La Liga denuncia insultos a Bordalás durante el Celta - Getafe



LaLiga incluyó en su denuncia de incidentes de público de la novena jornada de LaLiga EA Sports los cánticos ofensivos entonados desde la grada de Balaídos, donde según este informe se profirieron insultos dirigidos al conjunto madrileño y a su entrenador, José Bordalás, hasta en siete ocasiones, según detalla el escrito. 

LaLiga remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante.

Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y, por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 

Leer más »

Grave lesión de Joseph Aidoo



El regreso de Aidoo a Vigo ha deparado muy malas noticias. El internacional ghanés sufrió una lesión el pasado sábado en el amistoso ante México, que ha resultado ser bastante grave, ya que según informó el Celta este lunes sufre una rotura en el tendón de Aquiles izquierdo, que le mantendrá varios meses de baja. 

Una notica pésima que puede suponer el final de la temporada para el central africano. La rotura del tendón de Aquiles es una lesión muy compleja cuya recuperación puede complicarse, como en el caso de Claudio Beauvue hace unos años, o resolverse de forma satisfactoria como el caso más reciente de Marchesín. 

Para Benítez ese una muy mala noticia ya que solo contará con dos centrales de la primera plantilla, más Carlos Domínguez, con ficha del filial aunque a todos los efectos jugador del primer equipo. 

Leer más »

Starfelt sobre su capitanía: "Benítez quiere que asuma una responsabilidad extra"


Foto: RC Celta

Una de las sorpresas de la temporada ha sido ver a Carl Starfelt, un futbolista recién llegado al Celta, portando el brazalete de capitán. La primera vez que lo vimos fue en el Camp Nou, cuando Iago Aspas salió del terreno de juego. El propio Rafa Benítez confirmó que el internacional sueco es uno de los capitanes del equipo por decisión propia. 

El central está concentrado con la selección sueca, que jugará esta noche ante Bélgica, y habló para la prensa de su país sobre este y otros temas. En declaraciones al diario Expressen, que recoge La Voz de Galicia, se refirió a la sorprendente nominación como capitán: 

“No era algo que esperase, pero es divertido. Me he adaptado bien y he ganado confianza para jugar rápidamente. Luego hubo algo que el entrenador quería que yo asumiera, una responsabilidad extra en el grupo del capitán. Eso dice algo”, señala el zaguero, que llegó a Vigo este verano procedente del Celtic de Glasgow. 

Con respecto a su rol en el Celta señaló que su deseo es “intentar aportar donde sea, sobre todo dar buen ejemplo, y darlo todo por el equipo”. Starfelt ha sido titular indiscutible desde su llegada y junto con Unai Núñez es el central que más minutos ha tenido en lo que llevamos de temporada. 

Leer más »

Rafa Benítez vuelve a dirigir un entrenamiento del Celta



(EFE) El técnico Rafa Benítez, que la semana pasada se desplazó a Liverpool para atender unos asuntos personales, dirigió este lunes de nuevo el entrenamiento del Celta en la ciudad deportiva Afouteza, todavía sin los internacionales que viajaron con sus selecciones.

Tras disfrutar de tres días y medio de descanso, la plantilla celeste empezó esta tarde a preparar el próximo partido liguero contra el Atlético de Madrid, en una sesión en la que, sin los internacionales, Benítez contó con los futbolistas del filial Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo, habituales en las convocatorias del técnico madrileño.

Los servicios médicos del Celta están pendientes de la evolución del central ghanés Joseph Aidoo y el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, que siguen concentrados con sus respectivas selecciones, para saber si ambos pueden llegar al duelo contra el conjunto rojiblanco.

El defensa, al que en las últimas horas se le vio caminando con ayuda de unas muletas durante la concentración con el equipo africano, sufrió un esguince de tobillo durante el partido amistoso ante México y tuvo que ser sustituido antes de que se cumpliera la media hora de juego.

Ristic ya no jugó con Serbia después de que las pruebas que le realizaron los médicos de su selección revelaran que sufre un esguince en el ligamento lateral interno de una rodilla.

Leer más »

Jonathan Bamba, el jugador con mayor valor de mercado del Celta



Según los datos publicados por Transfermarkt, el portal especializado en valor de mercado de futbolistas, el jugador céltico más valorado actualmente es Jonathan Bamba, que según este portal tiene un valor de 20 millones de euros. Le siguen los dos delanteros fichados por Luís Campos procedentes de la Eredivisie: Strand Larsen y Douvikas, ambos valorados en 12 millones de euros, lo que le costaron al Celta. 

Además de estos tres futbolistas, solo hay otro componente de la plantilla que alcance los 10 millones. Se trata de Fran Beltrán. A partir de ahí todos están por debajo de esa cantidad, siendo los más destacados Manu Sánchez (8), Unai Núñez (6), Joseph Aidoo (6), Iago Aspas (5), Starfelt (5), Tapia (5), Carles Pérez (5), De la Torre (3), Mingueza (3), Dotor (3), Swedberg (3), Cervi (2,5), Ivan Villar (2). El cancerbero es el peor valorado entre los que habitualmente son titulares en el Celta. 

Los dos jugdaores de la primera plantilla con menor valor de mercado son Vicente Guaita y Kevin Vázquez, ambos con 1 millón de euros, la misma cantidad que Miguel Rodríguez, que sigue teniendo ficha del Celta Fortuna. Los otros dos canteranos que habitualmente están con el primer equipo son Carlos Domínguez (0,8) y Hugo Sotelo (0,5). 

Leer más »

Carl Starfelt ante un imposible



La jornada del lunes de partidos de selecciones solo contará con un representante del Celta, en la figura de Carl Starfelt, que jugará con la selección sueca ante Bélgica en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, con la casi imposible misión de alcanzar un hueco en la Eurocopa que se disputará en Alemania en 2024. 

La selección sueca llega a este partido en tercera posición del grupo con 6 puntos, a 7 de Bélgica y Austria, que cuentan con un partido más. El combinado de Starfelt cuenta con muy pocas opciones y puede quedarse fuera de la fase final de la competición de forma matemática esta noche en caso de no ganar en Bélgica. Aunque gane seguirá siendo casi imposible porque a los diablos rojos les queda un partido en casa ante Azerbaiyán. 

Tras este partido, Starfelt emprenderá viaje de regreso a Vigo para incorporarse al trabajo junto al resto de sus compañeros, que preparan el partido del próximo fin de semana ante el Atlético de Madrid. Un choque que se ha vuelto trascendental tras los últimos resultados cosechados por el equipo vigués, que ocupa puestos de descenso. 

Leer más »

El Celta Fortuna se consolida en la zona noble de la clasificación



Tras un inicio de temporada dubitativo el Celta Fortuna ha tomado velocidad de crucero en las últimas jornadas, con 3 triunfos en 4 partidos, que le aúpan hasta la cuarta posición de la tabla clasificatoria con 17 puntos, a tan solo 3 puntos del Nàstic de Tarragona, que sigue líder a pesar de caer derrotado ante el Fuenlabrada. 

El filial celeste se queda a un punto del Real Unión, su rival este fin de semana, y supera a la Real Sociedad B por la diferencia de goles. El próximo domingo (12:00) tendrá que visitar Tajonar para medirse a Osasuna Promesas, que ocupa la sexta posición con un punto menos que los vigueses. Un partido importante para mantenerse en la zona noble de la clasificación, que se aprieta mucho tras los últimos resultados.

Leer más »

El Celta vuelve al trabajo esta tarde con muchas ausencias



Después de tres días libres, la plantilla del Celta regresa este lunes al trabajo. Será esta tarde, a partir de las 17:00, en la Cidade Deportivo Afouteza, donde se espera que esté de regreso Rafa Benítez, que la pasada semana viajó a Liverpool por motivos personales. 

En la vuelta a los entrenamientos, el preparador madrileño contará con las ausencias de los jugadores internacionales, que siguen concentrados con sus países a la espera de que disputen el segundo de los partidos previstos para esta semana, con la excepción de Stand Larsen, que finalizó anoche su participación con Noruega en esta ventana de partidos internacionales. 

A partir de mañana, y hasta el viernes, todos los entrenamientos serán a las 11:00 en el mismo escenario. El sábado a las 21:00 el Celta recibirá al Atlético de Madrid en Balaídos. Para el día siguiente, el domingo a las 11:00, está previsto un entrenamiento de recuperación. 

Leer más »

Aidoo, descartado para el amistoso del martes, regresará a Vigo lesionado



Joseph Aidoo está descartado para el partido que disputará la selección de Ghana en la madrugada del martes al miércoles, según informa la prensa de su país. El central céltico se lesionó en el transcurso del amistoso disputado ante México en la madrugada del sábado al domingo. Una lesión en el tobillo que le impedirá enfrentarse a la selección de Luca de la Torre. 

Según estas informaciones el jugador regresará a Vigo para continuar con el tratamiento. Será entonces cuando tendremos un diagnóstico más preciso de la lesión sufrida por el internacional ghanés, que en lo que va de temporada ha sido titular en 4 de los 9 partidos de Liga, una situación muy diferente a la de años precedentes. 

Aún teniendo en cuenta este dato, su ausencia es muy importante en un equipo que cuenta con cuatro jugadores específicos para la posición de central, y más sabiendo que Rafa Benítez contempla la posibilidad de jugar con tres centrales. 

Leer más »

Strand Larsen, sin minutos y sin Eurocopa


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Jørgen Strand Larsen vio desde el banquillo como Noruega se quedaba sin opciones de disputar la Eurocopa de 2024 tras la derrota ante España, que se impuso con un solitario gol de Gavi en la segunda mitad. Noruega se queda a 5 puntos de Escocia y de España, que son inalcanzables para los nórdicos ya que solo tienen pendiente un partido. 

El delantero céltico fue suplente, ya que Solbakken apostó por poner únicamente a Haaland en punta de ataque. En la segunda mitad entre Sørloth, pero Strand Larsen no apareció sobre el terreno de juego. El ariete escandinavo será uno de los primeros internacionales en incorporarse al trabajo con el Celta, por lo que llegará en plenas condiciones al partido del sábado ante el Atlético de Madrid en Balaídos. 

Leer más »

El relevo en la presidencia del Celta ya es un hecho


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Carlos Mouriño sigue siendo presidente del Celta, pero a efectos prácticos hace un tiempo que dejó la gestión del club. El cambio en la presidencia del club celeste no es todavía oficial pero es un hecho. Marian Mouriño es a todos los efectos quien maneja los hilos en el club. Lo es ya desde este mes de junio, ya que por sus manos pasaron todas las decisiones importantes. 

El matiz es que durante sus primeros meses Carlos Mouriño seguía siendo la cara visible, algo que no sucede desde el mes de agosto. La última aparición pública del todavía presidente celeste fue el 30 de agosto, en los actos celebrados la misma mañana del partido de Leyendas que se jugó esa noche en Balaídos. A ese partido ya no acudió el presidente, que desde entonces no ha vuelto a estar en el estadio céltico ni en ninguno de los desplazamientos realizados por el equipo. 

Varios medios locales, diario AS o La Voz de Galicia entre otros, han señalado en las últimas horas que el relevo en la presidencia es un hecho. Será oficial en la asamblea de accionistas que se celebrará a finales de noviembre o principios de diciembre. Ahí se pondrá fin a  una etapa de 17 años como Presidente del club céltico, la más longeva en la centenaria historia del Celta, pero en este caso, y a diferencias de otras, seguramente la línea será continuista. 

Leer más »

Manu Sánchez podrá reivindicarse ante su exequipo


Foto: RC Celta

La lesión de Mihailo Ristic anunciada por la federación serbia, aunque producida en el último partido de Liga del Celta, con el Getafe como rival, deja vía libre a Manu Sánchez para regresar al once inicial en un partido especial ante su exequipo. El madrileño llegó a Vigo este verano procedente del conjunto colchonero, después de dos años y medio de cesión en Osasuna. 

Manu Sánchez no acaba de convencer a Rafa Benítez en este arranque liguero. Sus características defensivas parece que no son del agrado del preparador celeste, que desde la llegada de Ristic ha contado con él para siempre, con la excepción del partido ante la Unión Deportiva Las Palmas, en el que realizó alguna rotación. 

Para Manu Sánchez este partido puede ser una especie de reafirmación tras no contar con demasiadas oportunidades en el Atlético de Madrid, club en el que terminó su formación y donde no llegó a tener la continuidad necesaria, disputando únicamente 7 partidos con el primer equipo. Con el filial llegó a jugar una treintena de encuentros en Segunda B. 

Habrá que ver en todo caso cual es el estado físico de Ristic. La federación serbia estimó en la primera exploración que sería baja entre 7 y 10 días, por lo que podría llegar al encuentro del Atlético, aunque muy justo. Tratándose de una lesión muscular, y teniendo en cuenta la falta de seguimiento del cuerpo médico celeste, lo normal en estos casos es actuar con prudencia y no exponer al futbolista a una recaída, tan frecuente en las lesiones musculares. 


Leer más »

Vadillo: "Sigo sin saber lo que pasó en el Celta"


Foto: RC Celta

Álvaro Vadillo es un caso singular en la historia del Celta. Pocas veces el paso de un jugador por el club celeste ha sido tan efímero. Llegó en el ya de por sí extraño verano de 2020, que se retrasó por la pandemia de Covid-19, y se marchó en ese mismo mercado antes de llegar a debutar en partido oficial. 

Actualmente defiende los colores del Racing de Ferrol, donde ya se ha estrenado como goleador. En una entrevista para Relevo habla de su paso por Vigo, asegurando desconocer lo que ocurrió: “Sigo sin saberlo. Yo tenía una oferta de renovación del Granada en 2020 y no la acepté porque durante el COVID me la quitaron. Nunca he hablado de esto porque lo he dado importancia, pero la realidad es esa. No pedía ni más ni menos. Me dicen que la oferta ya no está y que me busque equipo. Fue lo hice”, destaca. 

A continuación detalla su llegada al Celta: “Me busqué equipo, apareció el Celta, y cuando estaba a punto de firmar, el Granada me comunica que la oferta de renovación vuelve a estar. No me sentí valorado en ningún momento. Después de dos años buenos no me trataron de manera correcta. Ahora te quito, ahora te doy… total que apareció el Celta y firmé por tres temporadas”, explica. 

El futbolista andaluz sigue relatando su paso por el club celeste: “Llegué allí en agosto y el mercado se cerraba en octubre. No sé lo que pasó. Dándole vueltas y rayándome mucho, entiendo que era un fichaje del club que el entrenador (Óscar García) no quería. Llegué allí en pretemporada y entrené de lateral, en los partidos de pretemporada no tuve minutos… cosas muy raras. En las cinco jornadas de Liga que estuve allí ni siquiera calenté. No es que me rindiese ni tirase la toalla, pero es que directamente en Vigo parecía un fantasma. Buscamos una solución y apareció el Espanyol”, señaló, aunque es bueno matizar que sí jugó partidos amistosos, como se puede ver en la imagen que adorna este artículo. 

El excéltico insiste en que no jugó durante la pretemporada, y reveló sus conversaciones con Felipe Miñambres, director deportivo por entonces del Celta: “No estaba teniendo sentido ninguno que el entrenador no me probase ni en pretemporada (sí que lo hizo). Yo se lo pregunté muchas veces a Miñambres 'Oye, Felipe, ¿tú has hablado con Òscar de que me ibas a fichar?'. 'Hombre, evidentemente, aquí los fichajes se hacen consensuados con el entrenador', me decía. No me cuadraba la situación. Fue raro raro. Al menos comí buen marisco dos meses”, concluye. 

Ficha de Vadillo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El optimismo de Douvikas: "Me gustaría tener buenas actuaciones para conseguir un billete para Europa"



Tasos Douvikas fue uno de los fichajes del Celta este verano. El club celeste apostó decididamente por él, pagando 12 millones de euros al Utrecht por un futbolista que viene de ser el máximo goleador de la Eredivisie. Por el momento ha anotado 2 goles, a pesar de no ser todavía titular. 

Faro de Vigo publica este domingo una entrevista en la que el internacional griego muestra todo su optimismo: “Quiero que el equipo consiga lo antes posible los puntos necesarios para la permanencia. Me gustaría tener buenas actuaciones para ayudar al equipo a conseguir un billete para Europa”, proclamó cuando fue preguntado por los objetivos del equipo para esta campaña. 

El ariete considera que “los resultados no han sido como esperábamos, pero me parece que también hemos tenido algo de mala suerte”, y añade que no conoce “muy bien LaLiga todavía, pero por los partidos que ya hemos jugado estoy convencido de que no vamos a tener problemas con el descenso”. 

En lo individual, el jugador heleno reconoce que tiene una competencia dura para jugar en el Celta, con Iago Aspas y Strand Larsen: “Desde luego, son dos grandes delanteros. Todo el mundo conoce las cualidades de Iago, es un jugador excelente. Larsen también es un buen delantero, con grandes condiciones. Es una dura competencia, si”. 

Podéis leer la entrevista completa en este enlace


Leer más »

Raúl Blanco y Fer López le dan la razón a Iago Aspas


Foto: RC Celta

Hace aproximadamente un año le preguntaron a Iago Aspas por sus posibles sucesores en la cantera del Celta. El delantero moañés señaló dos nombres: Fer López y Raúl Blanco. El primero por entonces formaba parte del Juvenil de División de Honor, y el segundo, que lleva Juncal como segundo apellido, estaba recién llegado de una cesión al Arenteiro, en Segunda Federación. 

Solo un año después de aquella predicción, Fer López ya forma parte del Celta Fortuna, y Raúl Blanco es el capitán del equipo. Ayer se dio la circunstancia de que los dos anotaron en la fantástica victoria del filial ante el Real Unión. 

Sobre Fer López existen grandes esperanzas en el club. Tiene apenas 19 años, pero una calidad incuestionable, que le convirtieron en el líder del juvenil la pasada campaña, mientras que en esta Claudio Giráldez lo está cuidando y dándole minutos poco a poco. Ayer no fue titular, salió tras el descanso en lugar de Miguel Román, y le dio otro aire al equipo. Además, en uno de los primeros balones que tocó logró anotar un auténtico golazo con un zurdazo desde fuera del área a pase de Raúl Blanco. 

Del primo de Iago Aspas poco hay que decir. Es un futbolista ya muy conocido entre el celtismo. Ya ha cumplido los 22 años, una edad perfecta para dar el salto al fútbol profesional. El pasado curso anotó 6 goles y en la presente temporada ya suma 4, contando el que le marcó ayer al Real Unión. Futbolista de incuestionable calidad, zurdo y moañés como Aspas, está pidiendo a gritos una oportunidad con el primer equipo, aunque no lo tendrá nada fácil. 

Leer más »

La nueva función de Javi Varas en el Sevilla



Cuando el Celta ascendió a Primera División en 2012 decidió reforzar la portería con la llegada de Javi Varas. Yoel salió cedido al Lugo, y el club celeste logró la cesión del meta sevillano, que hasta ese momento había desarrollado toda su carrera profesional en el conjunto hispalense. 

En Vigo solo estuvo una temporada, encajando 50 goles en los 35 partidos oficiales que disputó. Tras su cesión regresó al Sevilla, pero solo estaría una temporada más. Real Valladolid, Las Palmas, Granada y Huesca fueron sus siguientes destinos antes de colgar las botas en 2019. 

Tras dejar el fútbol en activo se incorporó al Sevilla, siendo entrenador de porteros de los infantiles y cadetes. Actualmente ejerce esa función en el Juvenil B, pero según informa Estadio Deportivo, su aportación al club andaluz va más allá, puesto que forma parte de los ojeadores de la entidad, buscando nuevos talentos para una demarcación tan importante como la portería. 

Es habitual que los fines de semana se desplace por distintos campos en busca de joyas para mejorar la portería de las distintas categorías inferiores del Sevilla. Una tarea de captación en la que se encuentra muy cómodo y para la que se siente muy preparado por su bagaje como guardameta. 

Ficha de Javi Varas en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Strand Larsen se juega esta noche sus opciones de Eurocopa ante España



Continúa el carrusel de partido de los internacionales del Celta, y en esta ocasión llega el turno para Jørgen Strand Larsen, que disputará el segundo de los partidos previstos en esta ventana FIFA de partidos de selecciones nacionales. 

La selección noruega de Strand Larsen juega un partido clave en sus aspiraciones de participar en la Eurocopa de 2024 ante España en el Ullevaal Stadion de Oslo. Las cuentas con muy claras para el combinado nórdico. Una derrota esta noche les deja fuera de la Euro, y un empate prácticamente también. Escocia lidera la clasificación del grupo con 15 puntos en 6 partidos, España es segunda con 12 puntos en 5 partidos, y Noruega suma 10 puntos en 6 encuentros. A Escocia le queda un partido ante Georgia, donde puede certificar su clasificación, y recibirá a Noruega el 19 de noviembre en la última jornada. 

El plan para Noruega es ganar y esperar. Incluso ganando no será sencillo, pero todo lo que sea no sumar de tres en tres dejará a Strand Larsen sin Eurocopa, y a Earling Haaland, probablemente el mejor goleador del mundo. El partido arrancará a las 20:45, y se podrá ver por TVE1. 


Leer más »

Aidoo se lesiona con la selección de Ghana



El Virus FIFA vuelve a atacar al Celta. Joseph Aidoo fue titular esta madrugada en el partido amistoso disputado ante México en Charlotte, pero el central africano solo duró 26 minutos sobre el terreno de juego. En una carrera con Hirving Lozano cayó lesionado, aparentemente en el tobillo derecho, siendo sustituido tras ser atendido durante unos instantes en el terreno de juego. En esa acción vio además tarjeta amarilla. 

La Federación ghanesa comunicará en las próximas horas el estado físico del central céltico y el alcance de la lesión, que le convierte ya en duda para el partido del próximo sábado ante el Atlético de Madrid. Además de este amistoso, Ghana tiene programado otro contra Estados Unidos en la madrugada del martes al miércoles, en el que muy probablemente no pueda estar Aidoo. 


Leer más »

De la Torre jugó 45 minutos ante Alemania



El centrocampista del Celta, Luca de la Torre, disputó este sábado 45 minutos con la selección de Estados Unidos, que disputó un partido de carácter amistoso ante Alemania. El internacional estadounidense fue suplente y saltó al campo tras el descanso, actuando como interior, la posición habitual con el combinado norteamericano, y que también desempeña esta temporada en el Celta. 

El triunfo fue para la selección germana, que encarriló el partido en la segunda mitad, coincidiendo con la presencia de Luca de la Torre en el terreno de juego. El resultado final fue de victoria para el combinado europeo por 1-3. En la madrugada del martes al miércoles De la Torre disputará otro amistoso con su selección, en este caso ante la selección de Ghana, en la que milita el también céltico Joseph Aidoo.

Leer más »

Vídeo | Asistencia de gol de Jonathan Bamba con Costa de Marfil



Jonathan Bamba jugó este sábado con la selección de Costa de Marfil, que se medió a Marruecos en un amistoso. El extremo céltico fue titular, jugó 65 minutos y tuvo participación en el gol costamarfileño, dando la asistencia de gol en una acción que recordó mucho al gol de Douvikas en Las Palmas. 

La acción individual de Bamba es muy buena, y muy reconocible, ya que le hemos visto en el Celta esas galopadas partiendo desde la banda izquierda para asistir a un compañero. Ese tanto era el 1-0, que se mantuvo con Bamba en el campo. A diez minutos para el final del encuentro Marruecos igualó la contienda para el 1-1 que ya sería definitivo. 

A Bamba todavía le queda otro partido más en esta ventana FIFA. Será el martes 17 ante Sudáfria en el Stade Félix Houphouët Boigny de Abiyán. Será, como en este caso, un encuentro de carácter amistoso.  

Leer más »

El Celta conocerá a su rival de Copa este martes



El Celta conocerá este martes a su rival  en la primera ronda de la Copa del Rey. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) llevará a cabo este esperado sorteo el martes 17 de octubre de 2023 en su sede central a partir de las 13:00. 

Este evento marca el comienzo de una emocionante competición que involucra a equipos de diversas categorías del fútbol español, y aquí te proporcionamos información clave sobre cómo se desarrollará este proceso.

Amplia participación 

La primera ronda eliminatoria de la Copa del Rey 2023-24 contará con una amplia participación de equipos que compitieron en diversas categorías durante la temporada anterior. En total, se sumarán 110 equipos a esta emocionante fase del torneo, con la siguiente distribución:
  • Primera División: 16 equipos.
  • Segunda División: 20 equipos.
  • Primera Federación: 18 equipos.
  • Segunda Federación: 34 equipos.
  • Tercera Federación: 8 equipos.
  • Los 4 semifinalistas de la Copa Federación.
  • Los 10 equipos vencedores de la eliminatoria previa.
Es importante destacar que cuatro equipos de Primera: Real Madrid, Osasuna, Barcelona y Atlético de Madrid, estarán exentos de participar en las dos primeras rondas de la Copa del Rey 2023 debido a su participación en la Supercopa 2023. Esto añade un elemento estratégico interesante a la competición, ya que estos equipos de élite esperarán a conocer a sus oponentes en rondas posteriores.

Por otro lado, el SD Amorebieta, como campeón de la Primera Federación en la temporada anterior, comenzará su recorrido en la segunda ronda eliminatoria.

El Sorteo y los Emparejamientos

Uno de los momentos más emocionantes de la Copa del Rey es el sorteo de los emparejamientos. La RFEF se encargará de llevar a cabo este proceso, que se realiza con el objetivo de crear enfrentamientos equilibrados y emocionantes.

Los emparejamientos se decidirán mediante un sorteo en el que se enfrentarán los equipos de categorías inferiores a los de categorías superiores, siempre que sea posible. Este sistema asegura la oportunidad de sorpresas y rivalidades emocionantes entre clubes.

Además, se seguirá una regla importante para la elección de sedes de los partidos. Los partidos se celebrarán en los estadios de los clubes de categoría inferior, siempre que cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF. En caso de que dos equipos pertenezcan a la misma división, el partido se jugará en el estadio de aquel cuya bola sea extraída en primer lugar durante el sorteo.


Leer más »

Celta Fortuna 3 - Real Unión 0 | El filial se gusta ante otro histórico


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna ha logrado una gran victoria ante el Real Unión por tres goles a cero. Javi Rueda, Fer López y Raúl Blanco fueron los autores de los tantos que dieron el triunfo a un Celta Fortuna que coció a fuego lento a su rival, y que regaló una maravillosa segunda mitad a los espectadores presentes en Barreiro. Entre ellos Unai Emery, técnico del Aston Villa, y propietario del Real Unión. 

Claudio Giráldez apostó de inicio por un once formado por Ruly García en portería, Javi Rueda, Javi Rodríguz, Yoel Lago, Joel López, Hugo Álvarez, Damián, Miguel Román, Raúl Blanco, Pablo Durán y Alfon. 

Desde un principio quedaron claras las intenciones de ambos equipos. El Fortuna buscando el gol a través del dominio del juego, y el Real Unión intentando cazar alguna contra para adelantarse en el marcador. Y lo pudo hacer en alguna ocasión, especialmente en un balón mal despejado que cayó a los pies del excéltico Solís, que no estuvo lo suficientemente rápido para resolver cuando se cantaba el gol visitante. 

Al equipo de Giráldez le costó en la primera mitad ante un Real Unión replegadísimo, que dificultaba la creación de juego. Hubo alguna que otra ocasión, pero entre el portero y la falta de acierto local el partido se fue al descanso con empate a cero goles. 

Nada más comenzar la segunda mitad Cerdá tuvo en sus botas el 0-1, pero su remate, con Ruly batido, se le fue alto. Esta jugada pudo cambiar el encuentro, porque a renglón seguido el filial céltico logró el 1-0 por medio de Javi Rueda, aprovechando un buen pase de Raúl Blanco al espacio. 

Fer López, que entró al campo tras el descanso en lugar de Miguel Román, anotó el 2-0 cinco minutos después aprovechando otra asistencia de Raúl Blanco con un zurdazo desde fuera del área que se coló por la escuadra. 

El equipo celeste tenía contra las cuerdas al Real Unión, pero le faltaba noquearlo, y lo hizo a los 20 minutos de la reanudación tras una gran acción de Alfon por banda izquierda, el manchego ganó línea de fondo y puso un pase medido a la cabeza de Raúl Blanco para poner el 3-0 que sería definitivo. 

Y eso que los céltico tuvieron ocasiones para ampliar su ventaja gustándose en el tramo final con el rival totalmente entregado. Y no era cualquier rival, ya que el histórico Real Unión llegaba a Vigo en segunda posición de la liga, a tan solo 2 puntos del ascenso directo. Gran triunfo para el Celta Fortuna, que dormirá en puestos de promoción de ascenso, a la espera de los resultados que se produzcan mañana. 

Leer más »

Solo dos victorias en los 12 últimos años ante el Atlético en Balaídos


Foto: Cristina Graña / Faro de Vigo

El Celta de Rafa Benítez, afronta múltiples desafíos al regresar de la pausa internacional. El equipo celeste se encuentra en la parte baja de la tabla de clasificación y necesita desesperadamente una victoria para alejarse de los puestos de descenso. Su primer desafío tras la pausa de selecciones es un enfrentamiento con el Atlético de Madrid, un equipo que históricamente ha sido un verdadero dolor de cabeza para el Celta.

El conjunto dirigido por Diego Simeone ha sido una auténtica pesadilla para los celestes desde su último ascenso a La Liga. Incluso en su propio estadio, Balaídos, el Atlético de Madrid ha ganado muchos más partidos de los que ha perdido. De hecho, en los últimos doce enfrentamientos en el coliseo celeste, el Celta solo ha logrado vencer en dos ocasiones. El resto de los encuentros se han saldado con ocho derrotas y un empate.

La última victoria del Celta en Balaídos ante el Atlético de Madrid se remonta a la temporada 2018-19, cuando Antonio Mohamed estaba al mando del equipo. En ese partido, los celestes se impusieron por 2-0 con goles de Maxi Gómez y Aspas en el segundo tiempo. El otro triunfo en casa se produjo en la temporada 2014-15, también con un marcador de 2-0, con los goles de Nolito y Orellana.

El único empate reciente entre el Celta y el Atlético se registró en la temporada 2019-20, con un marcador de 1-1. Los goles fueron anotados por Álvaro Morata y Fran Beltrán al comienzo de cada tiempo. En la temporada pasada, el Atlético de Madrid se impuso con un solitario gol de Memphis Depay en el minuto 89 del partido.

En resumen, el Celta  enfrenta un difícil desafío al recibir al Atlético de Madrid, un equipo que ha demostrado ser un oponente formidable en las últimas temporadas. La historia reciente sugiere que los celestes tendrán que superar obstáculos significativos para obtener una victoria en este importante partido para su lucha por la permanencia en La Liga.
Leer más »

Celta Fortuna Vs Real Unión (17:00) TVG 2 / FEF TV



La competición no se detiene en Primera Federación, y esta tarde (17:00) el Celta Fortuna recibe al Real Unión de Irún en el Municipal de Barreiro. Los de Claudio Giráldez encaran este partido con optimismo tras el triunfo logrado el pasado domingo en Riazor, que ha situado al filial céltico a tan solo un punto de la promoción de ascenso a Segunda División. 

Para este encuentro Claudio Giráldez ha convocado a 20 futbolistas, incluidos los jugadores del Gran Peña Antañón, Yoel Lago y Manu Fernández. A pesar del parón en Primera División, ninguno de los futbolistas que están en dinámica de primer equipo participarán en este encuentro. Así pues no estarán Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez ni Hugo Sotelo. 

El partido se podrá ver a través de la plataforma de la RFEF y también por la TVG2, que desde la anterior jornada ha empezado a emitir encuentros de la categoría de bronce. El conjunto celeste tendrá enfrente a un Real Unión que ha empezado la temporada a gran nivel. Los irundarras llegan a este encuentro en segunda posición, con 15 puntos, a tan solo 2 del Nàstic, que lidera la clasificación.

La historia registra 6 enfrentamientos entre estos equipos, con un balance de tres triunfos para cada uno de ellos en sus choques directos. Si extrapolamos los datos a los partidos en Vigo, vemos una única victoria de los célticos, en la Temporada 2003-04, con un solitario gol de Nacho Franco. Los otros dos encuentros finalizaron con el mismo resultado (1-2), en las Temporada 2008-09 y 2021-22. Hace dos temporadas se produjo el último enfrentamiento, que acabó con triunfo vasco. Por los célticos anotó Javi Gómez. 

Leer más »

Que la exageración no oculte el problema



Esta semana han alcanzado cierta viralidad unas declaraciones de Paula Monteagudo, jugadora de fútbol del Deportivo de A Coruña, en las que comentaba que el Celta era el único equipo de Primera División que no tiene sección femenina, y que estaba pagando una multa todos los años por ello. 

Las declaraciones de la viguesa, que pasó por la cantera del Sárdoma, uno de los clubes que está apostando con más fuerza por el fútbol femenino, han recibido bastantes críticas por parte de la afición celeste. No es agradable que una jugadora del eterno rival diga esas cosas del Celta, y mucho menos cuando la protagonista es viguesa. A Paula Monteaguado le afearon sus declaraciones por no ser ciertas. 

Y sí, es verdad. El Celta no es el único equipo de Primera División que no tiene equipo de fútbol. Al menos hay otros tres: Getafe, Mallorca y Las Palmas. Y no nos consta que esté recibiendo una multa por ello. Hemos buscado información al respecto y no hay evidencias de que esto suceda, aunque no lo podemos asegurar. 

Una parte del celtismo se ha cebado con Paula Monteagudo, pero la exageración de sus declaraciones no debe ocultar una cruda y triste realidad: El Celta sigue dando la espalda al fútbol femenino. En los últimos años las excusas dadas por Carlos Mouriño han sido variadas. Principalmente la falta de instalaciones, incluso de vestuarios, han sido los principales motivos por los que, según el jerarca, no podían dar el paso que han dado la inmensa mayoría de los clubes de fútbol profesional, e incluso de otras categorías, como por ejemplo el Deportivo, que sí ha apostado de forma decidida por el fútbol femenino. 

Ahora parece que la llegada de Marian Mouriño puede cambiar esto. El club ha filtrado a sus medios más cercanos que está trabajando en la creación de la sección femenina. No podemos menos que alegrarnos, aunque con cautela, a la espera de los hechos. Llegará tarde, muy tarde, pero llegará. Hay clubes en Vigo que han tomado la iniciativa. El Sárdoma apostó por el fútbol femenino, de hecho es un club a día de hoy que solo tiene chicas, y también el Lóstrego, un club de reciente creación que tiene su sede muy cerca del estadio de Balaídos. 

Son ejemplos de que si se quiere se puede. Ninguno de estos clubes cuenta con las instalaciones ni la estructura del Celta, pero como decía Jonathan Pereira, "ou se aposta ou non se aposta". Es una cuestión de apuestas y de prioridades. El Celta debe apostar, y debe hacerlo ya, para que nunca más chicas como Paula Monteagudo tengan que irse al eterno rival, y que si lo hacen, y están en todo su derecho, no sea porque en Vigo no hay un equipo de élite en el que poder jugar. 

Lo que no resuelve el problema es criticar, burlarse o incluso insultar a Paula por el hecho de que sus declaraciones no sean completamente ciertas. Que haya otros equipos que no tengan club femenino no es la solución al problema. Tampoco que LaLiga no multe al club por ello. 

Leer más »