La renovación de Fer López está más cercana que la de Hugo Sotelo


Foto: RC Celta

Esta mañana Marco Garcés envió un mensaje a los representantes de los canteranos, que a su juicio están intentando aprovechar la situación de apuesta por la cantera del Celta, para conseguir unas renovaciones por encima del mercado para sus representados. El ejecutivo mexicano no señaló a ningún futbolista, aunque es evidente que hay una serie de canteranos que están ahora mismo en pleno proceso de renovación. 

En su cuenta de Twitter, el periodista de El Desmarque, Alberto Bravo, señaló que Hugo Álvarez, Damián Rodríguez y Yoel Lago tienen contratos de larga duración a día de hoy, hasta el 30 de junio de 2027, con corte previo al primer equipo, una forma muy habitual del club, que no significa que estén hasta esa fecha en el club. Es el caso de Iker Losada, que tenía contrato hasta 2025, pero con opción de corte en 2023, que el Celta ejecutó el pasado verano. En el caso de los canteranos actuales, el corte estaría el 30 de junio de 2025. 

Hay dos jugadores muy importantes para la cantera celeste que tienen contrato de corta duración. Se trata de Fer López y Hugo Sotelo, cuyo vínculo con el club celeste concluye el 30 de junio de 2025. Señala Alberto Bravo que el acuerdo con Fer López está más cercano a día de hoy que la renovación de Hugo Sotelo. 



Leer más »

El Racing está dispuesto a rebajar la cláusula de Iker Losada a cambio de jugadores


Foto: RC Celta

Esta mañana Marco Garcés reconoció abiertamente el interés del Celta en el fichaje de Iker Losada, que tras pasar casi toda su etapa formativa en el club vigués, abandonó el club el pasado verano rumbo a Ferrol, donde ha completado una excelente temporada, generando interés en varios equipos de Primera División, incluido el Celta. 

Informa el periodista Raúl Villares de la Radio Galega, que su cláusula de rescisión es de 1,8 millones de euros, pero el club verde estaría dispuesto a negociar una rebaja a cambio de jugadores que entren en “parámetros económicos razonables” para el club ferrolano. 

Por lo tanto aquí se le abre al Celta la opción de cerrar un fichaje que desea, y también de encontrar salida para algunos jugadores con los que no cuenta de cara a la próxima temporada. Contando a los cedidos, más los jugadores que están en dinámica del primer equipo, son 33 futbolistas los que estarán el próximo 3 de julio de vuelta en Vigo si no se producen salidas antes.  



Leer más »

El Celta arrancará la pretemporada el próximo 3 de julio


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

(EFE) La plantilla del RC Celta arrancará la pretemporada del curso 2024-25 el próximo 3 de julio con los exámenes médicos, previos a que los futbolistas se pongan a trabajar a las órdenes de Claudio Giráldez en la ciudad deportiva AFouteza, donde el equipo realizará la mayor parte de la preparación veraniega.

“Tenemos planteado hacer siete partidos, con rivales importantes, de varios niveles. La mayor parte de la pretemporada será en Vigo”, explicó el director deportivo del Celta, Marco Garcés.

El máximo responsable del área deportiva avanzó que el club trabaja con la idea de formar una plantilla de 23 futbolistas, de los cuales cinco serán canteranos que han pasado recientemente por el filial.

“Buscamos una plantilla de 23 jugadores, dos por posición más tres porteros, y con una contribución importante de la cantera. Por lo menos cinco jugadores serán canteranos jóvenes y que estén en la dinámica del primer equipo. Sin significar esto que tengan ficha con el primer o segundo equipo”, manifestó.

En este sentido, el mexicano avanzó que no permitirán que su apuesta por los jugadores de la cantera sea utilizada “para potenciar a terceros, para generar una tensión autoimpuesta y que nos lleve a una inflación artificial”.

“Nosotros como club queremos comprometernos con jugadores que estén dispuestos a comprometerse con el club. Esa inflación artificial pasa mucho en México porque tienes que contratar futbolistas mexicanos y se hacen muy caros. Aquí, de repente, los representantes pueden intentar buscar cobrar por encima de los valores de mercado”, avisó.

Garcés desveló que muchos equipos han preguntado por la situación del delantero noruego Jorgen Strand Larsen, además de negar que la presidenta Marián Mouriño le haya pedido vender a alguno de los jugadores importantes para cuadrar las cuentas financieras.

“Por Larsen ha habido muchos sondeos. De momento hay muchas especulaciones, esto regularmente se destraba cuando Inglaterra empieza a comprar y caen las ventas fuertes”, recordó.

“Esperamos ubicarnos en un presupuesto similar, en un décimo lugar dentro de los límites salariales de LaLiga. Desde que Marián (Mouriño) asumió el cargo la directriz es poner todo el dinero en el césped. No estamos obligados a hacer una venta antes del 30 de junio”, añadió. 



Leer más »

Aseguran que el Celta está interesado en James Rodríguez


Foto: Alexandre Schneider / Getty Images

Todos los veranos llega un rumor de esos que posteriormente se recuerdan con gracia por lo enrevesado del mismo. Este año fue bastante tempranero, ya que cayó a 28 de mayo. Varios medios, entre ellos el diario AS y el Marca, replican una información que llega al otro lado del Atlántico: El Celta estaría interesado en James Rodríguez. 

No es necesario hacer muchas presentaciones de James Rodríguez, uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol colombiano. Nacido en Cúcuta, el 12 de julio de 1991, “solo” tiene 32 años, aunque pareciesen muchos más por la cantidad de años que lleva en la élite del fútbol. Ha sido internacional con Colombia en 98 ocasiones, anotando 27 goles, con la que sigue en activo y disputará la próxima Copa América. 

En su trayectoria militó en clubes como Banfield, Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern de Munich. Everton, Al-Rayyan, Olympiakos y Sao Paulo, a donde llegó el verano pasado, y con quien tiene contrato hasta 2025. 

En el mes de marzo pasado declaró a Teledeporte tras medirse a España que “cuando vienes a la selección siempre tienes que hacer las cosas bien y en el futuro por qué no puedo volver a LaLiga, una liga en la que siempre quise jugar y jugué; ¿Por qué no puedo volver?”, se preguntaba entonces. 

El medio brasileño Globo Esporte apuntó su nombre relacionándolo con el Celta. Conociendo la trayectoria del club vigués en materia de fichajes resultaría bastante extraño su fichaje, pero si tenemos en cuenta lo declarado por el jugador el pasado mes de marzo, da la sensación de que está interesado en regresar a LaLiga, y la filtración del interés de un club español es la mejor manera de colocarlo en el mercado y recordar que está ahí. 



Leer más »

Marco Garcés sobre Larsen: "No me han obligado a hacer ventas"



Marco Garcés aprende rápido. El pasado me de febrero cometió un error situando claramente a Strand Larsen en el mercado, e incluso atreviéndose a ponerle precio: “25 millones de euros me parecería poco”, pero hoy ha rectificado, con la intención de no ponérselo fácil a los posibles compradores: 

“Actualmente en este periodo de la ventana se especula muchísimo. Hay muchos sondeos extraoficiales, en los que se busca encontrar el precio y la evaluación del jugador, y esto se destraba cuando Inglaterra empieza a comprar. Por Larsen, en concreto, ha habido muchos sondeos”, subrayó. 

A continuación le preguntaron si 25 millones le seguía pareciendo poco: “Ya me regañaron todos por hablar de cifras, así que voy a omitir la respuesta. Vamos a ver qué pasa en el mercado. No puedo hablar mucho de cifras”, señaló. 

Pero sí quiso dejar claro, al menos de cara a la galería, que no hay necesidad de vender: “No me han obligado a hacer ventas”, explicó, cambiando en cierta manera el discurso del pasado mes de febrero. Sin la necesidad y la urgencia de vender de cara a posibles compradores, el Celta gana fuerza a la hora de negociar, y aunque será difícil que se olviden aquellas declaraciones, esta rectificación es una buena señal. 



Leer más »

Marco Garcés: "Tapia está recibiendo ofertas que le ponen fuera de nuestro alcance"



Es un secreto a voces en los últimos días, que este martes ha sido confirmado por Marco Garcés: Renato Tapia no seguirá en el club más allá del 30 de junio, cuando finaliza su contrato con el Celta: 

“El contrato ha terminado. Buscar su permanencia en el club implicaría prácticamente volver a comprarlo. Sabemos que tiene ofertas, deberíamos ver cómo evoluciona el mercado para hacer una oferta. Son conversaciones que hemos mantenido durante el año, y que ahora mismo se encuentren en pausa”, señaló. 

Sobre el internacional peruano, Garcés añadió que “es un jugador que han visto que es una pieza importante de nuestro equipo, y tiene más que ver con el tipo de ofertas que está recibiendo, que puede ser que le pongan fuera de nuestro alcance, pero son conversaciones que están en marcha”, advirtió. 



Leer más »

Así será el Celta 2024-25: 18 jugadores del primer equipo más cinco canteranos


Foto: RC Celta

Marco Garcés detalló este martes cómo será la planificación del club para la próxima temporada. El ejecutivo mexicano, sin entrar a valorar nombres, fue bastante claro respecto a lo que quiere el Celta para la Temporada 2024-25: 

“Esperamos muchas salidas porque tenemos una plantilla amplia, y en eso nos enfocaremos de entradas. Buscamos una plantilla con 23 jugadores, dos por posición más tres porteros, y con una contribución importante de la cantera, de por lo menos 5 jugadores, canteranos jóvenes que estén en la dinámica del primer equipo, sin tener ficha del A, porque es importante que se mantengan en competición”, explicó. 

Es decir, serán 18 jugadores con ficha del primer equipo, más esos cinco canteranos que estarán en dinámica del primer equipo. Garcés no entró a dar nombres, ni tampoco le preguntaron, pero entendemos que Carlos Domínguez debería pasar a tener ficha del primer equipo. Esos cinco canteranos podrían ser los Hugos, Damián, un portero, probablemente César Fernández, y otro jugadores que bien podría ser Yoel Lago, Fer López o algún otro. De todos modos, la circulación de jugadores del Fortuna será constante durante toda la temporada, y mucho más con una plantilla tan corta, que obligará a convocar a más canteranos para completar convocatorias. 

Cercanía con Claudio Giráldez 

El Director de Fútbol del Celta celebró el entendimiento con el cuerpo técnico, liderado por Claudio Giráldez: “Me deja muy tranquilo el hecho de tener esta cercanía de pensamientos con Claudio. Hay una idea clara futbolística, lo que hace muy fácil el perfil de las incorporaciones. Esta cercanía de pensamientos es compartida con la gente de la cantera, y con la afición. Una vez que tienes una idea fija, se hace más fácil lo que viene”, apuntó. 

Muchas salidas 

El Celta cuenta con 33 jugadores ahora mismo en su plantilla, contando a los canteranos habituales. Si la idea es que queden 18 jugadores en el primer equipo, contando a los fichajes que lleguen este verano, el número de salidas será muy elevado: “Es muy difícil cuantificarlo. Cuando voy por la calle y la gente me dice “no vendas a este, no vendas a otro” no sé que se imaginan. Hay muchos intereses en las ventas y compras, hay intereses de representantes, del club que compra, y también del jugador. Reitero que estamos dispuestos a comprometernos con quien quiera comprometerse con nosotros”. 



Leer más »

Garcés reconoce que el Celta está interesado en Iker Losada



Hasta el momento el Celta está llevando con bastante discreción los nombres de los fichajes que reforzarán al equipo este verano. Prácticamente el único que ha trascendido ha sido el de Iker Losada, y más como una petición de la afición que por el interés real del club, que esta mañana confirmó Marco Garcés en su rueda de prensa. 

Al Director de Fútbol del Celta le preguntaron por jugadores como Losada o Barcia, que salieron el pasado verano y están rindiendo bastante bien en Segunda División: “Esos jugadores que menciona están en nuestra cartera de posibilidad. Nuestro departamento de scouting trabaja día y noche para ver qué jugadores pueden venir. Si soy demasiado claro afecto al trabajo del club”, explicó. 

Unos minutos más tarde, preguntado directamente por Iker Losada, fue un poco más claro: “Es un jugador muy interesante. Dependiendo de las condiciones, sería un jugador que nos vendría bien”, explicó. 

El de Catoira se marchó el verano pasado del Celta, llegando gratis al Racing de Ferrol, con quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2024, que se renovaría automáticamente en caso de permanencia del Racing de Ferrol, por lo que será jugador ferrolano hasta 2025, con una cláusula de rescisión cercana a los 2 millones. La intención del futbolista, tal y como él mismo ha detallado en numerosas ocasiones, es la de volver algún día al Celta. Solo falta que las negociaciones lleguen a buen puerto para que Losada se convierta en uno de los fichajes del club para este verano. 



Leer más »

Palo de Marco Garcés a los representantes de los canteranos que está intentando renovar el Celta


Foto: RC Celta

Marco Garcés envió esta mañana en rueda de prensa un mensaje claro para los canteranos con los que está intentando negociar su renovación. El club quiere apostar por la cantera, tal y como señaló el mexicano: “La intención es acelerar procesos y dar oportunidades a los canteranos”, pero teme que esto puede encarecer su propio producto: 

“Queremos que esta vocación canterana del club  no sea utiliza para pontenciar a terceros a generar una presión autoimpuesta que nos lleve a generar una inflación artificial. Como club queremos comprometernos con jugadores que estén dispuestos a comprometerse con el club”, señaló de forma un tanto críptica. 

A continuación realizó una aclaración sobre esa frase: “Si se percibe que hay una obligación, por ejemplo en México hay que contratar mexicanos, y se hace muy caro. Cuando te conviertes en un mercado cautivo, si la gente percibe que estamos obligados a tener cierto tipo de jugadores, se generan precios por encima del mercado”, explicó en referencia a las negociaciones de renovación e insistió: 

“Estamos trabajando activamente en la renovación de jugadores importantes de la cantera, y estamos dispuestos a comprometernos de manera importante con jugadores que estén dispuestos a comprometerse con nosotros”, lo que requirió de una nueva aclaración: ¿De quién está hablando?: 

“De repente los representantes pueden intentar cobrar o buscar cobrar por encima de los valores de mercado. No creo que sean los jugadores”, aclaró exculpando a los futbolistas, y enviando un mensaje alto y claro a los representantes. De las declaraciones de Marco Garcés se entiende que hay interés por renovar a los canteranos que todavía no han cerrado su nuevo contrato con el club, pero no a cualquier precio. 

El ejecutivo mexicano no dio nombres, con buen criterio, y tampoco vamos a mencionar a ninguno de los canteranos que están negociando su renovación. Los nombres de algunos de ellos ya fueron noticia por este motivo en las últimas semanas, pero puede haber otros nombres encima de la mesa. 



Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Marco Garcés


Foto: RC Celta

Marco Garcés, director de Fútbol del Real Club Celta, comparecerá este martes (12:30)  ante los medios para analizar la actualidad deportiva del club. Una rueda de prensa muy esperada, ya que el ejecutivo mexicano repasará lo que ha sido la temporada, y sobre todo lo que se viene a partir de ahora, con el mercado a punto de comenzar. Garcés analizará las posibles salidas, renovaciones y el futuro del primer equipo, que tendrá que reforzar ciertos perfiles en el próximo mercado de fichajes. 



Leer más »

Strand Larsen premiado por el Celta como mejor jugador de la temporada


Foto: RC Celta

Jørgen Strand Larsen recibió en los prolegómenos del partido ante el Valencia el Premio Estrella Galicia como mejor jugador del Celta en la Temporada 2023-24. En su segunda campaña en Vigo, el ariete noruego ha alcanzado la cifra de 13 goles, que le ha situado como uno de los mejores delanteros de LaLiga, y un futbolista clave en los esquemas de Rafa Benítez primera, y de Claudio Giráldez posteriormente. 

El premio llegó justo después de firmar una gran actuación en el decisivo partido de Granada, en el que colaboró en la victoria celeste con un gol y una asistencia. Ese triunfo daba la permanencia matemática, aunque el empate del Cádiz ante la Unión Deportiva Las Palmas permitía al Celta salvarse con un empate o incluso con una derrota. 

Su gran temporada ha hecho que se revalorizara en el mercado de fichajes, y se abre para el Celta la esperanza de que se convierta en la gran venta de este verano. Marco Garcés comentó hace unos meses que 25 millones de euros le parece poco por el noruego, pero veremos si consigue que algún equipo se acerque a esa cantidad. De no ser así entendemos que seguirá en el Celta, pero desde luego yo no pondría la mano en el fuego. 



Leer más »

La Liga más ofensiva de los últimos años


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) LaLiga EA Sports puso el broche en el Ramón Sánchez Pizjuán a la edición más ofensiva de las últimas temporadas, en la que se alcanzaron un total de 1.005 goles desde que comenzó en agosto y en la que dominó el Real Madrid con mano de hierro para reconquistar el cetro y el Girona fue la gran sensación con la tercera plaza final.

Desde la última campaña de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, la 2017/18, en la que se lograron 1.024 tantos, no se había superado el millar de dianas. El joven Alberto Marí fue el encargado de alcanzar esa cifra este domingo en Balaídos y al final se alcanzaron 1.005.

Desde aquella campaña LaLiga se quedó en 983 (2018/19), 942 (2019/20), 953 (2020/21), 951 (2021/22) y 955 (202/23).

El Real Madrid, liderado en el plano ofensivo con la gran sensación individual del torneo, el inglés Jude Bellingham, el gran fichaje del club del pasado año, y los brasileños Vinicius y Rodrygo Goes, es el que más ha aportado con 87 goles, dos más que el Girona, lanzado en el plano ofensivo por Artem Dovbyk, primer ucraniano que se ha proclamado máximo artillero en la historia de la liga con 24.

El italiano Carlo Ancelotti, no obstante, ha encontrado ese equilibrio tan necesario para encontrar el éxito. El Real Madrid, pese a la baja durante casi toda la temporada del belga Thibaut Courtois, con el ucraniano Andriy Lunin principalmente y Kepa bajo palos, ha sido también el equipo que menos tantos ha encajado, con 26, faceta en la que ha alcanzado también una gran ventaja sobre el resto de rivales.

El Barcelona, demasiado errático y permeable, entregó la corona de forma prematura tras un curso decepcionante salvo por la irrupción de jóvenes como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Fermín López, y aunque acabó asegurando la segunda plaza le ha costado finalmente el puesto a Xavi Hernández.

Mientras tanto, también tras una temporada discreta el Atlético de Madrid consiguió amarrar la cuarta plaza y la clasificación para la Champions, el objetivo mínimo marcado, el Athletic, que celebró el título copero y contó con Unai Simón como el nuevo 'Premio Zamora' al portero menos batido, certificó su vuelta a Europa con su vértigo y eficacia que le otorgó la quinta plaza.

La Real Sociedad supo navegar entre las distintas competiciones, incluida la Liga de Campeones, para repetir presencia continental, el próximo año en la Liga Europa, gracias al sexto puesto, y el Betis del chileno Manuel Pellegrini, inconstante, se tuvo que conformar con el séptimo para meterse en la próxima Liga Conferencia.

El fútbol andaluz pierde de golpe a tres de sus representantes en la elite, Cádiz, Almería y Granada, tras una actuación muy deficiente, y el Sevilla fue una de las grandes decepciones, muy lejos de lo previsto en un curso en el que pasó notables apuros aunque al final se salvó de la mano de Quique Sánchez Flores, que no continuará como técnico.

El Villarreal y el Valencia se quedaron a las puertas de Europa, con lo que soñaron algún que otro momento pese a lagunas notables, principalmente el 'submarino amarillo' y el Alavés cerró su mejor clasificación de las últimas campañas, décimo.

Jagoba Arrasate, el mexicano Javier Aguirre y Xavi García Pimienta, dejan Osasuna, Mallorca y Las Palmas, respectivamente, con un buen trabajo hecho pese al mal final del equipo canario; el 'canterano' Claudio Giráldez guió al Celta a la salvación; el Rayo Vallecano fue de más a menos pero consiguió la permanencia; y el Getafe de José Bordalás perdió igualmente fuelle para concluir en la zona tranquila, sin opciones para arriba ni peligro.

-- Resumen estadístico de la temporada:

  • - Goles marcados: 1005
  • - Goles en juego: 885
  • - Goles de penalti: 80
  • - Goles entre 1-15 min: 136
  • - Goles entre 16-30 min: 143
  • - Goles entre 31-45 min: 137
  • - Goles entre 46-60 min: 197
  • - Goles entre 61-75 min: 165
  • - Goles entre 76-90 min: 142
  • - Goles +90 min: 85
  • - Máximo goleador: Artem Dovbyk (Girona), con 24
  • - Más goles en un partido: Alexander Sorloth (Villarreal), 4 ante el Real Madrid
  • - Más tripletes: Antoine Griezmann (Atlético de Madrid) y Artem Dovbyk (Girona), con 2
  • - Más dobletes: Vinicius y Jude Bellingham (Real Madrid), con 4
  • - Más partidos marcando: Artem Dovbyk (Girona), con 17
  • - Más goles de penalti: Artem Dovbyk (Girona) y Pepelu (Valencia), con 7
  • - Más goles desde el banquillo: Cristhian Stuani (Girona), con 7
  • - Primer gol de la temporada: Isi Palazón (Rayo), ante el Almería
  • - Último gol de la temporada: Fermín López (Barcelona), ante el Sevilla
  • - Gol más tempranero: Bryan Zaragoza (Granada), ante el Barcelona
  • - Gol más tardío: José Luis Morales (Villarreal), ante el Barcelona
  • - Más disparos: Artem Dovbyk (Girona), con 46
  • - Más tarjetas amarillas recibidas: Iván Alejo (Cádiz), con 17
  • - Más expulsiones: Chimy Ávila (Betis), con 3
  • - Más faltas: Rubén Alcaraz (Cádiz), con 84
  • - Más asistencias: Álex Baena (Villarreal), con 14
  • - Más regates: Savinho (Girona), con 181
  • - Más pases completados: Kirian Rodríguez (Las Palmas), con 2.696
  • - Más pases totales: Kirian Rodríguez (Las Palmas), con 3.013
  • - Más paradas: Filip Jorgensen (Villarreal), con 143 (3,97%)
  • - Más recuperaciones: Unai Núñez (Celta), con 52)
  • - Fueras de juego: Artem Dovbyk (Girona) y Álvaro Morata (Atlético de Madrid), con 33
  • - Minutos jugados: Paulo Gazaniga (Girona) y Jan Oblak (Atlético de Madrid), con 3.420
  • - Portero menos batido: Unai Simón (Athletic), con 33 en 36 partidos
  • - Equipo máximo goleador: Real Madrid, con 87
  • - Equipo menos goleador: Cádiz, con 26
  • - Equipo con más victorias: Real Madrid, con 29
  • - Equipo con menos victorias: Almería, con 3
  • - Equipo con más empates: Mallorca, con 16
  • - Equipo con menos empates: Atlético de Madrid, con 4
  • - Equipo con menos derrotas: Real Madrid, con 1
  • - Equipo con más derrotas: Granada, con 25
  • - Equipo con menos goles encajados: Real Madrid, con 26
  • - Líderes a lo largo de la temporada: Atlético de Madrid, Real Madrid, Barcelona y Girona
  • - Colistas a lo largo de la temporada: Almería y Granada
  • - Equipo con más goles encajados: Granada, con 79
  • - Partidos con más goles: Real Sociedad-Granada (5-3), Girona-Mallorca (5-3), Barcelona-Villarreal (3-5) y Villarreal-Real Madrid (4-4)
  • - Racha de más partidos sin perder: Real Madrid, 32
  • - Racha de más partidos ganados: Real Madrid, 9
  • - Racha de más partidos sin ganar: Almería, 28
  • - Racha de más partidos perdidos: Las Palmas, 8



Leer más »

Jonathan Giráldez: "Como vigués y celtista, es un sueño entrenar al Celta"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Es vigués, celtista y uno de los mejores entrenadores de Fútbol femenino. Tiene un apellido ilustre, Giráldez, aunque de nombre Jonatan, y ningún parentesco con el actual entrenador del Celta. Recientemente se ha proclamado campeón de la Champions League, la segunda consecutiva, para completar un extraordinario palmarés que incluye, además de esas tres Champions, otras tantas Ligas y Supercopas,  y 2 Copas de la Reina con el Barcelona. Todo eso en sus tres años como primer entrenador del equipo. Antes había ganado como asistente una Champions, 2 Ligas, 2 Copas, 2 Supercopas y una Copa Catalunya. 

Es uno de los hombres de moda en el fútbol femenino, en el que ha desembarcado el Celta con su proyecto As Celtas, que comenzará a competir la próxima temporada en Tercera Federación, la cuarta categoría del fútbol español. Anoche pasó por los micrófonos de la Radio Galega, en el programa “Ao Contraataque” para reivindicar su celtismo y proclamar su sueño: 

“Como vigués, como celtista que sufre desde la distancia, evidentemente sería un sueño entrenar al Celta. Ahora mismo estoy en una posición privilegiada. Cualquier niño del equipo de su ciudad no podría decir no”, apuntó. 

También se refirió a la creación del equipo femenino: “Siempre que iba a Vigo era un clamor. La gente demandada que por fin se creara una sección femenina. Es un proyecto a largo plazo, hay que tener paciencia y crear una estructura alrededor. Ojalá puedan jugar más pronto que tarde en Primera. Es lo que necesita el fútbol gallego, dentro de la rivalidad, que Celta y Deportivo puedan estar en la máxima categoría”, añadió. 



Leer más »

El excéltico Cabral, asaltado a mano armada en México


Foto: Héctor Vivas / Getty Images

El exjugador del Celta, Gustavo Cabral, protagonizó un incidente delicado en el que fue víctima de un asalto a mano armada en México. El central juega en el Pachuca desde que abandonó Vigo en el año 2019, y fue mientras caminaba por las calles de esta ciudad cuando se llevó un susto considerable al ser asaltado a mano armada. 

El medio mexicano TUDN informó que el hecho tuvo lugar en la Zona Plateada de Pachuca. Según estas informaciones, el argentino fue interceptado por una banda colombiana de delincuentes mientras caminaba tranquilamente por las calles de la ciudad. Afortunadamente, Gustavo Cabral no sufrió ningún tipo de daño físico, aunque en el asalto le fue sustraído un reloj de lujo y una cadena de oro. 

Gustavo Cabral defendió la camiseta del Celta entre 2012 y 2019, pasando a la historia como uno de los extranjeros que más veces ha vestido la elástica celeste, con un total de 229 encuentros, en los que anotó 9 goles. En el verano de 2019 fichó por Pachuca, donde milita desde entonces ha disputado 180 encuentros, marcando 11 goles para el equipo mexicano. Tiene contrato hasta el 30 de junio, y en octubre cumplirá 39 años. 

Ficha de Cabral en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

El Bochum de Paciência protagoniza una de las salvaciones más épicas del fútbol alemán


Foto: Uwe Kraft / Getty Images

El Bochum de Gonçalo Paciência ha firmado una de las remontadas más épicas del fútbol alemán tras remontar el 0-3 encajado en la ida de la promoción de descenso a la Bundesliga 2. El equipo en el que está cedido el delantero celeste acabó en décimo sexta posición en la Bundesliga, por lo que se tuvo que enfrentar al tercer clasificado de la segunda categoría. 

No era un enfrentamiento cualquiera, sino un derbi renano. Ambas ciudades están separadas por apenas 40 kilómetros, así que a pesar de que el resultado parecía imposible de remontar, el Bochum contó con un numeroso grupo de aficionados en el estadio rival.  Los de Paciencia se adelantaron en la primera parte, pero todo saltó por los aires en la segunda parte, al marcar dos goles en apenas cinco minutos que igualaban la eliminatoria. 

Gonçalo Paciencia no fue titular, saltó al terreno de juego, pero acabó teniendo una participación decisiva ya que el partido fue a la prórroga y posteriormente a la tanda de penaltis, siendo el portugués el primer lanzador del Bochum, anotando la pena máxima que ponía en ventaja a su equipo. Finalmente, tras siete lanzamientos de cada equipo, la victoria fue para el Bochum, que seguirá un año más en la máxima categoría, que será la cuarta consecutiva tras su último ascenso. Por su parte, el Fortuna Düsseldorf tendrá que seguir esperando para pisar la primera alemana, que dejó en el año 2020 con su último descenso. 

El delantero portugués regresará a Vigo, con quien tiene un año más de contrato, aunque todo apunta a que no volverá a vestir la camiseta celeste. Fue un fichaje de Luís Campos, que ya el pasado verano fue descartado, y parece complicado que encuentre sitio esta temporada. 



Leer más »

Unai Núñez acaba la temporada como el mayor recuperador de balones de LaLiga



Unai Núñez ha sido el jugador menos valorado por nuestros lectores en la presente temporada. El central vasco, por el que el Celta pagará en total unos 8 millones de euros, lo jugó todo con Rafa Benítez, y perdió protagonismo con la llegada de Claudio Giráldez, cuyo sistema exige mucho a los defensores centrales. 

Pese a las críticas recibidas por un importante sector de la afición, Unai Núñez termina la temporada liderando un ranking en LaLiga, el de balones recuperados. El de Sestao ha sido el jugador de Primera División que más pelotas ha recuperado, con un total de 52. Un buen dato para un central, que tiene buenas condiciones, pero que suele estropear su buen trabajo con despistes impropios de un futbolista de la máxima categoría. 

El Celta realizó una importante apuesta por Unai Núñez para reforzar la defensa, y después de dos temporadas, a pesar de las buenas estadísticas, ha dejado más sombras que luces. La próxima será la tercera campaña en Vigo,  si continúa en el equipo, y ahí tendrá que dar un paso al frente para responder a la apuesta del club con algo más que estadísticas. 

Por detrás vienen pisando fuerte los jugadores de la cantera. Carlos Domínguez se ha consolidado con Claudio Giráldez, y ayer debutó Yoel Lago con muy buenas sensaciones. Además regresa Aidoo, y no se descarta que el Celta realice alguna incorporación para esta demarcación. Será difícil que pueda repetir las 52 recuperaciones, que también tienen mucho que ver con el estilo de juego de Rafa Benítez, más defensivo, que obligaba a los centrales a intervenir mucho más. 




Leer más »

A RFGF desvela o programa de actos paralelos ao Galicia-Panamá do venres



(RFGF) Queda oficialmente activada a conta atrás para o gran día, para a gran festa do fútbol galego. Entramos na semana da Selección Galega, na semana do regreso oito anos máis tarde da Irmandiña. A gran cita, o venres 31 de maio a partir das 20 horas no Estadio Municipal Abanca Balaídos.

A RFGF, co obxectivo de que a xornada sexa toda unha festa, presentou este luns na sede federativa de Vigo o programa de actividades paralelas que levarán a cabo o vindeiro venres contorna ao Galicia-Panamá. O cartel conmemorativo do evento, o encontro que disputará pola mañá "A Outra Irmandiña" e a instalación dunha Fan Zone nos arredores do Estadio Municipal Abanca Balaídos foron as actividades desveladas esta mañá durante o acto.

Ao acto de presentación do programa acudiron o vicepresidente da RFGF, Fernando Iglesias; o secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; o actor e humorista Xosé Antonio Touriñán; e a artista María José Pulido.

Unha obra de arte para un día único

A pintora viguesa María José Pulido foi a encargada de presentar a súa propia obra, o cartel conmemorativo do Galicia-Panamá, unha obra feita a man que plasma á perfección a esencia do encontro. "Buscando o ritmo da forma, baseándome no movemento das pernas e dos pés e incorporei, por suposto, as cores principais da vestimenta de ambas as seleccións e cun gran balón negro de fondo. Estou moi contenta e agradecida pola oportunidade que me deu a Federación".

O venres tamén entrará en xogo "A outra Irmandiña"

O campo federativo de Coia será testemuña do espectáculo que dará sobre o terreo de xogo "A outra Irmandiña". O actor e humorista galego Xosé Antonio Touriñán foi o encargado de poñer en marcha este partido amigable no que participarán un nutrido elenco de actores, actrices, figuras do audivosivual galego, ex futbolistas e xornalistas galegos. A gran cita terá lugar o propio venres 31 de maio a partir das 12.30 horas en Coia.

"O mellor de todo isto é que eu mandei varias mensaxes e aquí apúntase todo o mundo. Non se se terei que facer algún que outro descarte. O importante é pasalo ben, botarnos unhas risas e que este venres sexa unha festa do fútbol galego", apuntou Touri, quen desvelou a convocatoria feita por el mesmo. Así, nomes como Antonio Durán Morris, Sonia Méndez, Boyanka Kostova, Nacho Carretero, David Perdomo, Dani Mallo ou Roberto Lago serán os encargados de dar espectáculo sobre o sintético do campo federativo de Coia.

O himno galego a cargo das Tanxugueiras

As Tanxugueiras serán as encargadas de interpretar o himno galego nos prolegómenos do encontro entre Galicia e Panamá sobre o propio céspede do Estadio Municipal Abanca Balaídos. O encargado de presentar esta iniciativa foi o secretario xeral de Política Lingüística da Xunta de Galicia, Valentín García. "É un orgullo que as Tanxugueiras sexan as encargadas de interpretar o himno galego nun día tan especial para todos".

Así, e para que a afección galega acompañe ás Tanxugueiras durante a interpretación do himno, a RFGF colocará en cada butaca do estadio a letra do mesmo.

Fan Zone nos arredores do Abanca Balaídos

A gran festa do fútbol galego vivirase nos arredores do Estadio Municipal Abanca Balaídos desde dúas horas antes do inicio do mesmo. Así, e desde as 18 horas, vivirase o ambiente cunha instalación dunha fan zone que inclúe inchables para os máis pequenos, un dj e unha exposición que recolle varias fotos do último atopo que a Selección Galega absoluta disputou en 2016 ante Venezuela.



Leer más »

Marco Garcés analizará este martes la actualidad deportiva del Celta


Foto: RC Celta

Marco Garcés, director de Fútbol del Real Club Celta, comparecerá mañana ante los medios para analizar la actualidad deportiva del club. Una rueda de prensa muy esperada, ya que el ejecutivo mexicano repasará lo que ha sido la temporada, y sobre todo lo que se viene a partir de ahora, con el mercado a punto de comenzar. Garcés analizará las posibles salidas, renovaciones y el futuro del primer equipo, que tendrá que reforzar ciertos perfiles en el próximo mercado de fichajes. 

Será a partir de las 12:30 cuando se ponga a disposición de los medios de comunicación para contestar a las preguntas que consideren convenientes. Una comparecencia muy esperada por los aficionados, por las pistas que pueda dar y que nos acerque un poco a cómo encarará el Celta este mercado. 



Leer más »

Tarde de despedidas que parecían despedidas


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Aunque Claudio Giráldez negó que ayer se produjese ninguna despedida, o que al menos él no tenía constancia de ello, lo cierto es que lo pareció en muchos casos.  Si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo más probable es que sea un pato. Así que lo de ayer fue interpretado así por el celtismo, que se levantó en una gran ovación para Kevin cuando casualmente fue sustituido en los últimos minutos de partido. 

Merecido homenaje para un jugador que ha servido al Celta desde su llegada al club en el primer año de juvenil, pasando por el Celta B, con quién todavía mantiene el récord de partidos disputados, y hasta su ascenso al primer equipo en el año 2018, para vivir durante varias temporadas a la sombra de Hugo Mallo. Futbolista cumplidor, de los que aportan en el vestuario, y que se ganó el cariño de la afición. A veces el fútbol obliga a tomar decisiones difíciles, y seguramente esta sea una de ellas para el Celta. 

Otro jugador que también pudo vivir ayer su último partido con la camiseta del Celta es Renato Tapia. El internacional peruano tuvo minutos en la segunda parte, y al finalizar el encuentro se dirigió a la afición de la grada de Marcador: "Sois una afición de puta madre", señaló el mediocentro, que añadió que "todavía no se sabe nada" sobre su futuro.  Su contrato finaliza el 30 de junio, y salvo sorpresa no va a renovar, poniendo fin a cuatro años en el club, al que llegó en el verano de 2020 procedente del Feyenoord de Rotterdam. 



Leer más »

Tadeo Allende: "Ha sido un año duro"



(EFE) El argentino Tadeo Allende, uno de los refuerzos invernales del RC Celta, reconoció que el año ha sido “duro” para el celtismo porque no esperaban sufrir tanto para lograr la permanencia en LaLiga.

“Ha sido un año duro, ahora tenemos que descansar y prepararnos mejor para la siguiente temporada”, comentó el exfutbolista de Godoy Cruz, que agradeció el apoyo de los aficionados durante el curso porque “siempre han estado ahí, tirando para adelante y eso es una motivación única para el vestuario”.

El atacante argentino ha disputado 10 partidos en LaLiga. En el último duelo de la temporada contra el Valencia (2-2), Claudio Giráldez le dio la última media hora de juego en Balaídos.

“Fue un partido hermoso, muy competitivo y difícil. Hubiese sido lindo ganar, pero se sacó un empate merecido ante un buen rival”, manifestó Tadeo Allende, al que le restan cuatro años de contrato con el Celta. 



Leer más »

El pleno de Mingueza


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

En su segunda temporada en Vigo, Óscar Mingueza ha ofrecido su mejor versión. El futbolista catalán ha sido un fijo en las alineaciones del equipo durante todo el curso, tanto para Rafa Benítez como para Claudio Giráldez, y ayer se convirtió en el único jugador de la plantilla que ha participado en los 38 partidos de Liga, de los cuales formó parte del once inicial en 33 ocasiones, y disputó el encuentro al completo en 26 ocasiones. 

Añade a su repertorio 3.000 minutos, siendo el único jugador que alcanza esta cifra, y 2 goles, que acabaron siendo decisivos: El empate ante la Real Sociedad en la segunda jornada, y el triunfo ante el Almería. Puntos importantes que ayudaron a la permanencia. Pero más allá de eso dejó muy buenas sensaciones por su polivalencia. Esta campaña ha actuado como lateral derecho, como extremo, como central, ayer como carrilero izquierdo, y ocasionalmente en los partidos se le ve casi como mediocentro o interior. 

Es un futbolista inteligente, con una gran lectura del juego ofensivo y la suficiente calidad técnica para ejecutar las jugadas que imagina. En su debe está el apartado defensivo, que no es poca cosa tratándose de un defensa. En algún partido se le vieron las costuras en materia defensiva, y también tuvo consecuencias a nivel de resultados. Son detalles que tendrá que ir puliendo para adaptarse al esquema de Claudio Giráldez, que desde su llegada lo ha convertido en una de sus piezas claves. 

Mingueza ha confirmado lo que en parte apuntó el pasado curso, marcado por una lesión muscular que lo tuvo fuera de circulación entre febrero y mayo, y que fue uno de los motivos por lo que el Celta bajó su rendimiento en los últimos partidos de la temporada. 



Leer más »

Tapia tiene un precontrato con el Girona



Renato Tapia vivió ayer su último partido con la camiseta del Celta. El internacional peruano concluye contrato el próximo 30 de junio y lo más probable es que la próxima temporada milite en el Girona, según informó Alberto Bravo en El Desmarque. El centrocampista céltico, previendo que no iba a llegar ninguna oferta del Celta negoció con el club catalán, que la próxima campaña debutará en la Champions League. 

Recordemos que desde el pasado 2 de enero los jugadores que terminan contrato el 30 de junio podían negociar libremente con cualquier otro equipo. En este caso el jugador aceptó la oferta del Girona, que parece el destino más probable a tenor de estas informaciones. 

Se va de Vigo con 120 partidos oficiales, y sin haber podido saborear las mieles del gol. Llegó en el verano de 2020 procedente del Feyenoord de Rotterdam, también libre, y durante su primera campaña fue uno de los mejores jugadores del equipo. Su rendimiento fue bajando poco a poco, en gran medida por las lesiones producidas cuando viajaba con su selección. Esta temporada vivió un resurgir que se cortó de nuevo por las lesiones. La llegada de Claudio Giráldez cercenó sus escasas posibilidades de continuar en el Celta. 



Leer más »