Jordán y Juanlu, novedades entre los veintitrés convocados para recibir al Celta



(EFE) El centrocampista Joan Jordán y el lateral derecho Juanlu Sánchez, tras recuperarse de sus respectivas lesiones, son las novedades en la lista de veintitrés futbolistas convocados para el partido que el Sevilla disputará el domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ente el Celta, de la vigésima novena jornada de LaLiga.

El entrenador sevillista, Quique Sánchez Flores, ha facilitado en la tarde de este sábado, horas después de la sesión preparatoria matutina que dirigió en la ciudad deportiva del club, una citación compuesta por los porteros Nyland, Dmitrovic y Matías Árbol, los defensas Jesús Navas, Juanlu, Acuña, Pedrosa, Sergio Ramos, Kike Salas, Gudelj, Nianzou y Marcao, los centrocampistas Soumaré, Jordán, Sow, Óliver Torres, Suso, Hannibal, Ocampos y Lamela y los delanteros Lukebakio, En-Nesyri e Isaac Romero.

Esta semana se unieron al trabajo del grupo el delantero hispanodominicano Mariano Díaz y los centrocampistas Joan Jordán y el francés Lucien Agoumé, tras superar lesiones de distinto alcance, aunque solo el medio catalán ha sido el que ha entrado en la convocatoria.

Jordán, quien apenas ha tenido minutos esta temporada, causó baja el 24 de febrero por una lesión miofascial en el bíceps femoral, mientras que el canterano internacional sub-21 Juanlu Sánchez se lesionó hace dos jornadas en el partido ante la Real Sociedad, ante el que padeció una elongación del isquiotibial izquierdo.

Para este partido causa baja el central francés Loïc Badé, quien padece una lesión miotendinosa en el sóleo izquierdo, pero se ha recuperado el delantero marroquí Youssef En-Nesyri, que el pasado lunes ya jugó con molestias en el tobillo derecho tras un golpe en un entrenamiento previo.

El delantero Rafa Mir, el extremo belga Adnan Januzaj y el punta argentino Alejo Veliz se quedan fuera de la lista por decisión técnica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Giráldez, con "muchas ganas" de que llegue su debut en Primera División


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez vivirá mañana uno de los días más especiales de su carrera deportiva en su debut como entrenador en Primera División. El preparador porriñés, que reconoció que ha dormido poco estos días, señaló que encara este encuentro “con muchas ganas. Desde que empecé como entrenador del primer equipo tengo ganas de que empiece este partido. Los entrenamientos son un proceso para prepararnos para este encuentro y tengo ganas de que llegue y disfrutarlo, que es el mensaje que estamos intentando trasladar, que estamos en buena disposición, y que tenemos ganas e ilusión”, explicó. 

Además subrayó que el cambio de rol, de pasar de ser entrenador del filial a ser el máximo responsable del primer equipo, ha sido un proceso muy natural: “Hemos estado muy cómodos. No he notado una gran diferencia, aunque es verdad que estamos acostumbrados a ver a los jugadores, a tener conversaciones de pasillo, de comedor. No llegó un agente extraño al vestuario. Ha sido muy natural, muy tranquilo, como una persona que lleva conviviendo con ellos desde hace tiempo. Son personas, con sus miedos y sus fortalezas, y no hay tanta diferencia entre un vestuario y otro. Si tratas a la gente con honradez te lo devuelve de otra manera”, apuntó. 

También añadió que “en una semana es imposible conocerles más. Me preocupa mucho conocerlos a nivel personal -en referencia a los jugadores-, pero la sensación que tengo es que tienen los ojos y la mente abierta. He visto un equipo con motivación, ganas y con esa ilusión de dar un paso adelante en sus carreras”, concluyó. 

Leer más »

La polivalencia de Mingueza, un valor para Claudio Giráldez



La polivalencia de Óscar Mingueza puede ser una de las claves del nuevo Celta de Claudio Giráldez. El preparador porriñés destacó esta mañana en rueda de prensa las características del futbolista catalán, que ha actuado en varias posiciones y con distintos roles esta campaña: 

“Es uno de lo jugadores que tiene la capacidad para generar desequilibrios desde el balón, desde el entendimiento del juego y la capacidad para conducir. Puede jugar en varias posiciones, puede jugar por dentro como un mediocentro o interior, y vamos a usar esa riqueza para ser menos previsibles. No lo descarto para ninguna posición, ya lo ha hecho, no es algo nuevo ni extraordinario que yo me invente”, manifestó esta mañana en sala de prensa. 

El futbolista catalán fue fichado en el verano de 2022 desde el Fútbol Club Barcelona, donde había jugado fundamentalmente como defensa central, aunque también como lateral. En el Celta nunca ha actuado como central. La pasada temporada jugó como lateral, y en algún partido como extremo, posición en la que ha sido muy usado por Rafa Benítez. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Mallorca se acerca a la salvación y hunde al Granada



El Mallorca se impuso este mediodía al Granada (1-0) con un solitario tanto de Raíllo, y ha dado un paso muy importante para lograr la permanencia. Los de Javier Aguirre alcanzan los 30 puntos, y tienen 8 puntos de ventaja sobre el Cádiz a falta de 9 jornadas para el final de la competición. 

La victoria de los baleares deja a los dos próximos rivales del Celta, Sevilla y Rayo Vallecano, como los equipos que están por delante del equipo de Claudio Giráldez en la clasificación, por lo que estos enfrentamientos cobran una vital importancia. 

Por su parte el Granada ha dado otro paso más hacia el descenso. A falta de 9 partidos está a 10 puntos e la salvación, y ya a 16 del Mallorca. Solo un milagro le daría la salvación al equipo nazarí, que junto con el Almería tiene un pie en la categoría de plata. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Lo que Claudio Giráldez quiere para su Celta


El cuerpo técnico de Giráldez (Foto: RC Celta)

Es posible que no lo veamos en el partido de mañana, pero Claudio Giráldez está intentando implementar una serie de cambios para darle su identidad al Celta. El preparador porriñés advirtió que cuatro días son pocos para que se noten los cambios, pero en la rueda de prensa previa al encuentro señaló lo que quiere para su Celta: 

Ser capaces de dominar el partido desde el balón, desde el dominio territorial, estar un poco más altos en la presión para robar, no tener miedo de dejar espacios a nuestras espaldas y no tener miedo a tener el balón en el pie”, explicó el nuevo técnico. 

Giráldez añadió, ya más centrado en el partido de Sevilla, la importancia de “saber donde pueden estar los espacios, en donde nos pueden hacer daño y saber cuáles son sus fortalezas”, y destacó que “la plantilla tiene mucha capacidad, pero sobre todo queremos trabajar la mente, ser positivos y afrontar los partidos para ganarlos”. 

En ese sentido, el preparador celeste incorporó a una psicóloga, con la que ya ha trabajado los últimos años en el filial céltico: “Venimos de una derrota que hace daño, que baja la autoestima, y eso lo hemos trabajado. Ha sido una semana alegre, y espero que pueda reflejarse en el Sánchez Pizjuán”. 

Tampoco quiso dar demasiadas pistas sobre el dibujo con el que saldrá de inicio en Sevilla: “Con Rafa se trabajaron varios sistemas. El equipo está habituado a cambiar de dibujo. Dentro de los esquemas que suelo usar le daremos los mayores recursos para hacer daño en este partido. A partir de la semana que viene intentaremos trabajar más la estructura de nuestro sistema base. En base de lo que plantee el Sevilla intentaremos ver la mejor manera de ocupar el campo. Podemos empezar con tres, cuatro o cinco atrás. Tenemos plantilla e inteligencia para ir cambiando”, concluyó sobre este asunto. 


Leer más »

Claudio Giráldez: "No tenemos una fórmula secreta ni somos la NASA"


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez debutará mañana (14:00) como entrenador del Celta en un complicado partido en Sevilla. El técnico porriñés tiene un estilo diametralmente opuesto al de su predecesor, Rafa Benítez, pero quiere introducir los cambios poco a poco y sin apresurarse. Eso fue lo que afirmó este sábado en la rueda de prensa previa al partido: 

“No hay que entrar como un elefante en una cacharrería, tenemos que ir cambiando poco a poco lo que vamos viendo. Es imposible cambiar de una manera de jugar a otra de repente. Las pinceladas que queremos dar al equipo las han interiorizado bien los jugadores, y es importante ir dando pasos con victorias, que es lo que hace falta a estas alturas de la competición”, explicó. 

El nuevo entrenador no quiso hacer una enmienda a la totalidad del trabajo de Benítez, con el que se mostró muy respetuoso: “Aprovechar las cosas que se hacía bien, que tenemos que reforzar, y darle nuestra identidad. En cuatro entrenamientos es imposible modificar todo lo que queremos, pero se hacían muchas cosas bien, que queremos aprovechar, y darle nuestra identidad. Ser más ambiciosos, más agresivos en la presión e intentar dominar desde el balón”, explicó. 

Además añadió que “el equipo ha competido muy bien en muchos partidos esta temporada, diría que en casi todos, y eso no se puede perder. No tenemos una fórmula secreta ni somos la NASA, lo que proponemos es algo normal, que han interiorizado, pero los grandes rasgos los hemos trabajado bien estos días. He visto a un equipo comprometido y con ilusión”, apuntó. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Hugo Álvarez y Damián entran en la primera convocatoria de Giráldez



Damián Rodríguez y Hugo Álvarez son las grandes novedades de Claudio Giráldez en su primera convocatoria, en la que no estará Javi Rodríguez, que viajará a León para jugar con el Fortuna ante la Cultural. Tampoco estará Swedberg, que no se recuperó a tiempo de su lesión en el tobillo, ni Luca de la Torre, baja de última hora por unas molestias en el muslo izquierdo. 

Convocatoria 

  • Porteros: Iván Villar, Guaita, Coke Carrillo. 
  • Defensas: Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Kevin,  Manquillo, Manu Sánchez y Carlos Domínguez. 
  • Medios: Beltrán, Cervi, Jailson, Miguel, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez y Damián Rodríguez. 
  • Delanteros: Carles Pérez, Allende, Iago Aspas, Douvikas, Bamba,  y Strand Larsen 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Giráldez: "Damián está preparado mentalmente. Nos da el perfil que nos puede ayudar en la convocatoria"



Damián Rodríguez es la gran novedad en la convocatoria de Claudio Giráldez para viajar a Sevilla. El canterano, que subió esta semana a entrenar con el primer equipo, entra en la lista de Claudio Giráldez, y lo hace por tercera vez con el primer equipo. Su primera ocasión fue en la última jornada de la Temporada 2021-22, con Coudet en el banquillo  en un partido disputado en Mestalla. Esta temporada Benítez también lo convocó para el partido de San Mamés. En ninguno de los dos encuentros dispuso de minutos. 

Claudio Giráldez, que conoce muy bien al de Ponteareas ya que lo ha entrenado las tres últimas temporadas, primero en el juvenil y después en el filial, explicó los motivos de su llamada: “Es un jugador que nos da muchos control en esa zona del mediocampo, que conoce muy bien nuestra forma de trabajar, está preparado mentalmente, y ya ha tenido muchas sesiones con el primer equipo. Nos da el perfil que nos puede ayudar en esa convocatoria con las bajas de Tapia y más ahora con el de Luca de la Torre”, señaló. 


Leer más »

Luca de la Torre, baja para el partido de Sevilla



La primera rueda de prensa de Claudio Giráldez, previa a un partido del Celta, ha comenzado con malas noticias, ya que el nuevo técnico celeste confirmó que Swedberg no se ha recuperado, era el único de los lesionados que contaban con opciones, y ha habido una baja de última hora en la figura de Luca de la Torre. 

Según ha informado Claudio Giráldez, el internacional estadounidense no viajará a Sevilla por una molestias en el muslo izquierdo, por lo que queda descartado para este partido, y se convierte en duda para viajar con su selección, que lo ha convocado para los partidos de la próxima semana. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Claudio Giráldez previa al Sevilla - Celta


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario
Claudio Giráldez ofrecerá este sábado (13:30) la primera rueda de prensa previa a un partido. Será antes de la visita del Celta al Sevilla, en el partido que se disputará mañana a partir de las 14:00 en el Estadio Sánchez Pizjuán. En la comparecencia, el técnico porriñés analizará el encuentro, y dará alguna pista sobre el equipo que partirá de inicio ante los hispalenses. 

La derrota del Cádiz a manos de la Real Sociedad ofrece algo de tranquilidad a los pupilos de Giráldez, que aún así deben salir a intentar sacar algo positivo para aumentar la ventaja sobre la zona de descenso, sin olvidar que enfrente está un equipo que es rival por la permanencia, ya que cuenta únicamente con 4 puntos de ventaja sobre los célticos. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp


Leer más »

García Cota, medalla de plata de la Federación Gallega de Fútbol



(EFE) La Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) y la Mutualidad de Futbolistas Españoles han rendido homenaje al doctor Juan José García Cota, ex-médico del Pontevedra Club de Fútbol y de la Selección Española.

El galeno, que es actualmente jefe de los servicios médicos del Real Club Celta, ha sido distinguido con la Medalla de Plata de la RFGF.

Además recibió de manos del presidente de la Federación, Rafael Louzán, una camiseta de la Selección Galega con el número 1 a la espalda, el mismo dorsal que usó durante años como portero en varios equipos del fútbol gallego.

Este homenaje, defendió Louzán, es un sentido reconocimiento del fútbol autonómico al doctor Cota "pola súa humanidade e empatía", habiendo tratado a lo largo de los años a infinidad de futbolistas gallegos y españoles de todas las categorías.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Vicente Guaita, el mejor del Celta en el Santiago Bernabéu



Vicente Guaita ha sido el único jugador que se salvó de la quema en la derrota del Celta en el Santiago Bernabéu. A pesar de encajar 4 goles, ha sido elegido por nuestros lectores el mejor de ese encuentro, siendo además el único que ha logrado aprobar. Le acompañan en el podio, sin mucho honor, dos jugadores que no llegan al aprobado, como Mingueza y Starfelt. 

De los 15 futbolistas que participaron en el partido, 14 acabaron por debajo del 5 de media, destacando en lo negativo varios futbolistas que apenas superaron el 3 de media: Carlos Domínguez fue el peor valorado, pero tampoco anduvieron muy lejos Unai Núñez, Allende o Cervi, por mencionar a los cuatro peor valorados. 

  • 1 Guaita 5,94
  • 2 Mingueza 4,66
  • 3 Starfelt 4,41
  • 4 Manquillo 4,09
  • 5 Strand Larsen 3,66
  • 6 Iago Aspas 3,63
  • 7 Sotelo 3,58
  • 8 Beltrán 3,57
  • 9 De la Torre 3,43
  • 10 Bamba 3,35
  • 11 Manu Sánchez 3,31
  • 12 Cervi 3,13
  • 13 Allende 3,10
  • 14 Unai Núñez 3,09
  • 15 Domínguez 3,02

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

LaLiga anuncia los horarios de los partidos ante Betis y Las Palmas



LaLiga de Fútbol Profesional publicó los horarios correspondientes a las jornadas 31 y 32 del Campeonato Nacional de Liga, una vez más con horas bastante complicadas. En la jornada 31 visitará al Real Betis en el Benito Villamarín, en el partido que abrirá la ronda, el viernes 12 de abril a las 21:00. Será emitido por Movistar LaLiga y Gol Play. 

Una semana después regresará el horario de las 14:00 en Balaídos, que tantas veces hemos vivido en el presente curso. Será el sábado 20 de abril, con la UD Las Palmas como rival. Este encuentro también será emitido por Movistar LaLiga. Dos duelos ante rivales de la zona media-alta de la clasificación, ante los que el conjunto de Claudio Giráldez está obligado a sumar para escapar de la zona de descenso. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp



Leer más »

El Cádiz pierde en Anoeta y no superará al Celta en esta jornada


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

La Real Sociedad ha derrotado esta noche al Cádiz (2-0), en un partido en el que los gaditanos tuvieron sus opciones, pero acabaron siendo derrotados por los donostiarras, que marcaron por medio de Mikel Merino y Zakharyan. El excéltico Brais Méndez no marcó, pero fue elegido MVP del partido en la retransmisión televisiva.  Javi Galán también fue titular. 

Con este resultado, el Cádiz se quedará con 22 puntos, y seguirá en puestos de descenso. El Celta, en el peor de los casos, mantendrá 2 puntos de ventaja sobre el descenso. El partido del domingo sigue siendo muy importante, porque puede servir para que los celestes aumenten su ventaja sobre la zona roja, que se redujo de 5 a 2 puntos en la pasada jornada. 

Mañana la jornada de sábado se abre con un partido al que estará muy atento el Celta, ya que se miden dos rivales directos. El Mallorca, que aventaja en 3 puntos a los célticos, recibirá en Son Moix al Granada, que actualmente está a 10 puntos de la salvación que marcan ahora mismo los vigueses. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Pensamiento Circular


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Decía Iván Ferreiro en la canción que da por nombre a este artículo que había algo sobrenatural en la manera de bailar. Pero bailar de forma sobrenatural la manera en la que bailan las decisiones ejecutivas en la sagrada casa del Celta.  Porque realmente uno no sabe si realmente en la ‘planta noble’ las cosas se planifican y se piensan… o si se juega a la ruleta rusa futbolística. Porque las decisiones que se toman y sobre todo la solidez de las mismas es tan consistente como un flan.

 Vaya por delante la justificación: No solo no tengo nada -pero lo que se dice nada - en contra de Claudio Giráldez, si no que me identifico con él.  Me identifico con su trato a la pelota, con el futbol de ataque y tenencia de posesión efectiva, con la sobrecarga de recursos ofensivos, con la idea de generar con el balón y no esperar. Me seduce ese fútbol. Estoy deseando verlo.

Del mismo modo tengo que reconocer que no me gustaba la propuesta de Benítez. No por llevar la contraria. No por ser Benítez. Si no por algo realmente tangible: Por su estética, por su manera de entender la contención, por el agazapamiento. Porque para mi el fútbol no es la espera, si no la acción. Me gustan los equipos que quieren el balón, que lo tratan, que lo llevan en perpendicular a portería, que buscan el arco. Pero como dije en varias intervenciones en diferentes foros eso son tendencias, gusto o escuela. Nada es bueno ni es malo en este aspecto. Es efectivo o no efectivo. O gusta o no gusta. Y es simplemente así.  

Benítez no engañó a nadie.  Nunca ha negado su perspectiva ni su manera de entender el futbol. Nadie puede dudar de su currículum. Nadie puede negar de su profesionalidad ni de su perseverancia.  Hace un par de meses, en el Podcast Celeste, en una entrevista que organizamos desde el Colectivo Resistencia Celta (https://www.youtube.com/watch?v=GDbC0y5zvW0) el mismísimo Vicente del Bosque indicaba que Benítez -al que conocía bien de su trabajo y por afinidad personal - era un ‘hombre algo cabezón, metódico y obsesionado con la táctica’.  

El problema es ¿Quién pensó -si es que se hizo-  en estos factores a la hora de hacer la preparación de este año?¿Qué tipo de lumbrera, que tipo de illuminati pensó que la manera de entender el futbol de Benítez era lo que el Celta precisaba?

Si la decisión era cuando menos muy cuestionable, la demencia ya se vuelve plausible cuando a diez jornadas del final, otra idea feliz vuelve a presidir la decisión (¡Viva la pepa!) de rescindir a  un entrenador de amplísima experiencia.  Y ahora nos jugamos todo  con  un chico de 36 años, recién llegado al futbol profesional y vendemos a la afición  que él es la solución. ¿Se puede ser más bipolar? ¿Se puede ser más irreflexivo? ¿Se puede ser más hipócrita?

En cualquier empresa moderna es necesario observar los problemas desde distintos enfoques y adoptar una estructura flexible que permita actuar con rapidez para adaptarse a cada situación. Se trata de aprender a reflexionar y reaccionar in situ. 

Pero los Mouriño, en su decimoctava o decimonovena acción irreflexiva e incoherente, deciden que van a reclutar al Celta, a Claudio, a los jugadores y a la afición para la santa hermandad del Escuadrón Suicida. Y lo hacen a sabiendas.  Improvisando una vez más. Especulando una vez más. Parcheando una vez más. Abrazando una idea feliz, una vez más.  Y viva la épica ¡otro año más!

¿Dónde estaba la presidenta en el momento de la cursar la baja de Benítez? ¿No era su apuesta personal? ¿No era su técnico anhelado para el proyecto de 3 años? ¿No era un lujo?¿Por qué no tiene valor para salir ante medios para decir qué ha pasado? ¿Por qué no arropa la llegada del nuevo técnico? ¿Era este el éxito del centenario? ¿Era esta parida el cambio de talante? ¿Hacer lo de siempre, esconderse como siempre?

No seamos amnésicos. Ya fue vergonzoso que la afición, el día del centenario no tuviese más remedio que celebrar el siglo de existencia de la entidad por su cuenta en Balaidos.  Porque el club no había preparado nada, pero lo que se dice nada, para sus aficionados. La presidenta, el presidente de honor y sus cuatro amigos políticos lo que  montaron fue una fiesta oficial para Cayetanos en una ciudad deportiva en el monte. Elitismo puro. Este es el sistema, el continuismo. El pijerío. Supongo que en breve le dirán al Faro de Vigo o al Desmarque, o a Relevo que le hagan una entrevista con preguntas por delante, muy ad-hoc, para decir en un ambiente cómodo y confortable lo que estiman lo que nosotros, el vulgo, debemos saber.

O incluso puede que no, dependiendo de las agendas.

El Celta, el celtismo, tiene que empezar de nuevo. Desde la base. Y eso no es un tema deportivo. Es una base de entendimiento de que el epicentro del club es la afición. Tenemos que volver a reencontrarnos y conversar. Los verdaderos aficionados, la afición. Que es lo que da sentido a este club. Por eso iniciativas abiertas como Resistencia Celta buscamos ese reencuentro, esa adhesión para un cambio en la realidad de la entidad. No solo es el fútbol. No es la categoría. Es la entidad lo que está en riesgo. Estamos en peligro. Lo peor es no darse cuenta de ello. En breve, en nuestro  nuevo  podcast de Resistencia Celta que anunciaremos en exclusiva en Moi Celeste, explicaremos y promoveremos ese cambio. 

Me reafirmo: Hay algo sobrenatural  en la manera de bailar de los Mouriño. Les encanta bailar con el riesgo y la muerte. Supongo que, para ellos, que perciben el club como si fuese uno de sus resorts de golf en el Yucatán; que ven al Celta como una franquicia en uno de los aeropuertos de México; o como una empresa de fabricación de aerogeneradores que vender al mejor postor llegado de China, pues es de lo más normal.  Lo cual demuestran que no han entendido en 20 años casi qué es el Celta, qué es el celtismo, qué es el futbol.  Es decir, de eso que han demostrado claramente no tener ni pajolera idea. Ni querer tenerla.


Artículo de Fran Lamas, miembro de Resistencia Celta

Leer más »

La jornada 29 se jugará con un balón especial contra el racismo



Por tercer año consecutivo y con motivo de la celebración el 21 de marzo del Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, LALIGA ha creado el concepto #1voiceVSRACISM para dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre la importancia de erradicar el racismo en todos los ámbitos.

PUMA ha sacado un balón especial inspirado en los colores de esta campaña. Este esférico será utilizado en la jornada 29 de LaLiga EA Sports y en la jornada 31 de LaLiga Hypermotion. Este concepto fue creado por el grupo de arte urbano Boa Mistura utilizando colores como símbolo de fuerza y diversidad.

El Club Deportivo Mirandés comenzará a entrenar esta misma tarde con el nuevo balón de cara al nuevo compromiso de LaLiga Hypermotion frente al Club Deportivo Leganés. Los nuestros regresan hoy a los entrenamientos tras descansar ayer lunes.

Leer más »

El incierto futuro de Jailson



Del mismo modo que el cambio de entrenador puede mejorar la situación de algún jugador de la plantilla del Celta, es posible que otros no salgan tan beneficiados.  Por el momento todo son elucubraciones a la espera de ver cuáles serán los futbolistas qué contarán con más minutos con el nuevo técnico, pero a la cabeza viene un nombre por sus características particulares. 

Jailson fue el primer fichaje del mercado invernal del Celta, que decidió despedir al director deportivo, Luís Campos, tan solo unos días antes de la apertura de la ventana de fichajes. Con Marc Garcés aterrizando, Benítez comandó las operaciones y decidió traer al brasileño, al que conocía de su etapa en China, y que había jugado los dos últimos años en el Palmeiras. O al menos había pertenecido a su plantilla, ya que entre lesiones y decisiones técnicas, no había tenido demasiadas oportunidades. 

A Benítez le gustaba este fichaje, porque a falta de una dirección deportiva normal, se trataba de un jugador al que conocía, y que podía jugar en dos posiciones que quería reforzar: El mediocentro y el eje de la zaga. Su debut no pudo ser más esperanzador, ya que marcó un gol jugando como central ante el Amorebieta en Copa. También tuvo una interesante participación ante el Osasuna actuando como mediocentro. Repitió ante el Getafe, pero tras ir 2-0 por debajo en el marcador, Benítez deshizo el dibujo para dar entrada a Iago Aspas. Jugó otros 33 minutos ante el Cádiz, y esa fue su última aparición. 

El brasileño no jugó demasiado con Benítez, y es posible que con Giráldez jugue todavía menos, pero habrá que esperar a los próximos encuentros para comprobarlo. Manquillo también fue otra petición de Benítez, pero el rendimiento del madrileño ha sido aceptable, así que es posible que siga contando para Giráldez, incluso actuando como central, como ya hizo el pasado domingo en el último partido de Benítez con el Celta. A Giráldez le gusta colocar algún lateral de central, por lo que aporta al equipo en fase ofensiva, y es posible que por ahí encuentre su oportunidad el ex del Newcastle. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Quique dice que deben "hurgar" en la "situación de necesidad" del Celta


Foto: Javier Soriano / Getty Images

(EFE) El entrenador del Sevilla, Quique Sánchez Flores, afirmó este jueves que deben "hurgar" en la "situación de necesidad" del Celta, rival al que reciben el próximo domingo en el Sánchez-Pizjuán en la vigésima novena jornada de LaLiga, a la que el equipo vigués llega con nuevo entrenador, Claudio Giráldez, tras la destitución Rafa Benítez.

"En el Celta van a cambiar cosas. Todos los jugadores parten de cero. Genera un grado de optimismo que siempre ocurre en ese primer partido. Por otro lado está el bagaje de toda la temporada del Celta, que les genera estrés", dijo el técnico madrileño en su comparecencia de prensa tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva del club.

"Nosotros intentamos ver qué nos puede ir mejor, hacia dónde podemos ir. Estamos en un momento en el que el equipo suma puntos, en un tramo importante donde hemos jugado ante rivales difíciles y hemos competido bien. Vamos recuperando jugadores que llegan a un determinado nivel físico. Tenemos la consolidación de un modelo, pero por otro lado debemos confirmar otros aspectos", comentó sobre el estado de forma en el que llega su equipo al partido.

El entrenador sevillista dijo que deben "garantizar el orden por encima de todo, para que a través de ese orden aparezca la calidad de los jugadores", en alusión a algo que no se vio en el empate a dos del pasado lunes en el campo del Almería.

También valoró la vuelta al equipo tras un largo periodo de baja por lesión del belga Dodi Lukebakio, del que destacó que le "encanta, es fino, con gran físico, rápido y golpeo. Es muy interesante y fue un fichaje fantástico".

Preguntado por su futuro en el Sevilla, subrayó que no lo ha "pensando en ningún momento" y que no puede "levantar la cabeza para ver más allá del presente ni levantar el pie del acelerador para que el equipo no acelere".

"No miro más allá del próximo partido. No quiero pensar más allá de esta temporada. Sé que el murmullo y la especulación no ayuda. Quiero ser el entrenador del Sevilla en los próximos diez partidos. Eso es todo lo que tengo", aseguró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Cádiz puede meter esta noche al Celta en zona de descenso


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta tendrá que estar muy atento al partido que esta noche (21:00) abre la vigésimo novena jornada del Campeonato Nacional de Liga, y que enfrentará en Anoeta, comercialmente conocido como Reale Arena, a Real Sociedad y Cádiz, con la posibilidad de que los gaditanos abandonen la zona de descenso después de 10 jornadas consecutivas ocupando la décimo octava posición. 

El equipo amarillo llega a este encuentro a 2 puntos del Celta, tras la derrota de los celestes en el Bernabéu y la victoria de los cadistas ante el Atlético de Madrid en el Nuevo Mirandilla. Visitar Anoeta siempre es complicado, pero el equipo de Pellegrino llegará con moral tras su último triunfo. 

Un hipotética triunfo del Cádiz presionaría al Celta, que este domingo (14:00) estrena técnico en la figura de Claudio Giráldez, en otro partido clave en la lucha por la permanencia frente al Sevilla, que aventaja en 4 puntos al equipo celeste. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Gabri Veiga: “En Arabia no vivo en ninguna cárcel”



(EFE) El excéltico Gabri Veiga, que se recupera en Oporto de la lesión de tobillo que sufrió con el Al Ahli, defendió este jueves su decisión de abandonar el fútbol europeo el pasado verano para emprender una nueva aventura en la liga de Arabia Saudí y negó que viviese "en una cárcel" en dicho país.

“En Arabia no vivo en ninguna cárcel. Vivo en una casa buena, veo todos los días el sol..., Estoy ahora bastante más adaptado que al principio. Estoy con ganas de volver allí. Ya lo expliqué varias veces. No puedo tomar decisiones en función de lo que le parezca a la gente. Tengo claro que tengo que tomar mis propias decisiones. Era la mejor decisión que podía tomar”, afirmó.

En una entrevista en el programa AoContraataque da Radio Galega, el exfutbolista del RC Celta recordó que en el campeonato árabe “hay “mucho talento” y “un par” de futbolistas ganadores del Balón de Oro, en referencia al portugués Cristiano Ronaldo y al francés Karim Benzema, ambos exjugadores del Real Madrid. “En la liga hay agresividad, es una competición de nivel”, indicó el centrocampista, quien confía en reaparecer antes de que termine la temporada, aunque su prioridad es volver “al máximo nivel y con la zona fortalecida”.

“La entrada fue dura, quizás con fuerza excesiva, pero tuve mala suerte. Al principio me asusté bastante, pero luego no fue tan grave. El club quiso que me viera el doctor Calder, uno de los mejores médicos del mundo especializado en tobillos, y decidió que estaba mejor de lo esperado y que no necesitaba operación”, reveló.

Gabri Veiga aprovechó su estancia en Galicia para visitar estos días a sus excompañeros en el Celta, que esta semana decidió prescindir de Rafa Benítez y darle el mando del primer equipo al joven Claudio Giráldez, quien lo entrenó en las categorías inferiores del club vigués y después en el filial. “Es un entrenador increíble. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Si tenéis la suerte de ver un entrenamiento de él ya os mostrará cómo es como entrenador. Uno se emociona viendo cómo va creciendo desde abajo”, apuntó.

En este sentido, se mostró convencido de que al sustituto de Benítez le irá “muy bien” en su estreno en el fútbol profesional porque “es muy valiente y tiene mucha personalidad”. “Está triunfando esa corriente de entrenadores que ven cosas durante el partido: De Zerbi, Xabi Alonso... cambian, no tienen sistema fijo. Es una virtud que tiene Claudio y que solo pueden hacer los privilegiados”, puntualizó.

Gabri Veiga también mostró su deseo de acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española, aunque asume que no será fácil. “Agradezco a la federación que hablaron con mi agente, yo estuve en contacto con Santi Denia que siempre se preocupó mucho por mí y le estoy muy agradecido. Si estoy al cien por cien, el objetivo será ponérselo difícil al míster aunque no será fácil porque hay mucho talento en la sub-21”, comentó. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Horario y cómo ver el Sevilla - Celta por televisión


Foto: RC Celta

El Celta visita este domingo (14:00) el Ramón Sánchez Pizjuán en el debut de Claudio Giráldez como entrenador. Será un partido doblemente especial porque además se trata de un rival directo en la lucha por la permanencia, con mucho en juego para ambos equipos. La llegada del nuevo técnico ha generado mucha ilusión por lo que este partido será esperado por la afición con gran expectación. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita en plataforma de pago, pero además se podrá ver en abierto a través de la TDT en el canal Gol Play. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Haz tu pronóstico: ¿Cuál será el primer once de Giráldez en el Celta?


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez afronta este domingo (14:00) su primer partido al frente del banquillo céltico, y siempre que se produce un cambio de entrenador se esperan novedades en el equipo. No siempre es así, recordemos que el primer once de Eduardo Coudet, también ante el Sevilla en Nervión, fue el mismo que había presentado su predecesor Óscar García una semana antes, aunque con una disposición diferente. Un par de semanas después, el equipo parecía completamente diferente. 

Por lo tanto, es posible que el once de Claudio se parezca bastante al de Rafa Benítez, pero también lo es que la forma de jugar del equipo difiera de forma considerable. De su capacidad para inculcar sus ideas, dependerá que el estilo del equipo se distancie del de su predecesor.  En todo caso, hoy queremos palpar lo que siente el celtismo, representado por nuestros lectores, antes del encuentro acerca de cuál será la formación inicial con la que debute el técnico porriñés. 

La portería no depende tanto de esquemas. Guaita está rindiendo bien, pero Giráldez conoce a Iván Villar. Es fácil pensar que continuará el valenciano, pero no lo sabremos hasta que se anuncie el once. A la vista del esquema que ha puesto en liza con más frecuencia en el Celta Fortuna, no sería raro que saliese con tres centrales, pero el matiz puede ser la característica de estos jugadores. En el filial ha jugado generalmente con laterales reconvertidos a central, como es el caso de Javi Rodríguez o Joel López, y con carrileros muy largos, que en algún caso, como el de Hugo Álvarez, no son defensas. El joven canterano ha ejercido en múltiples ocasiones como carrilero izquierdo, con mucho recorrido y Joel López guardándole la espalda. Por el costa derecho suele jugar Javi Rueda, con características mucho más defensivas. 

Por lo tanto no sería raro ver a Mingueza ejercer como defensa central, recordemos que esa fue la posición teórica para la que se le fichó, aunque nunca llegó a ejercer. El catalán cumple con esa característica de ser lateral, aunque desconocemos si Claudio Giráldez lo está considerando para esa demarcación. Carlos Domínguez, al que conoce muy bien, seguro que tiene una oportunidad de inicio, si no en este partido, en los siguientes. 

Es probable que cuente con varios canteranos en su primera convocatoria. Hugo Álvarez cuenta con opciones, al igual que Javi Rodríguez y Damián. Son jugadores a los que ha entrenado los últimos tres años, y a los que ha demostrado saber sacar rendimiento. Las bajas que presenta el Celta pueden ayudar, ya que no es fácil introducir canteranos con una primera plantilla formada por 24 fichas profesionales. 

El que también puede crecer con Giráldez es Hugo Sotelo. Tiene las características que le faltan a la plantilla, ese mediocentro creativo que puede galvanizar el juego. Le falta experiencia en la categoría, ya que este año, a pesar de un prometedor inicio, no ha entrado demasiado en los planes de Rafa Benítez.  Pero es evidente que se trata de un futbolista con características diferentes al resto de mediocampistas del equipo. 

Arriba Iago Aspas parece tener un sitio, al menos en el primer partido debería apoyarse en él, y falta saber si seguirá apostando por Strand Larsen o le dará una oportunidad a Douvikas. Los dos delanteros están rindiendo bien, en función de los minutos que tienen, y seguramente será más una cuestión de lo que cada uno pueda ofrecer al esquema de Claudio Giráldez. Entre los otros jugadores de ataque va a depender de la formación de Giráldez, si apuesta por jugar con carrileros, o prefiere hacerlo con defensa de cuatro, laterales y extremos por delante de ellos. Ahí tiene acumulación de hombres, por la derecha Carles Pérez, Miguel y el recién llegado Allende, y por la izquierda Cervi, Bamba e incluso De la Torre, que ha jugado bastante por el costado izquierdo. 

En definitiva, y aunque los nombres no son tan importantes como la idea futbolística, me gustaría que jugáseis a adivinar la formación con la que saldrá de inicio en su debut el nuevo técnico del Celta. A ver quien la acierta. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

4 célticos irán con sus selecciones en un parón marcado por las lesiones de varios internacionales



Además de Jonathan Bamba, otros tres jugadores del Celta han sido convocados por sus países para los partidos que se disputarán a finales del mes de marzo.  Carl Starfelt estará con la selección sueca, Luca de la Torre con Estados Unidos, y Strand Larsen con Noruega. Todos ellos están siendo fijos en las últimas convocatorias de sus selecciones. 

En esta ventana FIFA muchos internacionales célticos se perderán estos partidos por lesión. Además de Aidoo, que no podrá estar con Ghana, tampoco han sido convocados Renato Tapia con Perú, Williot Swedberg con la selección Sub-21 de Suecia, y Mihailo Ristic con Serbia. Por una vez son las selecciones las que sufren las lesiones de sus jugadores con su club, y no al revés, salvo en el caso de Aidoo, que se perderá toda la temporada por una lesión sufrida en un amistoso de la selección ghanesa. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Damián Rodríguez se suma a los entrenamientos del primer equipo


Foto: RC Celta

Todo apunta a que los chicos de la cantera están de enhorabuena con la llegada de Claudio Giráldez. El técnico porriñés los conoce perfectamente, por haber dirigido a la generación de 2003 en el Juvenil de División de Honor. También entrenó a Carlos Domínguez la pasada temporada en el filial, y en el cadete hace unos años. 

Además de los que ya entrenan con frecuencia con el primer equipo, caso de Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Coke Carrillo y Hugo Sotelo, hoy contó con una novedad en el entrenamiento del primer equipo: Damián Rodríguez, que se sumó a los entrenamientos en Afouteza, según cuenta La Voz de Galicia. 

El de Ponteareas es un viejo conocido de Claudio Giráldez, a quien ha entrenado las tres últimas temporadas. Primero en el Juvenil de División de Honor, y las dos últimas temporadas en el Celta Fortuna. El pasado curso no tenía ficha del filial, pero acabó jugando mucho gracias a la confianza que tiene Giráldez en él. 

El mediocentro puede ser uno de los canteranos que tenga la oportunidad de debutar con el nuevo técnico del primer equipo, aunque probablemente no será el último, a pesar de que la situación clasificatoria el equipo, unido al hecho de que la primera plantilla está compuesta por 24 fichas, no se lo pondrá fácil al preparador porriñés. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Hernández Maeso arbitrará al Celta por primera vez en su carrera



El debutante Francisco José Hernández Maeso será el encargado de arbitrar el partido de debut de Claudio Giráldez en el banquillo del Celta, que será el próximo domingo (14:00) en el Ramón Sánchez Pizjuán, con el Sevilla como rival. El trencilla también debutará en un partido del equipo celeste. 

No así en el caso del equipo andaluz, al que ya dirigió esta temporada en una ocasión. Fue en la jornada 23 de la presente edición de LaLiga, en la victoria lograda por los hispalenses ante el Rayo Vallecano (1-2). Lógicamente es la primera vez que dirige un encuentro entre estos dos equipos. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »