Fallece Elías Alonso Riego, presidente del Celta entre 1980 y 1982


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta de Vigo se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Elías Alonso Riego, quien fuera presidente del club entre los años 1980 y 1982. A pesar de asumir la presidencia a una temprana edad y en medio de una época tumultuosa marcada por el descenso del equipo a Segunda División B, Alonso Riego dejó un legado imborrable en la historia del club celeste. En este artículo, repasaremos la destacada gestión de este joven dirigente que logró resucitar al Celta en momentos de dificultad.

Ascenso a Primera División en tiempos turbulentos

Elías Alonso Riego asumió la presidencia del Celta con tan solo 29 años, convirtiéndose en el presidente más joven en la historia del club. Su llegada coincidió con un período de estrechez económica y desafíos deportivos, y un ambiente social cargado de tensión debido al descenso del equipo a Segunda División B. Sin embargo, bajo su liderazgo, el Celta experimentó una resurrección notable.

Una de las decisiones clave de Alonso Riego fue la contratación del entrenador serbio Miroslad Pavic, un movimiento que demostró ser un acierto. En tan solo dos temporadas, Pavic logró el ascenso del equipo a la Primera División, devolviendo la alegría a la afición celeste y restaurando el estatus del club en el fútbol español.

El legado de nuevos talentos

Durante la gestión de Alonso Riego, el Celta también incorporó a jugadores que dejaron una huella imborrable en la historia del club. Entre ellos se encuentra el delantero Pichi Lucas, cuya llegada al equipo coincidió con el primer año de presidencia de Alonso Riego. Además, el portero Javier Maté fue reclutado en el último año de su mandato, fortaleciendo la plantilla y contribuyendo al éxito del equipo.

Éxito en el ámbito extradeportivo

Además de su éxito en el terreno deportivo, Elías Alonso Riego también se destacó en el ámbito extradeportivo. Durante su presidencia, se logró un histórico convenio de colaboración con Citroën, una alianza que perduraría hasta la pasada década. Este acuerdo contribuyó significativamente a la estabilidad financiera del club y a su proyección a nivel nacional e internacional.

Asimismo, Alonso Riego fue responsable de la contratación del médico del equipo celeste, Genaro Borrás, un profesional que desempeñaría un papel crucial en el cuidado de la salud de los jugadores y en el desarrollo del club.

Legado y reconocimiento

Elías Alonso Riego dirigió al Celta durante 988 días, presidiendo 119 partidos oficiales que quedaron grabados en la memoria de los seguidores del club. Su dedicación y visión de futuro hicieron posible que el Celta superara una de las etapas más desafiantes de su historia y volviera a brillar en la Primera División.

El Celta de Vigo expresó su "más sincero pésame, cariño y ánimo a sus familiares, amigos y allegados", rindiendo homenaje a un presidente que dejó una huella en la historia del club y que será recordado con cariño y gratitud. 
Leer más »

Rafa Benítez ha ganado en sus tres últimas visitas al Barcelona


Foto: Stu Forster / Getty Images

A lo largo de su longeva carrera, Rafa Benítez solo ha visitado en 7 ocasiones al Barcelona como visitante, siempre en el Camp Nou, un estadio que este año no albergará partidos debido a las obras de reforma que obligaron al traslado del equipo al estadio Olímpico de Montjuic, conocido como Lluis Companys. 

Las cifras del preparador madrileño en sus visitas al Barcelona no son malas, y han mejorado con el paso de los años. Comenzó perdiendo con Valladolid y Extremadura, y en su tercera visita, ya como técnico del Valencia, logró un empate en la 2001-02, y una victoria en las dos siguientes: 2002-03, y 2003-04. Posteriormente logró una nueva victoria en Champions cuando dirigía al Liverpool (1-2) en la Temporada 2006-07. 

Estas estadísticas pueden tener dos lecturas, y podemos quedarnos con la que más nos convenga. Por un lado podemos señalar y destacar que ha ganado en sus tres últimas visitas al Barcelona, lo cual es un detalle más que interesante, pero tampoco deberíamos olvidar que sus visitas con equipos que aspiran a la permanencia, como es el caso del Celta, se saldaron con derrota, en ambos casos por la mínima, tanto con el Valladolid como con el Extremadura. En todo caso, sea quien sea el equipo, ganar en el Camp Nou nunca es fácil. 

Leer más »

Míster nuevo, vida nueva para Carlos Domínguez


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Carlos Domínguez tuvo que sopesar este verano la posibilidad de salir cedido para buscar los minutos que la temporada pasada no había podido disfrutar en el primer equipo del Celta. El canterano solo sumó 107 minutos en toda la campaña, repartidos en tres encuentros, con una única titularidad, curiosamente en el partido decisivo ante el Barcelona. 

Este año parecía que su situación podría ser similar. Llegó Carl Starfelt, que se unía a Unai Núñez y Aidoo. El sistema de dos centrales de Benítez parecía convertir al canterano en la cuarta opción, pero una vez más el fútbol ha vuelto a demostrar lo complicado que son las predicciones en este deportes. 

Tras la derrota ante Osasuna en la primera jornada, y el mal arranque ante la Real Sociedad, Benítez decidió modificar sobre la marcha su esquema, pasando a jugar con defensa de tres centrales. Y ahí apareció la figura de Carlos Domínguez, que ha logrado adelantar a Aidoo, un futbolista que fue inamovible en las dos últimas temporadas, y que en ese partido y el sábado pasado ante el Mallorca fue suplente. 

En lo que llevamos de temporada, apenas cinco jornadas, Carlos Domínguez ya suma más minutos (177) que toda la pasada temporada. Un dato relevante que le permite mirar hacia el horizonte con optimismo. El vigués jugó más minutos en las temporadas anteriores, fundamentalmente con Eduardo Coudet. 360 en la 2020-21, y 341 en la 2021-22. 

Superar esa cifra con todo lo que queda de temporada parece alcanzable, pero habrá que ver si Benítez mantiene el esquema de tres centrales, u opta por regresar al esquema que ha marcado su carrera con cuatro defensas. En ese caso habrá que ver si Carlos Domínguez es la tercera opción, o sigue teniendo opciones de mantenerse en el equipo. Lo que se intuye en las primeras jornadas es que el ostracismo que vivió la pasada campaña no se repetirá este curso.

Leer más »

El Barcelona encadena dos goleadas antes de recibir al Celta


Foto: Josep Lago / Getty Images

El Celta visita el próximo sábado (18:30) el Olímpico Lluis Companys para medirse a un Barcelona que vive un momento espectacular tras encadenar dos goleadas consecutivas por el mismo resultado, 5-0, ante el Real Betis y el Royal Antwerp. Dos victorias que sitúan al equipo de Xavi Hernández con la moral por las nubes. 

Nunca es buen momento para visitar a equipos como el Barcelona, pero a estas alturas de la temporada el equipo azulgrana parece alcanzar la plenitud y vive un pico alto de rendimiento, con un Joao Félix lanzado, ha marcado tres goles en los dos últimos partidos, y todo el equipo funcionando bien a nivel ofensivo. 

Rafa Benítez tendrá que ajustar más que nunca su sistema defensivo para controlar a la delantera azulgrana, especialmente en los primeros minutos, ya que intentarán marcar diferencias desde el comienzo del partido. Un desafío para la zaga celeste que ha mostrado algún desajuste en este arranque liguero y que tendrá ante sí una gran prueba para medir su capacidad en grandes escenarios. 

El preparador madrileño comenzó la temporada con su habitual defensa de cuatro, pero pasó a formar con tres centrales y dos carrileros a partir de la segunda jornada, donde empezó con la zaga habitual, pero cambió a mitad de partido para corregir los desajustes iniciales. A partir de ese encuentro repitió táctica en los siguientes, sin alcanzar hasta el momento ninguna portería a cero.

Leer más »

Abel Caballero promete un local a "todas" las peñas del Celta en Balaídos



El Alcalde Vigo, Abel Caballero, participó en una reunión de peñas, en la que también estaban presentes los jugadores de la primera plantilla, Carlos Domínguez y Óscar Mingueza. Con su habitual verborrea el primer edil prometió a todas las peñas un local en el Estadio Municipal de Balaídos: 

“Vuelvo a repetir, todas las peñas del Celta van a tener un local en Balaídos. Todas”, sentenció el rector, sabedor de que sus proclamas populistas no tienen efecto negativo alguno  a nivel electoral. 

El Celta cuenta en este momento con más de 120 peñas federadas, más aquellas que no forman parte del colectivo. Si todas las peñas reclamasen el local prometido por el Alcalde, que subrayó que todas lo tendrán, es posible que sería necesario construir otro estadio paralelo al ya existente para poder dar cumplir las promesas de Abel Caballero. 

Leer más »

El Atlético Sanluqueño rinde un emotivo homenaje al excéltico Nolito



El pasado fin de semana, el Atlético Sanluqueño vivió un momento histórico al rendir un emotivo homenaje a uno de sus hijos más ilustres, Manuel Agudo Durán, conocido cariñosamente como Nolito. En una jornada llena de emociones, Nolito recibió la insignia de oro del club, una camiseta del equipo y tuvo el honor de realizar el saque de honor en un partido que quedará grabado en la memoria de todos los presentes, ya que el Atlético Sanluqueño derrotó al Atlético Baleares por un contundente 5-0. Pero más allá de los logros deportivos, este homenaje fue un tributo a la dedicación y el amor de Nolito por su ciudad y su equipo.

La historia de Nolito comenzó a escribirse hace más de dos décadas en el modesto club de El Palmar, donde a la temprana edad de 15 años hizo su debut. Su presentación fue memorable, anotando un gol que resonaría en la memoria de todos los presentes. Desde ese momento, todos los grandes clubes de España tenían sus ojos puestos en este joven talento, y no pasó mucho tiempo antes de que su carrera despegara.

Nolito no solo se destacó en el Atlético Sanluqueño, sino que también dejó huella en algunos de los clubes más prestigiosos de Europa. Vistió las camisetas del Barcelona, Celta de Vigo, Sevilla, Benfica y Manchester City, entre otros. Su habilidad en el campo, su visión de juego y su capacidad para marcar goles le valieron un lugar en la selección española en varias ocasiones, representando a su país con orgullo.

Sin embargo, lo que hace que la historia de Nolito sea aún más especial es su inquebrantable vínculo con su ciudad natal, Sanlúcar de Barrameda. A lo largo de su carrera, siempre llevó consigo el nombre del Atlético Sanluqueño, contribuyendo significativamente al crecimiento y prestigio del club. Sanlúcar siempre fue su segunda casa, un lugar donde se sintió querido y apreciado por su gente.

El homenaje a Nolito en el estadio del Atlético Sanluqueño fue un momento lleno de emoción. La alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, y el delegado de Deportes, Víctor Mora, estuvieron presentes en el acto, subrayando la importancia de este evento para la comunidad local. Las hijas de Nolito también estuvieron en el terreno de juego, presenciando con orgullo cómo su padre recibía el reconocimiento que tanto merecía.

El futbolista sanluqueño militó en el Celta en dos etapas, la primera entre 2013 y 2016, y la segunda entre 2020 y 2022, disputando un total de 182 partidos, en los que anotó 52 goles. La primera de sus estancias en Vigo fue especialmente destacada, llevando al Celta a la Europa League, logrando ser internacional absoluto con España y marchándose al Manchester City a cambio de 18 millones de euros. En su segunda etapa, en un momento muy diferente de su carrera deportiva, también vivió buenos momentos, especialmente en la primera campaña de Coudet en el banquillo. 

Leer más »

El BNG de Vigo pide a Concello y Deputación que dejen de sobreactuar y desbloqueen la reforma de Gol



(EFE) El BNG de Vigo ha pedido este martes al Ayuntamiento y a la Diputación de Pontevedra que "abandonen la sobreactuación" y desbloqueen la reforma de la grada de Gol del estadio municipal de Balaídos.

Así lo ha reprochado el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, quien ha solicitado al alcalde, Abel Caballero, y a la vicepresidenta provincial, Marta Fernández-Tapas, que "dejen de actuar como Pimpinela" y que no utilicen dicho campo de fútbol como "rehén de su permanente disputa partidista".

Por ello, desde el BNG han propuesto la constitución de una comisión para la reforma de Balaídos que permita desbloquear esta situación "injustificable y delirante" sobre la financiación de la obra.

En ella, según Igrexas, deberían estar presentes tanto el Ayuntamiento como la Diputación, así como el Celta, la Federación de Peñas, el movimiento vecinal y los usuarios de las pistas de atletismo. "Una comisión que sirva de espacio de cooperación entre las diferentes administraciones, pero también para la participación social", ha añadido el nacionalista, según recoge el Bloque en un comunicado.

Igrexas ha recordado que la reforma de Balaídos debería haber acabado ya en 2017, "tal como se comprometió Caballero", pero seis años después "no hay constancia ni tan siquiera del proyecto para la grada de Gol".

Todo ello después de que este lunes Fernández-Tapias compareciese ante los medios de comunicación para garantizar el apoyo provincial a la obra de Balaídos y para pedir un acuerdo "claro y transparente" en el que también se escuche al Celta, y concretar así inversiones, plazos y otros detalles.

Sin embargo, Caballero reclamó en un audio remitido a los medios que fuese el presidente de la Diputación, Luis López, el que garantizase la cofinanciación de la reforma de Gol y no Fernández-Tapias.

Leer más »

El Celta, con un colchón mínimo sobre el descenso antes de visitar al Barcelona


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Tras la disputa de la quinta jornada, en la que el Celta cayó derrotado frente al Mallorca en Balaídos, el equipo de Rafa Benítez se queda con 4 puntos, tan solo uno por encima del descenso, ocupando en estos momento la décimo sexta posición, aunque el Sevilla, que está inmediatamente después en la clasificación, tiene pendiente el partido ante el Atlético de Madrid, aplazado en su momento por la borrasca que sacudió Madrid antes del parón. 

El partido del próximo sábado (18:30) ante el Barcelona se convierte en una cita muy importante para los célticos, que en función de los resultados que se den puede acabar en puestos de descenso en caso de no puntuar en el Lluis Companys. Es evidente que a estas alturas de la temporada no deja de ser algo anecdótico, pero sería añadir presión a una plantilla que está hecha para la permanencia y poco más. 

Clasificación jornada 5

  • 1 Real Madrid 15
  • 2 Barcelona 13
  • 3 Girona 13
  • 4 Athletic 10
  • 5 Valencia 9
  • 6 Rayo Vallecano 9
  • 7 Atlético 7
  • 8 Cádiz 7
  • 9 Getafe 7
  • 10 Betis 7
  • 11 Real Sociedad 6
  • 12 Osasuna 6
  • 13 Villarreal 6
  • 14 Alavés 6
  • 15 Mallorca 5
  • 16 CELTA 4
  • 17 Sevilla 3 
  • 18 Granada 3
  • 19 Las Palmas 2
  • 20 Almería 1

Leer más »

El Celta estudia sustituir el césped de Balaídos por la aparición de un hongo


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Varios jugadores del Celta se quejaron del estado del césped de Balaídos el pasado sábado, y según informa este martes La Voz de Galicia, en el seno del club sopesan la posibilidad de sustituir dicho césped por la aparición de un hongo, que normalmente no afecta al juego, pero la inestabilidad de la hierba, que se levanta con mucha facilidad, perjudica a los intereses del equipo. 

Desde el club culpan al concierto de Guns N’Roses, aprovechando para enviar una puyita al Concello en la absurda lucha que ambas instituciones emprendieron hace unos años. Señala La Voz de Galicia  que el peso afectó a la base del terreno de juego, y desde el club filtran que los operarios apenas tuvieron 15 días para instalar el nuevo césped debido a la celebración del Memorial Quinocho ante el Olympique Lyonnais. 

Recordemos que el concierto de la banda californiana fue el 13 de junio, y el Memorial Quinocho se disputo el 29 de julio, un mes y medio después. Sorprende que solo dispusieran de 15 días para la instalación de los nuevos tepes. 

Añade La Voz que se vio afectado el sistema de drenaje, y que está previsto levantar todo el campo el próximo verano para acometer una reforma integral de todo el terreno de juego, pero ahora la intención es sustituir el césped para paliar los efectos del hongo. Según estas informaciones se barajan dos fechas: O después del partido ante el Getafe del 8 de octubre, o dos semanas más tarde, tras el partido ante el Atlético de Madrid, también en Balaídos. 

Leer más »

José María Durán se perfila como el sustituto de Antonio Chaves



El Celta esperaba que Fran Canal se convirtiese en el sustituto de Antonio Chaves al frente de la dirección general del club. El ejecutivo ourensán se había comprometido e incluso había iniciado conversaciones con algunos jugadores para planificar la temporada, pero después de que la UEFA aceptase el recurso de Osasuna anunció su continuidad en el club rojillo, con quien, según sus palabras, se sentía comprometido. 

Tras la espantada de Canal el Celta inició la búsqueda de otro sustituto, y este podría ser José María Durán, según informa Clemente Garrido en el diario As.  Durán cuenta con experiencia en varios clubes. Trabajó en el Mallorca entre 2012 y 2014, fecha en la que firmó como director financiero del Espanyol, cargo que ocupó hasta que el club blanquiazul fue vendido a Rastar Group, pasando a convertirse en la persona de confianza de Ángel Torres en el Getafe. 

En el mes de enero de 2020 regresó al Espanyol, ahora como director general, ejerciendo esta labor hasta marzo del año 2022. Desde entonces se ha mantenido alejado del fútbol de élite, aunque todo apunta, si se confirman estas informaciones, a que en breve volverá a estar al frente de la dirección general de un club de Primera División. 

Desde la marcha de Antonio Chaves es Marián Mouriño quien ejerce como directora general en funciones, un cargo transitorio antes de tomar la presidencia del club, algo que sucederá con toda probabilidad en la próxima junta de accionistas. 


Leer más »

Julen Lobete se estrena como goleador en el Andorra



Julen Lobete ha comenzado su segunda temporada de cesión con muy buen pie en el Andorra. El canterano de la Real Sociedad llegó a Vigo en el verano de 2022, dentro de la operación que llevó a Brais Méndez al conjunto donostiarra. En su primer año como jugador del Celta no llegó a completar ningún entrenamiento, saliendo directamente cedido al RKC Waalwick. 

Este verano le ha vuelto a suceder lo mismo, antes de comenzar la pretemporada se cerró su cesión al Andorra, donde ha caído de pie. El ariete es fijo en las alineaciones de Eder Sarabia. Ha sido titular en todos los partidos, jugando en todos ellos muchos minutos, con la excepción de la anterior jornada, cuando fue sustituido en el descanso del partido ante el Mirandés. 

Anoche el Andorra cerró la sexta jornada de Segunda División ante el Real Oviedo. El marcador señalaba un empate sin goles que se desharía a pocos minutos del final del partido gracias a un penalti transformado por Julen Lobete, que le daba la victoria al conjunto andorrano, que suma tres triunfos y tres derrotas en lo que llevamos de curso, ocupando la novena posición de la clasificación con 9 puntos, a tan solo uno de la zona de promoción de ascenso. 

El de Lezo firmó un contrato de cuatro temporadas con el Celta, que concluye el 30 de junio de 2026. Hasta el momento no ha tenido ninguna oportunidad con el primer equipo, pero si mantiene el nivel que está mostrando en el Andorra es posible que la próxima temporada cuente con alguna opción de quedarse en el equipo. 


Leer más »

Kevin, único jugador de campo sin minutos en el Celta


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Rafa Benítez está repartiendo bastante los minutos entre sus jugadores. Más que nunca da la sensación de que cualquiera puede jugar. De hecho, tras las cinco primeras jornadas todos los jugadores de campo han tenido minutos con la excepción de Kevin Vázquez, que sigue esperando su oportunidad. Incluso Ristic, que llegó en el último día de mercado, debutó el pasado sábado ante el Mallorca. 

Para Kevin no es una situación nueva. Durante las cinco temporadas anteriores fue suplente de Hugo Mallo, jugando en muchos casos solo cuando el capitán estaba lesionado o sancionado. Este año vive una situación similar, pero con Mingueza, que hasta el momento es indiscutible para el técnico madrileño. Kevin tendrá que seguir esperando a que Mingueza esté indispuesto o ganarse la plaza por delante del defensa catalán. 

Además de Kevin otros dos jugadores de la plantilla no han tenido minutos en estos cinco primeros partidos, pero en ambos casos son guardametas. Agustín Marchesín se perdió los primeros partidos por lesión, y tras recuperarse ha sido suplente. Guaita entró este fin de semana en su primera convocatoria, pero tampoco tuvo minutos. 

Leer más »

El canterano del Celta Fran Vieites debutó en Primera División



Fran Vieites es uno de los muchos guardametas de la cantera celeste que tuvo que buscar una oportunidad lejos de Vigo. El de Pontecesures tuvo su primera oportunidad con el Celta tras la lesión de Rubén Blanco en el calentamiento previo de un partido de Liga ante el Málaga. Estaba en Barreiro y tuvo que venir a la carrera hacia Balaídos, transportado por Carlos Hugo García Bayón en su coche. 

En la Temporada 2019-20 disputó 15 partidos con el Celta B en Segunda B, y tendría alguna convocatoria más con el primer equipo, aunque sin la oportunidad de debutar en la máxima categoría. Al final de esa temporada tuvo que hacer las maletas rumbo a Lugo, donde jugó durante dos temporadas, principalmente en el filial, llegando a debutar en Segunda División en su segunda campaña. 

Tras dos temporadas con el conjunto rojiblanco tuvo que volver a emigrar, en este caso hacia Andalucía para enrolarse en el Betis. La pasada campaña fue titular con el Betis Deportivo en Segunda Federación, y llegó a entrar en la convocatoria del primer equipo para medirse al Elche. Esta temporada ha empezado también formando parte del filial, pero el pasado sábado vivió un partido que difícilmente olvidará. Como en los anteriores partidos estaba en el banquillo esperando una oportunidad, que llegó al descanso tras la lesión de Rui Silva, lo que le permitió debutar en Primera División, ante el Barcelona ni más ni menos, en el estadio Lluis Companys. 

El canterano jugó toda la segunda parte, encajando tres goles en una noche que acabó con goleada barcelonista, pero que difícilmente olvidará. 

Ficha de Vieites en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Orellana: "Jugaría gratis en Colo-Colo"



Fabián Orellana está sin equipo desde finales del año pasado, cuando concluyó su relación con Universidad Católica de Chile, donde fue compañero de otro excéltico como Matías Dituro. El 30 de agosto estuvo en Vigo, disputando el partido de leyendas del Celta para conmemorar el centenario de la entidad olívica. En aquel momento señaló que estaba sin equipo, pero que se preparaba para volver a jugar. 

El internacional chileno es un jugador sin equipo, pero que todavía no piensa en el retiro, algo que confirmó a la prensa chilena: “Me preparo físicamente y voy a jugar gratis a Colo Colo si quieren, falta uno arriba”, señaló el excéltico, que durante su parón ha disputado un par de partidos en la Kings League.  Curiosamente nunca ha jugado en el equipo del que es seguidor a lo largo de su carrera. 

El de Santiago de Chile cumplirá 38 años el próximo mes de enero. Defendió la camiseta entre 2011 y 2017, disputando un total de 170 partidos, en los que anotó 36 goles. Además de ser uno de los partícipes del último ascenso a Primera División, formó una delantera inolvidable junto a Nolito y Iago Aspas, que llevó al equipo a la Europa League, diez años después de la última participación europea del equipo vigués. 

Desavenencias con Berizzo le sacaron del equipo tras una discusión en las que hubo palabras muy gruesas.  Tras su salida del Celta jugó en en Valencia, Eibar, Real Valladolid y Universidad Católica, donde disputó 13 encuentros en su última campaña. 

Ficha de Orellana en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Carvalhal se apunta un tanto con Gabri Veiga


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Gabri Veiga fue un futbolista clave para el Celta la pasada temporada, fijo en las alineaciones para Carlos Carvalhal, aunque en la recta final bajó su rendimiento de forma notable, lo cual acusó el equipo significativamente. 

En la salida del canterano del club celeste tuvo palabras de agradecimiento para Carlos Carvalhal, que ha presumido en la prensa de su país de ser clave en la evolución del porriñés: “Gabri Veiga para el Celta B era como un delantero, luego decidimos ponerlo como segundo centrocampista porque por la forma en que juega allí puede marcar goles y dar asistencias”, señaló. 

El técnico portugués añadió que “fue un gran desafío para él porque empezó como delantero y después nosotros jugamos con dos centrocampistas y él era uno de ellos. Ha mejorado a otro nivel en esta posición, con goles y líneas de ruptura”.  El técnico se muestra orgulloso también del dinero que ha recibido el club por su traspaso. 

En este punto conviene recordar que con Eduardo Coudet también actuaba como segundo centrocampista. Ya era indiscutible cuando llegó Carvalhal al Celta, y para entonces ya había sumado goles y asistencias.  Es decir, que cualquier día el argentino también se apunta como descubridor del canterano. 

Leer más »

El Celta ya conoce el horario de su partido ante el Getafe



LaLiga de Fútbol Profesional publicó este lunes los horarios correspondientes a la novena jornada de Liga, en la que el Celta recibirá al Getafe en el Estadio Municipal de Balaídos. El encuentro ha sido fijado para las 18:30 del domingo 8 de octubre. 

El partido se podrá ver a través de DAZN LaLiga, y compartirá horario con el que disputarán Deportivo Alavés y Betis, que se emitirá por Movistar LaLiga. La novena jornada no tendrá partido el lunes, ya que es el último antes del parón de octubre para la disputa de partidos de selecciones nacionales. 


Leer más »

Iago Aspas, seis meses sin marcar


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE) Seis meses, 183 días y 17 partidos de Liga. Es el tiempo que lleva el delantero del Celta de Vigo Iago Aspas, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra al máximo goleador español, sin celebrar un gol en el campeonato de liga.

El último tanto que el internacional español consiguió en LaLiga fue el pasado 18 de marzo en el partido que enfrentó a su equipo con el Espanyol (1-3) en Cornellá. Aspas puso el 0-2 en el marcador en la recta final del primer tiempo desde el punto de penalti.

Desde entonces, y tras perderse varios partidos de la pasada temporada por una lesión de espalda de la que todavía sigue recuperándose, el delantero gallego no ha visto puerta en un partido oficial. Su único gol en la pretemporada, además, llegó en el último duelo amistoso ante el Compostela, equipo de Segunda Federación.

A esta misma altura de la pasada temporada, Aspas ya llevaba cinco goles después de marcar en las cuatro primeras jornadas. Se estrenó ante el Espanyol en el debut liguero, repitió ante el Real Madrid y Girona y firmó un doblete en la goleada al Cádiz (3-0) en Balaídos en la cuarta jornada.

Ese buen arranque goleador contrasta con el del presente campeonato, en el que Rafa Benítez lo está utilizando más como falso nueve. En cinco partidos y 441 partidos aún no se ha estrenado. El próximo sábado, ante el Barcelona en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, tendrá una nueva oportunidad para acabar con esa sequía.

Leer más »

La Diputación exige conocer el plan de la grada Gol de Balaídos para financiarlo



(EFE) La Diputación de Pontevedra exige conocer el proyecto de la reforma de la grada de Gol del Estadio de Balaídos para colaborar con el Ayuntamiento de Vigo en su financiación.

La vicepresidenta primera de la institución provincial, Marta Fernández-Tapias, ha comparecido este lunes en una rueda de prensa en la que ha dejado claro que la Diputación "va a invertir en la obra de Balaídos y muchas más" de la ciudad que consideren que son "necesarias e importantes", pero ha pedido al Gobierno local "saber cuál es el proyecto" para el campo del Celta.

"Colaboración y entendimiento es lo que queremos pedir porque es lo que va a beneficiar a la ciudad", ha indicado Fernández-Tapias, quien ha recordado que la reforma del estadio del conjunto celeste procede de un convenio firmado en 2015 con el PP en el gobierno provincial, al que ha regresado este año.

"No nos ha llegado absolutamente nada (del Gobierno local), solo que seamos el talonario del Ayuntamiento de Vigo", ha asegurado.

La diputada provincial, concejal del PP vigués, ha precisado que esas obras acabaron costando "más del doble de lo que se había presupuestado" y tardaron ocho años para tener lista la grada de Marcador.

"No queremos que pase lo mismo con la de Gol y lo que tenemos que hacer es sentarnos desde ya, con plazos, importes y necesidades", ha señalado la vicepresidenta de la Diputación, que pretende así evitar "lo que pasa en las obras en esta ciudad, que al final se multiplican los importes, el sobrecoste es absolutamente desbocado y los plazos nunca se cumplen".

Fernández-Tapias ha afirmado que están "esperando qué es lo que el Ayuntamiento quiere hacer" con Balaídos y ha dicho que "por el bien de todos tiene que haber ese diálogo y convenio" entre las dos instituciones y "escuchar" también al Celta.

"Hay que pensar en el bien de la ciudad, del celtismo y de los ciudadanos", ha defendido la diputada, quien espera que "no sea un problema" que ella actúe como interlocutora por parte del órgano provincial.
Leer más »

El Celta, pendiente de Cervi antes de visitar al Barça



(EFE) La plantilla del Celta de Vigo retomará este martes los entrenamientos pendientes de la recuperación del extremo argentino Franco Cervi de cara al partido del próximo sábado contra el FC Barcelona.

El exfutbolista del Benfica se lesionó a finales de agosto en el partido contra el Real Madrid, tras el cual le diagnosticaron una rotura de grado II en el tendón semimembranoso derecho.

Cervi, titular en dos de los tres primeros partidos de LaLiga, ya ha empezado a realizar el trabajo en la ciudad deportiva Afouteza, por lo que los servicios médicos del club confían en que esta semana ya se pueda unir al grupo.

Tras la jornada de descanso de este lunes, el técnico Rafa Benítez ha programado cuatro entrenamientos para preparar la visita al Barcelona.

La plantilla se ejercitará en la ciudad deportiva Afouteza desde el martes hasta el viernes, todos los días a partir de las once de la mañana salvo el viernes, cuando el entrenamiento está programado para las 15.00 horas.
Leer más »

Otra muestra de celtismo de Iago Aspas en forma de tatuaje


Foto: RC Celta

Un detalle en el brazo de Iago Aspas no ha pasado desapercibido para la afición. La estrella céltica ha vuelto a mostrar una vez más su celtismo, tatuándose en la parte posterior de su brazo derecha el logo de "Oliveira dos en anos", el himno del centenario creado por C. Tangana para celebrar los 100 años de historia del club. 

El delantero moañés se mostró entusiasmado con la canción durante la presentación de la misma, y lo ha llevado a su cuerpo con un tatuaje, que ha realizado en los últimos días, ya que en el partido anterior de Liga, frente al Almería, no lo tenía. 

Imagen del partido disputado por el Celta en Almería 


Leer más »

Vídeo | La otra jugada polémica del partido que no cambió el VAR



Todavía escuece por Vigo el gol anulado a Jonathan Bamba el pasado sábado ante el Mallorca. El internacional costamarfileño protagonizó otra acción que pasó más desapercibida, pero que podría haber susceptible de ser revisada por el VAR. 

Fue en la segunda mitad, cuando se apoyó en Ristic y mientras se incorporaba a la zona de remate fue agarrado por Dani Rodríguez cayendo al suelo tras el toque del futbolista balear. La jugada deja lugar a la duda, cuánto menos, e imaginamos que aunque no se haya parado el partido, la acción fue revisada en la salva VOR, que desestimó que fuese falta y por tanto no avisó a Munuera Montero. 

El contacto es más que evidente, pero hay que determinar si es suficiente para derribar a Bamba. No es una jugada fácil, porque da la sensación de que Bamba hace mucho por irse al suelo, como también es innegable que Dani Rodríguez no debe tocar al extremo celeste en su carrera.  También habría que determinar si el contacto se produce dentro del área. A la vista de las imágenes da esa sensación. Si el VAR consideró que la acción se produjo fuera no pudo intervenir. 

Vaya por delante que estas jugadas polémicas no deben hacernos olvidar los evidentes problemas que tiene el Celta en ataque en este inicio de temporada, especialmente cuando juega como local.

Leer más »

Celta y Deportivo firman tablas en el derbi juvenil


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Campo Munidcipal  de Barreiro fue testigo del Miniderbi entre Celta y Deportivo en categoría juvenil, que acabó con empate a dos goles.  El partido comenzó con un dominio inicial por parte del Deportivo, que presionó intensamente la salida de balón de los jóvenes célticos. Esta presión inicial hizo que al Celta le costara encontrar su ritmo y leer el partido. En este período, el Deportivo solo logró un disparo a puerta, el cual fue detenido sin problemas por el portero Marcos.

Sin embargo, los jugadores celestes  no tardaron en reaccionar y poco a poco recuperaron el control del centro del campo. Pasados los diez minutos de juego, comenzaron a crear oportunidades y a acercarse al área rival. A los trece minutos, el Celta logró romper el empate en una jugada por la banda izquierda que culminó con un gol de Antañón. Sin embargo, la alegría de los locales fue efímera, ya que apenas tres minutos después, un leve agarrón en el área del Celta resultó en un penalti a favor del Deportivo, que Álex Delgado no desaprovechó, igualando así el marcador.

A pesar del empate, el Celta continuó siendo el equipo más activo en el campo y tuvo una oportunidad clara de tomar la delantera cuando Miguel tuvo una gran oportunidad, que lamentablemente no logró concretar. Tras el descanso, el Celta continuó mostrando su dominio en el terreno de juego y logró tomar la delantera una vez más a los once minutos del segundo tiempo, gracias a un disparo potente de Manuel desde fuera del área que sorprendió a todos.

Sin embargo, el Deportivo no se rindió y fue en busca de la igualada. Gracias a cambios estratégicos que fortalecieron su juego por las bandas, lograron empatar nuevamente cuando David aprovechó un balón suelto después de una gran intervención del portero Marcos. El marcador ya no se movería, dejando ese 2-2 final que sitúa al Celta con 7 puntos en 3 partidos, en segunda posición de la tabla a 2 puntos del Real Oviedo, que lidera la clasificación. 

Leer más »

Iván Villar alcanzó su cincuentenario en Primera División


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Iván Villar no pudo celebrar con una victoria su encuentro número 50 en Primera División. El canterano alcanzó el medio centenar de entorchados en la máxima categoría con una derrota frente al Mallorca, en el que se quedó a cinco minutos de conseguir su primera portería a cero esta temporada. 

Durante estos cincuenta encuentros ha encajado 69 goles, para una media de 1,38 por partido. El balance de partidos arroja 15 victorias, 13 empates y 22 derrotas, para una media de 1,16 puntos por encuentro. Trasladado a una temporada de 38 partidos serían 44 puntos. Un dato importante es que solo ha visto una tarjeta amarilla, y no ha sido expulsado en ninguna ocasión. 

Además también acumula 86 partidos en la antigua Segunda B, una decena de encuentros en Segunda División, 6 en la Copa del Rey, y uno con la selección española Sub-19. La llegada de Vicente Guaita pone en duda su titularidad, aunque este sábado Rafa Benítez se decantó por mantenerlo en la portería celeste ya que el cancerbero valenciano debe alcanzar la forma adecuada. 

Leer más »

El Celta firma el peor inicio liguero de su historia en Balaídos


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El Celta de Vigo, con su derrota el sábado ante el Mallorca (0-1), ha firmado el peor arranque liguero de su historia en casa tras no sumar ningún punto ni haber marcado ningún gol en los tres primeros partidos que ha disputado en Balaídos.

El equipo dirigido por Rafa Benítez es, precisamente junto al conjunto mallorquín, el único que no ha conseguido celebrar un gol delante de su afición tras perder con Osasuna (0-2), Real Madrid (0-1) y Mallorca (0-1).

Este es el peor registro en los cien años de historia del Celta. El único precedente de tres derrotas en los tres primeros partidos como local se dio hace dos temporadas con el argentino Eduardo 'Chacho' Coudet como entrenador.

En aquel campeonato, el equipo celeste empezó la temporada perdiendo con el Atlético de Madrid (1-2), Athletic Club (0-1) y Cádiz (1-2). Su balance era de -3 goles, mientras que el actual es de menos cuatro tantos. Su primera victoria en Balaídos llegó en la séptima jornada ante el Granada.

El Celta de Benítez, que suma cuatro puntos de quince posibles, visitará el próximo sábado al Barcelona. Su próximo compromiso liguero en Vigo será el jueves 28 contra el Deportivo Alavés. 

Leer más »

Rayo Majadahonda 1 - Celta Fortuna 1 | El filial vuelve a sufrir en los últimos minutos


Foto: Rayo Majadahonda

El Celta Fortuna se quedó a las puertas de su primera victoria a domicilio. Se adelantó en la primera parte con un golazo de Alfon, y cuando parecía que los tres puntos viajarían a Vigo con el equipo, se encontró con el tanto del empate en el minuto 89, que le birlaba dos puntos a los pupilos de Claudio Giráldez. Los últimos minutos han vuelto a ser dramáticos para el Fortuna. 

El filial céltico salió de inicio con Coke Carrillo, Javi Rueda, Joel López, Gael Alonso, Javi Rodríguez, Damián, Miguel Román, Pablo Durán, Raúl Blanco, Hugo Álvarez y Alfon. Los célticos fueron muy superiores en la primera mitad, encontrándose con un penalti a favor en el minuto 7, que no pudo transformar en gol Raúl Blanco. 

En los siguientes minutos el Fortuna gozó de varias ocasiones de gol, que llegaría en el 24 por medio de Alfon, que anotó un golazo con un derechazo desde la frontal del área. Un gol que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego, aunque los locales también pusieron a prueba a Coke Carrillo en algún acercamiento. 

En la segunda mitad el filial celeste fue cediendo terreno poco a poco. Tras el descanso salió el Celta con un cambio, con la entrada de Manu Fernández en lugar de Damián. También saldría Gael Alonso, dejando su sitio en el campo a Iván López. 

El Celta aguantó bien en los primeros minutos, pero como decimos, con el paso de los minutos fue cediendo al lógico empuje del equipo local, que buscaba el tanto del empate. Giráldez refrescó el ataque con la entrada de Dani González, y posteriormente Manu Garrido. 

Y cuando parecía que el filial regresaría a Vigo con los tres puntos, volvió a sufrir un gol en los últimos minutos, como le sucedió el pasado fin de semana ante el Cornellà, que le arrebataría dos puntos. Quique Hermoso sería el ejecutor en esta ocasión de un Fortuna que se queda con 4 puntos en 4 jornadas. 

Leer más »