El Almería no gana desde el 20 de mayo de 2023


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Después del frustrante empate del pasado domingo en Cádiz, el Celta retomará este viernes (21:00) la competición recibiendo en Balaídos al Almería, actual colista de LaLiga con 9 puntos, producto d 9 empates en 26 partidos, ya que los andaluces todavía no han conseguido ganar ningún encuentro en la presente edición del Campeonato de Liga. 

La mala racha del conjunto almeriense lo ha condenado prácticamente a Segunda División, ya que a falta de 12 jornadas para el final del campeonato está a 12 puntos de la salvación, que son precisamente los que separan al Celta del conjunto andaluz a estas alturas. Sus opciones de salvación pasan por un final de temporada en números de Champions. Los famosos 40 puntos, que suelen dar la salvación, son una quimera para el Almería, que tendría que ganar 31 de los 36 que quedan en juego. 

Pero incluso los 36 puntos, que sería una de las salvaciones más baratas de la historia, obligaría al equipo de Garitano a ganar 27 de los 36 que quedan por disputarse. Sus opciones, siendo objetivos, son prácticamente mínimas, aunque el hecho de que haya otros tres equipos con puntuaciones bastantes bajas, les mantienen con vida a estas alturas. 

En Almería casi no recuerdan la última vez que lograron una victoria en Liga. En Copa sí que ganaron en la primera ronda, pero cayeron eliminados con el Barbastro. Esta temporada acumula 26 encuentros sin conocer la victoria, que se suman a los 3 últimos de la pasada temporada, pulverizando el récord de partidos sin ganar en Primera División, que tenía el Levante con 27. El cuadro rojiblanco lo ha elevado hasta los 29 encuentros sin conocer la victoria. 

Para encontrar el último triunfo del Almería tenemos que viajar hasta el 20 de mayo de 2023, cuando derrotó al Mallorca en casa por un claro 3-0. En las últimas jornadas de esa temporada se fue complicando y acabó logrando una salvación agónica en el RCDE Stadium. Sin embargo cabe constatar que en las tres últimas jornadas ha sumado tres empates, el último bastante meritorio ante el Atlético de Madrid, en el que incluso mereció más. 

Leer más »

Pendientes de Miguel Rodríguez y Tapia


Foto: Diario de Cádiz

A Rafa Benítez se le ha llenado la enfermería en las últimas semanas. A la ya conocida lesión de Aidoo, que probablemente no reaparecerá esta temporada, se unió la baja de Dotor, que tendrá que pasar por el quirófano para resolver sus problemas en el pubis, y tampoco jugará hasta el próximo curso. 

Además, en el anterior partido Mihailo Ristic sufrió una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral izquierdo que le obligará a causar baja en los siguientes dos o tres partidos, mientras que Williot Swedberg sufre un traumatismo-esguince en su tobillo derecho, que le hace ser seria duda para el partido de este viernes ante el Almería. 

Los que también son duda y están pendientes de evolución son Miguel Rodríguez y Renato Tapia. El canterano ya no pudo jugar en Cádiz debido a un golpe en el pie izquierdo, que se está tratando con fisioterapia. Por otra parte, Renato Tapia se retiró del terreno de juego en Cádiz por una elongación en el cuádriceps derecho, que está pendiente de una prueba de imagen para conocer el alcance del mismo, y el tiempo de recuperación. 


Leer más »

El Celta es el equipo que más goles encaja en los minutos finales


Foto: Diario de Cádiz

(EFE) Con el tanto recibido ayer en el minuto 99 del partido que igualó ante el Cádiz (2-2) en el Nuevo Mirandilla, el RC Celta ya es el equipo de LaLiga que más goles encaja en los minutos finales de los partidos.

Entre el minuto 81 y el 90 de las primeras 26 jornadas, incluido el tiempo añadido de cada partido, el equipo de Rafa Benítez ha encajado 13 goles y ha marcado 5, un pobre balance al que solo se acerca el colista Almería (un gol a favor y doce en contra).

“Nos ha faltado manejar los minutos finales. A partir de ahí ya podemos explicar lo que queramos. Todos los equipos que estamos abajo hemos encajado muchos goles en los últimos minutos, es algo normal”, afirmó el técnico del Celta tras el empate de su equipo en Cádiz.

Pero la realidad es que de los últimos diez clasificados ninguno ha encajado diez goles en esos últimos minutos. Únicamente el Deportivo Alavés, duodécimo clasificado con 11 puntos de ventaja sobre el descenso, se acerca a esa barrera al recibir nueve goles en los últimos diez minutos.

El Cádiz, que cierra la zona de descenso, ha encajado siete y el Granada, penúltimo clasificado, solo cinco. Mallorca y Sevilla, los dos equipos que preceden al Celta en la tabla, han encajado 4, un tercio que el equipo de Rafa Benítez.

Ampliando el rango de los últimos diez a los últimos veinte minutos, el equipo vigués registra el segundo peor coeficiente de goles encajados (15), solo superado por el Almería (16). En esta ocasión, el argumento de Benítez tampoco coincide con la realidad porque sus principales rivales en la pelea por el descenso también encajan menos: Sevilla (11), Granada (10), Cádiz (9) y Mallorca (8).

Incluso desde el minuto 75, solo el Almería presenta peores números que el Celta en ese tramo, ya que los celestes tienen una diferencia de -7 goles (ha marcado 6 y ha encajado 13) y los andaluces -11.  

Leer más »

Ecologistas rechazan por "ilegal" la ciudad deportiva del Celta como subsede del Mundial



(EFE) Ecologistas en Acción ha solicitado a la Federación Española de Fútbol (RFEF) que no designe la ciudad deportiva Afouteza, propiedad del RC Celta, como una de las subsedes para el Mundial de Fútbol 2030 por tratarse de unas instalaciones “ilegales”.

La delegación gallega de Ecologistas en Acción ha enviado una carta al ente que preside Pedro Rocha para recordarle que las instalaciones deportivas del Celta han sido construidas “en montes comunales, terreno forestal de especial protección y en ausencia de tramitación previa de un Plan Especial de Dotación e Infraestructura”.

En la misma, recuerdan a la RFEF que se trata de una obra “ilegal”, ya que sus licencias fueron anuladas por sentencia del Juzgado del Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra y confirmada posteriormente por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

La Federación Gallega de Fútbol había propuesto la ciudad deportiva del Celta en Mos como una de las catorce subsedes escogidas para acoger los entrenamientos y partidos amigables de las selecciones participantes en el Mundial que organizarán conjuntamente España, Portugal y Marruecos.

Una decisión con la que, a juicio de los ecologistas, la federación presidida por Rafael Louzán busca “blanquear una ilegalidad urbanística y un atentado ambiental”, por eso confían en que los técnicos de la RFEF desestimen esta propuesta para evitar “un grave daño” a la imagen de la que consideran la institución “más importante” del fútbol español.

Leer más »

Starfelt: "Este empate es como una derrota"


Foto: Diario de Cádiz

(EFE) El internacional sueco Carl Starfelt, defensa del RC Celta, admitió este domingo que el empate ante el Cádiz, después de ir ganando 0-2, le sabe a poco, pero al mismo tiempo pidió centrarse en el “importante” partido de la próxima jornada contra la UD Almería, colista de LaLiga.

“Ha sido un partido difícil, con muchos duelos, segundos balones. El 0-2 era un buen resultado para nosotros, pero desafortunadamente no hemos podido mantenerlo. Ahora mismo, este empate es como una derrota por cómo ha llegado, en la última jugada”, afirmó el central a CeltaMedia.

En este sentido, dijo que el empate antes de empezar el duelo no era un resultado “terrible”, pero después de ponerse 0-2 en el marcador su sensación es que han perdido “dos puntos”.

“Esto ya es pasado, ahora hay que recargar las pilas y pensar en lo que viene porque por delante nos quedan partidos muy importantes”, indicó el jugador del Celta, que agradeció “el apoyo” de sus aficionados en estos momentos porque “necesitamos estar todos juntos”.

Leer más »

Dotor pasará por el quirófano para operarse de una pubalgia



(EFE) Carlos Dotor, centrocampista del Celta, será intervenido en los próximos días por el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota, de la pubalgia que viene arrastrando desde hace unas semanas.

El exfutbolista del Real Madrid, uno de los refuerzos veraniegos del conjunto gallego, causó baja indefinida por este motivo a principios de febrero y dada su evolución negativa los servicios médicos celestes han decidido realizar tratamiento quirúrgico para corregir la lesión.

Dotor disputó su último partido en LaLiga el pasado 28 de enero ante el Girona al sustituir a su compañero Renato Tapia en el minuto 77. La siguiente jornada fue convocado por Rafa Benítez, pero no disfrutó de minutos frente al Osasuna en El Sadar.

El paso por el quirófano le obligará a perderse lo que resta de temporada. En su primer año como celeste, Carlos Dotor ha disputado 16 partidos de Liga (688 minutos) y 2 de la Copa del Rey (180 minutos). 

Leer más »

Swedberg sufrió un esguince en el tobillo


Foto: LOF

El Celta anunció este lunes que Williot Swedberg sufre un esguince en el tobillo derecho, pendiente de evolución. El futbolista, que saltó al terreno de juego en la segunda mitad, y marcó a los dos minutos de estar en el campo, no podría acabar el encuentro debido a un problema en el tobillo. 

Swedberg solo pudo jugar 27 minutos, y en total suma 125 en lo que llevamos de Liga, a pesar de que ha conseguido marcar tres goles, dos de ellos sobre la bocina para dar la victoria al Celta. En las últimas semanas está entrando algo más en los planes de Benítez.

Leer más »

El Celta ratifica a Benítez como entrenador hasta el partido contra el Almería


Foto: LOF

(EFE) El RC Celta confirmó este lunes que el técnico Rafa Benítez dirigirá al equipo en el partido del próximo viernes contra la UD Almería, a pesar de que el Cádiz le igualó ayer un 0-2 a su equipo en el Nuevo Mirandilla con un tanto del venezolano Darwin Machís en el minuto 99.

Fuentes del club gallego señalaron a EFE que el entrenador madrileño se encuentra en la ciudad deportiva Afouteza para dirigir la sesión de recuperación de este lunes, además de descartar una posible destitución antes del partido contra el colista de LaLiga.

A la espera de lo que suceda en el partido aplazado entre el Granada y el Valencia, el Celta mantiene una renta de tres puntos sobre la zona de descenso, que cierra precisamente el Cádiz, con el que tiene igualado el “gol-average” aunque en la diferencia global de goles le aventaja en diez tantos.
Leer más »

Encuesta | ¿Confías en Rafa Benítez?


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta volvió a decepcionar dejando escapar dos puntos en el descuento ante un rival directo. Dos puntos vitales que puede que echemos de menos cuando se acabe la temporada, y que dejan al equipo celeste en una complicada situación para las próximas jornadas después de dar vida a un equipo roto, que era el Cádiz cuando el marcador reflejaba un 0-2 favorable a los célticos a falta de media hora para el final del encuentro. 

Después de tantos regalos en tiempo de descuento no se puede achacar lo sucedido a la mala suerte. Hay un problema de fondo que, por el motivo que sea, el actual cuerpo técnico no es capaz de atajar. Rafa Benítez insiste en que su proyecto es a tres años, pero no está claro que tenga la capacidad de aguantar tanto tiempo en el banquillo céltico. No parece que su puesto corra peligro, pero al margen de las decisiones empresariales del club, me gustaría conocer vuestra opinión respecto a su figura. Es importante recalcar que no estamos preguntando si queréis que lo despidan, solo queremos saber si el celtismo, representado por nuestros lectores, aún confía en el preparador madrileño. 

Leer más »

Williot Swedberg, un gol cada 41 minutos de juego


Foto: RC Celta

El gol postrero de Darwin Machis frustró la que pudo ser la tercera victoria de la temporada con gol de Williot Swedberg. El futbolista sueco, en su segunda temporada en Vigo, está ofreciendo un rendimiento sorprendente. Es difícil hacer más con menos tiempo. A estas alturas de la temporada solo suma 125 minutos, repartidos en 10 encuentros si nos centramos únicamente en la Liga. 

Y en esos minutos ya suma tres goles, por lo que el futbolista nórdico marca un gol cada 41,66 minutos de juego, siendo en ese aspecto el mejor jugador del equipo, muy por encima de Douvikas, Strand Larsen o Iago Aspas. Cierto que son pocos minutos para tenerlo en cuenta, pero es significativa su eficacia con el escaso ritmo de juego que debe tener. 

Otro dato significativo es la importancia de esos goles. Ante Almería y Betis marcó en los instantes finales del partido, dando cuatro puntos extra al Celta, que ahora le permiten estar fuera de la zona de descenso. Ayer pudo darle otra vez dos puntos importantes, pero a diferencia de otros partidos, el rival tenía media hora por delante. Un mundo cuando el Celta se pone a defender. 


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Cádiz - Celta



Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Cádiz - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Cádiz. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* GUAITA
* MANQUILLO
* STARFELT 
* UNAI NÚÑEZ
* MANU SÁNCHEZ 
* TAPIA 
* BELTRÁN 
* ALLENDE
* DE LA TORRE
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* JAILSON 
* SWEDBERG
* MINGUEZA 
* DOUVIKAS
* CARLOS DOMÍNGUEZ

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Rayo Vallecano



LaLiga de Fútbol Profesional anunció este domingo los horarios correspondientes a la jornada 30 del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta recibe al Rayo Vallecano en Balaídos. El encuentro tendrá lugar el domingo 31 de marzo, en el fin de semana de semana santa, y se jugará a las 14:00. 

Es un horario al que se está abonando el Celta esta temporada, y que en las últimas jornadas le está tocando con cierta frecuencia. El encuentro será emitido por Movistar LaLiga TV. Esa jornada se abre con un duelo de vital importancia para el Celta, ya que el viernes a las 21:00 se enfrentan en el Nuevo Mirandilla Cádiz y Granada. 


Leer más »

Insoportable centenario



El celtismo ha asistido con impotencia a otro capítulo de esta serie de terror en la que se está convirtiendo la temporada del centenario. Después de aplazar la apuesta del club para regalar un centenario inolvidable a la afición, primero era en la Temporada 2022-23 según comentó en su día Carlos Mouriño, finalmente todo quedó para este curso en el que para empezar el club apostó por un entrenador de reconocido prestigio en la figura de Rafa Benítez. 

El preparador madrileño fue el fichaje más ilusionante del verano, y si el entrenador es la gran esperanza el resultado puede ser bastante frustrante, especialmente cuando el historial de Benítez no hablaba de un técnico que enamorase a su afición por su juego. El Celta, en cierto modo, traicionó su historia reciente apostando por un entrenador que hace prevalecer el resultadismo sobre el espectáculo. El problema es cuando no hay ni resultados ni espectáculo. 

Lo de hoy ha sido la última exhibición de los nuestros, el último ejemplo de cómo no hacer las cosas. Ponerse en el marcador con un 0-2 a favor, con media hora por delante, ante un equipo muerto, que no gana desde el 1 de septiembre, que acumulaba 900 minutos sin marcar un gol en jugada, ante una afición hastiada que empezó a abuchear a sus propios jugadores, es la situación que cualquiera hubiera firmado antes de comenzar el choque. Y es una situación que solo un equipo muerto dejaría escapar. 

Ese equipo muerto es el nuestro, queridos celtistas, que entendéis el sufrimiento que estamos compartiendo esta temporada. Y no es que no sepamos que ser celtista va de sufrir, pero lo de esta temporada es otra cosa. No se le puede negar la actitud al equipo, pero falta concentración en momentos puntuales, y el estilo de juego no ayuda. No ser capaz de controlar un partido en el que se va ganando 0-2 ante un equipo roto, es un fallo garrafal que no se debe consentir más. 

La configuración del equipo durante el verano fue muy mala, y en invierno llegaron tres jugadores, ninguno de ellos con capacidad para ayudar en el control del juego, de lo que se deduce que el cuerpo técnico, que participó activamente en la captación de talento, no tiene ningún interés en este tipo de futbolistas. En la plantilla solo hay un jugador con esa capacidad, Hugo Sotelo, y llegamos al mes de marzo sin el necesario rodaje para que el canterano pueda asumir esta responsabilidad a estas alturas. 

Por eso el Celta es incapaz de controlar un partido ni tan siquiera ante un equipo roto, y por eso encaja tantos goles en los últimos minutos. No se trata de preparar a los jugadores para situaciones de estrés, se trata de evitarlas, y esto se consigue teniendo el balón lo más lejos posible de nuestra portería. Si entregamos el campo y los metros al rival, lo lógico es que acaben llegando las ocasiones y con ello aumentan las opciones de fallos de concentración, o incluso de la mala fortuna que también ha aparecido en ocasiones. Lo que está claro es que este proyecto está acabado. Solo cabe esperar que el proyecto no acabe con el equipo. 

Y eso que si analizamos objetivamente lo sucedido hoy, no es mal resultado a la vista de los méritos de ambos equipos, y un empate no era malo a priori, ya que se mantiene la renta con el descenso descontando una jornada, pero una cosa es lo que parecía a priori, y otra es lo que sucedió el campo. De este partido sale mucho más reforzado el Cádiz, y eso es muy peligroso para el futuro. 

Leer más »

Pellegrino: "Hay una luz de esperanza"


Foto: EFE

(EFE) El entrenador del Cádiz, Mauricio Pellegrino, ha declarado este domingo al término del partido que empataron a dos ante el Celta que "hay una luz de esperanza".

El técnico del conjunto gaditano indicó en rueda de prensa que sus jugadores tienen la sensación de que "el equipo está vivo".

Pellegrino manifestó que " a pesar de la dificultad" se logró empatar y señaló que el punto "sabe a poco" porque tenían la "ilusión de sumar de tres".

El preparador argentino sostuvo que han competido con "intensidad" y destacó haber estado "lúcidos, aunque el ambiente esté tenso", lo que han "hecho en fases del partido".

Leer más »

Swedberg: "Estamos siempre cabreados cuando nos pasa, pero hay que salir de esto"


Foto: EFE

Williot Swedberg vivió un partido bastante extraño en Cádiz. Marcó su tercer gol de la temporada nada más saltar al terreno de juego, y a pesar de entrar en la segunda mitad no pudo terminarlo por un problema en el tobillo. Al final del encuentro analizó para Movistar LaLiga lo sucedido en el Nuevo Mirandilla: “Hemos pasado por esto muchas veces, estamos siempre cabreados cuando pasa algo así, pero hay que salir de esto”, resaltó. 

Sobre lo que le pasa al Celta en los últimos minutos explicó que “podíamos hacer muchas cosas mejor, pero creo que la mentalidad no fue una de esas”, lamentó. 

Sobre su partido señaló que “marqué el gol y después me lesioné. Quería ayudar al equipo pero ya no pude”, y añadió sobre el estado de su tobillo que “ya veremos. Creo que está bastante bien, pero veremos mañana”. 

Por último intentó ver el lado positivo de la situación: “Íbamos ganando 2-0, teníamos el control del partido y al final lo perdimos, pero creo que seguimos con esto podemos salir de esta situación”, concluyó. 

Leer más »

Ante el Almería sin el mejor Aspas de la temporada



Tras perder dos puntos en el último minuto frente al Cádiz el Celta tiene otra auténtica final el próximo viernes (21:00) ante el Almería en Balaídos. El equipo de Rafa Benítez recibe al colista con la obligación de sumar de tres para reconciliarse con el triunfo ante su afición, algo que no sucede desde el partido ante el Betis. 

De cara a este vital partido el Celta no podrá contar con Iago Aspas, una baja muy sensible teniendo en cuenta que el capitán es uno de los jugadores más en forma en los últimos encuentros, con dos goles y una asistencias contabilizados en los choques ante Getafe, Barcelona y Cádiz, atravesando probablemente el mejor momento de lo que llevamos de curso. 

El moañés no podrá jugar tras ver la quinta amarilla esta tarde ante el Cádiz, en una acción que seguramente se podría haber ahorrado mientras intentaba ganar unos segundos retrasando un saque del rival. El colegiado no tuvo piedad y sancionó al ariete celeste con una tarjeta que le obligará a descansar ante el Almería. La parte positiva es que a partir de ahí tendrá 11 partidos por delante en los que es complicado que vuelva a ver cinco amarillas. 

El que sigue esquivando la sanción es Unai Núñez, que acumula muchas semanas con cuatro cartulinas y sigue sin ver la quinta. El central vasco lo ha jugado todo esta temporada, siendo titular en todos los partidos salvo el de la pasada semana ante el Barcelona, en el que entró tras el descanso debido a la lesión de Carlos Domínguez. 

Leer más »

Tapia se retiró lesionado y es duda para medirse al Almería


Foto: Diario AS

A la frustración por el empate recibido en el último minuto, se suma la posible ausencia de Renato Tapia en el partido del próximo viernes ante el Almería. El internacional peruano tuvo que ser retirado del terreno de juego a los pocos minutos de la reanudación, y según informó el Celta esta tarde, el motivo fueron unas molestias en el cuádriceps derecho. 

Según estas mismas informaciones, el martes, cuando el equipo regrese al trabajo, será sometido a las pertinentes pruebas médicas para determinar el alcance de la dolencia, aunque con la inmediatez del siguiente encuentro es posible que haga imposible su presencia en el choque ante el Almería, que tras el empate sufrido ante el equipo gaditano, se convierte en otro choque trascendental. 

Leer más »

Iago Aspas: "Si estamos abajo será por algo"



Iago Aspas volvió a marcar esta tarde en Cádiz, aunque su gol no fue suficiente para lograr un triunfo que dejaría al Celta en una situación muy bueno pensando en la permanencia. El capitán céltico analizó al final del partido lo sucedido en el terreno de juego para las cámaras de Movistar LaLiga: 

“Después de ponernos 0-2 en un partido con tanta tensión, quedando 25 minutos, nos metieron el gol muy pronto y en los últimos minutos siempre nos cuesta defender”, lamentó, y añadió que “era un partido con mucha tensión, sabíamos lo que nos jugábamos, estábamos bien plantados pero ellos no tienen tanto fútbol, pegan centros en busca de la segunda jugada, teníamos que aprovechar nuestras oportunidades, lo hemos hecho, pero no hemos sido capaces de cerrar el partido”, apuntó. 

Con respecto a la interminable sucesión de fallos en los últimos minutos explicó que “si estamos abajo será por algo, por tener errores. Hemos defendido muy abajo, en la jugada anterior al gol estaba solo el delantero y tres defensas mirando para él, son cosas que no se pueden permitir”, reflexionó. 

Leer más »

Benítez: "Nos ha faltado manejar los minutos finales"



(EFE) El entrenador del Celta, Rafael Benítez, ha declarado tras el partido que este domingo han empatado (2-2) ante el Cádiz que les ha "faltado manejar los minutos finales", al encajar el segundo gol gaditano en el minuto 99.

El técnico del conjunto visitante manifestó en rueda de prensa que están "bastante cabreados" porque "con 0-2 ganando, es una situación que hay que aprovechar".

Benítez reconoció que llegaron al estadio Nuevo Mirandilla sabiendo que el Cádiz es "difícil por intensidad y presión".

El entrenador del Celta indicó que les ha "faltado atacar balones fáciles" en los instantes finales.

Leer más »

Cádiz 2 - Celta 2 | El Celta da vida a un moribundo


Foto: Marca

El Celta ha vuelto a regalar dos puntos en tiempo de descuento, en este caso ante un rival directo, en un partido en el que los de Benítez se habían puesto 0-2 y estaba totalmente muerto. Pero el equipo vigués, totalmente incapaz de controlar un partido, acabó viendo como el Cádiz lograba el empate en el minuto 98, tras una acción que precedió el corner del gol en el que la defensa céltico volvió por sus fueros.

Rafa Benítez apostó de inicio por un once formado por Guaita en portería, con Manquillo, Starfelt, Unai Núñez y Manu Sánchez en defensa. Por delante de ellos Tapia y Fran Beltrán, con Allende y De la Torre en bandas. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen.

El Cádiz empezó mucho más metido en el partido, con constantes llegadas a la meta de Guaita, aunque la carencia de fútbol de los gaditanos impidió males mayores. Además el Celta se encontró con un gol en la primera llegada, una buena acción de Luca por banda izquierda, cuyo centro deja pasar Strand Larsen y Aspas lo aprovecha para batir a Ledesma con un remate marca de la casa.

El panorama no cambió con el gol. El Celta seguía siendo incapaz de tener el control del partido, le duraba muy poco el balón en los pies, y eso generaba una sensación de peligro constante en la meta de Guaita, especialmente en las acciones a balón parado, la principal virtud del equipo gaditano. Guaita tuvo que intervenir de forma eficaz a un libre directo de Alcaraz.

En la segunda mitad el Cádiz salió sin el brío de la primera, y el Celta estuvo un poco mejor asentado en el terreno de juego. A los 12 minutos de la reanudación Rafa Benítez realizó dos cambios, retirando a Allende y Tapia, que se marchó lesionado, dando entrada a Jailson y Swedberg.

El sueco, que parece estar tocado por una varita mágica, marcó a los dos minutos de incorporarse al terreno de juego, tras una buena acción por banda de Manu Sánchez, cuyo centro cayó a pies de Swedberg, que puso pausa y remató a puerta para anotar el segundo del Celta.

Los pitidos empezaron a sonar en Cádiz, con una afición hastiada por un equipo que no gana desde el 1 de septiembre. Un equipo normal no hubiese dejado escapar los tres puntos, pero este Celta no es ese tipo de equipo. Los gaditanos, totalmente rotos por las circunstancias, solo tardaron siete minutos en recortar distancias, y por delante quedaba media hora de juego. Demasiado para el Celta más endeble que se recuerda. 

Y no es que el Celta se echara atrás por el empuje del Cádiz, es que por su configuración es un equipo incapaz de dominar los partidos, salvo cuando al rival le interesa, y así es muy difícil defender durante tanto tiempo. Todo se complica si a eso unimos que tampoco cuenta con los mejores defensores del mundo. El 1-2 del Cádiz es un buen ejemplo, con un Unai Núñez defendiendo con la mirada a Juanmi. 

Las ocasiones del Cádiz fueron cayendo como fruta madura, y sin necesidad de generar demasiado fútbol para ellos. Simplemente colgando balones y esperando que pasara algo. Juanmi pudo marcar su segundo gol tras un centro lateral de Iza que nadie fue capaz de despejar. Por suerte el balón cayó en las manos de Guaita. 

En los últimos minutos Rafa Benítez decidió defender por acumulación, colocando un tercer central en la figura de Carlos Domínguez, y retirando a Swedberg, con un golpe en el tobillo. Lo que hizo el Celta con este cambio fue ceder todavía más terreno, y aumentar así las posibilidades de un error. 

Si algo hizo bien el Celta, teniendo en cuenta el estilo de fútbol al que nos hemos encomendado, fue enturbiar el partido para que se jugara lo mínimo posible, pero no fue suficiente. Ya en el minuto 97 de juego, tras un balón colgado al área, Mingueza se queda observando el efecto de la gravedad sobre el esférico, para que Chris Ramos pueda rematar. Guaita evita el gol, pero en el saque de esquina siguiente llega el gol de Darwin, que sorprende a todo el mundo con un certero derechazo desde el pico del área, ante el que nada puede hacer Guaita. 

Se escapan dos puntos que tienen una importancia vital. Son tres, por el que gana el Cádiz, y  un intangible que es la moral de un equipo renacido, y otro que se hunde en sus propios errores. 21 puntos en 26 partidos es una hoja de servicios impresentable, y que permitirá al Celta estar fuera del descenso hasta que los de abajo espabilen y empiecen a ganar. 


Leer más »

Tres cambios en el once del Celta con respecto al último partido



Rafa Benítez introduce ligeras modificaciones respecto al último partido, con el regreso a la titularidad de Unai Núñez, en detrimento de Carlos Domínguez, y el regreso de Manquillo tras su ausencia por lesión. El último cambio llega en el lateral izquierdo, donde Manu Sánchez entra en lugar del lesionado Ristic. El resto del equipo es el mismo que jugó de inicio ante el Barcelona. 

Vicente Guaita repite en portería, y por delante de él una defensa con cuatro hombres, formada por Manquillo y Manu Sánchez en banda, con Starfelt y Unai Núñez en el eje de la zaga. Carlos Domínguez, renqueante toda la semana, comenzará el encuentro desde el banquillo. En la medular Tapia y Fran Beltrán en la sala de máquinas, con Allende y De la Torre por banda. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen repiten con respecto al último partido. 

¿Qué os parece? 



Leer más »

Cádiz Vs Celta (14:00) Movistar LaLiga TV / Gol Play


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) La temporada del Centenario se ha convertido en un calvario para el Celtismo. Nadie se podía imaginar el pasado agosto que su equipo estaría a finales de febrero con solo cuatro victorias en su casillero, con la plantilla más cara de su historia y un técnico de reconocido prestigio, Rafa Benítez, en su banquillo.

Pero en el fútbol, los resultados mandan. Y el Celta ha cometido errores infantiles durante el curso que le han penalizado muchísimo, el último el de Fran Beltrán ante el Barcelona al cometer un penalti en la prolongación. A eso se ha unido que Iago Aspas ha dejado de ser “el flotador” de su equipo, en lo que ha influido tanto su edad como los planteamientos defensivos de Benítez.

Al técnico madrileño no le ha temblado el pulso a la hora de sentar a su estrella. Hacía muchos años que la afición celeste no veía a su ídolo sentado en el banquillo por una decisión técnica. Sucedió en Pamplona y en Getafe. Pero en el Coliseum, al internacional español le bastaron 40 minutos para demostrar que sigue siendo el futbolista más desequilibrante de la plantilla. Y frente al Barcelona repitió, con gol incluido además.

Por eso, para la final de Cádiz, el Celta será Aspas y diez más. Hay otros indiscutibles en el once de Benítez como Guaita, Tapia y Larsen; también se da por seguro el regreso a la titularidad de Manquillo tras su ausencia ante el Barça.

La baja por lesión de Mihailo Ristic y los problemas físicos de Carlos Domínguez dejan a Benítez sin opción de sorpresa: Manu Sánchez y Starfelt, que habían desaparecido del once en estas últimas semanas, jugarán el duelo más decisivo de la temporada.El Cádiz juega una especie de final anticipada ante el Celta al recibir en su estadio al equipo que le antecede en la tabla clasificatoria, en un decimoséptimo puesto deseado por los gaditanos, que están uno más abajo en plaza de descenso a Segunda División.

Separados por tres puntos, al sumar 17 la escuadra andaluza por los 20 que tienen los gallegos, el Cádiz sabe que un triunfo le haría empatar a puntos con su adversario y, de paso, insuflar grandes dosis de moral a la plantilla por lo que conllevaría la victoria.

Ganar al Celta supondría romper con una racha negativa de veintiún partidos seguidos sin vencer, los que han transcurrido desde el 1 de septiembre, cuando hace casi seis meses los gaditanos superaron al Villarreal (3-1) en la cuarta jornada liguera.

El Cádiz se encomienda a una necesaria recuperación en el capítulo goleador, ya que es el equipo menos realizador de Primera, con 15 tantos en veinticinco partidos.

Es probable que debute en casa el delantero malagueño Juan Miguel Jiménez 'Juanmi', cedido por el Betis y que estrenó titularidad el domingo pasado en la derrota sufrida en el feudo de Osasuna (2-0).

El técnico del equipo, el argentino Mauricio Pellegrino, que solo ha podido sumar dos puntos de doce desde su llegada al banquillo del Cádiz, cuenta con la baja por lesión del defensa central Rafael Giménez 'Fali'.

Si opta por volver a jugar con tres centrales, podría entrar en su puesto el sirio Aiham Ousou, que debutaría tras su llegada en el mercado invernal. En caso de que el sistema elegido sea jugar con cuatro zagueros, un hombre más reforzaría el centro del campo. Además, no estarán los lesionados habituales Roger Martí, Luis Hernández y Federico San Emeterio, estos dos últimos sin ficha federativa desde el pasado mercado de invierno.

Podría volver al equipo inicial el lateral izquierdo Javi Hernández por la sanción por acumulación de amonestaciones que debe cumplir el titular en esa demarcación el brasileño Lucas Pires.

El portero argentino Jeremías Conan Ledesma estaría en principio en la convocatoria, tras anunciar el viernes Pellegrino que se encuentra apto después de sufrir una dolencia al inicio de la semana.

El Cádiz vestirá sin sus colores habituales, amarillo y azul por una promoción especial anunciada por el club, por lo que utilizará en este encuentro una vestimenta alusiva al mar de color predominante celeste.

Esto implicará que el Celta tenga que usar una ropa distinta a la suya principal, por la coincidencia de tonalidad.

Alineaciones probables:

Cádiz: Ledesma o Gil; Zaldúa, Meré, Chust, Ousou o Sobrino, Javi Hernández; Escalante, Alcaraz, Navarro; Juanmi y Ramos.

Celta: Guaita; Manquillo, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Allende, Beltrán, Tapia, Luca de la Torre; Aspas y Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño).

Estadio: Nuevo Mirandilla.

Hora: 14.00.

-----------

Puestos: Cádiz (18º. 17 puntos); Celta (17º. 20 puntos).

La clave: Anotar el primer gol puede ser muy importante en un partido en el que, a priori, las precauciones defensivas estarán presentes en los sistemas de juego de ambos.

El dato: Cádiz y Celta se han medido nueve veces en Primera División en la capital gaditana, siendo el empate el resultado más repetido, al acabar cinco de esos partidos en igualada.

Las frases:

Mauricio Pellegrino (entrenador del Cádiz): "Es momento de que todos tiremos del mismo lado".

El entorno: Los rectores del Cádiz saben de la importancia de este encuentro y han lanzado una campaña de obsequio de entradas para intentar registrar el lleno en el estadio Nuevo Mirandilla.

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen sigue siendo el Número 1


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Strand Larsen sigue liderando el Ranking MoiCeleste, prácticamente con la misma diferencia sobre Tapia respecto a la pasada semana. El que se recupera es Iago Aspas, que ha sido MVP en los dos últimos encuentros y ha superado a Vicente Guaita en la tercera posición de la clasificación. Otro jugador destacado esta semana es Óscar Mingueza, que se cuela en el Top 10. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación

  • 1 Strand Larsen 30,21
  • 2 Tapia 25,26
  • 3 Iago Aspas 22,01
  • 4 Guaita 21,41
  • 5 Douvikas 19,85
  • 6 Bamba 16,26
  • 7 Domínguez 15,68
  • 8 Starfelt 13,00
  • 9 Hugo Sotelo 8,91
  • 10 Mingueza 7,85
  • 11 Manu Sánchez 7,14
  • 12 Iván Villar 6,93
  • 13 Hugo Álvarez 6,27
  • 14 De la Torre 6,01
  • 15 Allende 3,51
  • 16 Aidoo 2,51
  • 17 Manquillo 2,48
  • 18 Ristic 2,43
  • 19 Miguel 2,32
  • 20 Swedberg 2,23
  • 21 Javi Rodríguez 1,43
  • 22 Marchesín -0,71
  • 23 Gabri Veiga -0,95
  • 23 Kevin -0,95
  • 25 Beltrán -1,51
  • 26 Jailson -2,44
  • 27 Unai Núñez -5,20
  • 28 Cervi -6,06
  • 29 Carles Pérez -6,61
  • 30 Dotor -6,65

Leer más »

Previa Cádiz - Celta | Final anticipada por la salvación


Foto: LOF

(EFE) La temporada del Centenario se ha convertido en un calvario para el Celtismo. Nadie se podía imaginar el pasado agosto que su equipo estaría a finales de febrero con solo cuatro victorias en su casillero, con la plantilla más cara de su historia y un técnico de reconocido prestigio, Rafa Benítez, en su banquillo.

Pero en el fútbol, los resultados mandan. Y el Celta ha cometido errores infantiles durante el curso que le han penalizado muchísimo, el último el de Fran Beltrán ante el Barcelona al cometer un penalti en la prolongación. A eso se ha unido que Iago Aspas ha dejado de ser “el flotador” de su equipo, en lo que ha influido tanto su edad como los planteamientos defensivos de Benítez.

Al técnico madrileño no le ha temblado el pulso a la hora de sentar a su estrella. Hacía muchos años que la afición celeste no veía a su ídolo sentado en el banquillo por una decisión técnica. Sucedió en Pamplona y en Getafe. Pero en el Coliseum, al internacional español le bastaron 40 minutos para demostrar que sigue siendo el futbolista más desequilibrante de la plantilla. Y frente al Barcelona repitió, con gol incluido además.

Por eso, para la final de Cádiz, el Celta será Aspas y diez más. Hay otros indiscutibles en el once de Benítez como Guaita, Tapia y Larsen; también se da por seguro el regreso a la titularidad de Manquillo tras su ausencia ante el Barça.

La baja por lesión de Mihailo Ristic y los problemas físicos de Carlos Domínguez dejan a Benítez sin opción de sorpresa: Manu Sánchez y Starfelt, que habían desaparecido del once en estas últimas semanas, jugarán el duelo más decisivo de la temporada.El Cádiz juega una especie de final anticipada ante el Celta al recibir en su estadio al equipo que le antecede en la tabla clasificatoria, en un decimoséptimo puesto deseado por los gaditanos, que están uno más abajo en plaza de descenso a Segunda División.

Separados por tres puntos, al sumar 17 la escuadra andaluza por los 20 que tienen los gallegos, el Cádiz sabe que un triunfo le haría empatar a puntos con su adversario y, de paso, insuflar grandes dosis de moral a la plantilla por lo que conllevaría la victoria.

Ganar al Celta supondría romper con una racha negativa de veintiún partidos seguidos sin vencer, los que han transcurrido desde el 1 de septiembre, cuando hace casi seis meses los gaditanos superaron al Villarreal (3-1) en la cuarta jornada liguera.

El Cádiz se encomienda a una necesaria recuperación en el capítulo goleador, ya que es el equipo menos realizador de Primera, con 15 tantos en veinticinco partidos.

Es probable que debute en casa el delantero malagueño Juan Miguel Jiménez 'Juanmi', cedido por el Betis y que estrenó titularidad el domingo pasado en la derrota sufrida en el feudo de Osasuna (2-0).

El técnico del equipo, el argentino Mauricio Pellegrino, que solo ha podido sumar dos puntos de doce desde su llegada al banquillo del Cádiz, cuenta con la baja por lesión del defensa central Rafael Giménez 'Fali'.

Si opta por volver a jugar con tres centrales, podría entrar en su puesto el sirio Aiham Ousou, que debutaría tras su llegada en el mercado invernal. En caso de que el sistema elegido sea jugar con cuatro zagueros, un hombre más reforzaría el centro del campo. Además, no estarán los lesionados habituales Roger Martí, Luis Hernández y Federico San Emeterio, estos dos últimos sin ficha federativa desde el pasado mercado de invierno.

Podría volver al equipo inicial el lateral izquierdo Javi Hernández por la sanción por acumulación de amonestaciones que debe cumplir el titular en esa demarcación el brasileño Lucas Pires.

El portero argentino Jeremías Conan Ledesma estaría en principio en la convocatoria, tras anunciar el viernes Pellegrino que se encuentra apto después de sufrir una dolencia al inicio de la semana.

El Cádiz vestirá sin sus colores habituales, amarillo y azul por una promoción especial anunciada por el club, por lo que utilizará en este encuentro una vestimenta alusiva al mar de color predominante celeste.

Esto implicará que el Celta tenga que usar una ropa distinta a la suya principal, por la coincidencia de tonalidad.

Alineaciones probables:

Cádiz: Ledesma o Gil; Zaldúa, Meré, Chust, Ousou o Sobrino, Javi Hernández; Escalante, Alcaraz, Navarro; Juanmi y Ramos.

Celta: Guaita; Manquillo, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Allende, Beltrán, Tapia, Luca de la Torre; Aspas y Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño).

Estadio: Nuevo Mirandilla.

Hora: 14.00.

-----------

Puestos: Cádiz (18º. 17 puntos); Celta (17º. 20 puntos).

La clave: Anotar el primer gol puede ser muy importante en un partido en el que, a priori, las precauciones defensivas estarán presentes en los sistemas de juego de ambos.

El dato: Cádiz y Celta se han medido nueve veces en Primera División en la capital gaditana, siendo el empate el resultado más repetido, al acabar cinco de esos partidos en igualada.

Las frases:

Mauricio Pellegrino (entrenador del Cádiz): "Es momento de que todos tiremos del mismo lado".

El entorno: Los rectores del Cádiz saben de la importancia de este encuentro y han lanzado una campaña de obsequio de entradas para intentar registrar el lleno en el estadio Nuevo Mirandilla.

Leer más »

El posible once del Celta ante el Cádiz


Foto: EFE

Rafa Benítez no quiso dar demasiadas pistas en la rueda de prensa previa al partido ante el Cádiz de cual será el once inicial que pondrá en liza en este trascendental encuentro. El once, según informa El Desmarque, tendrá algunos cambios con respecto al último encuentro, aunque mantendrá el esquema con 4 defensas, y dos atacantes, uno de ellos Iago Aspas. 

Según estas informaciones el once con el que salga mañana el Celta en el Nuevo Mirandilla puede ser el formado por Vicente Guaita en portería, con defensa de cuatro, en la que probablemente estarán Manquillo, Starfelt, Unai Núñez y Manu Sánchez. Carlos Domínguez, que arrastró molestias durante toda la semana, empezará el encuentro desde el banquillo, también Mingueza, que acabó golpeado el último encuentro. La lesión de Ristic propiciará el regreso de Manu Sánchez al once inicial. 

Por delante de ellos Renato Tapia tiene un sitio garantizado en la sala de máquinas, con Fran Beltrán y Jailson como candidatos a acompañar al peruano, aunque según informa El Desmarque será el brasileño el que juegue de inicio. Por las bandas repetirán Tadeo Allende y Luca de la Torre, por lo que Jonathan Bamba esperará una oportunidad desde el banquillo. Arriba repetirá la pareja del último encuentro, formada por Iago Aspas y Strand Larsen. 

Leer más »