El celtismo se encuentra de luto con la triste noticia del fallecimiento de Pepe Lemos, exjugador del Celta, quien dejó un legado imborrable en la historia del club. Nacido el 1 de febrero de 1962 en Salvaterra do Miño, Pepe Lemos vivió una vida dedicada al deporte que amaba.
Su paso por el Celta de Vigo se convirtió en una parte fundamental de su carrera, ya que jugó para el equipo gallego durante 7 temporadas consecutivas, desde 1979 hasta 1986. Durante este período, Lemos se destacó como un talentoso jugador que defendió los colores del Celta con pasión y entrega inquebrantables. A lo largo de su tiempo en el club, disputó un total de 181 partidos y dejó su huella en la historia al marcar 3 goles, contribuyendo al éxito y al crecimiento del equipo.
No obstante, su influencia no se limitó únicamente al Celta de Vigo. En 1986, Pepe Lemos se unió al Real Valladolid, donde continuó forjando su legado como futbolista profesional. Durante su estancia en Valladolid, que se extendió hasta 1992, demostró ser un jugador valioso y comprometido en el terreno de juego, ganándose el respeto y el cariño de los seguidores del equipo pucelano.
La carrera de Lemos concluyó en el Porriño Industrial, donde continuó brindando su experiencia y habilidades al fútbol local. Si bien su paso por equipos de mayor renombre había terminado, su pasión por el deporte nunca disminuyó.
Pepe Lemos también formó parte de un capítulo importante en la historia del Celta de Vigo. Fue uno de los jugadores que formó parte del equipo durante un período crucial en el que el club logró ascender de Segunda B a Primera División de forma consecutiva. Este logro, que marcó un hito en la historia del Celta, contó con la presidencia de Elías Alonso Riego, quien lamentablemente falleció justo un día antes que Pepe Lemos, dejando un sentimiento de nostalgia entre los aficionados y exjugadores del club.
La noticia del fallecimiento de Pepe Lemos se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter del Real Valladolid, lo que generó un profundo pesar en el mundo del fútbol, especialmente entre los seguidores de los dos equipos en los que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional.
0 comments:
Publicar un comentario