¿Qué fue de... Fabrício?



Fue uno de los protagonistas del Celta B en la Temporada 2021-22. El delantero brasileño anotó 7 goles, alguno de ellos relevante como el que le marcó al Deportivo en “O Novo Derbi” en Balaídos, que permitiría al filial céltico imponerse al conjunto herculino. El Celta tenía la opción de quedarse con él en propiedad abonando una cantidad al Gremio, pero finalmente lo descartó. 

Felipe Miñambres, que había sido director deportivo del Celta antes de fichar por el Levante, lo conocía bien y lo reclutó para el conjunto granota, aunque en su primera campaña jugó cedido en el Castellón, donde disputó 34 partidos y anotó 2 goles. 

Este verano regresó al Levante tras su cesión, aunque da la impresión de que no contará con muchos minutos. Su primera convocatoria fue en la cuarta jornada ante el Real Oviedo, aunque no disfrutó de minutos. Sí los tuvo el pasado fin de semana en la dolorosa derrota del conjunto de Orriols (1-4) ante el Espanyol. El ariete brasileño saltó al terreno de juego a 16 minutos para el final del partido, y a pesar de la decepcionante derrota causó buena impresión entre la afición, según rezan las crónicas. 

Leer más »

El excéltico Sylvinho, camino de hacer historia con la selección de Albania


Foto: Getty Images

El excéltico Sylvinho inició a principios de año una arriesgada aventura al frente de la selección albanesa, históricamente una de las selecciones más modestas del continente europeo. El antiguo lateral izquierdo tomó esta decisión para enderezar su carrera como técnico tras dos experiencias mejorables en el Olympique Lyonnais y en el Corinthians brasileño. 

Después de la disputa de cinco partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa, la modesta selección albanesa lidera el Grupo E con 10 puntos, 2 más que la República Checa y Moldavia, y 4 por encima de Polonia.  

En esta ventana de selecciones derrotó a Polonia, dando un paso muy importante hacia la Eurocopa, y logró un meritorio empate a domicilio ante la República Checa. Sylvinho puede hacer historia con una selección que solo se ha clasificado en una ocasión para la Eurocopa. Fue en la edición de 2016, disputada en Francia. Nunca logró clasificarse para un Mundial. 

En caso de conseguirlo, Sylvinho, que jugó 107 partidos con el Celta entre 2001 y 2004, habrá alcanzado el mayor éxito en su todavía corta carrera como entrenador. 

Ficha de Sylvinho en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Directo | Presentación de Vicente Guaita



El Celta presenta esta mañana al último fichaje de la temporada, el cancerbero valenciano Vicente Guaita, que llega a Vigo procedente del Crystal Palace para pelear por un puesto en el once inicial con Iván Villar y Agustín Marchesín. A las 11:30 arranca la rueda de prensa de presentación del experimentado guardameta, y que podéis ver en directo aquí. 

Leer más »

Los internacionales se incorporan a los entrenamientos



Rafa Benítez contará esta tarde, en el entrenamiento que celebrará el equipo en la Cidade Deportiva Afouteza, con todos los internacionales que estos días han estado jugando partidos con sus respectivas selecciones. Se espera que todos ellos estén listos para esta tarde, aunque dependerá de las conexiones, especialmente en el caso de los que tienen viajes transoceánicos. 

Williot Swedberg, que solo disputó un encuentro, se incorporó al trabajo el pasado martes, mientras que el resto de sus compañeros lo harán previsiblemente este jueves. Carl Starfelt, Strand Larsen, Renato Tapia, Luca de la Torre, Jonathan Bamba y Joseph Aidoo empezarán a preparar el partido del próximo sábado ante el Mallorca en Balaídos. 

Especial atención tendrá que prestar el cuerpo médico del Celta a Luca de la Torre, que tuvo que ser sustituido en el primero de los dos partidos de Estados Unidos debido a una contusión nasal. El internacional norteamericano no jugó el segundo partido ante Omán, y a la espera de que se confirme el alcance de su dolencia, es duda para el partido del sábado (18:30). 

Leer más »

Iago Aspas defiende la decisión de Gabri Veiga



Gabri Veiga protagonizó este verano uno de los traspasos más sonados del mercado. Su sorprendente fichaje por el Al-Ahli de Arabia Saudí dejó regueros de tinta y muchas opiniones de personajes importantes del mundo del fútbol por la llegada a la liga árabe de un futbolista tan joven y con tanta proyección, lo que ha generado preocupación entre los clubes grandes de Europa, que hasta ahora hacían lo mismo que hacen los equipos saudíes. 

También desde Vigo llegan opiniones sobre la controvertida decisión del canterano, y en este caso de una voz muy autorizada en el vestuario celeste: Iago Aspas. El astro moañés ofreció su opinión en el Podcast “Tenías Que Haber Tirado”: 

“Son situaciones que pasan en el mundo del fútbol. Sé que la gente esperaba otro tipo de club como destino, traspaso o como salto a la élite, pero la familia y el chico creyeron que lo mejor era irse a Arabia”, señala el delantero celeste, que además ve el traspaso positivo para el Celta: “Al club le entró un dinero que no puede despreciar a día de hoy tal y como está el mundo del fútbol”. 

Por último formula un deseo en voz alta; el regreso del jugador a Vigo: “Ha firmado un contrato corto, con sólo tres temporadas, para todo el dinero que movió esta operación. Esperemos que pueda volver algún día, como se fueron y pudieron volver otros muchos canteranos”, concluye. Entre ellos el propio Iago Aspas. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Caballero pide por carta fondos a la Deputación para la reforma de Gol



En un paso adelante para garantizar  reforma de la grada de Gol en el estadio de Balaídos, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha tomado la iniciativa de contactar con la Deputación de Pontevedra en busca de un acuerdo económico que proporcione los fondos requeridos. Caballero,  ha expresado su deseo de mantener una relación fluida y favorable para los intereses de Vigo y la provincia de Pontevedra.

El proyecto de inversión municipal abarca una amplia gama de mejoras en la ciudad, pero el alcalde ha hecho hincapié en la reconstrucción de la última grada que aún necesita remodelación en el estadio de Balaídos.

En declaraciones pregrabadas enviadas a la prensa, Abel Caballero ha instado al presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, a asignar recursos en el presupuesto provincial del próximo año para cofinanciar la grada de Gol. Su urgencia por iniciar la reforma es evidente, ya que ha mencionado que desea encargar pronto el proyecto constructivo. 

Caballero, consciente de la colaboración previa entre el Concello de Vigo y la Deputación de Pontevedra, en la que ambas partes compartieron los costos de la reforma de Balaídos durante los últimos ocho años, se muestra dispuesto a mantener este sistema si se garantizan los recursos económicos necesarios. Sin embargo, también ha lanzado una advertencia en caso de desacuerdo: "Si hay que ir al choque político, se va".

Las demandas del alcalde no se limitan al estadio vigués, ya que se extienden a todas las inversiones relacionadas con la ciudad olívica, en particular, las obras de infraestructura. Mencionó ejemplos de proyectos que beneficiarían a Vigo, como las mejoras en la Estrada Porto Beade o en la Estrada do Vao.

El alcalde ha enviado esta carta después de revelar la semana pasada que el presupuesto municipal de 2024 incluirá una partida específica para la grada de Gol. Por su parte, fuentes de la Deputación de Pontevedra han señalado que la interlocutora para este tipo de asuntos es la vicepresidenta, Marta Fernández-Tapias, quien aún no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Concello de Vigo. Esta última es responsable de todo lo relacionado con la ciudad y su área de influencia.

Aunque la Deputación de Pontevedra no ha rechazado la posibilidad de contribuir con fondos para la reforma de la grada de Gol, aún no ha manifestado un compromiso definitivo. Desde el organismo, explican que están trabajando en la elaboración del presupuesto para 2024 y que es demasiado pronto para revelar su contenido oficial.

La necesidad de reformar esta grada no solo se basa en la finalización de las mejoras en Balaídos o cuestiones de imagen, sino también en la necesidad de cerrar el perímetro del estadio debido a la entrada de viento desde la calle Olímpicos. Esta circunstancia llevó a la aprobación de un proyecto modificado en el Marcador, lo que a su vez conllevó un sobrecoste. 


Leer más »

Mihailo Ristic y el gen serbio



Solo superada por España, Brasil y Argentina, Serbia en la cuarta nacionalidad que más jugadores ha aportado al Celta a lo largo de la historia. Antes de la llegada de Mihailo Ristic han sido un total de 16 futbolistas de esa nacionalidad los que han vestido la camiseta celeste en sus 100 años de historia. 

Radoja, Bajcetic, Djorovic, Zoran Maric, Ratkovic o Milosevic son algunos de los más recordados. Ristic espera hacerse un hueco en el corazón de los aficionados célticos y destacó durante su presentación el gen competitivo que tienen los jugadores balcánicos en general, y los serbios en particular: 

“No puedo sentirme más orgulloso que de ser serbio y es una realidad que tenemos ese gen competitivo porque no es fácil, es duro ser serbio. Mejor que hablar prefiero demostrar en el campo lo que al club le puedo aportar en cuanto a mentalidad ganadora”, explicó el nuevo lateral izquierdo del Celta. 

Lo curioso es que no nació en Serbia. Pertenece a una minoría de personas de etnia serbia que viven en Bosnia y Herzegovina, aunque realmente no una minoría al uso, ya que las estimaciones apuntan que entre un 30 y un 37 por ciento de los habitantes de este país son serbios. De hecho, en la República Srpska, una de las regiones de Bosnia, donde nació y creció Ristic, este porcentaje se eleva de forma considerable. Allí son claramente mayoría. 

Una situación muy similar a la de otros jugadores célticos como Ratkovic o Milosevic, que también nacieron en Bosnia, aunque se consideran serbios a todos los efectos. Tanto Milosevic como Ristic han elegido la selección serbia. 

Leer más »

Juan Carlos Calero: "Luís Campos tiene toda la dedicación del mundo hacia el Celta"



Juan Carlos Calero compareció esta tarde ante los medios para analizar el mercado de fichajes. Muchos echaron de menos la presencia de Luís Campos, como máximo responsable del club en esta parcela, o del presidente Carlos Mouriño. 

Ante esas preguntas, Calero defendió que “Luís está presente, pero para el club es importante que la persona representativa como coordinador deportivo y el que puede dar más información sea yo. Puedo garantizar que el club está contento con el trabajo que estamos haciendo. Yo estoy aquí todo el tiempo y trabajo por y para el Celta. Ahora soy más visible, pero Luís tiene toda la dedicación del mundo hacia el Celta”, apuntó. 

En ese sentido destacó que “tener a dos potencias mundiales del fútbol como son Luís Campos y Rafa Benítez nos hace estar satisfechos, orgullosos y nos da energía para seguir creciendo”, subrayó Calero, que se mostró confiado con el trabajo de Benítez al frente de la dirección técnica: 

“Sabemos lo exigente y meticuloso que es Rafa Benítez, lo que trabaja para que el jugador rinda. Debemos tener paciencia y tranquilidad para que el equipo crezca. El club es ambicioso y quiere aspirar a lo máximo, pero también somos honestos con lo que se ha presentado a Rafa”, concluyó. 

Leer más »

La presentación de Guaita tendrá lugar este jueves



Tras la presentación esta tarde de Mihailo Ristic, llega el turno del otro fichaje de última hora: Vicente Guaita, cuya presentación tendrá lugar este jueves a las 11:30 en el Salón Regio de A Sede. El cancerbero valenciano llega a Vigo procedente del Crystal Palace, donde consiguió la carta de libertad antes de fichar por el equipo celeste. 

El club todavía no lo ha confirmado oficialmente, aunque es una información del periodista de la Radio Galega, Roberto Carlos. Con la presentación de Guaita se cerrará el capítulo de presentaciones de este verano donde, salvo sorpresa de última hora, ningún jugador ha sido presentado ante la afición. 


Leer más »

Juan Carlos Calero da su versión sobre la venta de Gabri Veiga



Tras la presentación de Mihailo Ristic como nuevo jugador del Celta, Juan Carlos Calero habló sobre el mercado de fichajes. Entre otros asuntos se refirió a una de las polémicas del verano, la venta de Gabri Veiga, que se marchó al Al-Ahli saudí por unos 35 millones de euros: 

“Nos presentó una propuesta y nos dijo que le apetecía, que por favor la escuchásemos. Nos hubiera gustado que se quedase. Eso nos marca la evolución del mercado, preparamos una plantilla con él y otra sin él. Gabri es una persona muy querida en el club, lleva aquí toda la vida”, explicó. 

También se refirió a la lista de jugadores con la que trabajaron este verano: “"Hasta noventa nombres, nueve por posición y luego vamos reduciendo a los que más se ajustan a nivel deportivo y económico. Se intentó dar equilibrio con dos jugadores por posición para tener competitividad y conseguir ese salto de calidad. Estamos contentos con el trabajo, hemos intervenido todas las partes del club y el año del centenario tuvimos el límite más alto de la historia".

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Nolito: "Llegó el momento de decir adiós a la pasión que ha sido mi vida"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) El ex jugador del Celta Manuel Agudo "Nolito", de 36 años, anunció este miércoles a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales que llegó el momento de colgar las botas y "decir adiós a la pasión" que ha sido su vida durante tantos años.

"Me dirijo a todos con una mezcla de emociones difíciles de describir. Ha llegado el momento en el que debo decir adiós a la pasión que ha sido mi vida durante tantos años: el fútbol", empezó por decir el extremo izquierdo.

El internacional con España en dieciseis ocasiones, que aportó con seis goles, manifestó gratitud por todos los momentos que ha podido vivir dentro de campo: "He sido un privilegiado y me he sentido afortunado de poder disfrutar al máximo nivel de este maravilloso deporte que me ha permitido vivir tantas cosas y llevarme, para siempre, innumerables recuerdos".

Fue en 2004 que el futbolista empezó a consolidar su carrera y debutó con el Écija Balompié, en la Segunda División B, pasando entre 2008-2011 por la cantera del FC Barcelona, donde se estrenó en la primera división y vio un abrir de puertas para su futuro en campo.

Su trayectoria pasó por el Benfica luso (2011-2013), por el Granada (2012-2013), Celta de Vigo (2013-2017), donde volvió años más tarde (2019-2022), Manchester City (2016-2017), Sevilla FC (2017-2020) y finalmente, por el Ibiza (2022-2023).

No olvidando la familia y los clubes que le han acogido, Nolito deja un mensaje de agradecimiento y una mención a cada uno de ellos: "Agradecer especialmente a mi familia por apoyarme desde el primero al ultimo día, a toda la gente que ha formado parte, de una u otra forma, de mi carrera".

"A todos mis excompañeros y trabajadores de todos los equipos en los cuales he tenido el placer de formar parte. Jamás olvidaré todo el cariño y aprecio que siempre me han transmitido los aficionados", prosiguió.

Nolito no pudo quedarse indiferente cuánto al pueblo que le vio crecer y expresó: "Quiero hacer una mención especial a Sanlúcar de Barrameda , mi pueblo, y a mis amigos del At.Sanluqueño. Me he sentido abrumado al recibir tanto cariño con el deseo de que pudiera acabar mi carrera en el club donde empecé profesionalmente pero creo que es el momento de empezar nuevos retos".

El sanluqueño conquistó a lo largo de su carrera tres campeonatos nacionales - con el Écija Balompié (2007-2008), FC Barcelona (2010-2011) y con el Benfica portugués (2011-2012) - y una Liga Europa en 2019, con el Sevilla.

Ficha de Nolito en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Calero señala a Tapia como responsable de que el Celta no fichase un mediocentro



Juan Carlos Calero, coordinador deportivo del Celta, hizo este miércoles balance del mercado de fichajes del club celeste. Aseguró que está muy satisfecho y explicó el motivo por el que no llegó ningún mediocentro a Vigo: 

“La salida o no de Tapia marcaba la línea a seguir. Él es un jugador muy importante para nosotros, trabajamos para que saliese, pero confiamos totalmente en él, y la posición está cubierta”, apuntó. 

Estas afirmaciones entra en cierta contradicción con las informaciones aportadas por Alberto Bravo, periodista de El Desmarque, en la cadena SER, señalando que se intentó fichar a dos mediocentros en las últimas horas: Batista Mendy y Ndidi, del Leicester, que no pudieron llegar por distintos motivos. Estas mismas informaciones apuntan que el Celta estaba intentando fichar a Mendy a poco más de una hora para el cierre del mercado, con Tapia jugando en Almería y teniendo claro que seguiría en Vigo.

Al margen de las informaciones de Bravo, la prensa francesa señaló durante todo ese viernes los contactos entre Celta y Angers para el fichaje del joven mediocentro, e incluso algunos llegaron a afirmar que estaba cerca de cerrarse. No parece que el bueno de Tapia haya sido el responsable de que no llegase un mediocentro a Vigo, y tampoco parece que para el club la posición estuviese cubierta, o al menos todo lo que quisieran. 

Leer más »

Mihailo Ristic: "El Celta es un club único"



Mihailo Ristic fue presentado este miércoles como nuevo jugador del Celta. El lateral izquierdo serbobosnio llegó a Vigo a cambio de 1,5 millones, que pueden convertirse en 3 en función de una serie de variables. En su presentación señaló que está “encantado. He escuchado muchas cosas buenas tanto del club como de la ciudad. Es un placer estar aquí y defender al Celta y estoy muy feliz y emocionado”, apuntó. 

De lo que ha visto hasta ahora, subraya que el Celta “es un club único, todo el mundo me ha recibido muy bien desde el primer momento. Me siento muy cómodo. Tenemos muy buenas instalaciones y cuerpo técnico y todo el personal alrededor del club en el día a día, me ha recibido muy bien. Estoy deseando que llegue la parte de la competición lo antes posible”.

A la hora de definirse como futbolista destaca lo siguiente: “Creo que tengo bastante buen pie izquierdo, tengo vocación ofensiva pero siempre a disposición del equipo. Tengo mentalidad ganadora y competitiva y me adaptaré a lo que el entrenador me pida. En el fútbol moderno todos los jugadores debemos tener la capacidad para ser flexibles y jugar en diferentes posiciones y con diferentes sistemas. Estoy seguro que, con el resto del equipo, podemos conseguir grandes éxitos a lo largo de la temporada”. 

Reconoce que la presencia de Benítez ha sido clave en su llegada al Celta: “Todos queremos trabajar con los mejores y Benítez es uno de ellos, como entrenador. Tuvo su peso para que viniese aquí. Todos queremos seguir mejorando y creciendo y con Rafa lo podemos hacer”, concluyó. 

Leer más »

Directo | Presentación de Mihailo Ristić



El Celta presentará esta tarde a Mihailo Ristic. Será a partir de las 16:30, y se podrá seguir en directo a través de Celta Media, y también en moiceleste, justo aquí abajo.  El serbobosnio llega a Vigo procedente del Benfica para reforzar el lateral izquierdo.  Tras la misma hablará Juan Carlos Calero, para analizar el mercado de fichajes para el Celta. 

Leer más »

LaLiga dará a conocer este jueves el límite salarial del Celta y del resto de clubes profesionales


Foto: Getty Images

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el director general corporativo de la misma, Javier Gómez, darán a conocer este jueves los límites salariales de los equipos de Primera y Segunda División. Será entonces cuando podamos conocer qué equipos han aumentado dicho límite y cuales lo han visto reducido con respecto a la última actualización. 

Uno de los equipos que ha estado bajo el escrutinio constante en los últimos años es el FC Barcelona. En la última actualización de datos sobre los límites salariales, LaLiga anunció una reducción de alrededor de ocho millones de euros en el límite salarial del Barcelona. Esta disminución se debió en gran parte a la crítica situación económica que ha enfrentado el club culé en las últimas campañas. Este ajuste ha llevado al Barcelona a tomar decisiones difíciles y a adoptar un enfoque más conservador en el mercado de fichajes.

El Atlético de Madrid también fue uno de los equipos que sufrió una significativa reducción en su límite salarial, pasando de alrededor de 341 millones de euros a 315.826.000 millones. Este cambio puede tener un impacto importante en la planificación financiera y deportiva del club rojiblanco.

Sin embargo, no todos los clubes han enfrentado reducciones en sus límites salariales. El Real Madrid, por ejemplo, mantuvo su límite salarial sin cambios en la última actualización de febrero, lo que indica una situación financiera más estable en comparación con algunos de sus competidores.

El Celta es otro equipo que ha sido parte de esta evaluación financiera. En septiembre de 2022, LaLiga reveló que el Celta había experimentado un aumento en su límite salarial. Este incremento puede proporcionar al club celeste una ventaja adicional a la hora de reforzar su plantilla y competir en la liga.

Además del Celta, otros equipos como el Betis, Cádiz, Mallorca, Valencia, Rayo Vallecano, Girona y Almería también vieron incrementado su límite salarial en la última actualización. Esto refleja la dinámica en constante cambio de las finanzas en el fútbol español, donde algunos clubes han logrado mejorar sus situaciones económicas mientras que otros enfrentan desafíos financieros.


Leer más »

Patxi Salinas: "Al ser el centenario esperaba un fichaje más potente"



Patxi Salinas es uno de los exjugadores más emblemáticos del Celta, y no tiene pelos en la lengua a la hora de valorar la actualidad del club. En este caso hizo un balance del mercado de fichajes del Celta, en declaraciones que recoge Rafa Valero en el diario Marca. 

El técnico vasco señaló que “al ser el centenario todos pensábamos que iban a traer un fichaje de mucho más nombres. Un jugador muy importante. A nivel de ilusionarnos quizás no tengamos ese futbolista que todos esperábamos. Yo estoy un poco preocupado por la marcha de Gabri Veiga, se nos fue un jugador vital, fundamental, que el año pasado con Iago Aspas mantuvo al equipo. Esperaba un fichaje más potente”, lamentó. 

Quien si le genera confianza es Rafa Benítez: “Es un tipo muy sabio, con un currículum espectacular. Va a mover muy bien al equipo y sabe lo que hacer. Vamos a confiar plenamente en él y que nos lleve a Europa, en un año tan importante como este”. 

Ficha de Patxi Salinas en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Carlos Carvalhal sustituye a Pacheta en el "Día del Entrenador” de la FGF


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Día del Entrenador que organiza el Comité Galego de Adestradores de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), y que este año tendrá lugar en el Auditorio Emilia Pardo Bazán de Sanxenxo el sábado 23 de septiembre, ha sufrido un cambio de última hora.

Carlos Carvalhal, ex-entrenador del Celta de Vigo, sustituirá a Pacheta en el cartel del evento tras fichar este en los últimos días por el Villarreal,

De esta forma Carvalhal compartirá mesa redonda con otros dos técnicos de primer nivel como Massimiliano Bellarte (seleccionador italiano absoluto de fútbol sala) e Irene Ferreras (entrenadora del RC Deportivo Abanca de la Primera Federación femenina). Todo ello el citado 23 de septiembre a partir de las 11.30 horas.

El Comité Galego de Adestradores aprovechará el evento para hacer un reconocimiento a los entrenadores más destacados de la pasada temporada.

En ese homenaje tendrá un papel destacado el vigués Jonatan Giráldez, entrenador del equipo femenino del Fútbol Club Barcelona que se proclamó campeón de Europa.


Leer más »

Minutos para Bamba, Larsen, Tapia y Aidoo con sus selecciones



Jonathan Bamba, Joseph Aidoo y Strand Larsen tuvieron minutos ayer con sus selecciones, en el último partido de la presente ventana de partidos FIFA. Starfelt no jugó con Suecia. Tras estos partidos viajarán a Vigo para incorporarse a los entrenamientos del Celta. Se espera que todos ellos estén listos para la sesión vespertina de mañana jueves. 

El primer partido en arrancar, y en terminar de forma abrupta, fue el de Costa de Marfil, que contó con Jonathan Bamba como titular para firmar su tercer entorchado internacional. El extremo céltico actuó en esa posición por la banda derecha, dentro de un 4-3-3 por el que apostó en esta ocasión el seleccionador marfileño. El partido se suspendió en el minuto 70 debido al mal tiempo. 

Por su parte, Joseph Aidoo repitió titularidad con Ghana, en el amistoso que disputó el combinado africano ante Liberia. Ganaron las “estrellas negras” por un claro 3-1. El central céltico disputó los 90 minutos del encuentro. 

También fue titular Strand Larsen con Noruega, que se impuso por dos goles a uno a Georgia. El ariete celeste fue sustituido en el minuto 71 por Sander Berge. La selección escandinava ocupa la tercera posición del grupo A, en el que también está España, con 7 puntos en 5 partidos, a 2 de España y a 8 de una intratable Escocia. Starfelt fue suplente con Suecia, que perdió 1-3 ante Austria, y se queda prácticamente sin opciones de estar en la próxima Eurocopa. 

De madrugada llegó el turno para Renato Tapia, que fue titular con Perú ante Brasil, mientras que Luca de la torre, que sufrió en el anterior partido una contusión nasal, no tuvo minutos en el amistoso de Estados Unidos frente a Omán. 

Leer más »

El Celta muestra solidaridad con Libia tras la devastación causada por el ciclón Daniel



El Real Club Celta ha manifestado su solidaridad y apoyo a las víctimas y afectados por las catastróficas inundaciones que han asolado Libia como consecuencia del ciclón Daniel. La tragedia ha dejado a miles de personas en una situación desesperada, con una cifra impactante de muertes y desapariciones que continúa aumentando.

El mensaje del Celta, publicado en sus redes sociales  dice: "Todo nuestro afecto para las víctimas y afectados por las inundaciones que ha sufrido Libia en las últimas horas a causa del ciclón Daniel. DEP."

El ciclón Daniel, un fenómeno meteorológico devastador, ha desencadenado riadas catastróficas en Libia, dejando un rastro de destrucción a su paso. Los informes más recientes indican que la nación africana ha registrado más de 5.200 muertes confirmadas y alrededor de 10.000 personas siguen desaparecidas. Estas cifras son devastadoras y reflejan la gravedad de la situación que enfrenta Libia en estos momentos.

Las inundaciones han provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Libia, con miles de personas desplazadas de sus hogares y comunidades enteras sumergidas bajo el agua. La infraestructura básica, como carreteras, puentes y servicios públicos, ha quedado gravemente dañada, dificultando aún más los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria.


Leer más »

El encaje de Carles Pérez en el nuevo sistema de Benítez


Foto: Faro de Vigo

Cuando Carles Pérez se lesionó el pasado 18 de agosto parecía tener un sitio asegurado en el once inicial del Celta. El catalán mantenía la inercia de las últimas jornadas del pasado campeonato, en las que se convirtió en un hombre muy importante para Carlos Carvalhal, lo que justificó la apuesta realizada por el club en el verano haciéndose en propiedad con su pase tras su primer año como cedido en Vigo. 

En su primera temporada en el Celta, Rafa Benítez se mantuvo fiel durante el verano a su esquema más habitual, con cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros, con todas las variantes que ello conlleva, y los cambios a la hora de atacar o defender, pero en la segunda jornada de Liga, en el partido disputado en Anoeta, Benítez introdujo un cambio significativo pasando a jugar con tres centrales. 

El cambio se produjo sobre la marcha, en el mismo partido, aunque era una alternativa que había trabajado durante toda la pretemporada. Eso cambió radicalmente el posicionamiento de algunos jugadores. De la Torre, que ocupó ese día la posición de Carles Pérez, pasó a incrustarse en posiciones más interiores, y el encargado de caer a la banda derecha fue Strand Larsen. 

Ese sistema parece haber llegado para quedarse. En Anoeta el Celta remontó y arrancó un punto. La derrota contra el Real Madrid fue digna, y el equipo logró derrotar al Almería a domicilio, por lo que todo apunta a que en la formación inicial que presente el equipo frente al Mallorca también aparecerán tres centrales. 

¿En qué situación queda ahora Carles Pérez?. Cuando el catalán regrese tras su lesión se encontrará con un esquema totalmente diferente en el que tendrá que buscar su encaje. Benítez apuesta por jugar con dos hombres interiores (Beltrán y De la Torre), y tres jugadores más ofensivos, que vienen siendo Bamba, Aspas y Larsen. No es fácil desbancar a ninguno de ellos de la titularidad en estos momentos. 

El perfil de Carles Pérez incluso podría encajar como carrilero por la banda derecha, aunque es complicado pensar que sea desde el inicio. Benítez apostó por un perfil similar para la otra banda, como el de Cervi, pero el argentino ya había jugado previamente como lateral izquierdo, donde solo contaba con Manu Sánchez. En el costado derecho el técnico madrileño cuenta con Mingueza, que lo está haciendo bien, y Kevin, así que parece complicado que pueda contar de inicio con Carles Pérez, pero no se puede descartar que, en función del partido, pueda contar con el catalán para esta posición si necesita más mordiente ofensiva. 

En todo caso seguro que Rafa Benítez encuentra la mejor solución. Si algo ha demostrado el preparador madrileño a lo largo de su carrera es su capacidad de encajar a sus mejores piezas y sacarles el mayor rendimiento posible, y no me cabe duda de que también lo hará con Carles Pérez, un futbolista por el que ha apostado el Celta y que obviamente es muy aprovechable. 

Leer más »

Luís Campos: 19 fichajes y 55 millones de euros



El pasado 1 de septiembre se cerró el mercado de fichajes, el segundo con Luís Campos al frente de la dirección deportiva del Celta. Faro de Vigo publicó un artículo en el que hace balance a nivel económico de los movimientos que ha dado el club desde la llegada del ejecutivo luso a Vigo. 

En total han sido diecinueve futbolistas los que han llegado a Vigo, para una inversión de 55,7 millones de euros, 22 de ellos en el verano de 2022, donde debutó con el fichaje de Swedberg, por el que pagó 5,5 millones de euros. Una apuesta importante que no tuvo mucho protagonismo en su primera temporada en Vigo, pero que lo está ganando en su segundo año en el club. 

El perfil de incorporaciones en ese verano respondía al de jóvenes promesas con capacidad de revalorizarse en el Celta: Lucas de la Torre (costó 1,8 millones), Marchesín (1 millón) y Paciencia (0,7) se sumaron a la lista de refuerzos, que se completó con Unai Núñez (cedido), Lobete (1), Óscar Rodríguez y Carles Pérez (cedidos), además de Mingueza (fichado libre). La gran apuesta por Strand Larsen, por quien el Celta pagó 12 millones de euros al Groningen. En el mercado de invierno también llegaron futbolistas, aunque sin desembolso económico, ya que Seferovic llegó cedido desde el Benfica, y Diego Alves estaba libre tras finalizar su vinculación con el Flamengo unas semanas antes. 

Este verano el desembolso se ha incrementado hasta los 33,7 millones de euros, siendo nuevamente el más caro un delantero procedente de la Eredivisie, que como en el caso de Strand Larsen, costó 12 millones de euros. Se trata de Douvikas, que llega a Vigo desde el Utrecht. El resto de incorporaciones son Manu Sánchez, fijado en Faro de Vigo en 9 millones de euros, Carles Pérez (5,5), Starfelt (5), Dotor (3), Ristic (1,5), mientras que Jonathan Bamba y Vicente Guaita llegaron a Vigo a coste cero. 

Leer más »

Carreira: “Necesito ese incentivo de presión como jugador que te da el Elche”



(EFE) El lateral del Elche Sergio Carreira afirmó este martes, durante su presentación oficial, que aceptó la oferta del equipo ilicitano porque necesitaba para seguir creciendo como futbolista sentir la presión de jugar en un club con grandes exigencias.

“En los últimos años estaba acostumbrado a otro tipo de clubes, que no tenían una trayectoria histórica ni una afición tan grande. Tenían otro tipo de repercusión”, dijo el jugador gallego, quien ha llegado a la entidad cedido por el Celta de Vigo.

Carreira, que debutó la pasada jornada en Valladolid, afirmó que puede adaptarse a varias posiciones, ya que indicó que a los laterales en el fútbol moderno se les pide cada vez mayor polivalencia.

“Estoy preparado para asumir responsabilidades en la salida de balón”, comentó el gallego, quien elogió la calidad humana del vestuario del Elche, del que comentó que está formado por gente “muy madura”.

El lateral definió a su entrenador, Sebastián Beccacece, como un técnico con “mucha pasión que siente mucho todo lo que hace”.

“El sistema de juego que usa no es común y me gusta que sea así. Nos transmite tranquilidad y quiere que entiendas por qué jugamos así”, comentó Carreira, quien aseguró que el Elche tiene calidad suficiente para sacar el balón jugado desde atrás.

El jugador, por último, lamentó tener la ocasión de afianzarse en la titularidad por la lesión de un compañero, Josan Ferrández, y admitió que tiene ganas de debutar en el estadio Martínez Valero. “Lo he visto vacío y me impresionó mucho. Es una locura de grande”, concluyó el lateral, quien firmó una cesión con opción de compra por parte del Elche.
Leer más »

Carles Pérez se reincorpora a los entrenamientos con el grupo


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

(EFE)  El extremo Carles Pérez, de baja desde el pasado 18 de agosto por una rotura fibrilar en el aductor de la pierna izquierda, se reincorporó este martes a los entrenamientos con el grupo, por lo que podría reaparecer en el próximo partido de Liga contra el Mallorca.

La presencia del futbolista catalán trabajando con sus compañeros ha sido la principal novedad en la vuelta a los entrenamientos del Celta de Vigo después de la jornada de descanso de ayer.

Además, el técnico Rafa Benítez también ha recuperado al centrocampista sueco Williot Swedberg después de desplazarse a su país para jugar con la selección sub-21.

Con la vuelta de Carles Pérez, titular en el primer partido de LaLiga ante el Atlético Osasuna, el técnico celeste podría recuperar su habitual sistema 4-4-2, después de alinear en las últimas jornadas una defensa de tres centrales.

De cara al próximo encuentro liguero contra el Mallorca, Benítez está pendiente del centrocampista argentino Franco Cervi, con una lesión muscular, y del internacional estadounidense Luca de la Torre, que sufrió una fractura nasal en el partido que enfrentó a EEUU con Uzbekistán. 

Leer más »

Últimos partidos de los internacionales del Celta antes de regresar a Vigo



Este martes se disputan los últimos partidos de selecciones nacionales en la ventana FIFA de septiembre. Seis jugadores del Celta tienen compromisos con sus respectivos países, con la duda de Luca de la Torre, que se tuvo que retirar en el amistoso disputado por Estados Unidos frente a Uzbekistán debido a una contusión nasal. Su selección disputa un amistoso esta madrugada (02:30) ante Omán. 

El primero de los internacionales que entrará en juego es Joseph Aidoo, que juega un amistoso con Ghana ante Liberia a partir de las 18:00. El central fue titular ante la República Centrofricana, en un partido que sirvió para certificar la clasificación de su selección para la próxima Copa Africana de Naciones, que se disputará entre enero y febrero de 2024. 

A las 20:45 juegan dos celestes. Jorgen Strand Larsen se medirá con Noruega a Georgia, en partido valedero para la clasificación de la Eurocopa. Misma competición en la que participará Carl Starlfet con Suecia, que en este caso se enfrentará a Austria. Un cuarto de hora después arranca el partido de Jonathan Bamba, que jugará con Costa de Marfil un amistoso ante Mali. 

Para la madrugada quedan los partidos de Luca de la Torre, ya mencionado anteriormente, y el de Renato Tapia, que se medirá con la selección de Perú a la de Brasil, en la segunda jornada de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de 2026. Perú comenzó esta competición con un empate ante Paraguay. 

Tras estos partidos, los internacionales del Celta irán regresando a Vigo para ponerse de nuevo a las órdenes de Rafa Benítez junto al resto de sus compañeros, que ya empezaron a preparar el partido del próximo sábado (18:30) ante el Mallorca en Balaídos. Un duelo clave ante un teórico rival directo por la permanencia. 

Leer más »

Rafa Benítez, el fichaje más ilusionante del Celta para nuestros lectores



Hace unos días lanzamos una encuesta en la que os preguntábamos por el fichaje más ilusionante del Celta este verano. Los candidatos eran los ocho refuerzos que llegaron para el equipo, además del técnico, Rafa Benítez, que llega a Vigo con un currículum impresionante. 

Y a la vista de los resultados de la encuesta, da la sensación de que ha sido precisamente el preparador madrileño el fichaje que más ha ilusionado a la afición, o al menos a nuestros lectores. Tras más de 800 votos, Benítez acumula el 38,1% de los sufragios, convertido en el fichaje más ilusionante, por delante de Jonathan Bamba, que acabó en segunda posición con un 22,7% de los votos, y de Douvikas, que acumula el 17,1%. 

Estos son los tres refuerzos que más han ilusionado a la afición, aunque en la lista deberíamos incluir también a Carl Starfelt, que ocupa la cuarta posición con un 10,7%. A partir de ahí, el resto de fichajes ilusionan bastante poco. El siguiente en la lista es Carles Pérez, con el 4,7%, y Dotor, con el 3,5%. Los últimos en la clasificación son Ristic (1,5%), Guaita (1,2%), y Manu Sánchez, que cierra esta clasificación con el 0,4% de los votos. 


Leer más »