![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
El Celta vive una semana muy importante con la Real Sociedad como rival, tanto en Liga como en Copa. El club donostiarra y el vigués mantenían muy buenas relaciones en la etapa de Carlos Mouriño como presidente, y Antonio Chaves como director general. Pero al margen de la amistad que unía a ambas directivas, existía una gran admiración desde Vigo por el trabajo que estaba llevando a cabo el club txuri-urdin.
El Celta valoraba el trabajo de cantera que hace el club vasco, además de su capacidad para encontrar talento a precio bajo. Eusebio Sacristán tuvo mucho que ver en la época actual el club de apuesta por la gente de casa, refrendado posteriormente por Imanol Alguacil, que ha mantenido la apuesta, y además ha logrado resultados, entre ellos la Copa del Rey de 2020, ganando curiosamente en 2021 por aquellas cosas del Covid-19. Este año está jugando la Champions League y compitiendo a un extraordinario nivel, y buscará sorprender al PSG en la eliminatoria de octavos de final.
Ayer se presentó en Balaídos con 7 canteranos en su once inicial, dos de ellos, Magunazelaia y Olasagasti, se estrenaban como titulares en Liga. Además también jugaron de inicio Zubeldia, Le Norman, Pacheco, Aihen y Turrientes. También jugó Arambaru, a quien algunos consideran canterano ya que procede del Sanse, pero no lo es si ponemos estrictos, ya que su formación no ha sido en Zubieta. En la segunda mitad también jugaron Oyarzábal y Artiz.
Mientras tanto el Celta acaba de fichar a Jailson, un futbolista que no ha jugado mucho por diversas circunstancias la última temporada, limitando aún más las opciones de Sotelo, que está por detrás en la rotación de Dotor, un canterano del Real Madrid por el que el club celeste pagó 3 millones de euros por el cincuenta por ciento de su pase. Ayer mismo anunció la llegada de Javier Manquillo, que viene a ocupar el puesto de lateral derecho, cerrando cualquier posibilidad de regreso para Sergio Carreira, que encadena su tercera cesión consecutiva sin oportunidades en el primer equipo.
El Celta Fortuna es uno de los mejores filial de España actualmente, lo que demuestra que la cantera céltica produce mucho talento, similar a la Real Sociedad B, que logró ascender a Segunda hace unos años, pero ahora mismo ocupa la misma categoría que el filial celeste. Ambos clubes producen un talento similar. ¿Cuál es la diferencia?.
Una muy importante radica en el entrenador. Los mejores años del Celta a nivel de cantera tienen mucho que ver con el paso de Eusebio Sacristán por el Celta. El técnico de La Seca llenó el equipo de canteranos. Posteriormente otros entrenador como Luis Enrique, Unzué e incluso Óscar García apostaron por jugadores de la cantera.
Hace muchos años que venimos planteando esto al Celta. Por un lado siempre presumen de ser un club de cantera, pero un club de cantera no debería fichar a Rafa Benítez. Ojo, no estoy diciendo que un club no deba fichar a Benítez. Incluso a Coudet, que personalmente era mucho más de mi gusto que Benítez. Pero lo cierto es que ninguno de los dos son entrenadores para un club de cantera. Ni tampoco lo era Berizzo, seguramente el entrenador que más rendimiento ha dado en la era Mouriño.
Quizás deberíamos dejar de insistir en que el Celta es un club de cantera. Siendo justos, el Celta es un equipo con muy buena cantera, coincidiendo que muchos de ellos se han ido del club traspasados en cuanto han destacado un poco, y en muchos casos sin dejar cantidades excesivas en las arcas celestes. Pero lo que no será, salvo que cambien muchas cosas, es un club de cantera.
0 comments:
Publicar un comentario