o'VAR 223 | Baño de realidade


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 

 



Leer más »

¿Relevo o continuidad en la portería del Celta?


Foto: Faro de Vigo

Desde la lesión de Agustín Marchesín el pasado mes de febrero, Iván Villar se ha convertido en el dueño de la portería celeste. El argentino se perdió casi toda la segunda vuelta del pasado curso, y el fichaje de Diego Alves, que llegó pasado de forma y lejos de su mejor nivel, no alteró la continuidad del meta de Aldán en el once inicial del Celta. 

La nueva temporada comenzó con Marchesín a punto de finalizar su recuperación, que se concretó a finales del mes de agosto, pero Rafa Benítez siguió confiando en Iván Villar, que ha sido el elegido en las cinco primeras jornadas de la temporada, en las que el equipo celeste no ha sido capaz de dejar la portería a cero en ninguna ocasión. 

En el último día de mercado el Celta cerró el fichaje de Vicente Guaita, un cancerbero experimentado que durante las seis últimas temporadas ha sido titular en el Crystal Palace de la Premier League. El propio portero valenciano señaló que apenas había podido entrenarse durante el verano, y que estaba lejos de su mejor momento de forma. 

Por ese motivo no jugó de inicio ante el Mallorca, aunque estuvo en el banquillo de Balaídos. De momento parece que Iván Villar sigue contando con ventaja a la hora de partir de inicio el próximo sábado en el Olímpico Lluis Companys de Barcelona, pero es muy probable que un momento u otro el nuevo fichaje celeste reciba una oportunidad, a pesar de que parece que Iván Villar ha convencido a la afición. 


Leer más »

Fallece el exjugador del Celta Pepe Lemos



El celtismo se encuentra de luto con la triste noticia del fallecimiento de Pepe Lemos, exjugador del Celta, quien dejó un legado imborrable en la historia del club. Nacido el 1 de febrero de 1962 en Salvaterra do Miño, Pepe Lemos vivió una vida dedicada al deporte que amaba.

Su paso por el Celta de Vigo se convirtió en una parte fundamental de su carrera, ya que jugó para el equipo gallego durante 7 temporadas consecutivas, desde 1979 hasta 1986. Durante este período, Lemos se destacó como un talentoso jugador que defendió los colores del Celta con pasión y entrega inquebrantables. A lo largo de su tiempo en el club, disputó un total de 181 partidos y dejó su huella en la historia al marcar 3 goles, contribuyendo al éxito y al crecimiento del equipo.

No obstante, su influencia no se limitó únicamente al Celta de Vigo. En 1986, Pepe Lemos se unió al Real Valladolid, donde continuó forjando su legado como futbolista profesional. Durante su estancia en Valladolid, que se extendió hasta 1992, demostró ser un jugador valioso y comprometido en el terreno de juego, ganándose el respeto y el cariño de los seguidores del equipo pucelano.

La carrera de Lemos concluyó en el Porriño Industrial, donde continuó brindando su experiencia y habilidades al fútbol local. Si bien su paso por equipos de mayor renombre había terminado, su pasión por el deporte nunca disminuyó.

Pepe Lemos también formó parte de un capítulo importante en la historia del Celta de Vigo. Fue uno de los jugadores que formó parte del equipo durante un período crucial en el que el club logró ascender de Segunda B a Primera División de forma consecutiva. Este logro, que marcó un hito en la historia del Celta, contó con la presidencia de Elías Alonso Riego, quien lamentablemente falleció justo un día antes que Pepe Lemos, dejando un sentimiento de nostalgia entre los aficionados y exjugadores del club.

La noticia del fallecimiento de Pepe Lemos se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter del Real Valladolid, lo que generó un profundo pesar en el mundo del fútbol, especialmente entre los seguidores de los dos equipos en los que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional. 


Leer más »

El jugador del filial Javi Domínguez operado con éxito de su mano derecha



El defensa central del Celta Fortuna, Javi Domínguez, fue intervenido quirúrgicamente de una lesión en la mano derecha, que ya le impidió participar el pasado fin de semana en el partido que disputó el filial celeste ante el Rayo Majadahonda en El Cerro del Espino.  

El Celta no informa de las lesiones de los jugadores del filial, por lo que fue el propio futbolista, a través de las redes sociales, el encargado de informar del motivo de su ausencia ante el conjunto franjirrojo. Lo que se desconoce es el tiempo de recuperación, aunque por el tipo de lesión no debería tardar mucho tiempo en reincorporarse el trabajo junto al resto de sus compañeros. 

Javi Domínguez ha sido fijo para Claudio Giráldez la pasada temporada, y en este curso mantiene su importancia en el equipo celeste, que ha iniciado la temporada con una victoria, un empate y dos derrotas en las cuatro primeras jornadas de Liga. 

Leer más »

Oficial | El Celta anuncia la llegada de José Gainzarain dentro de "una amplia reestructuración"



El RC Celta incorpora, dentro de una amplia restructuración puesta en marcha hace unas semanas por Marián Mouriño, un CEO Corporativo, José Gainzarain, que liderará desde el día 1 de octubre el área que abarca todas las estructuras del club no relacionadas con la actividad deportiva.

Jose Gainzarain, que ejerció de director general de Delikia, hasta su incorporación al RC Celta, es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo. ·Es además socio de Gainza, empresa de consultoría especializada en asesoramiento y finanzas corporativas desde el año 2008 y desarrolló funciones de CEO en diversas firmas con un notable éxito.

Además de ejercer como director general de Delikia, desempeñó la misma función en la empresa Kauman, y también ocupó cargos de relevancia en Cupa Group, Selmark Lingerie y Grupo Copo. Desempeñó sus funciones en España, Brasil, EEUU y Reino Unido.

Esta reestructuración de la entidad celeste contempla dos grandes áreas, la deportiva, con Luis Campos y Rafa Benítez a la cabeza, y la no deportiva, en la que Jose Gainzarain ejercerá sus funciones como CEO Corporativo y ambas dependerán de manera directa de Marián Mouriño.

El nuevo organigrama del club, aún en fase de desarrollo, contempla la unificación de las direcciones en 3 grandes áreas: Área de Administración, Finanzas y RSC, liderada por María José Herbón, Área de Operaciones y Relaciones Institucionales, con Carlos Cao, como director, y área de Negocio.

Además, Gael García se incorpora desde Marketing como responsable de contenidos, Enrique Díaz, relacionado en los últimos años con labores externas de seguridad, ejerce como responsable de esta área y David González amplía sus funciones al área social y asume la relación con las peñas, tarea que hasta la fecha recaía en la Fundación. Se mantienen los departamentos de Comunicación, Marketing y Sistemas, entre otros ya existentes, con su funcionamiento habitual.

La cantera, un área clave para la entidad, sigue coordinada por Álex Otero, Michel González y Edu Covelo, quienes cuentan con una larga trayectoria y amplia experiencia en la planificación, gestión y coordinación de las categorías inferiores celestes.

Nota de prensa
Leer más »

Melero López arbitrará el Barcelona - Celta


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El malagueño Mario Melero López ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que disputarán este sábado (18:30) Barcelona y Celta en el Olímpico Lluis Companys.  El colegiado andaluz es uno de los veteranos de la categoría, ya que cumple su décima temporada en Primera División. 

Durante sus años como árbitro profesional los equipos a los que más veces ha arbitrado son Celta y Real Sociedad, en ambos casos 29 partidos. El balance del equipo celeste en estos encuentros es de 10 victorias, 8 empates y 11 derrotas, para una media de 1,31 puntos por encuentro. No son malas cifras, ya que extrapolada a una temporada completa nos iríamos hasta los 49,79 puntos. 

Al Barcelona lo ha arbitrado poco, tan solo en 10 ocasiones, con un saldo de 7 triunfos, 1 empate y 2 derrotas. La media de puntos del conjunto azulgrana es de 2,20 puntos por encuentro. Hay un precedente de un enfrentamiento de estos dos equipos con Melero López, fue en la Temporada 2017-18, en el Camp Nou, con Unzué como técnico celeste. El encuentro acabó con empate a dos goles. Por los célticos marcaron Iago Aspas y Maxi Gómez

Leer más »

Marchesín: “Estoy en deuda con el Celta"



(EFE) El guardameta argentino Agustín Marchesín se recuperó de una grave lesión en el tendón de Aquiles que le mantuvo de baja siete meses, y su objetivo es recuperar la titularidad en el Celta de Vigo para “demostrar el portero que es".

Marchesín, campeón de la Copa América 2021 con la albiceleste, recibió el pasado 18 de agosto el alta médica: “Fue una lesión jodida, pero estoy con ganas de revancha. Los primeros seis meses no han sido los mejores en lo personal. Estoy en deuda con el club, las cosas no me salieron como yo quisiera que saliera. Quiero demostrar lo que soy como arquero, mi carrera habla por sí sola”, declaró el guardameta, fichado en el verano de 2022 proveniente del FC Porto.

“Me quedé con la sensación amarga de que la gente tiene una imagen mía que no es la que ha sido durante toda mi carrera. Anteriormente he estado en otros clubes y me ha ido de maravilla y también quiero dejar buena imagen en Vigo”, comentó y reconoció que estos últimos meses fueron “muy duros” y que los vivió con “incertidumbre” porque no sabía cómo se iba a encontrar después de tanto tiempo de baja.

“Le debo muchísimo al club porque apostó muy fuerte por mí. La lesión llegó cuando mejor estábamos, tanto yo como el equipo. Tengo mucho bronca interna por no poder devolver al club toda esa confianza que me dio”, explicó el portero y agradeció el apoyo diario que le han brindado tanto dentro del cuerpo técnico como los médicos que lo acompañaron durante su recuperación; Pedro Docampo y Ernesto Vieito: “Tuve días de bajón y ellos me ayudaron a levantarme”, culminó Marchesín.
Leer más »

Marchesín, candidato a la portería de River Plate


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El futuro de Augustín Marchesín parece estar lejos de Vigo. El cancerbero, que se recuperó de una grave lesión, no disputa ningún minuto desde antes de la lesión, y el fichaje de Vicente Guaita le sitúa como tercer portero, por lo que sus opciones de jugar son realmente pequeñas a día de hoy. 

Es por eso que el arquero se está planteando salir, y ofertas no le van a faltar, al menos si hacemos caso a los rumores que llegan desde el continente americano. Además del interés de equipos mexicanos, el canal TyC Soprts señaló los cuatro porteros que maneja River Plate para reforzar su equipo.  Y uno de ellos es Agustín Marchesín, que se suma a una lista formada por Jeremís Ledesma (Cádiz), Walter Benítez (PSV), y Guido Herrera (Talleres de Córdoba). 

A Marchesín se le ha relacionado en las últimas semanas con Cruz Azul y con Lanús, además de el eterno rumor sobre su regreso a América, un club en el que fue feliz, y por el que nunca ha ocultado su predilección. El guardameta argentino tiene contrato con el Celta hasta el 30  de junio de 2025. 

Leer más »

Brais Méndez debuta a lo grande en la Champions



El canterano del Celta, Brais Méndez, triunfó en su debut en la Champions League. El actual jugador de la Real Sociedad, a donde llegó en el verano de 2022 después de que el club donostiarra pagara la friolera de 14 millones de euros al Celta, fue elegido MVP del partido en el que su equipo empató a un gol ante el Inter de Milán. 

El gol del equipo blanquiazul fue anotado por el propio Brais, que adelantó al conjunto guipuzcoano en los primeros minutos del encuentro. Tras dominar el partido y merecer ampliar la distancia, el equipo de Imanol se fue cayendo en los últimos minutos, y vio como el cuadro italiano lograba el empate por medio de Lautaro. Pese a todo el jugador de Mos fue elegido MVP. 

Tras formarse en la cantera del Celta, Brais Méndez defendió la camiseta del primer equipo del Celta durante cinco temporadas, anotando 22 goles en 166 partidos. 

Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ya hay candidato para el relevo de María José Herbón al frente del departamento financiero del Celta



El Celta sigue reestructurando su ejecutiva. Si el martes Clemente Garrido anunciaba el nombre de José Maria Durán como candidato a convertirse en nuevo director general del Celta, puesto vacante tras la marcha de Antonio Chaves, que ha ocupado de forma interina Marián Mouriño, ahora llega el turno de las finanzas. El propio Clemente Garrido apunta el nombre de José Gaizarain como relevo de María José Herbón al frente del departamento financiero. 

Licenciado en económicas y empresariales por la Universidad de Vigo, se define en la página web de Gainza Partners, una de las empresas que fundó, como experto en control de Gestión, Finanzas y desarrollo de negocios en proyectos nacionales e internacionales. Ha desempeñado puestos de responsabilidad para multinacionales en Latinoamérica y Europa. 

Ejerce como director general de Delikia, una empresa muy conocida en Vigo, líder en el sector de máquinas de vending. También ha trabajado para marcas reconocidas como Selmark o Kauman. 

Leer más »

Vídeo | Celta Media. Cores e Sentimento: Agustín Marchesín



Te llevamos detrás de escena para presenciar la historia de Agustín Marchesín, portero argentino del RC Celta, y su regreso al terreno de juego tras la rotura en el tendón de Aquiles izquierdo sufrida en febrero de 2023. Desde su operación hasta su alta médica, el esfuerzo y la dedicación del equipo médico del club fue un pilar básico en su proceso de recuperación. 

Descubre cómo Marche afrontó los diferentes retos de la recuperación de su lesión, que involucraron la rehabilitación en piscina, el uso de la máquina de antigravedad y su retorno al trabajo específico de entrenamiento en campo. Un documental nunca visto en el mundo del fútbol y que no querrás perderte. Esto es 'Cores e Sentimento'. #RCCelta #CoreseSentimento #AgustínMarchesín

Leer más »

Mingueza: "Vamos a ir a Barcelona a una guerra"


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE) Óscar Mingueza, defensa del Celta de Vigo, señaló que a su equipo le espera “una guerra” el próximo sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde se enfrentarán a un Barcelona que se mantiene invicto en este arranque de temporada.

“Han hecho una plantilla muy buena y parece que en estos dos últimos partidos les están empezando a salir las cosas. No creo que sea algo de suerte, sino que llevan ya tiempo con el míster y trabajando lo que quieren. Ahora son más eficaces”, declaró en su comparecencia ante los periodistas.

El lateral catalán reconoció que le hace “mucha ilusión” jugar este partido por su pasado azulgrana, pese a que asume que “no será lo mismo” al no disputarse en el Camp Nou.

“Ellos tienen muy claro a lo que juegan y lo hacen muy bien. Nosotros también tenemos claro lo que tenemos que hacer y vamos a ir ahí a una guerra”, subrayó el futbolista celeste, quien confesó que “nunca” ha jugado en Montjuic.

“Me acuerdo de haber ido allí con mi padre a ver atletismo. Por lo que significa el Camp Nou, no será lo mismo que Montjuic, pero el ambiente y la presión será igual”, advirtió.

Mingueza tiene claro que el Celta necesitará “igualar” la actitud del Barcelona porque él conoce al cuerpo técnico de Xavi Hernández y sabe que “ni en un amistoso aflojaban un poquito”.
Leer más »

El excéltico Néstor Araújo sufre una grave lesión



Momentos duros para Néstor Araújo, que sufrió una grave lesión según anunció su equipo a través de las redes sociales: “"El Club América informa que Néstor Araujo presentó una ruptura del ligamento colateral lateral de rodilla derecha. Nuestro jugador se encuentra en evaluación para determinar el tratamiento definitivo”. 

El exdefensa central del Celta arrastraba unas molestias en esa rodilla, que le han mantenido de baja las últimas semanas, y que de hecho impidieron su traspaso al AEK de Atenas, según informó en su momento la prensa mexicana. 

Mientras escribimos estas líneas no hay un diagnóstico cerrado y un tiempo estimado de baja, pero según informan desde México, se da por hecho que no podrá volver antes de que finalice el torneo vigente, Apertura 2023, que concluye a final de año. 

Ficha de Araújo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Fallece Elías Alonso Riego, presidente del Celta entre 1980 y 1982


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta de Vigo se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Elías Alonso Riego, quien fuera presidente del club entre los años 1980 y 1982. A pesar de asumir la presidencia a una temprana edad y en medio de una época tumultuosa marcada por el descenso del equipo a Segunda División B, Alonso Riego dejó un legado imborrable en la historia del club celeste. En este artículo, repasaremos la destacada gestión de este joven dirigente que logró resucitar al Celta en momentos de dificultad.

Ascenso a Primera División en tiempos turbulentos

Elías Alonso Riego asumió la presidencia del Celta con tan solo 29 años, convirtiéndose en el presidente más joven en la historia del club. Su llegada coincidió con un período de estrechez económica y desafíos deportivos, y un ambiente social cargado de tensión debido al descenso del equipo a Segunda División B. Sin embargo, bajo su liderazgo, el Celta experimentó una resurrección notable.

Una de las decisiones clave de Alonso Riego fue la contratación del entrenador serbio Miroslad Pavic, un movimiento que demostró ser un acierto. En tan solo dos temporadas, Pavic logró el ascenso del equipo a la Primera División, devolviendo la alegría a la afición celeste y restaurando el estatus del club en el fútbol español.

El legado de nuevos talentos

Durante la gestión de Alonso Riego, el Celta también incorporó a jugadores que dejaron una huella imborrable en la historia del club. Entre ellos se encuentra el delantero Pichi Lucas, cuya llegada al equipo coincidió con el primer año de presidencia de Alonso Riego. Además, el portero Javier Maté fue reclutado en el último año de su mandato, fortaleciendo la plantilla y contribuyendo al éxito del equipo.

Éxito en el ámbito extradeportivo

Además de su éxito en el terreno deportivo, Elías Alonso Riego también se destacó en el ámbito extradeportivo. Durante su presidencia, se logró un histórico convenio de colaboración con Citroën, una alianza que perduraría hasta la pasada década. Este acuerdo contribuyó significativamente a la estabilidad financiera del club y a su proyección a nivel nacional e internacional.

Asimismo, Alonso Riego fue responsable de la contratación del médico del equipo celeste, Genaro Borrás, un profesional que desempeñaría un papel crucial en el cuidado de la salud de los jugadores y en el desarrollo del club.

Legado y reconocimiento

Elías Alonso Riego dirigió al Celta durante 988 días, presidiendo 119 partidos oficiales que quedaron grabados en la memoria de los seguidores del club. Su dedicación y visión de futuro hicieron posible que el Celta superara una de las etapas más desafiantes de su historia y volviera a brillar en la Primera División.

El Celta de Vigo expresó su "más sincero pésame, cariño y ánimo a sus familiares, amigos y allegados", rindiendo homenaje a un presidente que dejó una huella en la historia del club y que será recordado con cariño y gratitud. 
Leer más »

Rafa Benítez ha ganado en sus tres últimas visitas al Barcelona


Foto: Stu Forster / Getty Images

A lo largo de su longeva carrera, Rafa Benítez solo ha visitado en 7 ocasiones al Barcelona como visitante, siempre en el Camp Nou, un estadio que este año no albergará partidos debido a las obras de reforma que obligaron al traslado del equipo al estadio Olímpico de Montjuic, conocido como Lluis Companys. 

Las cifras del preparador madrileño en sus visitas al Barcelona no son malas, y han mejorado con el paso de los años. Comenzó perdiendo con Valladolid y Extremadura, y en su tercera visita, ya como técnico del Valencia, logró un empate en la 2001-02, y una victoria en las dos siguientes: 2002-03, y 2003-04. Posteriormente logró una nueva victoria en Champions cuando dirigía al Liverpool (1-2) en la Temporada 2006-07. 

Estas estadísticas pueden tener dos lecturas, y podemos quedarnos con la que más nos convenga. Por un lado podemos señalar y destacar que ha ganado en sus tres últimas visitas al Barcelona, lo cual es un detalle más que interesante, pero tampoco deberíamos olvidar que sus visitas con equipos que aspiran a la permanencia, como es el caso del Celta, se saldaron con derrota, en ambos casos por la mínima, tanto con el Valladolid como con el Extremadura. En todo caso, sea quien sea el equipo, ganar en el Camp Nou nunca es fácil. 

Leer más »

Míster nuevo, vida nueva para Carlos Domínguez


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Carlos Domínguez tuvo que sopesar este verano la posibilidad de salir cedido para buscar los minutos que la temporada pasada no había podido disfrutar en el primer equipo del Celta. El canterano solo sumó 107 minutos en toda la campaña, repartidos en tres encuentros, con una única titularidad, curiosamente en el partido decisivo ante el Barcelona. 

Este año parecía que su situación podría ser similar. Llegó Carl Starfelt, que se unía a Unai Núñez y Aidoo. El sistema de dos centrales de Benítez parecía convertir al canterano en la cuarta opción, pero una vez más el fútbol ha vuelto a demostrar lo complicado que son las predicciones en este deportes. 

Tras la derrota ante Osasuna en la primera jornada, y el mal arranque ante la Real Sociedad, Benítez decidió modificar sobre la marcha su esquema, pasando a jugar con defensa de tres centrales. Y ahí apareció la figura de Carlos Domínguez, que ha logrado adelantar a Aidoo, un futbolista que fue inamovible en las dos últimas temporadas, y que en ese partido y el sábado pasado ante el Mallorca fue suplente. 

En lo que llevamos de temporada, apenas cinco jornadas, Carlos Domínguez ya suma más minutos (177) que toda la pasada temporada. Un dato relevante que le permite mirar hacia el horizonte con optimismo. El vigués jugó más minutos en las temporadas anteriores, fundamentalmente con Eduardo Coudet. 360 en la 2020-21, y 341 en la 2021-22. 

Superar esa cifra con todo lo que queda de temporada parece alcanzable, pero habrá que ver si Benítez mantiene el esquema de tres centrales, u opta por regresar al esquema que ha marcado su carrera con cuatro defensas. En ese caso habrá que ver si Carlos Domínguez es la tercera opción, o sigue teniendo opciones de mantenerse en el equipo. Lo que se intuye en las primeras jornadas es que el ostracismo que vivió la pasada campaña no se repetirá este curso.

Leer más »

El Barcelona encadena dos goleadas antes de recibir al Celta


Foto: Josep Lago / Getty Images

El Celta visita el próximo sábado (18:30) el Olímpico Lluis Companys para medirse a un Barcelona que vive un momento espectacular tras encadenar dos goleadas consecutivas por el mismo resultado, 5-0, ante el Real Betis y el Royal Antwerp. Dos victorias que sitúan al equipo de Xavi Hernández con la moral por las nubes. 

Nunca es buen momento para visitar a equipos como el Barcelona, pero a estas alturas de la temporada el equipo azulgrana parece alcanzar la plenitud y vive un pico alto de rendimiento, con un Joao Félix lanzado, ha marcado tres goles en los dos últimos partidos, y todo el equipo funcionando bien a nivel ofensivo. 

Rafa Benítez tendrá que ajustar más que nunca su sistema defensivo para controlar a la delantera azulgrana, especialmente en los primeros minutos, ya que intentarán marcar diferencias desde el comienzo del partido. Un desafío para la zaga celeste que ha mostrado algún desajuste en este arranque liguero y que tendrá ante sí una gran prueba para medir su capacidad en grandes escenarios. 

El preparador madrileño comenzó la temporada con su habitual defensa de cuatro, pero pasó a formar con tres centrales y dos carrileros a partir de la segunda jornada, donde empezó con la zaga habitual, pero cambió a mitad de partido para corregir los desajustes iniciales. A partir de ese encuentro repitió táctica en los siguientes, sin alcanzar hasta el momento ninguna portería a cero.

Leer más »

Abel Caballero promete un local a "todas" las peñas del Celta en Balaídos



El Alcalde Vigo, Abel Caballero, participó en una reunión de peñas, en la que también estaban presentes los jugadores de la primera plantilla, Carlos Domínguez y Óscar Mingueza. Con su habitual verborrea el primer edil prometió a todas las peñas un local en el Estadio Municipal de Balaídos: 

“Vuelvo a repetir, todas las peñas del Celta van a tener un local en Balaídos. Todas”, sentenció el rector, sabedor de que sus proclamas populistas no tienen efecto negativo alguno  a nivel electoral. 

El Celta cuenta en este momento con más de 120 peñas federadas, más aquellas que no forman parte del colectivo. Si todas las peñas reclamasen el local prometido por el Alcalde, que subrayó que todas lo tendrán, es posible que sería necesario construir otro estadio paralelo al ya existente para poder dar cumplir las promesas de Abel Caballero. 

Leer más »

El Atlético Sanluqueño rinde un emotivo homenaje al excéltico Nolito



El pasado fin de semana, el Atlético Sanluqueño vivió un momento histórico al rendir un emotivo homenaje a uno de sus hijos más ilustres, Manuel Agudo Durán, conocido cariñosamente como Nolito. En una jornada llena de emociones, Nolito recibió la insignia de oro del club, una camiseta del equipo y tuvo el honor de realizar el saque de honor en un partido que quedará grabado en la memoria de todos los presentes, ya que el Atlético Sanluqueño derrotó al Atlético Baleares por un contundente 5-0. Pero más allá de los logros deportivos, este homenaje fue un tributo a la dedicación y el amor de Nolito por su ciudad y su equipo.

La historia de Nolito comenzó a escribirse hace más de dos décadas en el modesto club de El Palmar, donde a la temprana edad de 15 años hizo su debut. Su presentación fue memorable, anotando un gol que resonaría en la memoria de todos los presentes. Desde ese momento, todos los grandes clubes de España tenían sus ojos puestos en este joven talento, y no pasó mucho tiempo antes de que su carrera despegara.

Nolito no solo se destacó en el Atlético Sanluqueño, sino que también dejó huella en algunos de los clubes más prestigiosos de Europa. Vistió las camisetas del Barcelona, Celta de Vigo, Sevilla, Benfica y Manchester City, entre otros. Su habilidad en el campo, su visión de juego y su capacidad para marcar goles le valieron un lugar en la selección española en varias ocasiones, representando a su país con orgullo.

Sin embargo, lo que hace que la historia de Nolito sea aún más especial es su inquebrantable vínculo con su ciudad natal, Sanlúcar de Barrameda. A lo largo de su carrera, siempre llevó consigo el nombre del Atlético Sanluqueño, contribuyendo significativamente al crecimiento y prestigio del club. Sanlúcar siempre fue su segunda casa, un lugar donde se sintió querido y apreciado por su gente.

El homenaje a Nolito en el estadio del Atlético Sanluqueño fue un momento lleno de emoción. La alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, y el delegado de Deportes, Víctor Mora, estuvieron presentes en el acto, subrayando la importancia de este evento para la comunidad local. Las hijas de Nolito también estuvieron en el terreno de juego, presenciando con orgullo cómo su padre recibía el reconocimiento que tanto merecía.

El futbolista sanluqueño militó en el Celta en dos etapas, la primera entre 2013 y 2016, y la segunda entre 2020 y 2022, disputando un total de 182 partidos, en los que anotó 52 goles. La primera de sus estancias en Vigo fue especialmente destacada, llevando al Celta a la Europa League, logrando ser internacional absoluto con España y marchándose al Manchester City a cambio de 18 millones de euros. En su segunda etapa, en un momento muy diferente de su carrera deportiva, también vivió buenos momentos, especialmente en la primera campaña de Coudet en el banquillo. 

Leer más »

El BNG de Vigo pide a Concello y Deputación que dejen de sobreactuar y desbloqueen la reforma de Gol



(EFE) El BNG de Vigo ha pedido este martes al Ayuntamiento y a la Diputación de Pontevedra que "abandonen la sobreactuación" y desbloqueen la reforma de la grada de Gol del estadio municipal de Balaídos.

Así lo ha reprochado el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, quien ha solicitado al alcalde, Abel Caballero, y a la vicepresidenta provincial, Marta Fernández-Tapas, que "dejen de actuar como Pimpinela" y que no utilicen dicho campo de fútbol como "rehén de su permanente disputa partidista".

Por ello, desde el BNG han propuesto la constitución de una comisión para la reforma de Balaídos que permita desbloquear esta situación "injustificable y delirante" sobre la financiación de la obra.

En ella, según Igrexas, deberían estar presentes tanto el Ayuntamiento como la Diputación, así como el Celta, la Federación de Peñas, el movimiento vecinal y los usuarios de las pistas de atletismo. "Una comisión que sirva de espacio de cooperación entre las diferentes administraciones, pero también para la participación social", ha añadido el nacionalista, según recoge el Bloque en un comunicado.

Igrexas ha recordado que la reforma de Balaídos debería haber acabado ya en 2017, "tal como se comprometió Caballero", pero seis años después "no hay constancia ni tan siquiera del proyecto para la grada de Gol".

Todo ello después de que este lunes Fernández-Tapias compareciese ante los medios de comunicación para garantizar el apoyo provincial a la obra de Balaídos y para pedir un acuerdo "claro y transparente" en el que también se escuche al Celta, y concretar así inversiones, plazos y otros detalles.

Sin embargo, Caballero reclamó en un audio remitido a los medios que fuese el presidente de la Diputación, Luis López, el que garantizase la cofinanciación de la reforma de Gol y no Fernández-Tapias.

Leer más »

El Celta, con un colchón mínimo sobre el descenso antes de visitar al Barcelona


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Tras la disputa de la quinta jornada, en la que el Celta cayó derrotado frente al Mallorca en Balaídos, el equipo de Rafa Benítez se queda con 4 puntos, tan solo uno por encima del descenso, ocupando en estos momento la décimo sexta posición, aunque el Sevilla, que está inmediatamente después en la clasificación, tiene pendiente el partido ante el Atlético de Madrid, aplazado en su momento por la borrasca que sacudió Madrid antes del parón. 

El partido del próximo sábado (18:30) ante el Barcelona se convierte en una cita muy importante para los célticos, que en función de los resultados que se den puede acabar en puestos de descenso en caso de no puntuar en el Lluis Companys. Es evidente que a estas alturas de la temporada no deja de ser algo anecdótico, pero sería añadir presión a una plantilla que está hecha para la permanencia y poco más. 

Clasificación jornada 5

  • 1 Real Madrid 15
  • 2 Barcelona 13
  • 3 Girona 13
  • 4 Athletic 10
  • 5 Valencia 9
  • 6 Rayo Vallecano 9
  • 7 Atlético 7
  • 8 Cádiz 7
  • 9 Getafe 7
  • 10 Betis 7
  • 11 Real Sociedad 6
  • 12 Osasuna 6
  • 13 Villarreal 6
  • 14 Alavés 6
  • 15 Mallorca 5
  • 16 CELTA 4
  • 17 Sevilla 3 
  • 18 Granada 3
  • 19 Las Palmas 2
  • 20 Almería 1

Leer más »

El Celta estudia sustituir el césped de Balaídos por la aparición de un hongo


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Varios jugadores del Celta se quejaron del estado del césped de Balaídos el pasado sábado, y según informa este martes La Voz de Galicia, en el seno del club sopesan la posibilidad de sustituir dicho césped por la aparición de un hongo, que normalmente no afecta al juego, pero la inestabilidad de la hierba, que se levanta con mucha facilidad, perjudica a los intereses del equipo. 

Desde el club culpan al concierto de Guns N’Roses, aprovechando para enviar una puyita al Concello en la absurda lucha que ambas instituciones emprendieron hace unos años. Señala La Voz de Galicia  que el peso afectó a la base del terreno de juego, y desde el club filtran que los operarios apenas tuvieron 15 días para instalar el nuevo césped debido a la celebración del Memorial Quinocho ante el Olympique Lyonnais. 

Recordemos que el concierto de la banda californiana fue el 13 de junio, y el Memorial Quinocho se disputo el 29 de julio, un mes y medio después. Sorprende que solo dispusieran de 15 días para la instalación de los nuevos tepes. 

Añade La Voz que se vio afectado el sistema de drenaje, y que está previsto levantar todo el campo el próximo verano para acometer una reforma integral de todo el terreno de juego, pero ahora la intención es sustituir el césped para paliar los efectos del hongo. Según estas informaciones se barajan dos fechas: O después del partido ante el Getafe del 8 de octubre, o dos semanas más tarde, tras el partido ante el Atlético de Madrid, también en Balaídos. 

Leer más »

José María Durán se perfila como el sustituto de Antonio Chaves



El Celta esperaba que Fran Canal se convirtiese en el sustituto de Antonio Chaves al frente de la dirección general del club. El ejecutivo ourensán se había comprometido e incluso había iniciado conversaciones con algunos jugadores para planificar la temporada, pero después de que la UEFA aceptase el recurso de Osasuna anunció su continuidad en el club rojillo, con quien, según sus palabras, se sentía comprometido. 

Tras la espantada de Canal el Celta inició la búsqueda de otro sustituto, y este podría ser José María Durán, según informa Clemente Garrido en el diario As.  Durán cuenta con experiencia en varios clubes. Trabajó en el Mallorca entre 2012 y 2014, fecha en la que firmó como director financiero del Espanyol, cargo que ocupó hasta que el club blanquiazul fue vendido a Rastar Group, pasando a convertirse en la persona de confianza de Ángel Torres en el Getafe. 

En el mes de enero de 2020 regresó al Espanyol, ahora como director general, ejerciendo esta labor hasta marzo del año 2022. Desde entonces se ha mantenido alejado del fútbol de élite, aunque todo apunta, si se confirman estas informaciones, a que en breve volverá a estar al frente de la dirección general de un club de Primera División. 

Desde la marcha de Antonio Chaves es Marián Mouriño quien ejerce como directora general en funciones, un cargo transitorio antes de tomar la presidencia del club, algo que sucederá con toda probabilidad en la próxima junta de accionistas. 


Leer más »

Julen Lobete se estrena como goleador en el Andorra



Julen Lobete ha comenzado su segunda temporada de cesión con muy buen pie en el Andorra. El canterano de la Real Sociedad llegó a Vigo en el verano de 2022, dentro de la operación que llevó a Brais Méndez al conjunto donostiarra. En su primer año como jugador del Celta no llegó a completar ningún entrenamiento, saliendo directamente cedido al RKC Waalwick. 

Este verano le ha vuelto a suceder lo mismo, antes de comenzar la pretemporada se cerró su cesión al Andorra, donde ha caído de pie. El ariete es fijo en las alineaciones de Eder Sarabia. Ha sido titular en todos los partidos, jugando en todos ellos muchos minutos, con la excepción de la anterior jornada, cuando fue sustituido en el descanso del partido ante el Mirandés. 

Anoche el Andorra cerró la sexta jornada de Segunda División ante el Real Oviedo. El marcador señalaba un empate sin goles que se desharía a pocos minutos del final del partido gracias a un penalti transformado por Julen Lobete, que le daba la victoria al conjunto andorrano, que suma tres triunfos y tres derrotas en lo que llevamos de curso, ocupando la novena posición de la clasificación con 9 puntos, a tan solo uno de la zona de promoción de ascenso. 

El de Lezo firmó un contrato de cuatro temporadas con el Celta, que concluye el 30 de junio de 2026. Hasta el momento no ha tenido ninguna oportunidad con el primer equipo, pero si mantiene el nivel que está mostrando en el Andorra es posible que la próxima temporada cuente con alguna opción de quedarse en el equipo. 


Leer más »

Kevin, único jugador de campo sin minutos en el Celta


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Rafa Benítez está repartiendo bastante los minutos entre sus jugadores. Más que nunca da la sensación de que cualquiera puede jugar. De hecho, tras las cinco primeras jornadas todos los jugadores de campo han tenido minutos con la excepción de Kevin Vázquez, que sigue esperando su oportunidad. Incluso Ristic, que llegó en el último día de mercado, debutó el pasado sábado ante el Mallorca. 

Para Kevin no es una situación nueva. Durante las cinco temporadas anteriores fue suplente de Hugo Mallo, jugando en muchos casos solo cuando el capitán estaba lesionado o sancionado. Este año vive una situación similar, pero con Mingueza, que hasta el momento es indiscutible para el técnico madrileño. Kevin tendrá que seguir esperando a que Mingueza esté indispuesto o ganarse la plaza por delante del defensa catalán. 

Además de Kevin otros dos jugadores de la plantilla no han tenido minutos en estos cinco primeros partidos, pero en ambos casos son guardametas. Agustín Marchesín se perdió los primeros partidos por lesión, y tras recuperarse ha sido suplente. Guaita entró este fin de semana en su primera convocatoria, pero tampoco tuvo minutos. 

Leer más »