Capitán Augusto


Foto: Denis Doyle
Desde hace unas semanas, Augusto Fernández ha tomado el relevo a Borja Oubiña como primer capitán céltico. El internacional argentino asume la responsabilidad con orgullo: "Lo llevo bien. Es un título que no cambia mi esencia. Le doy mucho valor y me gratifica y enorgullece porque me eligieron mis compañeros. En Argentina nombra el entrenador, que lo hagan los compañeros enorgullece. Me siento preparado para ejercer la capitanía".
"El cuerpo me pasó factura, pero no arrepiento de forzar"
Las lesiones, no siendo importantes, le han perseguido en los últimos meses e impedido poder conseguir un rendimiento óptimo: "Estoy poniéndome bien. Fue un semestre atípico, he ido a destiempo, con irregularidades en cuanto a lesiones que no me han permitido estar al cien por cien en lo deportivo pero cada día me encuentro mejor. Nunca me había pasado antes. El cuerpo me pasó factura por forzar, pero no me arrepiento de haberlo hecho".

"Nos llevaremos muchas alegrías esta temporada"
Entiende que es necesario conseguir un triunfo con celeridad, tras cinco semanas sin conseguirlo: "En su momento abrí un poco el paraguas porque esto es fútbol y la temporada es muy larga y es lógico que durante ella pases por diferentes momentos y situaciones. Es clave tener equilibrio emocional cuando vienen los elogios y las palabras bonitas, generalmente estas debilitan. Es cuando hay que estar con la guardia en alto, aunque no creo que a nosotros nos hayan relajado" .

Augusto está convencido que el Celta volverá a conseguir buenos resultados: "Seguro que nos llevaremos muchas alegrías con el Celta esta temporada, estos momentos te hacen ser más humilde para trabajar el doble. Al final de temporada, estaremos muy contentos".
"El halago debilita y mantener el equilibrio emocional resulta clave"
"Siempre apoyaré desde el lugar que me toque"
Trabaja para volver a ser titular: "No conozco otra forma que esforzándome cada día, en cada entrenamiento. Valoro el lugar donde estoy. El técnico sabe lo que puedo dar. Estando bien, puedo ayudar al equipo. Siempre apoyaré desde el lugar que me toque. El Celta está por encima de las individualidades".

Tiene ganas también de marcar: "Mi hijo mayor, Benjamín, es el que más presión me mete a sus tres años y medio. Después de cada partido se enoja porque no marqué. Ya no sé cómo mirarlo".
"Cualquier partido nos viene bien en esta situación"
No le parece reseñable utilizar como referencia el 0-5 de la pasada temporada en La Rosaleda, estadio al que vuelven este sábado: "Son estadísticas. No creo mucho en estas cosas, aunque a mí me ha ido bien en Málaga. El primer año hice el gol del 1-1 y el año pasado ganamos 0-5. Son buenos datos, si crees en esas cosas. Cualquier partido nos vendrá bien para salir de este mal momento. Todos son una final".

"El Celta tiene que estar muy por encima de las individualidades"
"Hay que cortar de raíz la violencia"
Conoció en Argentina lo que es la violencia en el fútbol y no quiere vivir lo mismo en España: "Es como un pequeño monstruo que cada vez se hace más grande. En Argentina prácticamente lo maneja todo. En España está empezando y lo mejor es cortarlo de raíz. De no ser así, se empiezan a sobrepasar límites y deja de ser fútbol. La afición del Celta me ha demostrado ser ejemplar".

Dos de los tres hijos de Augusto nacieron en Vigo, por lo que siempre estará vinculado a la ciudad: "Nos gusta mucho". Mientras, con año y medio aun de contrato, no existen novedades sobre la ampliación del mismo o que el Celta se haga con el 100 % de sus derechos.
Leer más »

Berizzo asegura que no reservará "nada" para la Copa del Rey


Foto: Jorge Landín
Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, aseguró hoy que su equipo visitará La Rosaleda, donde este sábado se enfrentará al Málaga, sin reservar "nada" para el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que disputará el próximo martes contra la UD Las Palmas. "Todos los partidos son importantes, no especularemos porque días después tengamos otro enfrentamiento. Nuestro principal interés está en el Málaga, un rival que está haciendo una temporada muy buena", indicó el argentino en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El entrenador celeste adelantó que realizará algún cambio en su equipo titular, pero al mismo tiempo aclaró que no serán rotaciones sino variantes para encontrar "respuestas" a la falta de "contundencia" en ataque. "Las tres derrotas nos obligan a recapacitar porque cosas que nos estaban saliendo ahora no nos salen, pero la actuación del equipo a pesar de todo no ha sido mala. Tal vez hemos perdido esa profundidad y esa contundencia en ataque que te da puntos, y eso es lo que necesitamos mejorar", explicó.

Aseguró, asimismo, que en La Rosaleda no retocará el dibujo táctico porque "nuestra manera de jugar no está en discusión", y confirmó que Charles Dias es la "alternativa" al argentino Larrivey como delantero, aunque no quiso desvelar si el brasileño será titular. "La palabra rotación a veces tiene una connotación de repartir minutos o tener a todos contentos. Yo me inclino más por la justicia y el merecimiento. No creo que las rotaciones a estas alturas del año tengan un significado porque llevamos cuatro meses", reiteró.

Berizzo manifestó que espera "mucho más" del internacional chileno "Tucu" Hernández, futbolista que él se trajo de O'Higgins este verano, y también admitió que sus atacantes pueden tener "ansiedad" por llevar 396 minutos sin ver puerta. "Los jugadores de ataque cuando no marcan sufren ansiedad, eso le pasa a todos los que viven del gol. Pero en estos momentos hay que tener tranquilidad y no dejar de insistir en el trabajo de elaboración porque se están generando ocasiones", sentenció.

EFE
Leer más »

Javier Tebas: "Vamos a eliminar a todos los ultras"


El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, aseguró que los ultras que "agreden, insultan, menosprecian y no toleran sobran del fútbol" y serán eliminados de los estadios y recintos deportivos."Vamos a por ellos. Lo tenemos muy claro desde la Liga y los clubes igual", dijo Tebas a la salida del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, donde esta mañana declaró como imputado tras una querella presentada por el Xerez que lo acusa, entre otros delitos, de estafa y apropiación indebida. "Vamos a eliminar a todos los ultras del fútbol, a los que agreden, a los que insultan, los que menosprecian y los que no toleran", abundó.

Para el presidente de la LFP, "las palabras son el hecho previo a la situación vivida ayer" en los aledaños del estadio Camp Nou donde, tras la disputa del encuentro entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain, un aficionado del equipo francés fue apuñalado. "Que dos tíos lleven una navaja y apuñalen es complicado evitarlo. Lo que tenemos que intentar es que no existan ultras en el fútbol, ni de los Boixos Nois, ni del Frente Atlético, ni de los Ultras Sur ni de ninguno", subrayó.

Javier Tebas anunció que la LFP, junto con el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Fútbol trabaja en la adopción de nuevas medidas "que no sólo tienen que ver con la violencia verbal", como son la identificación de los seguidores radicales en los tornos que dan acceso a los estadios.

En los partidos declarados de alto riesgo, la Liga de Fútbol Profesional contempla la posibilidad de que las entradas sean nominales y que todos los aficionados del club visitante que se desplacen "lleven identificación". "Este fin de semana", anunció Tebas, "ya se está haciendo el seguimiento de algún desplazamiento". "Vamos a aumentar los controles policiales", agregó.

Los organismos e instituciones responsables de la seguridad en los recintos deportivos también valoran la "posibilidad de que, cuando haya incidentes en campo contrario, no se hagan desplazamientos organizados por los clubes", adelantó.

Preguntado por los informes que la LFP trasladó a la Comisión Antiviolencia por los insultos producidos en los estadios Santiago Bernabéu, Riazor, Vallecas, Camp Nou y Los Nuevos Cármenes durante la disputa de la decimocuarta jornada de Primera División, Javier Tebas comentó: "La Liga, siempre que crea que se producen insultos o actos que violen la ley, pondrá las denuncias"."Los gritos famosos como 'Messi, subnormal', 'Este portugués, hijo puta es', 'Puta Cataluña', 'Puta España', así coreados, son intolerantes", apuntó.

En esos casos, la modificación del reglamento de disciplina contemplará que se sancione únicamente "a esa grada de donde están saliendo esos gritos" para evitar el cierre de todo el estadio. "Lo que estamos haciendo es favorecer a los aficionados buenos, a los que se comportan y no insultan", sentenció Tebas.

EFE
Leer más »

Gran ambiente en la firma de jugadores y técnico celestes en El Corte Inglés



El Corte Inglés registró esta tarde un gran ambiente celtista en la multitudinaria firma de autógrafos de jugadores y entrenador del Real Club Celta organizada por el club, con la colaboración de Canal + y los grandes almacenes, con el objetivo de reforzar el acercamiento entre Celta y afición.Innumerables seguidores acudieron a la Planta 6 del establecimiento comercial ubicado en Gran Vía para obtener los autógrafos y fotografiarse con los futbolistas Nolito y Larrivey y el técnico Eduardo Berizzo.



El encuentro entre jugadores, entrenador y afición congregó a centenares de seguidores, que ya hacían cola con mucha antelación para poder compartir unos minutos con los protagonistas del primer equipo celeste.

Técnico y futbolistas atendieron con entusiasmo a los aficionados durante más de hora y media en una nueva iniciativa encaminada a promover el acercamiento entre club, equipo y afición, que una vez más demostró la gran ilusión y confianza que ha depositado en el conjunto celeste.

Nota de prensa

Leer más »

Berizzo: "A mi equipo no va a llegar un futbolista que no me agrade"


Foto: Atlántico Diario
Eduardo Berizzo asegura que "no tengo conocimiento" del presunto interés por el jugador de Boca Castellani.

Eduardo Berizzo vive su primer año como entrenador en la liga española y tanto desde su país, Argentina, como desde Chile se le siguen los pasos, lo que también provoca que se relacionen muchos jugadores de aquellas ligas con el Celta. El técnico celeste explicó ayer en el programa "Jogo Bonito" de Radio El Mundo cómo funciona el mecanismo de fichajes en la entidad céltica a poco de que se abra un mercado de invierno al que el conjunto vigués acude, según se ha expresado desde la dirección, prácticamente de oyente, ya que la idea inicial es la de que no haya ninguna salida ni ninguna llegada. Descartar al cien por cien cualquier movimiento resulta harto aventurado, pero el propio presidente, Carlos Mouriño, recordó hace poco lo escarmentado que está el consejo por algunos fiascos invernales recientes.

Así, el entrenador céltico comenzó aseverando quién decide qué jugador fichar y cuál no, cuando fue preguntado sobre si él tenía la última palabra: "Prevalece la opinión del presidente". Y lo razonó de la siguiente manera: "Para poder contratar a un futbolista que te agrada, tiene que encajar en un modelo de club, en un modelo de jugador donde la conducción del club esté de acuerdo. No es una elección unilateral en la que yo contrato el futbolista que me gusta". En este sentido, añade que "tiene que pasar por un análisis de la secretaría técnica que lo apruebe. La secretaría cuida mucho que el futbolista sea rentable, tenga plusvalías, encaje en el modelo de club, en la imagen, la edad, puesto, prestación… Una serie de detalles a tener en cuenta que terminan redondeando la idea para un sí o para un no".

Eso sí, también deja claro que su opinión es importante porque no transigirá en trabajar con jugadores que no tengan su aprobación: "No va a llegar un futbolista a mi equipo que no me agrade a mí".

Preguntado por el caso concreto de Gustavo Castellani, volante ofensivo de Boca Juniors por el que el Celta habría mostrado interés, Berizzo apuntó que "no tengo conocimiento exactamente de ese interés. La secretaría técnica del club analiza muchísimos jugadores y será uno de los tantos que analiza. Pero no estoy enterado de que haya habido negociaciones".

Lo que sí admitió el técnico es que el futbolista, que ya militó en el Villarreal, "es interesante", aunque insistió en que no dejaba de ser "uno de los tantos que la secretaría técnica observa".

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta no tiene ningún ejecutivo de alta dirección, según consta en un informe por la ley de transparencia



El club recibió en este año 6.790,5 euros en subvenciones de entidades públicas.

El Celta publicó ayer en su página web oficial sus datos más esenciales que deben constar en la Ley de transparencia que entra en vigor próximamente. Lo más destacado es que el club no cuenta con personal de alta dirección.

«La empresa no tiene ningún miembro de alta dirección en el sentido expuesto por el Real Decreto 1382/1985 de 1 de Agosto relativo a la Alta Dirección», comenta la información difundida, en donde también se hace constar que la cúpula del club está compuesta por el presidente y su consejo -«Ningún miembro del Consejo de Administración percibe cantidad económica alguna de ningún tipo (concepto salarial, dietas o cualquier otra retribución)»-, un director general (Antonio Chaves) y cinco grandes áreas: económica, comercial, seguridad, deportiva y de cantera.

La información también incluye un apartado dedicado a las subvenciones que el club recibe por entidades públicas, que en el presente 2014 asciende a 6.790,5 euros de la Secretaría Xeral para o Deporte con cargo a la partida «subvención a clubs, sociedades anónimas deportivas e agrupacións deportivas escolares de Galicia».

De un modo paralelo también se hacen constar las concesiones con entidades públicas, en las que aparece el convenio de Balaídos. «Concesión administrativa de las Instalaciones Municipales correspondientes al Estadio de Balaídos y a la Ciudad Deportiva de A Madroa, suscrito con fecha 30 de enero de 2009 por el cual se ceden las anteriores instalaciones hasta el día 16 de mayo de 2034», indica el documento colgado ayer en la página web oficial del club.

Del mismo modo, se especifican dos contratos con entidades públicas, el primero con el Concello de Vigo y el segundo con la Agencia Tributaria. «Contrato de compraventa de entradas y colaboración con el Concello de Vigo de fecha 19 de septiembre de 2014 con el objeto de fomentar los valores sociales del deporte entre la población escolar, colectivos de discapacitados y personas económicamente desfavorecidos, facilitando su acceso al Estadio de Balaídos» (las entradas de la grada de fondo) y un «convenio singular suscrito con la Agencia Tributaria del Estado para el pago de la deuda concursal Privilegiada con fecha de 11 de mayo de 2009», apunte que se recoge en el plan de viabilidad del Celta.

La información se completa con las cuentas que fueron aprobadas la pasada semana en la junta general ordinaria, tanto del pasado ejercicio como el presupuesto para el actual. También se da cuenta de los estatutos.

La Voz de Galicia
Leer más »

Caiçara, lateral del Ludogorets, en la agenda de Torrecilla


Foto: Juan Carlos Hidalgo
El Celta muestra interés por el lateral derecho del equipo búlgaro, compañero de Abalo, que pasó por el Gil Vicente luso.

El Celta se ha fijado en el lateral brasileño Júnior Caiçara, de 25 años, uno de los jugadores más destacados del Ludogorets, que acaba de cerrar en el Santiago Bernabéu una brillante actuación en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Este modesto equipo búlgaro, en el que juega el excéltico Dani Abalo, le ha plantado cara a colosos como el Real Madrid y el Liverpool. Y de entre sus jugadores, la dirección deportiva del Celta se ha fijado en el zaguero que pasó por el Gil Vicente portugués.

Según ha reconocido el representante del jugador brasileño nacido en abril de 1989 en Sao Paulo, el Celta ha mostrado interés en incorporar a Caiçara a su plantilla, posiblemente en el mercado de invierno que se abre a partir del 1 de enero.

En la posición del lateral derecho, Berizzo cuenta con Hugo Mallo y con Jonny Castro, aunque éste se ha acomodado tan bien al costado izquierdo que ha desbancado al zurdo Carles Planas de la titularidad. Desde entonces, el técnico argentino ha probado con Sergi Gómez y con David Costas por el costado derecho de la defensa en ausencia de Mallo.

Ocurrió hace una semana en el partido de Copa ante la UD Las Palmas. Mallo arrastraba una sanción de la pasada edición del torneo del KO, por lo que no viajó a la capital grancanaria. Berizzo apostó entonces por Costas, quien días después reconoció que nunca había jugado en esa posición. A pesar de sus problemas para adaptarse al ritmo del partido, pues tampoco había jugado en la Liga, el canterano desveló que Berizzo le había felicitado por su actuación ante el equipo de Paco Herrera.

La dirección deportiva del Celta, sin embargo, busca un refuerzo para el costado derecho de la zaga y se ha fijado en Júnior Caiçara, que tras formarse en la cantera del Santo André, en 2010 firmó por el Gil Vicente de la Liga portuguesa, con el que disputó 56 partidos y anotó un gol. Hace un par de años, el lateral brasileño se marchó al Ludogorets, en el que acumula más de setenta partidos.

Jaime Conde para Faro de Vigo
Leer más »

Convocados todos los disponibles para Málaga


Foto: Marta G. Brea
El entrenador del Celta, Eduardo Berizzo, ha dado a conocer esta mañana la lista de convocados para enfrentarse al Málaga mañana sábado a las diez de la noche (TV: Energy). El técnico argentino ha decidido llevarse a todos los disponibles para el viaje a la ciudad andaluza. Tan sólo los lesionados Borja Oubiña y Gustavo Cabral se quedan en Vigo, junto al canterano Borja Fernández que jugará este fin de semana en el Celta B.

Son en total 19 futbolistas, por lo que Berizzo tendrá que descartar a uno de ellos en las horas previas del choque. Por sus decisiones pasadas parece que este descarte estaría entre el central David Costas o el mediocentro Levy Madinda.

La lista de convocados completa es la siguiente:

Leer más »

Un año del gol que convirtió a Hernández en histórico de O'Higgins


Foto: Salvador Sas
Este miércoles se cumple un año desde que O'Higgins ganó su primer título en la Primera División, gracias al gol de Pedro Pablo Hernández en el partido de definición contra Universidad Católica.

El presente del volante nacido en Argentina, nacionalizado chileno, ahora es el Celta en España, pero en conferencia de prensa le preguntaron al mediocampista por este aniversario. "Fue un gol importante para darle el título a mi equipo en ese momento, pero ahora solo pienso en Celta. Estoy agradecido con la gente de Chile lo que hizo por mí,ese gol ya quedó en la historia. Muy agradecido por eso, pero no puedo dejar de ver dónde estoy parado", dijo el mediocampista.

Fuente: AS.com
Leer más »

El Celta publica sus cuentas para cumplir con la Ley de Transparencia


Foto: FDV
El Celta de Vigo anunció hoy que ha publicado en su página web toda la información relativa a la entidad, como sus contratos con las administraciones públicas, el presupuesto para la temporada 2014-15, las cuentas anuales, el informe de auditoría o los estatutos sociales del club.

Esta medida pretende ser un gesto de "transparencia" hacia sus accionistas, abonados y aficionados, ante la inminente entrada en vigor de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

En el apartado de retribución de altos cargos y máximos responsables, el club que preside Carlos Mouriño explica que "ningún miembro del consejo de administración percibe cantidad económica alguna de ningún tipo (concepto salarial, dieta o cualquier retribución)".

Además, el Celta informa que el club no tiene ningún miembro de alta dirección en el sentido expuesto por el Real Decreto 1382/1985 de 1 de Agosto relativo a la Alta Dirección.

EFE
Leer más »

El Gobierno apunta al Deportivo


Acusan al club de propocionar información insuficiente sobre el viaje de los Blues a Madrid

El Gobierno responsabiliza al Deportivo de los trágicos sucesos que ocurrieron hace una semana en los alrededores del estadio Vicente Calderón y que desembocaron en una multitudinaria pelea en la que falleció el hincha coruñés Francisco Javier Romero Taboada, Jimmy. El Ministerio del Interior apuntó a los errores que a su juicio habría cometido el club blanquiazul a la hora de trasladar la información referente al viaje de un grupo de Riazor Blues a Madrid para presenciar el encuentro contra el Atlético del domingo 30 de noviembre. Esa información, según el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, que ayer compareció en el Congreso de los Diputados acompañado del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, fue "imprecisa" y evitó que se estableciera un dispositivo policial acorde a las intenciones de los dos grupos. El Deportivo declinó dar una respuesta oficial sobre las afirmaciones de los dos cargos del Gobierno.

En la Comisión de Interior del Parlamento. Francisco Martínez subrayó que existió una quedada previa entre los radicales de los dos equipos -los Riazor Blues lo niegan y denuncian una "emboscada"- y que no se prestó la suficiente atención a la distribución de las entradas que acabaron en las manos de los radicales deportivistas. El número dos de Interior, sin embargo, no se detuvo en la ausencia de resultados de la investigación para encontrar a los autores de la muerte de Romero Taboada.

Francisco Martínez señaló en su comparecencia que no se contaba con la suficiente información para declarar el partido de alto riesgo ni para adaptar el despliegue policial al viaje de radicales desde A Coruña y a la concentración previa de miembros del Frente Atlético en la cercanías del Calderón. En descargo de los responsables policiales, el secretario de Estado indicó que este tipo de quedadas de ultras rojiblancos "para desayunar", que estaba en conocimiento de la Brigada Provincial de Información de Madrid desde un día antes, se "producen siempre".

Desde A Coruña, sin embargo, partió un aviso por parte del coordinador de seguridad de la Policía Nacional asignado al Deportivo alertando de la posibilidad de un viaje organizado por los Riazor Blues. Este cargo policial había sido advertido previamente por el encargado de seguridad del club, Juan Lagarda. Esa información es la que desde Interior se califica como "imprecisa" e insuficiente.

Los grupos de la oposición recriminaron a Martínez y Cardenal lagunas y contradicciones, además de la falta de resultados en la búsqueda de los asesinos. Los dos fueron criticados por no referirse al Frente Atlético con la contundencia con la que se han pronunciado desde el Gobierno sobre los Riazor Blues.

El secretario de Estado de Seguridad, por otra parte, anunció ayer la destitución de los coordinadores de seguridad del Deportivo y del Atlético, que son los mandos policiales encargados de recopilar información. Esta decisión ha provocado el rechazo del Sindicato Unificado de Policía en Galicia, que censuró "las formas" en las que se produjo la destitución y al mismo tiempo criticó que la responsabilidad de lo ocurrido aquel domingo recaiga en "el eslabón más bajo" de la cadena del Ministerio del Interior.

Apoyo a los Blues

La decisión del consejo de administración de cerrar Maratón Inferior ha sido "precipitada", a juicio de Manuel Pablo. El capitán apuesta por sancionar a la "minoría" violenta y reabrir la grada al resto de la hinchada: "Echar a un grupo de 4.000 me parece exagerado. Todos pensamos lo mismo". Entiende que "no todos los Riazor Blues son violentos. Las actuaciones hay que mirarlas bien. Hay que echar a los violentos, y punto", recalca, y considera que los problemáticos son "minoría, unos 25 o 50, no llegan ni a 100".

Leer más »

Iturralde: "Cristiano engaña a sus compañeros de profesión, ¿por qué la AFE no protesta?"


Iturralde González se une a los que durante esta semana están acusando a Cristiano Ronaldo de tirarse en la jugada que dio origen al penalty del pasado sábado. La jugada no ofrecer lugar a la duda, y resulta un fallo tan extraño como incomprensible por parte de Undiano Mallenco y de su asistente, que vio la acción perfectamente. El ex colegiado vasco, que actualmente comenta en Deportes Cuatro y en los partidos que emite Mediaset, fue claro al admitir que no había existido pena máxima en dicha acción. 

Iturralde comentó además, que la acción es un fallo arbitral pero "los principales perjudicados son sus compañeros de profesión, a los que engaña". Rotundo se mostró Iturralde, aunque en realidad la acción de Ronaldo ha pasado bastante desapercibida en la prensa nacional. Prácticamente ni se ha mencionado, y si se ha hecho ha sido muy por encima. Todo lo contrario a lo que sucedería si la acción fuese en el otro área y la víctima blanca en lugar de celeste. Y ese, y no otro, es el motivo por el que los Undianos y Borbalanes siempre se equivocan para el mismo lado. 
Leer más »

Pablo Hernández está en plenitud


Foto: Marta G. Brea
De susto en susto. Pedro Pablo Hernández descartó en sala de prensa que las molestias en el entrenamiento de ayer le impidan estar disponible para el compromiso del sábado en La Rosaleda. El internacional chileno, uno de los fichajes estrella para esta campaña, declaró ante los medios que se encuentra plenamente adaptado y destaca que se siente importante en el equipo que dirige el "Toto" Berizzo.

El "5" celeste afronta los tres encuentros que quedan con la necesidad de que el cuadro vigués necesita sumar el mayor número de puntos antes del parón. El Celta necesita recuperan las sensaciones, retomar la senda del triunfo. Pablo Hernández reconoce que el "equipo está atravesando un mal momento de resultados, pero estamos jugando bien", apunta el internacional chileno.

El exjugador de O´Higgins admite que todo el plantel necesita una victoria para olvidar los registros del último mes. "Vamos a por los tres puntos", apunta un Pablo Hernández que podría repetir en La Rosaleda en el once titular. Su visión de juego será, sin duda, determinante para poner fin a la racha de cuatro derrotas consecutivas.

Leer más »

Se confirma el período de baja de Cabral


No hubo sorpresas. La resonancia practicada a Gustavo Cabral confirma que el central argentino estará de siete a diez días de baja por un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla izquierda y por una contusión en el tobillo. La lesión, producida en el encuentro del pasado sábado ante el Real Madrid, impedirá a uno de los indiscutibles para Eduardo Berizzo jugar ante el Málaga y posiblemente el duelo copero frente a la UD Las Palmas.

El preparador argentino está obligado a modificar su línea defensiva. Sergi Gómez se perfila como el recambio de Gustavo Cabral para formar el eje de la zaga junto a Andreu Fontás.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El argentino Castellani en la órbita del Celta


A pesar de que desde el Celta se insiste en que no habrá refuerzos en el mercado de invierno, los rumores sobre posibles fichajes son inevitables. El primero en saltar a la palestra es el nombre de Gonzalo Castellani, centrocampista argentino, que actualmente vincula en Boca Juniors, y que se relaciona con el Celta tras unas informaciones publicadas en el día de hoy por Faro de Vigo. 

Nacido hace 27 años en Buenos Aires, Castellani ya conoce la liga española al militar en el Villarreal, club en el que militó durante dos temporadas, compaginando el filial y el primer equipo. Debutó con el Villarreal en un partido de Copa ante el Mirandés, y posteriormente jugó diez partidos con el primer equipo. Formado en Ferrocarril Oeste, tras su paso por el Submarino amarillo militó en Godoy Cruz y en Boca Juniors, a donde llegó este verano. 

Castellani es un centrocampista ofensivo, cuya presencia en el Celta sería bastante extraña por lo saturada que está su demarcación. 

Leer más »

Larrivey: "Estamos molestos por la falta de resultados"


Foto: Jorge Landín
Tras disfrutar de un arranque apoteósico, Joaquín Larrivey (Argentina, 1984) no acaba de acostumbrarse a que los resultados no acompañen al Celta. Sin embargo, el pichichi del equipo es optimista respecto al futuro. Considera que el fútbol y las ocasiones que están generando son el mejor aval para mantener la tranquilidad y ser optimistas.

-¿Cómo está viviendo el bache que atraviesa el Celta?
-Hay que intentar asimilar estas derrotas de la mejor manera, pensando que lo que viene va a ser mejor, trabajando y pensando que hay que ganar el próximo partido.

-¿Ha llegado a alguna conclusión con la que explicar los reveses?
-No. Creo que más allá de los resultados estamos haciendo bien las cosas. Así como hemos tenido una racha de muchos partidos convirtiendo, ahora no lo hemos logrado y no hemos cosechado los puntos que queríamos. Tenemos que ajustar un poquito la puntería y volverán a surgir los resultados porque realmente a nivel de juego estamos bien.

-En las últimas cuatro jornadas los números que manejan los tres hombres de arriba no han experimentado diferencias significativas respecto a partidos anteriores, salvo la falta de gol. ¿A qué cree que se debe?
-Son particularidades. Evidentemente no estamos tan acertados a la hora de rematar, y no me refiero solo a los de arriba. Las situaciones que creábamos antes las convertíamos, y ahora generamos, pero no marcamos.

-¿Es solo circunstancial o puede tener que ver que los rivales ya saben cómo maniatar al tridente de ataque celeste?
-Creo que es circunstancial, nada más. Unas veces hemos tenido palos, otras las atajó el portero... Creamos situaciones, así que por ese lado estamos satisfechos, pero hay que seguir mejorando. Nos falta una vueltita de tuerca para volver a conseguir goles.

-¿Y cómo llevan los hombres de arriba esa pelea con el gol?
-Más que nada estamos molestos por la falta de resultados, no estábamos acostumbrados a perder. Estábamos muy ilusionados con el arranque de la temporada, todavía seguimos ahí arriba y esperanzados en que puedan resurgir esos resultados buenos.

-El hecho de que el bajón de resultados llegue tras un arranque excelente es más cruel.
-Si, duele. Una derrota siempre duele, y acostumbrados a estar ahí arriba, pues más. Somos conscientes de que lo que conseguimos hasta ahora es importante y queremos seguir en la zona de privilegio. Queremos seguir mejorando, con mucha esperanza y humildad. Este equipo se basa en eso, en correr todos juntos.

-Es el hombre gol del Celta. ¿Cómo lleva el no marcar?
-Lo mismo que el grupo. Habíamos arrancado muy bien y las derrotas siempre saben feo. A nivel individual me había acostumbrado a marcar y ahora llevo cuatro partidos sin hacerlo, pero estoy ilusionado porque el nivel de juego está alto.

-¿Teme que el Celta caiga en cierta ansiedad tras los reveses?
-No. Hay ansiedad porque perdimos el último partido y venimos de una rachita negativa, pero ansiedad en el buen sentido. Queremos la revancha rápido, demostrar que podemos ganar, pero es una buena ansiedad.

-¿Ha echado de menos algo en el fútbol del Celta respecto a las primeras jornadas?
-El gol. Creo que las sensaciones son buenas a nivel juego. Defensivamente todo el equipo está haciendo las cosas bien. Estamos tranquilos porque tarde o temprano van a volver a entrar.

-El sábado visitan al Málaga, un partido para nota.
-Va a ser un partido difícil. Es un rival que está en un estado de forma espectacular. Es un buen desafío para todos y creo que va a ser un buen partido porque ellos también proponen un buen fútbol. Ojalá que sea a nuestro favor.

-¿Teme que cuando salten a la Rosaleda recuerden la sombra de los últimos resultados?
-No, cada partido es una historia aparte, una oportunidad nueva. No tuvo nada que ver Éibar con Granada o Real Madrid. Tienen similitudes. Vamos a ir a Málaga a intentar ganar y sabiendo que tenemos equipo para traernos los tres puntos.

-Tras los partidos ante el Málaga, el Las Palmas y el Almería llegarán las vacaciones. ¿El equipo las necesita cuanto antes?
-No, todavía no. Cuando nos toque el descanso queremos irnos tranquilos, pero ahora estamos en el esprint final de este año, que fue bastante bueno a nivel individual y del Celta, así que nos centramos en estos partidos para después descansar tranquilos.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

La venta de acciones de Sales será en el Hotel Ciudad de Vigo


Fernando Sales venderá 1.400 acciones del Celta a 400 peticionarios. Son las cifras finales del proceso iniciado por la peña Siareiros.net, que posteriormente se retiró de la operación por la complejidad legal. El exjugador celeste organiza ahora el proceso, a través de su abogado en Vigo, Pablo Viana.

Desde hoy la notaría de José Luis Espinosa de Soto entra en acción. Paloma y Carmela, oficiales de la notaría, atenderán a los compradores en los teléfonos 986 436233 y 986 221732 y los correos mcsolla@despacho.notariado.org y ppineiro@despacho.notariado.org.

La firma de la compra se producirá el sábado 13 de diciembre, entre las 9.00 y las 14.00 horas, en el Salón La Guía del Hotel Ciudad de Vigo. Sales estará presente.Hoy se difundirá un listado con el orden de comparecencia de cada comprador, que tendrá que presentarse con su DNI (las sociedades deben contactar antes con la notaría) y el importe en metálico. Habrá guardias de seguridad y la policía ha sido avisada.

Faro de Vigo
Leer más »

Santa Cruz: "El Celta tiene cosas muy buenas"


Foto: Málaga CF
El delantero paraguayo del Málaga Roque Santa Cruz ha dicho hoy que el Celta, rival el sábado del equipo malaguista, "tiene cosas muy buenas".

La situación del Málaga, con 24 puntos y séptimo en la clasificación, es para Santa Cruz motivo de orgullo, aunque es "consciente de la dificultad y tendremos que estar concentrados a tope".

El club malagueño apunta al cuarto lleno consecutivo en La Rosaleda y "el ambiente se presta para partidos de esta importancia", según el paraguayo, que ha destacado la unión jugadores-afición.

Santa Cruz ha pedido cautela porque son "conscientes de nuestras limitaciones" pero "el éxito del grupo hasta el final estará en mantener el mismo esfuerzo, actitud y sacrificio en cada entrenamiento".

El conjunto malagueño se enfrentará hasta final de año al Celta y al Elche, partidos que, según el delantero paraguayo, deben servir para "apuntalar los objetivos de club y ya luego pensar en cosas más importantes".

En cuanto al regreso del delantero holandés de origen marroquí Nordin Amrabat, tras recuperarse de una lesión, Santa Cruz, está feliz: "cuantos más estén, más fuertes estaremos todos".

EFE
Leer más »

Subida y bajada del Tucu


Foto: Jorge Landín
Hace exactamente un año, el 10 de diciembre de 2013, Pedro Pablo Hernández marcó el gol con el que O'Higgins derrotó al Universidad Católica (0-1) para conquistar el Torneo Apertura de la liga chilena, el primer título de su historia. Fue el momento álgido de la carrera del 'Tucu', que el pasado verano dio el salto a Europa de la mano de Eduardo Berizzo y cuyo rendimiento en el Celta a día de hoy está lejos de las expectativas que generó su fichaje.

Pablo Hernández ha tenido un recorrido singular en el mundo del fútbol. Formado en las categorías inferiores del Racing de Avellaneda, con 23 años ya había jugado en tres países diferentes. En Argentina con el Atlético Tucumán de su ciudad natal –de ahí el apodo–, en Uruguay con el Racing Club de Montevideo y el Defensor Sporting y en los Estados Unidos con el DC United. Tras su corta y poco afortunada experiencia norteamericana regresó a Argentina para fichar por Argentinos Juniors, con cuya camiseta comenzó a mostrar su mejor fútbol.

Dos años después, el 'Tucu' inició una nueva aventura en el extranjero, esta vez en Chile, tierra a la que le unen lazos familiares. El ahora jugador del Celta tiene antepasados chilenos e incluso vivió con su abuela en Chile durante un año en su más tierna infancia, razón por la que obtuvo la doble nacionalidad y defiende la zamarra de la selección chilena. Y fue en Chile donde alcanzó su madurez como futbolista. En un club modesto como el O'Higgins, orgullo de la ciudad de Rancagua (localidad de unos 230.000 habitantes), y donde coincidió por primera vez con Berizzo. El equipo del 'Toto' venía de ser segundo en el Apertura de 2012 y cuarto en el Torneo de Transición de 2013, en la primera mitad del año. La llegada del 'Tucu' fue uno de los factores que permitió al equipo dar el salto de calidad que llevó a conquistar el primer título de su historia.

O'Higgins y Universidad Católiga acabaron el campeonato igualados al frente de la tabla con 39 puntos en 17 partidos, por lo que tuvieron que jugarse el Apertura en un partido de desempate que se celebró el 10 de diciembre de 2013 en  el Estadio Nacional Julio Martínez de Santiago de Chile. Pablo Hernández fue el autor del único gol del partido, en el minuto 33, al rematar con la zurda una falta cometida sobre él mismo y botada desde la banda izquierda.

Su magnífico rendimiento en el O'Higgins le abrió las puertas de la selección de Chile y del fútbol europeo. El Celta, siguiendo la recomendación de Berizzo, pagó 2 millones de dólares (1,5 millones de euros) para hacerse con sus servicios. El centrocampista de San Miguel de Tucumán llegó para cubrir el hueco dejado por Rafinha Alcántara, de vuelta al Barça tras finalizar su cesión, y estaba llamado a ser un futbolista importante, pero su suerte no tardó en torcerse.

En los primeros días de pretemporada, los servicios médicos del Celta anunciaron que el 'Tucu' había recaído de la lesión muscular que sufrió durante la concentración previa al Mundial con la selección chilena y que le impidió acudir a la cita de Brasil. Por delante, seis semanas durante las cuales sus compañeros se prepararían físicamente para el inicio de la temporada y él se limitaría a recuperarse de su dolencia. Pablo Hernández se perdió el primer partido de Liga contra el Getafe, pero se estrenó en el segundo. Disputó 5 minutos contra el Córdoba, 24 ante la Real Sociedad y debutó como titular en la cuarta jornada en el Calderón frente al Atlético, día en el que marcó su primer y hasta la fecha único gol con el Celta, un soberbio tanto con el tacón.

Sin embargo, pese a su llamativo estreno como titular, el rendimiento de Pablo Hernández no ha acabado de convencer. Ha sido titular en seis de los once partidos que el equipo vigués ha disputado desde entonces y en prácticamente ninguno ha realizado una actuación destacable. Berizzo pidió en su día "paciencia" con su pupilo, pero con el paso de las semanas aumentan las dudas sobre el que hace un año fue el héroe de O'Higgins.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Twitter se ríe de las sanciones a los cánticos ofensivos


Twitter ha reaccionado con ironía a la noticia de que se sancionará en los campos de fútbol loscánticos que resulten ofensivos. Bajo la etiqueta #CanticosCorrectos, que es 'trending topic', muchos tuiteros han imaginado cómo serían a partir de ahora los insultos y cánticos que se escuchan habitualmente en las gradas de los estadios.
Leer más »

Nolito: "Lo que hizo Cristiano Ronaldo el sábado no es juego limpio"


Foto: Adrián Irago
La caída en el área que simuló Cristiano Ronaldo el sábado se saldó con un penalti contra el Celta y tarjetas amarillas a Jonny y a Nolito.El gaditano cree que la acción de la estrella del Real Madrid y candidato al Balón de Oro "no es juego limpio". "Me da rabia y me indigna que pasen estas cosas", proclama Nolito, quien resta importancia a la violencia verbal que se produce en los estadios. Sí considera grave la violencia física.

- ¿Han pasado ya página a lo sufrido el sábado en el estadio Santiago Bernabéu?
- Sí, ya está olvidado. Ahora hay que pensar en el siguiente partido, ante el Málaga, que será muy complicado. Como siempre digo y pienso: hay que seguir adelante e intentar que el sábado que viene se termine la racha negativa que llevamos. Creo que el equipo está jugando bien, pero los delanteros no estamos acertando las ocasiones de gol. Es una situación normal y hay que estar tranquilos porque la temporada es muy larga y todavía queda mucho hasta el final.

- Fue de los que más le protestó al árbitro Undiano Mallenco cuando señaló el penalti inexistente de Jonny a Cristiano Ronaldo. ¿Por qué?
- El penalti es de risa, pero esto es fútbol y al final no puedes hacer nada. Ya sabemos todos que el penalti no fue. Me da rabia y me indigna que pasen estas cosas porque quiero que mi equipo gane. Para nosotros era un partido complicado con el Real Madrid y si encima le regalamos un penalti... Un gol cambia todo, pero esto es así y hay que hacer borrón y cuenta nueva.

- ¿Es juego limpio lo que hizo Cristiano Ronaldo al simular el penalti en el forcejeo con Jonny?
- Para mí no es juego limpio, pero es lo pasa en la Liga española: gente que se tira y que no, unas veces pitan, otras no... Pero ya está y no vamos a ningún lado diciendo cosas ahora. Nosotros tenemos que pensar en el partido del sábado en Málaga, ante un rival complicado. Hay que ir a la Rosaleda con la intención de sumar los tres puntos.

- ¿Habría que sancionar con más dureza ese tipo de simulaciones en el área rival?
- Al final el que pita el penalti es el árbitro, que es quien manda en el partido. Él es el que tiene que ver si se tira o no el jugador. Y en la jugada del sábado yo creo que el árbitro estaba a cuatro metros de la jugada y se vio claramente. Pero ante eso no se puede hacer nada. Lo único que podemos hacer nosotros en estos momentos es seguir trabajando y, si dios quiere, que no nos vuelva a pasar. Es lo único que deseo.

- La LFP está exigiendo un comportamiento cívico en las gradas. ¿Habría que hacer lo mismo con los jugadores?
- En el fútbol hay todo tipo de cánticos y de insultos y al final no hay que darle mayor importancia, sino que hay que seguir jugando y tratar de divertirse. En ese tema no voy a entrar porque no me conviene ni quiero porque no le doy importancia.

- ¿Le parece bien que se sancione la violencia verbal de los aficionados en los estadios?
- Violencia verbal hay en todos lados y siempre va a existir. Me parece bien que se elimine la violencia física, pero la verbal me parece una tontería porque siempre va a existir en todos los deportes, sobre todo en el fútbol.

- ¿Y qué habría que hacer con la violencia verbal entre jugadores?
- En el campo, cada uno mira por su equipo, por sus intereses. Uno está caliente y a lo mejor dice cosas que no debería decir. Pero después se habla y se piden disculpas. Sinceramente, no le doy importancia a esas cosas.

- El Celta no levanta cabeza desde el triunfo en el Camp Nou. ¿Cómo lo explica?
- En mi opinión es porque no metemos la pelota entre los tres palos y en eso me incluyo. Pero el equipo tiene que estar tranquilo, seguir jugando con la misma filosofía porque esto cambia de la noche a la mañana. Sabemos que todos los partidos no los vamos a ganar y que solamente hemos perdido cuatro en la Liga. No hay que darle mucha importancia. Hay que ir poco a poco porque los demás rivales también juegan y el otro día nos enfrentamos al Real Madrid. Hay que tener un poco de tranquilidad.

- No se le ve tan fresco en el campo como hace un mes. ¿Le está pasando factura haber jugado tantos partidos y los intensos días que vivió por su convocatoria con la selección española?
- Me encuentro bien, un poco cansado, es normal lógicamente, porque llevamos muchos partidos desde que hace cinco meses comenzamos la pretemporada, pero no me preocupa. Solo deseo y pido que me respeten las lesiones y cada vez que tenga la oportunidad de jugar intentaré ayudar al equipo. No hay que preocuparse. Yo estoy tranquilo, con ganas de romper la racha lo antes posible, como todos mis compañeros. Todavía queda mucha Liga y mucho sufrimiento, hay que estar preparado para todo lo que suceda.

- ¿Vivió con mucho estrés aquellos días de concentración con la selección de Del Bosque?
- Todo lo que me ocurrió en ese momento puede influir en mi estado actual, pero yo intenté desconectar de todo lo que se movía a mi alrededor y creo que he desconectado porque mi equipo es el Celta, donde tengo que hacer bien las cosas. Eso no me preocupa. Lo que sí me preocupa es que el equipo gane y que me salgan las cosas bien. Tenemos una mal racha pero porque perdimos partidos sin merecerlo, como ante el Eibar o el Rayo. Pero así es el fútbol: ganas partidos que juegas mal y pierdes otros que juegas bien.

- ¿Tiene ganas de que llegue el descanso navideño?
- Sí tengo ganas de que acabe el año con esos dos partidos de Liga que nos quedan y que en ambos sea con victoria. Quiero desconectar para estar con los amigos y con la familia, comiéndome los turrones tranquilamente. Tengo ganas de que lleguen las vacaciones porque desde el 3 de julio no voy a Sanlúcar. Viene bien desconectar unos días.

- El sábado irá a Málaga, cerca de casa.
- Sí, pero hay que volver porque el martes tenemos Copa en Vigo y el viernes, Liga. Hay tiempo para todo pero hay que pensar en el partido del sábado, contra el Málaga, un rival que nos pondrá el partido complicado. Hay que intentar sacar los tres puntos y seguir por nuestro camino. Al equipo lo veo bien, únicamente que ahora no estamos acertando con las ocasiones que tenemos, pero todo se arreglará porque ni antes éramos tan buenos ni ahora tan malos.

- ¿Cómo ve al Málaga? ¿Será más difícil ganar allí este año?
- Tienen muy buen equipo, con buenos jugadores. Está haciendo las cosas muy bien. Va séptimo en la clasificación. Es un buen equipo y los partidos hay que jugarlos. Vamos a Málaga con la intención de conseguir los tres puntos.

- ¿Se ha complicado la eliminatoria de Copa contra el Las Palmas, tras el 2-1 en Canarias? ¿Berizzo tendrá que recurrir a más titulares para superar esta ronda?
- Nos quedan noventa minutos para intentar darle la vuelta a la eliminatoria. Vamos a intentar ganar. Nuestra intención no es tirar la Copa del Rey.

- Apunto de cerrarse el año 2014. ¿Es el más importante de su vida deportiva?
- Es uno de los más importantes porque me ha dado mucha felicidad, he renovado con el Celta, he debutado con la selección española... Es una año que recordaré toda mi vida; y sí, uno de los más importantes de mi carrera.

Leer más »

Sergio: "No hay ansiedad"


Foto: Ricardo Grobas
Sergio Álvarez, portero del Celta de Vigo, ha asegurado hoy que "no hay ansiedad" en el vestuario celeste pese a encadenar tres derrotas seguidas en Liga, una racha que confía en romper este sábado en su enfrentamiento contra el Málaga en La Rosaleda. "Llevamos varias derrotas seguidas y eso siempre hace daño, pero el trabajo por la semana está siendo bueno y si seguimos por ese camino sabemos que los resultados van a llegar.Más que ansiosos, estamos con ganas de volver a ganar por las últimas derrotas", ha comentado el meta gallego en rueda de prensa.

Sergio Álvarez ha restado importancia a la sequía goleadora de su equipo, que acumula 396 minutos sin marcar, porque "salvo en este último, en los otros tres partidos tuvimos bastantes ocasiones para marcar gol".

Ha recordado la victoria que el Celta logró el curso pasado en Málaga (0-5), pero al mismo tiempo ha subrayado que esta temporada el conjunto andaluz está "mejor" que entonces, por lo que ha augurado un duelo "complicado" ante los de Xavi Gracia. "El Málaga está en un momento muy bueno y en su casa es un rival muy complicado, pero nosotros vamos a ir allí a contrarrestar sus virtudes e intentar explotar las nuestras para traernos los tres puntos", ha indicado Sergio Álvarez, quien ha destacado la importancia de romper la mala dinámica en la que se encuentran para "terminar el año más tranquilos".

EFE
Leer más »

Los fichajes enriquecen al Celta de Berizzo


Foto: Óscar Vázquez
A pesar de los malos resultados cosechados en las últimas jornadas, el Celta vive una apacible temporada, instalado en la parte alta de la tabla y con la unanimidad de una afición muy identificada con esta nueva versión del equipo celeste dirigido por un Toto Berizzo que se ha convertido ya en uno de los ídolos de Balaídos. 

En la gran campaña del técnico argentino, que está mejorando los números y las sensaciones que dejó Luis Enrique la campaña pasada, tiene mucha parte de culpa el gran rendimiento que están ofreciendo esta temporada las incorporaciones realizadas por la dirección deportiva este verano.

Las últimas temporadas, el capítulo de fichajes había ofrecido sonoros fracasos como los conocidos casos del brasileño Welliton, procedente del Spartak de Moscú, quien llegó con un evidente sobrepeso y que jamás pudo pelear por un sitio en las alineaciones de Luis Enrique, así como los del coreano Park Chu Young o el croata Daniel Pranjic, que llegaba con la vitola de jugadores importantes y que acabaron teniendo un rendimiento nimio en el equipo celeste.

Esta temporada las cinco incorporaciones realizadas por la secretaría técnica en el mercado estival: Sergi Gómez, Carles Planas, Nemanja Radoja, Pablo Hernández y Joaquín Larrivey están teniendo un enorme protagonismo dentro del terreno de juego, contando con la confianza del técnico y aportando dentro de un colectivo que ya había adquirido una dinámica muy positiva de juego y resultados la pasada temporada.

Sergi Gómez y Carles Planas, seguridad y solidez desde La Masía

Foto: Marta Grande

Los dos refuerzos para la defensa incorporados este verano llegaron procedentes de La Masía. Del Barcelona B se incorporaron el central Sergi Gómez y el lateral izquierdo Carles Planas. Ambos han contando con muchos minutos esta temporada, aunque ninguno de ellos ha conseguido consolidarse en el once tipo de Berizzo. Carles Planas comenzó como titular indiscutible, aunque una lesión muscular que le tuvo varias semanas de baja le ha permitido a Jonny ganar sitio dentro del equipo, aunque la posición de lateral zurdo no tiene un dueño claro transcurridas catorce jornadas de liga. Por el momento, Planas acumula nueve partidos disputados y dos asistencias. Su proyección ofensiva y sus precisos centros desde el lateral zurdo han convencido a Balaídos de la idoneidad de su fichaje.

Por su parte, Sergi Gómez tampoco ha podido ganarse la titularidad en el conjunto olívico, aunque siempre que ha tenido minutos el canterano azulgrana ha rendido a gran nivel. El central ha jugado hasta diez partidos -nueve en Liga y uno en Copa del Rey- habiendo acumulado 576 minutos. A sus 22 años, el temple, la confianza y los grandes argumentos defensivos que ha dejado hasta el momento, le convierten en un gran valor de presente y de futuro.

Radoja y Pablo Hernández, calidad y alternativas para el centro del campo
Foto: Quique Curbelo
El serbio Nemanja Radoja está siendo una de las grandes noticias del Celta esta temporada. Llegado a finales de agosto, el balcánico fue el último fichaje en cerrarse y, desde que llegó, su enorme calidad técnica ha encandilado a la afición de Balaídos.

Tras desembolsar 900.000 euros por el joven mediocentro de 21 años, Nemanja Radoja se ha convertido en indiscutible en el centro del campo del Celta, jugando los catorce partidos de liga disputados y acumulando 1.130 minutos de juego. Con Oubiña lesionado y Levy Madinda esperando su oportunidad, Radoja ha hecho gala de una enorme capacidad de sacrificio defensivo aunado con una gran calidad técnica y un gran manejo de balón que le ha convertido en un fijo para el Toto Berizzo.

Pablo Hernández, mientras tanto, fue el fichaje más mediático del verano. Fue petición expresa de Berizzo tras convertirse en la referencia del O´Higgins campeón de la liga chilena y su coste de 1´6 millones de euros acrecentaron las expectativas con las que llegaba a Vigo. Sin embargo las lesiones han lastrado su rendimiento y el virtuoso mediapunta apenas ha mostrado destellos de la gran calidad que atesora.

El jugador argentino ha disputado más de 600 minutos repartidos en diez partidos, anotando un gol muy recordado de tacón en un gran escenario como el Vicente Calderón, que le permitió al Celta sacar un punto del estadio del campeón de liga. Sin embargo, Pablo Hernández todavía no ha podido marcar diferencias y la afición le pide más a un jugador que todavía no ha podido alcanzar la regularidad necesaria para triunfar como celeste.

Larrivey, gladiador y goleador
Foto: Salvador Sas


Es la punta de lanza del equipo, el gran fichaje del verano. Joaquín Larrivey se ha consolidado como uno de los grandes delantero de la liga en este primer tramo de temporada. Sus siete goles en 14 partidos explican en gran parte la magnífica posición del equipo vigués en la tabla y su fantástico entendimiento con Fabián Orellana y Nolito en la parte ofensiva del equipo está haciendo disfrutar a la parroquia celeste.

Al margen de los goles, su entrega infatigable y su permanente lucha con los defensas rivales le han convertido en uno de los grandes ídolos de la afición. Su explosión en Balaídos ha provocado que el goleador del año pasado, el brasileño Charles, esté contando con muy pocos minutos esta temporada.

Leer más »

Los aficionados recibirán un listado de cánticos prohibidos


Foto: EFE
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha anunciado este martes la elaboración de un manual de bienvenida a los aficionados que contendrá las expresiones o cánticos en los estadios que serán sancionables, después de las denuncias de la LFP y la expulsión de 17 ultras del Real Madrid por sus gritos contra Leo Messi y Cataluña en el partido contra el Celta.

Así lo ha adelantado el secretario de Estado para el Deporte en la comparecencia conjunta de las comisiones de Interior y Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, en relación a los incidentes del pasado 30 de noviembre en Madrid Río que se saldó con el fallecimiento del hincha de los Riazor Blues Francisco Javier Romero Taboada 'Jimmy', 15 heridos y 21 detenidos.

En su intervención, Miguel Cardenal ha anunciado que se entregará a los aficionados un manual de bienvenida en relación a los comportamientos deseables y que contenga, de forma expresa, un listado de "expresiones, cánticos o cualquier otro tipo de manifestaciones rechazables y sancionables".

Este anuncio se produce después de que el Real Madrid expulsará a 17 aficionados de la Grada Joven por proferir insultos contra el delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, durante el encuentro del pasado sábado contra el Celta disputado en el Santiago Bernabéu.

Miguel Cardenal, que ha compartido su comparecencia en la Cámara Baja con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha destacado el ejemplo del Real Madrid, que ya fue "pionero" en la lucha contra la violencia, por la expulsión de estos 17 ultras de la Grada Joven, y las declaraciones de su técnico, Carlo Ancelotti, sobre la "violencia verbal".

También ha subrayado el esfuerzo del FC Barcelona por erradicar la violencia y la decisión del Atlético de Madrid por "enseñar la puerta" al Frente Atlético, que se escuda detrás de un escudo para generar actos violentos, así como la voluntad del Deportivo por cerrar de forma provisional la grada que habitualmente ocupaban los Riazor Blues en los encuentros de Liga y Copa contra el Málaga.

Cardenal ha afirmado que tanto el Atlético como el Deportivo "están librado su batalla con esfuerzo y determinación" para acabar con los violentos. "La repulsa y el hartazgo está generando acciones positivas por doquier. Es el momento, tiene sentido y vale la pena", ha afirmado el presidente del CSD, que solicitó a los grupos de la oposición a luchar de forma conjunta porque "sólo desde la unidad" este intento será "exitoso".

"Este es un camino sin retorno, sin vuelta atrás por lo que acciones como la expulsión de los violentos por clubes como el Real Madrid y FC Barcelona es la única alternativa que contemplamos", ha añadido al respecto el dirigente.

Éste ha subrayado el "firme compromiso" del Gobierno en la erradicación de los violentos de los estadios de fútbol. "Reitero el firme compromiso del Gobierno en la eliminación de conductas puntuales, pero que deben ser objeto del rechazo como el que debe seguirse contra los que amparan conductas violentas", ha apuntado.

El máximo responsable del CSD ha asegurado que desde que llegó al cargo, en enero de 2012, ha sido "sensible" respecto a la violencia verbal en los estadios y que ha tratado de prevenirla a través de la Comisión Antiviolencia, y reiteró que lamenta que los informadores de los estadios no incluyan esos hechos en las actas para poder perseguirlas.

"La violencia verbal es la antesala de la física y crea la semilla por la que los grupos ultras puede prosperar. Vamos a continuar con la línea de actuación para la sensibilización y definitiva erradicación de cualquier forma de violencia en los estadios", ha apuntadoCardenal, que ha recordado el cierre del campo del Llagostera por los gritos racistas contra el jugador del Racing de Santander Koné.

Asimismo, ha indicado que en la reunión del pasado 4 de diciembre entre el CSD, la Liga de Fútbol Profesional y la RFEF se creó un Grupo de Trabajo que presentará, antes del 15 diciembre, las modificaciones ya aprobadas de la reglamentación deportiva que incluye, entre otros aspectos, el cierre parcial de sectores de los estadios, la pérdida de puntos de los clubes e, incluso, el descenso de categoría.

También se denunciará a los informadores que no reflejen los hechos violentos en los estadios, la elaboración de un reglamento de venta de entradas, un listado de grupos ultras, la creación de un Director de Seguridad que coordinará con los responsables de los clubes la seguridad en los estadios, tornos con huella dactilar y la renovación de las cámaras de vigilancia.

El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha subrayado hoy el objetivo "claro" de su departamento frente a la violencia física y también simbólica alrededor del fútbol, con el objetivo de que haya "juego limpio no solo en el campo, sino también en las gradas".

El responsable de deportes ha reconocido que es difícil imaginarse un estadio de fútbol sin insultos, pero ha considerado que "como objetivo es realista".

"Soy consciente de que el fútbol no es el tenis ni el golf e imaginar un estadio con 90.000 personas guardando silencio no parece acomodarse mucho a la realidad de las cosas", ha dicho Wert, quien ha insistido, no obstante, en que lograr que la afición anime a su equipo sin desacreditar al contrario y sin expresiones xenófobas o fascistas, "es un objetivo realista".

Europa Press
Leer más »

El Celta confía en que su afición esté "a la altura" y dice que actuará "con rigor" contra la violencia


Foto: Marta G. Brea
El Celta de Vigo ha explicado este martes que confía en que su afición esté "a la altura" con la inminente entrada en vigor de una normativa contra la violencia física y verbal, además de explicar que actuará con "rigor" ante situaciones que no respeten al adversario. "El Real Club Celta quiere dejar patente que actuará con rigor para evitar cualquier comportamiento que cause perjuicio al club, una inquietud y un objetivo que sin duda alguna comparte con el celtismo, hasta la fecha siempre ejemplar en la defensa de los intereses tanto del equipo como de la entidad, con un apoyo tan incondicional como intachable", indica.

"El club quiere agradecer el aliento y comportamiento de su afición en los últimos años, no sólo en el estadio de Balaídos, sino en cada uno de sus desplazamientos. El club puede presumir de disponer de una afición magnífica, cuya actitud es modélica y su incesante apoyo vital en la consecución de los objetivos deportivos", añade el comunicado celtiña.

De todas formas, el Celta ha indicado que velará "sin duda alguna" con el apoyo y la colaboración del celtismo, por el cumplimiento de las normas para "evitar sanciones que causen perjuicio a la entidad". "El club confía plenamente en que en esta nueva etapa, que en Vigo comenzará el día 16 de diciembre con el partido de Copa del Rey ante Las Palmas , la afición celeste estará a la altura, como siempre ha hecho, y será de nuevo un ejemplo para todos", finaliza la nota. 

Europa Press
Leer más »