![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
Es vigués, celtista y uno de los mejores entrenadores de Fútbol femenino. Tiene un apellido ilustre, Giráldez, aunque de nombre Jonatan, y ningún parentesco con el actual entrenador del Celta. Recientemente se ha proclamado campeón de la Champions League, la segunda consecutiva, para completar un extraordinario palmarés que incluye, además de esas tres Champions, otras tantas Ligas y Supercopas, y 2 Copas de la Reina con el Barcelona. Todo eso en sus tres años como primer entrenador del equipo. Antes había ganado como asistente una Champions, 2 Ligas, 2 Copas, 2 Supercopas y una Copa Catalunya.
Es uno de los hombres de moda en el fútbol femenino, en el que ha desembarcado el Celta con su proyecto As Celtas, que comenzará a competir la próxima temporada en Tercera Federación, la cuarta categoría del fútbol español. Anoche pasó por los micrófonos de la Radio Galega, en el programa “Ao Contraataque” para reivindicar su celtismo y proclamar su sueño:
“Como vigués, como celtista que sufre desde la distancia, evidentemente sería un sueño entrenar al Celta. Ahora mismo estoy en una posición privilegiada. Cualquier niño del equipo de su ciudad no podría decir no”, apuntó.
También se refirió a la creación del equipo femenino: “Siempre que iba a Vigo era un clamor. La gente demandada que por fin se creara una sección femenina. Es un proyecto a largo plazo, hay que tener paciencia y crear una estructura alrededor. Ojalá puedan jugar más pronto que tarde en Primera. Es lo que necesita el fútbol gallego, dentro de la rivalidad, que Celta y Deportivo puedan estar en la máxima categoría”, añadió.
0 comments:
Publicar un comentario