![]() |
Foto: Carlos Pardellas |
La Liga de Fútbol Profesional ha denunciado cánticos ofensivos en Balaídos, en el derbi disputado el pasado sábado entre Celta y Deportivo, a la Comisión Antiviolencia. Los cánticos afectan a ambas aficiones. El comunicado emitido por la LFP felicita expresamente al Celta por las medidas tomadas y los exhaustivos registros realizados.
Partido disputado entre el Real Club Celta de Vigo, SAD y el RCD Deportivo de La Coruña, SAD, el día 2 de abril del 2016.
1. En el minuto 68, y en el momento en el que un jugador local procede a lanzar una falta cercana al área visitante, unos 150 aficionados visitantes, identificados tras una pancarta con el texto “BL ES”, ubicados en la grada Rio Alto habilitada para la afición visitante entonaron, de forma coral y coordinada, “PUTA VIGO, PUTA BALAÍDOS”, de forma repetida. Este cántico, que no fue replicado por el resto de aficionados visitantes, fue reprochado por la afición local con silbidos.
2. En el minuto 88, y en el momento que un jugador visitante que se encuentra tendido en el suelo y va a ser atendido por los servicios médicos, una multitud de aficionados locales, cuya ubicación se distribuye por todo el graderío del estadio, durante aproximadamente 10 segundos cantaron, de forma coral y coordinada, “PUTA CORUÑA, PUTA RIAZOR”, de forma repetida. Este cántico no fue replicado por el resto de aficionados locales.
Se ha de destacar que el comportamiento del resto de espectadores presentes en el estadio fue absolutamente correcto durante todo el partido y que los hechos descritos anteriormente siempre se produjeron en las zonas descritas anteriormente. Prueba de ello es que las aficiones de ambos equipos y, exceptuando estas dos situaciones expuestas, se limitaron a animar a sus respectivos equipos.
Destacar especialmente que aun habiéndose declarado el partido de alto riesgo, no se tiene conocimiento de que se hayan producido incidentes ni antes, ni durante, ni tras el partido, entre aficiones de ambos equipos, por lo que puede valorarse que el comportamiento general de ambas aficiones ha sido correcto y adecuado.
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Club Celta de Vigo SAD, ha podido adoptar se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
● En la zona de taquillas del estadio, así como en diversas zonas del interior del mismo, hay carteles (en español, gallego e inglés) con el Reglamento de Prevención de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia, y la Intolerancia en el Deporte.
● El RC Celta de Vigo y con motivo del derbi gallego frente al RC Deportivo ha realizado durante la semana distintos actos e iniciativas, algunas de ellas conjuntamente con el RC Deportivo de La Coruña, con la idea de favorecer, entre otros, las buenas relaciones entre ambos clubes y sus aficiones.
● Igualmente y a través de las RRSS del Club (Twitter), el RC Celta de Vigo publicó la campaña de LaLiga “Afición + Respeto = Vive el Fútbol”, poniendo de manifiesto que el derbi sea una fiesta para el fútbol gallego.
● Por parte del club local se extremaron las medidas en los controles de acceso, estando muy pendientes de no permitir el acceso de bufandas con textos “antideportivistas” o “Celtarras”.
● En las puertas de acceso al estadio se realizaron exhaustivos registros de aficionados, así como control del contenido de bultos (mochilas, bolsos, mochilas …), estableciéndose distintos filtros de seguridad, y siendo más incisivos si cabe en el acceso de la afición visitante.
● Se examinaron en los accesos todas las banderas y pancartas, no permitiéndose la introducción en el recinto de ninguna pancarta reivindicativa, siendo retenidas pancartas con textos de “Jimmy vive”.
● A través de la megafonía del estadio, el club leyó el siguiente mensaje: “El Real Club Celta de Vigo reitera su firme compromiso con el fiel cumplimiento de las disposiciones normativas que regulan las obligaciones de los clubes de fútbol en materia de prevención y erradicación de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y considera inadmisible cualquier tipología de gritos y/o cánticos que insulten o vejen a personas, clubes e instituciones”.
● Igualmente, a través del videomarcador del estadio se difundieron mensajes antiviolencia.
0 comments:
Publicar un comentario