponer de este nuevo carné, que permite a todos los celtistas estar vinculados con el club, aunque vivan lejos de Vigo, no puedan acudir a los partidos o no puedan pagar un abono completo. 

Esta era una iniciativa que muchos aficionados habían pedido al club durante años en las diversas reuniones que había mantenido el Celta con el celtismo, y que se ha fraguado este verano con el carné celtista, que cuenta con tres modalidades y permite a los seguidores mantener la antigüedad y el número de abono, y acceder a las mismas ventajas que un abonado normal, salvo ver los partidos del equipo en Balaídos. 

González también señaló que habían recibido solicitudes desde diversos puntos de España, y también del extranjero, destacando el caso de un aficionado que se dio de alta desde Nueva Zelanda, a más de 18.000 kilómetros de distancia de Vigo. Esta iniciativa es, al menos a priori, una de las decisiones más acertadas del club en los últimos años en materia social. 

Otra medida acertada del club fue la implementación de la cesión de abonos, que permite a los aficionados ceder su abono al club para ponerlo a la venta en caso de que no pueda acudir al estadio. Ayer señaló Paula Montes en Radio Vigo que el club devolverá más de 80.000 euros a los aficionados en este concepto. Recordemos que en caso de cesión, la cantidad que recibe el abonado se incluye en el monedero y se descuenta en la siguiente renovación. 


Leer más »

El año de Carlos Domínguez


Foto: RC Celta

Después de tres temporadas completas en dinámica del primer equipo, y 44 partidos oficiales, Carlos Domínguez pasará a ser jugador de la primera plantilla del Celta a todos los efectos, según informó esta semana Faro de Vigo. Era una noticia esperada, ya que el central era de facto jugador del primer equipo desde hace un par de temporadas. 

La llegada de Claudio Giráldez le ha dado un impulso al canterano, que la temporada pasada disputó un total de 22 partidos de Liga, 18 de ellos como titular, acabando la temporada como el central más usado por el nuevo técnico durante sus 10 partidos de mandato. 

Para el canterano la siguiente será una temporada trascendental en su carrera. El zaguero vigués cumplió 23 años el pasado mes de febrero, por lo que se encuentra en un momento clave para dar un salto importante el próximo curso. Sus características encajan muy bien en los esquemas de Giráldez, que lo conoce muy bien ya que lo dirigió en categorías inferiores, y sabrá sacar lo mejor de él. 



Leer más »

La importancia de hacerse valer


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Gonçalo Paciência fue noticia ayer por la entrevista concedida a Zero Zero en la que señaló que el Celta no es un club grande, y en la que se mostraba sorprendido por el ruido que hay en torno al club y los constantes comentarios que genera el equipo. Situaba al Celta a la altura del Bochum. 

Estas declaraciones llegan pocos meses después de aquellas en las que Strand Larsen señalaba exactamente lo mismo respecto a la grandeza del club, al que incluso tildaba de perdedor. Aquello se resolvió con una disculpa del jugador y culpabilizando a la traducción, o a la interpretación de lo mismo. Había sido una reestructuración de la categoría del club. Circulen que aquí no hay nada que ver. 

En el caso de Paciência lo tendrá más complicado. No se puede acusar a la traducción, entre otras cosas porque la entrevista está disponible y pueda verla todo el mundo, y está en portugués, un idioma en el que los errores de traducción no se pueden usar como excusa, y resulta curioso que en un lapso tan  breve de tiempo, dos jugadores del Celta hablen así del club que todavía les paga. 

¿Qué puede llevar a estos futbolistas a declarar estas cosas?. Perdón, que puede llevar a Paciência a declarar esto y a que el google translate manipule las declaraciones de Strand Larsen para señalar exactamente eso.  Antes de nada, aclaremos que ser grande es demasiado ambiguo, y para un celtista no habrá nada más grande que el Celta, y probablemente para un chico que se ha criado en noruega sea igual de grande que para un vigués el Bochum. Lo mismo para alguien que se ha criado en Porto, al abrigo de uno de los equipos más laureados de la península ibérica, será difícil que el Celta le resulte un equipo grande. 

Son declaraciones lógicas con estos antecedentes, pero la gran pregunta es si era necesario decirlo, y sobre todo: ¿Los jugadores de otros equipos similares al Celta o incluso más pequeños realizan este tipo de declaraciones?. Obviamente no estoy al tanto de todo lo que dicen todos los jugadores de Primera División, pero igual que las declaraciones de Larsen en su momento llegaron a la prensa nacional, es lógico pensar que si un jugador de otro equipo declarase algo así de su equipo, no sería difícil enterarse. 

Insisto que puede haber pasado por alto alguna declaración de este estilo, pero ¿es posible que dos jugadores lo repitan en tan poco tiempo?.  No parece casual, y tiene mucho que ver con lo que han vivido en el club desde su llegada. Un club que ha sembrado el entorno de conformismo para vivir más tranquilos en su propia incapacidad de hacer crecer al Celta. Llevan años intentando convencernos de que somos muy pequeños, y que estar en Primera es lo máximo a lo que podemos aspirar, tanto que una permanencia agónica ya es sinónimo de éxito. 

Lo que debería vender el Celta es que la próxima temporada nos vamos a convertir en el décimo equipo con más temporadas y puntos en la historia de LaLiga, que cada temporada estamos entre el 10 y el 11 en cuanto a presupuesto, y que la masa social del equipo se sitúa en cifras similares. Que sin ser un equipo para ganar la liga, tampoco somos un equipo para celebrar la permanencia todos los años, por más que estar en Primera sea muy importante. 

Llevamos años instalados en la mediocridad de nuestros dirigentes. Ahora llega Marián Mouriño, heredera de su padre, y dice que quiere cambiar la mentalidad del club y convertirlo en ganador, pero desde febrero ha puesto en el mercado a Strand Larsen con la desesperación de quien no se ve a sí mismo como un club con capacidad de crecer ni de ganar nada, más que dinero, que difícilmente veremos en el campo, sino en créditos blandos a la empresa matriz propietaria del club. 

El Celta debe hacerse valer, mostrar el orgullo de lo que es,  de lo que ha sido y de lo que debe ser. Tiene que convencer a sus futbolistas de que está en un equipo grande y que no es un equipo trampolín para irse a un equipo mejor. Pero no lo haremos si vendemos al primer jugador que destaca un poquito, y menos si lo vendemos a un precio bajo, mientras pagamos mucho por los que llegan.  

El Celta debe comportarse como un club grande para serlo, para que todo el mundo lo crea, y cuando todos lo creamos, seguramente podamos verlo. Para nosotros no hay nada más grande que el Celta. Tenemos que convencer a los demás de que es así, y no reducir nuestro tamaño artificialmente para justificar que hagamos una fiesta por salvarnos de milagro. 



Leer más »

Renato Tapia, ofrecido al club mexicano Tigres



Renato Tapia ha sido noticia en los últimos días por su renuncia a disputar la Copa América ante una posible lesión en un momento en el que se encuentra sin equipo, ya que su contrato con el Celta concluye el próximo 30 de junio y no parece que el equipo vigués esté dispuesto a hacerle una oferta. 

Al internacional peruano se le ha relacionado en las últimas semanas con el Girona, en los últimos días con equipos de la Premier League,  y ahora el periodista Fernando Esquivel asegura que ha sido ofrecido en las últimas horas al equipo mexicano Tigres de , que milita en la Liga MX. 

El todavía jugador del Celta está buscando destino para la próxima temporada, y aunque siempre se ha señalado que su preferencia es jugar en Europa, lo cierto es que la Liga MX no es un mal destino a nivel económico, aunque es probable que pudiese recibir ofertas similares en clubes europeos. 

Ayer Luis Tapia, padre del futbolista, señaló en una entrevista para Deportes COPE Vigo que la primera opción de su hijo siempre había sido la de seguir en el Celta, pero para ello era preciso recibir una oferta, algo que descartó hace un par de semanas Marco Garcés, por el elevado coste de la operación. Además hay que tener en cuenta que el Celta está intentando aligerar su plantilla, por lo que parece totalmente improbable que se produzca este ofrecimiento. 



Leer más »

El Sevilla quiere fichar a Antonio Chaves



Hace unos días se cumplió un año de la marcha de Antonio Chaves como Director General del Celta, cargo que ocupó durante 15 años en el club vigués, que pasó por una de sus peores etapas históricas con el proceso concursal que evitó su desaparición en la pasada década, tras la gestión de Horacio Gómez y los primeros años de Carlos Mouriño. 

Tras dejar el Celta, aunque en su anuncio de despedida señaló que aprovecharía para estar más tiempo con su familia, no tardó en encontrar un nuevo trabajo, en este caso en el Inter de Miami, muy de moda ahora mismo por la presencia de Lionel Messi en su plantilla. 

Según informa Besoccer, que cita al diario Marca, el de O Grove está en la órbita del Sevilla, que está realizando una reestructuración de la entidad desde que Del Nido Carrasco asumió la presidencia. 



Leer más »

El Celta confirma la grave lesión de Joel López


Foto: RC Celta

El Celta ha confirmado este jueves la peor de las noticias: Joel López sufrió en el último partido del play-off de ascenso una rotura en los ligamentos cruzado interior, ligamento lateral interno y menisco interno de la rodilla derecha. Una lesión muy grave, cuya recuperación le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante un largo periodo. 

El lateral catalán era uno de los candidatos a hacer la pretemporada con el primer equipo, algo que ya no podrá suceder, cortando además la progresión de un jugador que firmó una excelente temporada con el Celta Fortuna, siendo un fijo, bien como lateral o como central. 



Leer más »

Leandro Antonetti, cerca del Celta


Foto: Club Deportivo Lugo

El nombre de Leandro Antonetti ya sonó para el Celta en el mes de octubre del año pasado, y vuelve a reaparecer una vez terminada LaLiga. Según informa El Desmarque, el jugador del Club Deportivo Lugo está a punto de comprometerse con el club vigués, para reforzar el Celta Fortuna, que este año perderá a sus mejores goleadores. 

Leandro Antonetti nació en Murcia el 13 de enero de 2003, pero cuenta con la doble nacionalidad, española y portorriqueña. Con esta última ha sido internacional absoluto en 6 ocasiones. Formado en la cantera del Lugo, esta es su temporada de debut como jugador del primer equipo, aunque ya jugó partidos en Segunda División las dos campañas anteriores. El pasado curso anotó 2 goles en 16 partidos con el Polvorín, que militaba en Segunda Federación. Esta temporada firmó 9 goles y 4 asistencias entre Liga y Copa del Rey. No son malas cifras para un debutante en la categoría. 

Según informa El Desmarque, el jugador del Lugo tiene una cláusula de rescisión de 2 millones de euros, que el Celta no está dispuesto a abonar, por lo que intentará abaratar la operación con jugadores, bien en calidad de cedido o incluso en propiedad. 



Leer más »

Abonos Celta: No diga reestructuración, diga subida



El Celta anunció este jueves los precios de los abonos para la Temporada 2024-25. El responsable del área, David González, señaló que se ha producido una “reestructuración” de los precios con respecto al pasado curso, con subidas y bajadas en función de la grada y la categoría. Vamos a analizar con números, la “reestructuración” a la que se refiere el Celta. Es interesante apuntar que este año el Celta ha decidido separar cada grada, salvo Marcador y Gol, en dos partes, central y área, que son los laterales, y que la grada de Marcador mantiene exactamente los mismos precios del año pasado en todas las categorías, tanto en Marcador Alto como en Marcador Bajo. 

adulto



Es la categoría principal, y la famosa reestructuración supone subidas entre el 3,13% de Gol, la grada que menos se incrementa, y el 7,42% que sube Tribuna Baixa en su parte central. Lo que ha hecho el club es tomar los precios del año pasado, mantenerlos en la zona Área, y subirlos en la zona central. Lo que ahora se llama “reestructurar”. En Tribuna Baixa también reestructuran al alza en la zona de área. 

mayores 65



A los abonados mayores de 65 años también les han reestructurado los precios con subidas, que en el caso de Tribuna Alta central alcanza el 9,48% en el caso de tribuna baixa central. La reestructuración supone subidas en todas las gradas y situaciones, con la excepción de gol, donde desciende un 3,15%. 

sub-30



Los menores de 30 años que sean abonados de Tribuna están de enhorabuena. Ahí se producen bajas del 21,12% y el 24,91%. Los que estáis abonados a otras gradas vais a ver como reestructuran vuestras carteras, con subidas que en el caso de Tribuna Baixa Central llegan al 9,63%. Aquí también pagan menos los abonados de gol, que pagarán un 3,88% menos por su abono. En el resto de las gradas hay subida. 

sub-25



Al igual que en la categoría Sub-30 hay bajadas importantes. Un 32,61% menos en Tribuna Alta área, y un 1,32% de bajada en gol. Pero ojo, porque los abonados de Tribuna Baixa central verán incrementado su abono en un 24,62%, y los de Tribuna Baixa Área y Río Baixo central, en un 15%. Las subidas son en general bastante importantes en las gradas más populosas curiosamente. 

sub-15



La reestructuración no ha tenido piedad con los más jóvenes. Salvo en Gol, donde pagarán un 1,98% menos, la subida es muy importante, con subidas de dos cifras en casi todas las gradas, destacando el 17,86% de Tribuna Baixa Central. 

Una vez más hemos asistido a una subida de precios negada por el Celta. Pasan los años, los directores de Marketing, y siguen intentando engañar a la afición. Desde el ascenso de 2012 hemos oido casi todos los veranos el titular “El Celta congela los precios”. Una congelación que ha supuesto desde entonces un incremento del 41,36% en Tribuna, del 39,47% en Río Baixo, del 39,71% en Río Alto.  del 38% en Marcador, una grada que según el club es una chapuza,  y del 20% en Gol. Mención aparte merece la subida del 100% en Tribuna Baixa, ya que es una grada muy diferente, que vale exactamente el doble que en 2012. Recordemos también que el Celta hizo campaña en contra de las butacas de Río Alto, que consideraba indignas, lo cual no ha impedido que no deje de subir de precio. 

En muchas ocasiones el club justificó la subida de precios señalando que hacía referencia al IPC. Pues bien, consultando el Instituto Nacional de Estadística, la subida del IPC desde junio de 2012 a mayo de 2024, el último mes computable, fue del 25,3%, mientras que el incremento medio de los abonos en el Celta ha sido del 43,26%.  Todo eso en un contexto en el que todos los clubes de Primera División han incrementado de forma notable sus ingresos por televisión. 



Leer más »

El Celta establece un tope de 20.672 abonados por las obras y la lista de espera



(EFE) El RC Celta anunció este jueves que establecerá un tope de 20.672 abonados para la temporada 2024-25, ya que en estos momentos cuenta con 3.800 personas en lista de espera.

“El objetivo es mantener lo que ya tenemos porque las obras en la grada de Gol nos impiden hacer nuevas altas. Estamos ilusionados con esta nueva campaña”, explicó David González, director del Área Celtista del RC Celta.

En este sentido, el dirigente celeste avanzó que los abonados de esa grada serán reubicados en Río y Marcador “en el momento en que empiecen las obras”, como ya habían hecho anteriormente con los socios de Marcador Alto.

Una de las novedades de esta nueva campaña, lanzada bajo el nombre de Herdeiros, es que los abonos de los adultos pasan a ser transferibles. Los precios oscilan desde los 728 euros que cuesta un asiento en Tribuna Alta Central a los 330 euros en Gol.

Aquellos adultos que quieran ser abonados en Tribuna Alta Área deberán pagar 693 euros, mientras que un asiento en Tribuna Baja Central costará 550. El resto de precios son: 530 en Tribuna Baja Área y Río Bajo Central; 512 en Río Bajo Área; 475 en Río Alto Central; 460 en Río Alto Área; y 345 en Marcador Alto.


Leer más »

La nueva generación de canteranos que tomará el Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El fin de la aventura del Celta Fortuna en la fase de ascenso supondrá de forma inequívoca un cambio de ciclo en el filial celeste. Entre los jugadores que ascenderán al primer equipo y los que se tienen que ir por cuestiones de edad, la revolución en el Fortuna va a ser notable. 

Además de las incorporaciones de jugadores foráneos, la próxima temporada puede ser el salto para la siguiente generación que viene, con jugadores como Ángel Arcos o Miguel Conde como algunos de los más destacados, aunque no serán los únicos. Gavián o Hugo Burcio tuvieron minutos en las últimas jornadas de Liga, igual que Manu Rodríguez, que dejó grandes sensaciones en los escasos minutos que tuvo. Mención aparte es el caso de Óscar Marcos, quizás el gran talento de su generación, pero cuya continuidad en el club está en entredicho. 

A ellos se pueden sumar otros futbolistas como Robert Carril, que esta temporada juega en el Celta Gran Peña, que este fin de semana comienza la eliminatoria final por el ascenso a Primera División. En definitiva, por detrás sigue habiendo canteranos para ilusionar al celtismo, y quizás este sea el año de su alternativa, especialmente si recordamos esa frase a la que ha hecho referencia Marco Garcés en varias ocasiones: “Queremos acelerar procesos”, algo que es totalmente compatible con que la generación de 2006 tome el filial la próxima temporada. 



Leer más »

Joel López podría tener una lesión grave


Foto: La Opinión de Málaga

Joel López estaba siendo uno de los mejores del Celta Fortuna cuando se tuvo que retirar lesionado de La Rosaleda, en el partido ante el Málaga correspondiente a la promoción de ascenso a Segunda División. Lamentablemente el club vigués no informa acerca del estado físico de los jugadores del filial, por lo que todo son especulaciones, pero un mensaje de Ruly en su cuenta de Instagram no invita al optimismo. 

El cancerbero del filial publica una foto en la que se le ve junto a Joel López, en un partido ante el Real Unión de Alberto Solís con el siguiente mensaje: “Siempre juntos hermanito!!! Mucha fuerza”. 

El futblista catalán ha sido uno de los más destacados del Celta Fortuna en la presente campaña, disputando un total de 32 partidos oficiales, y tiene ante sí la oportunidad de hacer parte de la pretemporada con el primer equipo, aunque en función del alcance de la lesión es posible que no pueda tener esa oportunidad. En la presente campaña fue convocado por Rafa Benítez en la eliminatoria ante el Amorebieta, aunque finalmente no tuvo minutos. 



Leer más »