La Roma pone precio a Carles Pérez


Foto: Salvador Sas

Carles Pérez sigue siendo una opción para el Celta en este mercado de fichajes. Hace unos días el club celeste oficializó la salida de varios futbolistas cedidos, entre ellos el catalán, pero en su caso, a diferencia de los casos de Seferovic y Óscar Rodríguez, no era un adiós sino un hasta luego. O al menos esa era la intención del Celta. 

Pero su fichaje no será sencillo. El canterano barcelonista tiene contrato con la Roma hasta el 30 de junio de 2024. Está prácticamente descartado que vuelva a vestir la camiseta romanista, que intentará obtener algún rédito económico con un traspaso este verano. 

Informa el diario AS, en una información firmada por el periodista italiano Mirko Calemme, que el precio de partido que ha puesto el club capitalino son 8 millones de euros. Y filtran desde Italia que el Celta no es el único equipo interesado en su fichaje. Según estas informaciones Mallorca, Almería y dos clubes de Arabia Saudí han llamado a las oficinas del club romano preguntando por el futbolista. Hace unos días se relacionó también al Getafe con el extremo catalán. 

La resolución a este caso no será rápida. El Celta está vivamente interesado en su contratación, y cuenta a su favor con la colaboración de Carles Pérez, que tiene también bastante interés en seguir en Vigo. Esta es la principal baza del club vigués, que no está dispuesto a llegar a esos 8 millones. Desde un punto de vista objetivo el futbolista catalán no vale a día de hoy esa cantidad, pero todo dependerá de los postores que intervengan en la operación. 


Leer más »

El Unión Berlín, primer club relacionado con Aidoo


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Joseph Aidoo es uno de los jugadores al que el Celta ha puesto en el mercado, con la esperanza de obtener unos 15 millones por el traspaso de un futbolista que pasa por ser el fichaje más caro de un defensa en la historia del club, tras pagar 8 millones de euros al Genk por su fichaje hace cuatro temporadas. 

La Bundesliga parece ser un destino más que probable para el zaguero céltico, que hace unos años confesó su deseo de jugar en el Bayern de Munich. De momento el club bávaro no parece tener en mente al ghanés, pero un club que ha completado una excelente temporada, el Unión Berlín, es el primero con el que se le relaciona este verano. 

Señala Faro de Vigo que el club capitalino es uno de los clubes alemanes que sigue los pasos de Aidoo. La intención del Celta, según estas informaciones, es conseguir unos 15 millones de euros por el traspaso del defensor. Lograría una plusvalía de 7 millones por un futbolista que durante cuatro años ha ofrecido un rendimiento excelente, y que este año ha sido clave con su trabajo en la zaga, e incluso anotando goles que acabaron resultando decisivos para la salvación, como el logrado ante el Elche en el último minuto. 

Si se produce la salida el Celta tendrá el reto de encontrar en el mercado un futbolista que ofrezca las garantías de Aidoo en la defensa. Un desafío que no será nada sencillo para la dirección deportiva, con Luís Campos a la cabeza. 
Leer más »

El sorteo del calendario será el día 22



(EFE) El calendario de la próxima temporada en Primera División será sorteado el jueves 22 de junio desde las 10.00 horas GMT en la Ciudad del Fútbol de la localidad madrileña de Las Rozas, según anunciaron este miércoles tanto la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como LaLiga en sendos comunicados.

"El calendario será asimétrico, manteniendo la apuesta de los últimos años con el fin de cumplir con una serie de condicionantes. De hecho, en base a ellos se generan 99.999 calendarios distintos y por sorteo se elige uno de ellos", especificó la RFEF sobre el recorrido de esta competición durante la próxima campaña, compuesta por 38 jornadas y que comenzará el viernes 11 de agosto de 2023 y concluirá el domingo 26 de mayo de 2024.

"El objetivo principal de hacer un calendario asimétrico es poder cumplir una serie de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes y obras, festivos y acontecimientos, y maximizar asistencia a estadios y audiencias en televisión", añadió LaLiga, que desvelará el próximo 3 de julio el nuevo "nombre oficial" de la competición, tras el cambio de patrocinador. Hasta la pasada temporada, se denominaba LaLiga Santander.

Durante el curso liguero habrá cinco parones por fechas FIFA: del lunes 4 al miércoles 12 de septiembre de 2023; del lunes 9 al miércoles 17 de octubre de 2023; del lunes 13 al martes 21 de noviembre de 2023; del lunes 18 al martes 26 de marzo de 2024 y del lunes 3 al miércoles 11 de junio de 2024, este último con la Liga en Primera División ya terminada.

El "parón" navideño será "del viernes 22 de diciembre al lunes 1 de enero, ambos inclusive, reanudándose la competición el martes 2 de enero, respetando así los acordado en el Convenio Colectivo entre LaLiga y Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)", explicó el primero de los organismos en un comunicado.

En Segunda División, el calendario será publicado el próximo miércoles 28 de junio, "una vez se hayan conocido todos los clubes que forman parte de la competición tras los pertinentes ascensos desde Primera Federación", según apuntó la RFEF.

La segunda categoría del fútbol español empezará, como la primera, el 11 de agosto, pero concluirá una semana más tarde, el domingo 2 de junio.

Las eliminatorias por el ascenso se disputarán entre el 9 y el 23 de junio de 2024.

Leer más »

El Olympique de Marsella no ha hecho ninguna oferta a Rubén Blanco


Foto: Nicolas Tucat / Getty Images

Hace unos días publicaba Faro de Vigo acerca del interés del Olympique de Marsella en Rubén Blanco, que esta temporada jugó cedido en el Velodrome, donde no dispuso de muchos minutos, pero dejó satisfechos a quienes apostaron por él hace ahora casi un año.  Según el diario decano llegaba a tal punto esta satisfacción, que estaban dispuestos a pagar entre 4 y 5 millones para hacerse con sus servicios en propiedad. 

Sin embargo, el diario Atlántico publica lo contrario este miércoles, asegurando que el futbolista céltico, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, no ha recibido ninguna oferta por parte del club francés, y mantiene su plan inicial de regresar a Vigo e incorporarse a la disciplina celeste. 

El compromiso de Rubén Blanco con el club celeste es total. Firmó su renovación antes de irse, y su intención siempre fue tener una trayectoria larga en el Celta. Su salida el año pasado se debió simplemente a que no quería pasar otro año en blanco, ya que no era del gusto de Coudet, que prefería a otro tipo de guardameta. Ya sin el técnico argentino, su  intención es regresar y pelear por un puesto con Iván Villar y Marchesín, cuando el argentino se recupere. 

Otra cosa es que llegue alguna oferta por él y al Celta le interese. Recordemos que en 2014 Yoel Rodríguez no quería abandonar el club, pero la oferta del Valencia, 2,5 millones de euros, provocó su salida a petición del club, algo que se podría repetir este verano. 



Leer más »

Se complica el fichaje de Iraola


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta sigue pendiente de cerrar uno de los grandes temas del verano: El nuevo entrenador. Tras la marcha de Carlos Carvalhal, el club celeste está sin técnico, con Andoni Iraola como primera opción, aunque no la única. El técnico vasco gusta mucho en Príncipe, pero no tanto sus exigencias. 

El exentrenador del Rayo Vallecano ha exigido un proyecto ambicioso, con la vista puesta en Europa y no en la permanencia. Sin embargo, según informa Clemente Garrido en el diario AS, esta premisa no la puede garantizar el Celta, por lo que la posibilidad de que Iraola acabe dirigiendo al club vigués se complican seriamente. Siempre según estas informaciones, las negociaciones podrían estar cerca de romperse. 

Desde el Celta no le aseguran que puedan realizar un importante desembolso financiero para acometer la revolución que pediría Iraola en la plantilla, a pesar de que la previsión del club es ingresar un importante montante de dinero por la ansiada venta de Gabri Veiga, además de lo que puedan recaudar por futbolistas como Aidoo, Javi Galán u Orbelín Pineda. 

Leer más »

El Celta volverá al trabajo el día 3 de julio



El Celta ya piensa en la Temporada 2023-24. Mientras que los jugadores disfrutan de sus vacaciones o en algún caso disputan los últimos partidos del curso con sus respectivas selecciones, en casa Celta ya están trabajando en la confección de la plantilla, que tendrá que incorporarse al trabajo el lunes 3 de julio, según informa Faro de Vigo. 

A partir de ese día empezarán a incorporarse los futbolistas al trabajo, que antes de entrenar tendrán que someterse a los habituales controles de salud. Para esa fecha el banquillo del Celta ya debería tener nuevo inquilino, la idea del Celta es cerrar el asunto esta misma semana, y probablemente alguno de los nuevos fichajes conocerá a sus compañeros. 

También estarán los jugadores cedidos que regresan a Vigo en busca de una nueva oportunidad o a la espera de resolver su futuro para el próximo curso.  

Leer más »

El decepcionante paso de Clemente Montes por el Celta


Foto: Xoan C. Gil / La Voz de Galicia

El Celta se reforzó en el mercado de invierno con un internacional chileno, no para el primer equipo, sino para el filial. Clemente Montes pasaba por ser una de las grandes perlas de la cantera chilena, y llegaba a Vigo para dar un salto de calidad al Celta B, que en la práctica no llegó a concretarse. 

El atacante procedía de la Universidad Católica de Chile, club del que también llegó Matías Dituro, y en ambos caso en calidad de cedidos, con una opción de compra que el Celta no ejecutó. 

Durante los cinco meses de estancia en el Celta B tan solo disputó 11 partidos, solo 4 de ellos como titular, y su saldo es de una asistencia. La cosa no empezó bien, ya que en sus primeras semanas no pudo jugar por una lesión en el tendón rotuliano. Su debut con el filial fue el 19 de marzo, ante el Badajoz, y su primera titularidad llegó ante el Linense dos semanas después. Ante el Talavera dio su única asistencia de gol, pero desde el 30 de abril, cuando fue titular ante la Cultural Leonesa, ofreciendo un buen rendimiento, no volvió a salir de inicio y su concurso se limitó a minutos sueltos en los últimos instantes de los partidos. No jugó ni un minuto en la ida de la promoción de ascenso ante el Eldense, y tan solo un cuarto de hora en el partido de vuelta de la misma eliminatoria. 

Regresa a Chile frustrado, sin poder triunfar en su primera experiencia europea, y dejando cierto poso de decepción entre los aficionados celestes, que esperaban que aportase mucho más, incluso pensando en un futuro para el primer equipo. Nada de eso se cumplió. 

Leer más »

Carlos Hugo García Bayón abandona el Celta



Todo apunta a que este va a ser un verano de muchos cambios en Casa Celta. El último viene de la mano de Carlos Hugo García Bayón, que dejó de ser responsable de la cantera tras el anuncio del club, que incluye un vídeo en el que asegura que siempre será celtista. 

Carlos Hugo fue segundo de Eusebio Sacristán entre 2009 y 2010 cuando el de La Seca entrenaba al Celta. Cinco años después, en 2015, regresó a Vigo para ser el responsable de la cantera del club, cargo que dejaría momentáneamente en 2019, para incorporare al cuerpo técnico del primer equipo. En el verano de 2021 retomó su cargo y el área pasó a llamarse Fútbol Denominación de Orixe Celta. 

Leer más »

El Celta aún no ha hecho ninguna oferta de renovación a Kevin


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

La renovación de Kevin Vázquez es uno de los asuntos que tendrá que abordar el Celta este verano. Hace unas semanas se publicó en la prensa que el club vigués tenía preparada una oferta de tres años para el canterano, pero hasta la fecha nadie del club se ha puesto en contacto con el de Nigrán, según informa Faro de Vigo. 

El canterano, que pasará a ser segundo capitán del club tras Iago Aspas en caso de continuar en Vigo, termina contrato el próximo 30 de junio. Su deseo es seguir ligado a la disciplina del Celta, pero según estas informaciones espera que una renovación al alza, ya que actualmente ocupa uno de los peldaños más bajos en la escala salarial, con el mismo contrato que firmó en 2018 cuando ascendió desde el filial. 

Tras cinco años en los que ha cumplido siempre que ha sido requerido su concurso, y con una aportación muy valiosa en el día a día del vestuario, el nigranés espera que el club se lo reconozca con una subida salarial, aunque entiende que no va a ser muy alta. 

La salida de Antonio Chaves seguramente ha paralizado su proceso de renovación, pero esta semana Marian Mouriño ya ha tomado el mando de la dirección general del club, por lo que la maquinaria comenzará a trabajar nuevamente. 

Leer más »

Equipos de la Bundesliga se interesan por Aidoo


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Joseph Aidoo es uno de los jugadores que estarán en la rampa de salida este verano. El Celta estudiará ofertas por el central por una cifra inferior a la que figura en su cláusula de rescisión. Sus dos últimas temporadas han sido extraordinarias, por lo que confían en que llegue algún ofrecimiento interesante. 

También el jugador puede ver con buenos ojos estas ofertas. Informó Santi Peón, periodista de la Cadena COPE, que cuenta con algún interés de equipos alemanes, una liga que le gusta bastante al zaguero africano, que hace un tiempo reconoció que uno de sus sueños era jugar en el Bayern de Munich. De tal modo que no ve con malos ojos jugar en la Bundesliga y dar “un pequeño salto de calidad”. 

El futbolista celeste tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, por lo que el Celta no debe estar desesperado por venderlo, ya que por delante le quedan tres años de contrato, y si mantiene el nivel, lo lógico es que dentro de un año su valor no baje. Su continuidad en el Celta no está ni mucho menos descartada. Dependerá de las ofertas que lleguen a Príncipe, y también de la salida de otro compañero, que haría innecesaria su venta, si es que ya lo es ahora contando, como cuentan en Casa Celta, con los 40 millones de Gabri Veiga. 


Leer más »

Mouriño y varios directivos del Celta hacen un etapa del Camino para celebrar el cumpleaños del presidente


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El presidente del Celta, Carlos Mouriño, y varios directivos del club, incluida su hija Marian, han realizado este martes una etapa del Camino de Santiago.

Los directivos del conjunto vigués han querido celebrar así la permanencia del equipo en Primera División y el cumpleaños del presidente y máximo accionista del club, que en los próximos meses cederá el testigo a su hija tras hacer 80 años.

Tras la salida del director general Antonio Chaves, hombre de máxima confianza de Mouriño, Marian Mouriño ya ha asumido las riendas de la planificación de la próxima temporada, en la que el Celta celebrará su Centenario.

El primer asunto que tiene que resolver la entidad viguesa es decidir quién dirigirá al primer equipo tras la salida del portugués Carlos Carvalhal, a quien rescindió el año de contrato que le restaba.

Leer más »

Gabri Veiga jugó 45 minutos con la Sub-21



Gabri Veiga no fue titular anoche en el último amistoso de la selección española Sub-21 antes de la Eurocopa. Santi Denia formó con dos equipos completamente distintos en cada parte, y el canterano del Celta salió en el equipo de la segunda mitad, disputando al completo los 45 minutos. Su actuación, en la línea de sus compañeros, fue la propia de un partido amistoso. 

No parece que el de O Porriño sea una de las dudas de Santi Denia, que este miércoles anunciará la lista definitiva, en la que descartará a 4 de los jugadores que están ahora mismo concentrados en Las Rozas con el combinado español.  España iniciará su camino el próximo miércoles 21 ante Rumania, mientras que el sábado 24 se medirá a Croacia, para cerrar la fase de grupos el martes 27 ante Ucrania. Todos estos partidos serán a las 20:45. Los dos primeros se clasificarán para los cuartos de final. 

Si finalmente entra en la lista, Gabri Veiga será el único representante del Celta en el certamen, en el que España intentará adelantar a Italia, y situarse por delante en el palmarés, actualmente liderado por ambas selecciones con cinco títulos cada una. El último logrado por España data de 2019, mientras que Italia no lo gana desde 2004. 

Leer más »

Iraola sigue siendo la primera opción para el banquillo del Celta


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta espera dejar esta misma semana cerrado el fichaje del nuevo entrenador.  El tiempo apremia porque la idea es que participe en la elaboración de la plantilla del centenario, pero no será sencillo convencer al candidato principal, que no es otro que Andoni Iraola. Más allá de los técnicos que suenen, según señalan varios medios, el preparador vasco es el favorito en Príncipe para suceder a Carlos Carvalhal. 

Pero Iraola no es un objetivo sencillo. Después de tres años muy buenos en Vallecas, el técnico está estudiando muy bien sus opciones para la próxima temporada. Pide a quien le quiera contratar un proyecto ambicioso, y desde Almería aseguran que le gusta más el del equipo itálico, pero en las últimas horas también han señalado que el excéltico Carlos Carvalhal está ahora mismo cerca de convertirse en el relevo de Rubi. 

Otra de las opciones que manejaba Iraola era el Olympique de Marsella, que parece haberse decidido finalmente por Marcelo Gallardo. Lo que está sonando ahora es que debe decidirse entre el Almería y el Celta. Ambas opciones tienen su riesgo, especialmente por la facilidad de sus presidentes para despedir entrenadores, y la exigencia a la que se enfrentarán, especialmente en Vigo por aquello de ese año tan especial como el del centenario, pero en parte esa ambición es la que está buscando el exrayista. 

Si la opción de Iraola no sale, el Celta tiene en la recámara a Rubén Albés, técnico que completó un buen año con el Lugo la pasada temporada, y que en esta edición ha sido capaz de meter en la promoción de ascenso a un recién ascendido como el Albacete. A su favor cuenta el hecho de que es es vigués, celtista y conoce el club, ya que entrenó al Celta B durante dos temporadas hace unos años. Con buenos resultados, por cierto. 

El preparador vigués renovó recientemente con el Albacete hasta el 30 de junio de 2025. Las informaciones sobre su cláusula de rescisión van desde los 500.000 que informó la Radio Galega hace unos días, hasta los 3 millones de euros según la prensa albaceteña, que en condiciones normales debería estar mejor informada. 

En todo caso la de Albés es una segunda opción que solo se activaría en el caso de que el fichaje de Iraola sea imposible. Mientras tanto el Celta seguirá trabajando en esa primera vía. Consideran que su trabajo en el Mirandés y en el Rayo Vallecano le avala para ser el mejor conductor posible para el equipo. Es la primera opción, pero no la única. 


Leer más »

Marian Mouriño toma el mando en la parcela deportiva del Celta


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El relevo va tomando forma en Casa Celta. La marcha de Antonio Chaves tras quince años como director general del club, dará paso a la entrada de Marian Mouriño en el club, primero para ocupar de forma interina el cargo que ostentaba el grovense, pero en un futuro a corto o medio plazo para asumir las riendas del club desde la presidencia. 

El traspaso de poderes ya está en marcha. Según informa Faro de Vigo la propia Marian Mouriño ha informado a los miembros del Consejo de los planes del club, que pasan por un relevo en la presidencia en cuestión de meses. Miembros que por cierto se irán sustituyendo paulatinamente por otros miembros, más afines a la nueva presidenta, según informa el mencionado medio. 

Pero antes de todo eso toca planificar la Temporada 2023-24, especial por tratarse del Centenario del club. En los próximos días el club deberá tomar muchas decisiones, y ahí estará Marian Mouriño como cabeza visible, tomando el relevo de Antonio Chaves. La primera decisión será la elección de un técnico. Andoni Iraola es el gran favorito, pero las complicaciones de su fichaje han provocado que entrenadores como Rubén Albés ganen enteros.  El club espera poder anunciar al nuevo inquilino del banquillo esta misma semana. 

Leer más »

Gabri Veiga juega esta noche un amistoso con la Sub-21


Foto: Atlántico Diario

La selección española Sub-21, que cuenta en sus filas con el céltico Gabri Veiga, disputa esta noche (21:00) el último amistoso antes de comenzar su participación en la Eurocopa de la categoría, en la que se medirá a Rumania, Croacia y Ucrania en la fase de grupos, en busca de su sexto título de campeón. 

Antes de disputar la fase final, para la que el seleccionador Santi Denia tendrá que dar la lista definitiva en la que se espera que pueda estar Gabri Veiga, disputará un amistoso esta noche ante la selección mexicana. El partido será emitido en directo por Teledeporte y en las aplicaciones de RTVE. 

Leer más »

Swedberg rechaza la convocatoria para la selección Sub-21 sueca



Williot Swedberg fue convocado por el seleccionador Sub-21 sueco, Daniel Bäckström, para el partido que disputará el próximo lunes el combinado nórdico frente a Gibraltar, correspondiente a la fase de clasificación de la Eurocopa de la categoría, que se disputará en 2025. Los nórdicos no se clasificaron para la edición de 2023 que arrancará en unos días con Gabri Veiga representando a la selección española. 

El futbolista céltico ya fue convocado para este combinado el pasado año, cuando estaba a punto de cerrar su fichaje por el Celta. Entonces lo rechazó porque quería visitar las instalaciones del club vigués y las del Brujas para decidirse por uno de los dos equipos, y este año, según informa La Voz de Galicia, ha vuelto a rechazar el ofrecimiento. 

El atacante sueco ha sido llamado en varias ocasiones esta temporada por la selección Sub-19, con la que suma 13 entorchados y 4 goles, pero todavía no ha podido debutar con la selección Sub-21, y tampoco lo hará este verano. A día de hoy se desconocen los motivos por los que ha rechazado la propuesta. 


Leer más »

El Marsella quiere fichar a Rubén Blanco por menos de 5 millones



Rubén Blanco es uno de los jugadores cedidos por el Celta, que este verano debería regresar a la disciplina del club vigués, aunque según informa Faro de Vigo este martes, el Olympique de Marsella está intentando asegurarse su continuidad. 

Informa el diario decano que el club francés ofrece entre 4 y 5 millones de euros para hacerse en propiedad con los servicios del canterano celeste, que antes de salir cedido rumbo a Francia firmó una renovación hasta el 30 de junio de 2027, como muestra de su compromiso con el club, y de la confianza que siempre tuvo la directiva céltica en sus cualidades. 

En el Marsella apenas ha podido jugar este curso, siempre a la sombra de Pau López. Tan solo en las ausencias obligadas del cancerbero catalán tuvo alguna oportunidad Rubén, sin embargo eso no ha mermado la confianza del club galo, que quiere seguir contando con él de cara a los próximos años, y espera conseguirlo por una cantidad inferior a los 5 millones de euros. 

El Celta contaba con él, porque Marchesín no estará recuperado hasta el mes de septiembre u octubre, y quedaría Iván Villar como primer guardameta, que es ahora mismo la opción más probable para la temporada del centenario. 

Leer más »

Carlos Carvalhal es uno de los candidatos para sustituir a Coudet en el Atlético Mineiro


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images 

Eduardo Coudet dejó recientemente su puesto de entrenador del Atlético de Mineiro, después de sufrir divergencias con los directivos del club de Belo Horizonte. El preparador argentino no duró mucho en el cargo, ya que tras ser despedido por el Celta en el mes de noviembre de 2022 se incorporó al club brasileño, con el que logró el Campeonato Mineiro. 

En el Celta fue sustituido por el portugués Carlos Carvalhal, que dejó el Celta tras concluir la Liga, y que ahora suena como uno de los candidatos a sustituir nuevamente a Coudet, en este caso en el banquillo del Atlético Mineiro. 

Carlos Carvalhal  y el también portugués Bruno Lage, son los entrenadores de los que se está hablando en Brasil como principales candidatos para sustituir al Chacho. El extécnico del Celta señaló en su última rueda de prensa que esperaba un proyecto más ambicioso para esta temporada. El Atlético Mineiro pelea por la liga brasileña y está prácticamente clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores, la máxima competición continental de Sudamérica. 

Leer más »

La incógnita Paciência


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Gonçalo Paciência fue uno de los futbolistas que llegaron a Vigo el pasado verano. El atacante portugués venía de ganar la Europa League con el Eintracht de Francfort, y firmó un contrato que le vinculaba a la entidad celeste hasta el 30 de junio de 2025. Llegó libre, y un día después de aterrizar en Vigo, sin ningún entrenamiento, marcó un golazo en el el amistoso ante el Al-Shabab, racha que prolongó en su primer partido de Liga frente al Espanyol. 

Un comienzo muy prometedor que no tuvo continuidad en el tiempo. Una lesión le impidió estar con el equipo durante más de un mes, y durante ese tiempo llegó a Vigo Strand Larsen, que se hizo con la titularidad en la primera fase de la competición. A partir de ese momento nunca tuvo la condición de titular, y su aportación se redujo a chispazos en momentos determinados, como su gol ante el Sevilla, que permitía rescatar un punto en tiempo de descuento tras remontar un 2-0 en contra. 

A pesar de que es uno de los jugadores que tiene contrato, y en teoría tiene garantizada su continuidad, el Celta estudiará este verano su futuro. Su rendimiento no ha acabado de convencer, porque además tiene problemas físicos que le lastran con cierta frecuencia. En gran medida el ariete luso depende de la opinión del nuevo inquilino del banquillo celeste. 

Leer más »

El AEK peleará por Orbelín hasta el final



El AEK de Atenas no está dispuesto a renunciar fácilmente por Orbelín Pineda. El futbolista ha concluido su cesión al club heleno, tendrá que regresar a Vigo y lo más probable es que inicie la pretemporada a las órdenes del nuevo técnico celeste, pero con la intención de regresar a la capital griega, según informa la prensa de ese país. 

El club aurinegro buscará la complicidad del futbolista para tener más fuerza en las negociaciones con el Celta. El jugador ha dicho en más de una ocasión que se siente muy cómodo en el AEK, y no ha ocultado su deseo de participar en la máxima competición continental, algo que podría hacer la próxima temporada en caso de que el AEK supere la ronda previa de la Champions League. 

Cuenta además con la presencia en el banquillo de Matías Almeyda, un técnico que ya lo dirigió en Chivas y con el que siente una enorme complicidad. La prensa griega señala que las conversaciones con el Celta ya se han iniciado y que en el seno del club heleno saben que van a ser largas y podrían dilatarse durante todo el verano. 

El Celta, por su parte, cuenta con Orbelín. Es un futbolista que gusta mucho a Carlos Mouriño, y tiene contrato de larga duración, en concreto hasta el 30 de junio de 2027, por lo que no hay urgencia ninguna por vender, aunque es uno de los jugadores por los que se escucharán ofertas este verano. 

Leer más »

El Almería toma ventaja por Iraola


Foto: Fran Santiago / Getty Images

Andoni Iraola es uno de los técnicos con más cartel en LaLiga y en el fútbol europeo. Su nombre se ha vinculado a clubes importantes, como el Celtic de Glasgow o el Marsella, aunque parece que este último se va a decantar finalmente por el “Muñeco” Gallardo, que puede vivir su primera experiencia europea en el club galo. 

En España se le ha vinculado fundamentalmente con el Almería y el Celta. Desde Vigo anuncian que hay negociaciones y que exige un proyecto ambicioso, mientras que desde Almería publican que el equipo rojiblanco está muy cerca de hacerse con sus servicios, precisamente porque ya le han puesto encima de la mesa este proyecto. 

Desde el diario de Almería comentan que el club andaluz se ha sabido mover rápido en el mercado viendo la oportunidad de hacerse con sus servicios. Hablan de una oferta económica “irresistible”, que mejoraría la del Celta, pero destacan que el proyecto deportivo es lo que ha decantado la balanza, e incluso señalan que los rivales del club almeriense son equipos extranjeros que participen en competiciones europeas, y no el Celta. 

Leer más »

El presidente de Pachuca asegura que hay contactos con el Celta por Luis Chávez


Foto: Héctor Vivas / Getty Images

El Presidente de Pachuca, Jesús Martínez, íntimo amigo del presidente celeste Carlos Mouriño, señaló en declaraciones a la prensa mexicana que el Celta era uno de los equipos que están sondeando el fichaje de Luis Chavez: 

“Queremos que se vaya. Es un muchacho que merece mis respetos, ha tenido una gran convicción. Apoyamos al muchacho y queremos que esté en Europa. Ha estado en contacto con Feyenoord, está en el convenio con Ajax, y tengo una llamada pendiente con el Celta de Vigo. Nos estamos moviendo por todos lados para cumplir el sueño del muchacho”, señaló. 

No será un futbolista barato, a tenor de las declaraciones del mandatario: “Lo hemos dicho. Ninguna empresa puede vender por debajo del coste de venta. Tenemos darle valor a nuestros jugadores. Eso les dará más oportunidad de jugar en Europa. Si se va en uno o dos millones a lo mejor no tendrá la misma posibilidad que si se va por seis, siete u ocho millones. La gente dice que se tiene que ir más barato, pero no saben que tenemos a 200 jugadores becados en Pachuca y eso tiene un costo altísimo. Cuando vendemos a un jugador tenemos que recuperarlo”, advirtió. 

Nacido el 15 de enero de 1996 en Cihuatlán (México), se trata de un mediocentro surgido de las categorías inferiores de Tijuana, club con el que debutó profesionalmente. En el verano de 2019 fue traspasado a Pachuca, donde ha jugado desde entonces, disputando un total de 143 partidos, en los que anotó 14 goles y repartió 12 asistencias. Ha sido internacional absoluto con la selección mexicana en 13 ocasiones. 

Leer más »

El Celta pone en el mercado a Aidoo, Javi Galán y Orbelín


Foto: LOF

A pesar de que en Casa Celta dan por segura la venta de Gabri Veiga por 40 millones de euros, este traspaso no saciará a Carlos Mouriño, que tiene en mente vender algún futbolista más por una cantidad significativa. En ese sentido, y según señala El Desmarque, los jugadores con más cartel y por los que escuchará ofertas este verano el Celta son Aidoo, Javi Galán y Orbelín Pineda. 

Aidoo ha completado una temporada fantástica, que se suma a la anterior, en la que rindió a un nivel sobresaliente. Tiene mucho cartel, y recientemente firmó su renovación hasta el 30 de junio de 2026. No es urgente su venta, pero por su edad este puede ser el momento ideal para que un equipo apueste por él e invierta una cantidad importante de dinero. 

Misma situación que la de Javi Galán, que además tiene un año menos de contrato, hasta el 30 de junio de 2025. Si sigue en Vigo empezará a cundir el nerviosismo en Casa Celta. El Atlético de Madrid sonó hace unas semanas, aunque lo veía como una alternativa low cost a otras contrataciones. Su cláusula es de 18 millones de euros, y los clubes son conocedores de las ganas de vender del Celta. 

El tercer hombre que se menciona es Orbelín Pineda, que ha realizado una temporada excelente en Grecia, donde logró el doblete con el AEK de Atenas, siendo uno de los futbolistas más destacados del equipo aurinegro. Orbelín tiene buen cartel en la liga helena, comenzando por el AEK, que podría estar dispuesto a hacer una oferta para formar un equipo ambicioso en su regreso a la Champions League. También tiene cartel en su país, aunque las ofertas seguramente serán menores que las que puedan llegar de Europa. 

Uno de estos tres jugadores no seguirán en Vigo si el Celta puede. Otra cosa es que no lleguen ofertas convincentes. En principio esperan obtener unos 15 millones de euros por alguno de ellos. Muy complicado en el caso de Orbelín, difícil en el de Javi Galán y más probable si hablamos de Aidoo. 

Leer más »

Iraola exige al Celta un proyecto ambicioso para aceptar su oferta


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

El Celta continúa buscando un entrenador para la temporada del centenario, tras la salida de Carlos Carvalhal. El que suena más en estos momentos es Andoni Iraola, que ha mantenido conversaciones con el club celeste, según informa El Desmarque este lunes. 

En dichas conversaciones el técnico vasco ha exigido un proyecto que permita luchar por cotas más ambiciosas, con la parte alta de la clasificación como objetivo. El extécnico del Rayo Vallecano ha transmitido al club celeste, según estas informaciones, la necesidad de realizar una reestructuración profunda de la plantilla, con unos diez fichajes. 

Destacan también que en la planta noble de A Sede gusta la capacidad para sacar el jugo a los jugadores, algo que demostró ampliamente en el Mirandés y posteriormente en el Rayo Vallecano. 


Leer más »

Notas de fin de curso | #2 Hugo Mallo



Una vez finalizada la temporada, como viene siendo habitual, hacemos un balance de la actuación individual de cada futbolista, en la que os pedimos que nos deis vuestra opinión puntuando a los jugadores de 0 a 10, en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento en esta complicada temporada. 

#2 Hugo Mallo

Pocos se podían imaginar que esta sería la última temporada del capitán céltico, al menos cuando arrancó el curso. Después de 14 temporadas, Hugo Mallo puso fin voluntariamente a su estancia en el Celta, y esto marcó mucho su rendimiento a lo largo del curso. El de Marín empezó siendo titular, como de costumbre, pero nunca alcanzó el rendimiento de sus mejores tiempos. 

En el mes de octubre, justo antes del parón por la disputa del Mundial de Catar, sufrió una lesión que lo apartó del equipo. Eduardo Coudet, un técnico con el que reverdeció laurales, fue despedido y en su lugar llegó Carvalhal, que no dudó a la hora de apostar por Mingueza como lateral derecho. Después de más de una década, el lateral derecho cambiaba de dueño en el Celta. 

Durante el mercado de invierno estuvo a punto de salir rumbo al Atlético Mineiro de Coudet, y como el propio Carvalhal advirtió en una rueda de prensa, este asunto lo sacó mentalmente del equipo. Poco a poco se fue recuperando y la lesión de Mingueza le permitió regresar al equipo, con algunos partidos mejores que otros, pero en general muy lejos de su mejor versión. Acabó la temporada y su etapa en el Celta sin disputar ni un solo minuto en el partido más importante de la temporada.  

Estadísticas

  • Partidos: 28
  • Titular: 26
  • Minutos: 2.247
  • Goles: 0
  • Asistencias: 1
  • Ranking MoiCeleste: 25

Leer más »