El espíritu de Berizzo más vivo que nunca


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Quedan poco más de tres horas para que arranque un partido que puede llevar al Celta a disputar las semifinales de la Copa del Rey por décimo segunda vez en su historia. El celtismo se agarra a la ilusión de la Copa para combatir la frustración de LaLiga en la temporada de su centenario. Y no habrá manera de que nadie le quite la ilusión hasta que se acabe el sueño, si es que se acaba. 

Será un partido tan especial que no se vive desde hace 7 años, desde aquella noche de enero en la que el Real Madrid visitaba Balaídos tras el 1-2 de la ida en el Santiago Bernabéu. A pesar del resultado, el reto era tan complicado como el de esta noche, y el final fue feliz. Ojalá esta noche también lo sea. 

Parecía que la ilusión podía rebajarse tras el partido del sábado, donde una Real Sociedad con muchos suplentes se impuso a un Celta con teóricos titulares. Si aplicamos la lógica, los titulares del conjunto vasco deberían deshacerse sin mayor problema de un equipo con menos titulares en el Celta. Pero el fútbol no entiende de lógicas, y lo que pasa en un partido no tiene por qué repetirse tres días después. Lo hemos visto cientos de veces, y nada nos convencerá de que esta noche puede ser otro ejemplo. 

Cuando arranca un partido lo sucedido antes no sirve de mucho.  Puede servir para que el partido tenga un contexto, pero nada más. En cuanto pite el colegiado todo es nuevo y solo cuenta el presente. A ese presente se agarra el celtismo en su sueño por alcanzar unas semifinales de la Copa y lo que venga, porque los sueños, al fin y al cabo, sueños son. Y como dijo un filósofo argentino "para que las cosas sucedan, primero hay que soñarlas". 

Berizzo sabía mucho de sueños e hizo soñar al celtismo durante dos años fantásticos. Convenció a un equipo que había perdido casi todas las eliminatorias previas a doble partido de que era un equipo potente en este tipo de envites. Benítez es mucho más pragmático, y su discurso con acento madrileño no llega al corazón como el acento de la Córdoba argentina del Toto, pero algo de todo aquello ha quedado para siempre en el celtismo, que desde entonces sabe que hay que golpear la puerta lo suficiente para que se caiga de una vez por todas. 

Puede que Berizzo sea un recuerdo lejano para el celtismo, pero su espíritu sigue estando presente. Algún día derribaremos esa puerta, y quien sabe si hoy daremos otro paso para acercarnos a ese momento.  

Leer más »

El portero fichado por el Atlético que interesó al Celta



Aunque la portería no es una posición de la que se haya hablado durante este mes de enero, tras la salida de Agustín Marchesín no se debe descartar que llegue un cancerbero antes de que se cierre el mercado de invierno, o en el próximo verano. 

El Atlético de Madrid acaba de cerrar el fichaje del guardameta rumano Horatiu Moldovan, que a su llegada a la capital reconoció que había otros equipos interesados en su fichaje, y según señala Mundo Deportivo, el Celta era uno de ellos, y el otro sería el Betis. 

El guardameta señaló que “hubo muchas conversaciones, pero cuando apareció el Atlético de Madrid no se puede rechazar a este equipo. También fueron los más decididos”, señaló el jugador. 


Leer más »

Javi Galán, a un paso de la Real Sociedad



Hace unos días Javi Galán está a un paso del Villarreal, pero el partido del Celta del pasado sábado lo ha cambiado todo. En este encuentro Aihen Muñoz sufrió una grave lesión, la rotura del ligamento cruzado de su pierna izquierda, y ha provocado que la Real Sociedad tenga que acudir al mercado para reforzar el lateral izquierdo, que ha sido propiedad absoluta del futbolista de Etxauri. 

Y el jugador elegido no es otro que el excéltico Javi Galán, que está a un paso del conjunto donostiarra. Según informa el Diario Vasco, las negociaciones comenzaron el lunes, y la predisposición del futbolista extremeño hizo el resto. Llegará a Anoeta cedido hasta el 30 de junio, con opción de compra. 

El pasado verano, antes de que se cerrara su fichaje por el Atlético de Madrid, ya se vinculó al lateral extremeño con la Real Sociedad, aunque las negociaciones, en caso de producirse, no llegaron a fructificar. Finalmente el Metropolitano sería el destino de Javi Galán, que dejaba en la caja celeste una cantidad inferior a 5 millones de euros, más la llegada de Manu Sánchez. 

Javi Galán llegó a Vigo en el verano de 2021 procedente del Huesca, a cambio de los 4 millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión. Durante dos temporadas disputó 79 partidos oficiales, en los que anotó 1 gol. Fue dueño y señor de la banda izquierda durante toda su estancia en el club celeste.  Su único gol fue ante el modesto Algar en la Copa del Rey, transformando una pena máxima. 

Ficha de Javi Galán en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen sigue líder, pero cada vez menos


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Jørgen Strand Larsen sigue siendo el líder del Ranking MoiCeleste, pero tras cada partido va perdiendo parte de la ventaja que llegó a alcanzar. El empuje de jugadores como Renato Tapia o Douvikas está cambiando radicalmente las primeras posiciones del Ranking MoiCeleste. El internacional peruano ya es segundo clasificado, y está a menos de 5 puntos de la cabeza, con una inercia que le lleva inevitablemente a la primera posición del ranking. 

Igualmente destacable Tasos Douvikas, aunque en el último partido puntuó negativo. El ariete heleno ha superado en la clasificación a Iago Aspas, Jonathan Bamba y Starfelt, que durante la primera vuelta de la competición lideraron la clasificación con puño de hierro junto al propio Strand Larsen. Otros futbolistas que no paran de crecer en las últimas jornadas son Vicente Guaita y Carlos Domínguez. En la parte de abajo de la clasificación hay cambio de colista, con Carles Pérez relevando a Cervi. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Strand Larsen 23,40
  • 2 Tapia 18,61
  • 3 Douvikas 16,65
  • 4 Iago Aspas 16,35
  • 5 Bamba 16,26
  • 6 Starfelt 15,25
  • 7 Guaita 14,95
  • 8 Carlos Domínguez 12,32
  • 9 Sotelo 8,63
  • 10 Iván Villar 8,62
  • 11 Manu Sánchez 6,83
  • 12 Hugo Álvarez 6,15
  • 13 Mingueza 5,27
  • 14 Miguel 4,97
  • 15 Swedberg 3,04
  • 16 Aidoo 2,51
  • 17 Javi Rodríguez 1,43
  • 18 De la Torre 1,20
  • 19 Kevin 1,17
  • 20 Jailson 0,40
  • 21 Marchesín -0,71
  • 22 Gabri Veiga -0,95
  • 23 Ristic -1,22
  • 24 Beltrán -2,19
  • 25 Unai Núñez -4,19
  • 26 Dotor -4,96
  • 27 Cervi -6,06
  • 28 Carles Pérez -6,61

Leer más »

La empresa agrícola que convierte a Jota Peleteiro en multimillonario



Jota Peleteiro era a finales de la primera década del presente siglo una de las grandes joyas de la cantera céltica, pero una serie de malas decisiones pusieron su carrera en entredicho, cuando decidió irse al Real Madrid para jugar en su filial. A pesar de todo supo reconducirla más o menos y acabó firmando buenos números en equipos de España e Inglaterra, poniendo fin a su carrera en 2021 con apenas 30 años. 

En una entrevista para The Athletic explica el motivo de su temprano adiós al fútbol: “El juego moderno se trata más de sistemas y de ser atlético. Yo era un mediapunta, un 10, pero eso ya no se ve. Riquelme no sería titular hoy porque las estadísticas se basan en cuánto corres y no en tu talento. Los jugadores no tienen libertad, es un juego táctico y todos son como una máquina”, lamentó. 

Quizás sus decisiones como futbolista no fueron las mejores, pero tras colgar las botas se dedicó al mundo de la empresa, una tradición familiar que mantiene, y que le están haciendo ganar mucho dinero. El excéltico invirtió en Groinn, una empresa que comercializa un software cuyo sistema inalámbrico monitoriza el estado de los campos y los cultivos a través de sensores. Se accede a la información a través de un dispositivo que muestra a los agricultores cuándo es necesario regar los cultivos, los nutrientes necesarios y también como evitar incendios. En resumen, big data aplicado a la agricultura. 

Groinn acaba de llegar a un acuerdo con el gobierno español para brindar ayuda digital a los agricultores del país. La proyección es que la empresa tenga un valor de 700 millones de euros en 2025 y de unos 3.500 millones de euros en 2026: “Cuando dejé el fútbol supe que tenía algo realmente grande entre manos. Puso mucho dinero en ello. El valor de la empresa tiene proyecciones que muestran que en tres años seremos la empresa agrícola más grande del mundo”, proclama en la misma entrevista. 

De momento la empresa tiene previsto un beneficio de más de 1.000 millones de euros, y de esta cantidad el 25%, unos 292 millones, irán a parar a los accionistas, de los que el exjugador del Celta tiene el control mayoritario. 

Hace aproximadamente dos años, el de A Pobra do Caramiñal intentó hacerse con la propiedad de la Sociedad Deportiva Compostela. Los accionistas se echaron atrás en el último momento, cuando todo parecía cerrado, en una decisión que resultó sorprendente en ese momento. 

Ficha de Jota Peleteiro en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Previa | El Celta busca venganza en la Copa ante la Real Sociedad


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Setenta y dos horas después de la exhibición en Liga de la Real Sociedad en Balaídos, el Celta busca venganza en los cuartos de la Copa del Rey, la competición que más ilusiona en el celtismo, que prepara un recibimiento masivo para levantar a un equipo que apenas tuvo respuesta al ciclón donostiarra el pasado sábado.

El equipo de Imanol Alguacil, que se ha quedado en Vigo para preparar el choque de este martes -eliminatoria a partido único-, ha devuelto al Celta a su triste realidad. Los celestes necesitan ofrecer mucho más para regresar a una semifinal de Copa, pero sobre todo para evitar el descenso a Segunda división la temporada de su Centenario.

Esa es la mayor preocupación de la directiva que preside Marian Mouriño, entregada desde la salida de Luis Campos a Rafa Benítez, quien ha reclutado para su misión a dos viejos conocidos suyos, el brasileño Jailson y el lateral Javier Manquillo.

Benítez ya tiene plenos poderes en el Celta pese a la reciente llegada del mexicano Marco Garcés a la dirección deportiva. De momento, los únicos dos refuerzos son apuestas del técnico madrileño, en quien los dirigentes siguen manteniendo una fe ciega pese a su preocupante dinámica liguera con la plantilla más cara de los últimos años.

Pero la Copa es otra historia. Con su segunda unidad, el Celta viene de noquear al Valencia en Mestalla. Ahora le espera otro desafío mayúsculo, con la duda de si Benítez repite con los menos habituales o se la juega con Aspas y compañía.

Todo hace pensar que su equipo saldrá con tres centrales en la línea defensiva. Así le fue bien en Anoeta y así sujetó mejor a los atacantes de la Real Sociedad el pasado sábado. Defender y contragolpear son las señas de identidad de los equipos de Benítez.

No es lo que más gusta en Vigo, pero el premio de las semifinales es tan grande que el celtismo lo aprobará si su equipo derrota al equipo de su excanterano Brais Méndez, decisivo el otro día con un golazo que decidió el choque.

Si alguna vez fuiste feliz en algún lugar, tu deber moral es volver para constatarlo, y la Real Sociedad es un equipo que en los últimos años está siendo muy feliz en Balaídos por distintos motivos, entre ellos la clasificación 'in extremis' a Liga Europa del 2017.

El conjunto txuri urdin llega a este encuentro con la moral alta, tras dos victorias consecutivas fuera de casa: El Sadar en Copa y precisamente Balaídos, aunque en Liga. Los de Imanol Alguacil tendrán que repetir la victoria del fin de semana si quieren verse cerca de una nueva final copera.

La empresa no será nada fácil desde luego, y es que a una plantilla ya mermada de por sí de bajas, se le suma ahora la de Aihen Muñoz. El de Etxauri tuvo que pedir inmediatamente el cambio tras sentir que algo no estaba bien en su rodilla izquierda.

Tras las pruebas realizadas en San Sebastián, se confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior, otro contratiempo para el técnico realista que se queda solo con Kieran Tierney en el lateral izquierdo, además del central zurdo Jon Pacheco a modo de parche.

Parece improbable que Alguacil puede recuperar a alguien para este partido copero, ya que sus declaraciones del pasado viernes no fueron demasiado halagüeñas: "Diría que ninguno de los que no están ahora llegarán al partido de Copa de la semana que viene", señaló.

No cabe duda de que Balaídos es un lugar feliz para la Real, ya que en las últimas cinco visitas ligueras, el club realista fue capaz de firmar un pleno de victorias, algo que querrá cambiar desde mañana un Celta que deposita en la Copa todas sus ilusiones para su centenario.

Alineaciones probables

RC Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez; Starfelt, Jailson, Unai Núñez, Ristic; Carles Pérez, Tapia, Hugo Sotelo; Swedberg, Douvikas.

Real Sociedad: Remiro; Aritz, Zubeldia, Le Normand, Tierney; Turrientes, Merino, Brais; Zakharyan, Sadiq o Silva, Oyarzabal.

Árbitro: Soto Grado

Estadio: Balaídos


Leer más »

Renato Tapia, el mejor del Celta ante la Real Sociedad


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Renato Tapia es uno de los jugadores más en forma del Celta en la actualidad, algo que se puede comprobar en cada partido y en consecuencia en las notas de nuestros lectores tras cada partido. El internacional peruano ha vuelto a ser el más valorado, y el único que superó el 7 de media en el partido de Liga ante la Real Sociedad. 

Le acompañan en el podio dos canteranos. Hugo Álvarez ocupó la segunda posición, a pesar de no ser titular. El de Ourense se está ganando más minutos en cada partido, al igual que Carlos Domínguez, que se está haciendo acreedor de la titularidad con su rendimiento. Además de los tres primeros clasificados también aprobaron Vicente Guaita y Luca de la Torre. A partir de ahí todos los jugadores suspenden, destacando en lo negativo Carlos Dotor, Carles Pérez y Aspas, que no alcanzaron el 4 de media. 

  • 1 Tapia 7,01
  • 2 Hugo Álvarez 6,06
  • 3 Domínguez 5,77
  • 4 Guaita 5,76
  • 5 De la Torre 5,06
  • 6 Douvikas 4,93
  • 7 Manu Sánchez 4,80
  • 8 Miguel 4,72
  • 9 Unai Núñez 4,63
  • 10 Swedberg 4,51
  • 11 Jailson 4,50
  • 12 Strand Larsen 4,40
  • 13 Mingueza 4,10
  • 14 Dotor 3,63
  • 15 Carles Pérez 3,53
  • 16 Iago Aspas 3,32

Leer más »

Los rivales por la permanencia indultan al Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

La derrota sufrida por el Celta ante la Real Sociedad el pasado sábado no ha tenido consecuencias a nivel clasificatoria. Al menos no demasiadas. Los cuatro equipos que estaban por debajo el equipo de Benítez en la clasificación perdieron en sus encuentros, por lo que mantiene la misma distancia sobre el descenso. 

El Sevilla cayó goleado en Girona (5-1), el Cádiz perdió en Mendizorroza (1-0), acabando con la destitución de Sergio, el Granada perdió ayer en casa ante el Atlético de Madrid (0-1), y el Almería vio como el Madrid remontaba un 0-2 para acabar ganando 3-2 en un partido en el que al árbitro solo le faltó marcar algún gol a favor de los blancos. La situación del Almería es muy comprometida, y solo un milagro le mantendrá en Primera División. 

La parte positiva son los resultados de los rivales, que de algún modo indulta a un Celta que suma 17 puntos en 21 jornadas, una puntuación paupérrima, que de mantenerse en estos niveles de puntos por partido difícilmente le servirá para salvarse, porque los rivales en algún momento empezarán a ganar. Además, la lectura negativa de la jornada es que el equipo vigués ha perdido una ocasión de oro para poner tierra de por medio con respecto al descenso, especialmente si tenemos en cuenta que el próximo domingo visita Balaídos el Girona, sorprendente líder de LaLiga. 

Clasificación jornada 21

  • 1 Girona 52
  • 2 Real Madrid 51
  • 3 Barcelona 44
  • 4 Atlético 41
  • 5 Athletic 41
  • 6 Real Sociedad 35
  • 7 Valencia 32
  • 8 Las Palmas 31
  • 9 Betis 31
  • 10 Getafe 26
  • 11 Osasuna 25
  • 12 Alavés 23
  • 13 Rayo Vallecano 23
  • 14 Villarreal 20
  • 15 Mallorca 20
  • 16 CELTA 17
  • 17 Sevilla 16
  • 18 Cádiz 15
  • 19 Granada 11
  • 20 Almería 6

Leer más »

Imanol Alguacil, ilusionado por una Copa que "cada vez está más cerca"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, destacó la importancia que la plantilla le da a la Copa del Rey, más ahora que el equipo está en cuartos de final, ya que "cada vez está más cerca y la ilusión ha aumentado".

La Real repite en Balaídos, aunque esta vez en Copa, con un equipo mermado y cansado, aunque el técnico de Orio ha subrayado que sus futbolistas "en un día recuperan mucho". "Hoy hemos entrenado todos, aunque habrá que acertar con el once, ya que algunos tienen aún molestias", ha añadido.

"El equipo está demostrando que, pese a llegar justo a veces, está siendo capaz de competir. Estamos en tres competiciones y queremos seguir compitiendo por ellas, hasta donde nos alcance", ha señalado.

La lesión de Aihen supone un varapalo gigante y el club donostiarra baraja ya sustitutos a modo de cesión, algo que valoró el entrenador realista, ya que "si hay algo que pueda mejorar el equipo, evidentemente es un sí" a que llegue alguien. "Si no, tiraremos del Sanse, que tenemos efectivos", ha concluido Alguacil.

Preguntado sobre dónde podrían estar las claves del encuentro para hacerse con la victoria, el técnico destacó que "siempre es clave acertar en las dos áreas, además de ser dominador y hacer lo que quieres, no lo que el rival quiere".

El fin de semana pasado la Real sorprendió con el planteamiento de tres centrales y dos carrileros profundos, aunque Alguacil ha quitado hierro al asunto, dado que no es la primera vez que el equipo juega con este esquema, además de que "todo va a depender de lo que creamos que vaya a proponer el Celta, y en base a ello, tratar de sacar el mejor once posible".

Leer más »

LaLiga cambia el horario del Osasuna-Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

LaLiga anunció este lunes que el partido de la jornada 23 de LaLiga EA Sports Osasuna-Celta se jugará el domingo 4 de febrero a las 16.15 horas y que el Granada-Las Palmas será el sábado día 3, igualmente a las 16.15 horas.

El Osasuna-Celta estaba previsto inicialmente para el sábado 3 (16.15h) y el Granada-Las Palmas para el domingo 4 en los horarios facilitados inicialmente por LaLiga, sujetos a posibles modificaciones en función de los emparejamientos de las eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey.

Leer más »

Sin minutos para Bamba en la debacle de Costa de Marfil



Jonathan Bamba fue suplente en el partido correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos en la que Costa de Marfil sucumbió ante Guinea Ecuatorial por un humillante 0-4.  El futbolista del Celta, que ya fue suplente en la segunda jornada, no tuvo en esta ocasión minutos en la segunda parte.  En el combinado de Guinea jugó el excéltico Iban Salvador. 

El resultado deja a Costa de Marfil al borde de la eliminación, dependiendo de lo que hagan los equipos en los otros grupos para determinar cuales de los terceros pasan a la siguiente fase. Aún así existen ciertas opciones, ya que los tres mejores cuartos se clasifican para octavos, pero la goleada recibida hoy puede complicar sus opciones. En los próximos días sabremos si Bamba regresa a Vigo o continúa en la competición. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Real Sociedad de Copa por televisión


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta recibe este martes (21:30) a la Real Sociedad en Balaídos, en un partido muy especial porque la Copa del Rey vuelve al estado celeste después de más de cinco años de ausencia, el último visitante fue precisamente la Real Sociedad, con Antonio Mohamed en el banquillo céltico, y además en este caso se trata de la eliminatoria de cuartos de final, que el Celta no pisa desde la Temporada 2016-17.

Por lo tanto será un partido especial para ver en el estadio, pero si por cualquier motivo no puedes hacerlo, aquí tienes las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. El encuentro será emitido en directo y en abierto a través de La 1 de TVE, y también podrá verse en territorio español con la app RTVE Play.

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Jonny nunca fue una opción para Rafa Benítez


Foto: David Rogers / Getty Images

Cuando se conoció la intención del Celta de reforzarse en este mercado de fichajes con un lateral derecho el nombre que vino a la cabeza de muchos celtistas fue el de Jonny Otto. El de Matamá, si bien desarrolló prácticamente toda su carrera profesional en el club vigués como lateral izquierdo, puede actuar por esta banda, de hecho era su demarcación habitual antes de que Luis Enrique solventase los problemas del equipo en el costado izquierdo poniendo a Jonny en esa posición. 

El interés del Celta se sumaba a la salida del jugador del Wolverhampton, con problemas disciplinarios que lo tienen ahora mismo apartado del primer equipo. Parecía la cuadratura del círculo, y no tardaron en llegar los primeros rumores que relacionaban al canterano con su exequipo, que finalmente no reforzará al Celta tras la llegada de Javier Manquillo para el lateral derecho. 

El periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, detalla en su cuenta de X que el canterano nunca fue una opción para Rafa Benítez, a pesar de que las cifras económicas encajaban. Según este mismo periodista, el PAOK de Salónica, líder de la liga griega, es el equipo que más interés ha mostrado en las últimas horas por Jonny. 

Ficha de Jonny en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Carles Pérez alcanza los 50 partidos con el Celta lejos de su mejor nivel



Sin brillo ni mucho tiempo para celebrarlo, Carles Pérez cumplió el pasado sábado 50 partidos oficiales como jugador del Celta. El extremo catalán alcanzó su cincuentenario en un encuentro en el que volvió a ser suplente, saltando al terreno de juego en la segunda mitad. 

Rafa Benítez optó por su concurso en el segundo tiempo para ocupar el puesto de Miguel Rodríguez, que fue el elegido para ser titular actuando en el extremo derecho. El de Redondela no vivió el mejor partido de su carrera, pero la salida de Carles Pérez tampoco mejoró al equipo en esta ocasión. 

El de Granollers alcanzó los 50 partidos en una temporada y media con el club celeste, que en breve podría ser el equipo profesional con el que más partidos ha disputado. Esa marca la tiene con la Roma, con quien disputó 76 partidos oficiales. En los 50 encuentros que ha jugado con el Celta ha anotado 7 goles, y ha visto 5 tarjetas amarillas. El balance en estos encuentros es de 16 victorias, 16 empates y 18 derrotas. 

Más allá del dato estadístico, la afición céltica sigue esperando la mejor versión de Carles Pérez, de la que estuvo muy cerca en la segunda vuelta de la pasada temporada, motivo por el que el club celeste decidió apostar, invirtiendo casi 6 millones de euros para hacerse con sus servicios tras un año de cesión. Sin embargo esta temporada no ha podido acercarse al nivel ofrecido en su primera campaña en Vigo.

Leer más »

Benítez elogia a Hugo Álvarez



Poco a poco, Hugo Álvarez está empezando a entrar en los planes de Rafa Benítez. Veremos cuando se recupere Cervi y se incorpore al equipo Javier Manquillo, que para este partido todavía no entró en la convocatoria ya que solo pudo completar un entrenamiento antes del mismo. Eso será otra historia, pero de momento está en la lista para el partido de mañana. 

El preparador madrileño se refirió al canterano en su comparecencia previa al partido de Copa ante la Real Sociedad: “Todos los chavales, los que se incorporan, los que van al banquillo, tienen que aportar ilusión y ganas. Él las tiene, además de calidad. Estamos contentos con él y es un poco el camino de los chavales, que suban y con ilusión”, señaló. 

Además destacó su predisposición: “Hablaba con él en qué posiciones le gusta jugar y ya se dónde le gusta, y él está dispuesto a jugar donde lo pongan. Si lo pones de portero te dice que también. Eso es lo positivo”, remarcó. 

El de Ourense, que es un mediapunta de origen, viene ocupando posiciones diferentes en el Celta Fortuna, donde es habitual que actúe como extremo por la banda izquierda, donde jugó fundamentalmente el pasado curso, e incluso como carrilero por la misma banda, posición que viene ocupando últimamente. Con el Celta ha actuado por banda en ataque, y el pasado sábado lo hizo como carrilero diestro en los últimos minutos del encuentro, rindiendo casi siempre bien. 

Leer más »

Soto Grado, que antes era talismán, arbitrará el Celta - Real Sociedad de Copa


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

César Soto Grado ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para el partido que disputarán mañana (21:30) Celta y Real Sociedad en Balaídos, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey. El de Ávila vive su quinta temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 11 ocasiones, con un balance más que interesante para los celestes, que con él en el campo acumulan 6 victorias, 2 empates y 3 derrotas, para una media de 1,81 puntos por encuentro, siendo uno de los colegiados que mejor se le dan a los vigueses. La estadística, sin embargo, ha empeorado notablemente en este curso, donde se ha cruzado con Soto Grado en tres partidos sin conocer la victoria: Empate en casa ante el Alavés (1-1), a domicilio en Mestalla (0-0), y derrota en Villarreal (3-2), en el último partido de 2023. 

A la Real Sociedad la ha arbitrado en 9 ocasiones, con un curioso balance: 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas. La media es de 1,33 puntos por encuentro. Esta temporada solo se ha cruzado una vez con este trencilla, siendo derrotado en el Santiago Bernabéu (2-1) ante el Real Madrid. Otro dato es que la Real Sociedad nunca ha ganado con Soto Grado fuera de casa. El balance es de 1 empate y 3 derrotas. Es la primera vez que arbitra un partido entre estos dos equipos. 


Leer más »

Benítez: “Le he dado muchas vueltas al partido del otro día”


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Rafa Benítez, entrenador del RC Celta, reconoció este lunes que le ha dado “muchas vueltas” al partido que su equipo perdió el pasado sábado frente a la Real Sociedad (0-1) en Balaídos, escenario mañana de la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey que, 72 horas después, volverá a enfrentar a ambos equipos.

“Le he dado muchas vueltas. Hemos analizado sistemas, movimientos, lo que hemos hecho con balón y sin balón, y la valoración de lo que podemos hacer ahora depende mucho de cómo estén los jugadores, de quién esté más fresco y quién encaja desde el punto de vista técnico-táctico para mantener el ritmo alto que va a imponer la Real”, afirmó.

En su comparecencia ante los periodistas, Benítez confirmó que medita salir con una defensa de tres centrales para dotar de “más equilibrio” a su equipo, al que ve “ilusionado” con alcanzar las semifinales pese a que enfrente tendrá a un rival de mucho nivel.

“Tenemos muchos factores a favor: el campo, el público, la motivación, la ilusión...”, incidió el técnico celeste, que no escatimó elogios al juego del equipo dirigido por Imanol Alguacil.

“Hemos visto un equipo con muchas características que ves cuando juegan en Europa y que cuando las llevan a la práctica en LaLiga es difícil de contrarrestar. No soy tonto, ninguno de los que están en nuestro cuerpo técnico es tonto, vemos el partido y sabemos que es difícil. Ahora hay que buscar cómo hacerles daño”, señaló.

En este sentido, independientemente del planteamiento táctico de su rival, Benítez dijo que tendrán que ser capaces de “presionar arriba cuando sea necesario” y de “esperar” cuando sean apretados por la Real Sociedad para encontrar “el espacio a la espalda”.

“Hay que encontrar ese equilibrio en todos los partidos pero en este caso mucho más”, subrayó Benítez, quien confía en que el delantero noruego Jorgen Strand Larsen llegue al partido pese a que el sábado finalizó el encuentro “con un golpe”.

Leer más »

Fran López rescinde con el Celta y se incorpora al filial del Pontevedra



Fran López vivió en el Memorial Quinocho de 2022 su gran momento como jugador del Celta, cuando debutó con el primer equipo ofreciendo dos asistencias de gol a Iago Aspas. Venía de marcar muchos goles con el Celta Gran Peña en la temporada anterior y era del gusto de Eduardo Coudet. 

Sin embargo todo se quedó en nada. En la pasada campaña marcó 7 goles con el Gran Peña, y no pudo marcar en los 5 partidos que jugó con el Celta B. Además entró en alguna convocatoria con el primer equipo, aunque sin llegar a debutar. 

Sorprendió su salida el pasado verano, mediante una cesión al Compostela en Segunda Federación, donde no ha podido cuajar. Entre problemas físicos y falta de confianza del cuerpo técnico acabó saliendo en el mercado de invierno, después de que el club santiagués cortase la cesión. 

El Pontevedra ha anunciado su llegada este lunes, para reforzar al filial, que milita en Tercera Federación, y según el periodista Pablo Carballo, de La Voz de Galicia, ha rescindido su contrato con el Celta por lo que deja de pertenecer al club vigués. Mientras escribimos estas líneas, el club no ha anunciado su salida de forma oficial. 


Leer más »

Strand Larsen llega al partido de Copa entre algodones


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Jørgen Strand Larsen es uno de los jugadores que entra en la convocatoria para el partido de mañana ante la Real Sociedad, pero llega a este encuentro con ciertas dificultades físicas, según señaló Rafa Benítez en la comparecencia de prensa previa a la cita de cuartos de final de la Copa del Rey ante la Real Sociedad. 

El preparador madrileño confía en que el ariete nórdico pueda estar disponible para este encuentro pese a que el sábado finalizó el partido con un golpe. Como viene siendo habitual Strand Larsen tuvo que fajarse con los zagueros rivales. Gajes del oficio. 

Más allá de cómo llegue a este partido, lo más probable es que Rafa Benítez mantenga su apuesta por Tasos Douvikas en esta competición. El delantero ha respondido con goles, con tres dobletes en los tres últimos encuentros, por lo que se espera que tenga un puesto asegurado en el once inicial, aunque seguramente para el técnico céltico sea deseable poder contar con la bala de Strand Larsen en el banquillo. 

Leer más »

Los 23 convocados para los cuartos de final de la Copa



Rafa Benítez ha citado a 23 futbolistas para el partido de cuartos de final de la Copa del Rey que se disputará mañana (21:30) en Balaídos. En la lista están todos los jugadores disponibles del primer equipo, con la excepción de Javier Manquillo, que no entra para este encuentro. El madrileño entrenó este lunes por primera vez con el equipo. Las bajas por lesión son las de Cervi y Aidoo. 

Repiten en la lista Coke Carrillo, que será el tercer portero lo que resta de temporada, salvo fichaje de otro guardameta, y Hugo Álvarez, además de los canteranos que vienen entrando en la lista de forma habitual a lo largo de todo el curso. 

Convocatoria 

  • Porteros: Iván Villar, Guaita, Coke Carrillo
  • Defensas: Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Kevin, Ristic, Manu Sánchez, Carlos Domínguez 
  • Medios: Tapia, Dotor, Beltrán, Luca de la Torre, Jailson, Swedberg, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez 
  • Delanteros: Carles Pérez, Iago Aspas, Douvikas, Strand Larsen, Miguel Rodríguez 

Leer más »

Encuesta | ¿Te ilusiona el fichaje de Javier Manquillo?



El Celta anunció ayer el fichaje de Javier Manquillo, que viene a reforzar la posición de lateral derecho por deseo expreso de Rafa Benítez, que lo conoce bien ya que lo entrenó cuando dirigía al Newcastle en la Premier League. En este club milita el zaguero madrileño desde 2017. Antes también defendió las camisetas de Liverpool, Marsella y Atlético de Madrid, club en el que completó su formación futbolística. 

No ha jugado mucho esta temporada debida a la competencia que tienen en el club, uno de los que aspira a ser unirse al grupo de los grandes del fútbol inglés, pero cuenta con el aval de Rafa Benítez, que sabe lo que quiere para su equipo, y probablemente entienda que Manquillo puede darle precisamente eso. 

Como hicimos en el caso de Jailson queremos pulsar la opinión de la afición celeste que se pasa por esta web con una encuesta en la que os preguntamos por este futbolista. ¿Os ilusiona este fichaje?. Esperamos ansiosos vuestra respuesta y os pedimos que argumentéis la misma en la caja de comentarios. ¡Gracias por participar!.


Leer más »

La Real Sociedad, el club al que aspirar llegar a ser el Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta vive una semana muy importante con la Real Sociedad como rival, tanto en Liga como en Copa. El club donostiarra y el vigués mantenían muy buenas relaciones en la etapa de Carlos Mouriño como presidente, y Antonio Chaves como director general. Pero al margen de la amistad que unía a ambas directivas, existía una gran admiración desde Vigo por el trabajo que estaba llevando a cabo el club txuri-urdin. 

El Celta valoraba el trabajo de cantera que hace el club vasco, además de su capacidad para encontrar talento a precio bajo. Eusebio Sacristán tuvo mucho que ver en la época actual el club de apuesta por la gente de casa, refrendado posteriormente por Imanol Alguacil, que ha mantenido la apuesta, y además ha logrado resultados, entre ellos la Copa del Rey de 2020, ganando curiosamente en 2021 por aquellas cosas del Covid-19. Este año está jugando la Champions League y compitiendo a un extraordinario nivel, y buscará sorprender al PSG en la eliminatoria de octavos de final. 

Ayer se presentó en Balaídos con 7 canteranos en su once inicial, dos de ellos, Magunazelaia y Olasagasti, se estrenaban como titulares en Liga. Además también jugaron de inicio Zubeldia, Le Norman, Pacheco, Aihen y Turrientes. También jugó Arambaru, a quien algunos consideran canterano ya que procede del Sanse, pero no lo es si ponemos estrictos, ya que su formación no ha sido en Zubieta. En la segunda mitad también jugaron Oyarzábal y Artiz. 

Mientras tanto el Celta acaba de fichar a Jailson, un futbolista que no ha jugado mucho por diversas circunstancias la última temporada, limitando aún más las opciones de Sotelo, que está por detrás en la rotación de Dotor, un canterano del Real Madrid por el que el club celeste pagó 3 millones de euros por el cincuenta por ciento de su pase. Ayer mismo anunció la llegada de Javier Manquillo, que viene a ocupar el puesto de lateral derecho, cerrando cualquier posibilidad de regreso para Sergio Carreira, que encadena su tercera cesión consecutiva sin oportunidades en el primer equipo. 

El Celta Fortuna es uno de los mejores filial de España actualmente, lo que demuestra que la cantera céltica produce mucho talento, similar a la Real Sociedad B, que logró ascender a Segunda hace unos años, pero ahora mismo ocupa la misma categoría que el filial celeste. Ambos clubes producen un talento similar. ¿Cuál es la diferencia?. 

Una muy importante radica en el entrenador. Los mejores años del Celta a nivel de cantera tienen mucho que ver con el paso de Eusebio Sacristán por el Celta. El técnico de La Seca llenó el equipo de canteranos. Posteriormente otros entrenador como Luis Enrique, Unzué e incluso Óscar García apostaron por jugadores de la cantera. 

Hace muchos años que venimos planteando esto al Celta. Por un lado siempre presumen de ser un club de cantera, pero un club de cantera no debería fichar a Rafa Benítez. Ojo, no estoy diciendo que un club no deba fichar a Benítez. Incluso a Coudet, que personalmente era mucho más de mi gusto que Benítez. Pero lo cierto es que ninguno de los dos son entrenadores para un club de cantera. Ni tampoco lo era Berizzo, seguramente el entrenador que más rendimiento ha dado en la era Mouriño. 

Quizás deberíamos dejar de insistir en que el Celta es un club de cantera. Siendo justos, el Celta es un equipo con muy buena cantera, coincidiendo que muchos de ellos se han ido del club traspasados en cuanto han destacado un poco, y en muchos casos sin dejar cantidades excesivas en las arcas celestes. Pero lo que no será, salvo que cambien muchas cosas, es un club de cantera. 

Leer más »

Bamba se juega esta tarde su continuidad en la Copa Africana de Naciones



Jonathan Bamba disputa esta tarde (18:00) el tercer partido de la fase de grupos, que en función del resultado que obtengan y las combinaciones que se den en otros grupos, podría ser el adiós de la selección de Costa de Marfil a la Copa Africana de Naciones. Sería un fracaso para el combinado naranja, que es el organizador de este evento. 

Los elefantes se miden a Guinea Ecuatorial, que lidera actualmente el grupo A con 4 puntos, los mismos que Nigeria, que juega a la misma hora frente a Guinea-Bisáu, que ha perdido los dos primeros encuentros y llega a esta jornada sin opciones. 

Las cuentas para el equipo del céltico Bamba son claras: Si gana logra el pase a los octavos de final, con independencia de lo que pase en el otro grupo, aunque para ser primero necesita que Nigeria no pase del empate. La situación más probable es que acabe siendo segundo de su grupo, por lo que en octavos se mediría al segundo del Grupo C el próximo sábado 27 de enero, midiéndose a Guinea o Camerún. 

Todo lo que no sea ganar le llevará a la tercera posición en su grupo, por lo que solo podrá acceder a la ronda de octavos si está entre los cuatro mejores terceros. Al final de la segunda jornada, Costa de Marfil es el mejor tercer clasificado de la competición, pero ahí ya dependería de otros resultados, y en el cruce de octavos siempre se enfrentaría a un primero de grupo. 

En lo individual, Jonathan Bamba ha participado en los dos primeros partidos. Titular en el debut de Costa de Marfil, donde además dio una asistencia de gol, mientras que en el segundo encuentro, el más complicado del grupo ante Nigeria, jugó los últimos 33 minutos. 

Leer más »

Vídeo | Celta Media: Diarios de Copa (Octavos de final Vs Valencia)



Revive el emocionante pase a cuartos de final de la Copa del Rey con un nuevo episodio de Diarios de Copa, en el que nos acercamos a nuestros protagonistas a través de sus narraciones en primera persona.

En el cuarto capítulo, Rafa Benítez, Williot Swedberg y Edu Fernández (utillero del equipo) nos cuentan lo más destacado de estos octavos de final de la Copa 23/24 ante el Valencia CF. Un relato de la emoción vivida en Mestalla tras la clasificación del equipo para unos cuartos de final siete años después.

Leer más »

Vídeo | El golazo de Sisto que le convierte en héroe por un día



Pione sisto prosigue con el declive de su carrera, pero al menos este fin de semana ha encontrado tiempo para convertirse en el héroe de su equipo, el Alanyaspor, a donde llegó el pasado verano procedente del Midtjylland, tras ser apartado por el equipo en el que se dio a conocer hace más de una década. Desde ese equipo llegó a Vigo en el año 2016

Corría el minuto 90 del partido de su equipo ante el Rizespor, una de las grandes sensaciones del fútbol turco en la presente temporada. El Alanyspor buscaba a la desesperada el gol de la victoria para alejarse de la zona de descenso, y entonces apareció Pione Sisto, aprovechando un balón suelto desde fuera del área para empalar un disparo que se coló por toda la escuadra, dando la victoria a su equipo para lograr un victoria épica ya que habían tenido que remontar previamente el gol con el que se adelantó en el marcador el Rizespor. El Alanyspor cuenta ahora mismo con 4 puntos de ventaja sobre la zona de descenso. 

Pero al margen de esta heroicidad, que recuerda a aquel gol marcando ante el Sevilla en la Temporada 2019-20 en el último minuto para completar la remontada, el paso de Sisto por Turquía no está siendo precisamente exitoso. Solo ha jugado 9 partidos de liga para un total de 328 minutos. No es titular desde el 10 de diciembre, y los 4 siguientes partidos los vio desde el banquillo sin tener minutos, pero tal vez este gol haga que su status en el equipo cambie y pueda revitalizar una carrera que ha ido cuesta abajo desde su tercer año en el Celta. 

Leer más »