El Celta intentará ceder a Drazic


Dejan Drazic no está acabando de triunfar en el Celta en su primer año en el club. El centrocampista serbio, al que Berizzo tardó en ver adaptado, no acaba de entrar en la rotación, y tan solo pudo tener protagonismo cuando el Celta tuvo que compatibilizar la Liga con el Torneo de la Copa del Rey. En total ha disputado 9 partidos, 5 de Liga y 4 de Copa, en los que apenas ha podido sumar 460 minutos. 

Ha tenido tiempo de marcar un gol, pero no de convencer a Berizzo de que merece más. Por su juventud, cumplió 20 años en el mes de septiembre, se considera que el futbolista balcánico es un valor de futuro y el club planea cederlo para que encuentre en otro club los minutos que no puede tener en Vigo, con la intención de que regrese con opciones de pelear por un puesto en el equipo, según informó Faro de Vigo este martes. 
Leer más »

Caballero defiende en Radio Marca los registros realizados por el Celta en Balaídos


El alcalde vigués, Abel Caballero, defendió ayer en los micrófonos de Radio Marca Vigo la actuación del Celta en materia de seguridad durante el pasado derbi, incluidos los registros que provocaron protestas por parte de los aficionados: “Alguna gente se dirigió a mí porque la Policía cortó la zona de entrada de la gente que venía de Coruña, e hizo muy bien. Es cierto que provoca una incomodidad, pero tenemos que saber que cuando son partidos de alto riesgo es alto riesgo. Por lo tanto la Policía toma sus decisiones, y yo la apoyo”, afirmó. 

También defendió al Celta en lo relativo a los registros que se realizan a la entrada: “Revisaron mucho. Oí alguna anécdota.. no hagamos de la anécdota categoría. Parece que le quitaron una bandera a una niña. Si el Celta lo niega, más a favor. Pero es igual, ahí tenemos que colaborar todos un poco porque son partidos de alto riesgo y pueden pasar 200 cosas. Vamos a dar facilidades a los que hacen seguridad, porque es su trabajo y están velando por nosotros. En estos temas hay que cooperar”. 

Con respecto a los cortes derivados del partido, el alcalde manifestó que “si la policía te dice que por aquí no se puede pasar, pues no pasa nada, damos la vuelta. Y a lo mejor, cuando hay partidos de alto riesgo, hay que ir un poco antes al estadio, en previsión de la que la zona se corte. Pido colaboración a la ciudad en estos casos porque después, qué bien lo pasamos. Y si hubiésemos ganado 4-0 lo hubiésemos pasado mucho mejor”, concluyó. 
Leer más »

El Celta seguirá firme: Los jugadores valen lo que marca su cláusula


Foto: Óscar Vázquez
Como ha hecho en veranos pasados, el Celta mantiene su política de no realizar ningún traspaso. Son varios los jugadores que han despertado el interés de otros equipos, pero el Celta tiene claro que mantendrá su idea de no negociar con nadie, remitiendo a los clubes interesados en su fichaje a la cláusula de rescisión del futbolista. Es algo que ya ha hecho en los últimos años, salvo casos excepcionales como los de Yoel o Jota, y que mantendrá, especialmente con las grandes estrellas. 

El Celta no negociará el traspaso de Nolito, Aspas, Orellana, Guidetti o cualquiera de los futbolistas más valorados, aunque sí lo puede llegar a hacer por otros jugadores menos importantes y que podrían dejar alguna cantidad de dinero importante. El verano pasado vimos dos casos, con las salidas de Charles y Larrivey, que dejaron 2,5 millones de euros en las arcas celestes. 

No se negociará con futbolistas considerados imprescindibles para el proyecto, aunque habrá ofertas e incluso algún jugador podría irse después de que algún club deposite la cláusula de rescisión. El año pasado fue Santi Mina quien dejó Vigo, previo pago de los 10 millones de euros que figuraban en su cláusula. El Club, aunque no quiere vender a ningún jugador, no hace ascos a que algo así vuelva a suceder, ya que tendría más dinero para continuar mejorando su plantilla. 

Leer más »

El Celta fichará a un jugador por línea este verano


Foto: Atlántico Diario
Faro de Vigo ha desvelado este martes la estrategia del Celta de cara al próximo mercado de fichajes. Según el veterano medio vigués, el club realizará tres incorporaciones, una por línea La idea en principio es la de fichar a un defensa, un centrocampista y un delantero. Por supuesto, en caso de que se produzca alguna salida, se ficharía a un jugador para reemplazarlo. Según estas informaciones, se descarta la contratación de un guardameta. 

Además, la posible clasificación del Celta para Europa no modificaría la idea inicial del Celta, en cuanto a contrataciones, y seguirá manteniendo una plantilla corta en efectivos que permita dar alternativas a los jugadores de la cantera. En Casa Celta se cree firmemente en esta política, y se remiten a los resultados deportivos obtenidos en las últimas campañas. 

El Celta renuncia, inicialmente, a las cesiones, salvo que se produzca una opción irrenunciable. El diario cita el caso de Rafinha, que llegó en el verano de 2013 a Vigo, cedido por el Barcelona, y que aportó, no solo su calidad como futbolista, sino la parte sentimental de su celtismo. 
Leer más »

La Liga denuncia cánticos ofensivos en ambas aficiones durante el derbi


Foto: Carlos Pardellas
La Liga de Fútbol Profesional ha denunciado cánticos ofensivos en Balaídos, en el derbi disputado el pasado sábado entre Celta y Deportivo, a la Comisión Antiviolencia. Los cánticos afectan a ambas aficiones. El comunicado emitido por la LFP felicita expresamente al Celta por las medidas tomadas y los exhaustivos registros realizados. 

Partido disputado entre el Real Club Celta de Vigo, SAD y el RCD Deportivo de La Coruña, SAD, el día 2 de abril del 2016.
1. En el minuto 68, y en el momento en el que un jugador local procede a lanzar una falta cercana al área visitante, unos 150 aficionados visitantes, identificados tras una pancarta con el texto “BL ES”, ubicados en la grada Rio Alto habilitada para la afición visitante entonaron, de forma coral y coordinada, “PUTA VIGO, PUTA BALAÍDOS”, de forma repetida. Este cántico, que no fue replicado por el resto de aficionados visitantes, fue reprochado por la afición local con silbidos.
2. En el minuto 88, y en el momento que un jugador visitante que se encuentra tendido en el suelo y va a ser atendido por los servicios médicos, una multitud de aficionados locales, cuya ubicación se distribuye por todo el graderío del estadio, durante aproximadamente 10 segundos cantaron, de forma coral y coordinada, “PUTA CORUÑA, PUTA RIAZOR”, de forma repetida. Este cántico no fue replicado por el resto de aficionados locales.
Se ha de destacar que el comportamiento del resto de espectadores presentes en el estadio fue absolutamente correcto durante todo el partido y que los hechos descritos anteriormente siempre se produjeron en las zonas descritas anteriormente. Prueba de ello es que las aficiones de ambos equipos y, exceptuando estas dos situaciones expuestas, se limitaron a animar a sus respectivos equipos.
Destacar especialmente que aun habiéndose declarado el partido de alto riesgo, no se tiene conocimiento de que se hayan producido incidentes ni antes, ni durante, ni tras el partido, entre aficiones de ambos equipos, por lo que puede valorarse que el comportamiento general de ambas aficiones ha sido correcto y adecuado.
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Club Celta de Vigo SAD, ha podido adoptar se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
● En la zona de taquillas del estadio, así como en diversas zonas del interior del mismo, hay carteles (en español, gallego e inglés) con el Reglamento de Prevención de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia, y la Intolerancia en el Deporte.
● El RC Celta de Vigo y con motivo del derbi gallego frente al RC Deportivo ha realizado durante la semana distintos actos e iniciativas, algunas de ellas conjuntamente con el RC Deportivo de La Coruña, con la idea de favorecer, entre otros, las buenas relaciones entre ambos clubes y sus aficiones.
● Igualmente y a través de las RRSS del Club (Twitter), el RC Celta de Vigo publicó la campaña de LaLiga “Afición + Respeto = Vive el Fútbol”, poniendo de manifiesto que el derbi sea una fiesta para el fútbol gallego.
● Por parte del club local se extremaron las medidas en los controles de acceso, estando muy pendientes de no permitir el acceso de bufandas con textos “antideportivistas” o “Celtarras”.
● En las puertas de acceso al estadio se realizaron exhaustivos registros de aficionados, así como control del contenido de bultos (mochilas, bolsos, mochilas …), estableciéndose distintos filtros de seguridad, y siendo más incisivos si cabe en el acceso de la afición visitante.
● Se examinaron en los accesos todas las banderas y pancartas, no permitiéndose la introducción en el recinto de ninguna pancarta reivindicativa, siendo retenidas pancartas con textos de “Jimmy vive”.
● A través de la megafonía del estadio, el club leyó el siguiente mensaje: “El Real Club Celta de Vigo reitera su firme compromiso con el fiel cumplimiento de las disposiciones normativas que regulan las obligaciones de los clubes de fútbol en materia de prevención y erradicación de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y considera inadmisible cualquier tipología de gritos y/o cánticos que insulten o vejen a personas, clubes e instituciones”.
● Igualmente, a través del videomarcador del estadio se difundieron mensajes antiviolencia.
Leer más »

Desde Chile aseguran que el Celta va a fichar a Pávez por menos de 2,5 millones


Son insistentes los rumores llegados desde Chile acerca del interés del Celta en Esteban Pávez, un futbolista por el que presuntamente ya se interesó hace dos veranos. En esta ocasión podemos leer en el diario El Mercurio que los rumores van más allá del interés del Celta en su contratación, ya que aseguran que ambas partes están negociando para cerrar un acuerdo de forma inmediata. 

Según publicó la edición de este martes de El Mercurio, el centrocampista está muy cerca de llegar a un acuerdo con el Celta. Colo Colo pide 2,5 millones de euros por la carta de libertad del futbolista, cantidad que el club vigués no está dispuesto a ofrecer. La fórmula ofrecida por el Celta es rebajar esa cantidad, adquiriendo una parte del pase del futbolista, como hizo en su momento con Augusto Fernández o con el propio Nolito. Según estas informaciones, Colo Colo aceptaría dicho ofrecimiento. 

A lo largo de esta semana, siempre según El Mercurio, el representante del jugador se reunirá con los directivos del Celta para cerrar el acuerdo. Recordemos que en ocasiones anteriores se habló desde Chile de otros fichajes, e incluso de la salida de Orellana, sin que esta llegase a producirse hasta la fecha. 
Leer más »

Tucu: "Nadie se va a sorprender si el Celta se clasifica para Europa"


Foto: EFE
El centrocampista argentino nacionalizado chileno Pedro Pablo 'Tucu' Hernández dijo este martes que "nadie" se sorprenderá si su equipo, el Celta, consigue esta temporada un billete para la próxima Europa League a pesar de que su objetivo inicial era la permanencia en Primera División. "Nadie se va a sorprender si el Celta se clasifica para Europa. Creo que durante todo el campeonato hemos demostrado un buen fútbol. Nosotros somos los primeros que nos sentiríamos muy mal en caso de no lograrlo. En nuestra cabeza sólo está entrar en Europa", comentó el futbolista en rueda de prensa.

Hernández comparó la "gesta" que puede firmar el equipo gallego con la que vivió en su etapa en el O'Higgins chileno, con el que, también con Berizzo como entrenador, se proclamó campeón del torneo Apertura. "Es algo muy parecido. En Chile, cuando menos pensábamos porque había equipos 'más grandes', logramos un campeonato", recordó el jugador, quien se ha marcado un doble objetivo para este final de curso. "Mi deseo es lograr la clasificación europea con el Celta, es un objetivo que nos hemos marcado y ojalá se pueda dar. Y después de eso ojalá se me abran otras posibilidades en la selección, sería cerrar un buen año", admitió.

Un regreso al equipo nacional que, a su entender, se le escapó esta vez por la inoportuna lesión de rodilla que sufrió a principios de marzo frente al Real Madrid y que le mantuvo casi un mes inactivo. "Antes del partido contra Argentina apenas podía caminar. Era imposible llegar. Pero ya está, ahora lo más importante es ponerme a punto para lo que queda de campeonato", reiteró Hernández, quien ya reapareció en los últimos minutos del derbi del pasado sábado ante el Deportivo.

"Estoy contento de volver a pisar el terreno de juego, para mí era importante agarrar esa confianza para sacarme las dudas que tenía sobre la lesión. Ahora trabajaré para estar a punto y ayudar desde donde me toque", explicó.

El centrocampista, uno de los fijos en el once celeste, reconoció que trabajó "bastante" para acortar los plazos de recuperación y poder estar a disposición de Berizzo en este tramo final de campeonato. "Las dudas de si te dolerá o no te las quitas cuando entras en el terreno de juego. Era una lesión nueva para mí y no sabía cómo llevarla, pero al estar dentro del campo te centras en el juego, te olvidas de la pierna y de todo. Y fue lo que me pasó, por eso estoy contento. Me di cuenta que ya estoy a punto", subrayó.

Hernández calificó de "vitales" los tres puntos del partido del próximo domingo contra el Sporting y advirtió de que enfrentarse ahora a los equipos que luchan por eludir el descenso no es lo mejor porque se están jugando "la vida".

Por último, destacó la importancia que supondría finalizar el campeonato en quinta o sexta posición, ya que, en ese caso, no tendrían que jugar la fase previa de la Europa League, que sí disputarían si finalizasen séptimos. "Sabemos que los tiempos son diferentes de una posición a la otra. Trataremos de hacer nuestro juego y aprovecharnos de esta tranquilidad y de nuestra posición para lograr nuestro objetivo, que es entrar en Europa. Dependerá de nosotros, de nadie más", concluyó.

EFE
Leer más »

La grada como asignatura pendiente, por Víctor Currás


Como sabéis, tenéis nuestro email a vuestra disposición por si deseáis escribir algo, además de cualquier otra sugerencia. En esta ocasión nos llega un nuevo artículo de Víctor Pérez Currás que espero que disfrutéis. 

Temporada 2012/2013:
Ascenso. Ilusión. Resultados que no llegan, fichajes que no cuajan, puntos que se escapan y las jornadas que siguen pasando. Se lesiona Hugo. Se va Paco, ay Paco. Los resultados que siguen sin llegar pero una afición rejuvenecida, ilusionada más que nunca con un proyecto de la casa que nos salvó del infierno no estaba dispuesta a bajarse de 1ª tan fácilmente. Llegaron los bengaleos (no uno, ni dos), las quedadas en A Madroa, los mil y un hastags de tuiteros ya caídos en el olvido todos ellos (@dimitidtodos, #UnCeltistaXamaisSeRende…). El equipo sumaba a poco y partidos como el del gol al Zaragoza de Bermejo en el descuento o aquel desplazamiento masivo a Pucela con la permanencia fijada en el mágico 4’01%. El 1 de Junio de 2013 quedó para la historia gracias a una marea celeste bajando por Manuel de Castro, un tiki-taka del genio de Moaña, el cañonazo de Natxo Insa (y su posterior baile en los vestuarios) que remataron una 2ª vuelta increíble del mediocentro, las paradas del novel Rubén Blanco, la pericia de Quique Deluxe para perder tiempo en el descuento y la invasión de campo que simbolizó la unión entre grada y vestuario. El bueno de Griezzman también tuvo algo que ver, pero obviemos todo lo que pasó del Ulla para el Norte.

Temporada 2015/2016:
El Celta encadena su 4ª temporada consecutiva en 1ª División. Saneado, rechazando ofertas por sus estrellas, volviendo el hijo pródigo y en una clara línea ascendente de un proyecto, el del Toto Berizzo que ya recibía elogios y cada año se acercaba un poco más a Europa. Según el club, pese a la crisis y el aumento de los precios temporada tras temporada, los abonados también lo hacían, aunque nunca aclarando las cifras al 100%, una costumbre habitual ya en Casa Celta.

Estos datos invitarían al optimismo sobre la animación en el vetusto Balaídos. En una grada más animada que nunca que, pese a ver cómo los canteranos eran menos en el 1º equipo, el proyecto deportivo se acercaba a los números y sensaciones de otro que 15 años atrás hacía caer a gigantes de Europa. Unos tiempos que para muchos equipos de nuestra Liga se convirtieron en un recuerdo borroso al que siguió una resaca de la que costó mucho sobreponerse.

Pero la realidad es que esos abonados son en realidad convenios, que el estadio celeste está registrando unas entradas muy por debajo de lo deseado, que ni siquiera en un derbi se ha colgado el cartel de no hay billetes. Y la situación se vuelve más preocupante cuando ya no son pocas las quejas del poco ambiente que se ve últimamente en el Municipal, cuando el equipo se juega la clasificación europea.

Causas hay muchas, al igual que responsables. Unos lo achacarán a las obras en el Estadio, que a efectos prácticos solo deriva en una reducción del aforo y la eliminación de una grada sin una gran animación. Otros culparán a los horarios de los partidos, y es que el mono de la federación nos tiene condenados al abierto de los sábados por la noche.

Los más atrevidos señalarán hacia la LFP y al Club por la nueva normativa que va camino de convertir los estadios en teatros gigantes donde los cacheos y multas son ya noticias rutinarias, como un parte meteorológico más cada lunes después del partido. Esas mismas normas que llevaron al motor durante más de 20 años de la grada para muchos, ya que Celtarras se ha visto desplazado, arrinconado y muchos de sus miembros ya no entran al campo. La falta de un grupo fuerte, aún con todas sus críticas y errores, capaz de evitar los silencios en el campo es un factor clave. Irmandiños también se ha visto acosado por las multas y Río Bajo no tiene el mismo gancho que Fondo en sus años dorados. Mientras, en la curva mágica de Marcador las múltiples peñas siguen sin avanzar juntos en la elaboración de cánticos o sincronización de los mismos, convirtiéndose muchas veces en Reinos de Taifas donde cada grupo canta una cosa y el resto de la grada no es capaz de engancharse.

De nuevo, los dedos señalan hacia Plaza de España, y es que la directiva ha negado esta tendencia los últimos meses, y solo ahora parecen rectificar. De ellos se espera una política de precios en entradas y abonos mucho más amable, si es cierto que “la afición es su capital más valioso” como dijo Berizzo 24h antes del derbi y otros lemas tan repetidos en momentos clave.

Pero los culpables, los que tenemos la última palabra y en este caso también los últimos gritos, aplausos y palmas somos nosotros, celtismo. Nosotros que somos capaces de recorrer el mapa, de conquistar el Calderón, que cantamos la Rianxeira siendo eliminados en semifinales de Copa, que nos fuimos orgullosos de un 6-1 en el Camp Nou somos los que tenemos que sacar esta situación adelante. El celtismo está más activo que nunca en las redes sociales y todos tenemos una serie de tuiteros o personas de referencia para conocer la actualidad del club por canales alternativos, pero el ruido debe hacerse en la grada y no en Internet.


Solamente quedan 3 finales en nuestro Estadio para poder entrar en Europa. Después, cambiará su forma, los jugadores irán y vendrán y la temporada que viene será una nueva incógnita. Pero el celtismo debe reavivar el espíritu de los 13.099 del Xerez, de las Pucelas Celestes, del 4’01% si de verdad quiere seguir creciendo.
Leer más »

El Sporting jugará ante el Celta muy exigido por la clasificación


El Sporting de Gijón, próximo rival del Celta, cerró la jornada 31 de la Liga con su visita al Levante. Un duelo entre dos equipos muy necesitados, que ocupaban las dos últimas posiciones de la clasificación antes de esta jornada. El partido no pasará a la historia del fútbol, finalizando con un empate sin goles que deja más feliz a los asturianos que a los valencianos, que ven como las jornadas pasan y no logran recortar distancias con respecto a la salvación. 

Al término del partido, Abelardo pidió hacer bueno el empate logrando los tres puntos ante el Celta, en el partido que se jugará el próximo domingo a mediodia, y que contará con una nutrida representación de la afición viguesa. Los asturianos viven uno de los momentos álgidos de la temporada en cuanto a animación. Despidieron al equipo antes de viajar a Valencia y a buen seguro que El Molinón presentará una gran entrada el próximo domingo. 

El Celta debe seguir sumando para consolidarse en puestos de Europa League, y el Sporting llegará muy exigido, ya que una derrota podría complicar seriamente sus opciones de salvación. A 7 jornadas para el final, las opciones de salvación pasan por empezar a sumar de tres a tres, y ese aspecto puede jugar a favor del Celta si sabe tratar la presión del rival y minimizar la propia. 

Lucha por la permanencia 

12 Las Palmas 36
13 Espanyol 36
14 Betis 34
15 Valencia 34
16 Rayo Vallecano 31
17 Granada 29
18 Sporting 28 
19 Getafe 28 
20 Levante 25
Leer más »

Luis Alberto se suma a las críticas de los deportivistas sobre el arbitraje en el derbi


Foto: Marta Vázquez
Luis Alberto Romero, centrocampista del Deportivo, ha deseado que el árbitro andaluz Fernández Borbalán no "pite más" a los blanquiazules esta temporada después de haber dirigido los partidos ante el Villarreal (1-2 en Riazor) a principios de año y frente al Celta de Vigo este sábado en Balaídos (1-1). "Del árbitro, mejor ya no hablar. Prefiero que no nos pite más. Al final se equivocan, pero es verdad que con él ha sido en dos partidos. Ante el Villarreal nos pasó en dos acciones en contra nuestra y el otro día igual. En el minuto 20 o 25 tiene que expulsar a Wass y no se atreve y después en dos faltas seguidas le saca amarilla a Arribas", comentó en rueda de prensa.

El jugador andaluz explicó que el árbitro del derbi le ha "quitado bastante más" de lo que le "ha dado" al equipo coruñés esta temporada.

Luis Alberto fue protagonista de una de las acciones polémicas del partido de Vigo, con 0-1 en el marcador, pero ni finalizó el ataque ni se fue al suelo en el área para pedir penalti. "Creo que si la meto el partido hubiese sido de otra forma, era el 0-2 y estábamos muy bien y muy tranquilos, con el partido controlado. Creo que me van haciendo penalti, intento seguir y el que se equivoca soy yo que tengo que tirarme o meterla", apuntó.
Leer más »

La renovación de Berizzo avanza


Foto: LOF
La renovación de Berizzo está a punto de concretarse, según asegura en el día de hoy Faro de Vigo. El técnico argentino finaliza su contrato el próximo 30 de junio y estaría muy cerca de alcanzar un acuerdo para que tanto él como sus colaboradores sigan un año más en Vigo. La intención del club era la de renovar al argentino por dos o tres temporadas, pero parece que el acuerdo se concretará finalmente con una temporada más. 

Según estas informaciones, el técnico ya trabaja junto a Miguel Torrecilla, que también finaliza contrato el próximo 30 de junio, en la renovación del equipo de cara al próximo curso, que podría significar el regreso del Celta a competiciones europeas. El aspecto económico tampoco es un escollo. Berizzo no tiene un sueldo demasiado elevado, y tampoco apretará demasiado al club en este aspecto, según avanza Julio Bernardo en el diario decano. 

En todo caso, al preparador celeste no le faltarán ofertas. La selección chilena ha contratado a Juan Antonio Pizzi, pero no descarta al argentino, e incluso pudo haber recibido ofertas de la Premier League. El gran juego desplegado por los vigueses anima a muchos equipos, pero parece que, al menos por un año más, seguiremos disfrutando de él en Balaídos. 
Leer más »

Una web satírica afirma que Galicia bilingüe denuncia la politización del Celta - Dépor con el himno gallego


Foto: Óscar Vázquez
La web temposgalegos.com, un portal satírico, ha levantado la indignación en las redes sociales por una noticia que muchos han dado por cierta, al asegurar que Galicia Bilingüe denunció la politización del Celta - Dépor con el himno gallego, poniendo en boca de su presidente, Gloria Lago, la siguiente afirmación: “Non é estrano vindo de que ven, que cabe esperar dunha persoa que se apelida Mouriño”. 

En poco tiempo, las redes sociales comenzaron a echar humo ante la indignación que generó la noticia, en la que además se aseguraba que esta organización había realizado una petición formal para que se cantase el himno español antes de cada partido de cara a la próxima temporada. 

Lo que no es una broma es que esta plataforma intenta continuamente favorecer el castellano en detrimento del gallego, y de hecho criticó en su propio Twitter el hecho de que Tino Fernández hablase en gallego ante las cámaras de la TVG. 
Leer más »

La campaña 'Imposible sen ti' supera las 2.000 donaciones de sangre


Foto: EFE
La campaña 'Imposible sen ti' que impulsaron la Agencia Gallega de Sangre, Órganos y Tejidos, el RC Celta de Vigo y el RC Deportivo coincidiendo con el derbi gallego del pasado sábado en Balaídos ha finalizado con más de 2.000 donaciones de sangre.

La campaña se cerró con un total de 2.193 donaciones, de las que 251 (11,5%) corresponden a ciudadanos que donaban sangre por primera vez.

La iniciativa se puso en marcha el 23 de marzo y ha servido para "afrontar un periodo especialmente delicado para la donación de sangre", explica la Agencia Gallega de Sangre en un comunicado. Las unidades móviles para la recogida de donaciones acometieron una veintena de desplazamientos en las ciudades de Vigo y A Coruña y sus áreas limítrofes.

En total, 2.546 personas acudieron a donar sangre, aunque el número de donantes se quedó en 2.193 (el 86% de los que se presentaron).

"Esta elevada participación supuso duplicar el volumen de donaciones que se había obtenido en el mismo periodo del año pasado, circunstancia que ratifica el éxito de esta iniciativa y que evidencia el carácter generoso solidario de los ciudadanos gallegos y el compromiso solidario de los dos representantes gallegos de Primera", apunta la Agencia Gallega de Sangre.

EFE
Leer más »

El Celta retoma este martes los entrenamientos tras dos días de descanso


Foto: Ricardo Grobas
La plantilla del Celta de Vigo retomará mañana, martes, los entrenamientos después de disfrutar de los dos días de descanso que el argentino Eduardo "Toto" Berizzo le concedió tras el derbi contra el Deportivo de La Coruña.

Los futbolistas celestes han sido citados por su entrenador a las diez y media de la mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde empezarán a preparar la visita del próximo domingo al Sporting de Gijón.

En El Molinón, donde no juega en competición oficial desde la temporada 2007-08, el Celta buscará dar un nuevo paso en su camino por regresar a una competición europea nueve años después.

Un reto que el equipo vigués tiene más cerca pese a no pasar del empate en el clásico del fútbol gallego, gracias a que ninguno de sus perseguidores -Sevilla, Athletic Club, Málaga y Eibar- logró ganar su partido.

Esa circunstancia permite al Celta conservar la quinta plaza, que le daría acceso directo a la fase de grupos de la Liga Europa, y mantener una venta de nueve puntos sobre el octavo clasificado, el Málaga, que visitará Balaídos en la penúltima jornada del campeonato.

EFE
Leer más »

[Vídeo] Lo que el ojo no ve: Los niños del Celta, y los conos de Balaídos


La popular sección de El Día Después, Lo que el ojo no ve, es un clásico que siempre nos sorprende con imágenes graciosas de la jornada futbolística. En esta ocasión el Celta tiene especial protagonismo, concretamente los niños que salieron acompañando a ambos equipos. Se les puede ver “calentando” antes del partido, en unas imágenes muy tiernas. Pero no son los únicos, ya en las inmediaciones de Balaídos alguien se llevó un disgusto por tomar prestados unos conos de tráfico. También hay otros detalles interesantes de la jornada, como la bronca entre Oltra y Vicente Moreno al término del Nàstic - Córdoba, y como aguantó el tipo el gran Sergio Sánchez. 

Leer más »

[Vídeo] El Celta en el Día Después: La rabia de Guidetti


El programa de #0, El Día Después, ha dedicado una pieza de más de 2 minutos al derbi disputado entre el Celta y el Deportivo el pasado sábado. Además de las imágenes más curiosas que se escapan en la emisión en directo del partido o incluso en los resúmenes, la pieza nos enseña el terrible enfado de Guidetti al término del partido, que le lleva incluso a romperse la camiseta con la rabia por lo vivido dentro del terreno de juego. El delantero sueco terminó el partido hastiado por las pérdidas de tiempo del Deportivo, y la actitud arbitral ante ellos. Puro carácter el del ariete celeste.

Leer más »

Los "papeles de Panamá" salpican al ex céltico Karpin


El ex jugador del Celta, Valery Karpin, es uno de los siete jugadores de la Real Sociedad implicados en el caso “Los Papeles de Panamá”, según han informado El Confidencial y La Sexta, que aseguran que el club vasco habría utilizado cuentas bancarias en paraísos fiscales y compañías “offshore” para pagar los salarios de sus futbolistas extranjeros entre los años 2000 y 2008, entre los que se encontraba Valery Karpin, que llegó a Donosti en el año 2002 tras abandonar el Celta. 

Según apunta en su web El Confidencial, la entidad blanquiazul abría las cuentas semanas después de la contratación de los futbolistas y se cerraban tras la marcha de los propios futbolista. Estas prácticas se llevaron a cabo antes de la llegada del actual presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay. A nombre de Valeri Karpin se habría registrado una sociedad 'offshore' (Capital Image Management Limited) en las Islas Vírgenes Británicas en la que el ruso estaba registrado como administrador.
Leer más »

4 jugadores del Celta en los premios Fútbol Draft


Pape, Iván Villar y Alende, tres de los nominados (Foto: Celta)
La cantera celeste sigue obteniendo reconocimiento en los premio Fútbol Draft, que organizan varios estamentos del Fútbol español (CSD, RFEF, LFP, AFE y AEAF) y que premian a los mejores jugadores de entre 16 y 20 años. El Celta ha tenido mucho protagonismo en los últimos años, con la presencia de futbolistas de la talla de Ruben Blanco, Jonny, o Santi Mina, entre otros, y este año renueva totalmente su presencia con cuatro canteranos que están dando mucho que hablar. 

El portero Iván Villar, titular con el filial. El central Diego Alende, que ya ha debutado con el primer equipo, igual que el mediocentro Pape Cheikh, habitual también en las convocatorias de Eduardo Berizzo. También está nominado Brais Méndez, mediapunta del juvenil, y auténtica promesa de la cantera céltica. 

En las próximas semanas cuatro comités técnicos irán reduciendo la selección de 132 a 77, 55 y finalmente, 33 jugadores que compondrán los onces de Oro, Plata y Bronce de la cantera española. La notable presencia del RC Celta en otra edición de estos prestigiosos premios supone un nuevo reconocimiento al sólido trabajo de fútbol base que realiza el club y la Fundación Celta, así como de la ilusión y confianza con la que la afición siempre ha respaldado el proyecto de cantera céltico.
Leer más »

La Liga anuncia el horario del partido del Celta en San Mamés


Foto: Marta G. Brea
La Liga ha dado a conocer este lunes los horarios de la trigésimo sexta jornada de la Liga, en la que el Celta se puede estar jugando gran parte de sus aspiraciones europeas en el partido que le enfrenta al Athletic Club, y que será el domingo 1 de mayo a las 12 del mediodía. El partido se emitirá por Canal + Liga y Abono Fútbol, según ha anunciado la Liga de Fútbol Profesional. 

La jornada comenzará el viernes 29 de abril a las 20:30 horas con el encuentro Real Sporting de Gijón - SD Eibar y concluirá el lunes 2 de mayo entre el Málaga CF y el Levante UD.


Leer más »

Orellana pasa del virus FIFA


Foto: Marta G. Brea
Aunque Berizzo insistía en que no lo pondrían como excusa, y de hecho no lo puso, el cansancio fue uno de los grandes enemigos del  Celta en el partido del sábado ante el Deportivo, especialmente en la figura de Fabián Orellana, que era de los que jugaron el clásico gallego, el más castigado por los partidos durante la semana anterior. 

Y no solo eso. El chileno había recorrido un buen número de kilómetros para desplazarse primero a Chile, luego a Venezuela, y posteriormente de nuevo a Vigo. Solo lo superaba Beauvue, que al igual que Orellana solo se entrenó el viernes con el resto de sus compañeros, pero la diferencia es que el de Gudalupe esperó su oportunidad en el banquillo, mientras que el internacional chileno disputó los noventa minutos, muchos de ellos bajo un intenso aguacero que dejó el césped muy pesado. 

El físico de Orellana, a pesar de ser endeble en apariencia, es más duro de lo que pueda parecer. Su capacidad para ganar balones haciendo de su pequeño cuerpo un muro infranqueable le lleva a enfrentarse a cualquier tipo de marcador, y además tiene una gran resistencia. El sábado lo volvió a demostrar, a pesar de estar fundido en los instantes finales, no regateó ni un esfuerzo. Ni al principio ni al final del partido.  Ni el Virus FIFA puede con él. Podrá estar mejor o peor, más o menos acertado, pero jamás baja los brazos. 
Leer más »

El siguiente puedes ser tú


Resulta curioso que esto pase en Balaídos. El Celta, uno de los clubes con menos registros de incidentes derivados de la violencia en el fútbol, que cuenta (o contaba) con una de las peñas “radicales” menos violentas, de esas que apenas sale en la televisión por sucesos violentos o incluso luctuosos, esté liderando ahora la batalla contra la presunta violencia en el fútbol español. 

Es evidente que en todas las aficiones cuecen habas. Cuando 20.000 personas acuden regularmente a un estadio es inevitable que se cuele algún indeseable. También sucede en las peñas, pero lo que es normal es que, hasta que se demuestre lo contrario, todos seamos sospechosos de incitar a la violencia. Me resulta difícil entender que una bufanda que ponga Celtarras pueda incitar a nada, pero nos la cuelan por aquello de no estar registrada oficialmente como agrupación. 

Lo que es infumable es que requisen bufandas que ponen 87, el año de fundación de la peña Celtarras, o una manta con calaveras cuya única finalidad era la de que una niña de 7 años no pasase frío. ¿Cuál es la medida? ¿Quién decide eso? ¿Qué daño podía hacer esa manta? ¿Quién decide quien pasa o quien no? Véase la grada visitante con una pancarta enorme que incluía una calavera. ¿Una puede pasar pero una manta con más de diez no?. 

La sensación de impunidad de los violentos sigue estando ahí, y sin embargo hemos creado una nueva clase: La del aficionado tranquilo que es peligroso en función de la ropa que lleve. Se nos ha ido de las manos. No sé quien es el responsable. Tal vez lo sea la empresa de seguridad, que cumple órdenes por cierto. ¿De quien? ¿Del coordinador de seguridad, del club o de la policía?. ¿Es Tebas en persona quien decide lo que es decente y lo que no?. 

Es una pena que este club que tan bien está haciendo muchas cosas, caiga en esto. Un club que le ha dado la vuelta a la situación en materia económica, con una planificación envidiada por muchos clubes, una situación deportiva espectacular, incluso el marketing ha mejorado notablemente. Un club que ha crecido en todos los aspectos, falle en algo tan básico como la relación con el cliente. Con el que sostiene el negocio. 

Hay que ponerse manos a la obra y entre todos encontrar una solución. No puede ser que vuelva a repetirse lo que hemos vivido en los últimos tiempos. La indignación crece, y con razón. Tras el incidente de la bufanda de Celtarras en Río Bajo, el club prometió que las formas de la empresa de seguridad privada cambiarían. Al siguiente partido despedían a coro a los aficionados repitiendo entre risas un burlón “hasta luego”. No, no son acomodadores de cine. Su misión es velar por nuestra seguridad, no juzgarnos por la que llevemos encima.  No deberíamos permitirlo. El siguiente puedes ser tú. 
Leer más »

Alejandro Arribas, uno de los nuestros


Foto: Marta G. Brea
Cuando supe que el Deportivo fichaba a Alejandro Arribas no pude dejar de pensar en el historial del futbolista madrileño, al que el Celta ya se había medido con anterioridad. Vaya por delante que considero que se trata de un gran central, con el que el Deportivo acertó plenamente, pero su historial contra el club vigués no deja de ser curioso. 

De hecho, hasta esta misma temporada nunca había logrado vencer al Celta. Lo hizo en el partido de la primera vuelta, con un claro 2-0 de los blanquiazules. Era su primer triunfo, pero más allá de perder, Arribas había sido “responsable” en mayor o menor medida de las derrotas de sus equipos, que ahora vamos a recordar. 


Rayo Vallecano 1 - Celta 3 (gol en propia meta)

Visitaba el Celta a uno de los gallitos de la categoría, rival directo en la lucha por el ascenso a Primera División. El partido se jugó un 2 de enero del año 2011, con Paco Herrera en el banquillo celeste y Sandoval en el vallecano. El cuadro franjirrojo salió muy fuerte, y a los 6 minutos ya ganaba gracias a un gol de Coke, actualmente en el Sevilla. 

En la segunda mitad todo cambiaría, ya que nada más reanudarse el partido, Arribas se marcó un gol en propia meta. Tres minutos después David Rodríguez marcaba el 1-2, y él mismo sentenciaría el partido a diez del final. 1-3, y victoria importantísima en uno de los campos más complicados de la categoría. 


Celta 2 - Osasuna 0 (Expulsado)

Temporada 2012-13. El Celta logró la primera victoria en su retorno a la máxima categoría un 1 de septiembre de 2012, con Alejandro Arribas en el campo, en las filas de Osasuna. Una victoria trabajada que no se resolvería hasta el minuto 89 con el 2-0 de Bermejo. Antes había marcado Aspas, en el 69, y entre medias Arribas vio dos amarillas, una en el 74 y otra en el 82, dejando a su equipo con diez, y facilitando al Celta su victoria.



Celta 1 - Sevilla 1 (Penalti) 

Visitaba Balaídos el Sevilla, con Iago Aspas y Denis Suárez en sus filas, ante un Celta que quería seguir soñando con participar en la Europa League. No tardó mucho el Sevilla en adelantarse en el marcador, gracias a un gol de Gameiro a pase de Aspas, y aunque el Celta lo intentaba y llegaba más, pudo marcar el segundo el cuadro andaluz por medio del propio Arribas, que envió un cabezazo al palo. 

Eso fue en la primera mitad, porque en la segunda, y nada más comenzar, el jugador madrileño cometió un claro penalti en un salto con Charles, que supuso el empate céltico por mediación de Santi Mina. El tercer servicio de Arribas, que el sábado por la noche ofreció el cuarto, aunque esta vez no lo pudo aprovechar el Celta. 

Leer más »

[Radio Celta] Mucho debate alrededor de O Noso Derbi: dentro y fuera del campo


El derbi gallego dejó un mal sabor de boca en el celtismo. El equipo no estuvo a la altura de lo esperado y sumó merecidamente un punto. Además de hablar sobre la titularidad de Bongonda o la lectura de partido de Berizzo, debatiremos sobre la baja asistencia a Balaídos y los controles de seguridad y el trato de los vigilantes a los seguidores del Celta. Todo ello lo debatimos con Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes; Gorka Gómez, exjugador y preparador físico, y Álvaro Rodríguez, socio de Río Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

Los alevines de Celta y Deportivo dan ejemplo en Bilbao


Viendo el comportamiento de unos y otros, parece difícil que el derbi gallego llegue a ser algún día el derbi de la concordia. Parece que muchos están empeñados en que no lo sean, pero al final no deja de ser un partido de fútbol entre dos equipos. Tú animas al tuyo, y yo al mío. Nada más debería enturbiar un espectáculo deportivo que trasciende por la importancia de los equipos que están en juego, pero que no dejan de ser tres puntos. Los mismos que entran en disputa cuando el rival es el Levante o el Valencia. 

Normalmente deberían ser los mayores los que diesen ejemplo, pero dado que no parecemos estar muy preparados, tienen que ser los niños los que prediquen con el ejemplo y no se queden en teoremas difíciles de llevar a cabo. Los alevines de Celta y Deportivo vieron el derbi juntos, y revueltos, en Bilbao, tal y como reveló Álex Otero, el técnico del Alevín celeste, que tan buen trabajo está haciendo con la cantera céltica. 
Leer más »

[Vídeo] Seguidores del Deportivo llegando a Balaídos


Foto: Jorge Landín
Las medidas que están llevando a cabo los clubes de la Liga de Fútbol Profesional, el Celta uno de los que con más celo las está cumpliendo, están afectando fundamentalmente a los aficionados de bien que acuden a los estadios de fútbol sin mayor intención que la de disfrutar de un espectáculo deportivo. Otros, los radicales, los peligrosos, siguen actuando igual ajenos al endurecimiento de las medidas de seguridad, y de las multas recibidas por muchos aficionados desde la aplicación de una Ley aprobado hace unos años. 

El vídeo que podéis ver a continuación, publicado por La Voz de Galicia y recogido posteriormente en el Twitter de Preferencia Celeste, podemos ver la llegada por todo lo alto de una parte de los aficionados deportivistas al estadio de Riazor. 
Leer más »